Re: Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-30 Por tema Iñaki
El Viernes, 30 de Junio de 2006 12:03, Rober Morales escribió:
 El Jueves, 29 de Junio de 2006 23:56, Iñaki escribió:
  ¿alguien que sepa Qt se apunta?  ;)  mira que yo tengo unas cuantas
  sugerencias sobre los bookmarks  :P

 Si en 15 días sigue así la cosa hablamos.

:)

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema Iñaki
Hola, ¿sabéis si se puede desactivar el uso del tabulador para que no actú 
con archivos ocultos?

Un ejemplo:

Tengo un directorio que contiene un archivo visible y un archivo .oculto.
Quiero que al hacer ls + TAB salga directamente visible y no tenga en 
cuenta los archivos ocultos.

¿Se puede hacer de alguna forma?



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Jueves, 29 de Junio de 2006 20:36, Iñaki escribió:
 Hola, ¿sabéis si se puede desactivar el uso del tabulador para que no
 actú con archivos ocultos?

 Un ejemplo:

 Tengo un directorio que contiene un archivo visible y un archivo
 .oculto. Quiero que al hacer ls + TAB salga directamente visible y
 no tenga en cuenta los archivos ocultos.

 ¿Se puede hacer de alguna forma?

Se puede hacer, pues el comportamiento del autocompletado es configurable. 
Si buscas en google por bash_completion, llegaras tarde o temprano a un 
tutorial donde un guru explica paso a paso como mejorar el autocompletado 
de bash (hace una implementacion simplificada del /etc/bash_completion que 
trae debian de serie, con soporte para diferenciar tipos de archivos , es 
decir, que si tecleo xpdf luego solo me muestre los archivos con extension 
pdf, si lo modificas no debe ser dificil que los programas con un '.' 
delante no los muestre el autocompletado.

Te daria la direccion, pero mis bookmarks son un desastre, y no se en que 
ordenador anda (y no, delicious no me sirve, tengo miles de bookmarks y 
delicious no me permite organizarlos como me gusta :)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgprG3fEsyIbo.pgp
Description: PGP signature


Re: Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema Iñaki
El Jueves, 29 de Junio de 2006 21:10, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El Jueves, 29 de Junio de 2006 20:36, Iñaki escribió:
  Hola, ¿sabéis si se puede desactivar el uso del tabulador para que no
  actú con archivos ocultos?
 
  Un ejemplo:
 
  Tengo un directorio que contiene un archivo visible y un archivo
  .oculto. Quiero que al hacer ls + TAB salga directamente visible y
  no tenga en cuenta los archivos ocultos.
 
  ¿Se puede hacer de alguna forma?

 Se puede hacer, pues el comportamiento del autocompletado es configurable.
 Si buscas en google por bash_completion, llegaras tarde o temprano a un
 tutorial donde un guru explica paso a paso como mejorar el autocompletado
 de bash (hace una implementacion simplificada del /etc/bash_completion que
 trae debian de serie, con soporte para diferenciar tipos de archivos , es
 decir, que si tecleo xpdf luego solo me muestre los archivos con extension
 pdf, si lo modificas no debe ser dificil que los programas con un '.'
 delante no los muestre el autocompletado.

Gracias, lo tenía que haber imaginado  ;)



 Te daria la direccion, pero mis bookmarks son un desastre, y no se en que
 ordenador anda (y no, delicious no me sirve, tengo miles de bookmarks y
 delicious no me permite organizarlos como me gusta :)

Veo que no soy el único que piensa que el sistema de bookmarks de cualquier 
navegador de hoy en día es algo del neolítico. Siguen siendo tan estáticos, 
difícil de organizar en tiempo real y siguen tendiendo al caos y al infinito 
como en las primeras versiones de Nescape o IE.

Hace poco yo mismo sugerí un cambio radical en los bookmarks en listas de KDE, 
y básicamente me dijeron que perfecto, que cuando lo tenga programado lo 
envíe. Snif... qué más me gustaría a mí que aprender Qt, pero no tengo 
tiempo :(



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



[OT] Re: Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema Rober Morales
El Jueves, 29 de Junio de 2006 21:25, Iñaki escribió:
 Snif... qué más me gustaría a mí que aprender Qt, pero no tengo
 tiempo :(

Pues sácalo. Merece la pena.

qDebug( tr( Además la documentación está genial! ) );


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema Rober Morales
El Jueves, 29 de Junio de 2006 22:33, elboube escribió:
 Si usas Konqueror espero que Iñaki pueda ayudarte

ésa ha sido muy buena. Para el «relaciones públicas de KDE en España y parte 
del extranjero» es una buena publicidad... jeje

Aunque por el momento creo que Konqueror no hace cosas como ésa.


Saludos!


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Cómo hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema Iñaki
El Jueves, 29 de Junio de 2006 23:37, Rober Morales escribió:
 El Jueves, 29 de Junio de 2006 22:33, elboube escribió:
  Si usas Konqueror espero que Iñaki pueda ayudarte

 ésa ha sido muy buena. Para el «relaciones públicas de KDE en España y
 parte del extranjero» es una buena publicidad... jeje

:-D


 Aunque por el momento creo que Konqueror no hace cosas como ésa.

Efectivamente, los bookmarks de Konqueror son bastante típicos, sin nada 
innovador ni especial. Encima me enteré ayer de que están sin mantenedor, 
¿alguien que sepa Qt se apunta?  ;)  mira que yo tengo unas cuantas 
sugerencias sobre los bookmarks  :P


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista