Re: Error ejecutando consultas mediante comando ftp

2021-05-02 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On Sun, May 02, 2021 at 11:43:14AM +0200, fernando sainz wrote:
> El dom, 2 may 2021 a las 11:17, Jose Luis Alarcon Sanchez
> () escribió:
> >
> > Hola, Lista Debian.
> >
> > Cuando ejecuto el comando ftp desde el terminal ingreso sin problemas en el
> > servidor ftp (externo) y me identifico con mi usuario y contraseña igual de
> > exitosamente. Pero cuando voy a ejecutar los comandos internos ls o dir
> > recibo la siguiente respuesta:
> >
> > ftp> ls
> > 200 PORT command successful
> > 425 Could not open data connection to port 47379: Connection refused
> > ftp>
> >
> > Debo remarcar que otros clientes como el gráfico gFTP o el también de texto
> > lftp realizan la operación con total naturalidad y sin error, así que
> > deduzco que el problema debe estar en el lado de mi cliente y no de parte
> > del servidor.
> >
>
> Hola.
> No da mucha información.
> Si es cosa del cliente, puede ser que el servidor use el modo passive
> y el cliente normal de ftp, no.
> invoca el comando con la opción -p a ver.
> S2.
>

Muchas gracias, Fernando. Ha acertado Usted de pleno.

La inclusión de la opción -p en la invocación del cliente ha hecho que el
funcionamiento de este sea el esperado y correcto.

Agradezco enormemente el esfuerzo colaborativo de soporte que supone
participar en la lista ayudando a otros.

Saludos.
Jose Luis.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: Error ejecutando consultas mediante comando ftp

2021-05-02 Por tema fernando sainz
El dom, 2 may 2021 a las 11:17, Jose Luis Alarcon Sanchez
() escribió:
>
> Hola, Lista Debian.
>
> Cuando ejecuto el comando ftp desde el terminal ingreso sin problemas en el
> servidor ftp (externo) y me identifico con mi usuario y contraseña igual de
> exitosamente. Pero cuando voy a ejecutar los comandos internos ls o dir
> recibo la siguiente respuesta:
>
> ftp> ls
> 200 PORT command successful
> 425 Could not open data connection to port 47379: Connection refused
> ftp>
>
> Debo remarcar que otros clientes como el gráfico gFTP o el también de texto
> lftp realizan la operación con total naturalidad y sin error, así que
> deduzco que el problema debe estar en el lado de mi cliente y no de parte
> del servidor.
>
> La versión de ftp que estoy usando es 0.17-34.1.1.
>
> ¿Alguna pista o consejo de porqué puede estar sucediendo esto?.
>
> Muchas gracias anticipadas.
>
> Saludos.
> Jose Luis.
>
> --
> http://lordofunix.eu5.org/
>
> Usuario GNU/Hurd no registrado.
> Usuario BSD registrado 51101.
> Usuario Linux registrado #213309.
> Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> para defender lo que fue.
> y el sueño de lo que pudo ser.
>


Hola.
No da mucha información.
Si es cosa del cliente, puede ser que el servidor use el modo passive
y el cliente normal de ftp, no.
invoca el comando con la opción -p a ver.
S2.



Error ejecutando consultas mediante comando ftp

2021-05-02 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
Hola, Lista Debian.

Cuando ejecuto el comando ftp desde el terminal ingreso sin problemas en el
servidor ftp (externo) y me identifico con mi usuario y contraseña igual de
exitosamente. Pero cuando voy a ejecutar los comandos internos ls o dir
recibo la siguiente respuesta:

ftp> ls
200 PORT command successful
425 Could not open data connection to port 47379: Connection refused
ftp>

Debo remarcar que otros clientes como el gráfico gFTP o el también de texto
lftp realizan la operación con total naturalidad y sin error, así que
deduzco que el problema debe estar en el lado de mi cliente y no de parte
del servidor.

La versión de ftp que estoy usando es 0.17-34.1.1.

¿Alguna pista o consejo de porqué puede estar sucediendo esto?.

Muchas gracias anticipadas.

Saludos.
Jose Luis.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-23 Por tema ziprasidone146939...@gmail.com
On Thu, 2019-08-22 at 17:32 -0400, remgasis remgasis wrote:
> 
> 
> On Thu, Aug 22, 2019, 5:20 PM Leonardo Yanes Batista <
> informat...@alficsa.co.cu> wrote:
> > Es que esa zona que autogenera SAMBA4, es la zona de mi LAN, mi DNS
> > solo tiene una vista, la de la LAN. 
> > He intentado como te comenté definirle esos parámetros en la
> > sección global de BIND9, pero, aparentemente, cuando carga todas
> > las zonas, al cargar la de SAMBA4... este sobreescribe esa
> > configuración.
> > 
> > From: "remgasis remgasis" 
> > To: "Leonardo Yanes Batista" 
> > Cc: "lista-debian" 
> > Sent: Thursday, August 22, 2019 5:14:02 PM
> > Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
> > 
> > 
> > 
> > On Thu, Aug 22, 2019, 4:21 PM Leonardo Yanes Batista <
> > informat...@alficsa.co.cu> wrote:
> > > Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta.
> > > Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a
> > > utilizar va a ser BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su
> > > configuración, pero luego no encuentro donde puedo modificar la
> > > configuración de esa zona.
> > > 
> > > La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el
> > > archivo:
> > > /etc/bind/named.conf.local 
> > > 
> > > lo siguiente:
> > > include "/var/lib/samba/private/named.conf";
> > > 
> > > Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente:
> > > 
> > > dlz "AD DNS Zone" {
> > >  database "dlopen /usr/lib/x86_64-linux-
> > > gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so";
> > > };
> > > 
> > > Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar
> > > el archivo de configuración de zona para luego modificarlo.. te
> > > lo agradecería.
> > > 
> > > From: "remgasis remgasis" 
> > > To: "Leonardo Yanes Batista" 
> > > Cc: "lista-debian" 
> > > Sent: Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM
> > > Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
> > > 
> > > On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista <
> > > informat...@alficsa.co.cu> wrote:
> > > > Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con
> > > > SAMBA4 y como backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son
> > > > las IP en específico que pueden realizar consultas a mi DNS
> > > > (Bind). He intentado realizarlo de la siguiente manera:
> > > > 
> > > > En el archivo /etc/bind/named.conf.options
> > > > 
> > > > options {
> > > >  allow-query {
> > > >  none;
> > > >  };
> > > > ...
> > > > };
> > > > 
> > > > con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera
> > > > ninguna consulta, pero cuando intento realizar una consulta
> > > > desde cualquier PC de mi LAN, el DNS responde correctamente.
> > > > 
> > > > PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes
> > > > con ipconfig /flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS
> > > > como única dirección en la configuración de DNS de mis
> > > > clientes.
> > > > Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o
> > > > solución.. de como pudiera lograrlo.
> > > > 
> > > > 
> > > >  IMPORTANTE: El contenido de este correo electrónico y los
> > > > archivos adjuntos son confidenciales. Está estrictamente
> > > > prohibido compartir cualquier parte de este mensaje con
> > > > terceros, sin el consentimiento por escrito del remitente. Si
> > > > recibió este mensaje por error, no responda a este mensaje y
> > > > continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de
> > > > que no se produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido
> > > > analizado por ClamAV antivirus y se considera totalmente libre
> > > > de amenazas.
> > > 
> > > 
> > > Hola leonardo.
> > > 
> > > El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a
> > > la zona/s. Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta.
> > > 
> > > Alejandro
> > 
> > Entiendo ... Tambien esta integrado por default ... Y cabe la
> > posibilidad que puedas agregar la zona/s de tu lan? 
> > 
> > Alejandro
> 
> Lee esto, quiza te pueda ayudar: 
> 
> http://blog.infratic.com/configurar-bind-como-dns-de-samba-4-domain-controller/
> 

Hola,

Si usas debian 9 o posterior, intenta directamente omitir la opción
"allow-query".

e.g.:

options {
directory "/var/cache/bind";
...
};

El comportamiento (predeterminado) debería ser que bind acepte
consultas solo de sus zonas y no como resolver de zonas no
autoritativas.

Por ejemplo consultando desde otro equipo: 

$ nslookup google.com  

La respuesta debería ser: 
** server can't find google.con: REFUSED

Con la opción allow-query none estarías restringiendo hasta el propio
servidor.

Saludos



Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema remgasis remgasis
On Thu, Aug 22, 2019, 5:20 PM Leonardo Yanes Batista <
informat...@alficsa.co.cu> wrote:

> Es que esa zona que autogenera SAMBA4, es la zona de mi LAN, mi DNS solo
> tiene una vista, la de la LAN.
> He intentado como te comenté definirle esos parámetros en la sección
> global de BIND9, pero, aparentemente, cuando carga todas las zonas, al
> cargar la de SAMBA4... este sobreescribe esa configuración.
>
> --
> *From: *"remgasis remgasis" 
> *To: *"Leonardo Yanes Batista" 
> *Cc: *"lista-debian" 
> *Sent: *Thursday, August 22, 2019 5:14:02 PM
> *Subject: *Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
>
>
>
> On Thu, Aug 22, 2019, 4:21 PM Leonardo Yanes Batista <
> informat...@alficsa.co.cu> wrote:
>
>> Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta.
>> Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a utilizar va a
>> ser BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su configuración, pero luego
>> no encuentro donde puedo modificar la configuración de esa zona.
>>
>> La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el archivo:
>> /etc/bind/named.conf.local
>>
>> lo siguiente:
>> include "/var/lib/samba/private/named.conf";
>>
>> Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente:
>>
>> dlz "AD DNS Zone" {
>>  database "dlopen
>> /usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so";
>> };
>>
>> Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar el
>> archivo de configuración de zona para luego modificarlo.. te lo agradecería.
>>
>> --
>> *From: *"remgasis remgasis" 
>> *To: *"Leonardo Yanes Batista" 
>> *Cc: *"lista-debian" 
>> *Sent: *Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM
>> *Subject: *Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
>>
>> On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista <
>> informat...@alficsa.co.cu> wrote:
>>
>>> Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y
>>> como backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico
>>> que pueden realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de
>>> la siguiente manera:
>>>
>>> En el archivo /etc/bind/named.conf.options
>>>
>>> options {
>>>  allow-query {
>>>  none;
>>>  };
>>> ...
>>> };
>>>
>>> con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna
>>> consulta, pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de
>>> mi LAN, el DNS responde correctamente.
>>>
>>> PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con
>>> ipconfig /flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única
>>> dirección en la configuración de DNS de mis clientes.
>>> Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de
>>> como pudiera lograrlo.
>>>
>>>
>>> *IMPORTANTE:* El contenido de este correo electrónico y los archivos
>>> adjuntos son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir
>>> cualquier parte de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por
>>> escrito del remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a
>>> este mensaje y continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de
>>> que no se produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado
>>> por ClamAV antivirus y se considera totalmente libre de amenazas.
>>>
>>
>> Hola leonardo.
>>
>> El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la
>> zona/s. Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta.
>>
>> Alejandro
>>
>
> Entiendo ... Tambien esta integrado por default ... Y cabe la posibilidad
> que puedas agregar la zona/s de tu lan?
>
> Alejandro
>

Lee esto, quiza te pueda ayudar:

http://blog.infratic.com/configurar-bind-como-dns-de-samba-4-domain-controller/


Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema Leonardo Yanes Batista
Es que esa zona que autogenera SAMBA4, es la zona de mi LAN, mi DNS solo tiene 
una vista, la de la LAN. 
He intentado como te comenté definirle esos parámetros en la sección global de 
BIND9, pero, aparentemente, cuando carga todas las zonas, al cargar la de 
SAMBA4... este sobreescribe esa configuración. 


From: "remgasis remgasis"  
To: "Leonardo Yanes Batista"  
Cc: "lista-debian"  
Sent: Thursday, August 22, 2019 5:14:02 PM 
Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS 



On Thu, Aug 22, 2019, 4:21 PM Leonardo Yanes Batista < [ 
mailto:informat...@alficsa.co.cu | informat...@alficsa.co.cu ] > wrote: 



Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta. 
Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a utilizar va a ser 
BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su configuración, pero luego no 
encuentro donde puedo modificar la configuración de esa zona. 

La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el archivo: 
/etc/bind/named.conf.local 

lo siguiente: 
include "/var/lib/samba/private/named.conf"; 

Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente: 

dlz "AD DNS Zone" { 
database "dlopen /usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so"; 
}; 

Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar el archivo de 
configuración de zona para luego modificarlo.. te lo agradecería. 


From: "remgasis remgasis" < [ mailto:remga...@gmail.com | remga...@gmail.com ] 
> 
To: "Leonardo Yanes Batista" < [ mailto:informat...@alficsa.co.cu | 
informat...@alficsa.co.cu ] > 
Cc: "lista-debian" < [ mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org | 
debian-user-spanish@lists.debian.org ] > 
Sent: Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM 
Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS 

On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista < [ 
mailto:informat...@alficsa.co.cu | informat...@alficsa.co.cu ] > wrote: 

BQ_BEGIN

Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y como 
backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico que pueden 
realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de la siguiente 
manera: 

En el archivo /etc/bind/named.conf.options 

options { 
allow-query { 
none; 
}; 
... 
}; 

con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna consulta, 
pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de mi LAN, el DNS 
responde correctamente. 

PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig 
/flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la 
configuración de DNS de mis clientes. 
Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de como 
pudiera lograrlo. 


IMPORTANTE: El contenido de este correo electrónico y los archivos 
adjuntos son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir cualquier 
parte de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por escrito del 
remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a este mensaje y 
continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de que no se 
produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado por ClamAV 
antivirus y se considera totalmente libre de amenazas. 




Hola leonardo. 

El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la zona/s. 
Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta. 

Alejandro 

BQ_END


Entiendo ... Tambien esta integrado por default ... Y cabe la posibilidad que 
puedas agregar la zona/s de tu lan? 

Alejandro 





Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema remgasis remgasis
On Thu, Aug 22, 2019, 4:21 PM Leonardo Yanes Batista <
informat...@alficsa.co.cu> wrote:

> Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta.
> Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a utilizar va a
> ser BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su configuración, pero luego
> no encuentro donde puedo modificar la configuración de esa zona.
>
> La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el archivo:
> /etc/bind/named.conf.local
>
> lo siguiente:
> include "/var/lib/samba/private/named.conf";
>
> Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente:
>
> dlz "AD DNS Zone" {
>  database "dlopen
> /usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so";
> };
>
> Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar el
> archivo de configuración de zona para luego modificarlo.. te lo agradecería.
>
> --
> *From: *"remgasis remgasis" 
> *To: *"Leonardo Yanes Batista" 
> *Cc: *"lista-debian" 
> *Sent: *Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM
> *Subject: *Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
>
> On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista <
> informat...@alficsa.co.cu> wrote:
>
>> Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y
>> como backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico
>> que pueden realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de
>> la siguiente manera:
>>
>> En el archivo /etc/bind/named.conf.options
>>
>> options {
>>  allow-query {
>>  none;
>>  };
>> ...
>> };
>>
>> con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna
>> consulta, pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de
>> mi LAN, el DNS responde correctamente.
>>
>> PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig
>> /flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la
>> configuración de DNS de mis clientes.
>> Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de
>> como pudiera lograrlo.
>>
>>
>> *IMPORTANTE:* El contenido de este correo electrónico y los archivos
>> adjuntos son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir
>> cualquier parte de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por
>> escrito del remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a
>> este mensaje y continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de
>> que no se produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado
>> por ClamAV antivirus y se considera totalmente libre de amenazas.
>>
>
> Hola leonardo.
>
> El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la
> zona/s. Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta.
>
> Alejandro
>

Entiendo ... Tambien esta integrado por default ... Y cabe la posibilidad
que puedas agregar la zona/s de tu lan?

Alejandro


Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema Leonardo Yanes Batista
Hola, gracias por interesarte en mi pregunta. Traté de ser lo mas breve 
posible, por eso no envié todo el contenido del archivo de configuración de 
bind, y mis disculpas también por no identar correctamente cuando escribí el 
mensaje, pero no, no hay ningun error de sintáxis, lo que pasa es que está mal 
identado.


options {
allow-query {
none;
};
};


- Original Message -
From: "Fran Torres" 
To: "Leonardo Yanes Batista" 
Cc: "remgasis remgasis" , "lista-debian" 

Sent: Thursday, August 22, 2019 5:06:11 PM
Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

Buenas,

Pregunto yo una cosa:

Por qué queda así el estamento?:
allow-query {
none;
};
…
};

en lugar de:

allow-query {
none;
};
creo que hay una }; de más ahí... no?
Fran.

El 22/8/19, Leonardo Yanes Batista  escribió:
> Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta.
> Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a utilizar va a ser
> BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su configuración, pero luego no
> encuentro donde puedo modificar la configuración de esa zona.
>
> La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el archivo:
> /etc/bind/named.conf.local
>
> lo siguiente:
> include "/var/lib/samba/private/named.conf";
>
> Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente:
>
> dlz "AD DNS Zone" {
> database "dlopen /usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so";
> };
>
> Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar el archivo
> de configuración de zona para luego modificarlo.. te lo agradecería.
>
>
> From: "remgasis remgasis" 
> To: "Leonardo Yanes Batista" 
> Cc: "lista-debian" 
> Sent: Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM
> Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
>
> On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista < [
> mailto:informat...@alficsa.co.cu | informat...@alficsa.co.cu ] > wrote:
>
>
>
> Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y como
> backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico que
> pueden realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de la
> siguiente manera:
>
> En el archivo /etc/bind/named.conf.options
>
> options {
> allow-query {
> none;
> };
> ...
> };
>
> con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna consulta,
> pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de mi LAN, el
> DNS responde correctamente.
>
> PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig
> /flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la
> configuración de DNS de mis clientes.
> Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de como
> pudiera lograrlo.
>
>
>   IMPORTANTE: El contenido de este correo electrónico y los archivos 
> adjuntos
> son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir cualquier parte
> de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por escrito del
> remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a este mensaje y
> continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de que no se
> produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado por ClamAV
> antivirus y se considera totalmente libre de amenazas.
>
>
>
>
> Hola leonardo.
>
> El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la zona/s.
> Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta.
>
> Alejandro
>
>
>



Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema Fran Torres
Buenas,

Pregunto yo una cosa:

Por qué queda así el estamento?:
allow-query {
none;
};
…
};

en lugar de:

allow-query {
none;
};
creo que hay una }; de más ahí... no?
Fran.

El 22/8/19, Leonardo Yanes Batista  escribió:
> Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta.
> Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a utilizar va a ser
> BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su configuración, pero luego no
> encuentro donde puedo modificar la configuración de esa zona.
>
> La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el archivo:
> /etc/bind/named.conf.local
>
> lo siguiente:
> include "/var/lib/samba/private/named.conf";
>
> Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente:
>
> dlz "AD DNS Zone" {
> database "dlopen /usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so";
> };
>
> Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar el archivo
> de configuración de zona para luego modificarlo.. te lo agradecería.
>
>
> From: "remgasis remgasis" 
> To: "Leonardo Yanes Batista" 
> Cc: "lista-debian" 
> Sent: Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM
> Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS
>
> On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista < [
> mailto:informat...@alficsa.co.cu | informat...@alficsa.co.cu ] > wrote:
>
>
>
> Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y como
> backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico que
> pueden realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de la
> siguiente manera:
>
> En el archivo /etc/bind/named.conf.options
>
> options {
> allow-query {
> none;
> };
> ...
> };
>
> con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna consulta,
> pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de mi LAN, el
> DNS responde correctamente.
>
> PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig
> /flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la
> configuración de DNS de mis clientes.
> Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de como
> pudiera lograrlo.
>
>
>   IMPORTANTE: El contenido de este correo electrónico y los archivos 
> adjuntos
> son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir cualquier parte
> de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por escrito del
> remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a este mensaje y
> continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de que no se
> produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado por ClamAV
> antivirus y se considera totalmente libre de amenazas.
>
>
>
>
> Hola leonardo.
>
> El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la zona/s.
> Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta.
>
> Alejandro
>
>
>



Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema Leonardo Yanes Batista
Hola, muchas gracias por la prontitud de tu respuesta. 
Cuando compilo SAMBA4 y le defino que el backend que voy a utilizar va a ser 
BIND9, este autogenera la zona DNS y toda su configuración, pero luego no 
encuentro donde puedo modificar la configuración de esa zona. 

La forma en la que enlazo SAMBA4 y BIND9 es incluyendo en el archivo: 
/etc/bind/named.conf.local 

lo siguiente: 
include "/var/lib/samba/private/named.conf"; 

Y este archivo enlazado lo que contiene es lo siguiente: 

dlz "AD DNS Zone" { 
database "dlopen /usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/bind9/dlz_bind9_10.so"; 
}; 

Por favor, si fueses tan amable de decirme donde puedo encontrar el archivo de 
configuración de zona para luego modificarlo.. te lo agradecería. 


From: "remgasis remgasis"  
To: "Leonardo Yanes Batista"  
Cc: "lista-debian"  
Sent: Thursday, August 22, 2019 4:07:36 PM 
Subject: Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS 

On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista < [ 
mailto:informat...@alficsa.co.cu | informat...@alficsa.co.cu ] > wrote: 



Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y como 
backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico que pueden 
realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de la siguiente 
manera: 

En el archivo /etc/bind/named.conf.options 

options { 
allow-query { 
none; 
}; 
... 
}; 

con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna consulta, 
pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de mi LAN, el DNS 
responde correctamente. 

PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig 
/flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la 
configuración de DNS de mis clientes. 
Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de como 
pudiera lograrlo. 


IMPORTANTE: El contenido de este correo electrónico y los archivos 
adjuntos son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir cualquier 
parte de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por escrito del 
remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a este mensaje y 
continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de que no se 
produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado por ClamAV 
antivirus y se considera totalmente libre de amenazas. 




Hola leonardo. 

El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la zona/s. 
Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta. 

Alejandro 




Re: Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema remgasis remgasis
On Thu, Aug 22, 2019, 3:52 PM Leonardo Yanes Batista <
informat...@alficsa.co.cu> wrote:

> Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y
> como backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico
> que pueden realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de
> la siguiente manera:
>
> En el archivo /etc/bind/named.conf.options
>
> options {
>  allow-query {
>  none;
>  };
> ...
> };
>
> con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna
> consulta, pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de
> mi LAN, el DNS responde correctamente.
>
> PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig
> /flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la
> configuración de DNS de mis clientes.
> Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de
> como pudiera lograrlo.
>
>
> *IMPORTANTE:* El contenido de este correo electrónico y los archivos
> adjuntos son confidenciales. Está estrictamente prohibido compartir
> cualquier parte de este mensaje con terceros, sin el consentimiento por
> escrito del remitente. Si recibió este mensaje por error, no responda a
> este mensaje y continúe con su eliminación, para que podamos asegurarnos de
> que no se produzcan errores en el futuro. Este mensaje ha sido analizado
> por ClamAV antivirus y se considera totalmente libre de amenazas.
>

Hola leonardo.

El estamento allow query lo puedes aplicar tambien directamente a la
zona/s. Hazlo, revisa los logs y nos comentas de vuelta.

Alejandro


Restringir quien puede hacer consultas a mi DNS

2019-08-22 Por tema Leonardo Yanes Batista
Hola a todos, tengo un controlador de dominio funcionando con SAMBA4 y como 
backend uso BIND9. Quisiera definir cuales son las IP en específico que pueden 
realizar consultas a mi DNS (Bind). He intentado realizarlo de la siguiente 
manera: 

En el archivo /etc/bind/named.conf.options 

options { 
allow-query { 
none; 
}; 
... 
}; 

con esto, debería de bastar para que el DNS no respondiera ninguna consulta, 
pero cuando intento realizar una consulta desde cualquier PC de mi LAN, el DNS 
responde correctamente. 

PD: He reiniciado servicios, limpie la cache en los clientes con ipconfig 
/flushdns y tengo la dirección de IP de ese DNS como única dirección en la 
configuración de DNS de mis clientes. 
Muchas gracias de antemano por alguna idea, sugerencia o solución.. de como 
pudiera lograrlo. 




Re: Consultas SNMP en "paralelo"

2015-12-02 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Nov 2015 15:38:06 -0300, Pablo JIMÉNEZ escribió:

> On Mon, Nov 30, 2015 at 05:52:41PM +, Camaleón wrote:
>> El Mon, 30 Nov 2015 14:09:00 -0300, Mauro Antivero escribió:
>> 
>> > Estimados, tengo un script en PHP que realiza consultas SNMP a muchos
>> > dispositivos y guarda los resultados en una DB MySQL. Una "ronda"
>> > completa tarda aprox. 1 hora en correr. Esto en si por ahora no es un
>> > problema pero me gustaría saber como puedo hacer para lanzar
>> > múltiples consultas en paralelo (yo después vería como adaptar el
>> > script para que cada uno consulte equipos distintos, sin pisarse
>> > digamos) para que corran claro está al mismo tiempo.

(...)

>> Según la documentación, no parece que SNMP sea muy amigo de las
>> consultas asíncronas:

(...)
 
>> Pero sí he encontrado una biblioteca (para Python) que parece que
>> gestiona este tipo de peticiones, quizá haya algo similar para PHP:
>> 
>> http://pysnmp.sourceforge.net/
> 
> En Perl5, Net::SNMP permite realizar consultas en modo non-blocking:
> 
> http://search.cpan.org/~dtown/Net-SNMP-v6.0.1/lib/Net/SNMP.pm#Non-blocking_Objects
> http://search.cpan.org/~dtown/Net-SNMP-v6.0.1/lib/Net/SNMP.pm#3._Non-blocking_SNMPv2c_get-bulk-request_for_ifTable
> http://search.cpan.org/~dtown/Net-SNMP-v6.0.1/lib/Net/SNMP.pm#4._Non-blocking_SNMPv1_get-request_and_set-request_on_multiple_hosts

Entiendo que harán algo similar a lo que hace la biblioteca de Python. 
Pero es curioso que el demonio en sí no esté preparado para procesamiento 
de hilos múltiples porque ya ha llovido bastante desde que salió la 
versión 3 y el multihilo (2003).

Saludos,

-- 
Camaleón



Consultas SNMP en "paralelo"

2015-11-30 Por tema Mauro Antivero
Estimados, tengo un script en PHP que realiza consultas SNMP a muchos 
dispositivos y guarda los resultados en una DB MySQL. Una "ronda" 
completa tarda aprox. 1 hora en correr. Esto en si por ahora no es un 
problema pero me gustaría saber como puedo hacer para lanzar múltiples 
consultas en paralelo (yo después vería como adaptar el script para que 
cada uno consulte equipos distintos, sin pisarse digamos) para que 
corran claro está al mismo tiempo.


El script de momento lo ejecuto mediante CRON cada una hora. Yo puedo 
ejecutar más de una vez el mismo script (por supuesto, me falta ver como 
hacer para que cada uno de los scripts consulte equipos distintos, 
supongo que lo haré pasándole parámetros al script), pero como hago para 
hacer uso de los distintos CPUs del servior? En este caso el CPU es un 
Xeon E3 1270. Es necesario hacer algo o ya el sistema se encarga de 
asignar un núcleo a cada ejecución del script (creería que no).


Saludos y muchas gracias de antemano por su ayuda,

Mauro.



Re: Consultas SNMP en "paralelo"

2015-11-30 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Mon, Nov 30, 2015 at 05:52:41PM +, Camaleón wrote:
> El Mon, 30 Nov 2015 14:09:00 -0300, Mauro Antivero escribió:
> 
> > Estimados, tengo un script en PHP que realiza consultas SNMP a muchos
> > dispositivos y guarda los resultados en una DB MySQL. Una "ronda"
> > completa tarda aprox. 1 hora en correr. Esto en si por ahora no es un
> > problema pero me gustaría saber como puedo hacer para lanzar múltiples
> > consultas en paralelo (yo después vería como adaptar el script para que
> > cada uno consulte equipos distintos, sin pisarse digamos) para que
> > corran claro está al mismo tiempo.
> > 
> > El script de momento lo ejecuto mediante CRON cada una hora. Yo puedo
> > ejecutar más de una vez el mismo script (por supuesto, me falta ver como
> > hacer para que cada uno de los scripts consulte equipos distintos,
> > supongo que lo haré pasándole parámetros al script), pero como hago para
> > hacer uso de los distintos CPUs del servior? En este caso el CPU es un
> > Xeon E3 1270. Es necesario hacer algo o ya el sistema se encarga de
> > asignar un núcleo a cada ejecución del script (creería que no).
> 
> Según la documentación, no parece que SNMP sea muy amigo de las consultas 
> asíncronas:
> 
> Multi-tasking 
> http://www.net-snmp.org/wiki/index.php/Agent_Architecture#Multi-tasking
> 
> Is Net-SNMP thread safe?
> http://www.net-snmp.org/docs/FAQ.html#Is_Net_SNMP_thread_safe_
> 
> Pero sí he encontrado una biblioteca (para Python) que parece que 
> gestiona este tipo de peticiones, quizá haya algo similar para PHP:
> 
> http://pysnmp.sourceforge.net/

En Perl5, Net::SNMP permite realizar consultas en modo non-blocking:

http://search.cpan.org/~dtown/Net-SNMP-v6.0.1/lib/Net/SNMP.pm#Non-blocking_Objects
http://search.cpan.org/~dtown/Net-SNMP-v6.0.1/lib/Net/SNMP.pm#3._Non-blocking_SNMPv2c_get-bulk-request_for_ifTable
http://search.cpan.org/~dtown/Net-SNMP-v6.0.1/lib/Net/SNMP.pm#4._Non-blocking_SNMPv1_get-request_and_set-request_on_multiple_hosts

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez



Re: Consultas SNMP en "paralelo"

2015-11-30 Por tema Javi Barroso
Hola,

El 30 de noviembre de 2015 18:09:00 CET, Mauro Antivero 
<mauro.antiv...@gmail.com> escribió:
>Estimados, tengo un script en PHP que realiza consultas SNMP a muchos 
>dispositivos y guarda los resultados en una DB MySQL. Una "ronda" 
>completa tarda aprox. 1 hora en correr. Esto en si por ahora no es un 
>problema pero me gustaría saber como puedo hacer para lanzar múltiples 
>consultas en paralelo (yo después vería como adaptar el script para que
>
>cada uno consulte equipos distintos, sin pisarse digamos) para que 
>corran claro está al mismo tiempo.

Como es el script? Si lo puedes parametrizar para q reciba el nombre del 
dispositivo del q sacar información, luego lo puedes paralelizar con cualquier 
paralelizador como pdsh

Eso sí, si el script lo inserta directamente en bbdd no sé si te generará 
bloqueos. Siempre puedes primero lanzarlo en paralelo guardarlo en ficheros 
separados e importar los resultados en bbdd

Un ejemplo con snmpwalk , con un fichero (hosts.txt) donde tengas los nombres u 
ips de los dispositivos:

$ pdsh -w^hosts.txt -R exec snmpwalk -v2c %h | tee resultados.log

Luego puedes usar dshbak para ver los resultados ordenados

Saludos



Re: Consultas SNMP en "paralelo"

2015-11-30 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Nov 2015 14:09:00 -0300, Mauro Antivero escribió:

> Estimados, tengo un script en PHP que realiza consultas SNMP a muchos
> dispositivos y guarda los resultados en una DB MySQL. Una "ronda"
> completa tarda aprox. 1 hora en correr. Esto en si por ahora no es un
> problema pero me gustaría saber como puedo hacer para lanzar múltiples
> consultas en paralelo (yo después vería como adaptar el script para que
> cada uno consulte equipos distintos, sin pisarse digamos) para que
> corran claro está al mismo tiempo.
> 
> El script de momento lo ejecuto mediante CRON cada una hora. Yo puedo
> ejecutar más de una vez el mismo script (por supuesto, me falta ver como
> hacer para que cada uno de los scripts consulte equipos distintos,
> supongo que lo haré pasándole parámetros al script), pero como hago para
> hacer uso de los distintos CPUs del servior? En este caso el CPU es un
> Xeon E3 1270. Es necesario hacer algo o ya el sistema se encarga de
> asignar un núcleo a cada ejecución del script (creería que no).

Según la documentación, no parece que SNMP sea muy amigo de las consultas 
asíncronas:

Multi-tasking 
http://www.net-snmp.org/wiki/index.php/Agent_Architecture#Multi-tasking

Is Net-SNMP thread safe?
http://www.net-snmp.org/docs/FAQ.html#Is_Net_SNMP_thread_safe_

Pero sí he encontrado una biblioteca (para Python) que parece que 
gestiona este tipo de peticiones, quizá haya algo similar para PHP:

http://pysnmp.sourceforge.net/

Saludos,

-- 
Camaleón



OT-----consultas sobre servidores

2015-08-26 Por tema walter

Consulta sobre algunos conceptos.. que no tengo...o los perdi.

1.servidor de correo con IP publica

2.Copia o backup de servidor del mismo servidor del punto 1  en Otra IP 
publica...de otro rango y de otro proveedor



si se cae el servidor 1  por falta de luz o mal servicio de proveedor...
la idea es que funcione el servidor 2...
como se logra eso... digo... como saben los DNS  a que IP ir.
donde se configura eso... en NIC  ?


perdon.. si es una pregunta estupida.hoy no razono bien!!

y si se preguntan.. esto que tiene que ver con Debian...
bien... los servidores son Debian.. Ja!

Gracias por su Tiempo...
Saludos!!!



Re: OT-----consultas sobre servidores

2015-08-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 de agosto de 2015, 1:43 p. m., Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 26 Aug 2015 13:35:47 -0300, walter escribió:

  Consulta sobre algunos conceptos.. que no tengo...o los perdi.
 
  1.servidor de correo con IP publica
 
  2.Copia o backup de servidor del mismo servidor del punto 1  en Otra IP
  publica...de otro rango y de otro proveedor
 
 
  si se cae el servidor 1  por falta de luz o mal servicio de proveedor...
  la idea es que funcione el servidor 2...
  como se logra eso... digo... como saben los DNS  a que IP ir.
  donde se configura eso... en NIC  ?

 Para eso sirven los registros MX pero sólo te sirve para redundar el
 correo de salida (smtp) no la entrada (pop3/imap4) para lo cual tendrías
 que implementar algún sistema adicional (jugar con los registros A sería
 una opción pobretona y poco eficiente, piensa mejor en HA o
 redireccionar el tráfico automáticamente).

 Saludos,

 --
 Camaleón


El registro MX tiene una prioridad definida por tiempo de respuesta
y para los servicios pop/imap podes usar round robin si un server no
responde por mas de un tiempo definido
cambia el registro

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: OT-----consultas sobre servidores

2015-08-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Aug 2015 13:35:47 -0300, walter escribió:

 Consulta sobre algunos conceptos.. que no tengo...o los perdi.
 
 1.servidor de correo con IP publica
 
 2.Copia o backup de servidor del mismo servidor del punto 1  en Otra IP
 publica...de otro rango y de otro proveedor
 
 
 si se cae el servidor 1  por falta de luz o mal servicio de proveedor...
 la idea es que funcione el servidor 2...
 como se logra eso... digo... como saben los DNS  a que IP ir.
 donde se configura eso... en NIC  ?

Para eso sirven los registros MX pero sólo te sirve para redundar el 
correo de salida (smtp) no la entrada (pop3/imap4) para lo cual tendrías 
que implementar algún sistema adicional (jugar con los registros A sería 
una opción pobretona y poco eficiente, piensa mejor en HA o  
redireccionar el tráfico automáticamente).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Servidor syslog generando consultas DNS

2015-06-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Jun 2015 11:53:06 -0300, Mauro Antivero escribió:

 El 22/06/15 a las 10:34, Camaleón escibió:
 El Mon, 22 Jun 2015 09:58:53 -0300, Mauro Antivero escribió:

 (...)

 Resumiendo: Tengo un servidor de syslog el cual recibe logs de
 determinados hosts remotos con IP privada y genera consultas DNS para
 las IPs de dichos hosts. Lo que me interesa saber es porque pasa esto.
 Es normal? Es un error en la configuración de syslog???

 Cualquier ayuda es bienvenida. Saludos y muchas gracias,
 What does RFC 1918 response from Internet for 0.0.0.10.IN-ADDR.ARPA
 mean?
 https://deepthought.isc.org/article/AA-00204/0/What-does-RFC-1918-response-from-Internet-for-0.0.0.10.IN-ADDR.ARPA-mean.html

 Saludos,

 Camaleón, en mi mensaje original decía lo siguiente:
 
 Investigando un poco encuentro que lo que está pasando es que se están 
 enviando consultas a los Root Name Servers consultando por IPs privadas, 
 lo cual no debería pasar claro está. Dejando por un momento la 
 configuración de Bind (la cual estoy revisando) me pregunto por qué mi 
 servidor de syslog está haciendo consultas DNS por un host del cual 
 recibe logs?
 
 Osea lo que quiero saber primero es porque mi servidor de syslog está 
 generando esas consultas y no como evitar que las mismas lleguen a los 
 Root Name Server (lo cual por supuesto también solucionaré, pero como 
 decía, primero quiero saber el porque de la consulta).
 
 Alguno tiene una idea de qué puede estar pasando?

Pues hombre, salvo que lo hayas configurado para que busque los equipos 
por IP tendrá que preguntar a su servidor DNS que entiendo es el equipo 
con Bind. 

Como dice el artículo, significa que lo tienes mal configurado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.22.15.15...@gmail.com



Re: Servidor syslog generando consultas DNS

2015-06-22 Por tema Mauro Antivero

El 22/06/15 a las 10:34, Camaleón escibió:

El Mon, 22 Jun 2015 09:58:53 -0300, Mauro Antivero escribió:

(...)


Resumiendo: Tengo un servidor de syslog el cual recibe logs de
determinados hosts remotos con IP privada y genera consultas DNS para
las IPs de dichos hosts. Lo que me interesa saber es porque pasa esto.
Es normal? Es un error en la configuración de syslog???

Cualquier ayuda es bienvenida. Saludos y muchas gracias,

What does RFC 1918 response from Internet for 0.0.0.10.IN-ADDR.ARPA
mean?
https://deepthought.isc.org/article/AA-00204/0/What-does-RFC-1918-response-from-Internet-for-0.0.0.10.IN-ADDR.ARPA-mean.html

Saludos,


Camaleón, en mi mensaje original decía lo siguiente:

Investigando un poco encuentro que lo que está pasando es que se están 
enviando consultas a los Root Name Servers consultando por IPs privadas, 
lo cual no debería pasar claro está. Dejando por un momento la 
configuración de Bind (la cual estoy revisando) me pregunto por qué mi 
servidor de syslog está haciendo consultas DNS por un host del cual 
recibe logs?


Osea lo que quiero saber primero es porque mi servidor de syslog está 
generando esas consultas y no como evitar que las mismas lleguen a los 
Root Name Server (lo cual por supuesto también solucionaré, pero como 
decía, primero quiero saber el porque de la consulta).


Alguno tiene una idea de qué puede estar pasando?

Saludos y muchas gracias,

Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55882152.9020...@gmail.com



Servidor syslog generando consultas DNS

2015-06-22 Por tema Mauro Antivero
Estimados, tengo corriendo un servidor de syslog el cual recibe los logs 
de numerosos hosts de mi red privada, entre ellos los logs de mis 
servidores DNS.


Hoy justamente revisando los logs de bind encuentro varios mensajes del 
siguiente tipo:


2015-06-22 09:28 Copernico named[9822]:  security: warning: client 
172.30.7.121#48951: RFC 1918 response from Internet for 
110.24.16.172.in-addr.arpa


En donde tenemos que:

- Copernico:  Es mi servidor DNS
- 172.30.7.121: Es justamente mi servidor de syslog
- 172.16.24.110: Uno de mis hosts con IP privada en la red 172.16.0.0/16 
y que envía sus logs justamente a 172.30.7.121. Para este y varios hosts 
más de la misma red es que se generan estos mensajes de syslog


Investigando un poco encuentro que lo que está pasando es que se están 
enviando consultas a los Root Name Servers consultando por IPs privadas, 
lo cual no debería pasar claro está. Dejando por un momento la 
configuración de Bind (la cual estoy revisando) me pregunto por qué mi 
servidor de syslog está haciendo consultas DNS por un host del cual 
recibe logs? Alguien me podría dar una mano como para entender que es lo 
que está pasando?


Resumiendo: Tengo un servidor de syslog el cual recibe logs de 
determinados hosts remotos con IP privada y genera consultas DNS para 
las IPs de dichos hosts. Lo que me interesa saber es porque pasa esto. 
Es normal? Es un error en la configuración de syslog???


Cualquier ayuda es bienvenida. Saludos y muchas gracias,

Mauro.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5588068d.2050...@gmail.com



Re: Servidor syslog generando consultas DNS

2015-06-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Jun 2015 09:58:53 -0300, Mauro Antivero escribió:

(...)

 Resumiendo: Tengo un servidor de syslog el cual recibe logs de
 determinados hosts remotos con IP privada y genera consultas DNS para
 las IPs de dichos hosts. Lo que me interesa saber es porque pasa esto.
 Es normal? Es un error en la configuración de syslog???
 
 Cualquier ayuda es bienvenida. Saludos y muchas gracias,

What does RFC 1918 response from Internet for 0.0.0.10.IN-ADDR.ARPA 
mean?
https://deepthought.isc.org/article/AA-00204/0/What-does-RFC-1918-response-from-Internet-for-0.0.0.10.IN-ADDR.ARPA-mean.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.22.13.34...@gmail.com



Re: Consultas SNMP a Bind limitadas a 50 por rama?

2015-04-17 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Apr 2015 13:24:39 -0300, Mauro Antivero escribió:

 El 16/04/15 a las 12:39, Camaleón escibió:

(...)

 Como ven son 108 parámetros en total los que se pueden obtener con los
 scripts en cuestión. La idea es obtener todo lo posible pero luego
 solo graficar lo que sea necesario. El problema es que cuando hago un
 snmpwalk solo obtengo los 50  primeros parámetros y no los 108 (a
 continuación resumo la salida del comando snmpwalk, en donde se ve que
 por cada parámetro hay distintas OID, pero en ningún caso se superan
 las 50 respuestas):
 (...)

 snmpwalk -v2c -c blablabla localhost .1.3.6.1.4.1.2021.8.1
 (...)

 Por cierto, en este caso el sistema es un Debian Squeeze LTS.

 Les agradecería mucho cualquier comentario al respecto.

 Parece que hay un snmpbulkwalk ¿has probado con ese comando? :-?

 Lo acabo de probar y el resultado es exactamente el mismo, solo 50
 respuestas de cada subrama. Alguna otra ida?

Está raro... yo probaría a obtener los datos desde otro equipo y con otra 
herramienta (gráfica, a ser posible, que se encargue de todo) para 
descartar cualquier error en el comando. 

También probaría a activar la depuración¹ por si vieras más datos de por 
qué se para tras obtener los 50 primeros registros.

Eso sí, las pruebas conviene hacerlas siempre contra un servicio/equipo 
real y directo, sin adulterar ni filtrar (es decir, sin que intervenga 
ningún script) para identificar mejor el origen problema.

¹http://www.net-snmp.org/wiki/index.php/Debugging_output

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.17.17.35...@gmail.com



Re: Consultas SNMP a Bind limitadas a 50 por rama?

2015-04-17 Por tema Mauro Antivero

El 16/04/15 a las 12:34, Manolo Díaz escibió:

El jueves, 16 abr 2015, a las 17:14 UTC+2 horas,
Mauro Antivero escribió:


Estimados, estoy tratando de obtener la mayor cantidad de datos posibles
de Bind vía SNMP para luego así poder generar distintos gráficos de
interés. Para hacer esto seguí los pasos indicados en la siguiente página:

https://www.packetmischief.ca/monitoring-bind9/

Ya tengo los scripts funcionando y los datos se vuelcan correctamente en
el archivo de estadísticas. También he realizado la configuración
necesaria para poder servir dichos datos vía SNMP, para lo cual he
agregado en el archivo /etc/snmp/snmpd.conf las siguientes líneas:

exec bind9-query-001 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
incoming_requests:query
exec bind9-query-002 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
incoming_requests:update
exec bind9-query-003 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh incoming_queries:a
...
...
exec bind9-query-106 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
socket_i/o_statistics:udp/ipv6_send_errors
exec bind9-query-107 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
socket_i/o_statistics:udp/ipv4_recv_errors
exec bind9-query-108 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
socket_i/o_statistics:tcp/ipv4_recv_errors

Como ven son 108 parámetros en total los que se pueden obtener con los
scripts en cuestión. La idea es obtener todo lo posible pero luego solo
graficar lo que sea necesario. El problema es que cuando hago un
snmpwalk solo obtengo los 50  primeros parámetros y no los 108 (a
continuación resumo la salida del comando snmpwalk, en donde se ve que
por cada parámetro hay distintas OID, pero en ningún caso se superan las
50 respuestas):

snmpwalk -v2c -c blablabla localhost .1.3.6.1.4.1.2021.8.1

iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.1 = INTEGER: 1
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.2 = INTEGER: 2
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.49 = INTEGER: 49
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.50 = INTEGER: 50
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.1 = STRING: bind9-query-001
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.2 = STRING: bind9-query-002
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.49 = STRING: bind9-query-049
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.50 = STRING: bind9-query-050
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.1 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.2 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.49 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.50 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.1 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.2 = INTEGER: 0
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.49 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.50 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.1 = STRING: 40755039
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.2 = STRING: 112
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.49 = STRING: 7244253
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.50 = STRING: 196159
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.1 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.2 = INTEGER: 0
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.49 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.50 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.1 = 
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.2 = 
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.49 = 
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.50 = 

Ya consulté con el creados de los scripts y me dice que esto no debería
pasar. Es por esto que me surge la duda, existe acaso alguna limitación
en la configuración de SNMP que haga que no se pueda obtener más de 50
respuestas de una misma rama? Se que no es un error del parámetro
número 51, puesto que si elimino el 50 y pongo el 51 en su lugar obtengo
los datos del mismo, es decir, solo obtengo los 50 primeros parámetros
especificados en el archivo /etc/snmp/snmpd.conf.

Por cierto, en este caso el sistema es un Debian Squeeze LTS.

Les agradecería mucho cualquier comentario al respecto.

Saludos y muchas gracias,

Mauro.

Hay variables de configuración que limitan la respuesta dada, pero no
recuerdo qué valores toman por omisión. ¿Has mirado el fichero de
configuración de snmp del servidor bind si limita la cantidad de
respuesta?
Mmm... Estoy buscando, pero no encuentro nada. Lo raro es que lo limita 
a 50 por cada subrama, es decir, da 50 respuestas de una subrama, luego 
50 de otra y así hasta terminar.


Saludos y gracias,

Mauro.


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5531339a.5040...@gmail.com



Re: Consultas SNMP a Bind limitadas a 50 por rama?

2015-04-17 Por tema Mauro Antivero

El 16/04/15 a las 12:39, Camaleón escibió:

El Thu, 16 Apr 2015 12:14:32 -0300, Mauro Antivero escribió:


Estimados, estoy tratando de obtener la mayor cantidad de datos posibles
de Bind vía SNMP para luego así poder generar distintos gráficos de
interés. Para hacer esto seguí los pasos indicados en la siguiente
página:

https://www.packetmischief.ca/monitoring-bind9/

(...)


Como ven son 108 parámetros en total los que se pueden obtener con los
scripts en cuestión. La idea es obtener todo lo posible pero luego solo
graficar lo que sea necesario. El problema es que cuando hago un
snmpwalk solo obtengo los 50  primeros parámetros y no los 108 (a
continuación resumo la salida del comando snmpwalk, en donde se ve que
por cada parámetro hay distintas OID, pero en ningún caso se superan las
50 respuestas):

(...)


snmpwalk -v2c -c blablabla localhost .1.3.6.1.4.1.2021.8.1

(...)


Por cierto, en este caso el sistema es un Debian Squeeze LTS.

Les agradecería mucho cualquier comentario al respecto.

Parece que hay un snmpbulkwalk ¿has probado con ese comando? :-?
Lo acabo de probar y el resultado es exactamente el mismo, solo 50 
respuestas de cada subrama. Alguna otra ida?


Saludos y muchas gracias,

Mauro.


Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/553133c7.4040...@gmail.com



Consultas SNMP a Bind limitadas a 50 por rama?

2015-04-16 Por tema Mauro Antivero
Estimados, estoy tratando de obtener la mayor cantidad de datos posibles 
de Bind vía SNMP para luego así poder generar distintos gráficos de 
interés. Para hacer esto seguí los pasos indicados en la siguiente página:


https://www.packetmischief.ca/monitoring-bind9/

Ya tengo los scripts funcionando y los datos se vuelcan correctamente en 
el archivo de estadísticas. También he realizado la configuración 
necesaria para poder servir dichos datos vía SNMP, para lo cual he 
agregado en el archivo /etc/snmp/snmpd.conf las siguientes líneas:


exec bind9-query-001 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
incoming_requests:query
exec bind9-query-002 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
incoming_requests:update

exec bind9-query-003 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh incoming_queries:a
...
...
exec bind9-query-106 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
socket_i/o_statistics:udp/ipv6_send_errors
exec bind9-query-107 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
socket_i/o_statistics:udp/ipv4_recv_errors
exec bind9-query-108 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
socket_i/o_statistics:tcp/ipv4_recv_errors


Como ven son 108 parámetros en total los que se pueden obtener con los 
scripts en cuestión. La idea es obtener todo lo posible pero luego solo 
graficar lo que sea necesario. El problema es que cuando hago un 
snmpwalk solo obtengo los 50  primeros parámetros y no los 108 (a 
continuación resumo la salida del comando snmpwalk, en donde se ve que 
por cada parámetro hay distintas OID, pero en ningún caso se superan las 
50 respuestas):


snmpwalk -v2c -c blablabla localhost .1.3.6.1.4.1.2021.8.1

iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.1 = INTEGER: 1
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.2 = INTEGER: 2
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.49 = INTEGER: 49
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.50 = INTEGER: 50
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.1 = STRING: bind9-query-001
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.2 = STRING: bind9-query-002
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.49 = STRING: bind9-query-049
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.50 = STRING: bind9-query-050
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.1 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.2 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.49 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.50 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.1 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.2 = INTEGER: 0
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.49 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.50 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.1 = STRING: 40755039
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.2 = STRING: 112
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.49 = STRING: 7244253
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.50 = STRING: 196159
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.1 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.2 = INTEGER: 0
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.49 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.50 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.1 = 
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.2 = 
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.49 = 
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.50 = 

Ya consulté con el creados de los scripts y me dice que esto no debería 
pasar. Es por esto que me surge la duda, existe acaso alguna limitación 
en la configuración de SNMP que haga que no se pueda obtener más de 50 
respuestas de una misma rama? Se que no es un error del parámetro 
número 51, puesto que si elimino el 50 y pongo el 51 en su lugar obtengo 
los datos del mismo, es decir, solo obtengo los 50 primeros parámetros 
especificados en el archivo /etc/snmp/snmpd.conf.


Por cierto, en este caso el sistema es un Debian Squeeze LTS.

Les agradecería mucho cualquier comentario al respecto.

Saludos y muchas gracias,

Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/552fd1d8.8030...@gmail.com



Re: Consultas SNMP a Bind limitadas a 50 por rama?

2015-04-16 Por tema Camaleón
El Thu, 16 Apr 2015 12:14:32 -0300, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, estoy tratando de obtener la mayor cantidad de datos posibles
 de Bind vía SNMP para luego así poder generar distintos gráficos de
 interés. Para hacer esto seguí los pasos indicados en la siguiente
 página:
 
 https://www.packetmischief.ca/monitoring-bind9/

(...)

 Como ven son 108 parámetros en total los que se pueden obtener con los
 scripts en cuestión. La idea es obtener todo lo posible pero luego solo
 graficar lo que sea necesario. El problema es que cuando hago un
 snmpwalk solo obtengo los 50  primeros parámetros y no los 108 (a
 continuación resumo la salida del comando snmpwalk, en donde se ve que
 por cada parámetro hay distintas OID, pero en ningún caso se superan las
 50 respuestas):

(...)

 snmpwalk -v2c -c blablabla localhost .1.3.6.1.4.1.2021.8.1

(...)

 Por cierto, en este caso el sistema es un Debian Squeeze LTS.
 
 Les agradecería mucho cualquier comentario al respecto.

Parece que hay un snmpbulkwalk ¿has probado con ese comando? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.16.15.39...@gmail.com



Re: Consultas SNMP a Bind limitadas a 50 por rama?

2015-04-16 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 16 abr 2015, a las 17:14 UTC+2 horas,
Mauro Antivero escribió:

Estimados, estoy tratando de obtener la mayor cantidad de datos posibles 
de Bind vía SNMP para luego así poder generar distintos gráficos de 
interés. Para hacer esto seguí los pasos indicados en la siguiente página:

https://www.packetmischief.ca/monitoring-bind9/

Ya tengo los scripts funcionando y los datos se vuelcan correctamente en 
el archivo de estadísticas. También he realizado la configuración 
necesaria para poder servir dichos datos vía SNMP, para lo cual he 
agregado en el archivo /etc/snmp/snmpd.conf las siguientes líneas:

exec bind9-query-001 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
incoming_requests:query
exec bind9-query-002 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
incoming_requests:update
exec bind9-query-003 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh incoming_queries:a
...
...
exec bind9-query-106 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
socket_i/o_statistics:udp/ipv6_send_errors
exec bind9-query-107 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
socket_i/o_statistics:udp/ipv4_recv_errors
exec bind9-query-108 /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh 
socket_i/o_statistics:tcp/ipv4_recv_errors

Como ven son 108 parámetros en total los que se pueden obtener con los 
scripts en cuestión. La idea es obtener todo lo posible pero luego solo 
graficar lo que sea necesario. El problema es que cuando hago un 
snmpwalk solo obtengo los 50  primeros parámetros y no los 108 (a 
continuación resumo la salida del comando snmpwalk, en donde se ve que 
por cada parámetro hay distintas OID, pero en ningún caso se superan las 
50 respuestas):

snmpwalk -v2c -c blablabla localhost .1.3.6.1.4.1.2021.8.1

iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.1 = INTEGER: 1
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.2 = INTEGER: 2
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.49 = INTEGER: 49
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.1.50 = INTEGER: 50
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.1 = STRING: bind9-query-001
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.2 = STRING: bind9-query-002
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.49 = STRING: bind9-query-049
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.2.50 = STRING: bind9-query-050
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.1 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.2 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.49 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.3.50 = STRING: /opt/snmp_bind/bind96-stats-get.sh
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.1 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.2 = INTEGER: 0
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.49 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.100.50 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.1 = STRING: 40755039
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.2 = STRING: 112
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.49 = STRING: 7244253
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.50 = STRING: 196159
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.1 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.2 = INTEGER: 0
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.49 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.102.50 = INTEGER: 0
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.1 = 
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.2 = 
.
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.49 = 
iso.3.6.1.4.1.2021.8.1.103.50 = 

Ya consulté con el creados de los scripts y me dice que esto no debería 
pasar. Es por esto que me surge la duda, existe acaso alguna limitación 
en la configuración de SNMP que haga que no se pueda obtener más de 50 
respuestas de una misma rama? Se que no es un error del parámetro 
número 51, puesto que si elimino el 50 y pongo el 51 en su lugar obtengo 
los datos del mismo, es decir, solo obtengo los 50 primeros parámetros 
especificados en el archivo /etc/snmp/snmpd.conf.

Por cierto, en este caso el sistema es un Debian Squeeze LTS.

Les agradecería mucho cualquier comentario al respecto.

Saludos y muchas gracias,

Mauro.

Hay variables de configuración que limitan la respuesta dada, pero no
recuerdo qué valores toman por omisión. ¿Has mirado el fichero de
configuración de snmp del servidor bind si limita la cantidad de
respuesta?

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150416173448.6e016...@gmail.com



Re: Consultas DNS - Puede un cliente DNS hacer unba consulta iterativa?

2015-03-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Mar 2015 13:09:42 -0300, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, en varios lados he visto que cuando explican como funciona el
 sistema de DNS indican que el cliente DNS hace una consulta recursiva a
 su servidor DNS, y si este no tiene la respuesta este (el servidor)
 comienza entonces con un proceso de consulta iterativo. Hasta ahí todo
 perfecto.

Bueno, creo que es un poco más complicado. Está bien explicado aquí:

http://www.zytrax.com/books/dns/ch2/#queries

 Mi duda es, puede un cliente DNS hacer una consulta iterativa en un
 principio? De esta forma si el servidor no permite recursividad, quien
 consulta podría aún así obtener la respuesta deseada pero... Tiene esto
 sentido?

En el artículo indican algunas ventajas de este tipo de consultas, aunque 
entiendo que la ganancia real debe estar en el lado del servidor más que 
del cliente salvo que lo necesite para algo concreto, como p. ej., 
depurar las rutas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.19.17.08...@gmail.com



Re: Consultas DNS - Puede un cliente DNS hacer unba consulta iterativa?

2015-03-19 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 19 mar 2015, a las 17:09 UTC+1 horas,
Mauro Antivero escribió:

Estimados, en varios lados he visto que cuando explican como funciona el 
sistema de DNS indican que el cliente DNS hace una consulta recursiva a 
su servidor DNS, y si este no tiene la respuesta este (el servidor) 
comienza entonces con un proceso de consulta iterativo. Hasta ahí todo 
perfecto.

Mi duda es, puede un cliente DNS hacer una consulta iterativa en un 
principio? De esta forma si el servidor no permite recursividad, quien 
consulta podría aún así obtener la respuesta deseada pero... Tiene esto 
sentido?

En casos muy especiales puede hacerlo. Y sí, puede tener sentido.
Ejemplo: la herramienta dig. Ejecutando

dig debian.org +trace

ves todas las consultas y las respuestas obtenidas por un servidor DNS
recursivo para poder responder quién es debian.org

Saludos y muchas gracias, Mauro.


Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150319171954.2d694...@gmail.com



Consultas DNS - Puede un cliente DNS hacer unba consulta iterativa?

2015-03-19 Por tema Mauro Antivero
Estimados, en varios lados he visto que cuando explican como funciona el 
sistema de DNS indican que el cliente DNS hace una consulta recursiva a 
su servidor DNS, y si este no tiene la respuesta este (el servidor) 
comienza entonces con un proceso de consulta iterativo. Hasta ahí todo 
perfecto.


Mi duda es, puede un cliente DNS hacer una consulta iterativa en un 
principio? De esta forma si el servidor no permite recursividad, quien 
consulta podría aún así obtener la respuesta deseada pero... Tiene esto 
sentido?


Saludos y muchas gracias, Mauro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/550af4c6.9040...@gmail.com



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-16 Por tema Camaleón
El Wed, 15 May 2013 20:46:24 +0200, Alberto Cerezo escribió:

Alberto, evita el top-posting ;-)

 El tema de spotify está solucionado como he mandado msj al grupo por si
 alguien se ve en apuros básicos como yo.
 
 
 Conseguí solucionar el problema de Iceweasel con grooveshark en su
 pagina web pasando por la instalacion del plugin de adobe
 (lamentablemente) 

Pocos servicios que requieren Flash Player te van a funcionar hoy en día 
con el reproductor libre ;-(

 pero el cliente sigue sin funcionar y sigo mirando a ver.

Echa un vistazo a este artículo que leí recientemente en MuyLinux a ver 
si te da alguna idea:

Disfruta de Grooveshark en Linux
http://www.muylinux.com/2013/05/10/disfruta-de-grooveshark-en-linux/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kn2m8s$e4r$3...@ger.gmane.org



Re: CONSULTAS BASICAS SPOTIFY EN WHEEZY

2013-05-15 Por tema Alberto Cerezo
Hola Javier y demás, acabo de solucionar lo de spotify en i386 (y lo de
los paquetes ya anteriormente junto con los msjs de error del ppa) por
si a alguien le sirve. En wheezy se actualizó la libssl1.0 creo y la
necesaria tal me decías era la de squeeze (que no conocí). Tras buscar
en varios sitios y soluciones ésta es la única válida pasando por la
instalación de la antigua libreria y la llave pública correcta y
funciona ok

http://linuxforcynics.com/how-to/install-spotify-on-debian-testing-wheezy


sigo mirando otras cosas que me voy encontrando por el camino...

gracias!



El sáb, 11-05-2013 a las 02:34 +0200, Javier San Román escribió:
 On Viernes, 10 de mayo de 2013 21:22:03 Alberto Cerezo escribió:
  nada me sale mismo error:
  
  te copio lo más significativo
  
  Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
  Translation-es_ES
  Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
  Translation-es
  Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
  Translation-en
  Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main
  Sources
404  Not Found
  Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main i386
  Packages
404  Not Found
  Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
  Translation-es_ES
  Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
  Translation-es
  Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main Translation-en
  .ETC
  
  
  ETC..
  
  root@tresseth:/home/alberto# sudo apt-get install spotify-client
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
  usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
  inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
  sido movidos fuera de Incoming.
  La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
  
  Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   spotify-client : Depende: libssl0.9.8 pero no es instalable
  E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
  rotos.
 
 Como indica, te pide libssl0.9.8 que es de Squeeze y era la stable cuando 
 instalé el Spotify (hago pinning y cojo lo que me interesa de sid o de 
 stable). Espera un poco a ver si actualizan los repositorios de Spotify a la 
 actual stable.
 
 Además tienes paquetes rotos que hay que arreglar.
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368643380.8551.4.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-15 Por tema Alberto Cerezo
El tema de spotify está solucionado como he mandado msj al grupo por si
alguien se ve en apuros básicos como yo.


Conseguí solucionar el problema de Iceweasel con grooveshark en su
pagina web pasando por la instalacion del plugin de adobe
(lamentablemente) pero el cliente sigue sin funcionar y sigo mirando a
ver.

gracias!



El vie, 10-05-2013 a las 21:18 +0200, Alberto Cerezo escribió:
  1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
  conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
  Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un
 bloqueador
  que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
  sobre esta versión wheezy
 
 Como te lo bloquea? no tendrás flashblock o algun otro complemento
 instalado?
 Creo que Grooveshark tiene un modo html5 así que podrías probar con eso.
 
 
 que va solamente tiene adblock plus 2.1
 
 te copio error:
 
 Problem Loading Flash
 
 Tuvimos un problema cargando Flash. Debes tener un bloqueador de Flash
 instalado. Si es el caso, por favor desactiva el bloqueador (o añade una
 excepción) y recarga la pagina para empezar a escuchar.
 
 También puede probar nuestra versión beta de HTML5 para una experiencia
 sin flash.
 
 (el html5 es la version para mobiles...)
 
 
  2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?
 
 
 Aquí hay toda una lista
 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_synchronization_software#Open_sourceEl
  vie, 10-05-2013 a las 13:02 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 
 muy bueno, le echaré un buen vistazo
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368643584.8551.7.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-15 Por tema Alberto Cerezo
Hola Alex, solucioné el tema de Insync y funciona correctamente. Es
cierto que debe ser gratuita esta versión que he instalado o al menos
aún no me han venido con las rebajas...

La he probado estos días y sincroniza perfectamente en ambas direcciones
así que funcionando

Al final he dejado Rythmbox tras probar varios, algunos muy potentes,
para el tema de podcasts y reproducción y veo que funciona bien también,
sigo mirando cosas

gracias!


El vie, 10-05-2013 a las 20:45 -0600, alexlikerock-Gmail escribió:
 On 05/10/13 13:28, Alberto Cerezo wrote:
  gracias banshee funciona bien pero no puedo añadir podscats y tengo que
  seguir investigando, Jamendo funciona bien.
 
 el   streamtuner2 que menciono _ esta bueno, tiene mas de 500 canales de 
 TV  y como mas de mil estaciones de Radio
 
  estoy viendo lo de dropbox, quizás tenga que migrar todo lo del gmail
  veremos a ver porque lo de grive no parece muy currado y insync es de
  pago...
 
 
 insync no totalmente.
 hay una version de pago y otra gratuita,  yo use la gratuita un buen tiempo.
 y asi no tienes que migrar nada de GDrive
 . te recuerdo que hay otras 2 utilidades compatibles con Gdrive
 
 -- 
 **
 software libre no significa gratis
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368643839.8551.11.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-13 Por tema José Mateo
Hola Alberto...
El viernes, 10 de mayo del 2013 decías:

 nada me sale mismo error:
 
 te copio lo más significativo
 
 Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
 Translation-es_ES  
 Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
 Translation-es 
 Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
 Translation-en 
 Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main
 Sources   
   404  Not Found
 Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main i386
 Packages 
   404  Not Found
 Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
 Translation-es_ES 
 Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
 Translation-es
 Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main Translation-en 
 .ETC
 
 
 ETC..

Que yo sepa en launchpad los repositorios son para ubuntu, como es normal lo que
dice el 404 Not Found es que no localiza el directorio wheezy que es
distribución Debian, si el de lucid pues es una distribución de Ubuntu.

Un saludo.
-- 
 ()  José Tomás Mateo Ruiz * 50550 Aragón España  
 /\  No al correo HTML ** http://asciiribbon.org  
--
Un cínico es un hombre que, cuando huele flores, busca un ataud
alrededor.
-- Henry Louis Menchken. (1880-1956). 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130512140754.2b0e3...@caminante1.net



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 May 2013 19:44:21 +0200, Alberto Cerezo escribió:

 Hola a todos en este mi primer mensaje. 

Pues bienvenido seas.

 Comencé usando debian hace muchos años  aún sin clientes de correo
 gráficos y tirando de terminal lo que se podía, luego practicamente no
 he tenido contacto con linux (imperdonable lo se) y me estoy poniendo
 al día, recordando... Menos mal que la fidelidad de Debian mantiene sus
 standard de instalación, etc y hace poco acabo de instalar la última
 versión y estoy bastante descolocado. Mis preguntas son básicas y de
 usuario elemental que se niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo
 Debian antes. 

No sé por qué pero algo me dice que Debian, aún con todas las 
complicaciones que pueda tener, debe ser un bálsamo de paz y armonía 
comparado con la selva de Ubuntu :-P

 Mis preguntas son de este tipo:
 
 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy

Con esto no tengo experiencia directa porque no uso esos servicios que 
dices. Pero vamos, son servicios muy conocidos, no deberías tener 
problemas, veamos...

Spotify on Debian Wheezy (testing) | mpei's blog
http://blog.pinguinplanet.de/2012/05/spotify-on-debian-wheezy-testing.html

Y respecto a Groovshark, ¿qué mensaje recibes, exactamente? Ahora mismo 
estoy con Lenny y puedo escuchar las transmisiones desde su web como 
usuario sin autentificar sin mayores problemas :-?

 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?

(...)

¿Almacenamiento en la nube? Je, tampoco lo uso pero hay la tira :-)

Cloudme, Dropbox, Sparkle o SpiderOak por poner algunos ejemplos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kmoc7g$98t$1...@ger.gmane.org



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-12 Por tema Alberto Cerezo
Gracias a todos y disculpad mi tardanza. Estoy probando todo poco a poco
y tengo poco tiempo ahora, se me vienen los examenes el próximo lunes y
martes de la proxima semana...

tan pronto tenga respuestas os voy contando

gracias de nuevo

El dom, 12-05-2013 a las 15:24 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 10 May 2013 19:44:21 +0200, Alberto Cerezo escribió:
 
  Hola a todos en este mi primer mensaje. 
 
 Pues bienvenido seas.
 
  Comencé usando debian hace muchos años  aún sin clientes de correo
  gráficos y tirando de terminal lo que se podía, luego practicamente no
  he tenido contacto con linux (imperdonable lo se) y me estoy poniendo
  al día, recordando... Menos mal que la fidelidad de Debian mantiene sus
  standard de instalación, etc y hace poco acabo de instalar la última
  versión y estoy bastante descolocado. Mis preguntas son básicas y de
  usuario elemental que se niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo
  Debian antes. 
 
 No sé por qué pero algo me dice que Debian, aún con todas las 
 complicaciones que pueda tener, debe ser un bálsamo de paz y armonía 
 comparado con la selva de Ubuntu :-P
 
  Mis preguntas son de este tipo:
  
  1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
  conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
  Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
  que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
  sobre esta versión wheezy
 
 Con esto no tengo experiencia directa porque no uso esos servicios que 
 dices. Pero vamos, son servicios muy conocidos, no deberías tener 
 problemas, veamos...
 
 Spotify on Debian Wheezy (testing) | mpei's blog
 http://blog.pinguinplanet.de/2012/05/spotify-on-debian-wheezy-testing.html
 
 Y respecto a Groovshark, ¿qué mensaje recibes, exactamente? Ahora mismo 
 estoy con Lenny y puedo escuchar las transmisiones desde su web como 
 usuario sin autentificar sin mayores problemas :-?
 
  2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?
 
 (...)
 
 ¿Almacenamiento en la nube? Je, tampoco lo uso pero hay la tira :-)
 
 Cloudme, Dropbox, Sparkle o SpiderOak por poner algunos ejemplos.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368392171.5084.1.camel@tresseth



CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Alberto Cerezo
Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal
lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
(imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
son de este tipo:

1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
sobre esta versión wheezy

2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?

Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
todo esto pero no he visto nada aún

¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
mismos sin molestar demasiado?

gracias!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368207861.3889.9.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema _
*1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
sobre esta versión wheezy*

*Alternativas muchas:*
*algunas son streamtuner2, vlc permite usar pls online, mplayer, banshee,
etc*

*2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?

Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
todo esto pero no he visto nada aún*

*alternativas:*
*webdav, ajaxplorer, dropbox, alfresco, etc*

*¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
mismos sin molestar demasiado?*

*utiliza software center y filtra los resultados por categoria. tambien
existe synaptic ambos gui te podrian servir de mucho para buscar software
graficamente.*
*
*
*
*
luego aqui hay mucho mas: http://lmgtfy.com/

slds.





El 10 de mayo de 2013 14:44, Alberto Cerezo hwmal...@gmail.com escribió:

 Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
 muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal
 lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
 (imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
 que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
 hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
 descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
 niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
 son de este tipo:

 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy

 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?

 Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
 usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
 todo esto pero no he visto nada aún

 ¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
 mismos sin molestar demasiado?

 gracias!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1368207861.3889.9.camel@tresseth




Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Carlos Zuniga
2013/5/10 Alberto Cerezo hwmal...@gmail.com:
 Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
 muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal

Como Dios manda :)

 lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
 (imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
 que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
 hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
 descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
 niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
 son de este tipo:

 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy

Como te lo bloquea? no tendrás flashblock o algun otro complemento instalado?
Creo que Grooveshark tiene un modo html5 así que podrías probar con eso.


 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?


Aquí hay toda una lista
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_synchronization_software#Open_source

 Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
 usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
 todo esto pero no he visto nada aún

 ¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
 mismos sin molestar demasiado?

Pues lo más básico de todo: http://google.com/

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjM1U14c2q97oGPFZ48Z1+u-Kbnpi3p3YG3nGKvrJ=-h...@mail.gmail.com



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Javier San Román
On Viernes, 10 de mayo de 2013 19:44:21 Alberto Cerezo escribió:
 Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
 muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal
 lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
 (imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
 que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
 hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
 descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
 niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
 son de este tipo:
 
 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.

En el portátil de mi hija (con Wheezy), le tengo el Spotify que escucha sin 
problemas. Se lo instalé desde aquí:

https://www.spotify.com/es/download/previews/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201305102047.08264.deb...@caolin.net



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Alberto Cerezo

 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un
bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy

Como te lo bloquea? no tendrás flashblock o algun otro complemento
instalado?
Creo que Grooveshark tiene un modo html5 así que podrías probar con eso.


que va solamente tiene adblock plus 2.1

te copio error:

Problem Loading Flash

Tuvimos un problema cargando Flash. Debes tener un bloqueador de Flash
instalado. Si es el caso, por favor desactiva el bloqueador (o añade una
excepción) y recarga la pagina para empezar a escuchar.

También puede probar nuestra versión beta de HTML5 para una experiencia
sin flash.

(el html5 es la version para mobiles...)


 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?


Aquí hay toda una lista
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_synchronization_software#Open_sourceEl
 vie, 10-05-2013 a las 13:02 -0500, Carlos Zuniga escribió:

muy bueno, le echaré un buen vistazo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368213516.4221.2.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Alberto Cerezo
nada me sale mismo error:

te copio lo más significativo

Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
Translation-es_ES  
Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
Translation-es 
Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
Translation-en 
Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main
Sources   
  404  Not Found
Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main i386
Packages 
  404  Not Found
Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
Translation-es_ES 
Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
Translation-es
Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main Translation-en 
.ETC


ETC..

root@tresseth:/home/alberto# sudo apt-get install spotify-client
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias   
Leyendo la información de estado... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 spotify-client : Depende: libssl0.9.8 pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
rotos.

algo estoy haciendo mal, seguiré haciendo pruebas y buscando

el error de ppa. fue un intento de añadir al repositorio una aplicación
que no funcionó y no se dónde eliminarlo ahora de la lista






El vie, 10-05-2013 a las 20:47 +0200, Javier San Román escribió:
 On Viernes, 10 de mayo de 2013 19:44:21 Alberto Cerezo escribió:
  Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
  muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal
  lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
  (imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
  que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
  hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
  descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
  niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
  son de este tipo:
  
  1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
  conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 
 En el portátil de mi hija (con Wheezy), le tengo el Spotify que escucha sin 
 problemas. Se lo instalé desde aquí:
 
 https://www.spotify.com/es/download/previews/
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368213723.4221.5.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Alberto Cerezo
gracias banshee funciona bien pero no puedo añadir podscats y tengo que
seguir investigando, Jamendo funciona bien.

estoy viendo lo de dropbox, quizás tenga que migrar todo lo del gmail
veremos a ver porque lo de grive no parece muy currado y insync es de
pago...

gracias!

El vie, 10-05-2013 a las 14:52 -0300, _ escribió:
 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un
 bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy
 
 
 Alternativas muchas:
 algunas son streamtuner2, vlc permite usar pls online, mplayer,
 banshee, etc
 
 
 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?
 
 Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones
 de
 usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde
 venga
 todo esto pero no he visto nada aún
 
 
 alternativas:
 webdav, ajaxplorer, dropbox, alfresco, etc
 
 ¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
 mismos sin molestar demasiado?
 
 
 
 utiliza software center y filtra los resultados por categoria. tambien
 existe synaptic ambos gui te podrian servir de mucho para buscar
 software graficamente.
 
 
 
 
 luego aqui hay mucho mas: http://lmgtfy.com/
 
 
 slds.
 
 
 
 
 
 
 
 
 El 10 de mayo de 2013 14:44, Alberto Cerezo hwmal...@gmail.com
 escribió:
 Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian
 hace
 muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de
 terminal
 lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con
 linux
 (imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando...
 Menos mal
 que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de
 instalación, etc y
 hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
 descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental
 que se
 niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis
 preguntas
 son de este tipo:
 
 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No
 he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda
 siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un
 bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al
 respecto
 sobre esta versión wheezy
 
 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente
 aceptables?
 
 Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis
 cuestiones de
 usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales
 donde venga
 todo esto pero no he visto nada aún
 
 ¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar
 por mí
 mismos sin molestar demasiado?
 
 gracias!!
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1368207861.3889.9.camel@tresseth
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1368214131.4221.7.camel@tresseth



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 10/05/13 14:44, Alberto Cerezo escribió:

Hola Alberto:

Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal
lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
(imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
son de este tipo:

1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
sobre esta versión wheezy
Instala Clementine (está en los repositorios) que tiene adheridos los 
servicios de música online

y del tipo que vos buscás.


2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?

Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
todo esto pero no he visto nada aún

¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
mismos sin molestar demasiado?

gracias!!



Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518d6b35.2050...@myopera.com



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema Javier San Román
On Viernes, 10 de mayo de 2013 21:22:03 Alberto Cerezo escribió:
 nada me sale mismo error:
 
 te copio lo más significativo
 
 Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
 Translation-es_ES
 Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
 Translation-es
 Ign http://ppa.launchpad.net lucid/main
 Translation-en
 Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main
 Sources
   404  Not Found
 Err http://ppa.launchpad.net wheezy/main i386
 Packages
   404  Not Found
 Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
 Translation-es_ES
 Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main
 Translation-es
 Ign http://ppa.launchpad.net wheezy/main Translation-en
 .ETC
 
 
 ETC..
 
 root@tresseth:/home/alberto# sudo apt-get install spotify-client
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
 
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  spotify-client : Depende: libssl0.9.8 pero no es instalable
 E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
 rotos.

Como indica, te pide libssl0.9.8 que es de Squeeze y era la stable cuando 
instalé el Spotify (hago pinning y cojo lo que me interesa de sid o de 
stable). Espera un poco a ver si actualizan los repositorios de Spotify a la 
actual stable.

Además tienes paquetes rotos que hay que arreglar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201305110234.28597.deb...@caolin.net



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema alexlikerock-Gmail




1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
sobre esta versión wheezy

ami tambien me gusta esa pagina, pero  ya perdi el interes,
por lo malos  en ese aspecto que se no funciona bien con GNU
ahunque tenga instalado el Flash Player de Adobe.
 y hize mis listas de videos en youtube, y cuando kiera puedo 
escuharlas sin iniciar secion.


tambien en youtube esta saliendo una utilidad nueva,  cuando abres un 
video que te gusta en la parte superior derecha esta una miniatura que 
dice  MIX DE YOUTUBE o algo asi , y ace una lista automatica con 
artistas relacionados


2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?


yo instale insync
pero lamentablemente en unsa actualizacion que hice de su programa,
dejo de funcionar bien en mi pc (hace como 6 meses)

nose, si ya este arreglado el problemita ese

https://www.insynchq.com/linux
aki mi manual,
http://alexlikerock.blogspot.mx/2012/11/google-drive-o-gdrive-en-debian-7.html

tambien he escuchado que hay otras 2 alternativas, saludos


Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
todo esto pero no he visto nada aún
no lastimas a nadie, es lo de diario, paginas que las diseñan al aventon 
con dreamweaver solo que se miren bien en intern etexplorer


¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
mismos sin molestar demasiado?


a mi me gusta esta pagina
http://www.esdebian.org/wiki/primeros-pasos-debian



--
**
software libre no significa gratis
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518daf0e.8070...@gmail.com



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Por tema alexlikerock-Gmail

On 05/10/13 13:28, Alberto Cerezo wrote:

gracias banshee funciona bien pero no puedo añadir podscats y tengo que
seguir investigando, Jamendo funciona bien.

el   streamtuner2 que menciono _ esta bueno, tiene mas de 500 canales de 
TV  y como mas de mil estaciones de Radio



estoy viendo lo de dropbox, quizás tenga que migrar todo lo del gmail
veremos a ver porque lo de grive no parece muy currado y insync es de
pago...



insync no totalmente.
hay una version de pago y otra gratuita,  yo use la gratuita un buen tiempo.
y asi no tienes que migrar nada de GDrive
. te recuerdo que hay otras 2 utilidades compatibles con Gdrive

--
**
software libre no significa gratis
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518db0ba.4030...@gmail.com



Re: Consultas Varias

2008-07-26 Por tema Jhosue rui
El día 25 de julio de 2008 15:51, Daniel Esteban Arias
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wednesday 23 July 2008 14:00, Jhosue Rui wrote:
 darias escribió:
  esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
  pero no se xq no funca.
  00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
  Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Capabilities: access denied
 
  00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
  915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
  [VGA])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
  Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
  I/O ports at 3000 [size=8]
  Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
  Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
  Capabilities: access denied
 
  00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
  Express Graphics Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
  Capabilities: access denied
 
  00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3020 [size=32]
 
  00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
  Capabilities: access denied
 
  00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
  (prog-if 01 [Subtractive decode])
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
  I/O behind bridge: 2000-2fff
  Memory behind bridge: d000-d05f
  Prefetchable memory behind bridge:
  1000-11ff Capabilities: access denied
 
  00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
  82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3100 [size=256]
  I/O ports at 3200 [size=64]
  Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
  Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
  Capabilities: access denied
 
  00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
  AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3400 [size=256]
  I/O ports at 3500 [size=128]
  Capabilities: access denied
 
  00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
  Bridge (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0
 
  00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at 3580 [size=16]
 
  02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
  Network Connection (rev 05)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
  Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
  Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
  Capabilities: access denied
 
  02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
  01) Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
  Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
  Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
  Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
  Memory window 1: 1200-13fff000
  I/O window 0: 2400-24ff
  I/O window 1: 2800-28ff
  16-bit legacy interface ports at 0001
 
  02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) 

Re: Consultas Varias

2008-07-25 Por tema Daniel Esteban Arias
On Wednesday 23 July 2008 14:00, Jhosue Rui wrote:
 darias escribió:
  esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
  pero no se xq no funca.
  00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
  Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Capabilities: access denied
 
  00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
  915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
  [VGA])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
  Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
  I/O ports at 3000 [size=8]
  Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
  Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
  Capabilities: access denied
 
  00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
  Express Graphics Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
  Capabilities: access denied
 
  00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3020 [size=32]
 
  00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
  Capabilities: access denied
 
  00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
  (prog-if 01 [Subtractive decode])
  Flags: bus master, fast devsel, latency 0
  Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
  I/O behind bridge: 2000-2fff
  Memory behind bridge: d000-d05f
  Prefetchable memory behind bridge:
  1000-11ff Capabilities: access denied
 
  00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
  82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3100 [size=256]
  I/O ports at 3200 [size=64]
  Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
  Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
  Capabilities: access denied
 
  00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
  AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
  I/O ports at 3400 [size=256]
  I/O ports at 3500 [size=128]
  Capabilities: access denied
 
  00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
  Bridge (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0
 
  00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
  Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at unassigned
  I/O ports at 3580 [size=16]
 
  02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
  Network Connection (rev 05)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
  Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
  Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
  Capabilities: access denied
 
  02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
  01) Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
  Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
  Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
  Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
  Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
  Memory window 1: 1200-13fff000
  I/O window 0: 2400-24ff
  I/O window 1: 2800-28ff
  16-bit legacy interface ports at 0001
 
  02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
  Network Connection (rev 03)
  Subsystem: Hewlett-Packard Company 

Re: Consultas Varias

2008-07-24 Por tema José Manuel (EB8CXW)


Jhosue Rui escribió:

Jhosue Rui escribió:

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: access denied

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: access denied

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: access denied

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: access denied

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge: 
1000-11ff

Capabilities: access denied

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: access denied

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: access denied

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: access denied

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller 
(rev 01)

Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
I/O ports at 2000 

Consultas Varias

2008-07-23 Por tema darias
mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
etch, y no logro configurar el wireless, probe convertir el driver de
windows pero obvio q no me salio, alguien me puede dar una mano con
eso?, el audio funcionaba pero dejo de funcionar la verdad no se cual
puede ser el motivo, ahora marca un error q no pudo cargar el modulo
de sonido. lo q tampoco logro q detecte es el touchpad, asi q la estoy
usando con mouse wireless. y x ultimo cdo yo trabajaba en windows
usaba como cliente de correo el thunderbird para descargar correo de
gmail, yahoo, hotmail, y de la empresa donde trabajo, ahora aqui vi q
el equivalente es icedove, pero el tema es como hago para pasar mis
mail de thunderbird de windows a debian?, agradeceria muchisimo
cualquier guia q pudieran darme asi soluciono estos problemas. Saludos
desde Argentina.

-- 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

darias escribió:

mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
etch, y no logro configurar el wireless, probe convertir el driver de
windows pero obvio q no me salio, alguien me puede dar una mano con
eso?, el audio funcionaba pero dejo de funcionar la verdad no se cual
puede ser el motivo, ahora marca un error q no pudo cargar el modulo
de sonido. lo q tampoco logro q detecte es el touchpad, asi q la estoy
usando con mouse wireless. y x ultimo cdo yo trabajaba en windows
usaba como cliente de correo el thunderbird para descargar correo de
gmail, yahoo, hotmail, y de la empresa donde trabajo, ahora aqui vi q
el equivalente es icedove, pero el tema es como hago para pasar mis
mail de thunderbird de windows a debian?, agradeceria muchisimo
cualquier guia q pudieran darme asi soluciono estos problemas. Saludos
desde Argentina.




Hola.

Como primer paso necesitamos mas información acerca del hardware. Postea 
 el resultado que te de como root ejecutar


lspci -v

 y

lsusb -v

eso para el hardware.

Para lo del correo, creo que hay algunas personas que hacen algunas 
piruetas montando una partición compartida con windows donde colocan la 
configuración del tunderbird y parece funcionar bien, aunque yo nunca he 
probado esto.


Comenta y suerte.



--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jonay Domingo Ruiz
Hola,

Te cuento una manera de hacer lo de thunderbird que a mi me funcionó
para salvar mis mails y la configuración de carpetas de icedove,
reinstalar de cero debian lenny y recuperar tanto mails como la
configuración de icedove.

Icedove guarda en el home de tu usuario una carpeta oculta con toda la
configuración y los mails (ocupa bastante, algo más de un giga y medio
en mi caso), no te puedo decir exactamente la ruta porque ahora estoy
en el trabajo, el caso es que si encuentras esa carpeta de
configuración y mails en windows, y la copias tal y como está en su
correspondiente lugar de debian tendrás disponible tanto tu
configuración de carpetas como tus antiguos mails. Con eso y a lo
mejor un par de retoques en la configuración de las cuentas deberías
tenerlo.

Repito que a mí me funcionó pero para salvar de icedove (debian etch)
a icedove (debian lenny) una vez que quise formatear mi laptop para
probar otro OS y al final regresé a la espiral.

saludos,

2008/7/23 Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED]:
 darias escribió:

 mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
 etch, y no logro configurar el wireless, probe convertir el driver de
 windows pero obvio q no me salio, alguien me puede dar una mano con
 eso?, el audio funcionaba pero dejo de funcionar la verdad no se cual
 puede ser el motivo, ahora marca un error q no pudo cargar el modulo
 de sonido. lo q tampoco logro q detecte es el touchpad, asi q la estoy
 usando con mouse wireless. y x ultimo cdo yo trabajaba en windows
 usaba como cliente de correo el thunderbird para descargar correo de
 gmail, yahoo, hotmail, y de la empresa donde trabajo, ahora aqui vi q
 el equivalente es icedove, pero el tema es como hago para pasar mis
 mail de thunderbird de windows a debian?, agradeceria muchisimo
 cualquier guia q pudieran darme asi soluciono estos problemas. Saludos
 desde Argentina.



 Hola.

 Como primer paso necesitamos mas información acerca del hardware. Postea  el
 resultado que te de como root ejecutar

 lspci -v

  y

 lsusb -v

 eso para el hardware.

 Para lo del correo, creo que hay algunas personas que hacen algunas piruetas
 montando una partición compartida con windows donde colocan la configuración
 del tunderbird y parece funcionar bien, aunque yo nunca he probado esto.

 Comenta y suerte.



 --
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
 otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas
 de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
 vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
Jonay.


Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema MAbeeTT
2008/7/23 darias [EMAIL PROTECTED]:
 mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
 etch, y no logro configurar el wireless, probe convertir el driver de
 windows pero obvio q no me salio, alguien me puede dar una mano con
 eso?, el audio funcionaba pero dejo de funcionar la verdad no se cual
 puede ser el motivo, ahora marca un error q no pudo cargar el modulo
 de sonido. lo q tampoco logro q detecte es el touchpad, asi q la estoy
 usando con mouse wireless. y x ultimo cdo yo trabajaba en windows
 usaba como cliente de correo el thunderbird para descargar correo de
 gmail, yahoo, hotmail, y de la empresa donde trabajo, ahora aqui vi q
 el equivalente es icedove, pero el tema es como hago para pasar mis
 mail de thunderbird de windows a debian?, agradeceria muchisimo
 cualquier guia q pudieran darme asi soluciono estos problemas. Saludos
 desde Argentina.

Hay un addon/pugin para thunderbird/icedove que te permite exportar e
importar las carpetas en formato mbox, mboximport o algo así.
Sos más geek copiá los archivos a mano del directorio configuración (
que suele ser $HOME/.mozilla-thunderbird/XXX.default/, el $HOME en
windows  puede ser 'Datos de programa' o 'Appllication Data'. ).

Por las dudas hacé copia de seguridad. :-D.



-- 
 .::MAbeeTT::.

 mabeett [at] gmail [ dot] com
 some time ago:


 mtspcchaiaeia [at] gmail [dot] com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: access denied

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: access denied

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: access denied

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: access denied

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge: 1000-11ff
Capabilities: access denied

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: access denied

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: access denied

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: access denied

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev 01)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
I/O ports at 2000 [size=64]
Capabilities: access denied



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jonay Domingo Ruiz
El día 23 de julio de 2008 19:00, Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED] escribió:
 darias escribió:

 esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
 pero no se xq no funca.
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
 Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: access denied

 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
 [VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: access denied

 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
 Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: access denied

 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: access denied

 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
 (prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge:
 1000-11ff
Capabilities: access denied

 00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: access denied

 00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
 AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: access denied

 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
 Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at 3580 [size=16]

 02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
 Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: access denied

 02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
 01)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

 02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
 Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, 

Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

Jhosue Rui escribió:

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: access denied

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: access denied

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: access denied

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: access denied

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge: 
1000-11ff

Capabilities: access denied

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: access denied

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: access denied

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at unassigned
I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: access denied

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller 
(rev 01)

Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
I/O ports at 2000 [size=64]

Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

Jonay Domingo Ruiz escribió:

El día 23 de julio de 2008 19:00, Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED] escribió:

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Capabilities: access denied

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
   Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
   I/O ports at 3000 [size=8]
   Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
   Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
   Capabilities: access denied

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
   Capabilities: access denied

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
   Capabilities: access denied

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
   I/O behind bridge: 2000-2fff
   Memory behind bridge: d000-d05f
   Prefetchable memory behind bridge:
1000-11ff
   Capabilities: access denied

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3100 [size=256]
   I/O ports at 3200 [size=64]
   Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
   Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
   Capabilities: access denied

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3400 [size=256]
   I/O ports at 3500 [size=128]
   Capabilities: access denied

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
   Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
   Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   Capabilities: access denied

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
01)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
   Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
   Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
   Memory window 1: 1200-13fff000
   I/O window 0: 2400-24ff
   I/O window 1: 2800-28ff
   16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
   Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   I/O ports at 2000 [size=64]
   

Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema mmejiav
El día 23 de julio de 2008 12:11, Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Jonay Domingo Ruiz escribió:

 El día 23 de julio de 2008 19:00, Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 darias escribió:

 esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
 pero no se xq no funca.
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
 Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Capabilities: access denied

 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
 [VGA])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
   Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
   I/O ports at 3000 [size=8]
   Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
   Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
   Capabilities: access denied

 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
 Express Graphics Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
   Capabilities: access denied

 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3020 [size=32]

 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
   Capabilities: access denied

 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
 (prog-if 01 [Subtractive decode])
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
   I/O behind bridge: 2000-2fff
   Memory behind bridge: d000-d05f
   Prefetchable memory behind bridge:
 1000-11ff
   Capabilities: access denied

 00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3100 [size=256]
   I/O ports at 3200 [size=64]
   Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
   Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
   Capabilities: access denied

 00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
 AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3400 [size=256]
   I/O ports at 3500 [size=128]
   Capabilities: access denied

 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
 Bridge (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0

 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at unassigned
   I/O ports at 3580 [size=16]

 02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
 Network Connection (rev 05)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
   Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
   Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   Capabilities: access denied

 02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller
 (rev
 01)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
   Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
   Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
   Memory window 1: 1200-13fff000
   I/O window 0: 2400-24ff
   I/O window 1: 2800-28ff
   16-bit legacy interface ports at 0001

 02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
 Network Connection (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 

Hara Profesora Internacional: Cursos y Consultas Personales

2008-04-03 Por tema EL QUINTO ELEMENTO PRODUCCIONES HOLISTICAS


Si usted desea cancelar su suscripción, simplemente haga Click en el siguiente 
vínculo.
http://www.systemautoresponder.com/ea/un.php?c=2027p=9173v=2w=2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre consultas DNS

2007-04-05 Por tema EMNI Yoan García Cáceres
Hola listeros:


Actualmente tengo un Proxy squid y un servidor Web con LAMPP, yo uso un DNS
externo cuando este DNS por algún motivo se cae mi servidor se pone
lentísimo hasta tal punto que ralentiza la carga de la pagina Web de la
Intranet...


Por que cuando ocurre esto se pone tan lento??   
 
 Saludos,
 


 Ing.Yoanny García Cáceres 
 Administrador de la RED-EMNI
 Grupo de Informática
 Grupo Empresarial Cuba-Niquel 
 Empresa Mecánica del Niquel
 Moa.Holguin.Cuba 
 Teléfono:::6-6011:::Ext:374,375:::
 Jabber:[EMAIL PROTECTED]
Conocer es recordar(`-''-/).___..--''`-._ 
   `6_ 6  )   `-.  (._.`) 
   (_Y_.)'  ._   )  `._ `..-' 
 _..`--'_..-_/  /--'_.' ,' 
(il),-''  (li),'  ((!.-'
*




Re: Sobre consultas DNS

2007-04-05 Por tema Root

EMNI Yoan García Cáceres escribió:

Hola listeros:


Actualmente tengo un Proxy squid y un servidor Web con LAMPP, yo uso un DNS
externo cuando este DNS por algún motivo se cae mi servidor se pone
lentísimo hasta tal punto que ralentiza la carga de la pagina Web de la
Intranet...


Por que cuando ocurre esto se pone tan lento??   
 
 Saludos,
 


 Ing.Yoanny García Cáceres 
 Administrador de la RED-EMNI

 Grupo de Informática
 Grupo Empresarial Cuba-Niquel 
 Empresa Mecánica del Niquel
 Moa.Holguin.Cuba 
 Teléfono:::6-6011:::Ext:374,375:::

 Jabber:[EMAIL PROTECTED]
Conocer es recordar(`-''-/).___..--''`-._ 
   `6_ 6  )   `-.  (._.`) 
   (_Y_.)'  ._   )  `._ `..-' 
 _..`--'_..-_/  /--'_.' ,' 
(il),-''  (li),'  ((!.-'

*



  

  amigo, favor saca tu firma, evita ocupar firmas de mas de 4 o 5 lineas...

Sobre tu coinsultas, me imagino que tu servidor se ponbe lento al 
intentar resolver el las direcciones que el servidor externo resuelve, y 
eso hace la demora de la conexion...
de echo . yo en mi servidor. instale Bind9, y el pc esta conectado 
directo a internet y actua el como DNS, servidor y cliente. en fin .


saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SQL NO ME PERMITE EJECUTAR CONSULTAS

2006-04-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 21-04-2006 a las 10:10 +0200, Miguel Angel Sanchez Chordi
escribió:
 Hola Gente!
  
 Tengo un servidor con Debian instalado y MySQL+PHP4+Apache 1.3. 
 Estoy migrando unas paginas que tenia en ASP a PHP, el problema es que
 he migrado las bases de datos que estaban en Access a MySQL y (no se
 si sera por eso) cuando intento realizar la consulta con
 $resultado=mysql_query($query,$db); y hago un
 mysql_fetch_object($resultado) me dice que no es un parametro valido
 para mysql_fetch_object(). Tambien he probado pasarlo a array o a row,
 pero no consigo pasarlo a objeto.
  
  $db=mysql_connect(localhost,root, );
if (!$db)
echo Error en la conexion;
 
else{
mysql_select_db(datos,$db);
$query=select distinct left(Titulo,1) as Letras FROM Fondos;
$resultado=mysql_query($query,$db);
$obj=mysql_fetch_object($resultado);// falta un parametro? 
$letras=;
while ($obj)
  $letras=$letras.$obj-Letras;
 
 }
 
 Gracias!
 

En segundo lugar, yo verificaria el resultado de cada accion. Ahi no
sabes si al seleccionar la base existe o no. De forma similar no
contrlas el valor de $resultado
Hiciste el select manualmente??
que resultados te dio??
 
 -- 
 La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando
 que se muera Flanders.
 Homer Simpson 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


SQL NO ME PERMITE EJECUTAR CONSULTAS

2006-04-21 Por tema Miguel Angel Sanchez Chordi
Hola Gente!

Tengo un servidor con Debian instalado y MySQL+PHP4+Apache 1.3. 
Estoy migrando unas paginas que tenia en ASP a PHP, el problema es que he migrado las bases de datos que estaban en Access a MySQL y (no se si sera por eso) cuando intento realizar la consulta con $resultado=mysql_query($query,$db);
 y hago un mysql_fetch_object($resultado) me dice que no es un parametro valido para mysql_fetch_object(). Tambien he probado pasarlo a array o a row, pero no consigo pasarlo a objeto.


$db=mysql_connect(localhost,root, ); if (!$db) echo Error en la conexion;
 else{ mysql_select_db(datos,$db); $query=select distinct left(Titulo,1) as Letras FROM Fondos;$resultado=mysql_query($query,$db); $obj=mysql_fetch_object($resultado); // falta un parametro?
 $letras=; while ($obj)  $letras=$letras.$obj-Letras;
}
Gracias!
-- La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders.Homer Simpson 


Consultas dns de apache.

2006-01-19 Por tema N0K
   Hola, estoy buscando evitar que apache haga consultas dns. Segun he 
estado leyendo, apache hace uso del dns, para resolver las ips que le 
hacen peticiones y apuntar el nombre en los logs (se puede desactivar) y 
también cuando usas virtualservers para resolver los servernames (creo 
haber entendido) y esto se puede evitar metiendolos en el archivo de 
hosts. Aún así haciendo un tcpdump veo que se sigue usando el puerto 53 
y creo que sigue siendo apache, ya que no hay muchos otros servicios.
   Sabeis si me dejo alguna otra cosa en la cual apache tenga que 
resolver nombres?


   Saludos,
   N0K.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas dns de apache.

2006-01-19 Por tema johnypez
On Thu, 19 Jan 2006 17:41:40 +0100
N0K [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, estoy buscando evitar que apache haga consultas dns. Segun
 he estado leyendo, apache hace uso del dns, para resolver las ips que
 le hacen peticiones y apuntar el nombre en los logs (se puede
 desactivar) y también cuando usas virtualservers para resolver los
 servernames (creo haber entendido) y esto se puede evitar metiendolos
 en el archivo de hosts. Aún así haciendo un tcpdump veo que se sigue
 usando el puerto 53 y creo que sigue siendo apache, ya que no hay
 muchos otros servicios. Sabeis si me dejo alguna otra cosa en la cual
 apache tenga que resolver nombres?
 
 Saludos,
 N0K.
 
 
Al loro en la config de apache :

# HostnameLookups: Log the names of clients or just their IP addresses
HostnameLookups Off


Hay que leer más , jo...


-- 
 
#WOPR#
 

login: joshua

OK, HELLO+

PLAY THERMONUCLEAR_WAR;
Loading



Re: Consultas dns de apache.

2006-01-19 Por tema N0K

Antonio Montana (johnypez) wrote:


On Thu, 19 Jan 2006 17:41:40 +0100
N0K [EMAIL PROTECTED] wrote:

 


   Hola, estoy buscando evitar que apache haga consultas dns. Segun
he estado leyendo, apache hace uso del dns, para resolver las ips que
le hacen peticiones y apuntar el nombre en los logs (se puede
desactivar) y también cuando usas virtualservers para resolver los
servernames (creo haber entendido) y esto se puede evitar metiendolos
en el archivo de hosts. Aún así haciendo un tcpdump veo que se sigue
usando el puerto 53 y creo que sigue siendo apache, ya que no hay
muchos otros servicios. Sabeis si me dejo alguna otra cosa en la cual
apache tenga que resolver nombres?

   Saludos,
   N0K.


   


Al loro en la config de apache :

# HostnameLookups: Log the names of clients or just their IP addresses
HostnameLookups Off


Hay que leer más , jo...


 

   Como bien dices hay que leer mas... Ya que yo pregunto por algo 
mas, a parte de en los logs y en los virtualservers.


   Saludos,
   N0K.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas dns de apache.

2006-01-19 Por tema johnypez
On Thu, 19 Jan 2006 17:58:22 +0100
N0K [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Como bien dices hay que leer mas... Ya que yo pregunto por algo 
 mas, a parte de en los logs y en los virtualservers.
en los virtual servers ?

¿ En los logs de los virtual servers ? , no entiendo...

Un saludo
-- 
 
#WOPR#
 

login: joshua

OK, HELLO+

PLAY THERMONUCLEAR_WAR;
Loading



Re: Consultas.

2006-01-11 Por tema Rodrigo Cortés
Tenías razón... Actualicé el kernel y se solucionaron los problemas...
incluso otros de los que no me había dado cuenta que sucedían durante
el booteo (udev, hal, sonido, etc)



Consultas.

2006-01-10 Por tema Rodrigo Cortés
Tengo algunas consultas que harán mi experiencia con Debian mas placentera.

1º Como habilito la rueda del raton???
2º Con que aplicación manejo los servicios que se ejecutan al inicio??
3º Cuando entro a gnome me aparecen varios mensajes acerca de que la
miniaplicación tal o cual se ha muerto y si quiero reiniciarla. Como
evito esto???


Uso Debian Sarge Stable.
Mi Mouse es generico de 2 botones + la rueda (que tambien tiene boton)



Re: Consultas.

2006-01-10 Por tema Fernando Ruza
Hola ...

El mar, 10-01-2006 a las 12:20 -0300, Rodrigo Cortés escribió:
 Tengo algunas consultas que harán mi experiencia con Debian mas placentera.
 
 1º Como habilito la rueda del raton???

En /etc/X11/xorg.conf  ó  en /etc/X11/XF86Config-4 segun uses xorg ó
xfree86 respectivamente pon esto:

Section InputDevice
Identifier  Mouse0
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  imps/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

 2º Con que aplicación manejo los servicios que se ejecutan al inicio??

apt-get install sysv-rc-conf

 3º Cuando entro a gnome me aparecen varios mensajes acerca de que la
 miniaplicación tal o cual se ha muerto y si quiero reiniciarla. Como
 evito esto???

???

 
 Uso Debian Sarge Stable.
 Mi Mouse es generico de 2 botones + la rueda (que tambien tiene boton)
 

Saludos,

Fernando.

-- 
Yo uso software libre, ¿Y tu?
¿Qué es el software libre? consulta: 
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Fernando Ruza 
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
jabber: [EMAIL PROTECTED]
Linux user: #273644 (http://counter.li.org)
Debian Sid (Kernel 2.6.14.2  ext3)

In an internet without fences ... who needs 'gates'



Re: Consultas.

2006-01-10 Por tema Marcelo

Lo del ratón yo lo tengo igual excepto:
Option   Protocol   ExplorerPS/2

Y no tengo la línea de emulate3buttons.

Lo de los programas zombies al inicio sí que es raro, sobretodo con la 
Debian Sarge. Si tienes problemas de estos yo miraría por dos caminos.
-Escrutar un poco el /etc/init.d para ver qué procesos se lanzan al 
inicio y cuáles son los que dan conflicto (quizá no los necesitas y 
puedes suprimir su script o algo).
-Instalar el nucleo 2.6.8 que por lo general es más potente y resuelve 
mejor todas las cosas.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas.

2006-01-10 Por tema Luis Vega
Para controlar los demonios al inicio yo utilizo rcconf, facil de usar y de instalar.
Saluos!
-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT comhttp://fodsite.webcindario.com
 


Mas consultas (Palm)

2005-09-15 Por tema Emiliano Gonzalez

Hola Lista:

Tengo mas consultas, ya lo habia advertido, je!

Tengo una palm Sony Clie PEG-S360 y es imposible sincronizarla con Debian
Se conecta por USB
Probe con el gnome pilot y con el pilot manager, pero es imposible

Tiene alguna idea?
Muchas gracias de antemano

Emiliano


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Winbind no cachea consultas a LDAP

2005-09-09 Por tema Federico Alberto Sayd

Hola:

Estoy configurando un servidor Samba con LDAP. Para ello la traducción 
de UID's y GID's (nss) la hago con ldap. En la documentación de samba 
dice que el servicio Winbind hace cacheo de esta información, pero lo 
configuro y lo corro y no mejora el rendimiento de las consultas. Un ls 
-l tarda como 5 segundos en correr.

¿Alguna idea? ¿Alguien ha configurado exitosamente Samba con LDAP?
Gracias de antemano

Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



consultas LDAP

2004-12-30 Por tema Miguel A. Abarca
Hola, tengo instalado en un servidor Debian Linux (Sage) el php4 sobre
apache. Y ahora he tenido que añadir consultas LDAP contra un dominio
Windows Server 2000, para ello he procedido a instalar el paquete
php4-ldap pero sin embargo, al ejecutar la consulta me dice que la
función no está definida (ldap_connect). Me pregunto si ¿es necesario
algunos pasos adicionales después de instalar php4-ldap para que
entienda estas funciones?
Gracias, y FELIZ AÑO NUEVO!!




Re: consultas LDAP

2004-12-30 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
m, ya lo diste de alta en la configuracion de apache??



Re: Consultas de un novato

2003-10-26 Por tema nmag only
1) Cual es la diferencia entre las distintas
 distribuciones de Linux 
 (o sea Debian, Red Hat, etc)?

Debian es mejor :D

2) He leido que Linux tiene problemas de
 seguridad, estos problemas son
 comunes a todas las distribuciones o cada distribucion
 en cada una de sus versiones
 tiene sus problemas?

Todo sistema operativo tiene siempre problemas de seguridad
pero hay unos que los tienen más que otros, por ejemplo el peor
de todos es Winblow$ de una payasada llamada Mi.r..$oft.

3) Aparte del lenguaje C, en que otros
 lenguajes se puede programar bajo Linux?
 lo que yo quisiera hacer es desarrollar aplicaciones
 para bases de datos bajo interfax gráfica.

C, C++, Perl, Python, Ada, Eiffel (con todos estos puedes
desarrollar aplicaciones gráficas en GTK/GNOME), tienes otros
más kaffe, php, fortran, etc... También tienes TCL/TK, y un
montón más.

4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux? 

No se, alguien de la lista talvez te lo pueda informar.

5) Cual es el significado de punto de
 montaje, o sea, que es?

Carpeta en tu GNU/Linux donde montas un sistema de archivos,
por ejemplo un floppy en ext2, o una partición hpfs, o bien
NFS, etc.

6) Tengo un modem externo, que configure en
 Linux (uso Red Hat 8.2) siguiendo los pasos
 de un tutorial que baje de internet, a lo ultimo me
 dice que para establecer la conexion debo
 ejecutar RH PPP Dialer, pero no encuentro esta por
 ningun lado...

Más fácil pppd, pppconfig.

y bla bla bla...


-- 
nmag only
gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
GNU/Linux Registered User #312624




Re: Consultas de un novato

2003-10-25 Por tema Luis Moran Ochoa
Sobre el CAD, hay uno comercial para linux que tiene muy buena pinta
http://www.cycas.de, es comercial pero de verdad que parece muy
potente

Lo averigué una vez que andaba buscando un sustituto de AutoCad para un
cliente, lo que pasa que todavia esta decidiendose a ver que hace
exactamente con LInux.

ya contare si se decide a probarlo.


El sáb, 25 de 10 de 2003 a las 02:07, Sergio Hernandez escribió:
 Luciano Arias escribió:
  Hola a todos, me estoy iniciando el Linux y me
  surgieron varias dudas:
  
 ..
  
 4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux? 
  
 ..
 Bueno, Luciano, como son un montón de preguntas, cada uno te contestará 
 lo suyo...
 aquí voy yo con lo que te puedo aportar:
 Hay varios desarrollos Cad para linux, en distinto estado de avance, 
 algunos en progreso y otros abandonados, en varios lenguajes y 
 haciendo uso de distintas librerías gráficas, qt o gtk. Manejan formatos 
 propios, y algunos de ellos manejan archivos en formato de intercambio 
 *.dxf, entre ellos, qcad, que ya lo han mencionado. Los hay 
 comerciales y libres. Algunos, los más avanzados, leen y generan 
 archivos AutoCAD, entre ellos linuxcad y VariCAD, ambos comerciales. 
 El formato dwg es un formato propietario, pero hay un importante 
 proyecto de desarrollo (que no es solo para plataforma linux) apuntado a 
 librerías abiertas de este formato, se trata de http://www.opendwg.org/
 Si has manejado AutoCAD 2000 o +, sabes que permite manejar múltiples 
 layouts (paper spaces). En este momento, el unico desarrollo Linux que 
 permite abrir estos archivos, y visualizarlos integramente es LX-Viewer 
 http://lx-viewer.sourceforge.net/
 Muchos usuarios Linux que por su trabajo deben usar estas herramientas, 
 optan actualmente por correr algun CAD nativo de Win$ bajo wine, entre 
 los cuales me incluyo :-(
 Para conocer en profundidad el tema, te recomiendo revisar 
 http://pfrostie.freeservers.com/cad-tastrafy/, y si te interesa, hay 
 también listas de correos para usuarios de cad bajo linux 
 http://www.freelists.org/webpage/cad-linux, y para desarrolladores 
 http://www.freelists.org/webpage/cad-linux-dev
 
 Saludos
 -- 
 Sergio Hernández A.
 Linux User #324.172
 
 



Consultas de un novato

2003-10-24 Por tema Luciano Arias
Hola a todos, me estoy iniciando el Linux y me
surgieron varias dudas:

   1) Cual es la diferencia entre las distintas
distribuciones de Linux 
(o sea Debian, Red Hat, etc)?


   2) He leido que Linux tiene problemas de
seguridad, estos problemas son
comunes a todas las distribuciones o cada distribucion
en cada una de sus versiones
tiene sus problemas?

   3) Aparte del lenguaje C, en que otros
lenguajes se puede programar bajo Linux?
lo que yo quisiera hacer es desarrollar aplicaciones
para bases de datos bajo interfax gráfica.

   4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux? 

   5) Cual es el significado de punto de
montaje, o sea, que es?  

   6) Tengo un modem externo, que configure en
Linux (uso Red Hat 8.2) siguiendo los pasos
de un tutorial que baje de internet, a lo ultimo me
dice que para establecer la conexion debo
ejecutar RH PPP Dialer, pero no encuentro esta por
ningun lado...

   7) Tambien estoy intentando poner la maquina en
una red con maquinas que tienen windows
usando samba. Supongo que la red esta bien configurada
porque pude acceder desde la pc
con linux a Internet a traves de un proxy. Si ejecuto
el siguiente comando:

   smbclient -U usuario -L
alguna_maquina

Puedo ver los recursos compartidos de
alguna_maquina, pero, segun el tutorial que lei
para configurar samba, para poder acceder a archivos
de las maquinas en windows, hay que ejecutar
este comando:


  smbmount //alguna_maquina/algún_volumen
/punto/de/montaje/

luego de lo cual me aparece este mensaje:

could not resolve mount point /punto/de/montaje/


Que estoy haciendo mal? Hay que instalar o hacer algo
extra en windows o en linux para poder ver
la informacion de una u otras maquinas?. Una de las
pcs windows tiene XP, segun vi en algun
mensaje de una lista de correo, es incompatible con
samba, es asi?.
En la ayuda que mencione antes, dice que hay
aplicaciones para configurar samba desde la interfaz
grafica (xfsamba gnomba), estas vienen en los cds de
instalacion o hay que bajarlas aparte?.
Finalmente, tambien estoy buscando la forma de
conectar la pc a un servidor novell, pero el
sitio de novell no da demasiada informacion al
respecto, hay algun sitio que de mas informacion,
o alguno de uds. lo pudo hacer?.

A continuacion les adjunto el archivo de configuracion
de Samba.
 
   Muchas Gracias y disculpen la
extension del mensaje.
 Luciano


[global]
workgroup = BHR
netbios name = PCLINUX
server string = Samba Server
interfaces = 192.168.0.1/192.168.0.30
encrypt passwords = Yes
obey pam restrictions = Yes
pam password change = Yes
passwd program = /usr/bin/passwd %u
passwd chat = *New*password* %n\n
*Retype*new*password* %n\n
*passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*
unix password sync = Yes
log file = /var/log/samba/%m.log
max log size = 0
socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192
SO_SNDBUF=8192
dns proxy = No
hosts allow = 192.168.0. 127.
printing = lprng

[homes]
comment = Home Directories
valid users = %S
read only = No
create mask = 0664
directory mask = 0775
browseable = No

[printers]
comment = All Printers
path = /var/spool/samba
printable = Yes
browseable = No

[lucho]
comment = Carpeta de Lucho
path = /home/lucho
valid users = lucho adrian
read only = No
create mask = 0765
guest ok = Yes





Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar



Re: [uylug-linux] Consultas de un novato

2003-10-24 Por tema Sebastián Castro
Primero que nada, no mandes nunca con copia a todas esas listas. Porque si
yo no estoy suscripto a alguna cuando haga click en reply voy a estar
contestando a todas y algunas de ellas me van a rebotar.
Segundo ;-) Me gustaría saber que lista de todas te contesta primero..
:D :D

Tercero: tus preguntas son muy amplias, intenta hacer 1 por vez dos a lo
sumo, y que sean más concretas.

bye.
Seba.


- Original Message -
From: Luciano Arias [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org; [EMAIL PROTECTED];
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Friday, October 24, 2003 6:07 PM
Subject: [uylug-linux] Consultas de un novato


 Hola a todos, me estoy iniciando el Linux y me
 surgieron varias dudas:

1) Cual es la diferencia entre las distintas
 distribuciones de Linux
 (o sea Debian, Red Hat, etc)?


2) He leido que Linux tiene problemas de
 seguridad, estos problemas son
 comunes a todas las distribuciones o cada distribucion
 en cada una de sus versiones
 tiene sus problemas?

3) Aparte del lenguaje C, en que otros
 lenguajes se puede programar bajo Linux?
 lo que yo quisiera hacer es desarrollar aplicaciones
 para bases de datos bajo interfax gráfica.

4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux?

5) Cual es el significado de punto de
 montaje, o sea, que es?

6) Tengo un modem externo, que configure en
 Linux (uso Red Hat 8.2) siguiendo los pasos
 de un tutorial que baje de internet, a lo ultimo me
 dice que para establecer la conexion debo
 ejecutar RH PPP Dialer, pero no encuentro esta por
 ningun lado...

7) Tambien estoy intentando poner la maquina en
 una red con maquinas que tienen windows
 usando samba. Supongo que la red esta bien configurada
 porque pude acceder desde la pc
 con linux a Internet a traves de un proxy. Si ejecuto
 el siguiente comando:

smbclient -U usuario -L
 alguna_maquina

 Puedo ver los recursos compartidos de
 alguna_maquina, pero, segun el tutorial que lei
 para configurar samba, para poder acceder a archivos
 de las maquinas en windows, hay que ejecutar
 este comando:


   smbmount //alguna_maquina/algún_volumen
 /punto/de/montaje/

 luego de lo cual me aparece este mensaje:

 could not resolve mount point /punto/de/montaje/


 Que estoy haciendo mal? Hay que instalar o hacer algo
 extra en windows o en linux para poder ver
 la informacion de una u otras maquinas?. Una de las
 pcs windows tiene XP, segun vi en algun
 mensaje de una lista de correo, es incompatible con
 samba, es asi?.
 En la ayuda que mencione antes, dice que hay
 aplicaciones para configurar samba desde la interfaz
 grafica (xfsamba gnomba), estas vienen en los cds de
 instalacion o hay que bajarlas aparte?.
 Finalmente, tambien estoy buscando la forma de
 conectar la pc a un servidor novell, pero el
 sitio de novell no da demasiada informacion al
 respecto, hay algun sitio que de mas informacion,
 o alguno de uds. lo pudo hacer?.

 A continuacion les adjunto el archivo de configuracion
 de Samba.

Muchas Gracias y disculpen la
 extension del mensaje.
  Luciano


 [global]
 workgroup = BHR
 netbios name = PCLINUX
 server string = Samba Server
 interfaces = 192.168.0.1/192.168.0.30
 encrypt passwords = Yes
 obey pam restrictions = Yes
 pam password change = Yes
 passwd program = /usr/bin/passwd %u
 passwd chat = *New*password* %n\n
 *Retype*new*password* %n\n
 *passwd:*all*authentication*tokens*updated*successfully*
 unix password sync = Yes
 log file = /var/log/samba/%m.log
 max log size = 0
 socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192
 SO_SNDBUF=8192
 dns proxy = No
 hosts allow = 192.168.0. 127.
 printing = lprng

 [homes]
 comment = Home Directories
 valid users = %S
 read only = No
 create mask = 0664
 directory mask = 0775
 browseable = No

 [printers]
 comment = All Printers
 path = /var/spool/samba
 printable = Yes
 browseable = No

 [lucho]
 comment = Carpeta de Lucho
 path = /home/lucho
 valid users = lucho adrian
 read only = No
 create mask = 0765
 guest ok = Yes




 
 Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
 4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
 Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
 ___
 Lista de correo [EMAIL PROTECTED]
 http://www.espaciolibre.net/cgi-bin/listinfo/uylug-linux




Re: Consultas de un novato

2003-10-24 Por tema Matias
El Fri, 24 Oct 2003 18:07:31 -0300 (ART)
Luciano Arias [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos, me estoy iniciando el Linux y me
 surgieron varias dudas:
 
1) Cual es la diferencia entre las distintas
 distribuciones de Linux 
 (o sea Debian, Red Hat, etc)?

Primero deberías pensar en el concepto distribución. En general,
una empresa (al estilo RH), o grupo de personas (al estilo Debian) se
juntan y distribuyen linux con con un conjunto de aplicaciones que son
posibles instalarlas con dicho kernel. Cada grupo de personas ven lo
que quieren de distinta forma, o crean distribuciones orientadas más a
ciertas cosas (DeMuDi, LindowsOS [0]) que a otras, no solo a las
necesidades o gustos de un usuario casero, si no también a otras
cuestiones como demostraciones (Knoppix -en mi opinión es muy útil
para esto mismo-), o para routers (Freesco [1]).

Cada una de las distribuciones de GNU/Linux tiene sus cosas a favor y
en contra. Mientras que RH es muy amigable para el usuario (*) otras
pueden resultar un poco más toscas para los usuarios que no conocen
mucho de computación. Debian cae en el segundo grupo, para quienes no
conocen mucho de informática en general, pues no se te presenta bien
vestida como lo hace RH o Mdk, pero si te acostumbras y lees un poco,
te resultará más fácil de administrar que otras distros.

(*) En realidad no es amigable como puede ser un amigo de verdad, es
amigable en el sentido de ver a una persona conocida que viene bien
vestida, pero de amistad na'.

Aunque tu pregunta podría ser considerada pendenciera para algunos
fundamentalistas de esta lista ;-þ
   
 
2) He leido que Linux tiene problemas de
 seguridad, estos problemas son
 comunes a todas las distribuciones o cada distribucion
 en cada una de sus versiones
 tiene sus problemas?

GNU/Linux tiene problemas de seguridad, a lo mismo que FreeBSD,
Windows, y cuanto sistema operativo se te ponga delante (incluso
OpenBSD), algunos OS (como OpenBSD) tienen una concepción más
detallista de la seguridad, lo que los hace más robustos en este
campo. Pero hablando de linux nada más, los problemas de seguridad son
para todas, entendiendo que Linux es solamente el kernel.

Si hay algún problema de seguridad que no involucre al kernel (la
mayoría son de las aplicaciones y no tanto del kernel), pues los
tendrás en la mayoría de las distribuciones (u OS) que se pueda
instalar dicha aplicación. Por ejemplo, OpenSSL tuvo unos problemas de
seguridad hace no mucho, y estos afectaron a TODOS los sistemas
operativos en que se podía instalar dicho paquete.

Comparando el desarrollo nefasto que tiene Microsoft con respecto a
sus actualizaciones de seguridad (comparandolos con los de Linux, o
incluso Solaris), en Microsoft no te enterarás de la falla de
seguridad al menos que ya la hayas sufrido (seguridad basada en
ocultar los problemas), mientras que otras (más que nada Linux) dicen
abiertamente que tal o cual programa tiene problemas.

 
3) Aparte del lenguaje C, en que otros
 lenguajes se puede programar bajo Linux?
 lo que yo quisiera hacer es desarrollar aplicaciones
 para bases de datos bajo interfax gráfica.

C++, pascal, fortran, ada, eifel, python, perl, ruby y varios más.
También hay gente (proyecto Mono) que intentan migrar el .NET para que
sea multiplataforma (aunque no es el objetivo principal de este
proyecto), pero en lo personal me cae bastante mal.

 
4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux? 

Si, yo conozco una muy pequeña (por no decir minima) que es qcad.
Pero he leído que también hay otras más (inclusive las que no son
Software Libre, o las que son pagas).

 
5) Cual es el significado de punto de
 montaje, o sea, que es?  

Tomalo como si fuera un directorio en el cual colgará lo que
quieres montar, para tener todo en un árbol de directorios. Lo que
quieras montar puede ser un iso, nfs, smbfs, otro disco rígido o lo
que sea montable.

 
6) Tengo un modem externo, que configure en
 Linux (uso Red Hat 8.2) siguiendo los pasos
 de un tutorial que baje de internet, a lo ultimo me
 dice que para establecer la conexion debo
 ejecutar RH PPP Dialer, pero no encuentro esta por
 ningun lado...

Es lamentable que haya gente que haga tutoriales o howtos y que no se
basen en programas comunes para todas las distribuciones. No conozco
mucho de RH (lo instalé varias veces, pero pasó por mi vista muy
rápido como para que me acuerde algo de esa cosa), pero lee la
página del manual de ppp (tipea en consola man ppp y te dará esta
página) y fíjate como tienes que pasarle los datos a este programa
(que de seguro que ese llamador de RH es un front-end para el ppp).

 
7) Tambien estoy intentando poner la maquina en
 una red con maquinas que tienen windows
 usando samba. Supongo que la red esta bien configurada
 porque pude acceder desde la pc
 con linux a Internet a traves de un proxy. Si ejecuto
 el siguiente comando:
 

Re: Consultas de un novato

2003-10-24 Por tema Sergio Hernandez

Luciano Arias escribió:

Hola a todos, me estoy iniciando el Linux y me
surgieron varias dudas:


..


   4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux? 


..
Bueno, Luciano, como son un montón de preguntas, cada uno te contestará 
lo suyo...

aquí voy yo con lo que te puedo aportar:
Hay varios desarrollos Cad para linux, en distinto estado de avance, 
algunos en progreso y otros abandonados, en varios lenguajes y 
haciendo uso de distintas librerías gráficas, qt o gtk. Manejan formatos 
propios, y algunos de ellos manejan archivos en formato de intercambio 
*.dxf, entre ellos, qcad, que ya lo han mencionado. Los hay 
comerciales y libres. Algunos, los más avanzados, leen y generan 
archivos AutoCAD, entre ellos linuxcad y VariCAD, ambos comerciales. 
El formato dwg es un formato propietario, pero hay un importante 
proyecto de desarrollo (que no es solo para plataforma linux) apuntado a 
librerías abiertas de este formato, se trata de http://www.opendwg.org/
Si has manejado AutoCAD 2000 o +, sabes que permite manejar múltiples 
layouts (paper spaces). En este momento, el unico desarrollo Linux que 
permite abrir estos archivos, y visualizarlos integramente es LX-Viewer 
http://lx-viewer.sourceforge.net/
Muchos usuarios Linux que por su trabajo deben usar estas herramientas, 
optan actualmente por correr algun CAD nativo de Win$ bajo wine, entre 
los cuales me incluyo :-(
Para conocer en profundidad el tema, te recomiendo revisar 
http://pfrostie.freeservers.com/cad-tastrafy/, y si te interesa, hay 
también listas de correos para usuarios de cad bajo linux 
http://www.freelists.org/webpage/cad-linux, y para desarrolladores 
http://www.freelists.org/webpage/cad-linux-dev


Saludos
--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




Re: Consultas basicas

2003-08-18 Por tema jalonsom
Hola, 
para instalar el gaim puedes hacer apt-get install gaim. 

Las resoluciones de pantalla se especifican en el archivo XF86Config o
XF86Config-4, dependiendo de la versión de xfree que tengas, si lo
editas verás algo así: 

SubSection Display
Depth   15
Modes   1024x768 800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1024x768 800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1024x768 800x600
EndSubSection

En cada una de estas subsecciones se especifican las diferentes
profundidades de color (...,15, 16, 24) y las resoluciones que se
emplearán. Como ves en este ejemplo se especifican dos resoluciones.
Puedes poner el nº de resoluciones que quieras siempres que las soporte
tu monitor y tarjeta gráfica. Una vez especificadas en el XF86Config
podrás cambiar de resolución en las X pulsando Crtl+Alt+tecla de suma
del numpad o bien Crtl+Alt+tecla de resta del numpad, de este modo se
ciclarán los modos de resolución que tengas especificados. 

Si no quieres editar el archivo a mano puedes ejecutar dpkg-reconfigure
xserver-xfree86 y podrás volver a configurar las X de un modo sencillo,
incluidas las resoluciones. Te recomiendo que tanto de un modo u otro
hagas una compia de seguridad del XF86Config. 

Saludos. 

On Sun, 2003-08-17 at 02:14, Max Ramirez wrote:
 Dudas básicas, entrando recién de lleno a tener debian en mi casa:
 
 - Como instalo el gaim? (ya traté con el dselect)
 - Cómo cambio la resolución de la pantalla? (actual% en 800*600)
 - 
 
 Eso no más por ahora, gracias
 
 
Max
 [EMAIL PROTECTED]
 



Consultas basicas

2003-08-16 Por tema Max Ramirez
Dudas básicas, entrando recién de lleno a tener debian en mi casa:

- Como instalo el gaim? (ya traté con el dselect)
- Cómo cambio la resolución de la pantalla? (actual% en 800*600)
- 

Eso no más por ahora, gracias


   Max
[EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas basicas

2003-08-16 Por tema Pablo Bitreras
El Sat, 16 Aug 2003 20:14:34 -0400 (CLT)
Max Ramirez [EMAIL PROTECTED] Escribio:

 Dudas básicas, entrando recién de lleno a tener debian en mi casa:
 
 - Como instalo el gaim? (ya traté con el dselect)
apt-get install gaim
 - Cómo cambio la resolución de la pantalla? (actual% en 800*600)
 - 
 
prueba ctrl+alt+- o +
o sino editando el /etc/X11/XF86config y buscando las lineas de las 
resoluciones 

 Eso no más por ahora, gracias
 
 
de nada
Max
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
Chile  la llea =P

atte.
Pablo Bitreras



Re: sos... sis740... ya tengo X's gracias y algunas consultas

2003-08-08 Por tema Mauricio Vargas P.
Hola a todos.

En primer lugar quiero agradecer los consejos entregados. Ayer pude hacer correr
las ventanas X con gnome... por fin, realmente es gratificante lograrlo.

Ahora me quedan algunas dudas post-instalacion, mas bien de configuracion. Me 
gustaria algun manual o tal vez haya algo en la documentacion que trae la 
distribucion.

Como hago para que se monten automaticamente la disketera, el lector de dvd 
(cdrom) y el grabador de cd al entrar a gnome; o por lo menos cuando las llame 
por algun administrador de archivos tipo konqueror o a traves de un acceso 
directo en el escritorio. Y que se desmonten al salir de gnome.

Como hago para apagar automaticamente el pc al salir de gnome. Ayer hacia el 
logout de la sesion y me arrojaba a la ventana de ingreso de gnome (aquella en 
que pide el nombre de usuario). y no habia en el menu ninguna opcion para 
apagar el sistema o rebootear por lo menos. lo mismo en modo consola, al hacer 
ctrl-alt-del solo queda en negro el minotor, pero luego se puede ativar y esta 
donde mismo, no ha hecho los kill's ni botado el sistema. Todo esto para 
usuarios normales.

Recomendacion de algunos paquetes que instalar. En particular los multimedia, 
algo para escuchar musica, mp3, ver dvd, etc. y de dibujos como gimp.

Esto es serio. Creo que el grabador de cd no esta reconocido. Cuando instale, 
si lo leia, pero creo que no esta en fstab ni mtab, por lo que no puedo 
montarlo. Alguna sugerencia por favor.

Gracias nuevamente.

Mauricio Vargas P.
www.mauriciovargas.chilesitios.com



Re: sos... sis740... ya tengo X's gracias y algunas consultas

2003-08-08 Por tema Sergio Hernandez

Hola Mauricio,

Mauricio Vargas P. escribió:


Hola a todos.

En primer lugar quiero agradecer los consejos entregados. Ayer pude hacer correr
las ventanas X con gnome... por fin, realmente es gratificante lograrlo.

Ahora me quedan algunas dudas post-instalacion, mas bien de configuracion. Me 
gustaria algun manual o tal vez haya algo en la documentacion que trae la 
distribucion.

Como hago para que se monten automaticamente la disketera, el lector de dvd 
(cdrom) y el grabador de cd al entrar a gnome; o por lo menos cuando las llame 
por algun administrador de archivos tipo konqueror o a traves de un acceso 
directo en el escritorio. Y que se desmonten al salir de gnome

Para el montaje y desmontaje, te puede ser util usar gkrellm, que 
permite configurar filesystems primarios y secundarios, punto de montaje 
y linea de comando para montar y desmontar. Tienes que asegurarte de que 
esté todo lo que piensas montar en /etc/fstab



.

Como hago para apagar automaticamente el pc al salir de gnome. Ayer hacia el 
logout de la sesion y me arrojaba a la ventana de ingreso de gnome (aquella en 
que pide el nombre de usuario). y no habia en el menu ninguna opcion para 
apagar el sistema o rebootear por lo menos. lo mismo en modo consola, al hacer 
ctrl-alt-del solo queda en negro el minotor, pero luego se puede ativar y esta 
donde mismo, no ha hecho los kill's ni botado el sistema. Todo esto para 
usuarios normales.

Yo opté por reconfigurar el gdm, ejecutando la opción de configuración 
como root, desde consola

~$su
password:
#gdmconfig
y le agregué la opción de mostrar menú de sistema, para poder apagar o 
rebootear desde ahí




Recomendacion de algunos paquetes que instalar. En particular los multimedia, 
algo para escuchar musica, mp3, ver dvd, etc. y de dibujos como gimp.

Música: xmms, Películas: MPlayer (lo tienes que bajar o istalar desde 
http://marillat.free.fr/), Dibujo: gimp, sin duda




Esto es serio. Creo que el grabador de cd no esta reconocido. Cuando instale, 
si lo leia, pero creo que no esta en fstab ni mtab, por lo que no puedo 
montarlo. Alguna sugerencia por favor.

Para el grabador de cd, tienes que compilar los módulos adecuados en el 
kernel, esto con modconf, como root, que son, si recuerdo bien

IDE/ATAPI CDROM support/ //
/ SCSI emuation support
para que el kernel emule la grabadora IDE como disopsitivo SCSI 
(suponiendo que tu grabadora es IDE)
Luego, abrir y editar /etc/lilo.conf, y agregar lo siguiente en el lugar 
apropiado
append=hdx=ide-scsi(donde x es la identificación del puerto ide donde 
esta tu grabadora: hda=master1 hdb=slave1 hdc=master2 hdd=slave2)

luego, siempre como root, ejecutar lilo
Con esto, al reiniciar, tu dispositivo será /dev/scd0 (siempre que no 
tengas más dispositivos scsi), y ya no /dev/hdx
Ahora le creas un punto de montaje /mnt/cdrw, y editas el archivo 
/etc/fstab, agregando lo siguiente

/dev/scd0 /mnt/cdrw iso9660 defaults,ro,user,noauto 0 0
Con esto, tu grabadora debería estar reconocida, y puedes montar 
(también con gkrellm, si quieres) con #mount /dev/scd0
Si no tienes cdrecord... apt-get install cdrecord y luego cdrecord 
-scanbus y debería mostrarte los valores de host, id y lun de tu 
grabadora, si todo ha ido bien.
Para tostar, te recomiendo instalar, aparte de cdrecord , mkisofs, 
cdparanoia y cdrtosater
De cualquier modo, lo mejor es que consultes un manual más detallado, 
por ahí en insflug hay un muy buen COMO-grabadoras




Gracias nuevamente.


...de nada, suerte!! :-)

Sergio



Mauricio Vargas P.
www.mauriciovargas.chilesitios.com


 






Re: Consultas WebMail

2003-04-04 Por tema Baltasar Perez
El vie, 04 de abr de 2003, a las 12:34:37 -0300, Arlequín escribio ...
 On Thu, Apr 03, 2003 a las 11:23:52AM -0300, X-ELE wrote:
  Buenas: 
 1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server 
  Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga 
  en el apt. 
 
 apt-cache show squirrelmail
 
Hola,

tambien tienes el 'sqwebmail' en las tres ramas

Release  Package (size)

stable  sqwebmail 0.37.3-2.3   (278.7k)
Webmail Server
testing  sqwebmail 0.39.1-1   (284.7k)
Webmail Server
unstable  sqwebmail 0.42.0-2   (473.7k)
Webmail Server

Nunca he instalado/configurado un webmail asi que no puedo darte
consejos.

 dios
--
Baltasar Perez ('ponto')
Linux User #198228; Machine #112080; Hispalinux #2805
good cw is music, Pat Nicholls VE3DZZ



Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema X-ELE
Buenas: 
   1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server 
Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga 
en el apt. 
   2 - En este momento tengo la ultima vercion del imp (no la del 
apt, sino la del sitio de horde), pero tengo problemas con los atach, 
cada vez que me llega un mail con imagenes o texto html, me lo pone 
como atach y no me lo abre, en cambio si me llega texto plano, llega de 
lo mas bien, texto plano con imagenn tambien, alguien sabe como 
solucionarlo?
Desde ya muchisimas gracias.


   X-ELE
  www.X-ELE.com.ar




Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema debian
Yo utilizo OpenWebmail y va realmente bien, y para mi es muy completa

www.openwebmail.org


Sercomi


- Original Message -
From: X-ELE [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 03, 2003 4:23 PM
Subject: Consultas WebMail


 Buenas:
1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga
 en el apt.
2 - En este momento tengo la ultima vercion del imp (no la del
 apt, sino la del sitio de horde), pero tengo problemas con los atach,
 cada vez que me llega un mail con imagenes o texto html, me lo pone
 como atach y no me lo abre, en cambio si me llega texto plano, llega de
 lo mas bien, texto plano con imagenn tambien, alguien sabe como
 solucionarlo?
 Desde ya muchisimas gracias.

 
X-ELE
   www.X-ELE.com.ar
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema Matías nnss
Hola:
 No recuerdo bien cuantos hay (aunque creo recordar que habia varios),
 pero uno de los mejorcitos es squirrelmail.
 En tu otra duda,  hay muchos lectores de correo que siguen viendo al
 text/html como un archivo adjunto, y en algunos webmails (no se si es
 el caso de imp) tratan a todos los adjuntos por igual, sean lo que
 sean.
 También veras que hay varios webmails que por un tema de seguridad,
 los elementos que no esten incluidos en el mail, no los muestra
 (imagenes y demás cosas).
 En general, deberias probar varios, hasta que encuentres el que más
 se ajusta a tus necesidades (en sourceforge hay varios).





-- 
Atentamente, yo Matías
No a la invación en Irak


cita quien=X-ELE
 Buenas:
   1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga
 en el apt.
   2 - En este momento tengo la ultima vercion del imp (no la del
 apt, sino la del sitio de horde), pero tengo problemas con los atach,
 cada vez que me llega un mail con imagenes o texto html, me lo pone
 como atach y no me lo abre, en cambio si me llega texto plano, llega de
  lo mas bien, texto plano con imagenn tambien, alguien sabe como
 solucionarlo?
Desde ya muchisimas gracias.


   X-ELE
  www.X-ELE.com.ar



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema Arlequín
On Thu, Apr 03, 2003 a las 11:23:52AM -0300, X-ELE wrote:
 Buenas: 
1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server 
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga 
 en el apt. 

apt-cache show squirrelmail

Package: squirrelmail
Priority: optional
Section: web
Installed-Size: 8648
Maintainer: Sam Johnston [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 1:1.2.6-1
Depends: apache | apache-ssl, php4, debconf (= 0.2.78), perl,
wwwconfig-common (= 0.0.2), aspell | ispell
Suggests: imap-server
Filename: pool/main/s/squirrelmail/squirrelmail_1.2.6-1_all.deb
Size: 1839084
MD5Sum: add8304055e37c95031ef191b413ce72
Description: Webmail for nuts
SquirrelMail is a standards-based webmail package written in PHP4. It
includes built-in pure PHP support for the IMAP and SMTP protocols,
and all pages render in pure HTML 4.0 (with no Javascript) for maximum
compatibility across browsers. It has very few requirements and is
very easy to configure and install. SquirrelMail has all the
functionality you would want from an email client, including strong MIME
support, address books, and folder manipulation.

 Desde ya muchisimas gracias.

De nada.
 
 
X-ELE
   www.X-ELE.com.ar
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: OT consultas sobre mldonkey y seguridad

2002-12-24 Por tema Rafael Gawenda
* Hue-Bond hue/at/cyberchat2000/dot/com
  [2002-12-23 19:24 (2002)]

 Como mucho puede borrar todos tus archivos.

La verdad es que, salvo proteger tus archivos, un ordenador, o
mejor dicho, un sistema operativo, tiene escasa utilidad...

-- 
Rafael Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375


It may be advisable to develop an authentication mechanism for
this feature (Taken from real Microsoft security specs.)


pgpKyvjpPu5Tm.pgp
Description: PGP signature


Re: OT consultas sobre mldonkey y seguridad

2002-12-24 Por tema Ruben Porras
  En  lugar de  meterlo en  /home/chroot, yo  creo que  sería más
  apropiado /home/tu-usuario/chroot/mldonkey/  por ejemplo, y  así lo
  haces todo como usuario.
 
 $ cd
 $ mkdir -p chroot/mldonkey/usr/lib/mldonkey-cvs chroot/mldonkey/lib
 $ cp -a /home/tu-usuario/.mldonkey/* chroot/mldonkey/
 $ cp /usr/lib/mldonkey-cvs/mldonkey chroot/mldonkey/usr/lib/mldonkey-cvs/
 $ cp /usr/lib/libz.so.1 chroot/mldonkey/usr/lib/
 $ cp /lib/libm.so.6 chroot/mldonkey/lib/
 $ cp /lib/libdl.so.2 chroot/mldonkey/lib/
 $ cp /lib/libc.so.6 chroot/mldonkey/lib/
 $ cp /lib/ld-linux.so.2 chroot/mldonkey/lib/
 $ chroot chroot/mldonkey/ /usr/lib/mldonkey-cvs/mldonkey 
 
  No he probado esto.


En el último paso es donde aparece el problema:

/usr/sbin/chroot /home/bennett/chdonkey/ /mldonkey

[2] 5556
[1]   Exit 1

/usr/sbin/chroot /home/bennett/chdonkey/ /mldonkey/usr/sbin/chroot: no
se puede cambiar el directorio raíz a /home/bennett/chdonkey/: Operación
no permitida
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



Re: OT consultas sobre mldonkey y seguridad

2002-12-24 Por tema Hue-Bond
Rafael Gawenda, [EMAIL PROTECTED]:09:47(+0100):

La verdad es que, salvo proteger tus archivos, un ordenador, o
mejor dicho, un sistema operativo, tiene escasa utilidad...

 Probablemente  tienes razón  cuando  se trata  de un  ordenador
 particular de casa pero en un  entorno empresarial apuesto a que el
 admin prefiere perder los  datos de un usuario y no  los de todo el
 sistema :^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



  1   2   >