Re: Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-06 Por tema Darío

Respecto a esto, es una de mis dudas cuando se actualiza, puesto que
(desde mi ignorancia, es lo que supongo) las actualizaciones del 
sistema

son justamente las del sistema, pero las de ciertos programas como ser
por ejemplo Firefox u Octave corren a cuenta de estos, por lo que al
darle aptitude update && aptitude upgrade ¿debería tomar algunas
actualizaciones de estos programas ajenos a las actualizaciones del
sistema? Esta es básicamente mi duda, no me queda claro si las
actualizaciones se corresponden a las del sistema (independientemente 
de
los programas instalados que se actualizarán siempre que haya alguna) 
o

al conjunto (sistema+programas instalados).

Espero haber sido claro en esta maraña de actualizaciones.

Gracias!



El problema arranca por acá: las dependencias.
Por ejemplo, las de chromium

# apt-cache depends chromium
chromium
  Depende: libasound2
  Depende: libatk1.0-0
 |Depende: libavcodec57
  Depende: libavcodec-extra57
  Depende: libavformat57
  Depende: libavutil55
  Depende: libc6
  Depende: libcairo2
  Depende: libcups2
  Depende: libdbus-1-3
  Depende: libexpat1
  Depende: libfontconfig1
  Depende: libfreetype6
  Depende: libgcc1
  Depende: libgdk-pixbuf2.0-0
  Depende: libglib2.0-0
  Depende: libgnome-keyring0
  Depende: libgtk-3-0
  Depende: libharfbuzz0b
  Depende: libjpeg62-turbo
  Depende: libnspr4
  Depende: libnss3
  Depende: libpango-1.0-0
  Depende: libpangocairo-1.0-0
  Depende: libpci3
  Depende: libpulse0
  Depende: libspeechd2
  Depende: libstdc++6
  Depende: libx11-6
  Depende: libxcomposite1
  Depende: libxcursor1
  Depende: libxdamage1
  Depende: libxext6
  Depende: libxfixes3
  Depende: libxi6
  Depende: libxml2
  Depende: libxrandr2
  Depende: libxrender1
  Depende: libxslt1.1
  Depende: libxss1
  Depende: libxtst6
  Depende: x11-utils
x11-utils:i386
  Depende: xdg-utils
  Depende: libnettle6
  Sugiere: chromium-l10n
  Recomienda: fonts-liberation
  Entra en conflicto: libgl1-mesa-swx11
  Entra en conflicto: libgl1-mesa-swx11:i386
  Entra en conflicto: chromium:i386

Imaginemos por un momento una situación especulativa.
Se ha detectado un fallo de seguridad en una librería de cups en la
compartición de impresoras por red, y ésta afecta al sistema.
Quieres actualizar chromium, y éste pretende actualizar libcups2 a una
nueva versión.

Pero sucede que libcups a su vez tiene sus propias dependencias:
# apt-cache depends libcups2
libcups2
  Depende: libavahi-client3
  Depende: libavahi-common3
  Depende: libc6
  Depende: libgnutls-deb0-28
  Depende: libgssapi-krb5-2
  Depende: zlib1g
  PreDepende: multiarch-support
multiarch-support:i386
  Sugiere: cups-common
  Rompe: cups
  Rompe: cups:i386
  Reemplaza: libcups2:i386
  Rompe: libcups2:i386

Por ejemplo, zlib1g. Que tiene sus dependencias
# apt-cache depends zlib1g
zlib1g
  Depende: libc6
  PreDepende: multiarch-support
multiarch-support:i386
  Entra en conflicto: 
  Entra en conflicto: 
  Rompe: libxml2
  Rompe: libxml2:i386
  Rompe: texlive-binaries
  Rompe: texlive-binaries:i386
  Reemplaza: zlib1g:i386
  Rompe: zlib1g:i386

Y así sucesivamente, y puede, (remarco el "puede") llegar un momento
en que debas actualizar hasta el kernel mismo.
Muy poco probable, pero no imposible.

Es lo se conoce como "cascada de dependencias".
En su momento, para los que usamos Linux hace mucho y lo compilábamos
en casa, fue un dolor de cabeza tremendo, pues a veces, las
dependencias eran circulares.
El sistema de paquete rpm fue uno de los primeros que solucionó esto,
y luego deb, que hizo la vida mucho más fácil.

Por eso, si haces un "aptitude safe-upgrade", actualizas TODO el
sistema con un nivel de seguridad más que razonable.

Pero si quieres meterle sólo algún programa puntual al sistema, como
por ejemplo, chromium, PUEDE ser que no tengas problemas, salvo que te
pida actualizar dependencias.

Eso se puede manejar con una técnica que se llama "apt-pinning", en la
cual, si armas un buen archivo /etc/apt/preferences puedes llegar a
configurar el sistema de tal manera que un programa puntual y sus
dependencias se instalen y actualicen desde una rama más nueva, como
"jessie", manteniendo el resto del sistema sobre la vieja "wheezy".

Por mi experiencia, eso suele funcionar mientras las ramas no sean
excesivamente divergentes, como una "stable" con "testing", o una
"testing" con "sid". Son las únicas a las que me he animado.

Creería que instalar crhomium de "jessie" sobre "wheezy" no debería
dar muchos problemas, y se modificarían muy pocas dependencias, dado
que ambas ramas están muy juntas.

Repito: analiza qué es lo que demandas de tu equipo y sistema, mira
qué riesgos corres, y decide qué es bueno para ti.

"Lo perfecto es enemigo de lo bueno."

Espero te sirva.

JAP


Excelente JAP! me quedó clarísimo, esa era mi duda ahora respondida.
Tendré que buscar las dependencias de los programas que más utilizo y 
ahí analizar un poco, suerte que no uso chromium. Quizás me decante por 
wheezy que siguen con el 

Re: Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-06 Por tema JAP

El 06/10/16 a las 08:44, Darío escribió:

Si no te afecta, plántate en "squeeze.
El riesgo es cuando te conectes a internet con un navegador
"viejo", que puede estar vulnerable.


Respecto a esto, es una de mis dudas cuando se actualiza, puesto que
(desde mi ignorancia, es lo que supongo) las actualizaciones del sistema
son justamente las del sistema, pero las de ciertos programas como ser
por ejemplo Firefox u Octave corren a cuenta de estos, por lo que al
darle aptitude update && aptitude upgrade ¿debería tomar algunas
actualizaciones de estos programas ajenos a las actualizaciones del
sistema? Esta es básicamente mi duda, no me queda claro si las
actualizaciones se corresponden a las del sistema (independientemente de
los programas instalados que se actualizarán siempre que haya alguna) o
al conjunto (sistema+programas instalados).

Espero haber sido claro en esta maraña de actualizaciones.

Gracias!



El problema arranca por acá: las dependencias.
Por ejemplo, las de chromium

# apt-cache depends chromium
chromium
  Depende: libasound2
  Depende: libatk1.0-0
 |Depende: libavcodec57
  Depende: libavcodec-extra57
  Depende: libavformat57
  Depende: libavutil55
  Depende: libc6
  Depende: libcairo2
  Depende: libcups2
  Depende: libdbus-1-3
  Depende: libexpat1
  Depende: libfontconfig1
  Depende: libfreetype6
  Depende: libgcc1
  Depende: libgdk-pixbuf2.0-0
  Depende: libglib2.0-0
  Depende: libgnome-keyring0
  Depende: libgtk-3-0
  Depende: libharfbuzz0b
  Depende: libjpeg62-turbo
  Depende: libnspr4
  Depende: libnss3
  Depende: libpango-1.0-0
  Depende: libpangocairo-1.0-0
  Depende: libpci3
  Depende: libpulse0
  Depende: libspeechd2
  Depende: libstdc++6
  Depende: libx11-6
  Depende: libxcomposite1
  Depende: libxcursor1
  Depende: libxdamage1
  Depende: libxext6
  Depende: libxfixes3
  Depende: libxi6
  Depende: libxml2
  Depende: libxrandr2
  Depende: libxrender1
  Depende: libxslt1.1
  Depende: libxss1
  Depende: libxtst6
  Depende: x11-utils
x11-utils:i386
  Depende: xdg-utils
  Depende: libnettle6
  Sugiere: chromium-l10n
  Recomienda: fonts-liberation
  Entra en conflicto: libgl1-mesa-swx11
  Entra en conflicto: libgl1-mesa-swx11:i386
  Entra en conflicto: chromium:i386

Imaginemos por un momento una situación especulativa.
Se ha detectado un fallo de seguridad en una librería de cups en la 
compartición de impresoras por red, y ésta afecta al sistema.
Quieres actualizar chromium, y éste pretende actualizar libcups2 a una 
nueva versión.


Pero sucede que libcups a su vez tiene sus propias dependencias:
# apt-cache depends libcups2
libcups2
  Depende: libavahi-client3
  Depende: libavahi-common3
  Depende: libc6
  Depende: libgnutls-deb0-28
  Depende: libgssapi-krb5-2
  Depende: zlib1g
  PreDepende: multiarch-support
multiarch-support:i386
  Sugiere: cups-common
  Rompe: cups
  Rompe: cups:i386
  Reemplaza: libcups2:i386
  Rompe: libcups2:i386

Por ejemplo, zlib1g. Que tiene sus dependencias
# apt-cache depends zlib1g
zlib1g
  Depende: libc6
  PreDepende: multiarch-support
multiarch-support:i386
  Entra en conflicto: 
  Entra en conflicto: 
  Rompe: libxml2
  Rompe: libxml2:i386
  Rompe: texlive-binaries
  Rompe: texlive-binaries:i386
  Reemplaza: zlib1g:i386
  Rompe: zlib1g:i386

Y así sucesivamente, y puede, (remarco el "puede") llegar un momento en 
que debas actualizar hasta el kernel mismo.

Muy poco probable, pero no imposible.

Es lo se conoce como "cascada de dependencias".
En su momento, para los que usamos Linux hace mucho y lo compilábamos en 
casa, fue un dolor de cabeza tremendo, pues a veces, las dependencias 
eran circulares.
El sistema de paquete rpm fue uno de los primeros que solucionó esto, y 
luego deb, que hizo la vida mucho más fácil.


Por eso, si haces un "aptitude safe-upgrade", actualizas TODO el sistema 
con un nivel de seguridad más que razonable.


Pero si quieres meterle sólo algún programa puntual al sistema, como por 
ejemplo, chromium, PUEDE ser que no tengas problemas, salvo que te pida 
actualizar dependencias.


Eso se puede manejar con una técnica que se llama "apt-pinning", en la 
cual, si armas un buen archivo /etc/apt/preferences puedes llegar a 
configurar el sistema de tal manera que un programa puntual y sus 
dependencias se instalen y actualicen desde una rama más nueva, como 
"jessie", manteniendo el resto del sistema sobre la vieja "wheezy".


Por mi experiencia, eso suele funcionar mientras las ramas no sean 
excesivamente divergentes, como una "stable" con "testing", o una 
"testing" con "sid". Son las únicas a las que me he animado.


Creería que instalar crhomium de "jessie" sobre "wheezy" no debería dar 
muchos problemas, y se modificarían muy pocas dependencias, dado que 
ambas ramas están muy juntas.


Repito: analiza qué es lo que demandas de tu equipo y sistema, mira qué 
riesgos corres, y decide qué es bueno para ti.


"Lo perfecto es enemigo de lo bueno."

Espero te sirva.

JAP


























Re: Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-06 Por tema Darío

Si no te afecta, plántate en "squeeze.
El riesgo es cuando te conectes a internet con un navegador
"viejo", que puede estar vulnerable.


Respecto a esto, es una de mis dudas cuando se actualiza, puesto que 
(desde mi ignorancia, es lo que supongo) las actualizaciones del sistema 
son justamente las del sistema, pero las de ciertos programas como ser 
por ejemplo Firefox u Octave corren a cuenta de estos, por lo que al 
darle aptitude update && aptitude upgrade ¿debería tomar algunas 
actualizaciones de estos programas ajenos a las actualizaciones del 
sistema? Esta es básicamente mi duda, no me queda claro si las 
actualizaciones se corresponden a las del sistema (independientemente de 
los programas instalados que se actualizarán siempre que haya alguna) o 
al conjunto (sistema+programas instalados).


Espero haber sido claro en esta maraña de actualizaciones.

Gracias!



Re: Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-06 Por tema JAP

El 05/10/16 a las 18:29, AngelD escribió:

Mataría a todo el que dice "si funciona no lo toques",


Con razón el café de hoy tenía gusto a almendras amargas...

"Si funciona, no lo toques"
Me faltó el remate: Salvo que se haya vuelto obsoleto, mantenerlo 
implique un costo superior a cambiarlo, corras un riesgo cierto, y, 
sobre todo, sepas lo que haces cuando lo toques.

De hecho, en el correo que mandé ayer dije:
> Si no te afecta, plántate en "squeeze.
> El riesgo es cuando te conectes a internet con un navegador
> "viejo", que puede estar vulnerable.

Si no tiene conexión a la red, es preferible mantener un sistema que 
funcione liviano a ponerle algo más pesado.


Aunque lo he intentado, nunca pude instalarle Android Nougat a mi Nokia 
1100, y no por ello deja de ser el mejor teléfono celular que tengo, 
capaz de recibir señal donde los demás se caen ;)


JAP



Re: Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-05 Por tema AngelD


On 10/05/2016 05:32 PM, Darío wrote:
> Hola a la comunidad!
> Tengo una consulta sobre las actualizaciones, en mi notebook tengo
> instalado Debian Squeeze (sí muy actual, pero eficiente) y ya es sabido
> que no se da más soporte de actualizaciones a esta gran versión estable
> de Debian. Mi duda es qué pasa si sigo con esta versión? al no haber más
> actualizaciones de posibles fallos (aunque al ser la estable, está
> bastante controlado eso) las actualizaciones del resto de los programas
> que uso habitualmente (LaTeX, Octave, Libreoffice, Firefox, varios del
> paquete debian-science y debian-physics) ¿se verán también perjudicadas?
> El uso que le doy es simplemente particular, no programación ni servidor.
> Lo mismo si quisiera instalarle esta versión a otra notebook, habrá
> algún problema para ese tipo de uso.
> Insisto con Squeeze porque me pareció una versión muy robusta, utilicé
> un tiempo para probar, Jessie pero tuve varios problemas de cuelgue, y
> además no me gusta el escritorio, soy más del viejo y simple Gnome.

El mayor problema de las versiones sin soporte, es que no hay parches
de seguridad, por lo que si se encuentra alguna vulnerabilidad crítica,
que sea explotable remotamente, serás "carne de cañón".

Ahora, tú eres el que tiene que valorar si puedes prescindir de las
actualizaciones, y según el uso que le des, puede que te sea suficiente,
pero no recomendable.

Mataría a todo el que dice "si funciona no lo toques", una de las
frases más dañinas que he escuchado, siempre de boca de "garrulos
tecnológicos" que mejor se dedicaran a otra cosa. En el mundo
tecnológico que nos toca, no hay que estar a la última versión, pero no
está de más tener algo con soporte. Si tu máquina está conectada a
internet, está en la jungla, y mejor estar protegido.

Personalmente creo que hay que seguir la evolución de las versiones de
manera lenta pero segura, sin abandonar mi Window Maker. Si tuviera que
utilizar algo como el Gnome de Jessie, no sé, probaría ¿mate?, ¿lxde?,
¿Window Maker?

Para acabar, achacar "problemas de cuelgue" a una versión, sin más
análisis, no es un buen parámetro para considerar una versión más o
menos robusta. Mejor ver la causa, y ver la solución. :-)

-- 
Saludos --- Angel



Re: Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-05 Por tema JAP

El 05/10/16 a las 12:32, Darío escribió:

Hola a la comunidad!
Tengo una consulta sobre las actualizaciones, en mi notebook tengo
instalado Debian Squeeze (sí muy actual, pero eficiente) y ya es sabido
que no se da más soporte de actualizaciones a esta gran versión estable
de Debian.


Si funciona, no lo toque.


Mi duda es qué pasa si sigo con esta versión? al no haber más
actualizaciones de posibles fallos (aunque al ser la estable, está
bastante controlado eso)


Si no hubo fallos hasta ahora, es poco probable que los haya.


las actualizaciones del resto de los programas
que uso habitualmente (LaTeX, Octave, Libreoffice, Firefox, varios del
paquete debian-science y debian-physics) ¿se verán también perjudicadas?


Sí. Los nuevos utilitarios requerirán librerías más nuevas, las cuales 
comenzarán a tener una "cascada de dependencias" que obligarán a ir 
actualizando todo de a poco.



El uso que le doy es simplemente particular, no programación ni servidor.
Lo mismo si quisiera instalarle esta versión a otra notebook, habrá
algún problema para ese tipo de uso.


Si no te afecta, plántate en "squeeze.
El riesgo es cuando te conectes a internet con un navegador "viejo", que 
puede estar vulnerable..



Insisto con Squeeze porque me pareció una versión muy robusta, utilicé
un tiempo para probar, Jessie pero tuve varios problemas de cuelgue, y
además no me gusta el escritorio, soy más del viejo y simple Gnome.


No sé las capacidades de tu maquinita.
Yo tengo una "notebook" HP-110LA, de hace 7 años.
Está corriendo "jessie", pero con escritorio LXDE.
Es un avión. Lo único que se "traba", es si las películas están en 
HD-1080, porque hasta HD-720 se la aguanta.




Saludos y gracias!
Darío



Saludos

JAP



Consulta sobre no actualizar el sistema

2016-10-05 Por tema Darío

Hola a la comunidad!
Tengo una consulta sobre las actualizaciones, en mi notebook tengo 
instalado Debian Squeeze (sí muy actual, pero eficiente) y ya es sabido 
que no se da más soporte de actualizaciones a esta gran versión estable 
de Debian. Mi duda es qué pasa si sigo con esta versión? al no haber más 
actualizaciones de posibles fallos (aunque al ser la estable, está 
bastante controlado eso) las actualizaciones del resto de los programas 
que uso habitualmente (LaTeX, Octave, Libreoffice, Firefox, varios del 
paquete debian-science y debian-physics) ¿se verán también perjudicadas? 
El uso que le doy es simplemente particular, no programación ni 
servidor.
Lo mismo si quisiera instalarle esta versión a otra notebook, habrá 
algún problema para ese tipo de uso.
Insisto con Squeeze porque me pareció una versión muy robusta, utilicé 
un tiempo para probar, Jessie pero tuve varios problemas de cuelgue, y 
además no me gusta el escritorio, soy más del viejo y simple Gnome.


Saludos y gracias!
Darío