Re: ¿Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-02 Por tema Alonso Genis

Gracias por tu respuesta. Una pregunta: ¿compilaste tu kernel?

Saludos.
Alonso Genis.


31 wrote:

Alonso Genis escribiu:


[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.



Yo tengo una placa con serial ATA, (ABIT NF7S)... y no puedo asegurarte 
que el compilado de debian lo tenga, pero si te puedo asegurar de que me 
ha ido tan bien, que no recuerdo el chipset que es (creo que algo de 
Silicon), no me he tenido que molestar nunca mas con el.


Y al pasar al kernel 2.6, casi te podría decir que la mejor mejoría 
(valga la redundancia), ha sido en la velocidad y uso del disco Serial 
ATA... uso una RAM DDR400 CL2 y casi va tan rápido el disco como la 
memoria.







Re: ¿Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-02 Por tema 31

Alonso Genis escribiu:


Gracias por tu respuesta. Una pregunta: ¿compilaste tu kernel?

Saludos.
Alonso Genis.


31 wrote:


Alonso Genis escribiu:


[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.




Yo tengo una placa con serial ATA, (ABIT NF7S)... y no puedo 
asegurarte que el compilado de debian lo tenga, pero si te puedo 
asegurar de que me ha ido tan bien, que no recuerdo el chipset que es 
(creo que algo de Silicon), no me he tenido que molestar nunca mas 
con el.


Y al pasar al kernel 2.6, casi te podría decir que la mejor mejoría 
(valga la redundancia), ha sido en la velocidad y uso del disco 
Serial ATA... uso una RAM DDR400 CL2 y casi va tan rápido el disco 
como la memoria.





Si, no se lo que sabes de compilar el kernel, pero no es algo tan 
complicado utilizando la herramienta make-kpkg, que ya te hace el 
paquete de imagen, lo instalas y punto. Si lo haces con 2.6.x, puede que 
te de problemas en un principio y tengas recompilarlo añadiendo o 
quitando alguna cosa, pero es algo que te puede durar mucho tiempo... y 
para ir subiendo de versión con el tiempo copias el archivo .config que 
esta en /usr/src/linux/.config y lo vas pasando de versión, le pegas una 
visual por si hay alguna cosa rara, que se suele dar el caso y 
recompilas, make-kpkg --revision=1.0 kernel-image




Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-01 Por tema Alonso Genis

[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.

Espero que alguien pueda ayudarme con esto.

Saludos.
Alonso Genis.



Re: Soporta kernel-image-2.4.25-1 serial ATA?

2004-06-01 Por tema 31

Alonso Genis escribiu:


[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Mi pregunta es muy concreta. Tengo una máquina con Serial ATA (chipset
ICH5R). Sé que desde el kernel 2.4.21 hay soporte para él, pero quiero
saber si el kernel precompilado de debian (en particular, el
kernel-image-2.4.25-1-686) tiene activado dicho soporte, si
es en el kernel o como módulo (y en este caso, qué módulos debería
cargar en /etc/modules), o bien si debo compilar mi propio kernel.


Yo tengo una placa con serial ATA, (ABIT NF7S)... y no puedo asegurarte 
que el compilado de debian lo tenga, pero si te puedo asegurar de que me 
ha ido tan bien, que no recuerdo el chipset que es (creo que algo de 
Silicon), no me he tenido que molestar nunca mas con el.


Y al pasar al kernel 2.6, casi te podría decir que la mejor mejoría 
(valga la redundancia), ha sido en la velocidad y uso del disco Serial 
ATA... uso una RAM DDR400 CL2 y casi va tan rápido el disco como la memoria.