Re: Configurar APMD

2001-06-22 Por tema José Luis Triviño
Miguel Angel wrote:
 
 Saludotes.  Mucho hemos escrito  en esta lista sobre el AMP,
 el soporte en el kernel (2.2.x y 2.4.x) pero con todo aún no
 he conseguido que el comando  halt  apague la fuente del PC.
 Sin embargo, probé con la SysRQ 'o'  (Alt + PrintScreen + o)
 y el resultado fué perfecto.  Mi pregunta es,  si el soporte
 está  en el  kernel y funciona,  ¿cómo se configura el  apmd
 para que  apague la  fuente de alimentación  con el  comando
 halt?
Hola,
Si te sirve de algo, a mi el halt no me apagaba el ordenador (un IBM
thinkpad 760XL) hasta que cambié el kernel a 2.4.5. Después de eso (y
sin hacer ningún otro cambio) el halt funciona a las mil maravillas.
Además he notado que funciones como pasar a modo suspendido o
hibernación se activan más rapidamente (antes había un retardo de varios
segundos entre pulsar la tecla y el comienzo del proceso).

Saludos,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Configurar APMD

2001-06-21 Por tema Miguel Angel

Saludotes.  Mucho hemos escrito  en esta lista sobre el AMP,
el soporte en el kernel (2.2.x y 2.4.x) pero con todo aún no
he conseguido que el comando  halt  apague la fuente del PC.
Sin embargo, probé con la SysRQ 'o'  (Alt + PrintScreen + o)
y el resultado fué perfecto.  Mi pregunta es,  si el soporte
está  en el  kernel y funciona,  ¿cómo se configura el  apmd
para que  apague la  fuente de alimentación  con el  comando
halt?

Gracias desde ya.

-- 
  ~ ~ ~ ~ ~\ Miguel Ángel Vilela /~ ~ ~ ~ ~
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 ___
| a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
| Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
| Public  GPG key  at http://search.keyserver.net/  |
| Web:  http://www.miguev.f2s.com/  |
| ICQ:  #72624205 || Nick: miguev   |
| Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
| Powered by Linux 2.4.4 on a Debian GNU/Linux 2.3 woody (testing)  |
| Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
| Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2176, P120, 32RAM, 2GB) |
| Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
| No ePatents Petition   #80354 (http://www.petition.eurolinux.org) |
 ~~~
///
   (@ @)
-oOO(_)OOo---
 Dichoso pueda caminar,
 dichoso con abundantes nubes negras para caminar,
 dichoso con abundantes lluvias pueda caminar,
 dichoso por un sendero de polen pueda caminar,
 dichoso pueda caminar,
 igual como fue en días lejanos ahora pueda caminar.
 Todo sea bello delante de mí,
 todo sea bello detrás de mí,
 todo sea bello debajo de mí,
 todo sea bello arriba de mí,
 todo sea bello alrededor de mí,
 en belleza esto termina,
 en belleza esto termina.
 
   Oración de los indios navajo.
-


pgp0I8Pik9GmN.pgp
Description: PGP signature


Re: APMD

2001-06-12 Por tema first last
   Se supone que eso ya se ha comentado en esta misma 
lista, el kernel por defecto de Debian tiene apm, pero
no
activado, asi que tienes que decirle que lo active al
cargar el kernel (creo que era apm=on como opcion).

   Si me equivoco ya sabeis, bronca (que me la
merezco).

   Hasta otra

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: APMD

2001-06-10 Por tema Antonio Castro
On Sat, 9 Jun 2001, miguel wrote:

 
 Saludos debianeros
 
  Soy novicio en Debian, he conseguido instalarlo
 sin problemas en un portatil de 2º mano que tengo..
 todo ha ido bien me pilla las PCMCIA del CDROM
 externo , el modem/red ,etc... mi pregunta es :
 
 ?pero en que parte de la instalación activo en el
 Kernel , el demonio APMD, de indicación
 de carga de la bateria?¿..me lo instaló con todo
 el soporte que lleva Debian de modulos PCMCIA
 pero no me lo activa en el kernel..:-(
 
 ?¿me va a tocar reconfigurar el núcleo?¿...

Quizas no tengas que compilar el kernel. Intenta con 'modconf'.

Tampoco debés pensar en la compilación del kernel como algo complicado.

Esta operación considerada como algo reservada para especvialistas en
otros sistemas no lo es en e caso de Linux. En Linux es algo relativamente
sencillo. No digo que no se pueda meter la pata pero no es tan complicado
y generalmente la eliminación de componentes innecesarios en el núcleo
permite obtener un kernel más reducido y por ello más eficiente.

Tres consejos. 

1) Deja el kernel viejo con almenos una entrada en LILO para arrancar en 
caso de que el nuevo falle.

2) No pongas como módulo ningún componente que resulte necesario antes de
que el sistema arranque y monte la partición raiz. Resultaría imposible 
cargarlo.

3) Lee un poquito sobre el tema antes de hacerlo. Nunca viene mal.

 ?¿sabeis de otra solución?...
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




APMD

2001-06-09 Por tema miguel

Saludos debianeros

 Soy novicio en Debian, he conseguido instalarlo
sin problemas en un portatil de 2º mano que tengo..
todo ha ido bien me pilla las PCMCIA del CDROM
externo , el modem/red ,etc... mi pregunta es :

?pero en que parte de la instalación activo en el
Kernel , el demonio APMD, de indicación
de carga de la bateria?¿..me lo instaló con todo
el soporte que lleva Debian de modulos PCMCIA
pero no me lo activa en el kernel..:-(

?¿me va a tocar reconfigurar el núcleo?¿...
?¿sabeis de otra solución?...