Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-27 Por tema Antonio Castro
On Tue, 25 Mar 2003, Josep-Antoni wrote:

 [...]
 Yo he llegado a Woody desde Mandrake, después de pasar por Linuxin, que me
 dio algunos problemas, como ya comenté aquí. Como no me dedico
 [...]
 La verdad es que, dentro de ciertos límites, no me importa que se me haga
 trabajar un poco. Incluso creo que la política de woody de instalar poco al
 comienzo me satisface más que la de Mandrake. Recuerdo que la Mdk 9.0 me
 [...]

La amistosidad tipo Mandrake no es incompatible con la filosofía de Debian
de instalar y configurar solo lo necesario. Una distribución no tiene
porque decantarse ni por facilitar al máximo las cosas a una enorme 
cantidad de gente que solo va a usar el PC para cuatro cositas y que 
no quiere entender de informática, ni por un conjunto más o menos 
restrinjido de gente quizás más técnica y que no acepta que el software
de instalación tome decisiones muchas veces caprichosas sobre lo que se
instala y como se instala. Para mi ambas cosas son factibles en una misma
distribución.

Para mi la cosa es muy facil. Quieres algo automático y facil pues se te
da la opción de usar un asistente para la parte de la insyalación que te
interese. Lo quieres personalizado y a tu gusto pues pasas del asistente
y te tomas tu tiempo en seguir unos procedimientos más detallados paso
a paso. Lo quieres todo superfacil pues se te ofrece inicialmente la 
opción de hacerlo todo automático y la opción deseada y te olvidas del 
resto. No digo que sea trivial pero si posible y estoy convencido de que
se llegará a ello tarde o temprano. 

Son cosas que pueden convivir perfectamente en una misma distribución,
pero ni Mandraque da opción a salirse del carril facilón, ni Debian da
opción para entrar en el carril facilón. En mi opinión el carril facilón
debe ser opcional y poco a poco creo que se irá habilitando en Debian.

Por el momento parece que las Live-CD basadas en Debian terminarán
por ofrecer un conjunto de posibilidades listas para usar pero no hay
razón para que esa filosifía no termine por aportar igualmente soluciones
similares para instalar la distribucion oficial en disco duro siempre
que eso no se haga restringiendo posibilidades sino en realidad aportando
nuevas posibilidades de instalación en forma de atajos.  

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática 
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+ 
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |  
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   | 
+()()()-()()()+



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-27 Por tema Antonio Castro
On 25 Mar 2003, Ismael Fanlo wrote:

 El mar, 25-03-2003 a las 08:32, Antonio Castro escribió:
  
  Usuarios con suficiente experiencia:
  La mayoría van cambiando de distribución hasta llegar a Debian y se
  quedan en Debian.
 
 Bueno... he oído de algunos que luego se pasan a Gentoo :-)

Dije claramente  La mayoría,  osea los hay que no. 

Creo que de estos últimos la mayoría volveran a Debian :-)

Suena a guasa o delirio fanático,  pero a falta de estadísticas
fiables yo creo que realmente eso es lo que está ocurriendo.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática 
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+ 
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |  
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   | 
+()()()-()()()+



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Antonio Castro
On Tue, 25 Mar 2003, Aritz Beraza Garayalde wrote:

 
  Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
  es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
  distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?
  
 
 LA PREGUNTA con mayúsculas. Hay muchos threads sobre esto, pero por uno mas
 ya no pasa nada.
 
 Tiene el mejor sistema depaquetes del mundo linux, una administración del
 sistema realmente sencilla, una estabilidad a prueba de bombas, muy alta
 flexibilidad en la configuración del sistema, gran cantidad de paquetes, y
 sobretodo, la capacida de usarla en un 386 con 4 megas de ram.
 
 Debian no es  la mejor en todo, pero en conjunto es la lider. Si eres un
 usuario del tipo winuser, Mandrake es mas que adecuada para ti (un instalar
 y listo, aunque necesite 128 de RAM para reproducir un MP3), si quieres
 potencia y facilidad de uso, SuSE (te la recomiendo), si quieres un entorno
 con tantos bugs y fallos como el windblows Red Hat sin dudarlo, y si quieres
 control total: Debian
 
 Por cierto, si quieres ver el poder de Debian mirate el Knoppix (live CD que
 puedes instalar en el disco duro y tener una Debian perfectamente
 configurada).
 
 Por mi parte, seré pro-debian hasta que alguien me instale la última
 mandrake/suse/redhat en 200 megas de un p133 (32 RAM) con entorno gráfico y 
 lo ponga
 a reproducir videos. Hasta entonces, Debian/rules

Intentaré ser breve.

Usuarios noveles:
La gente suele empezar mayoritariamente con RedHat, Suse, Mandrake, y 
solo unos pocos usuarios técnicos empiezan directamente con Debian.

Usuarios con suficiente experiencia:
La mayoría van cambiando de distribución hasta llegar a Debian y se
quedan en Debian.


A medida que los usuarios de Linux van madurando se van pasando a Debian,
cuyo único inconveniente es que resulta algo más dura para principiantes.

El principal argumento es el aumento de la libertad para todo y eso se
traduce en autosuficiencia, flexibilidad, potencia, seguridad y economía
entre otras cosas.

En realidad esta situación puede variar en un futuro no muy lejano porque
cada vez resultará más facil empezar con Debian y Knoppix es un excelente 
ejemplo de las posibilidades que se están abriendo recientemente en Debian. 

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática 
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+ 
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |  
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   | 
+()()()-()()()+



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Matías nnss
Hola:
 Una de las cosas que he visto más de una vez que se le reprochan a
 Debian, es su no amigable para el usuario. Puedes revisar los hilos
 de hace poco menos de un año y verás una de las mejores definiciones
 que he visto por muchos lugares en la cual se pone a Debian como
 amigable para el usuario. En este sentido, la detección de hardware 
existe en Debian (discover
 y otros paquetes), pero es opcional. Estoy viendo, cada vez más
 seguido, que la gente le _teme_ a la Libertad, y tienden a
 encasillar a todo lo que ofresca una gran libertad de
 acción/inacción. Es cierto que Mandrake pone muchos graficos, y tiene 
una instalación
 muy linda, pero en la realidad no sirve de nada. A menos que uno
 piense en instalar el SO una o dos veces por mes (que eso es más para
 Windows que para el resto de los Sistemas Operativos). Y esta misma
 distribución (Mandrake) presupone muchas cosas a favor del tan loado
 ideal amigable para el usuario, que en la realidad le dan más se
 transforma en una molestia indeseable. Debian _NO_ es mejor o peor que 
Mandrake, de la misma manera que una
 PC (i386 o la que sea) no es mejor que una Mac (la que sea). Tienen
 distintos usos. No se bien las intensiones de Mandrake (aunque sean
 bastante obvias a simple vista), pero se que Debian trata de ser una
 distribución muy amplia (puedes fijarte en el número de paquetes que
 tiene, y en otros indicadores -mirrors, repositores no oficiales,
 etc-); es así como no se centra únicamente en Linux ni en i386
 (existen adaptaciones de Debian para Hurd, NetBSD, FreeBSD, como para
 otras arquitecturas). Al ser tan amplia no se puede dar el lujo de
 pensar que el usuario que va a instalar el OS es un idiota, y nivelar
 hacia abajo (no creo que alguie que quiera instalar sólamente un
 encaminador -router- tenga que instalar latex, las X y otras huevadas
 que _NUNCA_ usará). En sisntesis, si quieres un OS que no te valla a 
dar sopresas raras,
 y que ademas de todo eso, tenga una forma amigable de mantener tu
 sistema actualisado, puedes confiar en Debian Woody (a.k.a. stable),
 sino, puedes fijarte en www.linux.org y ver que distribución te gusta
 más (hay muchas y muy variadas).





-- 
Atentamente, yo Matías
No a la invación en Irak


cita quien=Francisco José Costa Cano
 Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y
 actualmente tengo Mandrake 9.0.
 Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx,
  Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
 Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake
 va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.

 Como Debian parece ser la mejor, así lo dicen las revistas y la gente
 con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista
 cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.

 De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los
 programas  que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en
 cuenta que  yo en casa no tengo Internet.

 Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin
 resolver), si que aparace el mensaje System is halted pero ya está,
 El  sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y
  permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro
 tanto  de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en
 marcha,  (al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el
 ratón, o  mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto
 ya se  tambien como solucionarlo).

 Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la
 verdad  es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa
 esta  distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?

 Una pregunta para los que trabajan con Enlightenment ¿Que tal? ¿Está
 bien integrado en Debian?

 Saludos.
 --
 (o_
 //\
 V_/_
 Linux, the choice of a GNU Generation.
 Usuario registrado de linux Nº 308786
 Área de Tecnologías de la Información
 y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)
 http://www.um.es/atica
 Universidad de Murcia


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Jose Velasco Lopez




Estoy totalmente de acuerdo con Emilio, adems suceden varias cosas, mira
mucha gente dice que locura 8 CDs, otros dicen joer podran dar un DVD, otros
dicen que para que tantos paquetes, pues la idea de tantos paquetes, es precisamente
el que la gente que no pueda disponer de Internet tenga los paquetes adecuados
para tal fin. Adems es cierto como dice Emilio es una de las ms estables.

Quizs, al igual que dice Emilio, no sea sencilla para el principiante o
para el que le gusta que le den todo hecho, pero te puedo decir yo llevo
llevo usando Debian desde la 1.3.1 y estoy muy contento y precisamente el
que haga que el usuario tenga que trabajar un poco ms para configurarla
y sacarle partido, hace que el que la use, aprenda realmente como trabaja
por dentro, uno aprende a compilar el nucleo, a compilar fuentes, a convertir
paquetes, a toketear los ficheros de configuracin, etc. Esto puede parecer
una tontera, seguro que alguno dice pues si con Red Hat viene la utilidad
que hace no se que, o con Slackware viene una utilidad que hace no se acualo,
pero y cuando tienes que irte por otros motivos a otra distribucin ya sea
en el trabajo, etc ? entonces que haces ? pues te sirve todo lo aprendido
con Debian, comprendes ? es igual que el "vi" mucha gente se queja de el,
porque dice, joer que malo que es, es lioso, complicado, en modo texto, etc,
etc, pero y cuando te vas a un Unix, que pasa ? oo que no tienes otras herramientas
a lo mejor y sin embargo si tienes el vi, etc, etc.

Adems te viene con mogolln de alternativas para cada tipo de programa,
varios servidores ftp, varios no se que, y lo mejor de todo viene con los
fuentes.

Desde luego siempre he elegido Debian y uno disfruta toketeandole las tripas
y aprendido mucho, yo muchas veces he tenido que hacer algunas practicas
bajo Linux para la Facultad y al final en vez de ponerme a hacer las practicas
me pongo a toketear los modulos, o recompilar el nucleo, etc, al final no
hago las prcticas pero se aprende un mazo!!

Yo no soy un gran experto ni nada de eso, yo no he usado Mandrake, aunque
si he utilizado Slackware y RedHat (en la Facultad), siempre he tenido la
impresin de que Mandrake era una mezcla de lo mejor de Debian y lo mejor
de Red Hat, pero si tuviera que elegir pasarme a una nueva distribucin eligira
sin duda Debian, adems el sistema de actualizacin de paquetes aunque algo
confuso es inmejorable, tienes constantemente gente trabajando en parches,
problemas de seguridad, etc. Adems de que tienes disponibles tres opciones
de Debian, unstable (inestable), frozen (congelada) y stable (estable) a
elegir la que ms te guste, durante un tiempo tuve la Inestable y aun as
disfrutaba!!

Venga saludos.


Emilio J. Padrn escribi:

  On Mon, Mar 24, 2003 at 07:27:50PM +0100, Francisco Jos Costa Cano wrote:
  
  
Llevo muchos aos trabajando con Linux, empez con RedHat 6.0 y 
actualmente tengo Mandrake 9.0.
Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx, 
Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
Como existe el rumor (en verdad es algo ms que un rumor) que Mandrake 
va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribucin.

Como Debian parece ser la mejor, as lo dicen las revistas y la gente 
con la que hablo, me compr los 8 CD's que regalaban con una revista 
cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.

De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
que incluye estn un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
yo en casa no tengo Internet.

  
  
Es que disponer siempre de las ltimas versiones de todo no siempre es
la mejor poltica. A veces es mejor dejar madurar las cosas y que se
vayan resolviendo los problemas.


  
  
Por ejemplo, el ordenador no se apaga slo (este problema lo tengo sin 
resolver), si que aparace el mensaje "System is halted" pero ya est, El 
sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me cost ponerlo en marcha, 
(al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratn, o 
mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
tambien como solucionarlo).

Lo que quiero decir, es que, la primera impresin es penosa, y la verdad 
es que antes de seguir, me gustara saber, porqu es tan famosa esta 
distribucin, Que tiene de bueno que no tengan otras?

  
  

Es ms estables que las dems. Normalmente exige un poco ms de
trabajo al usuario para configurar y echar a andar las cosas, pero luego
la estabilidad y robustez que ofrece es mayor. 


  






Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema David Cifre Garcia

  Por mi parte, seré pro-debian hasta que alguien me instale la última
  mandrake/suse/redhat en 200 megas de un p133 (32 RAM) con entorno gráfico y 
  lo ponga
  a reproducir videos. Hasta entonces, Debian/rules

Ejem, no es por nada, pero una mandrake con enlightenment y xine ocupa 
unos 200 MB, tal vez menos y reproduce videos perfectamente y en 32 MB de 
RAM porque el enlightenment no necesita mucho. Yo ya he dicho porque 
debian me parece buena, pero por favor, no hablemos por hablar. :-)

Eso me recuerda a uno que se sorprendió porque le dice que la instalación 
mínima de la mandrake eran 67 MB con urpmi incluido.

Pero en fin, aquí estamos para hablar de debian, no para hablar de 
mandrake u otra creo.



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Josep-Antoni
Yo he llegado a Woody desde Mandrake, después de pasar por Linuxin, que me
dio algunos problemas, como ya comenté aquí. Como no me dedico
profesionalmente a la informática, sé que aún tardaré en tener el equipo a
punto (llevo tres meses en linux), pero quiero tomármelo con calma. Los
cedés de la revista aquella iban con un manualito de ayuda francamente útil.
La verdad es que, dentro de ciertos límites, no me importa que se me haga
trabajar un poco. Incluso creo que la política de woody de instalar poco al
comienzo me satisface más que la de Mandrake. Recuerdo que la Mdk 9.0 me
sobrecargaba un poco mi equipo -que es un portátil caduco y cojo-, pero
nunca se me colgó. Se ralentizaba, simplemente. A raíz de meter las narices
donde no me llamaban me la cargué y, puestos a hacer obra, decidí probar el
Debian. Por precaución comencé por linuxin... pero los caminos fáciles no
siempre son los mejores... aunque sé que hay a quien le ha ido muy bien...

Por si te interesa te diré que acabo de instalar a otra persona un Knoppix
en el disco duro -es una distribución debian también-. Funcionando desde el
cdrom era mucho más rápida, a pesar de ir con más programario, que linuxín.
La instalación en el disco duro ha ido muy bien. Creo que ha instalado,
automáticamente, demasiadas cosas. Ahora bien, es otra posibilidad: se
instala mucho pero luego quitas también mucho. De momento no he visto en
aquel ordenador los problemas que en el mío originó Linuxin -salvo que el
OpenOffice de Knoppix, no sé por qué, no pone acentos, a pesar de que la
configuración de idioma está bien-.

La verdad es que creo que sería magnífico que Debian tomara dos cosas de
Knoppix:

A) Su facilidad de instalación -aunque con una política debian: pocas cosas,
pero instaladas automáticamente-.

B) La herramienta de particionado de Mandrake. Yo no me entiendo con la de
Debian. Quería mantener la partición Windows, pero no sabía cómo reducirla
para dejar sitio para la de linux. Suponía que, quizás, suprimiéndola y
creando un espacio libre, formateado con estructura vfat..., pero supongo
que eso hubiera borrado el programario de Windows. ¿Cómo lo he hecho? De una
manera supongo que heterodoxa y pedestre: he instalado una versión mínima de
Mandrake. Su particionado es tan sencillo que hasta yo sé hacerlo. Y luego,
sobre la partición definida con Mdk he clavado el Knoppix... En fin, los que
no sabemos nos las hemos de apañar como buenamnete podamos -espero no haber
herido la sensibilidad de ndie con esta descripción tan cruenta y
realista...-.

Recibid un cordial saludo de

Josep-Antoni



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema nmag only
Un gran ventaja que tiene usar las distribuciones estables de debian, es 
debido a su actualización, las actualizaciones que se dan por ejemplo de 
potato a woody, son sólamente de actualización de paquetes y sin tocar 
configuraciones estos siguen funcionando (esto es siempre lo mejor para 
un administrador), en otras distribuciones no es tan sencillo, ya que 
por estar a la delantera suelen llenar su distribución de paquetes que 
aún se encuentran en prueba o son inestables, lo que a la larga ocaciona 
que la actualización sea un dolor de cabeza, uno de los ejemplo más 
claros es la actualización de redhat 7.1 al 7.2 que asco!!! veran que es 
mejor realizar la instalación desde 0 y tengo referencias que pasar al 
7.3 es igual..., esta es una de las razones del porque de la antiguedad 
de ciertos paquetes en debian.


Otra característica importante que tiene debian es que permite realizar 
su instalación sobre cualquier otra distribución, sin detener el trabajo 
de esta sólo hasta que ya haya llegado el momento de levantar debian 
complemente instalado, algo que no he visto muy factible en otras 
distribuciones.


Saludos!

nmag only
___



On Mon, Mar 24, 2003 at 07:27:50PM +0100, Francisco José Costa Cano wrote:
 

Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y 
actualmente tengo Mandrake 9.0.
Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx, 
Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.


Como Debian parece ser la mejor, así lo dicen las revistas y la gente 
con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista 
cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.
   

De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
yo en casa no tengo Internet.
   

Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin 
resolver), si que aparace el mensaje System is halted pero ya está, El 
sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en marcha, 
(al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratón, o 
mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
tambien como solucionarlo).
   

Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?


   



--
*
George W. Bush es un terrorista con todos los permisos de ley.
*
En windows funcionan mejor las cosas, por ejemplo los virus.
*
Telefónica: Crece el ruido de la Co###ªf|#A==-icàà[[ió+++ 
NO CARRIER

*
Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina.
*






Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Santiago Vila
On Tue, 25 Mar 2003, nmag only wrote:

 Otra característica importante que tiene debian es que permite realizar
 su instalación sobre cualquier otra distribución, sin detener el trabajo
 de esta sólo hasta que ya haya llegado el momento de levantar debian
 complemente instalado, algo que no he visto muy factible en otras
 distribuciones.

Bueno, a ver: Instalar Debian encima de otra distribución no está soportado
oficialmente, así que yo no le llamaría característica a eso.

Otra cosa, eso sí, es que la gente lo haga y le funcione, allá cada
cual, pero por favor que nadie piense que *tiene* que funcionar.



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Faro
... y entonces Francisco José Costa Cano escribió

 Y por ahora me quedo con Mandrake.
 Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
 va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.

Mandrake NO va a desaparecer. Ahora va a sacar la versión 9.1. Si
siguen pintando bastos, es posible que desaparezca como empresa,
pero tiene una comunidad de usuarios muy amplia, en la que se habla
de continuar el proyecto (ventajas de las licencias libres) por la
comunidad de usuarios al estilo debian.

Si te gusta Mandrake creo que puedes seguir con ella bien tranquilo.

 [Debian] Y la verdad es que me ha decepcionado.

Debian tiene una política en la instalación diferente a las demás.
No voy a entrar en si es mejor o peor, porque eso siempre es
cuestión de gustos, pero te puedo asegurar una cosa, sólo se instala
una vez por cada equipo, así que el tiempo que dedicas en dejarla
fina acaba siendo poco proporcionalmente.

La verdad es que en una generalidad de casos, un autodetector puede
ayudar mucho, pero otras veces es muy incómodo, como en entornos MS,
que se empeña en instalar los controladores aunque no quieras.

 De primeras nada (o casi nada funciona) 

Hay cosas que es mejor que no funcionen por defecto y dejar al
administrador que decida que debe instalar y dejar ejecutar a los
usuarios. Es una política diferente a Mandrake, en la que el
administrador decidirá que usuarios les va a quitar permisos para
acceder a los dispositivos. Ninguna política es absolutamente mejor
que la otra en todos los entornos, es el usuario el que debe decidir
si le parece mejor o peor.

 Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
 es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
 distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?

Mira en la web de debian y leete el Contrato Social. Para mi eso
es una diferencia muy importante. La otra es que me he acostumbrado
a las herramientas de administración de debian.
 
 Una pregunta para los que trabajan con Enlightenment ¿Que tal? ¿Está 
 bien integrado en Debian?

Cojonudo, como todos los demás escritorios. No hay pega.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema listas
 Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad
 es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta
 distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?

yo soy nuevo en linux y para iniciarme en esto lo intente con varias
distribuciones  y en la que me fue
mas fácil dejar todo andando fue en Debian; gracias a debconf;
dpkg-reconfigure; apt-get; make-kpkg; y lo mejor que a mi criterio es la
abundante documentación para hacer las cosas al estilo debian.

Pude dejar andando en debian (casi sin conocimiento previo) una webcam;
tarjeta de Tv; winmodem; cdwr; etc, etc y esto lo pude hacer gracias a que
en las paginas que consulte casi siempre habían dos recetas de como hacerlo;
una genérica y otra especifica para debian y por lo general mucho mas
simple.

...(no se como haría para instalar KDE3.1 y Gnome2 en otra distribución sin
complicarme la vida con paquetes y dependencias..)

Solo comento como fue mi experiencia con debian.
Saludos.



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema David Cifre Garcia
 B) La herramienta de particionado de Mandrake. Yo no me entiendo con la de
 Debian. Quería mantener la partición Windows, pero no sabía cómo reducirla

No puedes reducirla desde la instalación de debian, se usa un programa 
llamada fips que lo hace. Por lo demás si sabes usar fdisk es muy fácil y 
sencillo de hacer.

 para dejar sitio para la de linux. Suponía que, quizás, suprimiéndola y
 creando un espacio libre, formateado con estructura vfat..., pero supongo
 que eso hubiera borrado el programario de Windows. ¿Cómo lo he hecho? De una
 manera supongo que heterodoxa y pedestre: he instalado una versión mínima de
 Mandrake. Su particionado es tan sencillo que hasta yo sé hacerlo. Y luego,

Bueno yo el diskdrake de mandrake a veces lo he usado para trastear con 
particiones de windows que extrañamente el fdisk de msdos no me dejaba 
borrar. Por supuesto el cfdisk hubiera servido igualmente. :-)

Lo malo de mandrake y todas sus utilidades, es que como cada 6 meses sacan 
una distribución nueva y mejoran en cada ocasión sus herramientas, siempre 
hay pequeños fallos o tonterias en sus herramientas que no han 
solucionado.

Por ejemplo, urpmi --noclean Mplayer debería guardarte los paquetes 
descargados en /var/cache/rpm/urpmi después de la instalación, sin embargo 
los borra, al menos en la versión 9.0 y en mi ordenador.

Pero es normal, son herramientas nuevas que mejoran constantemente y que 
cambian cada 6 meses.

De la mandrake 7.3 a la 9.0 hay todo un mundo.

Pero joden esos pequeños detalles que se dejan en el tintero.

Sin embargo el apt-get install ya está maduro y ahí está desde hace 
tiempo.



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema Ismael Fanlo
El mar, 25-03-2003 a las 08:32, Antonio Castro escribió:
 
 Usuarios con suficiente experiencia:
 La mayoría van cambiando de distribución hasta llegar a Debian y se
 quedan en Debian.

Bueno... he oído de algunos que luego se pasan a Gentoo :-)

(no es mi caso)

Salud,

 
-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-25 Por tema nmag only

Esta es una opinión personal:

Bien raro que lo pintes de no oficial por que para hacer la instalación 
bajo otra distribución GNU/Linux es exactamente lo mismo que hace al 
momento de instalar debian desde los CDs (o es que instalar debian desde 
los CDs no es oficial?), claro que se hace de forma manual, se trabaja 
con debootstrap igual que el instalador oficial, usa basedebs.tar igual 
que el instalador oficial y existe el debootstrap en rpm para los 
basados en redhat, es la simple idea de montar una partición en 
/mnt/debinst o en otra cualquiera que desea y poner la base con 
debootstrap y chroot para lo demás se hace la instalación sin 
interrumpir el trabajo de la otra distro sólo hasta que ya esta 
configurado nuestro debian y listo para arrancar...


En definitiva esta es una de las mejores opciones que he encontradao 
trabjando con GNU/Linux en muchos años...


Saludos!

nmag only


Santiago Vila escribió::


On Tue, 25 Mar 2003, nmag only wrote:

 


Otra característica importante que tiene debian es que permite realizar
su instalación sobre cualquier otra distribución, sin detener el trabajo
de esta sólo hasta que ya haya llegado el momento de levantar debian
complemente instalado, algo que no he visto muy factible en otras
distribuciones.
   



Bueno, a ver: Instalar Debian encima de otra distribución no está soportado
oficialmente, así que yo no le llamaría característica a eso.

Otra cosa, eso sí, es que la gente lo haga y le funcione, allá cada
cual, pero por favor que nadie piense que *tiene* que funcionar.


 




--
*
George W. Bush es un terrorista con todos los permisos de ley.
*
En windows funcionan mejor las cosas, por ejemplo los virus.
*
Telefónica: Crece el ruido de la Co###ªf|#A==-icàà[[ió+++ 
NO CARRIER

*
Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina.
*






¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-24 Por tema Francisco José Costa Cano
Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y 
actualmente tengo Mandrake 9.0.
Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx, 
Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.


Como Debian parece ser la mejor, así lo dicen las revistas y la gente 
con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista 
cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.


De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
yo en casa no tengo Internet.


Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin 
resolver), si que aparace el mensaje System is halted pero ya está, El 
sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en marcha, 
(al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratón, o 
mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
tambien como solucionarlo).


Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?


Una pregunta para los que trabajan con Enlightenment ¿Que tal? ¿Está 
bien integrado en Debian?


Saludos.
--
(o_
//\
V_/_
Linux, the choice of a GNU Generation.
Usuario registrado de linux Nº 308786
Área de Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)
http://www.um.es/atica
Universidad de Murcia



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-24 Por tema Emilio J. Padrón
On Mon, Mar 24, 2003 at 07:27:50PM +0100, Francisco José Costa Cano wrote:
 Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y 
 actualmente tengo Mandrake 9.0.
 Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx, 
 Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
 Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
 va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.
 
 Como Debian parece ser la mejor, así lo dicen las revistas y la gente 
 con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista 
 cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.
 
 De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
 que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
 yo en casa no tengo Internet.

Es que disponer siempre de las últimas versiones de todo no siempre es
la mejor política. A veces es mejor dejar madurar las cosas y que se
vayan resolviendo los problemas.


 
 Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin 
 resolver), si que aparace el mensaje System is halted pero ya está, El 
 sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
 permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
 de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en marcha, 
 (al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratón, o 
 mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
 tambien como solucionarlo).
 
 Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
 es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
 distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?


Es más estables que las demás. Normalmente exige un poco más de
trabajo al usuario para configurar y echar a andar las cosas, pero luego
la estabilidad y robustez que ofrece es mayor. 



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-24 Por tema Hue-Bond
begin  Francisco José Costa Cano  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:27:50(+0100):

Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?

La segunda impresión ;^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-24 Por tema David Cifre Garcia
 Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y 
 actualmente tengo Mandrake 9.0.

Si, yo también uso mandrake 9.0

 Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
 va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.

Lo que peligra es la versión download y totalmente GPL de mandrake. De 
todas maneras de momento va a salir la 9.1 y hay grandes posibilidades de 
que todo vaya bien.

 con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista 
 cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.

Una ventaja son esos 8 CDs por ejemplo, ideal sobre todo si no tienes 
internet como dices.

 De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
 que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
 yo en casa no tengo Internet.

No es que no funcione, es que Debian no tiene detección de hardware, así 
de fácil. De todas maneras puedes probar a instalar estos detectores de 
hardware.

apt-get install discover 
ó
apt-get install kudzu

Aún tendrias que tocar algunas cosillas, pero muchas otras te lo detecta.

Lo de un poco desactualizadas, si me dices que no tienes internet pues es 
un problema. Pero Mandrake u otra distribución también es un problema, 
imaginate que tubieras la mandrake 8.1, esa no tiene ni dos años. Si no 
tienes internet lo único que te queda es comprar el CD de actualización 
que venden ellos mismos.

 
 Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin 
 resolver), 

creo que has de cargar el módulo apm, insmod apm y ya está.


si que aparace el mensaje System is halted pero ya está, El 
 sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
 permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
 de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en marcha, 
 (al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratón, o 
 mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
 tambien como solucionarlo).

A mi también me sacaron de quicio esos detalles. A ver si alguien coge la 
detección de hardware de mandrake que para eso es GPL y la añade a la 
debian estable como un accesorio si se quiere.

Dicen que knoppixx (basada en debian) detecta muy bien el hardware, no se 
si tanto como mandrake. Pero supongo que aquí hablamos de debian tal cual, 
no de otras basadas en ella como esta, o esware o linex.


 
 Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
 es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
 distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?

Lo que a mi me parece bueno

- Debian nunca quebrará, nunca tendrás esa preocupación que estas teniendo 
con mandrake. Porque no es una empresa.

- Tiene el mayor número de paquetes disponibles y todos disponibles en 
CDs, no como el contrib de mandrake por ejemplo, además son mantenidos por 
una misma organización tal y como hace mandrake con sus mdk-i586.

- Hablaría del apt-get, pero también está para rpm y el urpmi para un 
usuario normal se acerca bastante al apt-get.

- El sistema de actualización de debian es muchisimo mejor que mandrake u 
otra distribución y más potente y cómodo, ahora mandrake con el urpmi está 
mejorando mucho pero es que lo de debian existe desde mucho antes. Pero 
esto no te afecta si no tienes internet.

 
 Una pregunta para los que trabajan con Enlightenment ¿Que tal? ¿Está 
 bien integrado en Debian?

Pues supongo que si. Yo es que uso Enlightenment en mandrake.



 
 Saludos.
 



Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-24 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Francisco José Costa Cano escribió::

Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y 
actualmente tengo Mandrake 9.0.
Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, 
LinEx, Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.


Como Debian parece ser la mejor, así lo dicen las revistas y la gente 
con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista 
cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.


De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los 
programas que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en 
cuenta que yo en casa no tengo Internet.


Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin 
resolver), si que aparace el mensaje System is halted pero ya está, 
El sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro 
tanto de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en 
marcha, (al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el 
ratón, o mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto 
ya se tambien como solucionarlo).


Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la 
verdad es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa 
esta distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?


Una pregunta para los que trabajan con Enlightenment ¿Que tal? ¿Está 
bien integrado en Debian?


Saludos.



Hace poco más de dos semanas tome una notebook 486 con tarjeta de red 
PCMCIA que tenía olvidada en mi depósito, tomé también 2 disketes y los 
3 CD de potato que tenía. En un diskete puse la imagen de boot, en otro 
la imagen de root, conecté la tarjeta a la red, puse el primer CD en mi 
computadora de escritorio y arranqué la portátil. Veinte minutos después 
tenía mi portátil configurada y usable para lo que la necesito (bajar 
información de unos equipos mediante el puerto serie). Yo me pregunto 
¿quién puede hablar algo en contra del sistema de instalación de Debian 
o de primeras impresiones penosas?


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES S.A.
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina






Re: ¿Porqué Debian es la mejor distribucción de Linux?

2003-03-24 Por tema Aritz Beraza Garayalde

Voy a aportar mi granito de arena. Debian no es la mejor sobre todas, pero
si es una muy buena opción, todo depende del tipo de usuario. (seguir
leyendo más abajo)

On Mon, Mar 24, 2003 at 07:27:50PM +0100, Francisco José Costa Cano wrote:
 Llevo muchos años trabajando con Linux, empezé con RedHat 6.0 y 
 actualmente tengo Mandrake 9.0.
 Como tengo dos ordenadores he visto varias distribuciones, SUSE, LinEx, 
 Gentoo, etc... Y por ahora me quedo con Mandrake.
 Como existe el rumor (en verdad es algo más que un rumor) que Mandrake 
 va a desaparece, empeze a ver cuando y como migrar mi distribución.
 
 Como Debian parece ser la mejor, así lo dicen las revistas y la gente 
 con la que hablo, me compré los 8 CD's que regalaban con una revista 
 cuyo nombre no puedo acordarme. Y la verdad es que me ha decepcionado.
 

Lo de la mejor, creo que es la más apta para cualquier uso, es muy modeable.

 De primeras nada (o casi nada funciona) y las versiones de los programas 
 que incluye están un poco desactualizadas, hay que tener en cuenta que 
 yo en casa no tengo Internet.
 

Hay 3 debian: stable (woody) que es la oficial
  testing (sarge) - paquetes mas actuales
  inestable(sid) - emociones fuertes

Woody es ESTABLE, es decir, todos los programas han pasado por un ciclo de
pruebas y se ha comprobado su estabilidad, por eso no pueden ser ultimas
versiones, para eso usa testing. Normalmente no necesitarás las ultimas
versiones de los programas (salvo excepciones que puedes tu mismo compilarte
en casa de un amigo :) o usar los binarios que vienen con los cd's de las
revistas). 

Gracias a este proceso de estabilización se evita que pasen cosas como las
Red Hat 7.0 que entre sus fallos se encontraba el de no poder recompilar el
kernel por usar una versión experimental del gcc

 Por ejemplo, el ordenador no se apaga sólo (este problema lo tengo sin 
 resolver), si que aparace el mensaje System is halted pero ya está, El 
 sonido no funciona, si, ya se que es problema de usuarios, grupos y 
 permisos, pero de primeras no funciona. De la grabadora pues otro tanto 
 de lo mismo, y en cuanto al entorno X pues me costó ponerlo en marcha, 
 (al final desactive el framebuffer) y entonces no funciona el ratón, o 
 mejor dicho, funciona pero a saltos y de forma alocada (esto ya se 
 tambien como solucionarlo).
 

problemas de post-instalación: es otro de los tópicos de Debian. Te permite
configurarlo como tu quieres y no como el SO quiere. Mandrake es un olvidate
del sistema, yo me encargo de todo, y esto lastra mucho el equipo
(optimización nula de recursos).

 Lo que quiero decir, es que, la primera impresión es penosa, y la verdad 
 es que antes de seguir, me gustaría saber, porqué es tan famosa esta 
 distribución, ¿Que tiene de bueno que no tengan otras?
 

LA PREGUNTA con mayúsculas. Hay muchos threads sobre esto, pero por uno mas
ya no pasa nada.

Tiene el mejor sistema depaquetes del mundo linux, una administración del
sistema realmente sencilla, una estabilidad a prueba de bombas, muy alta
flexibilidad en la configuración del sistema, gran cantidad de paquetes, y
sobretodo, la capacida de usarla en un 386 con 4 megas de ram.

Debian no es  la mejor en todo, pero en conjunto es la lider. Si eres un
usuario del tipo winuser, Mandrake es mas que adecuada para ti (un instalar
y listo, aunque necesite 128 de RAM para reproducir un MP3), si quieres
potencia y facilidad de uso, SuSE (te la recomiendo), si quieres un entorno
con tantos bugs y fallos como el windblows Red Hat sin dudarlo, y si quieres
control total: Debian

Por cierto, si quieres ver el poder de Debian mirate el Knoppix (live CD que
puedes instalar en el disco duro y tener una Debian perfectamente
configurada).

Por mi parte, seré pro-debian hasta que alguien me instale la última
mandrake/suse/redhat en 200 megas de un p133 (32 RAM) con entorno gráfico y lo 
ponga
a reproducir videos. Hasta entonces, Debian/rules

Aritz Beraza Garayalde
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
96. You've got TECO. What more do you want?