Re: Consulta sobre apache

2018-09-20 Por tema Matias Mucciolo
On Thursday, September 20, 2018 4:00:04 PM -03 Fernando Romero wrote:
> Puedo forzar desde el virtualhosts que el cliente cuando usa la web lo
> fuerce a limpiar el cache
> Hay alguna directiva para eso?
> 
> Saludos

Buenas
yo desconozco que se pueda hacer algo como eso..es decir limpiar  el cache
de un cliente porque siseria un poco invasivo...

pero se me ocurre que podes usar el modulo expire en apache para setear
por ejemplo que las imágenes duren un 1sec y que expiren...

ejemplo basico
ExpiresByType image/jpg "access plus 1 seconds"


deberia funcionar pero... siempre digo.. mejor probar en algun lab.
(y muy probable que tengas que habilitar ese modulo de apache)

aca la doc.
https://httpd.apache.org/docs/current/mod/mod_expires.html

saludos.
Matias.-



Re: Consulta sobre apache

2018-09-20 Por tema OddieX
El jue., 20 sept. 2018 a las 16:00, Fernando Romero
() escribió:
>
> Puedo forzar desde el virtualhosts que el cliente cuando usa la web lo fuerce 
> a limpiar el cache
> Hay alguna directiva para eso?
>
> Saludos

Fernando, desde un virtualhost la verdad que lo dudo...

Podes hacerlo desde codigo PHP!



Consulta sobre apache

2018-09-20 Por tema Fernando Romero
Puedo forzar desde el virtualhosts que el cliente cuando usa la web lo
fuerce a limpiar el cache
Hay alguna directiva para eso?

Saludos


Re: Consulta sobre Apache con Debmirror

2007-08-08 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El martes 07 de agosto del 2007 a las 10:28:04,
[EMAIL PROTECTED] escribió:

  [Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
  exist:
  /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/main/binary-i386/Packages.diff
  [Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
  exist:
  /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/non-free/binary-i386/Packages.diff
  [Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
  exist:
  /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/contrib/binary-i386/Packages.diff

  ¿Alguna idea de a qué puedan deberse?

 Tenes algun link a esos archivos que ya no exiten

Por lo que veo, en esas ubicaciones no existe Packages.diff. Solo
encuentro Packages, Packages.bz2, Packages.gz y Release.

Por otra parte, por ejemplo, veo que existen

/var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/.temp/testing/
{main,contrib,non-free}/binary-i386/Packages.diff

pero en

/var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/.temp/dists/stable/
{main,contrib,non-free}/binary-i386/

no veo que aparezca este directorio.

Gracias a todos por responder.

Saludos,
Daniel

PD: Reenvío el mensaje que estoy respondiendo al grupo, ya que parece
que me llegó solamente a mi cuenta de correo-e.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGuY2DZpa/GxTmHTcRAi77AJ9kFZNeitaypCoKc29EeBTrWowTYACdG3zz
aa46a+1eEIkAyxBmEgL4fYE=
=f6HA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consulta sobre Apache con Debmirror

2007-08-07 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Les escribo para consultarles lo siguiente. Tengo montado en casa un
servidor que mantiene sincronizado los repositorios mediante debmirror y
si bien desde cualquier máquina de la red no tengo errores de algún tipo
al hacer un update y upgrade, encuentro errores de este tipo en los logs
de Apache:

[Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
exist:
/var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/main/binary-i386/Packages.diff
[Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
exist:
/var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/non-free/binary-i386/Packages.diff
[Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
exist:
/var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/contrib/binary-i386/Packages.diff

¿Alguna idea de a qué puedan deberse?

Gracias por responder.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGuItnZpa/GxTmHTcRAnClAJ9hgBtyLtMGdtO9JB9Vz0ooLZy5BACgjZMB
kCnEmkXlEJ1/rt9gSyOtuzc=
=b6gZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Apache con Debmirror

2007-08-07 Por tema mariodebian
El mar, 07-08-2007 a las 12:11 -0300, Daniel Bareiro escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola!
 
 Les escribo para consultarles lo siguiente. Tengo montado en casa un
 servidor que mantiene sincronizado los repositorios mediante debmirror y
 si bien desde cualquier máquina de la red no tengo errores de algún tipo
 al hacer un update y upgrade, encuentro errores de este tipo en los logs
 de Apache:
 
 [Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
 exist:
 /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/main/binary-i386/Packages.diff
 [Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
 exist:
 /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/non-free/binary-i386/Packages.diff
 [Tue Aug 07 11:28:36 2007] [error] [client 192.168.1.5] File does not
 exist:
 /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org/dists/stable/contrib/binary-i386/Packages.diff
 
 ¿Alguna idea de a qué puedan deberse?
 
 Gracias por responder.
 
 Saludos,
 Daniel


En nuevas versiones de apt se descargan diferencias de los archivos
Packages y Sources para no tener que descargar los casi 4Mb que había
que descargar diariamente antes.

Debmirror usa el sistema pdiff para construir el mirror (aunque se puede
desactivar) pero no lo deja igual que el original.

Si quieres que sea identico tendrás que jugar con rsync o algo parecido.

Esos errores no son ni mucho menos grabes, tus equipos descargarán el
Packages.bz2 completo.

Saludos
 
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Consulta sobre Apache con Debmirror

2007-08-07 Por tema Néstor Flores
Generalmente el drama que hay con pdiff es que la primera vez que hacés un
mirror desde cero con debmirror no podés hacer diff porque tenés una versión
anterior, entonces lo que hago es la primera vez que genero un mirror usar
el parámetro --pdif=none la primera vez, luego lo saco del script y listo,
existen diff files.
Pero eso a nivel debmirror, el tema de los diff que te sucede a vos es como
plantean anteriormente, si encontrás la solución  hacenos saber :D.
(igualmente es extraño pero yo nunca tuve ese problema usando mis mirrors).
Saludos.


Re: Consulta sobre Apache

2004-07-07 Por tema Juan M.
Gracias a todos por vuestras respuestas :) me han servido de ayuda.

Un saludo


-- Mensaje original --
Date: Tue, 6 Jul 2004 15:02:48 -0300
From: Felix Cuello [EMAIL PROTECTED]
To: Gorka Garay [EMAIL PROTECTED]
Cc: Juan M. [EMAIL PROTECTED],
   Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Consulta sobre Apache


On Tue, Jul 06, 2004 at 07:49:40PM +0200, Gorka Garay wrote:
 Al arrancar mi servidor apache como root no tengo problemas, pero si
trato
 de arrancarlo como otro usuario sin privilegios, me da el siguiente error:
 [crit] (13)Permission denied: make_sock: could not bind to port 80
Si, el error lo que te está diciendo es que no se puede hacer bind al puerto
80. Eso significa que vos no podés poner un demonio que escuche en el puerto
80... lo cual es relatívamente lógico.


 Esto quiere decir que yo lo ejecuto como root y luego el actua como el
 usuario
 user y el grupo group que tengo especificado en el httpd.conf???
Si


 Aunque yo lo arranque como root él tendrá los privilegios que tenga este
 user o tendrá los de root???
Me hiciste pensar e hice un 'ps faux|grep apache' y encontré lo siguiente:

root   649  0.0  0.3  4540  428 ?Ss   Jul04   0:00 /usr/sbin/apache
www-data   651  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   652  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   653  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   654  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   655  0.0  0.4  4824  588 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data  4774  0.0  0.8  4676 1084 ?SJul05   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data  5616  0.0  0.4  4676  588 ?SJul05   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache



 Puedo tener algún problema de seguridad por arrancarlo como root???
No, en realidad el que se ejecuta como root es el proceso padre y los hijos
de ese proceso padre se ejecutan como el usuario www-data. Imagino que
el
padre [que es quien administra los proceso apache] no está escuchando
realmente en el puerto 80. En todo caso en un problema de seguridad se
verían comprometidos los hijos y no el padre [creo :)]
Creo que el proceso padre está atento de cuántos procesos están en uso
y agrega o elimina para tener siempre n procesos escuchando en el puerto
80
[de hecho se puede configurar también la cantidad máxima de procesos apache
que escucharán en el puerto 80].


por favor, esto es deducción pura... así que si estoy errado por favor
me
explican a mi también :-)


Muchas gracias,

saludos,

Félix


--
Felix Cuello
[EMAIL PROTECTED]
- 1011 -

Q: Why did the astrophysicist order three hamburgers?
A: Because he was hungry.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Consulta sobre Apache

2004-07-06 Por tema Juan M.
Hola a todos

Al arrancar mi servidor apache como root no tengo problemas, pero si trato
de arrancarlo como otro usuario sin privilegios, me da el siguiente error:

[crit] (13)Permission denied: make_sock: could not bind to port 80

Al consultar la documentación veo que para que el servidor escuche por el
puerto 80, tengo que arrancarlo como root y que si quiero que se ejecute
como un grupo o usuario distinto, debo ejecutarlo inicialmente como root
y luego él cambiará.

Esto quiere decir que yo lo ejecuto como root y luego el actua como el usuario
user y el grupo group que tengo especificado en el httpd.conf???

Aunque yo lo arranque como root él tendrá los privilegios que tenga este
user o tendrá los de root???

Puedo tener algún problema de seguridad por arrancarlo como root???

Os agradecería me aclaraseis estas cuestiones

Un saludo




Re: Consulta sobre Apache

2004-07-06 Por tema Gorka Garay
Hola,


No soy un experto, pero todas tus dudas las resolveria de manera positiva
para apache. El usuario y grupo que pones en el httpd.conf es con el que
corre realmente.

Yo lo tengo asi, y asi creo que debe estar...

En caso de que alguien lo considere, que me responda a mi tambien =D

Salu2


- Original Message - 
From: Juan M. [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 06, 2004 7:38 PM
Subject: Consulta sobre Apache


Hola a todos

Al arrancar mi servidor apache como root no tengo problemas, pero si trato
de arrancarlo como otro usuario sin privilegios, me da el siguiente error:

[crit] (13)Permission denied: make_sock: could not bind to port 80

Al consultar la documentación veo que para que el servidor escuche por el
puerto 80, tengo que arrancarlo como root y que si quiero que se ejecute
como un grupo o usuario distinto, debo ejecutarlo inicialmente como root
y luego él cambiará.

Esto quiere decir que yo lo ejecuto como root y luego el actua como el
usuario
user y el grupo group que tengo especificado en el httpd.conf???

Aunque yo lo arranque como root él tendrá los privilegios que tenga este
user o tendrá los de root???

Puedo tener algún problema de seguridad por arrancarlo como root???

Os agradecería me aclaraseis estas cuestiones

Un saludo




Re: Consulta sobre Apache

2004-07-06 Por tema Felix Cuello
On Tue, Jul 06, 2004 at 07:49:40PM +0200, Gorka Garay wrote:
 Al arrancar mi servidor apache como root no tengo problemas, pero si trato
 de arrancarlo como otro usuario sin privilegios, me da el siguiente error:
 [crit] (13)Permission denied: make_sock: could not bind to port 80
Si, el error lo que te está diciendo es que no se puede hacer bind al puerto
80. Eso significa que vos no podés poner un demonio que escuche en el puerto
80... lo cual es relatívamente lógico.


 Esto quiere decir que yo lo ejecuto como root y luego el actua como el
 usuario
 user y el grupo group que tengo especificado en el httpd.conf???
Si


 Aunque yo lo arranque como root él tendrá los privilegios que tenga este
 user o tendrá los de root???
Me hiciste pensar e hice un 'ps faux|grep apache' y encontré lo siguiente:

root   649  0.0  0.3  4540  428 ?Ss   Jul04   0:00 /usr/sbin/apache
www-data   651  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   652  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   653  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   654  0.0  0.4  4676  584 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data   655  0.0  0.4  4824  588 ?SJul04   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data  4774  0.0  0.8  4676 1084 ?SJul05   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache
www-data  5616  0.0  0.4  4676  588 ?SJul05   0:00  \_ 
/usr/sbin/apache



 Puedo tener algún problema de seguridad por arrancarlo como root???
No, en realidad el que se ejecuta como root es el proceso padre y los hijos
de ese proceso padre se ejecutan como el usuario www-data. Imagino que el
padre [que es quien administra los proceso apache] no está escuchando
realmente en el puerto 80. En todo caso en un problema de seguridad se
verían comprometidos los hijos y no el padre [creo :)]
Creo que el proceso padre está atento de cuántos procesos están en uso
y agrega o elimina para tener siempre n procesos escuchando en el puerto 80
[de hecho se puede configurar también la cantidad máxima de procesos apache
que escucharán en el puerto 80].


por favor, esto es deducción pura... así que si estoy errado por favor me
explican a mi también :-) 


Muchas gracias,

saludos,

Félix


-- 
Felix Cuello
[EMAIL PROTECTED]
- 1011 -

Q:  Why did the astrophysicist order three hamburgers?
A:  Because he was hungry.



Re: Consulta sobre Apache

2002-10-02 Por tema Victor Calzado Mayo
On Tuesday 01 October 2002 23:38, Francisco Bermejo wrote:
 On Tue, 01 Oct 2002 18:43:55 +0200

 Jose L. Santamaria [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola Lista:
 
  Tengo una duda, quiero redirigir todas las paginas de un VirtualHost
  determinado a excepcion de las llamadas al index.html. Es decir:
 
  si alguien teclea http://loquesea.com/soyuntorpe le redirija a
  http://loquesea.com/index.html
 
 
  ¿Alguien sabe como?

 Prueba en el virtual poner
 RewriteEngine on
 RewriteRule  ^/(.*) http://loquesea.com/index.html [L,R]

  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

Buenas
El apache incorpora ya una directiva interna para tratar con ese tipo de 
cosas.
Mirate la documentación de ErrorDocument
( http://httpd.apache.org/docs/mod/core.html#errordocument )
es bastante probable que sea lo que estas buscando.
un saludo
Victor



Consulta sobre Apache

2002-10-01 Por tema Jose L. Santamaria

Hola Lista:

Tengo una duda, quiero redirigir todas las paginas de un VirtualHost 
determinado a excepcion de las llamadas al index.html. Es decir:


si alguien teclea http://loquesea.com/soyuntorpe le redirija a 
http://loquesea.com/index.html



¿Alguien sabe como?



Re: Consulta sobre Apache

2002-10-01 Por tema Francisco Bermejo
On Tue, 01 Oct 2002 18:43:55 +0200
Jose L. Santamaria [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hola Lista:
 
 Tengo una duda, quiero redirigir todas las paginas de un VirtualHost 
 determinado a excepcion de las llamadas al index.html. Es decir:
 
 si alguien teclea http://loquesea.com/soyuntorpe le redirija a 
 http://loquesea.com/index.html
 
 
 ¿Alguien sabe como?
 
 

Prueba en el virtual poner 
RewriteEngine on
RewriteRule  ^/(.*) http://loquesea.com/index.html [L,R]


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Consulta sobre Apache

2002-10-01 Por tema Javier Jiménez Huedo
Me parece que fue el mar, 01 de oct de 2002, a las 18:43, cuando  Jose L. 
Santamaria me dijo:
 Hola Lista:
 
 Tengo una duda, quiero redirigir todas las paginas de un VirtualHost 
 determinado a excepcion de las llamadas al index.html. Es decir:
 
 si alguien teclea http://loquesea.com/soyuntorpe le redirija a 
 http://loquesea.com/index.html
 
No se si lo que quieres es exactamente esto, mira a ver...

Cuando un usuario intenta acceder a una pagina que no existe, le puedes
mostrar la que tu quieras: 

(en httpd.conf)

ErrorDocument 404 /esapaginanoexiste.html

* Cuando no exista la pagina que busca...le mandas a
* esapaginnoexiste.html

En tu caso ErrorDocument 404 /index.html

A si... si la pagina no existe le mandas a index.html

Ejemplo:

Si tienes una pagina que se llama www.manolete.com/index.html pero
esta a su vez tiene links del mismo dominio:

www.manolete.com/amigos.html
www.manolete.com/chistes.html

no puedes obligarle a ir a www.manolete.com/index.html porque
sino nunca podra acceder a amigos.html o chistes.html ya que le
vuelves a redirigir a index.html

No se si hay alguna manera de hacer esto...lo desconozco. Pero las
maneras de hacerlo que se me courren son un poco burras.

Seguro que hay alguien que controle y te puede ayudar.  XD

Mirate el manual de apache.

Salu2.
-- 
   /*\   
  (*) Mas vale pajaro en mano que vaya mano que tiene el pajaro (*)
 (*)=(*)
(*)Fco. Javier Jiménez Huedo\||/  (*)   
(*)Server:OLYMPUSO (0  0) (*)
 (*) Linux user: 279082   ---oOo(..)oOo---   (*)
  (*)  WWW.BODEGAX.COM \..  (*)
   \*/


pgp8mnXhA2m7Z.pgp
Description: PGP signature