AV, FW, AT y otras yerbas...

2002-08-30 Por tema \[DrUiDa\]
Hola a todos... estoy leyendo manuales y todo sobre seguridad en Linux, para
asegurar como se debe mi Debian, y me preguntaba lo siguiente: Cuales son
los peligros que pueden residir en un Linux?
No me refiero a ataques ni bugs ni nada de eso, sino mas bien a troyanos,
rootkits y demas. Por ejemplo, en mi Windows tengo Antivirus, Antitroyanos y
Antispyware, ademas del FW y esas cosas. Y quisiera saber que peligros de
ese tipo pueden residir en Linux y que programas me recomiendan para tales
cosas. Por ejemplo, algun buen antivirus, algun buen antitroyanos, antispy
no tanto pero si hay tambien me interesa, y sobre IDS y Firewall creo que
con el Snort y el Ipchains tengo para entretenerme por ahora, aunque si hay
algo mejor tambien me interesa.
En fin, busco opiniones y sugerencias sobre el tema Seguridad, nombres de
programas que me puedan servir para probar y asegurar lo mas posible mi
sistema, ya que si bien en Windows la tengo bastante clara con el tema
seguridad, en Linux no llego ni a la esquina y se que aca hay mucha gente
experimentada que me puede dar buenas opiniones, sugerencias y/o
recomendaciones. Saludos a todos y gracias de nuevo por la ayuda prestada.



Re: AV, FW, AT y otras yerbas...

2002-08-30 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Aug 30, 2002 at 01:11:19AM -0300, [DrUiDa] wrote:
 Hola a todos... estoy leyendo manuales y todo sobre seguridad en Linux, para
 asegurar como se debe mi Debian, y me preguntaba lo siguiente: Cuales son
 los peligros que pueden residir en un Linux?

Los mensajeros del señor oscuro son muchos...

 No me refiero a ataques ni bugs ni nada de eso, sino mas bien a troyanos,
 rootkits y demas.

Bueno, hasta donde yo llego, los troyanos y rootkits son herramientas para
posteriores ataques, y normalmente se basan en bugs :)

 Por ejemplo, en mi Windows tengo Antivirus, Antitroyanos y
 Antispyware, ademas del FW y esas cosas. Y quisiera saber que peligros de
 ese tipo pueden residir en Linux y que programas me recomiendan para tales
 cosas. Por ejemplo, algun buen antivirus, algun buen antitroyanos, antispy
 no tanto pero si hay tambien me interesa, y sobre IDS y Firewall creo que
 con el Snort y el Ipchains tengo para entretenerme por ahora, aunque si hay
 algo mejor tambien me interesa.

El mejor antspy es no utilizar ninguna conexión que no utilice encriptación.
Es decir, no aceptar conexiones ftp, ni telnet, ni nada por el estilo. Eso
comprometería directamente las contraseñas de todo aquel que se conectara.

Si con el FW te refieres al firewire, es posible que sea todo lo que
necesites, si el nivel de paranoia que necesita tu máquina no es muy alto.
Con eso controlas el tema de los troyanos y los rootkits... salvo que el
atacante sea muy habil (no hay que subestimar a los emisarios de Mordor).

Tal vez te suene satan. Es un programa de seguridad que dicen que es
bastante bueno. No lo he probado.

Luego viene la parte de la cachiporra. Si tienes muchos usuarios en la
máquina, una cachiporra va bien, para arrearles cuando hagan tonterías como
poner su contraseña en un postit e el monitor, o tener un par
nombre/contraseña del tipo fulanito/fulanito10.

Aparte de esto, supongo que un poco de imaginación. También hay un libro de
Oreilly muy bueno. El del armadillo en la portada. Seguro que puedes
encontrarlo en cualquier biblioteca de universidad con informática. Está en
castellano.

Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.Tlf. 96 398 3583

http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  



Re: AV, FW, AT y otras yerbas...

2002-08-30 Por tema \[DrUiDa\]
Hola... :)

 Bueno, hasta donde yo llego, los troyanos y rootkits son herramientas para
 posteriores ataques, y normalmente se basan en bugs :)

No necesariamente, pero de todas maneras yo me refiero a programas que me
puedan ayudar a mantener puertos cerrados y filtrar paquetes y esas cosas.
Los rootkits no se bien de que la dan aun, aunque la palabra me dice todo,
pero los troyanos ya son mas para vigilancia tanto en tiempo real o
registrando cosas en la maquina victima, para un posterior envio hacia donde
el creador del server del troyano haya decidido.
O sea, lo que yo necesito es un buen programa para monitoreo en tiempo real,
que me avise de posibles ataques, que este mismo filtre esos ataques y por
si alguien se los pasa, un programa que me mantenga informado sobre
cualquier cambio o programa nuevo en mi sistema. A eso es a lo que apunto
mas que nada.

 El mejor antspy es no utilizar ninguna conexión que no utilice
encriptación.
 Es decir, no aceptar conexiones ftp, ni telnet, ni nada por el estilo. Eso
 comprometería directamente las contraseñas de todo aquel que se conectara.

Se agradece el consejo... :)

 Si con el FW te refieres al firewire, es posible que sea todo lo que
 necesites, si el nivel de paranoia que necesita tu máquina no es muy alto.

No, me referia a Firewall, pero me viene bien esa explicacion ya que no ando
muy ducho con Linux y su mundo. Que por lo que veo, es bastante distinto al
mundo Windows en algunas cosas.

 Con eso controlas el tema de los troyanos y los rootkits... salvo que el
 atacante sea muy habil (no hay que subestimar a los emisarios de Mordor).

Nunca los subestimo, mas cuando se que el 90% de los newbies sabran mas que
yo, jeje.

 Tal vez te suene satan. Es un programa de seguridad que dicen que es
 bastante bueno. No lo he probado.

Sip, me suena y mucho. Aun no me anime a usarlo pero conozco su historia y
esta excelente.

 Luego viene la parte de la cachiporra. Si tienes muchos usuarios en la
 máquina, una cachiporra va bien, para arrearles cuando hagan tonterías
como
 poner su contraseña en un postit e el monitor, o tener un par
 nombre/contraseña del tipo fulanito/fulanito10.

No, por suerte solamente yo uso mi maquina. Y por lo de las claves, aprendi
hace tiempo a usar claves imposibles de recordar y de mas de 14 caracteres,
mezclando de todo un poco (mayusculas, minisculas, numeros y signos). Creo
que en eso no tendre demasiados problemas, aunque no hay que fiarse
tampoco... :)

 Aparte de esto, supongo que un poco de imaginación. También hay un libro
de
 Oreilly muy bueno. El del armadillo en la portada. Seguro que puedes
 encontrarlo en cualquier biblioteca de universidad con informática. Está
en
 castellano.

Lo voy a buscar, te agradezco mucho la info.

 Un saludo

Otro...

 Ignacio