Como esta el tema efecto 2000

1999-03-22 Por tema Jordi Roman Mejias

Alguien sabe como esta el efecto 2000 para Debian/Linux.


-- 

\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejiase-mail:  
[EMAIL PROTECTED]

Autònoma ObertaServei de InformàticaUniversitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


Re: Como esta el tema efecto 2000

1999-03-22 Por tema Enrique Zanardi
On Mon, Mar 22, 1999 at 07:40:34PM +0100, Jordi Roman Mejias wrote:
 
   Alguien sabe como esta el efecto 2000 para Debian/Linux.

El kernel no tiene problemas (ningún Unix que se precie los tiene), así
como la mayoría de las aplicaciones, dado que el tiempo se mide en
segundos desde el 1 de Enero de 1970 (habrá problemas por allá por el
2030, pero para entonces todos usaremos máquinas de 128 bits, y habremos
cambiado el tamaño de time_t). ;-) 

Puede que haya alguna aplicación por ahí perdida que se empeñe en
almacenar los años con sólo dos cifras, pero las usuales ya han sido
revisadas. 

En resumen, salvo que uses aplicaciones poco conocidas, no hay de qué
preocuparse.

(Ahora debería incluir aquí el URL correspondiente, pero sólo recuerdo
que en www.es.debian.org, en la sección de noticias, apareció algo al
respecto hace unos meses).
 
Saludos,
--
Enrique Zanardi[EMAIL PROTECTED]