Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-09 Por tema Gustavo Amestica
El mar, 09-09-2008 a las 06:03 +0200, David López Zajara (Er_Maqui)
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Lo más sencillo, si quieres mantener las ISO intactas y sencillamente
 actualizarlas de vez en cuando, es montar dicha ISO y despues usar
 apt-cdrom. De esta manera esa ISO podrá hacer de repositorio, y a su
 vez, la mantendrás por si en algún momento deseas grabarla.
 
 Ojo, no lo he probado, pero en teoria debería funcionar.
 
 
 Para actualizar la iso, deberías borrar esa source y cargar una nueva
 ISO montada con apt-cdrom.
 
 
 Saludos,
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.8 (Darwin)
 Comment: http://getfiregpg.org
 
 iEYEARECAAYFAkjF9Y0ACgkQfFjA4EIz6fJq7QCg1LCJWgSYTQqerNG/PbhRk98/
 DWEAn0GORHgFry5RqLAZi3sdapK3oa3D
 =vh7E
 -END PGP SIGNATURE-
 
 2008/9/9 angel [EMAIL PROTECTED]:
  El dom, 07-09-2008 a las 15:38 -0300, Gustavo Amestica escribió:
  El dom, 07-09-2008 a las 15:31 -0300, angel escribió:
   El dom, 07-09-2008 a las 08:45 -0300, Gustavo Amestica escribió:
Hola Lista
Hago una pregunta ?
   
¿ Se podría evitar el tener que grabar los DVDs de Debian ?
   
Estaría bien el poder poner de alguna forma en el source.list una
referencia a las imágenes ISO de Debian de esta forma evitamos grabar
los DVDs que después normalmente tiraríamos a la basura cuando queden
obsoletos.
   
Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
como repositorio en nuestro equipo local.
   
Esto estaría muy bien para quienes no tengan la posibilidad de
conectarse a internet de forma asidua.
   
Bueno ahí queda la pregunta.
   
   y por que no hacer un repositorio local???
  
Muchas Gracias
   
Gustavo
Bs. As.
   
   
   
  
  
 
  Gracias por responder , lo daba solo por curiosidad, la verdad que lo
  bajo desde los paquetes de debian y listo . Te agradezco la respuesta
  Atentamente
  Gustavo
 
  Por favor no envies mensajes personales, leo la lista
  Gracias
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
Bueno lo voy a probar . igualmente muchas gracias por la respuesta . 
Gustavo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-08 Por tema angel
El dom, 07-09-2008 a las 15:38 -0300, Gustavo Amestica escribió:
 El dom, 07-09-2008 a las 15:31 -0300, angel escribió:
  El dom, 07-09-2008 a las 08:45 -0300, Gustavo Amestica escribió:
   Hola Lista 
   Hago una pregunta ?
   
   ¿ Se podría evitar el tener que grabar los DVDs de Debian ?
   
   Estaría bien el poder poner de alguna forma en el source.list una
   referencia a las imágenes ISO de Debian de esta forma evitamos grabar
   los DVDs que después normalmente tiraríamos a la basura cuando queden
   obsoletos.
   
   Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
   virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
   unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
   acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
   como repositorio en nuestro equipo local.
   
   Esto estaría muy bien para quienes no tengan la posibilidad de
   conectarse a internet de forma asidua.
   
   Bueno ahí queda la pregunta.
   
  y por que no hacer un repositorio local???
  
   Muchas Gracias 
   
   Gustavo 
   Bs. As. 
   
   
   
  
  
 
 Gracias por responder , lo daba solo por curiosidad, la verdad que lo
 bajo desde los paquetes de debian y listo . Te agradezco la respuesta 
 Atentamente 
 Gustavo 
 
Por favor no envies mensajes personales, leo la lista
Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-08 Por tema David López Zajara (Er_Maqui)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lo más sencillo, si quieres mantener las ISO intactas y sencillamente
actualizarlas de vez en cuando, es montar dicha ISO y despues usar
apt-cdrom. De esta manera esa ISO podrá hacer de repositorio, y a su
vez, la mantendrás por si en algún momento deseas grabarla.

Ojo, no lo he probado, pero en teoria debería funcionar.


Para actualizar la iso, deberías borrar esa source y cargar una nueva
ISO montada con apt-cdrom.


Saludos,

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.8 (Darwin)
Comment: http://getfiregpg.org

iEYEARECAAYFAkjF9Y0ACgkQfFjA4EIz6fJq7QCg1LCJWgSYTQqerNG/PbhRk98/
DWEAn0GORHgFry5RqLAZi3sdapK3oa3D
=vh7E
-END PGP SIGNATURE-

2008/9/9 angel [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 07-09-2008 a las 15:38 -0300, Gustavo Amestica escribió:
 El dom, 07-09-2008 a las 15:31 -0300, angel escribió:
  El dom, 07-09-2008 a las 08:45 -0300, Gustavo Amestica escribió:
   Hola Lista
   Hago una pregunta ?
  
   ¿ Se podría evitar el tener que grabar los DVDs de Debian ?
  
   Estaría bien el poder poner de alguna forma en el source.list una
   referencia a las imágenes ISO de Debian de esta forma evitamos grabar
   los DVDs que después normalmente tiraríamos a la basura cuando queden
   obsoletos.
  
   Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
   virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
   unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
   acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
   como repositorio en nuestro equipo local.
  
   Esto estaría muy bien para quienes no tengan la posibilidad de
   conectarse a internet de forma asidua.
  
   Bueno ahí queda la pregunta.
  
  y por que no hacer un repositorio local???
 
   Muchas Gracias
  
   Gustavo
   Bs. As.
  
  
  
 
 

 Gracias por responder , lo daba solo por curiosidad, la verdad que lo
 bajo desde los paquetes de debian y listo . Te agradezco la respuesta
 Atentamente
 Gustavo

 Por favor no envies mensajes personales, leo la lista
 Gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Linux registered user ~#363219
PGP keys avaiables at KeyServ. ID: 0x4233E9F2
Los hombres somos esclavos de la historia


Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema Gustavo Amestica
El dom, 07-09-2008 a las 14:06 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:
 El 07/09/2008 13:45, Gustavo Amestica escribió:
 (...)
  Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
  virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
  unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
  acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
  como repositorio en nuestro equipo local.
 
 ¿Y no te sirve tener DVD's regrabables? Porque yo tengo regrabables, y puedo
 hacer lo que me salgan de cualquier DVD que me precie.
 
 Es más, es lo mejor para no tener DVD's no regrabables, ya que, sirven sólo
 para películas o para otras cosas, otros proyectos.
 
 Te lo digo, porque te va a ser mejor tener esos DVD's regrabables. Es tu
 solución para no tirar tantos DVD's...
 
 -- 
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 
 
Gracias por la respuesta , pero yo realmente apuntaba a no grabar nada y
bajar las iso directamente .  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema Gustavo Amestica
Hola Lista 
Hago una pregunta ?

¿ Se podría evitar el tener que grabar los DVDs de Debian ?

Estaría bien el poder poner de alguna forma en el source.list una
referencia a las imágenes ISO de Debian de esta forma evitamos grabar
los DVDs que después normalmente tiraríamos a la basura cuando queden
obsoletos.

Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
como repositorio en nuestro equipo local.

Esto estaría muy bien para quienes no tengan la posibilidad de
conectarse a internet de forma asidua.

Bueno ahí queda la pregunta.

Muchas Gracias 

Gustavo 
Bs. As. 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/09/2008 13:45, Gustavo Amestica escribió:
(...)
 Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
 virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
 unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
 acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
 como repositorio en nuestro equipo local.

¿Y no te sirve tener DVD's regrabables? Porque yo tengo regrabables, y puedo
hacer lo que me salgan de cualquier DVD que me precie.

Es más, es lo mejor para no tener DVD's no regrabables, ya que, sirven sólo
para películas o para otras cosas, otros proyectos.

Te lo digo, porque te va a ser mejor tener esos DVD's regrabables. Es tu
solución para no tirar tantos DVD's...

-- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema mariodebian
El dom, 07-09-2008 a las 09:18 -0300, Gustavo Amestica escribió:
 El dom, 07-09-2008 a las 14:06 +0200, Santiago José López Borrazás
 escribió:
  El 07/09/2008 13:45, Gustavo Amestica escribió:
  (...)
   Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
   virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
   unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
   acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
   como repositorio en nuestro equipo local.
  
  ¿Y no te sirve tener DVD's regrabables? Porque yo tengo regrabables, y puedo
  hacer lo que me salgan de cualquier DVD que me precie.
  
  Es más, es lo mejor para no tener DVD's no regrabables, ya que, sirven sólo
  para películas o para otras cosas, otros proyectos.
  
  Te lo digo, porque te va a ser mejor tener esos DVD's regrabables. Es tu
  solución para no tirar tantos DVD's...
  
  -- 
  Slds. de Santiago José López Borrazás.
  
  
 Gracias por la respuesta , pero yo realmente apuntaba a no grabar nada y
 bajar las iso directamente .  
 


Montas la iso, copias el directorio pool y dists a tu disco duro y lo
añades como repositorio:


deb file:///ruta/al/dir version main


Sino funcionase usa apt-ftparchive para regenerar el Packages.gz

Saludos


-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema Gustavo Amestica
El dom, 07-09-2008 a las 15:02 +0200, mariodebian escribió:
 El dom, 07-09-2008 a las 09:18 -0300, Gustavo Amestica escribió:
  El dom, 07-09-2008 a las 14:06 +0200, Santiago José López Borrazás
  escribió:
   El 07/09/2008 13:45, Gustavo Amestica escribió:
   (...)
Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
como repositorio en nuestro equipo local.
   
   ¿Y no te sirve tener DVD's regrabables? Porque yo tengo regrabables, y 
   puedo
   hacer lo que me salgan de cualquier DVD que me precie.
   
   Es más, es lo mejor para no tener DVD's no regrabables, ya que, sirven 
   sólo
   para películas o para otras cosas, otros proyectos.
   
   Te lo digo, porque te va a ser mejor tener esos DVD's regrabables. Es tu
   solución para no tirar tantos DVD's...
   
   -- 
   Slds. de Santiago José López Borrazás.
   
   
  Gracias por la respuesta , pero yo realmente apuntaba a no grabar nada y
  bajar las iso directamente .  
  
 
 
 Montas la iso, copias el directorio pool y dists a tu disco duro y lo
 añades como repositorio:
 
 
 deb file:///ruta/al/dir version main
 
 
 Sino funcionase usa apt-ftparchive para regenerar el Packages.gz
 
 Saludos
 
 
Gracias lo voy a intentar .
Muy buena tu pagina te felicito 
Gustavo , Bs. As. 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema Robert Gironés Margarit
¿Y porqué no usar debmirror?

El Sunday 07 September 2008 17:30:45 Gustavo Amestica va escriure:
 El dom, 07-09-2008 a las 15:02 +0200, mariodebian escribió:
  El dom, 07-09-2008 a las 09:18 -0300, Gustavo Amestica escribió:
   El dom, 07-09-2008 a las 14:06 +0200, Santiago José López Borrazás
  
   escribió:
El 07/09/2008 13:45, Gustavo Amestica escribió:
(...)
   
 Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
 virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
 unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a
 querer acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la
 queremos como repositorio en nuestro equipo local.
   
¿Y no te sirve tener DVD's regrabables? Porque yo tengo regrabables,
y puedo hacer lo que me salgan de cualquier DVD que me precie.
   
Es más, es lo mejor para no tener DVD's no regrabables, ya que,
sirven sólo para películas o para otras cosas, otros proyectos.
   
Te lo digo, porque te va a ser mejor tener esos DVD's regrabables. Es
tu solución para no tirar tantos DVD's...
   
--
Slds. de Santiago José López Borrazás.
  
   Gracias por la respuesta , pero yo realmente apuntaba a no grabar nada
   y bajar las iso directamente .
 
  Montas la iso, copias el directorio pool y dists a tu disco duro y lo
  añades como repositorio:
 
 
  deb file:///ruta/al/dir version main
 
 
  Sino funcionase usa apt-ftparchive para regenerar el Packages.gz
 
  Saludos

 Gracias lo voy a intentar .
 Muy buena tu pagina te felicito
 Gustavo , Bs. As.

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, S.L.
[EMAIL PROTECTED]


Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema angel
El dom, 07-09-2008 a las 08:45 -0300, Gustavo Amestica escribió:
 Hola Lista 
 Hago una pregunta ?
 
 ¿ Se podría evitar el tener que grabar los DVDs de Debian ?
 
 Estaría bien el poder poner de alguna forma en el source.list una
 referencia a las imágenes ISO de Debian de esta forma evitamos grabar
 los DVDs que después normalmente tiraríamos a la basura cuando queden
 obsoletos.
 
 Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
 virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
 unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
 acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
 como repositorio en nuestro equipo local.
 
 Esto estaría muy bien para quienes no tengan la posibilidad de
 conectarse a internet de forma asidua.
 
 Bueno ahí queda la pregunta.
 
y por que no hacer un repositorio local???

 Muchas Gracias 
 
 Gustavo 
 Bs. As. 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar DVD a apt/sources.list

2008-09-07 Por tema Gustavo Amestica
El dom, 07-09-2008 a las 15:31 -0300, angel escribió:
 El dom, 07-09-2008 a las 08:45 -0300, Gustavo Amestica escribió:
  Hola Lista 
  Hago una pregunta ?
  
  ¿ Se podría evitar el tener que grabar los DVDs de Debian ?
  
  Estaría bien el poder poner de alguna forma en el source.list una
  referencia a las imágenes ISO de Debian de esta forma evitamos grabar
  los DVDs que después normalmente tiraríamos a la basura cuando queden
  obsoletos.
  
  Sé que se pueden montar las imágenes ISO como si fueran unidades
  virtuales, pero ¿se podría hacer de forma que no apareciesen como
  unidades de DVD o CD en el sistema ? Ya que realmente no vamos a querer
  acceder a ellas como si fuera una unidad de DVD, sino que la queremos
  como repositorio en nuestro equipo local.
  
  Esto estaría muy bien para quienes no tengan la posibilidad de
  conectarse a internet de forma asidua.
  
  Bueno ahí queda la pregunta.
  
 y por que no hacer un repositorio local???
 
  Muchas Gracias 
  
  Gustavo 
  Bs. As. 
  
  
  
 
 

Gracias por responder , lo daba solo por curiosidad, la verdad que lo
bajo desde los paquetes de debian y listo . Te agradezco la respuesta 
Atentamente 
Gustavo 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]