Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-25 Por tema Maykel Franco
El día 23 de noviembre de 2013 18:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 23 Nov 2013 17:59:58 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de noviembre de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Por qué dovecot y no courier?

 He usado courier y va muy bien también.

 Porque sólo permite imap/pop3, mientras que Courier-IMAP también
 dispone de smtp y no me gustaría que se diera de tortas con Postfix.

 Vale, eso me convence. Usaré dovecot. Has visto el enlace que he puesto?
 Me parece gran tuto.

 (...)

 Sí, lo he visto, muy cuco.

 Sólo le falta Amavisd-new (veo que prefiere usar milters a gogo junto con
 el binomio spamd/spamc pero estos dos no te los recomiendo) y su
 configuración no es moco de pavo :-)

Qué combinación me recomiendas entonces??

Qué diferencia (en un servidor de correo) hay entre amavisd-new y
clamav? No entiendo el por qué, de tener los 2...

También se podría añadir Amavisd-new a todo esto.


 Pero si estoy en otro pc y no tengo un cliente de correo, me gustaría
 acceder via webmail.

 Para eso no necesitas un webmail. Ya tienes imap, recuerda ;-)

 Si tengo imap, pero necesitaré algún mecanismo/cliente para poder
 conectarme. Y usar un navegador me parece muy rápido, con https y todo
 el rollo. Además el webmail puede estar en otra máquina.

 (...)

 Cualquier cliente de correo con imap. Sí, ya lo sé, es más sencillo
 iniciar el navegador y a correr pero también añades dos capas adicionales
 de vulnerabilidad (el navegador y el webmail) :-)


 Me recomiendas algun panel web de administración para ver los correos
 retenidos, por spam, virus...etc?

 Yo no uso ninguno, no me fío mucho de las GUI para configurar servicios
 serios, pero si tuviera que elegir alguna solución quizá iría por
 webmin aunque no sé si permite ver las colas de los mensajes.


 Webmin es uno de los que nom e gusta. No sé actualmente como estará pero
 dejaba comentarios y enguarreba bastante los cfg de los servicios. Si
 desde webmin puedes ver la cola de mensajes. De hecho,
 el apartado postfix en webmin es bastante completito.

 (...)

 Toda aplicación con GUI es susceptible de dejarte los archivos de
 configuración hechos un desastre por eso para instalaciones sencillas de
 pocos usuarios prefiero hacer los cambios manualmente, añadiendo
 comentarios en los mismos archivos de configuración explicando el motivo
 del cambio.

 ¿Y LDAP? A mí es que me gusta tener cada servicio por separado, para
 que en el caso de fallo de alguno de ellos no me deje tirado todo (es
 decir,
 que si cae la bdd el correo electrónico siga operativo).


 Si esto me recuerda mucho al active directory de microsoft, que
 centralizas todos los servicios contra active directory y cuando se cae
 plofff todo a tomar por...saco.

 Algo así. La centralización es una ayuda para el administrador pero
 tienes que pensar en un plan B por si el servidor primario que facilita
 ese recurso centralizado está inaccesible o se cae. Por ese motivo
 prefiero separar los servicios siempre y cuando su administración no
 resulte un impedimento aún mayor.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.23.17.30...@gmail.com


También podría usar algo así como...fail2ban, para evitar el logueo y
reintentos a través de imap, smtp y webmail.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA-QDUTWATf6Ff_eEf04WhiPeWjMz6rbEG9vUmAKp=6...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-25 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Nov 2013 11:03:26 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de noviembre de 2013 18:30, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Vale, eso me convence. Usaré dovecot. Has visto el enlace que he
 puesto? Me parece gran tuto.

 (...)

 Sí, lo he visto, muy cuco.

 Sólo le falta Amavisd-new (veo que prefiere usar milters a gogo junto
 con el binomio spamd/spamc pero estos dos no te los recomiendo) y su
 configuración no es moco de pavo :-)
 
 Qué combinación me recomiendas entonces??

Pues la que has puesto en el primer mensaje :-?
 
 Qué diferencia (en un servidor de correo) hay entre amavisd-new y
 clamav? No entiendo el por qué, de tener los 2...
 
 También se podría añadir Amavisd-new a todo esto.

(...)

No, no... a ver, en el tutorial reemplazan amavisd-new (el pegamento) por 
varios milters (masillas), que no te puedo recomendar porque no he 
usado nunca esa combinación en un servidor de correo.

ClamAV es un antivirus. SpamAssassin es un antispam.

Amavisd-new es un... no sé cómo describirlo, hace varias cosas por eso lo 
llamo simplemente pegamento porque permite enlazar el servidor de 
correo con el resto de elementos (antispam, antivirus, etc...) para 
reinyectarlo de nuevo a la cola de mensajes.

 También podría usar algo así como...fail2ban, para evitar el logueo y
 reintentos a través de imap, smtp y webmail.

Sí, es una buena idea, al menos si expones el servidor de correo a las 
fauces de Internet y usas un dominio real, vamos, enrutable.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.25.14.22...@gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-25 Por tema Maykel Franco
El día 25 de noviembre de 2013 15:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 25 Nov 2013 11:03:26 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de noviembre de 2013 18:30, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Vale, eso me convence. Usaré dovecot. Has visto el enlace que he
 puesto? Me parece gran tuto.

 (...)

 Sí, lo he visto, muy cuco.

 Sólo le falta Amavisd-new (veo que prefiere usar milters a gogo junto
 con el binomio spamd/spamc pero estos dos no te los recomiendo) y su
 configuración no es moco de pavo :-)

 Qué combinación me recomiendas entonces??

 Pues la que has puesto en el primer mensaje :-?

 Qué diferencia (en un servidor de correo) hay entre amavisd-new y
 clamav? No entiendo el por qué, de tener los 2...

 También se podría añadir Amavisd-new a todo esto.

 (...)

 No, no... a ver, en el tutorial reemplazan amavisd-new (el pegamento) por
 varios milters (masillas), que no te puedo recomendar porque no he
 usado nunca esa combinación en un servidor de correo.

 ClamAV es un antivirus. SpamAssassin es un antispam.

 Amavisd-new es un... no sé cómo describirlo, hace varias cosas por eso lo
 llamo simplemente pegamento porque permite enlazar el servidor de
 correo con el resto de elementos (antispam, antivirus, etc...) para
 reinyectarlo de nuevo a la cola de mensajes.

jeje vale , es que con tanto antivirus dices para que tanto??


 También podría usar algo así como...fail2ban, para evitar el logueo y
 reintentos a través de imap, smtp y webmail.

 Sí, es una buena idea, al menos si expones el servidor de correo a las
 fauces de Internet y usas un dominio real, vamos, enrutable.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Voy a probar ese tuto, me parece muy interesante.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.25.14.22...@gmail.com


Saludos y gracias por todo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa9pk7v9l-mduhs7p50qj7qutsjlxx7upxf9mk02ydv...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-24 Por tema Ricardo
El 23 de noviembre de 2013 16:00, Pedro Gras peter.g...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 On Sat, 23 Nov 2013 13:12:09 -0200
 Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com wrote:

 
 
  Umm me gusta mucho este tuto, tiene todo lo que necesito, lo
  comparto con ustedes:
 
  http://www.xenlens.com/debian-wheezy-mail-server-postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-roundcube-spamassassin-clamav-greylist-nginx-php5/
 
  Saludos.
 

 Colaboro con uno tuto que siempre uso como base, es muy útil y muy
 bien explicado [1] al igual que el que compartió Maykel. Si bien está
 basado en lenny los paquetes siguen siendo los mismos.


 [1] http://gogs.info/wiki/debian/postfix



 Sin poder aconsejar debido a mi falta de experiencia , añado otro
 tutorial que además van actualizando desde el 2004 , la última vez es
 de este año, y ahora está orientado para Ubuntu, con lo que supongo no
 será demasiado difícil adaptarlo a mamá :

 http://flurdy.com/docs/postfix/

 Ánimo y un saludo


 - --
 Pedro Gras


Gracias Pedro Gras, yo buscaba algo asi voy hacer un laboratorio ya
gracias nuevamente.

Saludos

Ricardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAH45FxeVaMuuK3YQALsX1hEG5KM92QqhkXB34B1dh5K=+qq...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Maykel Franco
El día 22 de noviembre de 2013 16:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 22 Nov 2013 16:33:47 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
 poquitito este fin de semana en casa.

 (...)

 Usaría:

 SMTP: postfix si o sí

 Y para LMTP también.

 IMAP: courier o dovecot

 ¿Has considerado Cyrus? O:-)

No lo he considerado, te parece mejor opcion cyrus?? más seguro??

Por qué dovecot y no courier?

He usado courier y va muy bien también.


 Entre tus dos opciones me quedo con Dovecot.

 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.

 No te recomiendo ninguno porque no uso (ni permito) webmail.


 Sólo te recomendaría que eligieras un webmail que sea compatible 100% con
 el servidor imap que elijas para evitarte problemas.

Pero si estoy en otro pc y no tengo un cliente de correo, me gustaría
acceder via webmail. Me gusta roundcubemail aunque va más lentillo que
squirrelmail por el php, roudcubemail con ajax va más lentillo.


 ANTISPAM: spamassasins

 Sí, funciona razonablemente bien.

 ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new

 ClamAV es un AV, Amavisd-new actúa como una especie de pegamento entre
 todos los elementos del servicio de mensajería. Ambos me parecen buena
 opción.

Me recomiendas algun panel web de administración para ver los correos
retenidos, por spam, virus...etc?


 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.

 Apache2, como toma de contacto con la administración de un servidor web
 no me parece mala opción por la cantidad de ayuda, tutoriales y
 documentación que existe.

Estoy de acuerdo, hay más documentación y a priori es más
fácil...Hasta que usas nginx, es muy facilito de configurar, su
archivo de configuración también es muy fácil y cad avez se implementa
mucho más...

Según reviews y comparativas, le da unas cuantas pataditas a apache en
performance.


 BAKEND: mysql

 Hum... siempre que se trate de un número reducido, yo prefiero otro
 sistema de gestión de usuarios.

Mysql me parece ideal, también tendré owncloud, phpmyalbum, y
necesitaré mysql para realizar unas pruebas así que me viene al pairo
mysql para todo.


 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd y
 clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo que
 quiero es más que nada por aprender.

 Usan mucha RAM, cierto.

CPU también, al menos clamav.


 Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
 gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
 como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por defectos
 en los ficheros de configuración...

 Personalmente huyo de soluciones premontadas, sólo me lo plantearía si
 tuviera que gestionar un servicio de hosting con miles de usuarios, para
 facilitar el montaje. Para aprender un bueno y bien, mejor configurar los
 servicios por separado.

Estoy de acuerdo, lo montaré a piezas, por trozos jeje se aprende más
y te queda a tu gusto.


 Saludos,

 --
 Camaleón

Gracias por todo Camaleón como siempre.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.22.15.45...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_rqp8ufywk+ozohdbmzku+ytsruxetg7f-hyynaew...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Maykel Franco
El día 22 de noviembre de 2013 16:50, Yoandy Madrazo Gómez
yoa...@astisur.alinet.cu escribió:

 El 22/11/2013 10:33 am, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
 poquitito este fin de semana en casa.

 Quería pedir consejo, porque me gustaría que tuviera aparte de
 webmail, imap, smtp, backend usuarios mysql por ejemplo, que también
 tuviera antispam, antivirus...

 He pensado en ispconfig, pero también esta la opción de montarmelo en
 zimbra(aunque muy pesado el ajax) o montarme las piezas manualmente
 tirando de algún tutorial:


 http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-wheezy

 No trato de que me digan como se monta, para eso estoy yo, lo que
 quiero es consejo porque me gustaría que fuera ligerito y no fuera muy
 pesado...

 Usaría:

 SMTP: postfix si o sí
 IMAP: courier o dovecot
 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.
 ANTISPAM: spamassasins
 ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new
 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.
 BAKEND: mysql

 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
 y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
 que quiero es más que nada por aprender.

 Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
 gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
 como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por
 defectos en los ficheros de configuración...

 Cualquier sugerencia se agradece.

 Saludos.


 Puedes usar Iredmail, es bastante bueno.

Sí lo probé hace tiempo, pero la versión opensource viene muy
limitadita...no puede shacer apenas nada en el panel de control y
además huyo un poco de los paneles de control, si puedo claro, depende
de la necesidad.

Lo que me gusta de iredmail es que te permitía configurarte el backend
con ldap, que para mi parecer ldap es uno de los servicios más
difíciles y complejos de configurar/adminsitrar.

Gracias por tu consejo/sugernecia.


 Saludos, Yoandy



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528f7d54.4050...@astisur.alinet.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA9cFS8qJSccXpz285zgd++9kBS=fttz391dnv3sv5i...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de noviembre de 2013 15:34, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 22 de noviembre de 2013 16:50, Yoandy Madrazo Gómez
 yoa...@astisur.alinet.cu escribió:

 El 22/11/2013 10:33 am, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
 poquitito este fin de semana en casa.

 Quería pedir consejo, porque me gustaría que tuviera aparte de
 webmail, imap, smtp, backend usuarios mysql por ejemplo, que también
 tuviera antispam, antivirus...

 He pensado en ispconfig, pero también esta la opción de montarmelo en
 zimbra(aunque muy pesado el ajax) o montarme las piezas manualmente
 tirando de algún tutorial:


 http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-wheezy

 No trato de que me digan como se monta, para eso estoy yo, lo que
 quiero es consejo porque me gustaría que fuera ligerito y no fuera muy
 pesado...

 Usaría:

 SMTP: postfix si o sí
 IMAP: courier o dovecot
 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.
 ANTISPAM: spamassasins
 ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new
 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.
 BAKEND: mysql

 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
 y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
 que quiero es más que nada por aprender.

 Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
 gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
 como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por
 defectos en los ficheros de configuración...

 Cualquier sugerencia se agradece.

 Saludos.


 Puedes usar Iredmail, es bastante bueno.

 Sí lo probé hace tiempo, pero la versión opensource viene muy
 limitadita...no puede shacer apenas nada en el panel de control y
 además huyo un poco de los paneles de control, si puedo claro, depende
 de la necesidad.

 Lo que me gusta de iredmail es que te permitía configurarte el backend
 con ldap, que para mi parecer ldap es uno de los servicios más
 difíciles y complejos de configurar/adminsitrar.

 Gracias por tu consejo/sugernecia.


 Saludos, Yoandy



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528f7d54.4050...@astisur.alinet.cu



Umm me gusta mucho este tuto, tiene todo lo que necesito, lo comparto
con ustedes:

http://www.xenlens.com/debian-wheezy-mail-server-postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-roundcube-spamassassin-clamav-greylist-nginx-php5/

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa9rdn-9ribcdpbbt83ffotj7binx6xp8zjkngsvsur...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Guido Ignacio


 Umm me gusta mucho este tuto, tiene todo lo que necesito, lo comparto
 con ustedes:

 http://www.xenlens.com/debian-wheezy-mail-server-postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-roundcube-spamassassin-clamav-greylist-nginx-php5/

 Saludos.


Colaboro con uno tuto que siempre uso como base, es muy útil y muy
bien explicado [1] al igual que el que compartió Maykel. Si bien está
basado en lenny los paquetes siguen siendo los mismos.


[1] http://gogs.info/wiki/debian/postfix


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxiGPGzS_mUvv1LBUJ6VCkc-TCj54-s=_cyyzgfktsv...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Nov 2013 15:32:40 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 22 de noviembre de 2013 16:45, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 ¿Has considerado Cyrus? O:-)
 
 No lo he considerado, te parece mejor opcion cyrus?? más seguro??

Cuando hace 8 años buscada el compañero perfecto para mi Postfix, me di 
de bruces con Cyrus. En la documentación se podía leer (bueno, puede, 
porque veo que aún sigue ahí) Not for beginners., y yo que era novata 
total, dije: este es el mío :-P

Ahora en serio, lo elegí porque buscaba un servidor imap/pop3 que no 
usara la base de datos de usuarios del sistema, quería independencia 
total. Cuando empecé a leer sobre Cyrus vi que era un monstruo que 
aguantaba todo tipo de configuraciones y cargas de trabajo, preparado 
para configuraciones en HA y desarrollado por una institución de 
prestigio. Me lo quedé... y con él sigo hasta hoy.

 Por qué dovecot y no courier?
 
 He usado courier y va muy bien también.

Porque sólo permite imap/pop3, mientras que Courier-IMAP también dispone 
de smtp y no me gustaría que se diera de tortas con Postfix.

Sólo lo pondría como solución única, es decir, que él solo se encargara 
de todo el meollo: smtp/pop3/imap/webmail.

 Entre tus dos opciones me quedo con Dovecot.

 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.

 No te recomiendo ninguno porque no uso (ni permito) webmail.
 
 
 Sólo te recomendaría que eligieras un webmail que sea compatible 100%
 con el servidor imap que elijas para evitarte problemas.
 
 Pero si estoy en otro pc y no tengo un cliente de correo, me gustaría
 acceder via webmail. 

Para eso no necesitas un webmail. Ya tienes imap, recuerda ;-)

 Me gusta roundcubemail aunque va más lentillo que squirrelmail por el
 php, roudcubemail con ajax va más lentillo.

Roundcube es más agradable, visualmente hablando, pero asegúrate la 
compatibilidad con el servidor pop3/imap, no olvides que el webmail es 
sólo la máscara que ve el usuario, pero detrás va a estar el servicio que 
hace el trabajo real.

(...)

 Me recomiendas algun panel web de administración para ver los correos
 retenidos, por spam, virus...etc?

Yo no uso ninguno, no me fío mucho de las GUI para configurar servicios 
serios, pero si tuviera que elegir alguna solución quizá iría por webmin 
aunque no sé si permite ver las colas de los mensajes.

 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.

 Apache2, como toma de contacto con la administración de un servidor web
 no me parece mala opción por la cantidad de ayuda, tutoriales y
 documentación que existe.
 
 Estoy de acuerdo, hay más documentación y a priori es más fácil...Hasta
 que usas nginx, es muy facilito de configurar, su archivo de
 configuración también es muy fácil y cad avez se implementa mucho más...
 
 Según reviews y comparativas, le da unas cuantas pataditas a apache en
 performance.

Para un uso casero el rendimiento no debería ser un factor decisivo ;-)

 BAKEND: mysql

 Hum... siempre que se trate de un número reducido, yo prefiero otro
 sistema de gestión de usuarios.
 
 Mysql me parece ideal, también tendré owncloud, phpmyalbum, y necesitaré
 mysql para realizar unas pruebas así que me viene al pairo mysql para
 todo.

¿Y LDAP? A mí es que me gusta tener cada servicio por separado, para que 
en el caso de fallo de alguno de ellos no me deje tirado todo (es decir, 
que si cae la bdd el correo electrónico siga operativo).

 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
 y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
 que quiero es más que nada por aprender.

 Usan mucha RAM, cierto.
 
 CPU también, al menos clamav.

Es posible... lo tengo ejecutándose en un dos Xeones y claro, en cuanto a 
CPU ni se entera, pero el uso de RAM sí porque se la asigna y ya no la 
libera.

(...)

 Personalmente huyo de soluciones premontadas, sólo me lo plantearía si
 tuviera que gestionar un servicio de hosting con miles de usuarios,
 para facilitar el montaje. Para aprender un bueno y bien, mejor
 configurar los servicios por separado.
 
 Estoy de acuerdo, lo montaré a piezas, por trozos jeje se aprende más y
 te queda a tu gusto.

Sí, además es lo que te decía antes: si cae postfix los usuarios pueden 
seguir accediendo a su correo vía imap limitando los daños en caso de 
problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.23.15.24...@gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Maykel Franco
El día 23 de noviembre de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 23 Nov 2013 15:32:40 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 22 de noviembre de 2013 16:45, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 ¿Has considerado Cyrus? O:-)

 No lo he considerado, te parece mejor opcion cyrus?? más seguro??

 Cuando hace 8 años buscada el compañero perfecto para mi Postfix, me di
 de bruces con Cyrus. En la documentación se podía leer (bueno, puede,
 porque veo que aún sigue ahí) Not for beginners., y yo que era novata
 total, dije: este es el mío :-P

 Ahora en serio, lo elegí porque buscaba un servidor imap/pop3 que no
 usara la base de datos de usuarios del sistema, quería independencia
 total. Cuando empecé a leer sobre Cyrus vi que era un monstruo que
 aguantaba todo tipo de configuraciones y cargas de trabajo, preparado
 para configuraciones en HA y desarrollado por una institución de
 prestigio. Me lo quedé... y con él sigo hasta hoy.

Muy atrevida jejeje. Así mola.


 Por qué dovecot y no courier?

 He usado courier y va muy bien también.

 Porque sólo permite imap/pop3, mientras que Courier-IMAP también dispone
 de smtp y no me gustaría que se diera de tortas con Postfix.

Vale, eso me convence. Usaré dovecot. Has visto el enlace que he
puesto? Me parece gran tuto.


 Sólo lo pondría como solución única, es decir, que él solo se encargara
 de todo el meollo: smtp/pop3/imap/webmail.

 Entre tus dos opciones me quedo con Dovecot.

 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.

 No te recomiendo ninguno porque no uso (ni permito) webmail.


 Sólo te recomendaría que eligieras un webmail que sea compatible 100%
 con el servidor imap que elijas para evitarte problemas.

 Pero si estoy en otro pc y no tengo un cliente de correo, me gustaría
 acceder via webmail.

 Para eso no necesitas un webmail. Ya tienes imap, recuerda ;-)

Si tengo imap, pero necesitaré algún mecanismo/cliente para poder
conectarme. Y usar un navegador me parece muy rápido, con https y todo
el rollo. Además el webmail puede estar en otra máquina.


 Me gusta roundcubemail aunque va más lentillo que squirrelmail por el
 php, roudcubemail con ajax va más lentillo.

 Roundcube es más agradable, visualmente hablando, pero asegúrate la
 compatibilidad con el servidor pop3/imap, no olvides que el webmail es
 sólo la máscara que ve el usuario, pero detrás va a estar el servicio que
 hace el trabajo real.


Roudcube lo he usado con courier y dovecot. En teoría, ninguna pega.

 (...)

 Me recomiendas algun panel web de administración para ver los correos
 retenidos, por spam, virus...etc?

 Yo no uso ninguno, no me fío mucho de las GUI para configurar servicios
 serios, pero si tuviera que elegir alguna solución quizá iría por webmin
 aunque no sé si permite ver las colas de los mensajes.


Webmin es uno de los que nom e gusta. No sé actualmente como estará
pero dejaba comentarios y enguarreba bastante los cfg de los
servicios. Si desde webmin puedes ver la cola de mensajes. De hecho,
el apartado postfix en webmin es bastante completito.

 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.

 Apache2, como toma de contacto con la administración de un servidor web
 no me parece mala opción por la cantidad de ayuda, tutoriales y
 documentación que existe.

 Estoy de acuerdo, hay más documentación y a priori es más fácil...Hasta
 que usas nginx, es muy facilito de configurar, su archivo de
 configuración también es muy fácil y cad avez se implementa mucho más...

 Según reviews y comparativas, le da unas cuantas pataditas a apache en
 performance.

 Para un uso casero el rendimiento no debería ser un factor decisivo ;-)


Cierto ya que lo voy a usar sólo yo, pero créeme nginx se nota mcho.

 BAKEND: mysql

 Hum... siempre que se trate de un número reducido, yo prefiero otro
 sistema de gestión de usuarios.

 Mysql me parece ideal, también tendré owncloud, phpmyalbum, y necesitaré
 mysql para realizar unas pruebas así que me viene al pairo mysql para
 todo.

 ¿Y LDAP? A mí es que me gusta tener cada servicio por separado, para que
 en el caso de fallo de alguno de ellos no me deje tirado todo (es decir,
 que si cae la bdd el correo electrónico siga operativo).


Si esto me recuerda mucho al active directory de microsoft, que
centralizas todos los servicios contra active directory y cuando se
cae plofff todo a tomar por...saco.

 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
 y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
 que quiero es más que nada por aprender.

 Usan mucha RAM, cierto.

 CPU también, al menos clamav.

 Es posible... lo tengo ejecutándose en un dos Xeones y claro, en cuanto a
 CPU ni se entera, pero el uso de RAM sí porque se la asigna y ya no la
 libera.


 (...)

 Personalmente huyo de soluciones premontadas, sólo me lo plantearía si
 tuviera que gestionar un servicio de hosting con miles de usuarios,
 para facilitar el montaje. Para aprender un bueno 

Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Nov 2013 17:59:58 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 23 de noviembre de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Por qué dovecot y no courier?

 He usado courier y va muy bien también.

 Porque sólo permite imap/pop3, mientras que Courier-IMAP también
 dispone de smtp y no me gustaría que se diera de tortas con Postfix.
 
 Vale, eso me convence. Usaré dovecot. Has visto el enlace que he puesto?
 Me parece gran tuto.

(...)

Sí, lo he visto, muy cuco. 

Sólo le falta Amavisd-new (veo que prefiere usar milters a gogo junto con 
el binomio spamd/spamc pero estos dos no te los recomiendo) y su 
configuración no es moco de pavo :-)

 Pero si estoy en otro pc y no tengo un cliente de correo, me gustaría
 acceder via webmail.

 Para eso no necesitas un webmail. Ya tienes imap, recuerda ;-)
 
 Si tengo imap, pero necesitaré algún mecanismo/cliente para poder
 conectarme. Y usar un navegador me parece muy rápido, con https y todo
 el rollo. Además el webmail puede estar en otra máquina.

(...)

Cualquier cliente de correo con imap. Sí, ya lo sé, es más sencillo 
iniciar el navegador y a correr pero también añades dos capas adicionales 
de vulnerabilidad (el navegador y el webmail) :-)

 Me recomiendas algun panel web de administración para ver los correos
 retenidos, por spam, virus...etc?

 Yo no uso ninguno, no me fío mucho de las GUI para configurar servicios
 serios, pero si tuviera que elegir alguna solución quizá iría por
 webmin aunque no sé si permite ver las colas de los mensajes.


 Webmin es uno de los que nom e gusta. No sé actualmente como estará pero
 dejaba comentarios y enguarreba bastante los cfg de los servicios. Si
 desde webmin puedes ver la cola de mensajes. De hecho,
 el apartado postfix en webmin es bastante completito.

(...)

Toda aplicación con GUI es susceptible de dejarte los archivos de 
configuración hechos un desastre por eso para instalaciones sencillas de 
pocos usuarios prefiero hacer los cambios manualmente, añadiendo 
comentarios en los mismos archivos de configuración explicando el motivo 
del cambio.

 ¿Y LDAP? A mí es que me gusta tener cada servicio por separado, para
 que en el caso de fallo de alguno de ellos no me deje tirado todo (es
 decir,
 que si cae la bdd el correo electrónico siga operativo).


 Si esto me recuerda mucho al active directory de microsoft, que
 centralizas todos los servicios contra active directory y cuando se cae
 plofff todo a tomar por...saco.

Algo así. La centralización es una ayuda para el administrador pero 
tienes que pensar en un plan B por si el servidor primario que facilita 
ese recurso centralizado está inaccesible o se cae. Por ese motivo 
prefiero separar los servicios siempre y cuando su administración no 
resulte un impedimento aún mayor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.23.17.30...@gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Pedro Gras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

On Sat, 23 Nov 2013 13:12:09 -0200
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com wrote:

 
 
  Umm me gusta mucho este tuto, tiene todo lo que necesito, lo
  comparto con ustedes:
 
  http://www.xenlens.com/debian-wheezy-mail-server-postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-roundcube-spamassassin-clamav-greylist-nginx-php5/
 
  Saludos.
 
 
 Colaboro con uno tuto que siempre uso como base, es muy útil y muy
 bien explicado [1] al igual que el que compartió Maykel. Si bien está
 basado en lenny los paquetes siguen siendo los mismos.
 
 
 [1] http://gogs.info/wiki/debian/postfix
 
 

Sin poder aconsejar debido a mi falta de experiencia , añado otro
tutorial que además van actualizando desde el 2004 , la última vez es
de este año, y ahora está orientado para Ubuntu, con lo que supongo no
será demasiado difícil adaptarlo a mamá : 

http://flurdy.com/docs/postfix/

Ánimo y un saludo 


- -- 
Pedro Gras

GPG key: 0x3A146D41


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2.0.20 (GNU/Linux)

iQEcBAEBCgAGBQJSkPtxAAoJEBiqlWM6FG1BDjgH/in5AVGZvDfKiEfPVm1O+iu5
INQcOYlU8BRsw95wgn7Td/kYMt1qnGGXqJJ7s/tVxdl0CerLxAwzopq7e6Raczqf
sxoHuG9rkYhqd37OdSHVKQAeCIioEHVMcrKkj5l+kdf8z2B8/sSSsql/USLR6exG
xMmx+qOO3NqQjM2/c8tQAwlnnw5MYT54K32r4P+BVTDlwhra/SuIDeRwLmolfBNb
08lDs4J65v27FznVBv+VwbQNMguC8FErNpu9UmRlT5aoqJYu0m/VVz/a3zoho/Dt
UZy/fh2+qIJLWGKpWgPvIGrOzORr1pLgkScfhwB885RuB5wFNcxGf8RlQ8mVKrE=
=AkD4
-END PGP SIGNATURE-


Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-22 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
poquitito este fin de semana en casa.

Quería pedir consejo, porque me gustaría que tuviera aparte de
webmail, imap, smtp, backend usuarios mysql por ejemplo, que también
tuviera antispam, antivirus...

He pensado en ispconfig, pero también esta la opción de montarmelo en
zimbra(aunque muy pesado el ajax) o montarme las piezas manualmente
tirando de algún tutorial:

http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-wheezy

No trato de que me digan como se monta, para eso estoy yo, lo que
quiero es consejo porque me gustaría que fuera ligerito y no fuera muy
pesado...

Usaría:

SMTP: postfix si o sí
IMAP: courier o dovecot
WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.
ANTISPAM: spamassasins
ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new
SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.
BAKEND: mysql

Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
que quiero es más que nada por aprender.

Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por
defectos en los ficheros de configuración...

Cualquier sugerencia se agradece.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa8pmo6cqs2yoiuvwhhexe6mrl1bsww-rb1wxvdvzq6...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-22 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Nov 2013 16:33:47 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
 poquitito este fin de semana en casa.

(...)

 Usaría:
 
 SMTP: postfix si o sí 

Y para LMTP también.

 IMAP: courier o dovecot 

¿Has considerado Cyrus? O:-)

Entre tus dos opciones me quedo con Dovecot.

 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.

No te recomiendo ninguno porque no uso (ni permito) webmail. 

Sólo te recomendaría que eligieras un webmail que sea compatible 100% con 
el servidor imap que elijas para evitarte problemas.

 ANTISPAM: spamassasins 

Sí, funciona razonablemente bien.

 ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new 

ClamAV es un AV, Amavisd-new actúa como una especie de pegamento entre 
todos los elementos del servicio de mensajería. Ambos me parecen buena 
opción.

 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.

Apache2, como toma de contacto con la administración de un servidor web 
no me parece mala opción por la cantidad de ayuda, tutoriales y 
documentación que existe.

 BAKEND: mysql

Hum... siempre que se trate de un número reducido, yo prefiero otro 
sistema de gestión de usuarios.

 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd y
 clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo que
 quiero es más que nada por aprender.

Usan mucha RAM, cierto.

 Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
 gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
 como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por defectos
 en los ficheros de configuración...

Personalmente huyo de soluciones premontadas, sólo me lo plantearía si 
tuviera que gestionar un servicio de hosting con miles de usuarios, para 
facilitar el montaje. Para aprender un bueno y bien, mejor configurar los 
servicios por separado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.22.15.45...@gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-22 Por tema Yoandy Madrazo Gómez


El 22/11/2013 10:33 am, Maykel Franco escribió:

Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
poquitito este fin de semana en casa.

Quería pedir consejo, porque me gustaría que tuviera aparte de
webmail, imap, smtp, backend usuarios mysql por ejemplo, que también
tuviera antispam, antivirus...

He pensado en ispconfig, pero también esta la opción de montarmelo en
zimbra(aunque muy pesado el ajax) o montarme las piezas manualmente
tirando de algún tutorial:

http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-wheezy

No trato de que me digan como se monta, para eso estoy yo, lo que
quiero es consejo porque me gustaría que fuera ligerito y no fuera muy
pesado...

Usaría:

SMTP: postfix si o sí
IMAP: courier o dovecot
WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.
ANTISPAM: spamassasins
ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new
SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.
BAKEND: mysql

Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
que quiero es más que nada por aprender.

Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por
defectos en los ficheros de configuración...

Cualquier sugerencia se agradece.

Saludos.



Puedes usar Iredmail, es bastante bueno.

Saludos, Yoandy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/528f7d54.4050...@astisur.alinet.cu



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-22 Por tema consultor
On 22/11/13 07:33 AM, Maykel Franco wrote:
 Hola buenas, me voy a montar un servidor de correo para enredar un
 poquitito este fin de semana en casa.

 Quería pedir consejo, porque me gustaría que tuviera aparte de
 webmail, imap, smtp, backend usuarios mysql por ejemplo, que también
 tuviera antispam, antivirus...

 He pensado en ispconfig, pero también esta la opción de montarmelo en
 zimbra(aunque muy pesado el ajax) o montarme las piezas manualmente
 tirando de algún tutorial:

 http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-wheezy

 No trato de que me digan como se monta, para eso estoy yo, lo que
 quiero es consejo porque me gustaría que fuera ligerito y no fuera muy
 pesado...

 Usaría:

 SMTP: postfix si o sí
 IMAP: courier o dovecot
 WEBMAIL: roundcubemail, squirrelmail o horde.
 ANTISPAM: spamassasins
 ANTIVIRUS: clamav, amavisd-new
 SERVIDOR WEB: me gustaría usar nginx, en su defecto apache.
 BAKEND: mysql

 Por experiencia que ya lo he montado antes por piezas, sé que amavisd
 y clamav pesan como vacas...y la maquinilla no es muy potente. Pero lo
 que quiero es más que nada por aprender.

 Muchos de ustedes estarán de acuerdo conmigo en que cuando te lo
 gestiona un panel como ispconfig, zimbra...No tienes el total control
 como cuando lo montas por piezas...Te añaden configuración por
 defectos en los ficheros de configuración...

 Cualquier sugerencia se agradece.

 Saludos.


Maykel
Te voy a creer, lo de cualquier sugerencia se agradece.

Yo administro 2 servidores Wheezy; 1 Pentium 128 Ram, y viene desde
Sarge cuando era testing; actualizado hace un ano a pentium 4 256 Ram. y
el otro es mas reciente; Pentium 4 256 Ram. Ambos corren varios
servicios, ademas del correo y web, con una carga de aprox. 1000 usuarios.

Ambas, son instalaciones por defecto (tasksel: correo, web, ssh) mas
otros servicios; y hasta este momento; nunca he tenido una situacion que
no pueda solucionar. La mayoria de cosas, estan documentadas. Y todo
funciona al finalizar la instalacion.

Hasta este momento, no encuentro una sola razon logica e inteligente,
para decidirme a instalar paquetes por capricho; de igual forma, no se
me ocurre; NO administrarlo a mano. Si revisas, la mayoria de preguntas
confusas, son de usuarios que instalan paquetes por capricho, o por
llamar la atencion y que digan un Guru; lo podes notar, por que usan
palabrerio en Ingles y contracciones desconocidas; NO pueden expresarse
con claridad, por que no tienen claridad de lo que estan haciendo.

Yo te sugiero, que hagas una instalacion por defecto y despues, cuando
ya sepas lo que estas haciendo, pues te pones a jugar!

hasta luego.





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature