Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-07-05 Por tema Benjamí Lluch Cots

On 7/4/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,
Por favor, no hagas top-posting ni envies mensajes en html.

Las normas de la lista se encuentran comentadas en la siguiente web:
http://wiki.debian.org/NormasLista

El Martes, 4 de Julio de 2006 19:10, Benjamí Lluch Cots escribió:
 Esto esta muy bien, pero justamente estoy buscando yo algo parecido.
 Aunque me interesaria mas que pudiera guardar esta informacion en un
 archivo. Tipo una imagen de lo que hay y restaurarla. De esta manera no
 le tengo que guardar una particion entera para el. Es decir, tener una
 particion que puede ser un disco duro entro de 250GB para ir guardando
 las copias de los diferentes momentos que me interese de todo el
 sistema.


La verdad, no he entendido que quiers copiar (un archivo? una particion?)
ni a donde (a otro archivo o a una particion espejo o a otro archivo en
otra particion en otro disco duro). No iria mal que especificases de que
quieres hacer la copia y para que.

Por ejemplo, si lo que quieres es clonar tu instalacion de linux para no
tener que volver a instalar a mano todos esos paquetes, con hacer un tar
de /etc y un get-selections tendrias suficiente (y seria lo mas economico
en espacio).

Si son unos archivos de uno o varios equipos, puede que rsync sea tu mejor
opcion.

Si es una particion o disco, dd, o si no, alguna de las herramientas de
backup que tienes disponibles en debian.

 Lo que he visto es que no es necesario hacerlo con un LIVECD, sino
 puedes hacer solo una particion de pocas megas que le metas un mini
 linux solo para estas ocasiones.


O ni tan solo eso, segun lo que quieras recuperar y como se haga el
proceso.

 Si alguien puede decir como podria hacer algo parecido pero con
 imagenes...

Aqui si que me pierdo...
define imagen

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.





Me explicare mejor.
Pongamos que se tiene el debian instalado y funcionando. Y como
siempre quieres ir probando de instalar cosas para ir probando
tonterias. Como esta actualmente bien piensas en guardar exactamente
tal y como esta, como si le hicieras una foto. Porque ya me ha pasado
alguna vez que la cagas! y a empezar de nuevo. Claro, lo que he
visto es la clonacion de la particion que seria ideal si la pudiera
guardar en un archivo imagen, Ahora que me han comentado el mondo y
mindi mirare a ver que tal por google. Lo interesante es tener un
disco duro donde guardo las diferentes copias por si necesito
restaurar alguna. Ya sea en modo imagen, tar o lo que sea. Pero que
sea efectivo y no tenga de instalar de nuevo el debian si hago algun
disparate.

No se si ha quedado claro exactamente lo que queria decir. Disculpar,
pero a veces me lio yo mismo :P



Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-07-05 Por tema Benjamí Lluch Cots

On 7/5/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

Si lo tuvieras montado con LVM...

http://www.tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/snapshots_backup.html

:)

--
Luis Miguel Cruz Miranda
EMEA NOS TEAM
DELL Expert Centre




 -Original Message-
 From: Benjamí Lluch Cots [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: 05 July 2006 11:03
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración
 en debian?

 On 7/4/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola,
  Por favor, no hagas top-posting ni envies mensajes en html.
 
  Las normas de la lista se encuentran comentadas en la siguiente web:
  http://wiki.debian.org/NormasLista
 
  El Martes, 4 de Julio de 2006 19:10, Benjamí Lluch Cots escribió:
   Esto esta muy bien, pero justamente estoy buscando yo
 algo parecido.
   Aunque me interesaria mas que pudiera guardar esta
 informacion en un
   archivo. Tipo una imagen de lo que hay y restaurarla. De
 esta manera
   no le tengo que guardar una particion entera para el. Es decir,
   tener una particion que puede ser un disco duro entro de
 250GB para
   ir guardando las copias de los diferentes momentos que me
 interese
   de todo el sistema.
  
 
  La verdad, no he entendido que quiers copiar (un archivo? una
  particion?) ni a donde (a otro archivo o a una particion espejo o a
  otro archivo en otra particion en otro disco duro). No iria mal que
  especificases de que quieres hacer la copia y para que.
 
  Por ejemplo, si lo que quieres es clonar tu instalacion de
 linux para
  no tener que volver a instalar a mano todos esos paquetes,
 con hacer
  un tar de /etc y un get-selections tendrias suficiente (y
 seria lo mas
  economico en espacio).
 
  Si son unos archivos de uno o varios equipos, puede que
 rsync sea tu
  mejor opcion.
 
  Si es una particion o disco, dd, o si no, alguna de las
 herramientas
  de backup que tienes disponibles en debian.
 
   Lo que he visto es que no es necesario hacerlo con un
 LIVECD, sino
   puedes hacer solo una particion de pocas megas que le
 metas un mini
   linux solo para estas ocasiones.
  
 
  O ni tan solo eso, segun lo que quieras recuperar y como se haga el
  proceso.
 
   Si alguien puede decir como podria hacer algo parecido pero con
   imagenes...
 
  Aqui si que me pierdo...
  define imagen
 
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]
  --
  Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
  - No enviarás correos en HTML a La Lista.
  - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail
 original.
  - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
 
 
 

 Me explicare mejor.
 Pongamos que se tiene el debian instalado y funcionando. Y
 como siempre quieres ir probando de instalar cosas para ir
 probando tonterias. Como esta actualmente bien piensas en
 guardar exactamente tal y como esta, como si le hicieras una
 foto. Porque ya me ha pasado alguna vez que la cagas! y a
 empezar de nuevo. Claro, lo que he visto es la clonacion de
 la particion que seria ideal si la pudiera guardar en un
 archivo imagen, Ahora que me han comentado el mondo y mindi
 mirare a ver que tal por google. Lo interesante es tener un
 disco duro donde guardo las diferentes copias por si necesito
 restaurar alguna. Ya sea en modo imagen, tar o lo que sea.
 Pero que sea efectivo y no tenga de instalar de nuevo el
 debian si hago algun disparate.

 No se si ha quedado claro exactamente lo que queria decir.
 Disculpar, pero a veces me lio yo mismo :P





He estado mirando el tema de Mondo Mindi, pero no me ha quedado claro.
A parte de hacer la imagen como hace, tendria tambien que hacer una
copia del mbr? Supongo que si, para guardar el arranque de grub. Si es
asi, se hace con dd i puede guardarse en un archivo para su
recuperacion posterior?

Lo de LVM, la verdad no entiendo bien que seria. He mirado la web que
pones, pero no me enterado al estar en ingles :p



Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-07-05 Por tema Benjamí Lluch Cots

On 7/5/06, Benjamí Lluch Cots [EMAIL PROTECTED] wrote:

On 7/5/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Si lo tuvieras montado con LVM...

 http://www.tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/snapshots_backup.html

 :)

 --
 Luis Miguel Cruz Miranda
 EMEA NOS TEAM
 DELL Expert Centre




  -Original Message-
  From: Benjamí Lluch Cots [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Sent: 05 July 2006 11:03
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración
  en debian?
 
  On 7/4/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola,
   Por favor, no hagas top-posting ni envies mensajes en html.
  
   Las normas de la lista se encuentran comentadas en la siguiente web:
   http://wiki.debian.org/NormasLista
  
   El Martes, 4 de Julio de 2006 19:10, Benjamí Lluch Cots escribió:
Esto esta muy bien, pero justamente estoy buscando yo
  algo parecido.
Aunque me interesaria mas que pudiera guardar esta
  informacion en un
archivo. Tipo una imagen de lo que hay y restaurarla. De
  esta manera
no le tengo que guardar una particion entera para el. Es decir,
tener una particion que puede ser un disco duro entro de
  250GB para
ir guardando las copias de los diferentes momentos que me
  interese
de todo el sistema.
   
  
   La verdad, no he entendido que quiers copiar (un archivo? una
   particion?) ni a donde (a otro archivo o a una particion espejo o a
   otro archivo en otra particion en otro disco duro). No iria mal que
   especificases de que quieres hacer la copia y para que.
  
   Por ejemplo, si lo que quieres es clonar tu instalacion de
  linux para
   no tener que volver a instalar a mano todos esos paquetes,
  con hacer
   un tar de /etc y un get-selections tendrias suficiente (y
  seria lo mas
   economico en espacio).
  
   Si son unos archivos de uno o varios equipos, puede que
  rsync sea tu
   mejor opcion.
  
   Si es una particion o disco, dd, o si no, alguna de las
  herramientas
   de backup que tienes disponibles en debian.
  
Lo que he visto es que no es necesario hacerlo con un
  LIVECD, sino
puedes hacer solo una particion de pocas megas que le
  metas un mini
linux solo para estas ocasiones.
   
  
   O ni tan solo eso, segun lo que quieras recuperar y como se haga el
   proceso.
  
Si alguien puede decir como podria hacer algo parecido pero con
imagenes...
  
   Aqui si que me pierdo...
   define imagen
  
   Saludos
   Aritz Beraza [Rei]
   --
   Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
   - No enviarás correos en HTML a La Lista.
   - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail
  original.
   - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
  
  
  
 
  Me explicare mejor.
  Pongamos que se tiene el debian instalado y funcionando. Y
  como siempre quieres ir probando de instalar cosas para ir
  probando tonterias. Como esta actualmente bien piensas en
  guardar exactamente tal y como esta, como si le hicieras una
  foto. Porque ya me ha pasado alguna vez que la cagas! y a
  empezar de nuevo. Claro, lo que he visto es la clonacion de
  la particion que seria ideal si la pudiera guardar en un
  archivo imagen, Ahora que me han comentado el mondo y mindi
  mirare a ver que tal por google. Lo interesante es tener un
  disco duro donde guardo las diferentes copias por si necesito
  restaurar alguna. Ya sea en modo imagen, tar o lo que sea.
  Pero que sea efectivo y no tenga de instalar de nuevo el
  debian si hago algun disparate.
 
  No se si ha quedado claro exactamente lo que queria decir.
  Disculpar, pero a veces me lio yo mismo :P
 



He estado mirando el tema de Mondo Mindi, pero no me ha quedado claro.
A parte de hacer la imagen como hace, tendria tambien que hacer una
copia del mbr? Supongo que si, para guardar el arranque de grub. Si es
asi, se hace con dd i puede guardarse en un archivo para su
recuperacion posterior?

Lo de LVM, la verdad no entiendo bien que seria. He mirado la web que
pones, pero no me enterado al estar en ingles :p


Perdonar la ultima frase. Aqui he pillado el link traducido:
http://www.joshwink.net/doc/LVM-COMOv01.html



Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-07-04 Por tema Benjamí Lluch Cots
Esto esta muy bien, pero justamente estoy buscando yo algo parecido. Aunque me interesaria mas que pudiera guardar esta informacion en un archivo. Tipo una imagen de lo que hay y restaurarla. De esta manera no le tengo que guardar una particion entera para el. Es decir, tener una particion que puede ser un disco duro entro de 250GB para ir guardando las copias de los diferentes momentos que me interese de todo el sistema. 
Lo que he visto es que no es necesario hacerlo con un LIVECD, sino puedes hacer solo una particion de pocas megas que le metas un mini linux solo para estas ocasiones.Si alguien puede decir como podria hacer algo parecido pero con imagenes...
On 2/12/06, Carlos Zuniga [EMAIL PROTECTED] wrote:
On 2/11/06, Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] wrote: En Fri, 10 Feb 2006 18:02:25 + Carlos M.S. 
[EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola compañeros, hoy me han preguntado si, al igual que en Winchofff,  existía algún mecanismo de restauración o recuperación del sistema para  llevarlo a un estado seguro si ocurría algún error... Por ejemplo, hoy
  me cargo algo pero puedo decir que el sistema vuelva al estado del  viernes pasado y lo hace...  a) ¿Es ésto propio de Windows, debido a la frecuencia en que lo  necesita? ;o)
  b) ¿Hasta qué punto se guarda el estado del sistema? Imagino que  haciendo un backup diario del registro y conservando los 6 últimos, por  ejemplo.  c) ¿Es ésto posible/necesario en Debian?
Hola, yo por ejemplo lo unico que hago es back_ups del /home, y dealguno que otro archivo en /etc , y además mantengo el /home en unaparticion distinta de lo demás, asi si hay problemas con el sistema(me ha pasado con deb's no oficiales y al instalar la tarjeta grafica)
se puede formatear la particion y reinstalar sin preocuparse por tusarchivos.Saludos--Linux Registered User # 386081A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.カルロス


Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-07-04 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mar, 04-07-2006 a las 19:10 +0200, Benjamí Lluch Cots escribió:
 Esto esta muy bien, pero justamente estoy buscando yo algo parecido.
 Aunque me interesaria mas que pudiera guardar esta informacion en un
 archivo. Tipo una imagen de lo que hay y restaurarla. De esta manera
 no le tengo que guardar una particion entera para el. Es decir, tener
 una particion que puede ser un disco duro entro de 250GB para ir
 guardando las copias de los diferentes momentos que me interese de
 todo el sistema. 
 
 Lo que he visto es que no es necesario hacerlo con un LIVECD, sino
 puedes hacer solo una particion de pocas megas que le metas un mini
 linux solo para estas ocasiones.
 
 Si alguien puede decir como podria hacer algo parecido pero con
 imagenes... 

Por favor, no escribas en html ni hagas top-posting.
http://wiki.debian.org/NormasLista

Tradicionalmente se usaba tar + un compresor y dd para salvar el mbr.

Hoy en día tienes cosas como mondo y mindi, dos programas que se
complementan y que permiten crear imagenes de restauración (comprimidas
o sin comprimir) en disco, cd, dvd, cinta, recurso de red, etc... lo
bueno es que te permiten excluir directorios o particiones de la copia y
te permiten hacer una restauración selectiva :)

También permiten crear el típico disquete o CD de arranque y CD/DVDs de
restauración, con muchas más opciones que un partimage o un ghost.

Los tienes por apt, a ver si te sirven.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-07-04 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
Hola,
Por favor, no hagas top-posting ni envies mensajes en html.

Las normas de la lista se encuentran comentadas en la siguiente web:
http://wiki.debian.org/NormasLista

El Martes, 4 de Julio de 2006 19:10, Benjamí Lluch Cots escribió:
 Esto esta muy bien, pero justamente estoy buscando yo algo parecido.
 Aunque me interesaria mas que pudiera guardar esta informacion en un
 archivo. Tipo una imagen de lo que hay y restaurarla. De esta manera no
 le tengo que guardar una particion entera para el. Es decir, tener una
 particion que puede ser un disco duro entro de 250GB para ir guardando
 las copias de los diferentes momentos que me interese de todo el
 sistema.


La verdad, no he entendido que quiers copiar (un archivo? una particion?) 
ni a donde (a otro archivo o a una particion espejo o a otro archivo en 
otra particion en otro disco duro). No iria mal que especificases de que 
quieres hacer la copia y para que.

Por ejemplo, si lo que quieres es clonar tu instalacion de linux para no 
tener que volver a instalar a mano todos esos paquetes, con hacer un tar 
de /etc y un get-selections tendrias suficiente (y seria lo mas economico 
en espacio).

Si son unos archivos de uno o varios equipos, puede que rsync sea tu mejor 
opcion.

Si es una particion o disco, dd, o si no, alguna de las herramientas de 
backup que tienes disponibles en debian.

 Lo que he visto es que no es necesario hacerlo con un LIVECD, sino
 puedes hacer solo una particion de pocas megas que le metas un mini
 linux solo para estas ocasiones.


O ni tan solo eso, segun lo que quieras recuperar y como se haga el 
proceso.

 Si alguien puede decir como podria hacer algo parecido pero con
 imagenes...

Aqui si que me pierdo...
define imagen 

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpBLdCWAeUtY.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-02-11 Por tema Carlos Zuniga
On 2/11/06, Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] wrote:
 En Fri, 10 Feb 2006 18:02:25 +
 Carlos M.S. [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola compañeros, hoy me han preguntado si, al igual que en Winchofff,
  existía algún mecanismo de restauración o recuperación del sistema para
  llevarlo a un estado seguro si ocurría algún error... Por ejemplo, hoy
  me cargo algo pero puedo decir que el sistema vuelva al estado del
  viernes pasado y lo hace...
  a) ¿Es ésto propio de Windows, debido a la frecuencia en que lo
  necesita? ;o)
  b) ¿Hasta qué punto se guarda el estado del sistema? Imagino que
  haciendo un backup diario del registro y conservando los 6 últimos, por
  ejemplo.
  c) ¿Es ésto posible/necesario en Debian?

Hola, yo por ejemplo lo unico que hago es back_ups del /home, y de
alguno que otro archivo en /etc , y además mantengo el /home en una
particion distinta de lo demás, asi si hay problemas con el sistema
(me ha pasado con deb's no oficiales y al instalar la tarjeta grafica)
se puede formatear la particion y reinstalar sin preocuparse por tus
archivos.

Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


¿Existe mecanismo de recuperación o restauración en debian?

2006-02-10 Por tema Carlos M.S.
Hola compañeros, hoy me han preguntado si, al igual que en Winchofff,
existía algún mecanismo de restauración o recuperación del sistema para
llevarlo a un estado seguro si ocurría algún error... Por ejemplo, hoy
me cargo algo pero puedo decir que el sistema vuelva al estado del
viernes pasado y lo hace...
a) ¿Es ésto propio de Windows, debido a la frecuencia en que lo
necesita? ;o)
b) ¿Hasta qué punto se guarda el estado del sistema? Imagino que
haciendo un backup diario del registro y conservando los 6 últimos, por
ejemplo.
c) ¿Es ésto posible/necesario en Debian?

Muchas gracias,
Carlos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]