Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-15 Por tema Javier Argentina
El día 11 de julio de 2010 22:13,  mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en esto de
 la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que alternativas opensource
 me recomiendan. Tengo un par de maquinas que me interesa virtualizar y me
 gustaria ver que me recomiendan los expertos. Busco en Google pero me marea
 tanta informacion. Busco en VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se
 que hay una alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
 recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.

 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

 saludos y gracias,

 MARC



Estimado:
Como te comentan por ahí, todo depende de qué deseas virtualizar, y
cuánto te quieras complicar la vida.
Hay un hilo que empecé yo parecido a éste; busca el tema Virtualizar
servidor Oracle 10g.
Dentro de las respuestas, la más completa fue la de Gastón Keller, la
que transcribo:

--
VMware es software propietario, asi que no va a venir en Debian de
ninguna manera. Es facil de usar, pero no tiene la mejor performance
(debido a que emula instrucciones, no las ejecuta directamente).

KVM es un hypervisor integrado de movida en el kernel Linux. Tiene
buena performance y creo que en las ultimas iteraciones ha ganado en
estabilidad. No se si alguien lo usa ya en sistemas en produccion
(i.e. sistemas reales). Red Hat cambio Xen por KVM como su plataforma
de virtualizacion favorita.

Xen es software libre y por tanto varias companias proveen su propia
version de Xen. Es la plataforma de virtualizacion que mejor
performance ofrece hoy por hoy. Las herramientas (GUI) para el usuario
no estan tan pulidas como en VMware, pero tengo entendido que el Xen
de Citrix no esta nada mal. Habria que probarlo.

El futuro de Xen es dificil de pronosticar. Como esta afuera del
kernel Linux, cada vez que sale un nuevo kernel hay que aplicarle
parches. Estan trabajando para integrar Xen en Linux, pero los
mantainers no ven con buena gana el codigo de Xen.

Dicho lo anterior, puede que KVM se vuela la solucion de facto si es
que Xen no logra ser integrado en Linux.

Algo que recuerdo vagamente es que la plataforma de virtualizacion de
Oracle (basada en Xen) tenia buena I/O performance, pero no puedo
asegurarlo.

Tanto para KVM como para Xen, vas a necesitar CPUs con soporte de
virtualizacion si queres correr sistemas operativos como Windows.
--

El final de esa historia para mí fue el siguiente:
VMware descartado, debido a que no es libre, hay que andar
registrándose y es pesado (esto es una cuestión de gusto).
Xen descartado por ser un tanto difícil de configurar (necesitaba algo rápido).
KVM/qemu descartado por falta de soporte para puertos USB.
VirtuaBox-ose (el que estña en los repos de Debian), descartado por
falta de soporte para UB.
Oracle VirtualBox: si bien no es libre, seleccionado por tener soporte
USB, ser fácil e intuitivo de configurar, permitir manejo de pantalla
más dinámico, etcétera. Y porque lo que debía virtualizar era us
servidor Oracle, y justo unas semanas después de iniciar el hilo
Oracle adquirió esa parte SUN, la compañía que producía VirtualBox,
por lo que se optimizó para esa tarea. De hecho, esto significa que
Oracle abandona Xen para pasarse a VirtualBox.

¿Cómo instalarlo?
Agregar la siguiente línea al /etc/apt/sources.list:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lenny non-free

Lo que sí o sí recomiendo es un procesador con soporte para
virtualización por hardware. Cambié el chip Intel por uno con la misma
velocidad de proceso, pero con tecnología VT, y la diferencia fue
notable, un 30% mejor.
Y una buena cantidad de memoria. Como dato acnedótico: un programa
sobre un WinXP virtualizado que debo usar, corre más rápido en la
máquina virtual que en la misma máquina física, levantando un WinXP.
La diferencia: mi Debian es amd64 virtualizando un XP 32 bits con 2GB
de memoria RAM asignada, mucho más eficiente que un XP 32 bit
corriendo sobre la máquina de 64 bits con 8 GB de RAM en forma nativa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilweb5sqjv1jusnzamntbnm-razrb2kilwmh...@mail.gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-14 Por tema ciracusa

Galileo Galilei wrote:

El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:
  

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?



Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.


  

saludos y gracias,

MARC







  


Vamos por partes (dijo jack el destripador...) ;-)

Que quieres virtualizar?

Si tu objetivo es virtualizar equipos con Linux puedo recomendarte 
OpenVZ [0].


Saludos.

[0] http://www.linux-os.com.ar/linuxos/openvz-como-instalar-vzdump/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c3e4770.2080...@gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Juan Serra Costa
En Mon, 12 Jul 2010 03:43:06 +0200, Galileo Galilei correo...@gmail.com  
escribió:



El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.

Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?


Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.




saludos y gracias,

MARC







Yo suelo trabajar con Proxmox Ve, prácticamente es una debian.

--
Juan Serra Costa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vfpv092cz5k...@azha



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema AngelD
El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400
mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si
 sea recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en
 red.

En mi caso sólo valoro dos alternativas (Virtualbox nunca me
ha gustado). 

[1]Xen, del que tengo buenas vibraciones, y que aunque lo haya
comprado Citrix sigue teniendo paquetes libres. Hace tiempo que no lo
uso, y lo descarté porque en aquel entonces (creo que ahora es
diferente) se requerían kernels adaptados en la máquina anfitriona. 

[2]KVM, el que uso en la actualidad. Está incluido en el kernel
desde la 2.6.20, y la [3]paravirtualización de disco y red está
disponible desde la 2.6.25 (creo).

Existe algún ayudante, tanto para Xen como KVM, para crear las
máquinas virtuales de forma sencilla, del que no me acuerdo el nombre
al no haberlo utilizado nunca :-(, pero que seguro está empaquetado en
Debian. 

De todas formas, para virtualizar servicios de red, sólo
tienes que buscar que la red se paravirtualice, algo que creo hacen
tanto Xen, KVM y VirtualBox (repito, creo).

Saludos --- Angel 

 [1]http://wiki.debian.org/Xen
 [1]http://www.xen.org/
 [2]http://wiki.xensource.com/xenwiki/
 [2]http://wiki.debian.org/KVM
 [2]http://www.linux-kvm.org
 [3]http://www.linux-kvm.org/page/Virtio


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100712125251.5ed88...@x32



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Angel Abad
El día 12 de julio de 2010 12:52, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400
 mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si
 sea recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en
 red.

        En mi caso sólo valoro dos alternativas (Virtualbox nunca me
 ha gustado).

        [1]Xen, del que tengo buenas vibraciones, y que aunque lo haya
 comprado Citrix sigue teniendo paquetes libres. Hace tiempo que no lo
 uso, y lo descarté porque en aquel entonces (creo que ahora es
 diferente) se requerían kernels adaptados en la máquina anfitriona.

        [2]KVM, el que uso en la actualidad. Está incluido en el kernel
 desde la 2.6.20, y la [3]paravirtualización de disco y red está
 disponible desde la 2.6.25 (creo).

Yo sigo usando xen con muy buenos resultados pero poco a poco voy
migrando a KVM, sobre todo por que viene integrado en el kernel y el
rendimiento es muy bueno también.

        Existe algún ayudante, tanto para Xen como KVM, para crear las
 máquinas virtuales de forma sencilla, del que no me acuerdo el nombre
 al no haberlo utilizado nunca :-(, pero que seguro está empaquetado en
 Debian.

Quizás te refieras al paquete virtinst.

AguuuR!

        De todas formas, para virtualizar servicios de red, sólo
 tienes que buscar que la red se paravirtualice, algo que creo hacen
 tanto Xen, KVM y VirtualBox (repito, creo).

        Saludos --- Angel

  [1]http://wiki.debian.org/Xen
  [1]http://www.xen.org/
  [2]http://wiki.xensource.com/xenwiki/
  [2]http://wiki.debian.org/KVM
  [2]http://www.linux-kvm.org
  [3]http://www.linux-kvm.org/page/Virtio


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100712125251.5ed88...@x32




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilb7hytshw6n1i65lt-eqjf2pvrkcnhzpiva...@mail.gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Angel Abad
El día 12 de julio de 2010 12:59, Angel Abad angela...@gmail.com escribió:
 El día 12 de julio de 2010 12:52, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400
 mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si
 sea recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en
 red.

        En mi caso sólo valoro dos alternativas (Virtualbox nunca me
 ha gustado).

        [1]Xen, del que tengo buenas vibraciones, y que aunque lo haya
 comprado Citrix sigue teniendo paquetes libres. Hace tiempo que no lo
 uso, y lo descarté porque en aquel entonces (creo que ahora es
 diferente) se requerían kernels adaptados en la máquina anfitriona.

        [2]KVM, el que uso en la actualidad. Está incluido en el kernel
 desde la 2.6.20, y la [3]paravirtualización de disco y red está
 disponible desde la 2.6.25 (creo).

 Yo sigo usando xen con muy buenos resultados pero poco a poco voy
 migrando a KVM, sobre todo por que viene integrado en el kernel y el
 rendimiento es muy bueno también.

        Existe algún ayudante, tanto para Xen como KVM, para crear las
 máquinas virtuales de forma sencilla, del que no me acuerdo el nombre
 al no haberlo utilizado nunca :-(, pero que seguro está empaquetado en
 Debian.

 Quizás te refieras al paquete virtinst.

Perdón, quería decir virt-manager.

 AguuuR!

        De todas formas, para virtualizar servicios de red, sólo
 tienes que buscar que la red se paravirtualice, algo que creo hacen
 tanto Xen, KVM y VirtualBox (repito, creo).

        Saludos --- Angel

  [1]http://wiki.debian.org/Xen
  [1]http://www.xen.org/
  [2]http://wiki.xensource.com/xenwiki/
  [2]http://wiki.debian.org/KVM
  [2]http://www.linux-kvm.org
  [3]http://www.linux-kvm.org/page/Virtio


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100712125251.5ed88...@x32





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinkj1dhhpseikhmu6e79sgizrai02tvirud7...@mail.gmail.com



Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400, mramirez escribió:

(abro un nuevo hilo para que no pierda en medio de otro)

 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en esto
 de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que alternativas
 opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que me interesa
 virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los expertos. Busco en
 Google pero me marea tanta informacion. Busco en VMWARE pero veo que es
 pagado. 

VMware tiene versiones de pago y gratuitas, pero es código cerrado. La 
versión gratuita tiene algunas limitaciones y me parece que no permite un 
uso comercial.

 Por otro lado, se que hay una alternativa llamada Xen Server,
 pero es de Citrix y tambien es pagada. 

Xen es software libre, pero la mayor parte de las distribuciones 
linuxeras (RedHat, SUSE SLES y Ubuntu) están apostando por KVM.

 Veo que hay una solucion llamada
 Virtualbox, pero no se si sea recomendada para hostear maquinas
 virtuales para dar servicios en red.

VirtualBox tiene dos versiones: una libre (con algunas limitaciones) y 
otra de código cerrado, cuya licencia no permite su uso comercial.

Virtualbox es mi elección para cosas caseras, pero para dar servicios 
serios no creo que sea la más conveniente.
 
 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

La Wikipedia tiene buenos datos comparativos:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.12.14.22...@gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Ismael L. Donis García
Yo uso VirtualBox 3.1.6.59338. Funciona de maravillas, normalmente levanto 
hasta 2 máquinas virtuales, eso sí, debes tener bastante memoria disponible.


También esta el VirtualBox Ose que viene con debian, pero no se como irá.

Saludos
=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: Galileo Galilei correo...@gmail.com

To: mrami...@iciuchile.cl
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, July 11, 2010 9:43 PM
Subject: Re: Consulta Virtualizacion


El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.

Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?


Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.




saludos y gracias,

MARC






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/1278898986.3393.4.ca...@elpicoylazorra



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0f166a2fbe1d43eda8131c4de6c77...@virpc05



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Federico Alberto Sayd

El 11/07/10 22:13, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en 
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que 
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que 
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los 
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en 
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una 
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada. 
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea 
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

saludos y gracias,

MARC



Hola:

Si estás entrando a todo el tema de la virtualización entonces vas a 
tener que leer mucho, es un mundo muy grande.


De lo que yo he visto:

VMWare está arriba de todas las soluciones que pueda haber, es estable, 
compatible con casi todo el hardware que hay en el mercado y tiene 
muchísimas herramientas para gestionar las máquinas virtuales 
(Organizarlas en clusters, moverlas en caliente, tomar snapshots, 
utilizar filesystems distribuidos y un largo etcétera). Todo esto no 
quiere decir que sea la mejor solución que hay, pero sí es la solución 
más integrada y con la que podrás salir virtualizando con unos pocos 
clicks. Pero desde luego como  tú dices hay que pagar y como VMware es 
el rey de la virtualización hay que pagar una millonada y estudiarte 
un manual sólamente de cómo licenciarlo. En pocas palabras si no tienes 
plata o quieres ser totalmente libre y no estar atado a una empresa que 
es como el Microsoft de la virtualización entonces Vmware no es tu opción.


Xen: La tecnología base de Xen es la paravirtualización que te permite 
correr máquinas huéspedes sólamente si el kernel está modificado para 
ser correr virtualizado. La mayoría de las versiones de Linux, y otros 
Unix libres proveen kernels modificados compatibles con Xen, sin embargo 
no existen versiones de Windows adaptadas para la paravirtualización. 
Sin embargo en las útlimas versiones de Xen se ha agregado la posiblidad 
de correr kernels sin soporte de paravirtualización. Para ello se 
utilizan las instrucciones de virtualización de los últimos 
procesadores. Xen fue por bastante tiempo una de las alternativas más 
utilizadas para virtualizar en Linux, pero ha ido perdiendo terreno 
frente a KVM que brinda una virtualización más transparente


KVM: Es la tecnología de virtualización que está incluida en el núcleo 
de Linux en sus últimas versiones, KVM necesita sí o sí de un procesador 
con soporte de instrucciones de virtualización para funcionar. KVM no 
funcionará en hardware antiguo que no disponga de dichas instrucciones 
(eso es una limitante). La gran ventaja es que KVM hace virtualización 
completa, por lo que podrás virtualizar sistemas operativos sin tener 
que modificar el kernel de dichos S.O., por ejemplo podrás virtualizar 
Windows fácilmente. La mayoría de las empresas dedicadas  a la 
virtualización (incluido el mismo VMware)  dicen que la virtualización 
se va moviendo hacia soluciones como la de KVM (donde la mayor parte del 
trabajo de virtualización lo realiza el hardware). KVM está en evolución 
constante y parece perfilarse con la opción de facto para virtualizar 
con Linux.


La última opción (pero hay más) es OpenVz que funciona en base a 
virtualización del Sistema Operativo, donde el filesystem de cada 
máquina virtual está contenida dentro de un subdirectorio de la máquina 
anfitriona. Las máquinas virtuales corren el mismo kernel que la máquina 
anfitriona y esta a su vez les presenta a las huéspedes un entorno que 
es exclusivo cuando en realidad los recursos del sitema están 
compartidos entre todas las máquinas virtuales. Obviamente aquí no 
puedes virtualizar sistemas operativos que no sean Linux o algunos Unix 
muy específicos. Con OpenVZ no podrás virtualizar Windows. Mucha gente 
dice: si vas a virtualizar solamente Linux, entonces usa OpenVz, la 
razón es que OpenVz es muy liviano y potente.


Sobre VirtualBox yo te diría que no miraras demasiado si quieres 
virtualizar servidores o máquinas críticas. VirtualBox está más 
orientado al Desktop y no te dará el mismo rendimiento que las 
soluciones anteriores. Sin embargo he escuchado que Oracle (el nuevo 
dueño de VirtualBox) está desarrollando su propio hipervisor y el todo 
el manejo de las máquinas virtuales se hará con la interface de 
VirtualBox. Habrá que esperar (pero me temo que lo que salga de ahí no 
será precisamente libre).


Un detalle muy grande que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir 
una solución de virtualización no es solamente la tecnología de 
virtualización empleada, sino las herramientas para manejar las máquinas 
virtuales. Si te fijas Vmware te regala su hipervisor de 
virtualización pero te cobra por las herramienteas de gestión 
(Movimiento en 

Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema ceduard0
El día 11 de julio de 2010 20:13,  mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en esto de
 la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que alternativas opensource
 me recomiendan. Tengo un par de maquinas que me interesa virtualizar y me
 gustaria ver que me recomiendan los expertos. Busco en Google pero me marea
 tanta informacion. Busco en VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se
 que hay una alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
 recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Bueno si tu objetivo es hacer entornos virtuales sean Linux, pues te
recomiendo OpenVz, es muy sencillo de instalar, administrar.

Lee un poco sobre OpenVz a ver si te sirve
http://dwresource.blogspot.com/2010/02/servidores-virtuales-con-openvz-dobre.html
http://www.openvz.org

Salu2.
 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

 saludos y gracias,

 MARC


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20100711211321.qc4mbxzxno0gk...@correo.dii.uchile.cl





-- 
ceduard0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimlx1nn-p8kvjmj5uwzqfd1r9b8b3wgvqjkx...@mail.gmail.com



Consulta Virtualizacion

2010-07-11 Por tema mramirez

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

saludos y gracias,

MARC


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20100711211321.qc4mbxzxno0gk...@correo.dii.uchile.cl



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-11 Por tema Galileo Galilei
El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
 Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
 recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.
 
 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.


 
 saludos y gracias,
 
 MARC
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1278898986.3393.4.ca...@elpicoylazorra