Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-25 Por tema Marcel Sanchez Gongora
On Tue, 2011-05-24 at 11:50 -0400, Pablo Jiménez wrote:
 On Tue, May 24, 2011 at 03:32:31PM +, Camaleón wrote:
  El Tue, 24 May 2011 11:23:15 -0400, Pablo Jiménez escribió:
  
   On Mon, May 23, 2011 at 08:24:59PM -0300, linux wrote:
  
  (...)
  
   Igualmente sinceramente dan mas problemas de lo que realmente vale su
   instalación, funcionaba mejor cuando se usaba bootsplash lastima que el
   proyecto se discontinuo en favor de splashy.- Porque era mejor porque
   corría directamente como un parche del kernel, en cambio los derivados
   al correr en espacio de usuario tardan en arrancar y por lo menos
   considero que pierde chiste de su uso, ya que antes de arrancarlo te
   paso lineas y lineas de información y el chiste seria ocultar esa
   información .-
   
   Tal vez por un asunto 'estético' y para pavonearse frente a los amigos
   tenga sentido el ocultar esas líneas de información, pero cuando uno
   desea averiguar qué rayos está sucediendo, se agradecen esas líneas de
   texto sin tener que presionar Escape o alternar a otra terminal...
  
  Se puede tener ambas cosas, un proceso de arranque elegantón y ver la 
  información de la carga del sistema, sin tener que pulsar Esc.
  
  Por ejemplo, en openSUSE esto lo tienen muy bien resulto, pero no sé qué 
  estarán usando ahora mismo (antes utilizaban bootsplash).
  
  Saludos,
 
 Sí, me ha tocado ver la opción de openSUSE y es un compromiso interesante
 entre presentación e información. No he trasteado mucho con él como para
 averiguar cómo lo implementaron.
 
Luego que bootsplash fue descontinuado me fui a otras soluciones a nivel
de kernel como la de gentoo, hablo de fbsplash[1]. Por falta de tiempo
en el trabajo no he podido ajustar el kernel 2.6.38 pero pueden llegarse
por acá [2]. Antes de que cambiaran el kernel lo tuve funcionando
(2.6.32) y es igual y hasta me parece mejor que el bootsplash. Se pueden
migrar los temas del bootsplash y muchas otras cosas. Solo me pasó que
cuando cambié el grub al nuevo me dejó de funcionar en modo silent pero
la verdad que no le dediqué más de 2 horas de búsqueda y ajustes. Estoy
seguro que era solo problema de variables en el nuevo grub.



[1]
http://en.gentoo-wiki.com/wiki/Fbsplash
[2]
http://jeandamiendurand.free.fr/serendipity/
http://debian.shorton.info/2008/03/29/fbcondecor-fbsplash-and-debian


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto de Gestión Documental y Archivística - CENIA/UCI
If a train station is a place where a train stops, what's a workstation?


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-24 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, May 23, 2011 at 08:24:59PM -0300, linux wrote:
 El día 23 de mayo de 2011 20:11, Sergio Bessopeanetto
 serpeane...@yahoo.com escribió:
  El 23/05/11 15:36, SLaCk3RnX escribió:
 
  Hola me gustaría saber como es que puedo instalar algun bootsplash en
  debian squeeze ya que en los repositorios al menos a los que tengo acceso 
  no
  aparecen ni el splashy, ni el usplash y mucho menos el xplash y me
  encantaría instalar aunque sea alguno de ellos. Qué me sugieren?
 
  salu2 y graxias de antemano
 
  Mi solución fue editar como root el /boot/grub/grub.cfg y cambiar a mano la
  imagen de background. Ahora le pongo la imagen que se me antoja. No sé si
  está bien lo que hice pero funcionó. En realidad lo hice porque desconocía
  que se podía cambiar por software.
 
  --
 
 A ver eso no es el bootsplash, eso es grubsplash, son cosas distintas
 el grubsplash modifica la imagen de grub, el bootsplash modifica lo
 que sucede después, o sea en ves de pasarte todos los mensajes del
 kernel, te muestra una hermosa imagen con una barra de progreso.-
 Lo único que se toca en el archivo de grub para habilitarlos es
 colocar el modo de video que uno quiera usar.-
 
 Usplash ya no viene mas, por lo visto
 Splashy esta en los repositorios de testing, pero no en estable(que
 raro, yo lo usaba cuando tenia squeeze)
 
 Igualmente sinceramente dan mas problemas de lo que realmente vale su
 instalación, funcionaba mejor cuando se usaba bootsplash lastima que
 el proyecto se discontinuo en favor de splashy.-
 Porque era mejor porque corría directamente como un parche del kernel,
 en cambio los derivados al correr en espacio de usuario tardan en
 arrancar y por lo menos considero que pierde chiste de su uso, ya que
 antes de arrancarlo te paso lineas y lineas de información y el chiste
 seria ocultar esa información .-

Tal vez por un asunto 'estético' y para pavonearse frente a los amigos
tenga sentido el ocultar esas líneas de información, pero cuando uno desea
averiguar qué rayos está sucediendo, se agradecen esas líneas de texto sin
tener que presionar Escape o alternar a otra terminal...

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110524152314.gm5...@example.net



Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-24 Por tema Camaleón
El Tue, 24 May 2011 11:23:15 -0400, Pablo Jiménez escribió:

 On Mon, May 23, 2011 at 08:24:59PM -0300, linux wrote:

(...)

 Igualmente sinceramente dan mas problemas de lo que realmente vale su
 instalación, funcionaba mejor cuando se usaba bootsplash lastima que el
 proyecto se discontinuo en favor de splashy.- Porque era mejor porque
 corría directamente como un parche del kernel, en cambio los derivados
 al correr en espacio de usuario tardan en arrancar y por lo menos
 considero que pierde chiste de su uso, ya que antes de arrancarlo te
 paso lineas y lineas de información y el chiste seria ocultar esa
 información .-
 
 Tal vez por un asunto 'estético' y para pavonearse frente a los amigos
 tenga sentido el ocultar esas líneas de información, pero cuando uno
 desea averiguar qué rayos está sucediendo, se agradecen esas líneas de
 texto sin tener que presionar Escape o alternar a otra terminal...

Se puede tener ambas cosas, un proceso de arranque elegantón y ver la 
información de la carga del sistema, sin tener que pulsar Esc.

Por ejemplo, en openSUSE esto lo tienen muy bien resulto, pero no sé qué 
estarán usando ahora mismo (antes utilizaban bootsplash).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.24.15.32...@gmail.com



Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-24 Por tema Pablo Jiménez
On Tue, May 24, 2011 at 03:32:31PM +, Camaleón wrote:
 El Tue, 24 May 2011 11:23:15 -0400, Pablo Jiménez escribió:
 
  On Mon, May 23, 2011 at 08:24:59PM -0300, linux wrote:
 
 (...)
 
  Igualmente sinceramente dan mas problemas de lo que realmente vale su
  instalación, funcionaba mejor cuando se usaba bootsplash lastima que el
  proyecto se discontinuo en favor de splashy.- Porque era mejor porque
  corría directamente como un parche del kernel, en cambio los derivados
  al correr en espacio de usuario tardan en arrancar y por lo menos
  considero que pierde chiste de su uso, ya que antes de arrancarlo te
  paso lineas y lineas de información y el chiste seria ocultar esa
  información .-
  
  Tal vez por un asunto 'estético' y para pavonearse frente a los amigos
  tenga sentido el ocultar esas líneas de información, pero cuando uno
  desea averiguar qué rayos está sucediendo, se agradecen esas líneas de
  texto sin tener que presionar Escape o alternar a otra terminal...
 
 Se puede tener ambas cosas, un proceso de arranque elegantón y ver la 
 información de la carga del sistema, sin tener que pulsar Esc.
 
 Por ejemplo, en openSUSE esto lo tienen muy bien resulto, pero no sé qué 
 estarán usando ahora mismo (antes utilizaban bootsplash).
 
 Saludos,

Sí, me ha tocado ver la opción de openSUSE y es un compromiso interesante
entre presentación e información. No he trasteado mucho con él como para
averiguar cómo lo implementaron.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110524154959.gn5...@example.net



Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-23 Por tema SLaCk3RnX
Hola me gustaría saber como es que puedo instalar algun bootsplash en debian 
squeeze ya que en los repositorios al menos a los que tengo acceso no aparecen 
ni el splashy, ni el usplash y mucho menos el xplash y me encantaría instalar 
aunque sea alguno de ellos. Qué me sugieren?

salu2 y graxias de antemano
-- 
  SLaCk3RnX
  slackmas...@myopera.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1306175818.22265.1455127...@webmail.messagingengine.com



Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-23 Por tema Camaleón
El Mon, 23 May 2011 19:36:58 +0100, SLaCk3RnX escribió:

 Hola me gustaría saber como es que puedo instalar algun bootsplash en
 debian squeeze ya que en los repositorios al menos a los que tengo
 acceso no aparecen ni el splashy, ni el usplash y mucho menos el xplash
 y me encantaría instalar aunque sea alguno de ellos. Qué me sugieren?

Tienes Plymouth pero no me termina de convencer, parece que se apodera 
del arranque de mala manera :-/

http://wiki.debian.org/plymouth

Saludos,
-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.23.19.12...@gmail.com



Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-23 Por tema julio
El lun, 23-05-2011 a las 19:36 +0100, SLaCk3RnX escribió:
 en los repositorios al menos a los que tengo acceso no aparecen ni el
 splashy, ni el usplash y mucho menos el xplash y me encantaría
 instalar aunque sea alguno de ellos. Qué me sugieren?

Quizás te sirva grub2-splashimages

http://packages.debian.org/squeeze/grub2-splashimages

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1306177757.4415.2.camel@hradcany.praha



Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-23 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 23/05/11 15:36, SLaCk3RnX escribió:

Hola me gustaría saber como es que puedo instalar algun bootsplash en debian 
squeeze ya que en los repositorios al menos a los que tengo acceso no aparecen 
ni el splashy, ni el usplash y mucho menos el xplash y me encantaría instalar 
aunque sea alguno de ellos. Qué me sugieren?

salu2 y graxias de antemano
Mi solución fue editar como root el /boot/grub/grub.cfg y cambiar a mano 
la imagen de background. Ahora le pongo la imagen que se me antoja. No 
sé si está bien lo que hice pero funcionó. En realidad lo hice porque 
desconocía que se podía cambiar por software.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274
Correo enviado desde Debian GNU/Linux


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ddae99d.3080...@yahoo.com



Re: Bootsplash en Debian squeeze

2011-05-23 Por tema linux
El día 23 de mayo de 2011 20:11, Sergio Bessopeanetto
serpeane...@yahoo.com escribió:
 El 23/05/11 15:36, SLaCk3RnX escribió:

 Hola me gustaría saber como es que puedo instalar algun bootsplash en
 debian squeeze ya que en los repositorios al menos a los que tengo acceso no
 aparecen ni el splashy, ni el usplash y mucho menos el xplash y me
 encantaría instalar aunque sea alguno de ellos. Qué me sugieren?

 salu2 y graxias de antemano

 Mi solución fue editar como root el /boot/grub/grub.cfg y cambiar a mano la
 imagen de background. Ahora le pongo la imagen que se me antoja. No sé si
 está bien lo que hice pero funcionó. En realidad lo hice porque desconocía
 que se podía cambiar por software.

 --

A ver eso no es el bootsplash, eso es grubsplash, son cosas distintas
el grubsplash modifica la imagen de grub, el bootsplash modifica lo
que sucede después, o sea en ves de pasarte todos los mensajes del
kernel, te muestra una hermosa imagen con una barra de progreso.-
Lo único que se toca en el archivo de grub para habilitarlos es
colocar el modo de video que uno quiera usar.-

Usplash ya no viene mas, por lo visto
Splashy esta en los repositorios de testing, pero no en estable(que
raro, yo lo usaba cuando tenia squeeze)

Igualmente sinceramente dan mas problemas de lo que realmente vale su
instalación, funcionaba mejor cuando se usaba bootsplash lastima que
el proyecto se discontinuo en favor de splashy.-
Porque era mejor porque corría directamente como un parche del kernel,
en cambio los derivados al correr en espacio de usuario tardan en
arrancar y por lo menos considero que pierde chiste de su uso, ya que
antes de arrancarlo te paso lineas y lineas de información y el chiste
seria ocultar esa información .-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimb9vv3ndrq3fgqnxp4lgssjrk...@mail.gmail.com