Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy [SOLUCIONADO]

2012-08-01 Por tema Camaleón
El Tue, 31 Jul 2012 22:43:04 -0300, Debian GMail escribió:

 Bueno, encontré el problema.
 Y se llaman meter mucho los dedos en el sistema.
 
 El problema era mi archivo de configuración /etc/apt/apt.conf, el cual
 estaba escrito así:

(...)

Default-Release testing;
Install-Recommends true;
Install-Suggests true;

¿Y cuál es el problema, exactamente? :-?

 O sea, toda actualización y/o instalación conlleva forzosamente TODOS
 los paquetes recomendados y sugeridos como si de dependencias tratase.
 ¿Por qué lo puse así?
 ¿Y por qué no?

Dudo mucho que esa configuración sea la causa del descalabro. De manera 
predeterminada se instalan los paquetes marcados como recomendados y 
los sugeridos también se recomienda instalarlos para evitar problemas, 
precisamente.

 Sé que NO es recomendable, pero hace por lo menos tres o cuatro años que
 lo tengo configurado así, y NUNCA tuve problemas.

Al contrario, ESO ES lo que se recomienda :-)

 Pero, para eso es testing, para no aburrirse. Cada tanto salta con un
 problema con el que romperse la cabeza.

Hombre, sí... pero tener que instalar el sistema desde cero cada 6 meses 
no es muy agradable.

 Eliminadas ambas líneas, las instalaciones y actualizaciones se han
 hecho, evidentemente, más livianas, y al minimizar la cantidad de
 paquetes, no hay conflictos de ningún tipo. Es evidente que al frizado
 aún le falta un poco, pues algunos paquetes muy secundarios están
 generando estos inconvenientes.

Si tienes una conexión lenta o de mala calidad, cuantos menos paquetes 
tengas que instalar, mejor. Pero igualmente vas a tener que actualizar la 
distribución cada pocos días si estás con testing o te volverás a 
encontrar en la misma situación.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvbb9j$t5n$2...@dough.gmane.org



CUPS se volvió loco (Era: Actualización catastrófica de testing - wheezy )

2012-08-01 Por tema Debian GMail

Ahora, cups me está dando quebradero de cabeza.
Ya miré todo lo mirable, incluido esto:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=668662
y cups se niega a instalarse.
No hay dudas que el problema es la línea
Error: Module usblp is not currently loaded
Pero no encuentro ese módulo en ningún lado.
Si alguien tiene una idea, por favor, avise
Muchas gacias

JAP


Ésta es la salida de consola:

# aptitude install cups cups-pdf openprinting-ppds openprinting-ppds-extra
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  cups cups-pdf openprinting-ppds openprinting-ppds-extra
Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
  foomatic-filters ghostscript-cups printer-driver-gutenprint
0 paquetes actualizados, 4 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin 
actualizar.
Necesito descargar 0 B/4.228 kB de ficheros. Después de desempaquetar se 
usarán 8.275 kB.

Preconfigurando paquetes ...
Selecting previously unselected package cups.
dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete 
`cups-filters', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero 
actualmente instalado.
dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete 
`cups-common', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero 
actualmente instalado.
dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete 
`cups-client', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero 
actualmente instalado.
dpkg: aviso: falta el fichero de lista de ficheros del paquete 
`cups-ppdc', se supondrá que el paquete no tiene ningún fichero 
actualmente instalado.
(Leyendo la base de datos ... 161049 ficheros o directorios instalados 
actualmente.)

Desempaquetando cups (de .../cups_1.5.3-1_amd64.deb) ...
Selecting previously unselected package cups-pdf.
Desempaquetando cups-pdf (de .../cups-pdf_2.6.1-6_amd64.deb) ...
Selecting previously unselected package openprinting-ppds.
Desempaquetando openprinting-ppds (de 
.../openprinting-ppds_20120523-1_all.deb) ...

Selecting previously unselected package openprinting-ppds-extra.
Desempaquetando openprinting-ppds-extra (de 
.../openprinting-ppds-extra_20120523-1_all.deb) ...

Procesando disparadores para doc-base ...
Processing 1 changed doc-base file...
Registrando documentos con dwww...
Registrando documentos con scrollkeeper...
Procesando disparadores para man-db ...
Configurando cups (1.5.3-1) ...
Error: Module usblp is not currently loaded
insserv: warning: script 'K07smfpd' missing LSB tags and overrides
insserv: warning: script 'smfpd' missing LSB tags and overrides
insserv: There is a loop at service portsentry if started
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' which can not be true!
insserv: Starting smfpd depends on portsentry and therefore on system 
facility `$all' 

Re: CUPS se volvió loco (Era: Actualización catastrófica de testing - wheezy )

2012-08-01 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Aug 2012 13:08:10 -0300, Debian GMail escribió:

(mejor en un nuevo hilo...)

 Ahora, cups me está dando quebradero de cabeza. Ya miré todo lo mirable,
 incluido esto: http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=668662 y
 cups se niega a instalarse.

¿Y qué relación encuentras con ese informe de fallo y tu problema? :-?

En todo caso, podría tener relación con este:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=589238

(...)

 No hay dudas que el problema es la línea Error: Module usblp is not
 currently loaded Pero no encuentro ese módulo en ningún lado. Si alguien
 tiene una idea, por favor, avise Muchas gacias

(...)

 Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
foomatic-filters ghostscript-cups printer-driver-gutenprint

Eso te pasa por quitar los recommends :-)

 insserv: warning: script 'K07smfpd' missing LSB tags and overrides
 insserv: warning: script 'smfpd' missing LSB tags and overrides insserv:
 There is a loop at service portsentry if started insserv: Starting smfpd
 depends on portsentry and therefore on system facility `$all' which can
 not be true!

(...)

Se comentó un problema similar hace poco en la lista, revisa el bug que 
te indico más arriba.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvblu9$t5n$1...@dough.gmane.org



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-08-01 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 31/07/12 04:00, Pedro escribió:

Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:

2012/7/31 Juan Lavierijlavi...@gmail.com:

Hola.

Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.

El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:


Estimados:
Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder o
no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este calibre.
El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema con
aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de paquetes,
por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice caso; cada nueva
corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó el sistema
inoperante.
Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos primeros
DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a popularity-contest,
contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un sistema limpio con
fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d,
por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).
Y acá viene el chiste:



Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que hacen
a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI IDEA* de lo
que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:



~# aptitude full-upgrade -d


¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
En fin, si alguien lo sabe, que conteste.


Creo que le he dedicado un poquito de tiempo;  por lo tanto te invito a 
consultar los enlaces que indico mas adelante.






Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería que
sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso de la
interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última cana que
nos salga.


Aunque sea la n-esima vez, muchos necesitamos la n+1, como yo. No está
de más, volver a citar cómo encontrar o instalar esta herramienta


Ciertamente tienes razón.  Para usar esta herramienta solo debes 
instalar el paquete aptitude que según tengo entendido ya tienes 
instalado.  De no ser así, un simple:


#apt-get install aptitude debería resolver el problema.

A partir de allí, entras en una consola (ctrl+alt+F1...F6) cualquiera de 
ellas, o un terminal gráfico, y ejecutas:


aptitude (preferiblemente como administrador, aunque no es obligatorio 
que sea así) y allí comienza lo bueno.


En la lista he comentado algunas cosas sobre aptitude que tal vez te 
puedan servir;  he aquí los enlaces.


http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/10/msg00306.html  aqui 
se cita un enlace a un tutorial de aptitude.  ese enlace es:  
http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-aptitude


http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/05/msg00690.html

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/01/msg00132.html

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/10/msg00322.html


Espero que te sea de utilidad.



Gracias,
Pedro

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50196ec2.4050...@gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-08-01 Por tema Pedro
Muchas gracias a Camaleón y Juan por sus respuestas!

2012/8/1 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:
 Hola.

 El 31/07/12 04:00, Pedro escribió:

 Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:

 2012/7/31 Juan Lavierijlavi...@gmail.com:

 Hola.

 Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.

 El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:

 Estimados:
 Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder
 o
 no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este
 calibre.
 El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema
 con
 aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de
 paquetes,
 por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice caso; cada
 nueva
 corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó el sistema
 inoperante.
 Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos
 primeros
 DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a
 popularity-contest,
 contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un sistema limpio con
 fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
 Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d,
 por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).
 Y acá viene el chiste:



 Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que
 hacen
 a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI IDEA* de
 lo
 que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:


 ~# aptitude full-upgrade -d


 ¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
 En fin, si alguien lo sabe, que conteste.


 Creo que le he dedicado un poquito de tiempo;  por lo tanto te invito a
 consultar los enlaces que indico mas adelante.




 Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería
 que
 sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso de
 la
 interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última cana
 que
 nos salga.


 Aunque sea la n-esima vez, muchos necesitamos la n+1, como yo. No está
 de más, volver a citar cómo encontrar o instalar esta herramienta


 Ciertamente tienes razón.  Para usar esta herramienta solo debes instalar el
 paquete aptitude que según tengo entendido ya tienes instalado.  De no ser
 así, un simple:

 #apt-get install aptitude debería resolver el problema.

 A partir de allí, entras en una consola (ctrl+alt+F1...F6) cualquiera de
 ellas, o un terminal gráfico, y ejecutas:

 aptitude (preferiblemente como administrador, aunque no es obligatorio que
 sea así) y allí comienza lo bueno.

 En la lista he comentado algunas cosas sobre aptitude que tal vez te puedan
 servir;  he aquí los enlaces.

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/10/msg00306.html  aqui se
 cita un enlace a un tutorial de aptitude.  ese enlace es:
 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-aptitude

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/05/msg00690.html

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/01/msg00132.html

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/10/msg00322.html


 Espero que te sea de utilidad.



 Gracias,
 Pedro

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50196ec2.4050...@gmail.com




-- 
Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint.
Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html
Utilice herramientas libres como
https://www.libreoffice.org/download/
http://www.abisource.com/download/
https://www.openoffice.org/download/index.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabr7qmqa29x7be9ecnnnswo8tkv1arrtvv3b1z9w_kj+w3z...@mail.gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-31 Por tema Pedro
Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:

2012/7/31 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:
 Hola.

 Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.

 El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:

 Estimados:
 Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder o
 no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este calibre.
 El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema con
 aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de paquetes,
 por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice caso; cada nueva
 corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó el sistema
 inoperante.
 Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos primeros
 DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a popularity-contest,
 contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un sistema limpio con
 fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
 Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d,
 por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).
 Y acá viene el chiste:


 Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que hacen
 a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI IDEA* de lo
 que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:


 ~# aptitude full-upgrade -d

¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
En fin, si alguien lo sabe, que conteste.

 Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería que
 sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso de la
 interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última cana que
 nos salga.

Aunque sea la n-esima vez, muchos necesitamos la n+1, como yo. No está
de más, volver a citar cómo encontrar o instalar esta herramienta

Gracias,
Pedro


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABr7qmTt92BwHT+=XDdC8gF-+=swtsqdzh+1zbcussrbd7z...@mail.gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-31 Por tema Marc Olive
On Tuesday 31 July 2012 10:30:15 Pedro wrote:
 Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:
 
 2012/7/31 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:

  que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:
  ~# aptitude full-upgrade -d
 
 ¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
 En fin, si alguien lo sabe, que conteste.

Metiendome donde no me llaman, me atrevo a decir a que es por que el manual 
existe.

 Gracias,
 Pedro

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-31 Por tema Camaleón
El Tue, 31 Jul 2012 10:30:15 +0200, Pedro escribió:

 2012/7/31 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:

(...)

 Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que
 hacen a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI
 IDEA* de lo que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:


 ~# aptitude full-upgrade -d
 
 ¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
 En fin, si alguien lo sabe, que conteste.

Pues lo que hace exactamente es actualizar los paquetes a la última 
versión disponible y que según los repositorios que tengas habilitados y 
las prioridades que hayas definido para cada uno de ellos esto puede 
llegar a muy problemático y generar conflictos y dependencias que te 
dejan en una especie de bucle barbudo difícil de resolver (si sólo 
tienes los repositorios oficiales los problemas se reducen).

Un dist-upgrade o full-upgrade también tiene la potestad de eliminar 
paquetes para resolver automáticamente los conflictos lo cual puede ser 
bueno o realmente malo por eso hay que ir con mucho tino y leer bien la 
propuesta del instalador antes de decirle que sí, que adelante.

Esta opción se utiliza habitualmente en testing y sid o cuando quieres 
actualizar desde una versión de Debian a otra. En cambio, en la versión 
estable con un simple update normalmente suele ser más que suficiente.

Por ultimo, el argumento -d lo que hace es sencillamente descargar los 
paquetes sin llegar a instalar/eliminar nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jv8n26$gv6$5...@dough.gmane.org



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 31 Jul 2012 10:30:15 +0200
Pedro pederi...@gmail.com escribió:

 Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:
 
 2012/7/31 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:
  Hola.
 
  Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.
 
  El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:
 
  Estimados:
  Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder o
  no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este 
  calibre.
  El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema con
  aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de paquetes,
  por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice caso; cada nueva
  corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó el sistema
  inoperante.
  Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos primeros
  DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a 
  popularity-contest,
  contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un sistema limpio con
  fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
  Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d,
  por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).
  Y acá viene el chiste:
 
 
  Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que hacen
  a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI IDEA* de lo
  que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:
 
 
  ~# aptitude full-upgrade -d
 
 ¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
 En fin, si alguien lo sabe, que conteste.
 

para que perder el tiempo explicando algo que se puede resolver leyendo la 
pagina de manual?

  Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería que
  sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso de la
  interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última cana que
  nos salga.
 
 Aunque sea la n-esima vez, muchos necesitamos la n+1, como yo. No está
 de más, volver a citar cómo encontrar o instalar esta herramienta
 

Que paso? cuando instalaste debian NO LEISTE EL MANUAL DE INSTALACION??
LA GUIA DE REFERENCIA y un parva de documentacion que gente solidaria se 
esforzo en escribir para los demas?


 Gracias,
 Pedro
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CABr7qmTt92BwHT+=XDdC8gF-+=swtsqdzh+1zbcussrbd7z...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120731185323.f21782877178b3683d317...@angel-alvarez.com.ar



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 31 Jul 2012 11:51:09 +0200
Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

 On Tuesday 31 July 2012 10:30:15 Pedro wrote:
  Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:
  
  2012/7/31 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:
 
   que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:
   ~# aptitude full-upgrade -d
  
  ¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
  En fin, si alguien lo sabe, que conteste.
 
 Metiendome donde no me llaman, me atrevo a decir a que es por que el manual 
 existe.
me ganaste de mano Marc , sera por el huso horario? :) 
 
  Gracias,
  Pedro
 
 -- 
 
 Marc Olivé
 Blau Advisors
 
 www.blauadvisors.com  


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120731185419.ae54e2b250bfef7bbf48a...@angel-alvarez.com.ar



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy [SOLUCIONADO]

2012-07-31 Por tema Debian GMail

Bueno, encontré el problema.
Y se llaman meter mucho los dedos en el sistema.

El problema era mi archivo de configuración /etc/apt/apt.conf, el cual 
estaba escrito así:

--
// /usr/share/doc/apt/examples/configure-index.gz
// /etc/apt/apt.conf

APT
{
  Get
  {
 Assume-Yes false;
  };

  Default-Release testing;
  Install-Recommends true;
  Install-Suggests true;

};
--

O sea, toda actualización y/o instalación conlleva forzosamente TODOS 
los paquetes recomendados y sugeridos como si de dependencias tratase.

¿Por qué lo puse así?
¿Y por qué no?

Sé que NO es recomendable, pero hace por lo menos tres o cuatro años que 
lo tengo configurado así, y NUNCA tuve problemas.


Pero, para eso es testing, para no aburrirse. Cada tanto salta con un 
problema con el que romperse la cabeza.


Eliminadas ambas líneas, las instalaciones y actualizaciones se han 
hecho, evidentemente, más livianas, y al minimizar la cantidad de 
paquetes, no hay conflictos de ningún tipo.
Es evidente que al frizado aún le falta un poco, pues algunos paquetes 
muy secundarios están generando estos inconvenientes.


Gracias a todos.


JAP


PD: Sé PREFECTAMENTE qué hace aptitude full-upgrade o apt-get 
dist-upgrade, y como varios lo escribieron, lo aprendí leyendo 
manuales, buscando en la red y experimentando; para eso existen las 
máquinas virtuales.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/501889a8.7000...@gmail.com



Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Debian GMail

Estimados:
Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder 
o no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este 
calibre.
El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema 
con aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de 
paquetes, por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice 
caso; cada nueva corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó 
el sistema inoperante.
Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos 
primeros DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a 
popularity-contest, contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un 
sistema limpio con fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d, 
por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).

Y acá viene el chiste:

~# aptitude full-upgrade -d

Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  alsa-base{a} alsa-oss{a} alsa-utils{a} apmd{a} aptdaemon{a} 
aptdaemon-data{a} aptitude-common{a}

(...sigue...)
voodoo xsltproc xterm
  xulrunner-10.0 xz-utils{b} yelp yelp-xsl zenity zenity-common zip 
zlib1g zlib1g-dev


Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
  aptitude-doc-cs aptitude-doc-en aptitude-doc-es aptitude-doc-fi 
aptitude-doc-fr aptitude-doc-it

  aptitude-doc-ja gnupg-curl konq-plugins libatm1 uuid-runtime

1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y 0 
sin actualizar.


Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se 
usarán 1.760 MB.


No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  xz-lzma: Entra en conflicto: lzma pero no será instalado.
  poppler-data: Rompe: cmap-adobe-japan1 (= 0+20090930-2) pero está 
instalado 0+20090930-2.
Rompe: gs-cjk-resource (= 1.20100103-3) pero está 
instalado 1.20100103-3.
  gnuplot-x11: Entra en conflicto: gnuplot-nox pero se va a instalar 
4.6.0-8.

  libept1: Depende: libapt-pkg4.10 que es un paquete virtual.
  gnuplot-nox: Entra en conflicto: gnuplot-x11 pero se va a instalar 
4.6.0-8.

  ffmpeg: Entra en conflicto: libav-tools pero está instalado 6:0.8.3-4.
  xz-utils: Entra en conflicto: xz-lzma pero está instalado 
5.1.1alpha+20110809-3.
  mysql-common: Rompe: mysql-server-core-5.1 ( 5.5) pero está 
instalado 5.1.61-2.


Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

  Eliminar los paquetes siguientes:
1)  akonadi-backend-mysql
2)  akonadi-server
3)  akregator
4)  cmap-adobe-japan1
5)  ffmpeg
6)  gnuplot-nox
7)  gs-cjk-resource
8)  kaddressbook
9)  kde-plasma-desktop
10) kde-standard
11) kdebase-workspace-bin
12) kdepim-runtime
13) kdeplasma-addons
14) kmail
15) knotes
16) kopete
17) korganizer
18) kscreensaver
19) kscreensaver-xsavers
20) libept1
21) libkdepim4
22) libkopete4
23) libmessagelist4
24) libqt4-sql-mysql
25) mysql-common
26) plasma-dataengines-workspace
27) plasma-desktop
28) plasma-runners-addons
29) plasma-scriptengine-python
30) plasma-scriptengines
31) plasma-widget-lancelot
32) plasma-widgets-addons
33) plasma-widgets-workspace
34) python-kde4
35) xz-lzma

  Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:
36) kde-workspace [Sin instalar]
37) kde-workspace-bin [Sin instalar]
38) libmysqlclient18 [Sin instalar]
39) pike7.8-mysql [Sin instalar]

  Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
40) kscreensaver-xsavers recomienda kscreensaver (= 4:4.8.4-2)
41) libkopete4 recomienda kopete (= 4:4.8.4-1)
42) plasma-widgets-addons recomienda plasma-widget-lancelot
43) pike7.8 recomienda pike7.8-mysql (= 7.8.352-dfsg-7)
44) python-apt recomienda xz-lzma


¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]^C

Esto, es exactamente lo mismo que me generó el problema que comenté mas 
arriba; fue el origen de la avalancha que me llevó a reinstalar el sistema.
De más está decir que no lo he hecho, pues quiero tener el sistema en 
funcionamiento.
Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí 
empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de 
jessie.


Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no 
recomiendo actualizar.


Saludos y gracias.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50167282.8030...@gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Marvin Alonso
2012/7/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

 Estimados:
 Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder o
 no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este calibre.
 El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema con
 aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de paquetes,
 por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice caso; cada nueva
 corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó el sistema
 inoperante.
 Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos primeros
 DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a
 popularity-contest, contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un
 sistema limpio con fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
 Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d,
 por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).
 Y acá viene el chiste:

 ~# aptitude full-upgrade -d

 Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
   alsa-base{a} alsa-oss{a} alsa-utils{a} apmd{a} aptdaemon{a}
 aptdaemon-data{a} aptitude-common{a}
 (...sigue...)
 voodoo xsltproc xterm
   xulrunner-10.0 xz-utils{b} yelp yelp-xsl zenity zenity-common zip zlib1g
 zlib1g-dev

 Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
   aptitude-doc-cs aptitude-doc-en aptitude-doc-es aptitude-doc-fi
 aptitude-doc-fr aptitude-doc-it
   aptitude-doc-ja gnupg-curl konq-plugins libatm1 uuid-runtime

 1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y 0
 sin actualizar.

 Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 1.760 MB.

 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
   xz-lzma: Entra en conflicto: lzma pero no será instalado.
   poppler-data: Rompe: cmap-adobe-japan1 (= 0+20090930-2) pero está
 instalado 0+20090930-2.
 Rompe: gs-cjk-resource (= 1.20100103-3) pero está
 instalado 1.20100103-3.
   gnuplot-x11: Entra en conflicto: gnuplot-nox pero se va a instalar
 4.6.0-8.
   libept1: Depende: libapt-pkg4.10 que es un paquete virtual.
   gnuplot-nox: Entra en conflicto: gnuplot-x11 pero se va a instalar
 4.6.0-8.
   ffmpeg: Entra en conflicto: libav-tools pero está instalado 6:0.8.3-4.
   xz-utils: Entra en conflicto: xz-lzma pero está instalado
 5.1.1alpha+20110809-3.
   mysql-common: Rompe: mysql-server-core-5.1 ( 5.5) pero está instalado
 5.1.61-2.

 Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

   Eliminar los paquetes siguientes:
 1)  akonadi-backend-mysql
 2)  akonadi-server
 3)  akregator
 4)  cmap-adobe-japan1
 5)  ffmpeg
 6)  gnuplot-nox
 7)  gs-cjk-resource
 8)  kaddressbook
 9)  kde-plasma-desktop
 10) kde-standard
 11) kdebase-workspace-bin
 12) kdepim-runtime
 13) kdeplasma-addons
 14) kmail
 15) knotes
 16) kopete
 17) korganizer
 18) kscreensaver
 19) kscreensaver-xsavers
 20) libept1
 21) libkdepim4
 22) libkopete4
 23) libmessagelist4
 24) libqt4-sql-mysql
 25) mysql-common
 26) plasma-dataengines-workspace
 27) plasma-desktop
 28) plasma-runners-addons
 29) plasma-scriptengine-python
 30) plasma-scriptengines
 31) plasma-widget-lancelot
 32) plasma-widgets-addons
 33) plasma-widgets-workspace
 34) python-kde4
 35) xz-lzma

   Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:
 36) kde-workspace [Sin instalar]
 37) kde-workspace-bin [Sin instalar]
 38) libmysqlclient18 [Sin instalar]
 39) pike7.8-mysql [Sin instalar]

   Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
 40) kscreensaver-xsavers recomienda kscreensaver (= 4:4.8.4-2)
 41) libkopete4 recomienda kopete (= 4:4.8.4-1)
 42) plasma-widgets-addons recomienda plasma-widget-lancelot
 43) pike7.8 recomienda pike7.8-mysql (= 7.8.352-dfsg-7)
 44) python-apt recomienda xz-lzma


 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]^C

 Esto, es exactamente lo mismo que me generó el problema que comenté mas
 arriba; fue el origen de la avalancha que me llevó a reinstalar el sistema.
 De más está decir que no lo he hecho, pues quiero tener el sistema en
 funcionamiento.
 Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí
 empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de
 jessie.

 Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no
 recomiendo actualizar.

 Saludos y gracias.

 JAP


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**50167282.8030...@gmail.comhttp://lists.debian.org/50167282.8030...@gmail.com


Gracias por la info... lo tomare muy en cuenta.

-- 
*Marvin Alonso | CCNA Discovery 4 | Kinal *


Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Jul 2012 08:39:46 -0300, Debian GMail escribió:

 Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder
 o no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este
 calibre.
 El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema
 con aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de
 paquetes, por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice
 caso; cada nueva corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó
 el sistema inoperante.

Uso testing también y suelo ejecutar cada día apt-get update  apt-get -
V dist-upgrade sin ningún problema desde hace ya casi un año.

La clave, creo yo, está en actualizar cada poco tiempo porque si dejas 
pasar meses, te puedes cargar el sistema o al menos darte muchos dolores 
de cabeza.

 Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos
 primeros DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a
 popularity-contest, contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un
 sistema limpio con fecha marzo de 2012, cuando las bajé. Y luego intenté
 nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d, por si se
 cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias). Y acá viene el
 chiste:
 
 ~# aptitude full-upgrade -d

(...)

 1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y 0
 sin actualizar.

Eso es una barbaridad. Mil paquetes actualizados me parecen demasiados 
para una instalación limpia desde una imagen semanal de testing... pero 
espera, dices que el sistema era de Marzo, ¿cómo es eso?

 Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 1.760 MB.

Yo hubiera parado aquí. 2 GiB de datos es un indicio claro de una 
anomalía.

(...)

 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]^C
 
 Esto, es exactamente lo mismo que me generó el problema que comenté mas
 arriba; fue el origen de la avalancha que me llevó a reinstalar el
 sistema. De más está decir que no lo he hecho, pues quiero tener el
 sistema en funcionamiento.

Normal...

 Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí
 empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de
 jessie.

Pues no sé qué decirte... yo instalaría desde cero, cuanto más tiempo 
dejes pasar, peor.

 Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no
 recomiendo actualizar.

Hombre, no digas eso :-)

Si no actualizas testing cada poco tiempo te cargas literalmente el 
sistema, lo dejas roto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jv64ht$ltk$4...@dough.gmane.org



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Debian GMail

On 30/07/12 11:09, Camaleón wrote:

El Mon, 30 Jul 2012 08:39:46 -0300, Debian GMail escribió:


Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder
o no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este
calibre.
El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema
con aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de
paquetes, por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice
caso; cada nueva corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó
el sistema inoperante.


Uso testing también y suelo ejecutar cada día apt-get update  apt-get -
V dist-upgrade sin ningún problema desde hace ya casi un año.

La clave, creo yo, está en actualizar cada poco tiempo porque si dejas
pasar meses, te puedes cargar el sistema o al menos darte muchos dolores
de cabeza.



Suelo actualizar dos o tres veces por semana, y si por alguna razón no 
lo pude hacer, el sábado me dedico a tareas de limpieza, es decir , 
autoclean y purge a trocha y mocha, para eliminar los resabios de 
las cosas que hago durante la semana. La actualización del sábado me 
creó el problema.



Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos
primeros DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a
popularity-contest, contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un
sistema limpio con fecha marzo de 2012, cuando las bajé. Y luego intenté
nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d, por si se
cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias). Y acá viene el
chiste:

~# aptitude full-upgrade -d


(...)


1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y 0
sin actualizar.


Eso es una barbaridad. Mil paquetes actualizados me parecen demasiados
para una instalación limpia desde una imagen semanal de testing... pero
espera, dices que el sistema era de Marzo, ¿cómo es eso?



Sí, pero no debería generar inconvenientes, no es la primera vez que lo 
hago. Pasó que eran las dos únicas imágenes que tenía para sacar el 
sistema andando en una hora. Mi conexión a internet en esta máquina no 
es muy buena. De hecho, en estos momentos estoy bajando los dos primeros 
DVDs para empezar de nuevo con copas actualizadas.
Una actualización de este tipo, de algunos meses, nunca me generó tantas 
incompatibilidades y conflictos; nunca pasaban de 4 o 5 paquetes, 
normalmente muy auxiliares y no fundamentales.



Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 1.760 MB.


Yo hubiera parado aquí. 2 GiB de datos es un indicio claro de una
anomalía.



Así ando ahora;como decimos por aća, desensillé hasta que amanezca.


(...)


¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]^C

Esto, es exactamente lo mismo que me generó el problema que comenté mas
arriba; fue el origen de la avalancha que me llevó a reinstalar el
sistema. De más está decir que no lo he hecho, pues quiero tener el
sistema en funcionamiento.


Normal...


Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí
empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de
jessie.


Pues no sé qué decirte... yo instalaría desde cero, cuanto más tiempo
dejes pasar, peor.


Cuando tenga las imágenes frescas, lo haré.


Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no
recomiendo actualizar.


Hombre, no digas eso :-)

Si no actualizas testing cada poco tiempo te cargas literalmente el
sistema, lo dejas roto.

Saludos,



Por esa razón lo hago, pero así y todo, tuve que pasar el sistema por la 
trituradora.
Pero como buen paranoico que soy, tengo copia de /etc por las dudas, 
dado que cada tanto hago algún desastre, y no olvidarme de mis 
personalizaciones.

Pero esta vez, la culpa del desastre fue de apt-get / aptitude.

JAP




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5016aebb.5060...@gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Jul 2012 12:56:43 -0300, Debian GMail escribió:

 On 30/07/12 11:09, Camaleón wrote:

 La clave, creo yo, está en actualizar cada poco tiempo porque si dejas
 pasar meses, te puedes cargar el sistema o al menos darte muchos
 dolores de cabeza.


 Suelo actualizar dos o tres veces por semana, y si por alguna razón no
 lo pude hacer, el sábado me dedico a tareas de limpieza, es decir ,
 autoclean y purge a trocha y mocha, para eliminar los resabios de
 las cosas que hago durante la semana. La actualización del sábado me
 creó el problema.

El autoclean y el purge no te van a ayudar con los problemas de 
dependencias que se puedan presentar al actualizar. Si tienes paquetes o 
bibliotecas antiguas es cuando la actualización se puede complicar y los 
conflictos aflorar.

 1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y
 0 sin actualizar.

 Eso es una barbaridad. Mil paquetes actualizados me parecen demasiados
 para una instalación limpia desde una imagen semanal de testing... pero
 espera, dices que el sistema era de Marzo, ¿cómo es eso?


 Sí, pero no debería generar inconvenientes, no es la primera vez que lo
 hago. Pasó que eran las dos únicas imágenes que tenía para sacar el
 sistema andando en una hora. Mi conexión a internet en esta máquina no
 es muy buena. De hecho, en estos momentos estoy bajando los dos primeros
 DVDs para empezar de nuevo con copas actualizadas. Una actualización de
 este tipo, de algunos meses, nunca me generó tantas incompatibilidades y
 conflictos; nunca pasaban de 4 o 5 paquetes, normalmente muy auxiliares
 y no fundamentales.

¿Algunos meses? ¿Te refieres a 5 meses? Yo creo que es bastante tiempo 
si tenemos en cuenta la naturaleza de testing (cada día hay paquetes 
nuevos y actualizaciones o al menos así era hasta que se congeló hace 
poco).

 Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 1.760 MB.

 Yo hubiera parado aquí. 2 GiB de datos es un indicio claro de una
 anomalía.


 Así ando ahora;como decimos por aća, desensillé hasta que amanezca.

Pues vas a tener que esperar sentado :-P

 Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí
 empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de
 jessie.

 Pues no sé qué decirte... yo instalaría desde cero, cuanto más tiempo
 dejes pasar, peor.
 
 Cuando tenga las imágenes frescas, lo haré.

Mejor, pero no dejes un sistema sin actualizar durante tanto tiempo. Si 
tienes problemas de conectividad o un acceso lento a Internet casi mejos 
usar la versión estable. Testing y Sid necesitan savia nueva y renovada 
casi a diario.

 Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no
 recomiendo actualizar.

 Hombre, no digas eso :-)

 Si no actualizas testing cada poco tiempo te cargas literalmente el
 sistema, lo dejas roto.

 Por esa razón lo hago, pero así y todo, tuve que pasar el sistema por la
 trituradora.

Seguramente por esos 5 meses sin actualizaciones.

 Pero como buen paranoico que soy, tengo copia de /etc por las dudas,
 dado que cada tanto hago algún desastre, y no olvidarme de mis
 personalizaciones.
 Pero esta vez, la culpa del desastre fue de apt-get / aptitude.

No creo que la culpa sea la rutina de actualización sino de haber 
descuidado un sistema de tipo rolling (que requiere actualizaciones 
constantes) sin realizar las actualizaciones cada poco tiempo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jv6ct6$ltk$1...@dough.gmane.org



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.

El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:

Estimados:
Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si 
proceder o no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema 
de este calibre.
El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema 
con aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de 
paquetes, por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice 
caso; cada nueva corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me 
dejó el sistema inoperante.
Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos 
primeros DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a 
popularity-contest, contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé 
un sistema limpio con fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción 
-d, por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).

Y acá viene el chiste:


Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que 
hacen a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI 
IDEA* de lo que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:




~# aptitude full-upgrade -d


Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería 
que sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso 
de la interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última 
cana que nos salga.




Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  alsa-base{a} alsa-oss{a} alsa-utils{a} apmd{a} aptdaemon{a} 
aptdaemon-data{a} aptitude-common{a}

(...sigue...)
voodoo xsltproc xterm
  xulrunner-10.0 xz-utils{b} yelp yelp-xsl zenity zenity-common zip 
zlib1g zlib1g-dev


Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
  aptitude-doc-cs aptitude-doc-en aptitude-doc-es aptitude-doc-fi 
aptitude-doc-fr aptitude-doc-it

  aptitude-doc-ja gnupg-curl konq-plugins libatm1 uuid-runtime

1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y 
0 sin actualizar.


Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se 
usarán 1.760 MB.


No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  xz-lzma: Entra en conflicto: lzma pero no será instalado.
  poppler-data: Rompe: cmap-adobe-japan1 (= 0+20090930-2) pero está 
instalado 0+20090930-2.
Rompe: gs-cjk-resource (= 1.20100103-3) pero está 
instalado 1.20100103-3.
  gnuplot-x11: Entra en conflicto: gnuplot-nox pero se va a instalar 
4.6.0-8.

  libept1: Depende: libapt-pkg4.10 que es un paquete virtual.
  gnuplot-nox: Entra en conflicto: gnuplot-x11 pero se va a instalar 
4.6.0-8.

  ffmpeg: Entra en conflicto: libav-tools pero está instalado 6:0.8.3-4.
  xz-utils: Entra en conflicto: xz-lzma pero está instalado 
5.1.1alpha+20110809-3.
  mysql-common: Rompe: mysql-server-core-5.1 ( 5.5) pero está 
instalado 5.1.61-2.


Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

  Eliminar los paquetes siguientes:
1)  akonadi-backend-mysql
2)  akonadi-server
3)  akregator
4)  cmap-adobe-japan1
5)  ffmpeg
6)  gnuplot-nox
7)  gs-cjk-resource
8)  kaddressbook
9)  kde-plasma-desktop
10) kde-standard
11) kdebase-workspace-bin
12) kdepim-runtime
13) kdeplasma-addons
14) kmail
15) knotes
16) kopete
17) korganizer
18) kscreensaver
19) kscreensaver-xsavers
20) libept1
21) libkdepim4
22) libkopete4
23) libmessagelist4
24) libqt4-sql-mysql
25) mysql-common
26) plasma-dataengines-workspace
27) plasma-desktop
28) plasma-runners-addons
29) plasma-scriptengine-python
30) plasma-scriptengines
31) plasma-widget-lancelot
32) plasma-widgets-addons
33) plasma-widgets-workspace
34) python-kde4
35) xz-lzma

  Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:
36) kde-workspace [Sin instalar]
37) kde-workspace-bin [Sin instalar]
38) libmysqlclient18 [Sin instalar]
39) pike7.8-mysql [Sin instalar]

  Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
40) kscreensaver-xsavers recomienda kscreensaver (= 4:4.8.4-2)
41) libkopete4 recomienda kopete (= 4:4.8.4-1)
42) plasma-widgets-addons recomienda plasma-widget-lancelot
43) pike7.8 recomienda pike7.8-mysql (= 7.8.352-dfsg-7)
44) python-apt recomienda xz-lzma


¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]^C

Esto, es exactamente lo mismo que me generó el problema que comenté 
mas arriba; fue el origen de la avalancha que me llevó a reinstalar el 
sistema.
De más está decir que no lo he hecho, pues quiero tener el sistema en 
funcionamiento.
Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí 
empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de 
jessie.


Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no 
recomiendo actualizar.


Saludos y gracias.


Saudos.



JAP





--
To UNSUBSCRIBE, email