Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-03-04 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
Respondo entre lineas

2010/3/2 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 Yo núnca he visto una sola IP del bridge interno en ningún log de
 ningún HN ni Container, y no es que no mire los logs :) Incluso
 haciendo un tcpdump -i venet0, todas las ip's que veo són las
 esperadas. Eso si, sín las reglas ip que he mencionado pasaria
 exactamente lo que tu comentas.

En eso te doy la razón, porque tiene un servidor con una sola
interface hacia LAN.
Mis servers son todos gateways tambien por lo tanto la interface
venet0 siempre apunta a la interface LAN (generalmente eth1)
y alli sí la red venet tiene su propia IP.
 Si puedes poner restricciones para los servicios. Yo lo hago a través
 de tcp_wrappers (/etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny), y con iptables
 también puedes, aunque yo no lo uso. La clave está en el par de reglas
 ip que uso, sin ellas estoy convencido que seria como tu comentas.

uso intensivamente denyhosts, lo conozco muy bien.

 Si quiere mantener las redes separadas, no hay mas opcion que usar veth.

 De acuerdo con eso.


 Y sobre el ping te voy a decir algo al respecto...
 ICMP lo entre los pocos resultados que te puede dar es la latencia, NO
 el bandwith que por ahi viene la confusion.

 No soy experto en el protocolo ICMP pero el número de paquetes ICMP
 que una red es capaz de asumir me parece un dato bastante razonable
 para tener una idea de que tecnologia es más eficiente. ping -f hace
 flood ICMP, así que cuanto más eficiente sea el dispositivo de red,
 más echo replays podrá recivir.

ping -f envía un paquete de 84 bytes por vez, muchas si pero no mayor
a eso, cualquier host puede manejar esos paquetes tranquilamente.
Te sugiero tengas un iptraf o iftop a mano mientras realizas el ping
verás que nunca sobrepasa los 4.80mbs en un LAN, casi el 50% del total
disponible en una red de 100 .

 nodo B
 03:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708
 Gigabit Ethernet (rev 12)
 07:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708
 Gigabit Ethernet (rev 12)
 0a:00.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
 Ethernet Controller (rev 06)
 0a:00.1 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
 Ethernet Controller (rev 06)

Tengo algo parecido.

 saludos,
 y disculpa mi insisténcia :)

No hay problema porque asi es como se aprende, intercambiando datos y
experiencias.

Saludos
-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31003040132hb166f16w2ac89f6ddb672...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-03-02 Por tema Marc Aymerich
2010/3/2 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar

 2010/2/26 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
  Que quieres decir con discriminar trafico? Yo tengo varios containers
  conectados a multiples redes (NIC por red) y el trafico de la red X
  sale por la interficie fisica de red X' y el trafico de la red Y sale
  por la interficie fisica de red Y'. Para asegurarse de que se comporta
  de esta manera no está de más usar un par de reglas de enrrutado
  dentro del container. Algo como:
 
  ip r add 10.0.0.0/24 dev venet0 src 10.0.0.21
  ip r add 77.206.129.0/24 dev venet0 src 77.206.129.81
 
  De esta forma te aseguras que al passar pro el bridge interno se
  mantienen las ips origen y cuando el HN las encamine lo hará por la
  interficie asociada a cada red.
 
  Encuento al rendimiento, pués no, no lo digo por lo que hay en el wiki
  de openvz. En su dia realizé varias pruevas de performance ya que mis
  servidores tienen mucho trafico y el rendimiento era algo a tener en
  cuenta. Lo que hice fué hacer varios ping -f a través de venet i veth.
  Al analizar los datos pude concluir que las venet tenian entre un
  10-15% más de desempeño, osea que en el mismo tiempo recivia un 10-15%
  más de paquetes.

 Te voy a explicar porque con esa solucion te quedas a medias nada mas.

 1ro: Solo te sirve para el trafico saliente de la VM, eso a su vez me
 lleva al segundo punto.

 2do: Que al pasar todo el trafico por el bridge interno siempre la
 IP que tengas en los logs sera la de ese bridge interno.
 No te sirve para llevar un control correcto de los logs, ni tampoco si
 quiere especificar reglas de acceso en base a MACs/IPs ya que veras
 las IPs externas, sino la del bridge interno.

Buenas,
Dejame insistirte con otro correo más :)

Te sorprenderias de lo que pasa al usuar las reglas IP que comenté:
 ip r add 10.0.0.0/24 dev venet0 src 10.0.0.21
 ip r add 77.206.129.0/24 dev venet0 src 77.206.129.81

Yo núnca he visto una sola IP del bridge interno en ningún log de
ningún HN ni Container, y no es que no mire los logs :) Incluso
haciendo un tcpdump -i venet0, todas las ip's que veo són las
esperadas. Eso si, sín las reglas ip que he mencionado pasaria
exactamente lo que tu comentas.


 Si por ejemplo yo quisiera poner un MTA (justo como el que estoy
 necesitando ahora) no puedo asignar a mi red local el envio sin
 autentificar (por mas que ninca hago eso)

Completamente deacuerdo con eso.


 y menos que menos poner
 restricciones de acceso si quiero que se conecte a mi ssh el host
 micasa.no-ip.org y no mioficina.no-ip.org.


Si puedes poner restricciones para los servicios. Yo lo hago a través
de tcp_wrappers (/etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny), y con iptables
también puedes, aunque yo no lo uso. La clave está en el par de reglas
ip que uso, sin ellas estoy convencido que seria como tu comentas.



 Si quiere mantener las redes separadas, no hay mas opcion que usar veth.

De acuerdo con eso.

 Y sobre el ping te voy a decir algo al respecto...
 ICMP lo entre los pocos resultados que te puede dar es la latencia, NO
 el bandwith que por ahi viene la confusion.

No soy experto en el protocolo ICMP pero el número de paquetes ICMP
que una red es capaz de asumir me parece un dato bastante razonable
para tener una idea de que tecnologia es más eficiente. ping -f hace
flood ICMP, así que cuanto más eficiente sea el dispositivo de red,
más echo replays podrá recivir.

 Ademas no es lo mismo hacer las pruebas en un ambiente pristino y con
 tarjetas/placas de red confiables (para servidores) que con una
 Realtek8139/69.



nodo A
03:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708
Gigabit Ethernet (rev 12)
07:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708
Gigabit Ethernet (rev 12)
0a:00.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
Ethernet Controller (rev 06)
0a:00.1 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
Ethernet Controller (rev 06)
0c:00.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
Ethernet Controller (rev 06)
0c:00.1 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
Ethernet Controller (rev 06)

nodo B
03:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708
Gigabit Ethernet (rev 12)
07:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme II BCM5708
Gigabit Ethernet (rev 12)
0a:00.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
Ethernet Controller (rev 06)
0a:00.1 Ethernet controller: Intel Corporation 82571EB Gigabit
Ethernet Controller (rev 06)


 Saludos

saludos,
y disculpa mi insisténcia :)







 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://mstaaravin.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/161e92c31003011948ua3b439fi75c408cca7415...@mail.gmail.com




--
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to 

Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-03-01 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/26 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 Que quieres decir con discriminar trafico? Yo tengo varios containers
 conectados a multiples redes (NIC por red) y el trafico de la red X
 sale por la interficie fisica de red X' y el trafico de la red Y sale
 por la interficie fisica de red Y'. Para asegurarse de que se comporta
 de esta manera no está de más usar un par de reglas de enrrutado
 dentro del container. Algo como:

 ip r add 10.0.0.0/24 dev venet0 src 10.0.0.21
 ip r add 77.206.129.0/24 dev venet0 src 77.206.129.81

 De esta forma te aseguras que al passar pro el bridge interno se
 mantienen las ips origen y cuando el HN las encamine lo hará por la
 interficie asociada a cada red.

 Encuento al rendimiento, pués no, no lo digo por lo que hay en el wiki
 de openvz. En su dia realizé varias pruevas de performance ya que mis
 servidores tienen mucho trafico y el rendimiento era algo a tener en
 cuenta. Lo que hice fué hacer varios ping -f a través de venet i veth.
 Al analizar los datos pude concluir que las venet tenian entre un
 10-15% más de desempeño, osea que en el mismo tiempo recivia un 10-15%
 más de paquetes.

Te voy a explicar porque con esa solucion te quedas a medias nada mas.

1ro: Solo te sirve para el trafico saliente de la VM, eso a su vez me
lleva al segundo punto.

2do: Que al pasar todo el trafico por el bridge interno siempre la
IP que tengas en los logs sera la de ese bridge interno.
No te sirve para llevar un control correcto de los logs, ni tampoco si
quiere especificar reglas de acceso en base a MACs/IPs ya que veras
las IPs externas, sino la del bridge interno.

Si por ejemplo yo quisiera poner un MTA (justo como el que estoy
necesitando ahora) no puedo asignar a mi red local el envio sin
autentificar (por mas que ninca hago eso) y menos que menos poner
restricciones de acceso si quiero que se conecte a mi ssh el host
micasa.no-ip.org y no mioficina.no-ip.org.

Se entiende...?

Si quiere mantener las redes separadas, no hay mas opcion que usar veth.
Y sobre el ping te voy a decir algo al respecto...
ICMP lo entre los pocos resultados que te puede dar es la latencia, NO
el bandwith que por ahi viene la confusion.
Ademas no es lo mismo hacer las pruebas en un ambiente pristino y con
tarjetas/placas de red confiables (para servidores) que con una
Realtek8139/69.


Saludos






-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31003011948ua3b439fi75c408cca7415...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-26 Por tema Marc Aymerich
2010/2/26 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar:
 2010/2/26 CHACO diego.cha...@gmail.com:
 Gracias !!

 Y por aprender, x que venet  no funciona? En que casos se debe usar uno u el
 otro?

 No es que venet no funcione, puedes ponerle las IPs 2 ambas interfaces.
 Pero sucede que el modo venet esta asociado a una interface real en el
 anfitrion, y si le pones la IP de la otra subred, al estar venet
 asigando a eth1 (ejemplo) se comporta como un bridge con su propia
 subred internet, que generalmente es 10.1.1.0/24.

 De nada te serviria tener una VM que necesite discriminar tráfico en
 sus 2 interfaces si ambas terminan siendo una sola asignada a la venet
 del anfitrion.


Que quieres decir con discriminar trafico? Yo tengo varios containers
conectados a multiples redes (NIC por red) y el trafico de la red X
sale por la interficie fisica de red X' y el trafico de la red Y sale
por la interficie fisica de red Y'. Para asegurarse de que se comporta
de esta manera no está de más usar un par de reglas de enrrutado
dentro del container. Algo como:

ip r add 10.0.0.0/24 dev venet0 src 10.0.0.21
ip r add 77.206.129.0/24 dev venet0 src 77.206.129.81

De esta forma te aseguras que al passar pro el bridge interno se
mantienen las ips origen y cuando el HN las encamine lo hará por la
interficie asociada a cada red.

Encuento al rendimiento, pués no, no lo digo por lo que hay en el wiki
de openvz. En su dia realizé varias pruevas de performance ya que mis
servidores tienen mucho trafico y el rendimiento era algo a tener en
cuenta. Lo que hice fué hacer varios ping -f a través de venet i veth.
Al analizar los datos pude concluir que las venet tenian entre un
10-15% más de desempeño, osea que en el mismo tiempo recivia un 10-15%
más de paquetes.



 Haz las pruebas y lo verás.

 Por esa razón veth esta hecho para asignar una ethx en la VM a una
 vethX en el anfitrion y es independiente de la venet, que puede y
 recomiendo que siga activa  aunque no se use.

Las veth són por si necesitas una interficie de red lo maximo parecido
a una real. Pero para connectar un container a dos redes distintas no
hace falta. Repito que yo lo tengo funcionando en varias maquinas.



 Saludos



 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://mstaaravin.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/161e92c31002252156t25408baehaedeb6494b240...@mail.gmail.com





-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ee5163b51002260409l3538de95oa10bf6c6c1983...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema Marc Aymerich
On Thu, Feb 25, 2010 at 4:11 AM, CHACO diego.cha...@gmail.com wrote:


 On Wed, Feb 24, 2010 at 8:47 PM, deb...@mstaaravin.com.ar
 deb...@mstaaravin.com.ar wrote:

 2010/2/24 CHACO diego.cha...@gmail.com:
  Configure devices in CT0
  [host-node]# ifconfig veth101.0 0
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/forwarding
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/proxy_arp
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/forwarding
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/proxy_arp
 
 
  [edit] Configure device in CT
  [host-node]# vzctl enter 101
  [ve-101]# /sbin/ifconfig eth0 0
  [ve-101]# /sbin/ip addr add 10.100.0.3 dev eth0
  [ve-101]# /sbin/ip route add default dev eth0
 
  Y finalmente  ip route add 10.100.03 dev veth101.0

 Pregunta, porque no entendí bien...

 Dijiste que pudiste agregarle una segunda interfaz a la VM.?
 En este caso eth1..?

 Qué IP tiene esa interface...?

 Agregaste una nueva ruta si tiene una IP distinta en el host
 anfitrion?
 Tal como esto:
 ip route add 10.100.03 dev veth101.0
 ip route add 192.168.0.1 dev veth101.1




 El host anfitrio tiene dos interfaces de red fisicas conectadas a dos redes
 diferentes.
 Lo que necesito es que un container se comunique con una red y el otro
 container con la otra red.


tienes 2 containers:

container 100
container 101

tienes dos redes

10.0.0.0/24
192.168.1.0/24

solo ponle una ip de la subred que quieras a cada container y openvz
hará el resto.

# nano /etc/vz/conf/100.conf
[...]
IP_ADDRESS=10.0.0.10
[...]

# nano /etc/vz/conf/101.conf
[...]
IP_ADDRESS=192.168.1.10
[...]

así de simple.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ee5163b51002250344n47fa69ddu8add9a9b68ac3...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
On Thu, Feb 25, 2010 at 8:44 AM, Marc Aymerich glicer...@gmail.com wrote:
 tienes 2 containers:

 container 100
 container 101

 tienes dos redes

 10.0.0.0/24
 192.168.1.0/24

 solo ponle una ip de la subred que quieras a cada container y openvz
 hará el resto.

 # nano /etc/vz/conf/100.conf
 [...]
 IP_ADDRESS=10.0.0.10
 [...]

 # nano /etc/vz/conf/101.conf
 [...]
 IP_ADDRESS=192.168.1.10
 [...]

 así de simple.

NO, no es asi de simple...
evidentemente no sos usuario de openvz.

el usuario que preguntó originalmente esta usando openvz en modo veth,
por lo tanto necesita separar fisicamente ambas redes, con sus
respectivas tablas de ruteo, tu sugerencia asume que esta usando
openvz en modo venet lo cual es distinto porque por mas que tenga 2
IPs, internamente sólo tendrá una que es por la que pasan todos los
paquetes, que generalmente es 10.1.1.0./24.





-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31002251345p390173f9hcf19fa0e93a9e...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema Marc Aymerich
2010/2/25 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar:
 On Thu, Feb 25, 2010 at 8:44 AM, Marc Aymerich glicer...@gmail.com wrote:
 tienes 2 containers:

 container 100
 container 101

 tienes dos redes

 10.0.0.0/24
 192.168.1.0/24

 solo ponle una ip de la subred que quieras a cada container y openvz
 hará el resto.

 # nano /etc/vz/conf/100.conf
 [...]
 IP_ADDRESS=10.0.0.10
 [...]

 # nano /etc/vz/conf/101.conf
 [...]
 IP_ADDRESS=192.168.1.10
 [...]

 así de simple.

 NO, no es asi de simple...
 evidentemente no sos usuario de openvz.

 el usuario que preguntó originalmente esta usando openvz en modo veth,
 por lo tanto necesita separar fisicamente ambas redes, con sus
 respectivas tablas de ruteo, tu sugerencia asume que esta usando
 openvz en modo venet lo cual es distinto porque por mas que tenga 2
 IPs, internamente sólo tendrá una que es por la que pasan todos los
 paquetes, que generalmente es 10.1.1.0./24.






El usuario que preguntó dijo que no tenia muy clara la diferencia
entre el tipo de interficies de red que hay en openvz. En mi primer
mensaje le he recomendado que usara las venet, que para lo que quiere
ya le sirven, y le he indicado como configurarlas en el segundo
mensaje. He asumido que no tenia ninguna preferencia en usar las veth,
que són más complicadas y su rendimiento y seguridad son inferiores a
las venet. Pensé que habia escojido las veth porque a simple vista
parecen más adecuadas para su caso, aunque yo para eso usaria las
venet :P

Pero bueno, que si hay que usar veth se usan y con tu explicación ya
sabrá como hacerlo.

Saludos :)




 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://mstaaravin.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/161e92c31002251345p390173f9hcf19fa0e93a9e...@mail.gmail.com





-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ee5163b51002251535o23a052b3g4a32db813cb03...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/25 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
He asumido que no tenia ninguna preferencia en usar las veth,
 que són más complicadas y su rendimiento y seguridad son inferiores a
 las venet.
Mas complejas de entender, una vez superado este paso son sumamente
simples de implementar.
Y el rendimiento es relativo, no porque el wiki de openvz diga eso
SIN explicar el porque y máxime que tengo servidores usando venet y
veth y no notar ninguna merma en su rendimiento hace que eso sea
discutible.
Seguridad... el wiki menciona que venet tiene mayor seguridad por el
hecho de que venet esta detrás del las reglas iptables del anfitrion,
con veth en cambio tienes que escribir tus propias reglas como
cualquier servidor con interfaces normales.
Asi que eso tambien es discutible

Al usuario que hizo la pregunta orginal...
Me surgio tambien resolver el mismo problema, tenes 2 veth por cada VM
(todas mis VMs las tengo con una) asi que este fin de semana hago las
pruebas necesarias y documento todo al respecto.


Saludos

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31002251635j2c5ae267x9eeaad13d9fd...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema CHACO
2010/2/25 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar

 2010/2/25 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 He asumido que no tenia ninguna preferencia en usar las veth,
  que són más complicadas y su rendimiento y seguridad son inferiores a
  las venet.
 Mas complejas de entender, una vez superado este paso son sumamente
 simples de implementar.
 Y el rendimiento es relativo, no porque el wiki de openvz diga eso
 SIN explicar el porque y máxime que tengo servidores usando venet y
 veth y no notar ninguna merma en su rendimiento hace que eso sea
 discutible.
 Seguridad... el wiki menciona que venet tiene mayor seguridad por el
 hecho de que venet esta detrás del las reglas iptables del anfitrion,
 con veth en cambio tienes que escribir tus propias reglas como
 cualquier servidor con interfaces normales.
 Asi que eso tambien es discutible

 Al usuario que hizo la pregunta orginal...
 Me surgio tambien resolver el mismo problema, tenes 2 veth por cada VM
 (todas mis VMs las tengo con una) asi que este fin de semana hago las
 pruebas necesarias y documento todo al respecto.


Gracias por las respuestas.
Yo fui quien pregunto originalmente.

Y si no tengo preferencia por ninguno de las dos modalidades, siempre y
cuando me funcione.

El resumen de mi necesidad es en un host con dos interfaces fisicas, hacer
que cada container use cada una de las interfaces para acceder a redes
diferentes.

Igual probare lo que me han recomendado.

Si logras documentar ese caso que necesita seria sumamente valioso.

Saludos,

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/26 CHACO diego.cha...@gmail.com:
 Gracias por las respuestas.
 Yo fui quien pregunto originalmente.

 Y si no tengo preferencia por ninguno de las dos modalidades, siempre y
 cuando me funcione.

 El resumen de mi necesidad es en un host con dos interfaces fisicas, hacer
 que cada container use cada una de las interfaces para acceder a redes
 diferentes.

Entonces veth es lo que debes usar venet no te sirve para eso.

Saludos

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31002251957p6ec927d6g16b6e11f45271...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema CHACO
2010/2/25 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar

 2010/2/26 CHACO diego.cha...@gmail.com:
  Gracias por las respuestas.
  Yo fui quien pregunto originalmente.
 
  Y si no tengo preferencia por ninguno de las dos modalidades, siempre y
  cuando me funcione.
 
  El resumen de mi necesidad es en un host con dos interfaces fisicas,
 hacer
  que cada container use cada una de las interfaces para acceder a redes
  diferentes.

 Entonces veth es lo que debes usar venet no te sirve para eso.


Gracias !!

Y por aprender, x que venet  no funciona? En que casos se debe usar uno u el
otro?

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-25 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/26 CHACO diego.cha...@gmail.com:
 Gracias !!

 Y por aprender, x que venet  no funciona? En que casos se debe usar uno u el
 otro?

No es que venet no funcione, puedes ponerle las IPs 2 ambas interfaces.
Pero sucede que el modo venet esta asociado a una interface real en el
anfitrion, y si le pones la IP de la otra subred, al estar venet
asigando a eth1 (ejemplo) se comporta como un bridge con su propia
subred internet, que generalmente es 10.1.1.0/24.

De nada te serviria tener una VM que necesite discriminar tráfico en
sus 2 interfaces si ambas terminan siendo una sola asignada a la venet
del anfitrion.

Haz las pruebas y lo verás.

Por esa razón veth esta hecho para asignar una ethx en la VM a una
vethX en el anfitrion y es independiente de la venet, que puede y
recomiendo que siga activa  aunque no se use.

Saludos



-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31002252156t25408baehaedeb6494b240...@mail.gmail.com



Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-24 Por tema CHACO
Saludos,

Tengo la necesidad de crear un container en openz, el cual debera de tener
dos nic.
Es un debian estable 64 bits.

Con la primera interzar no tengo problema. Se comunica bien con su subred y
hacia ella el trafico llega bien.

Con la segunda interfaz probe creando una Virtual Ethernet
czctl set 101 --netif_add eth0 --save

Luego segun esto http://wiki.openvz.org/Veth, hice

Configure devices in CT0
[host-node]# ifconfig veth101.0 0
[host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/forwarding
[host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/proxy_arp
[host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/forwarding
[host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/proxy_arp


[edit] Configure device in CT
[host-node]# vzctl enter 101
[ve-101]# /sbin/ifconfig eth0 0
[ve-101]# /sbin/ip addr add 10.100.0.3 dev eth0
[ve-101]# /sbin/ip route add default dev eth0

Y finalmente  ip route add 10.100.03 dev veth101.0

Pero no puedo hacerle ping a 10.100.0.3, aunque desde ese container si
puedo.

Lo que necesito es que ese container tenga comunicacion con las otras
maquinas de la otra subred, aunque desde ella si puedo hacer ping, no puedo
ni contectarme ssh ni hacerle ping a ella desde otra maquina de la sub red.

Estoy en debian estable.

Aun estoy confundido entre Virtual Ethernet device, Virtual network device y
brigdes.

Saludos y agradezco los comentarios.

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-24 Por tema Marc Aymerich
2010/2/24 CHACO diego.cha...@gmail.com:
 Saludos,

 Tengo la necesidad de crear un container en openz, el cual debera de tener
 dos nic.
 Es un debian estable 64 bits.

 Con la primera interzar no tengo problema. Se comunica bien con su subred y
 hacia ella el trafico llega bien.

 Con la segunda interfaz probe creando una Virtual Ethernet
 czctl set 101 --netif_add eth0 --save

 Luego segun esto http://wiki.openvz.org/Veth, hice

 Configure devices in CT0
 [host-node]# ifconfig veth101.0 0
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/forwarding
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/proxy_arp
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/forwarding
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/proxy_arp


 [edit] Configure device in CT
 [host-node]# vzctl enter 101
 [ve-101]# /sbin/ifconfig eth0 0
 [ve-101]# /sbin/ip addr add 10.100.0.3 dev eth0
 [ve-101]# /sbin/ip route add default dev eth0

 Y finalmente  ip route add 10.100.03 dev veth101.0

 Pero no puedo hacerle ping a 10.100.0.3, aunque desde ese container si
 puedo.

 Lo que necesito es que ese container tenga comunicacion con las otras
 maquinas de la otra subred, aunque desde ella si puedo hacer ping, no puedo
 ni contectarme ssh ni hacerle ping a ella desde otra maquina de la sub red.

 Estoy en debian estable.

 Aun estoy confundido entre Virtual Ethernet device, Virtual network device y
 brigdes.


No hace falta que creas una veth (virtual ethernet) para connectarte a
más de una red. Lo puedes hacer a través de una venet (virtual
network), más eficiente (10%) y más seguro.  Ahora mismo no sabria
decirte como configurarlo a través del vzctl (tendria que mirar el
man), lo que si puedo decirte esque hay otra forma de configurarlo y
es editando el fichero de configuración del container (en
/etc/vz/conf/vid.conf) y agregar las ip's más o menos así

IP_ADDRESS=77.243.129.81 10.0.0.21 77.243.129.84

Cuando el container arranque ya te creará la interficie venet0
venet0:1 y venet0:2 y podras manejar estas ips des del container.



 Saludos y agradezco los comentarios.

 --
 Diego Chacón Rojas
 diego.cha...@gmail.com
 San Jose Costa Rica

    .-.
    /v\    L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER    350910
 MACHINE 244435
 No me envie correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 http://www.debian.org/intro/about.es.html




-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ee5163b51002241425n6b100c71ya0c6af81738fd...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-24 Por tema CHACO
2010/2/24 Marc Aymerich glicer...@gmail.com

 2010/2/24 CHACO diego.cha...@gmail.com:
  Saludos,
 
  Tengo la necesidad de crear un container en openz, el cual debera de
 tener
  dos nic.
  Es un debian estable 64 bits.
 
  Con la primera interzar no tengo problema. Se comunica bien con su subred
 y
  hacia ella el trafico llega bien.
 
  Con la segunda interfaz probe creando una Virtual Ethernet
  czctl set 101 --netif_add eth0 --save
 
  Luego segun esto http://wiki.openvz.org/Veth, hice
 
  Configure devices in CT0
  [host-node]# ifconfig veth101.0 0
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/forwarding
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/proxy_arp
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/forwarding
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/proxy_arp
 
 
  [edit] Configure device in CT
  [host-node]# vzctl enter 101
  [ve-101]# /sbin/ifconfig eth0 0
  [ve-101]# /sbin/ip addr add 10.100.0.3 dev eth0
  [ve-101]# /sbin/ip route add default dev eth0
 
  Y finalmente  ip route add 10.100.03 dev veth101.0
 
  Pero no puedo hacerle ping a 10.100.0.3, aunque desde ese container si
  puedo.
 
  Lo que necesito es que ese container tenga comunicacion con las otras
  maquinas de la otra subred, aunque desde ella si puedo hacer ping, no
 puedo
  ni contectarme ssh ni hacerle ping a ella desde otra maquina de la sub
 red.
 
  Estoy en debian estable.
 
  Aun estoy confundido entre Virtual Ethernet device, Virtual network
 device y
  brigdes.
 

 No hace falta que creas una veth (virtual ethernet) para connectarte a
 más de una red. Lo puedes hacer a través de una venet (virtual
 network), más eficiente (10%) y más seguro.  Ahora mismo no sabria
 decirte como configurarlo a través del vzctl (tendria que mirar el
 man), lo que si puedo decirte esque hay otra forma de configurarlo y
 es editando el fichero de configuración del container (en
 /etc/vz/conf/vid.conf) y agregar las ip's más o menos así

 IP_ADDRESS=77.243.129.81 10.0.0.21 77.243.129.84

 Cuando el container arranque ya te creará la interficie venet0
 venet0:1 y venet0:2 y podras manejar estas ips des del container.




Muchas gracias por la respuesta.
Voy a probar

Saludos,

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-24 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/24 CHACO diego.cha...@gmail.com:
 Configure devices in CT0
 [host-node]# ifconfig veth101.0 0
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/forwarding
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/proxy_arp
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/forwarding
 [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/proxy_arp


 [edit] Configure device in CT
 [host-node]# vzctl enter 101
 [ve-101]# /sbin/ifconfig eth0 0
 [ve-101]# /sbin/ip addr add 10.100.0.3 dev eth0
 [ve-101]# /sbin/ip route add default dev eth0

 Y finalmente  ip route add 10.100.03 dev veth101.0

Pregunta, porque no entendí bien...

Dijiste que pudiste agregarle una segunda interfaz a la VM.?
En este caso eth1..?

Qué IP tiene esa interface...?

Agregaste una nueva ruta si tiene una IP distinta en el host anfitrion?
Tal como esto:
ip route add 10.100.03 dev veth101.0
ip route add 192.168.0.1 dev veth101.1



-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31002241847o3988966dh3f10aa4199d2b...@mail.gmail.com



Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-24 Por tema CHACO
On Wed, Feb 24, 2010 at 8:47 PM, deb...@mstaaravin.com.ar 
deb...@mstaaravin.com.ar wrote:

 2010/2/24 CHACO diego.cha...@gmail.com:
  Configure devices in CT0
  [host-node]# ifconfig veth101.0 0
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/forwarding
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/veth101.0/proxy_arp
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/forwarding
  [host-node]# echo 1  /proc/sys/net/ipv4/conf/eth0/proxy_arp
 
 
  [edit] Configure device in CT
  [host-node]# vzctl enter 101
  [ve-101]# /sbin/ifconfig eth0 0
  [ve-101]# /sbin/ip addr add 10.100.0.3 dev eth0
  [ve-101]# /sbin/ip route add default dev eth0
 
  Y finalmente  ip route add 10.100.03 dev veth101.0

 Pregunta, porque no entendí bien...

 Dijiste que pudiste agregarle una segunda interfaz a la VM.?
 En este caso eth1..?

 Qué IP tiene esa interface...?

 Agregaste una nueva ruta si tiene una IP distinta en el host anfitrion?
 Tal como esto:
 ip route add 10.100.03 dev veth101.0
 ip route add 192.168.0.1 dev veth101.1




El host anfitrio tiene dos interfaces de red fisicas conectadas a dos redes
diferentes.
Lo que necesito es que un container se comunique con una red y el otro
container con la otra red.

Saludos,

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Consulta Container 2 Nic OpenVz

2010-02-24 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
On Thu, Feb 25, 2010 at 12:11 AM, CHACO diego.cha...@gmail.com wrote:
 El host anfitrio tiene dos interfaces de red fisicas conectadas a dos redes
 diferentes.
 Lo que necesito es que un container se comunique con una red y el otro
 container con la otra red.

Eso se deduce de tu consulta.


ahora respondeme mis preguntas.


-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31002242037p2d4b63b3x113388c344e4d...@mail.gmail.com