Re: [OT] Neceito un programa para recuperar archivos (y daños) de disquete 3 1/2 FAT

2013-04-20 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Apr 2013 15:11:29 -0700, Ariel Martin Bellio escribió:

 Bueno, el asunto lo dice todo. El disquete tiene un programa .EXE que lo
 han eliminado por error. Probé con un programa en VVindovvs y reparé 2
 disquetes pero con este no pude... o sea recupero el archivo pero no
 funciona al ejecutarlo... parece que el disquete además debe tener
 también sectores defectuosos... Quiero saber si hay algún software para
 Linux que recupere archivos (además de sectores defectuosos).

Entiendo que lo primero que deberías hacer es sacar una copia en bruto de 
los datos del disquete y trabajar desde la copia para evitar dañar 
físicamente el disquete o simplemente para tener una copia de respaldo en 
caso de que, por el motivo que sea, dejes de tener acceso al disquete.

Después está el tema de los sectores defectuosos... podrías intentar 
ejecutar un scandisk desde windows y un defragmentado sobre la unidad, a 
ver si logra solucionarlo.

Por último está la recuperación de los datos con alguna herramienta 
dedicada como la que te comenta Gonzalo (testdisk) pero si el disco está 
dañado me temo que de poco te va a servir porque igualmente va a tener 
problemas para acceder al disquete o va a recuperar los datos pero 
dañados :-/

Si todo esto falla, busca alguna utilidad específica para la recuperación 
de disquetes dañados para entorno windows ya que seguramente tendrás más 
opciones donde elegir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kku6dg$ti6$1...@ger.gmane.org



[OT] Neceito un programa para recuperar archivos (y daños) de disquete 3 1/2 FAT

2013-04-19 Por tema Ariel Martin Bellio
Hola listeros!

Bueno, el asunto lo dice todo. El disquete tiene un programa .EXE que lo han 
eliminado por error. Probé con un programa en VVindovvs y reparé 2 disquetes 
pero con este no pude... o sea recupero el archivo pero no funciona al 
ejecutarlo... parece que el disquete además debe tener también sectores 
defectuosos... Quiero saber si hay algún software para Linux que recupere 
archivos (además de sectores defectuosos).

Gracias!

Ariel Martín Bellio
http://serv0.com.ar



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1366409489.10893.yahoomail...@web142605.mail.bf1.yahoo.com



Re: [OT] Neceito un programa para recuperar archivos (y daños) de disquete 3 1/2 FAT

2013-04-19 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 19-04-2013 a las 15:11 -0700, Ariel Martin Bellio escribió: 
 Hola listeros!
 
 Bueno, el asunto lo dice todo. El disquete tiene un programa .EXE que lo han 
 eliminado por error. Probé con un programa en VVindovvs y reparé 2 disquetes 
 pero con este no pude... o sea recupero el archivo pero no funciona al 
 ejecutarlo... parece que el disquete además debe tener también sectores 
 defectuosos... Quiero saber si hay algún software para Linux que recupere 
 archivos (además de sectores defectuosos).
 
 Gracias!
 
 Ariel Martín Bellio
 http://serv0.com.ar
 
 
 

apt-cache show gddrescue
Package: gddrescue
Version: 1.16-1
Installed-Size: 185
Maintainer: Michael Prokop m...@debian.org
Architecture: amd64
Depends: libc6 (= 2.2.5), libgcc1 (= 1:4.1.1), libstdc++6 (= 4.1.1)
Description-en: GNU data recovery tool
The gddrescue tool copies data from one file or block device
(hard disc, cdrom, etc) to another, trying hard to rescue data
in case of read errors.

con ese hacés una imagen de los discos. Después hacés una copia de esa
imagen, entonces a esa copia le pasás photorec:
$ apt-cache show testdisk
Package: testdisk
Version: 6.13-1
Installed-Size: 1153
Maintainer: Jean-Michel Kelbert kelb...@debian.org
Architecture: amd64
Depends: e2fslibs (= 1.41.0), libc6 (= 2.11), libcomerr2 (= 1.01),
libjpeg8 (= 8c), libncursesw5 (= 5.6+20070908), libntfs10 (= 2.0.0),
libtinfo5, libuuid1 (= 2.16), zlib1g (= 1:1.1.4)
Description-en: Partition scanner and disk recovery tool
(...)
PhotoRec is file data recovery software designed to recover
lost pictures from digital camera memory or even Hard Disks.
It has been extended to search also for non audio/video headers.
It searches for following files and is able to undelete them:



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1366417667.3240.2.ca...@gonzalo.casa



Re: Instalar imagen iso en un disquete

2005-11-29 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
En la página del grub (http://www.gnu.org/software/grub) te explican
como crear un disco de arranque.

Si no quieres leer toda la documentación, acá está el enlace directo
http://www.gnu.org/software/grub/grub-legacy-faq.en.html#q4

El 28/11/05, Segis[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos:

 Querría crear un disquete con una imagen iso de grub (grub-disk) pero
 todo me lleva a que se graba sobre CD.

 He estado mirando y la única opción sería: mount -t iso9660 -o loop
 /ruta/iso /punto/de/montaje. Sin embargo, aparentemente no me hace
 nada, ni se queda parada la unidad ni la tarea. ¿Alguien sabe qué o
 cómo hacerlo?

 Gracias,
 Segismundo




--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



Instalar imagen iso en un disquete

2005-11-28 Por tema Segis
Hola a todos:

Querría crear un disquete con una imagen iso de grub (grub-disk) pero
todo me lleva a que se graba sobre CD.

He estado mirando y la única opción sería: mount -t iso9660 -o loop
/ruta/iso /punto/de/montaje. Sin embargo, aparentemente no me hace
nada, ni se queda parada la unidad ni la tarea. ¿Alguien sabe qué o
cómo hacerlo?

Gracias,
Segismundo



Re: Disquete de rescate personalizado

2005-08-02 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Muy bueno , (hay que estar un poco enfermo, jeje) pero muy bueno.

El Martes, 2 de Agosto de 2005 01:36, Iñigo escribió:
 Me respondo a mi mismo:

 From: Iñigo [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Saturday, July 30, 2005 11:08 AM
 Subject: Disquete de rescate personalizado

  Hola,

 Hola

  Estoy siguiendo esta guía
  http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/blfs-es/blfs-es-5.0/postlfs/bootdisk.ht
 ml necesito crear un disquete de arranque capaz de particionar un disco,
  hacerle los sistemas de ficheros (ext2 y swap) descomprimir un tar.gz en
  hda, luego hacer un chroot y ejecutar lilo o grub.
 
  Todo va perfecto y funcionan todos los comandos que necesito... pero ...
  no
  puedo hacer nada a ningún /dev/hd* , el kernel los ve al arrancar (dmesg)
  pero ni el fdisk ni el mount ni nada ... no lo ven ...
 
  Creo que la lio con lo del devfs, no me queda muy claro si ha de ser
  estático o dinámico, por si acaso le di soporte a todo lo que vi en el
  kernel de devfs. Al compilar Buxybox (he probado con la 0.60 y con la
  1.0) habilité también devfsd ... pero ando bastante perdido ...

 Si, la estabas liando con el devfsd, RTFM !!!
 Te recomiendo usar busybox-1.00  ¡¡ es la booomba !!

  ¿alguna pista?

 No uses devfsd ;-)

  ¿alguna otra manera documentada, de crear un disquete de rescate
  personalizado con esas herramientas (busybox + mke2fs)?

 Pronto os pasaré el link de mi Fucking Manual (cuando documente como lo
 hago)

  Saludos
 
  P.D. Necesito que sea disquete y necesito que arranque en menos de 8mb de
  RAM ... He encontrado algún disquete ya hecho por la red, pero ... o
  necesitaba 16 mb para arrancar, o me decía que la versión de chroot era
  incompatible, y problemas varios. Por eso quiero crearlo yo desde cero.

 Que cosas más raras necesita la gente ... Un disquete de arranque hecho con
 Debian Sarge, que tenga fdisk, mke2fs, mkswap, tar, gunzip, vi, chroot,
 etc... mmm esto me huele a instalar un sistema completo desde un tar.gz
 ¿verdad?
 Bueno, seguro que ese disquete, me vendrá bien en más de una ocasión ...

 Bueno, adios Iñigo, espero que nos volvamos a ver pronto.

-- 


Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.




Re: Disquete de rescate personalizado

2005-08-01 Por tema Iñigo


Me respondo a mi mismo:

From: Iñigo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, July 30, 2005 11:08 AM
Subject: Disquete de rescate personalizado



Hola,

Hola



Estoy siguiendo esta guía
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/blfs-es/blfs-es-5.0/postlfs/bootdisk.html
necesito crear un disquete de arranque capaz de particionar un disco,
hacerle los sistemas de ficheros (ext2 y swap) descomprimir un tar.gz en
hda, luego hacer un chroot y ejecutar lilo o grub.

Todo va perfecto y funcionan todos los comandos que necesito... pero ... 
no

puedo hacer nada a ningún /dev/hd* , el kernel los ve al arrancar (dmesg)
pero ni el fdisk ni el mount ni nada ... no lo ven ...

Creo que la lio con lo del devfs, no me queda muy claro si ha de ser
estático o dinámico, por si acaso le di soporte a todo lo que vi en el
kernel de devfs. Al compilar Buxybox (he probado con la 0.60 y con la 1.0)
habilité también devfsd ... pero ando bastante perdido ...



Si, la estabas liando con el devfsd, RTFM !!!
Te recomiendo usar busybox-1.00  ¡¡ es la booomba !!


¿alguna pista?


No uses devfsd ;-)


¿alguna otra manera documentada, de crear un disquete de rescate
personalizado con esas herramientas (busybox + mke2fs)?



Pronto os pasaré el link de mi Fucking Manual (cuando documente como lo 
hago)



Saludos

P.D. Necesito que sea disquete y necesito que arranque en menos de 8mb de
RAM ... He encontrado algún disquete ya hecho por la red, pero ... o
necesitaba 16 mb para arrancar, o me decía que la versión de chroot era
incompatible, y problemas varios. Por eso quiero crearlo yo desde cero.



Que cosas más raras necesita la gente ... Un disquete de arranque hecho con 
Debian Sarge, que tenga fdisk, mke2fs, mkswap, tar, gunzip, vi, chroot, 
etc... mmm esto me huele a instalar un sistema completo desde un tar.gz 
¿verdad?

Bueno, seguro que ese disquete, me vendrá bien en más de una ocasión ...

Bueno, adios Iñigo, espero que nos volvamos a ver pronto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Disquete de rescate personalizado

2005-07-30 Por tema Iñigo

Hola,

Estoy siguiendo esta guía
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/blfs-es/blfs-es-5.0/postlfs/bootdisk.html
necesito crear un disquete de arranque capaz de particionar un disco,
hacerle los sistemas de ficheros (ext2 y swap) descomprimir un tar.gz en
hda, luego hacer un chroot y ejecutar lilo o grub.

Todo va perfecto y funcionan todos los comandos que necesito... pero ... no
puedo hacer nada a ningún /dev/hd* , el kernel los ve al arrancar (dmesg)
pero ni el fdisk ni el mount ni nada ... no lo ven ...

Creo que la lio con lo del devfs, no me queda muy claro si ha de ser
estático o dinámico, por si acaso le di soporte a todo lo que vi en el
kernel de devfs. Al compilar Buxybox (he probado con la 0.60 y con la 1.0)
habilité también devfsd ... pero ando bastante perdido ...

¿alguna pista?
¿alguna otra manera documentada, de crear un disquete de rescate
personalizado con esas herramientas (busybox + mke2fs)?

Saludos

P.D. Necesito que sea disquete y necesito que arranque en menos de 8mb de
RAM ... He encontrado algún disquete ya hecho por la red, pero ... o
necesitaba 16 mb para arrancar, o me decía que la versión de chroot era
incompatible, y problemas varios. Por eso quiero crearlo yo desde cero.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema desmontar disquete KDE3.4+udev+dbus+hal+pmount

2005-04-03 Por tema Iaki
Hola, tengo instalado KDE 3.4 con udev, dbus-1, hal y pmount, de tal forma que 
al enchufar cualquier chisme USB o meter un CD aparece el icono en media:/ o 
en el escritorio si así lo tuviese configurado. La novedad es que ahora 
mismo no tengo ningún línea en el fstab a propósito de dispositivos USB, de 
montarlo se encarga pmount y hal y dbus se lo dicen a KDE y este hace 
aparecer/desaparecer los iconos en media:/.
Así que no me hace falta saber en que dispositivo se monta cada cosa USB pues 
pmount me lo hace transparente.
Por si le interesa a alguien aquí viene explicado:
  http://mnm.uib.es/gallir/posts/2005/04/01/220/

Hay una cosa que no funciona: Los iconos de CD o USB sólo aparecen cuando hay 
alguna unidad introducida, en cambio el disquete aparece siempre (tal vez sea 
normal, no lo sé).
Lo que ocurre es que una vez que monto un disquete (doble click en el icono) 
ya no se puede desmontar en KDE, o sea, le doy al icono con el botón derecho 
y pulso en desmontar, pero sigue apareciendo el icono de montado, y de 
hecho si extraigo el disquete y hago doble click en el icono me aparecen los 
archivos que tenía (pero ya no están, claro), y aunque le dé a Actualizar 
con F5 no se actualiza. Por supuesto que cierro todas las ventanas que 
estaban en el disquete y todo eso.
Es más, ya puedo meter otro disquete que su contenido no saldrá, seguirá 
saliendo lo del primer disquete.

La única forma para desmontarlo es desde consola, con un sencillo 
umount /mnt/disquetera, así que reitero que no es problema de que el 
dispositivo estuviese ocupado.

Ya sé que con pmount no hace falta definir en el fstab ninguna línea para 
disquetes o cd, pero tampoco pasa nada por ponerla, entonces lo monta como un 
mount normal (leído del manual).

¿Alguien tiene estos mismos paquetes instalados y le funciona bien el 
Desmontar el disquete desde media:/ ? ¿Alguien sabe a qué puede deberse el 
fallo? Si pensáis que es cosa de KDE decírmelo y enviaré un bug, pero antes 
me gustaría leer alguna opinión al respecto.

Muchas gracias a todos.


PD: Ya puestos, si alguien tiene mi configuración y ha conseguido que en 
media:/ no salgan ni la partición swap, ni las extendidas, y además las 
particiones no se nombren con su tamaño sino con un simple hda1 le 
agradecería que me indicara cómo lo ha hecho, pues llevo rato largo buscando 
sin éxito.


PPD: Ha salido muchas veces en la lista pero no me acuerdo y no lo encuentro 
por más que busco... ¿cómo se hace para saber qué procesos están utilizando 
un determinado dispositivo? ¿qué comando es? Gracias de nuevo.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problema desmontar disquete KDE3.4+udev+dbus+hal+pmount

2005-04-03 Por tema Iaki
El Lunes, 4 de Abril de 2005 02:03, Iñaki escribió:
|| PPD: Ha salido muchas veces en la lista pero no me acuerdo y no lo
|| encuentro por más que busco... ¿cómo se hace para saber qué procesos están
|| utilizando un determinado dispositivo? ¿qué comando es? Gracias de nuevo.
Vaya, últimamente siempre que pregunto algo al de un rato lo encuentro por mi 
cuenta y por mera fortuna:

  lsof | grep /mnt/dvd

O sea, así veo que aplicaciones están haciendo uso de ello, aunque no sé hasta 
que punto es válida la información que da, me explico:

- Meto un CD y lo monto abriéndolo con Konqueror (se monta en /mnt/dvd):
- Hago:   lsof | grep /mnt/dvd
- No sale NADA (¿¿¿acaso no lo está usando Konqueror???)

- Abro desde konqueror algún archivo de texto del CD con Kwrite.
- Hago:   lsof | grep /mnt/dvd
- Sale lo que me esperaba:
  kwrite   13142ibc  128r   DIR22,642048 3392 /mnt/dvd

¿¿Y por qué no salía antes que era usado por Konqueror?? De hecho, si antes lo 
intentaba desmontar me decía que estaba ocupado, normal, pues Konqueror lo 
tenía abierto. Entonces, si no sale ese dato con lsof ¿cómo sabe el sistema 
que algo está usando /mnt/dvd?


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Montar unidad de disquete USB

2005-03-06 Por tema Pablo Wolter
Hola,
Quiero montar una unidad de disquete USB en mi Dell Latitude D600, tengo esto en 
mi fstab:

/dev/hda3   /   ext3errors=remount-ro   0   1
/dev/hda2   noneswapsw  0   0
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda2   /floppy autouser,exec,noauto0   0
/dev/scd0   /cdrom  autoro,user,exec,noauto 0   0
/dev/hda4   /ora8   ext3defaults0   2
/dev/hda1   /mnt/winntfsro,user,exec,noauto,umask=022 
0   0
/dev/hde/mnt/pcmcia autorw,user,exec,noauto 0   0
/dev/sda1   /mnt/camara autorw,user,exec,noauto 0   0

Puedo montar sin problemas una memoria PCMCIA, mi camara digital, DVD-ROM, Win, 
etc, pero el floppy no hay caso, he leido bastante por la red pero no logro 
entender a que /dev perteneceria mi floppy para poder montarlo. Para que lo 
quiero hacer? pues estoy empezando a jugar con OS y Bochs, y podria sacar mi 
DVD-ROM y poner la unidad de floppy en l laptop, pero es mas entretenido 
programar y escuchar mp3s al mismo tiempo :-)

Si me pueden direccionar a una buena referencia donde poder aprender estas cosas 
seria optimo, aunque la solucion tambien caeria bien :-)

Gracias de antemano.
--
 (o_   Pablo A. Wolter N.
 //\   Usuario Registrado #284649
 V_/_  Linux Debian Sid Kernel 2.6.8
 Piensoluego instalo Linuxentonces existo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Crear disquete de inicio de Linux

2005-02-02 Por tema Adrián Chapela
Hola,
me gustaría saber como crear un disquete de arranque desde linux, para 
arrancar una máquina en la que no recordamos la contraseña de root

Lo queremos hacer es cambiar el fichero passswords del etc
No se si será un poco descabellado
Un saludo. 



Re: Crear disquete de inicio de Linux

2005-02-02 Por tema Iñaki
El Miércoles, 2 de Febrero de 2005 12:53, Adrián Chapela escribió:
|| Hola,
||
|| me gustaría saber como crear un disquete de arranque desde linux, para
|| arrancar una máquina en la que no recordamos la contraseña de root
Busca en internet coyote o minidistribuciones linux, aparecerán a patadas.

|| Lo queremos hacer es cambiar el fichero passswords del etc
|| No se si será un poco descabellado
Me parece que es imposible lo que propones (tal vez me equivoque), pero la 
forma normal de imponer una nueva contraseña de root en un sistema es 
arrancar el ordenador con un disco de arranque (o con un CD Live como 
Knoppix), y luego hacer:

- Como root asegurarte de que en el sistema de ficheros del disco de arranque 
existe /mnt/hdxy, y si no, lo creas (siendo hdxy la partición del disco duro 
donde está Linux).

- Como root: mount -t ext3 /dev/hdxy /mnt/hdxy (siendo ext3 el tipo de sistema 
de ficheros, man mount para más opciones).

- Una vez montado la partición de Linux del disco duro, te haces root de ella:
chroot /mnt/hdxy

- En estos momentos eres root del Linux del disco duro. Haces passwd y 
cambias la contraseña (siendo root no te pide que metas la anterior).

- Y ya está.


Espero que te sirva. Un saludo.



Re: Crear disquete de inicio de Linux

2005-02-02 Por tema Fernando Marset Iglesias
Como bien indicas, únicamente es necesario arrancar con cualquier distro
live y montar el file system en el que resida /etc. Luego, editas el shadow
y dejas la contraseña vacía (recuerda hacer copia de seguridad previa). Con
esto, al arrancar de nuevo la máquina, root tendrá una contraseña vacía. De
esta manera te evitas el chroot.

Un saludo,
--
Powered by Debian  Egroupware

(c)2005 marset.org




Disquete

2004-11-02 Por tema Wcom
Hola lista:

Algo tiene idea de algun linux que corra desde disquete que permita reparar
FS ext 2 y 3, y que tenga el comando fsck.

Mil gracias



Re: Disquete

2004-11-02 Por tema maby
esta es una lista debian, pero si tenes un diskette y una lectora de
zipdisks, podes usar el zipslack, que lo creas dentro de un diskito de zip
de 100 megas, y lo booteas desde un diskette, lo unico que,,, tiene lo muuuy
basico, no esta todo, obviamente

- Original Message - 
From: Wcom [EMAIL PROTECTED]
To: Debian User debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, November 02, 2004 10:59 AM
Subject: Disquete


 Hola lista:

 Algo tiene idea de algun linux que corra desde disquete que permita
reparar
 FS ext 2 y 3, y que tenga el comando fsck.

 Mil gracias


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Hacer particion xfs desde cdrom o disquete o windows

2003-09-17 Por tema sotanez
Me gustaría hacer una particion xfs en uno de mis discos duros, pero en uno 
tengo windows y en el otro debian y quisiera borrar debian para despues 
hacer una particion xfs a ese disco duro, y ya instalar debian bien hecho y 
sin pruebas raras :-). Se puede hacer la particion desde windows, o hay 
algun disquete o cdrom de arranque preparado con el makexfs para hacer la 
particion desde allí?. Si puede ser que tenga la ultima version estable de 
xfs jeje. Gracias y un saludo.


SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar 



Re: Hacer particion xfs desde cdrom o disquete o windows

2003-09-17 Por tema Aritz Beraza
sotanez said:
 Me gustaría hacer una particion xfs en uno de mis discos duros, pero en
 uno
 tengo windows y en el otro debian y quisiera borrar debian para despues
 hacer una particion xfs a ese disco duro, y ya instalar debian bien hecho
 y
 sin pruebas raras :-). Se puede hacer la particion desde windows, o hay
 algun disquete o cdrom de arranque preparado con el makexfs para hacer la
 particion desde allí?. Si puede ser que tenga la ultima version estable de
 xfs jeje. Gracias y un saludo.


Windows no lee particiones XFS, y creo que no hay nada para que pueda
hacerlo.

Para instalar debian sobre una particion XFS necesitarás bajarte una iso
de aquí:
http://people.debian.org/~blade/XFS-Install/

o tendrás un kernel panic nada más empezar.

Para particionar el disco, prueba a arrancar con knoppix y usando parted
crear las particiones xfs.

En su día yo usé el CD1 de la mandrake 9.1 que te permite crear
particiones XFS muy facilmente también.

Aritz Beraza [Rei : HE VUELTO!]



¿como recupero el booteo sin disquete de rescate?

2003-08-12 Por tema Duro
En una partición de mi 'Notebook Toshiba satellite'
deje el Knoppix 3.2 en español, y en el otro el Win NT
Luego de reinstalar el WinNT, este se adueño del
'booteo'.

El problema está en que no tengo disquette en el
notebook, como para entrar como root y hacer algo con
el lilo para recuperar el booteo.

Intente entrar con el CD de knoppix, pero los archivos
los habre en modo 'lectura'.

¿Cómo se hace para entrar como root desde un cd de
knoppix y asi poder 'reparar' el booteo?, al pasarme a
una consola y hacer root, muestra el [EMAIL PROTECTED],
pero los archivos los habre como lectura solamente,
dejandome en las mismas.

¿Cómo exactamente se repara el booteo?

gracias de antemano

Duro36

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: como recupero el booteo sin disquete de rescate?

2003-08-12 Por tema Robin Ross

En Tue, 12 Aug 2003 12:34:59 -0500 (CDT), Duro [EMAIL PROTECTED] escribi:
Hola:

No soy experto pero deberia ser asi,

Entra en modo consola y ejecutas

sudo bash

que te da caracteristicas de root, y ahi podes empezar a trabajar como si 
estuvieras en root,
montas el disco duro donde tenes tu sistema de knoppix que mas o menos 
seria


#mount -t ext3 /dev/tuparticion /mnt/tuparticion

y y seguis estos pasos

#cd /mnt/tuparticion #cd ..
#chroot /tuparticion
#lilo -v

y ya deberia estar funcionando tu booteo, contame si te ayudo,

saludos,

robin




En una particin de mi 'Notebook Toshiba satellite'
deje el Knoppix 3.2 en espaol, y en el otro el Win NT
Luego de reinstalar el WinNT, este se adueo del
'booteo'.

El problema est en que no tengo disquette en el
notebook, como para entrar como root y hacer algo con
el lilo para recuperar el booteo.

Intente entrar con el CD de knoppix, pero los archivos
los habre en modo 'lectura'.

Cmo se hace para entrar como root desde un cd de
knoppix y asi poder 'reparar' el booteo?, al pasarme a
una consola y hacer root, muestra el [EMAIL PROTECTED],
pero los archivos los habre como lectura solamente,
dejandome en las mismas.

Cmo exactamente se repara el booteo?

gracias de antemano

Duro36

_
Do You Yahoo!?
Informacin de Estados Unidos y Amrica Latina, en Yahoo! Noticias.
Vistanos en http://noticias.espanol.yahoo.com






--
Using M2, Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/m2/



Re: ¿como recupero el booteo sin disquete de rescate?

2003-08-12 Por tema Juan M. Caravaca
Knoppix, mientras funciona como Live CD, monta todas las particiones como 
sólo lectura, si quieres acceder a ellas tendrás que desmontarlas y 
volver a montarlas con los accesos que tú consideres.


Knoppix te montará cada partición en un directorio, creo que dentro de 
/mnt. O sea, que tu anterior partición de Linux estará en algo así como 
/mnt/hda1, por ejemplo, de los nombres no me acuerdo con toda segurdiad, 
vamos a suponer que sea /mnt/hda (si no es así sustituyela por lo que 
corresponda).


Una vez modificado el Lilo.conf (el que está en /mnt/hda/etc) para que te 
muestre la partición de NT, con algo como:


other = /dev/hda3# la partición de NT
table=/dev/hda# la tabla de particiones
label=WinNT  # lo que quieres que aparezca el menú de LILO

Sólo tendrás que teclear:

lilo -b /dev/hda -C /mnt/hda/etc/lilo.conf -i /mnt/hda/boot/boot.b

Si todo ha ido bien, reinicia y tendrás el LILO como debes

Nota: recuerda sustituir /mnt/hda por el directorio donde el Live CD de 
knoppix te monte la partición del disco duro donde está instalado Knoppix.


P.D.: puede que boot.b tenga el nombre cambiado, no tengo Knoppix a mano, 
el equipo que tengo con debian está inaccesible ahora mismo y con Slackware 
es boot.0300. Creo recordar que es boot.b, en Knoppix, pero no lo puedo 
asegurar 100%


At 19:34 12/08/2003, you wrote:

En una partición de mi 'Notebook Toshiba satellite'
deje el Knoppix 3.2 en español, y en el otro el Win NT
Luego de reinstalar el WinNT, este se adueño del
'booteo'.

El problema está en que no tengo disquette en el
notebook, como para entrar como root y hacer algo con
el lilo para recuperar el booteo.

Intente entrar con el CD de knoppix, pero los archivos
los habre en modo 'lectura'.

¿Cómo se hace para entrar como root desde un cd de
knoppix y asi poder 'reparar' el booteo?, al pasarme a
una consola y hacer root, muestra el [EMAIL PROTECTED],
pero los archivos los habre como lectura solamente,
dejandome en las mismas.

¿Cómo exactamente se repara el booteo?

gracias de antemano

Duro36

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Arranque desde disquete

2003-03-12 Por tema gdieguez

Yo siempre arranco Linux desde un disquete (creado con mkboot) que contiene una 
copia del núcleo, pero me parece que va muy lento
¿Hay alguna forma de configurar Lilo para que me de la opción de utilizar el 
núcleo que está en el disco duro y no el del disquete?

Saludos

Crea tu cuenta de correo gratis aquí
http://mail.telepolis.com/alta.htm

Re: Arranque desde disquete

2003-03-12 Por tema Santiago Vila
[EMAIL PROTECTED]:
 Yo siempre arranco Linux desde un disquete (creado con mkboot) que
 contiene una copia del núcleo, pero me parece que va muy lento ¿Hay
 alguna forma de configurar Lilo para que me de la opción de utilizar
 el núcleo que está en el disco duro y no el del disquete?

No lo sé. Probablemente, pero ya puestos: si vas a cambiar el sistema
de arranque, prueba GRUB. Mucha gente lo prefiere a LILO.



Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-04-01 Por tema Fabian
--| eugenia, escribió: |--
 Hola lista ¡
 
 Estoy intentando crear un disquete de arranque porque accidentalmente
 borré el que tenía...
 
 copié en un disquete los ficheros vmlinuz-2.2.17 y boot.b y después puse
 :
 
 #  echo image=/floppy/vmlinuz-2.2.17 label=linux | /sbin/lilo -C - -b
 /dev/fd0 -i /floppy/boot.b -c -m /floppy/map
 
 dio un mensaje de add linux ... pero al intentar arrancar con él...
 después de chequear las particiones :
 
 particion check
 
 hda : hda1
 hdb : hdb1 hdb2 hdb3
 VFS : cannot open root device 00:00
 kernel panic : VFS : Unable to mount root fs on 00:00
 
 porque no puede montarlo ? alguien puede decirme que es lo que está mal
 ?
 
 nota- también probé con mkboot pero no conseguí nada 
 
 gracias a todos 
 
 un saludo
-- 
Hola,

Proba con: dd if=/boot/vmlinuz-2.x.x of=/dev/fd0 bs=8k

Saludos Fabian

  ++
  | Ad augusta per angusta |
  ++


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema eugenia
Hola lista ¡

Estoy intentando crear un disquete de arranque porque accidentalmente
borré el que tenía...

copié en un disquete los ficheros vmlinuz-2.2.17 y boot.b y después puse
:

#  echo image=/floppy/vmlinuz-2.2.17 label=linux | /sbin/lilo -C - -b
/dev/fd0 -i /floppy/boot.b -c -m /floppy/map

dio un mensaje de add linux ... pero al intentar arrancar con él...
después de chequear las particiones :

particion check

hda : hda1
hdb : hdb1 hdb2 hdb3
VFS : cannot open root device 00:00
kernel panic : VFS : Unable to mount root fs on 00:00

porque no puede montarlo ? alguien puede decirme que es lo que está mal
?

nota- también probé con mkboot pero no conseguí nada 

gracias a todos 

un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema diego . alvarez
On Sun, Mar 31, 2002 at 11:11:50AM +0200, eugenia wrote:
 Hola lista ¡
 
 Estoy intentando crear un disquete de arranque porque accidentalmente
 borré el que tenía...
 
 copié en un disquete los ficheros vmlinuz-2.2.17 y boot.b y después puse
 :
 
 #  echo image=/floppy/vmlinuz-2.2.17 label=linux | /sbin/lilo -C - -b
 /dev/fd0 -i /floppy/boot.b -c -m /floppy/map
 
 dio un mensaje de add linux ... pero al intentar arrancar con él...
 después de chequear las particiones :
 
 particion check
 
 hda : hda1
 hdb : hdb1 hdb2 hdb3
 VFS : cannot open root device 00:00
 kernel panic : VFS : Unable to mount root fs on 00:00

sacado de /usr/src/linux/Documentation/devices.txt


0 Unnamed devices (e.g. non-device mounts)
   0 = reserved as null device number



osea, no especificaste cual era el dispositivo root.
te falto parasle root=/dev/hdXY al lilo,
siendo /dev/hdXY el dispositivo que corresponda.


lo mejor seria que te crearas un lilo.conf completo
para el diskette, y usas ese al ejecutar lilo con
los parametros correspondientes.

saludos, Diego.

 
 porque no puede montarlo ? alguien puede decirme que es lo que está mal
 ?
 
 nota- también probé con mkboot pero no conseguí nada 
 
 gracias a todos 
 
 un saludo
 
 

-- 
Ya nadie lucha por el futuro, todo es provisional
El egoísmo se hace estandarte internacional
Ojo por ojo, diente por diente, es ley fundamental
Y así sin duda nos llevarán al juicio universal 

¿Qué genios locos van a impedir que este siglo llegue a su fin?
¿Porqué germinan en cualquier lugar, sin un control las flores del mal?
...
Baron Rojo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema eugenia
Juan F. Calvo wrote:
 
 Hola eugenia...

hola 

 vemos...
 si queres hacer un disco de arranque te puedo decir como lo hice yo.
 usando el commando dd
 
 dd if=/boot/vmlinuz  of=/dev/fd0 bs=1k
 eso copia el kernel en tu disco... pero bien... ahora necesitas decirle
 donde tenes la particion  de / de ext2

no haría falta también el boot.b ?
 
 rdev /dev/fd0
 
 en el caso que te devuelva otra particion que no sea donde tenes el / tenes
 qye hacer lo siguiente:
 rdev /dev/fd0 /dev/hda3 (en el caso que esa sea el /)

lo he probado adaptándolo a mi caso y no me funciona ... muestra en la
pantalla:

AX:0212
BX:C400
CX:0601
DX:0100.

y ahí se queda parado ...
 
 bien.. esto no usa el lilo... pero funciona bien.
 
 Si tu kernel panic continua... puede ser qye no estes incluyendo los driver
 de tu IDE... en el caso de usar kernel 2.4 o post.  no puede estar como
 Modulo el driver sino incluido en el kernel.
 para fijarte que controladora de ide tenes hace un lspci... y te muesta
 todas las placas que tengas...

no creo que sea por eso porque el fichero vmlinuz lo he copiado del
sistema que desde el disco duro arranca sin problemas 
 
 espero que se sirva.
 
 Suerte.

gracias por tu ayuda 

un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema Dios del Tiempo
On Sun, 2002-03-31 at 03:11, eugenia wrote:
 Estoy intentando crear un disquete de arranque porque accidentalmente
 borré el que tenía...

Yo casi nunca he hecho diskettes de arranque, pero cuando los hice
alguna vez, los hacía así:

cp /boot/vmlinuz-mi_versión_de_kernel /dev/fd0

Lo único que hace es arrancar desde el diskette en lugar de buscar el
kernel del disco duro; el resto del arranque es igual.
-- 
_
- /   \
|   |   | Cronos |  () |
|   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
|   | \
|   |   Email: [EMAIL PROTECTED]\
|   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema Ariel Jolodovsky
On Sun, 2002-03-31 at 06:11, eugenia wrote:
 Hola lista ¡
 
 Estoy intentando crear un disquete de arranque porque accidentalmente
 borré el que tenía...
Proba bootear con el cd de la distribucion.tenes q poner rescue
root=/dev/hdXX y listo.

Espero que te sirva.
Ariel



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema eugenia

 On Sun, 2002-03-31 at 06:11, eugenia wrote:
  Hola lista ¡
 
  Estoy intentando ..

hola de nuevo 

gracias a todos por vuestras respuestas... algunas hasta repetidas :-)

hace tiempo que leo la lista pero es la primera vez que escribía... me
habeis ayudado mucho

muchas gracias y seguir asi

un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel panic en disquete de arranque

2002-03-31 Por tema Xavier Andrade
On 31 Mar 2002, Dios del Tiempo wrote:

 On Sun, 2002-03-31 at 03:11, eugenia wrote:
  Estoy intentando crear un disquete de arranque porque accidentalmente
  borré el que tenía...

 Yo casi nunca he hecho diskettes de arranque, pero cuando los hice
 alguna vez, los hacía así:

 cp /boot/vmlinuz-mi_versión_de_kernel /dev/fd0

 Lo único que hace es arrancar desde el diskette en lugar de buscar el
 kernel del disco duro; el resto del arranque es igual.

Pero tienes que usar rdev para decirle al kernel cual es el dispositivo
que debe montar como root.

Xavier


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de una mini-linux (debian) en un disquete.

2001-02-08 Por tema Jaime E . Villate
On Wed, Feb 07, 2001 at 07:54:04PM +0100, manolo wrote:
 On Wed, Feb 07, 2001 at 06:12:47PM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ¿Alguien ha trabajado en este sentido o sabe dónde localizar 
  documentación para ajustar la instalación?.
 
 He metido baza porque ya estuve una temporada rompiendome los cascos para
 poder hacer un disco de estos, y me interesa bastante el asunto. No estoy
 muy puesto en la materia y quiza me haya equivocado en algo. En su dia no
 fui capaz de hacerlo del todo bien porque, entre otras cosas no supe como 
 compilar contra libc5 y al utilizar bibliotecas mas grandes no me cabia en
 el disco todo lo que necesitaba para mis propositos

No se si os interesa, pero hay un artículo sobre como hacer un disco con un
Linux auto-suficiente, usando un CD en vez de un disquete:
   http://genericbooks.com/Literature/Articles/3/cdburn_2.html

Jaime



Instalación de una mini-linux (debian) en un disquete.

2001-02-08 Por tema LACIUS
Gracias a todos por la ayuda prestada. En cuanto tenga algún progreso o 
novedad importante -espero que en poco tiempo- lo daré a conocer.
Un saludo.
José Francisco.
[EMAIL PROTECTED]








---
Chatea con Sebastián Álvaro Lomba, Director del programa Al Filo de lo 
Imposible y la expedición en la Antártida. 
El domingo día 11 de Febrero a las 21:30 en http://www.alfilo2001.com



Instalación de una mini-linux (debian) en un disquete.

2001-02-07 Por tema LACIUS
Como puro ejercicio -o frivolidad mental- para conocer las respuestas 
de los ficheros de inicio y los niveles de ejecución de linux estoy 
trabajando con Potato para extraer un mini-linux con un núcleo básico y 
un sistema de archivos que se instala en memoria con cuatro utilidades 
básicas. He buscado documentación en internet pero la gran mayoría está 
anticuada, incompleta o se ajusta mucho a los disquetes de las 
instalaciones.
¿Alguien ha trabajado en este sentido o sabe dónde localizar 
documentación para ajustar la instalación?.

Un saludo.
José Francisco.
[EMAIL PROTECTED]

---
Chatea en eresMas con Javier Martín, presentador de caiga quien 
caiga. El martes 6 a las 20:00



Re: =?es_es?q?Instalaci=F3?==?es_es?q?n?= de una mini-linux (debian) en un disquete.

2001-02-07 Por tema manolo
On Wed, Feb 07, 2001 at 06:12:47PM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Como puro ejercicio -o frivolidad mental- para conocer las respuestas 
 de los ficheros de inicio y los niveles de ejecución de linux estoy 
 trabajando con Potato para extraer un mini-linux con un núcleo básico y 
 un sistema de archivos que se instala en memoria con cuatro utilidades 
 básicas. He buscado documentación en internet pero la gran mayoría está 
 anticuada, incompleta o se ajusta mucho a los disquetes de las 
 instalaciones.
 ¿Alguien ha trabajado en este sentido o sabe dónde localizar 
 documentación para ajustar la instalación?.
 
 Un saludo.
 José Francisco.
 [EMAIL PROTECTED]


Hola. Yo estuve cacharreando tiempo atras con el asunto de un miniLinux
en un diskette. Las bases para hacer esto las saque del Discos de Arranque
Como. Luego tambien he hurgado un poco en MuLinux y en la LRP para ver 
como estan hechas. Me he fijado que suelen llevar un kernel de la serie
2.0.x (en este momento no recuerdo bien, porque hace tiempo de mis
cacharreos, y puede que la LRP si que llevaba un 2.2.x). Tambien me he
fijado en que suelen hacer uso de Busybox, que por si no lo sabes son
una serie de utilidades tipo... tipo... mmm... vease la pagina de Busybox,
que en Freshmeat te aparece :-) El caso es que ese Busybox lleva todos los
ejecutables -y aun mas- necesarios para que un Linux funcione, y reducido 
a la minima expresion, y creo que ocupan en total unos 400k o asi (echale
un vistazo a eso porque como te digo hace tiempo que me puse con el tema
este del miniLinux y ya no recuerdo bien). Otra movida; las libc*. Hacen
falta, pero si metes libc6 o superior  se te come todo el espacio del 
diskette, osea que mejor meter libc5 que son mas pequeñajas. Asi que, 
segun mis esperencias se debe:

-Utilizar libc5.
-Compilar un kernel con lo minimo contra libc5.
-Compilar Busybox contra libc5.
-Meterle un /dev con los dispositivos necesarios.
-Ponerle un /etc con los ficheros de configuracion necesarios. Imaginate
cuales son. Luego a base de prueba y error descubriras cuales son los que
te faltan. En el Discos de Arranque Como ya te da unas ideas de esto.
-Mete todo en un disco formateado a mayor capacidad de la habitual. Creo
que debe formatearse a 1722 para que te quepa todo, y aun asi es dificil...
-Alguna cosita mas que seguro que se me olvida.

He metido baza porque ya estuve una temporada rompiendome los cascos para
poder hacer un disco de estos, y me interesa bastante el asunto. No estoy
muy puesto en la materia y quiza me haya equivocado en algo. En su dia no
fui capaz de hacerlo del todo bien porque, entre otras cosas no supe como 
compilar contra libc5 y al utilizar bibliotecas mas grandes no me cabia en
el disco todo lo que necesitaba para mis propositos (no, no he leido el 
manual del compilador de C. Demasiada manteca para mi). De todas formas 
espero que entre esto que te cuento y la aportacion que pueda hacer 
alguien mas -que yo leere muy atentamente ;-) te sirva para conseguir 
hacerlo a ti. Ya nos contaras.

Saludos.

Manolo.



Re: Re: Instalacin de una mini-linux (debian) en un disquete.

2001-02-07 Por tema Sux0r Dani San

Saludos a todos:

Hace ya bastante tiempo, traduje el Disco de arranque 
de Linux-COMO, con una ultima actualizacion alla por mayo 
del pasado ao. Como tantos y tantos otros COMOs, nunca 
llego a ver la luz en el Insflug, pero teneis disponible 
una copia del mismo en 
http://bash.unizar.es/debian/contrib/docs/disco-de-arranque-
COMO.sgml

Ah, y un par de enlaces muy recomendables:

http://busybox.lineo.com
http://www.linuxdevices.com
http://embedded.linuxjournal.com


Existe una minidistro basada en Debian slink, floppix, pero 
tendras que buscar un poco, la ultima vez que la vi fue ya 
hace bastante. Suerte,



Dani

 On Wed, Feb 07, 2001 at 06:12:47PM +, 
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  Como puro ejercicio -o frivolidad mental- para conocer 
las respuestas 
  de los ficheros de inicio y los niveles de ejecucin de 
linux estoy 
  trabajando con Potato para extraer un mini-linux con un 
ncleo bsico y 
  un sistema de archivos que se instala en memoria con 
cuatro utilidades 
  bsicas. He buscado documentacin en internet pero la 
gran mayora est 
  anticuada, incompleta o se ajusta mucho a los disquetes 
de las 
  instalaciones.
  Alguien ha trabajado en este sentido o sabe dnde 
localizar 
  documentacin para ajustar la instalacin?.
  
  Un saludo.
  Jos Francisco.
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Hola. Yo estuve cacharreando tiempo atras con el asunto 
de un miniLinux
 en un diskette. Las bases para hacer esto las saque del 
Discos de Arranque
 Como. Luego tambien he hurgado un poco en MuLinux y en la 
LRP para ver 
 como estan hechas. Me he fijado que suelen llevar un 
kernel de la serie
 2.0.x (en este momento no recuerdo bien, porque hace 
tiempo de mis
 cacharreos, y puede que la LRP si que llevaba un 2.2.x). 
Tambien me he
 fijado en que suelen hacer uso de Busybox, que por si no 
lo sabes son
 una serie de utilidades tipo... tipo... mmm... vease la 
pagina de Busybox,
 que en Freshmeat te aparece :-) El caso es que ese 
Busybox lleva todos los
 ejecutables -y aun mas- necesarios para que un Linux 
funcione, y reducido 
 a la minima expresion, y creo que ocupan en total unos 
400k o asi (echale
 un vistazo a eso porque como te digo hace tiempo que me 
puse con el tema
 este del miniLinux y ya no recuerdo bien). Otra movida; 
las libc*. Hacen
 falta, pero si metes libc6 o superior  se te come todo el 
espacio del 
 diskette, osea que mejor meter libc5 que son mas 
pequeajas. Asi que, 
 segun mis esperencias se debe:
 
 -Utilizar libc5.
 -Compilar un kernel con lo minimo contra libc5.
 -Compilar Busybox contra libc5.
 -Meterle un /dev con los dispositivos necesarios.
 -Ponerle un /etc con los ficheros de configuracion 
necesarios. Imaginate
 cuales son. Luego a base de prueba y error descubriras 
cuales son los que
 te faltan. En el Discos de Arranque Como ya te da unas 
ideas de esto.
 -Mete todo en un disco formateado a mayor capacidad de la 
habitual. Creo
 que debe formatearse a 1722 para que te quepa todo, y aun 
asi es dificil...
 -Alguna cosita mas que seguro que se me olvida.
 
 He metido baza porque ya estuve una temporada rompiendome 
los cascos para
 poder hacer un disco de estos, y me interesa bastante el 
asunto. No estoy
 muy puesto en la materia y quiza me haya equivocado en 
algo. En su dia no
 fui capaz de hacerlo del todo bien porque, entre otras 
cosas no supe como 
 compilar contra libc5 y al utilizar bibliotecas mas 
grandes no me cabia en
 el disco todo lo que necesitaba para mis propositos (no, 
no he leido el 
 manual del compilador de C. Demasiada manteca para mi). 
De todas formas 
 espero que entre esto que te cuento y la aportacion que 
pueda hacer 
 alguien mas -que yo leere muy atentamente ;-) te sirva 
para conseguir 
 hacerlo a ti. Ya nos contaras.
 
 Saludos.
 
 Manolo.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe debian-user-spanish-
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 




Ayuda como paso de un disquete a disco duro en linux?

1999-07-25 Por tema Jaime Rodriguez



Tengo copiado un archivo en un disquete normal en que esta en formato 
Vrmlbrowser objety el archivo es el siguiente 
:Xf86_svga.gz , lo tengo que pasar a la particion de linux imagino 
quedescomprimirlo (gunzip) y luego copiarlo al directorio : 
XF86_SVGAto/usr/X11R6/binpero casi no se usar los comandos de linux,si 
fuera MS-dos lo sabria hacerpasar de A: a C: pero 
con linux no lo se hacer.lo que tampoco se muy bien es add lines en ´´ 
Device´´ section in XF86configgracias , os dejo escrito todo lo que 
tengo que hacer mas abajo en ingles ,debe ser muy facil pero os pido un poco 
de ayuda.1. SiS620/530 Linux VGA Driver 
Setup/Installation a. Copy XF86_SVGA.gz to Linux 
HDD b. gunzip XF86_SVGA.gz c. copy 
XF86_SVGA to /usr/X11R6/bin d. run xf86config (See System 
Configuration Section) e. vi XF86Config (under the 
directory /etc/X11) f. Add following lines in "Device" 
section in XF86Config Option 
"hw_cursor" Option 
"noaccel" Option 
"no_bitblt" Option "linear" g. 
run startx2. System Configuration--The recommended setting parameter as 
you runxf86config(Only for reference, these settings are system specific 
or Linux dependent) a. First Specify a mouse protocol 
type. Choose one from the followinglist: ¡K4) PS/2 
MouseEnter a protocol number: 4 b. If your 
mouse has only two buttons, it is recommended that you 
enableEmulate3Buttons.Do you want to enable Emulate3Buttons? 
yNow give the full device name that the mouse is connected 
to,for example /dev/tty00.Just pressing enter will use the 
default, /dev/mouse.Mouse device: /dev/mouse 
c. Beginning with Xfree86 3.1.2D, you can use the new X11R6.1 
XKEYBOARDextension to manage the keyboard layout. 
¡KPlease answer the following question with either 'y' or 
'n'. Do you want to use XKB? Y ¡KPress enter to 
continue, or Ctrl-c to abort. enter d. List of 
preconfigured keymaps: 1. Standard 101-key, US encoding 
¡K Enter a number to choose the keymap. 1 ¡K Press 
enter to continue, or Ctrl-c to abort. enter e. ¡K 
hsync in kHz; monitor type with characteristic modes ¡K 10 
31.5-82.0; Monitor that can do 1280x1024 @ 76Hz Enter your choice 
(1-11): 10 f. You must indicate the vertical sync 
range of your monitor. ¡K 4. 40-150 Enter your 
choice: 4 ¡K Enter an indentifier for your monitor 
definition: enter Enter the vender name of your monitor: 
enter Enter the model name of your monitor: enter 
¡K Do you want to look at the card database? 
n g. The following servers are available: 
¡K 3. The XF86_SVGA server. Which one of these screen types 
do you intend to run by default(1-4)? 3 Please answer the 
following question with either 'y' or 'n'. Do you want me to set the 
symbolic link? y Do you want to set it in /var/X11R6/bin? y 
¡K h. How much video memory do you have on your video 
card: ¡K 6 Other Enter your choice: 6 
Amount of video memory in Kbytes: 8192 The strings are free-form, 
spaces are allowed. Enter an indentifier for your video card 
definition: enter Enter the vendor name of your video card: 
enter Enter the model (board) name of your video card: enter 
¡K i. Enter a number to choose the corresponding RAMDAC. 
Press enter for the next page, q for 
quit without selection of a RAMDAC. q j. ¡K 
Just press enter if you don't want a Clockchip setting. What Clockchip 
setting do you want (1-12)? enter ¡K You must be root to be 
able to run X-probeonly now. Do you want me to run 'X-probeonly" now? 
n k. ¡K 5 the modes are OK, continue. Enter 
your Choice: 5 l. Shall I write it to 
/etc/X11/XF86config? 
y*(


Re: Ayuda como paso de un disquete a disco duro en linux?

1999-07-25 Por tema Antonio Tejada Lacaci
On Sun, 25 Jul 1999 10:08:41 +0200, Jaime Rodriguez
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Tengo copiado un archivo en un disquete normal en que esta en formato Vrml
browser objet
y el archivo es el siguiente :
Xf86_svga.gz  , 
:), eso no es VRML browser object, en todo caso es X-gzip
compressed, es decir, que está comprimido con gzip. ¿Quién te ha
dicho que es VRML Browser Object? Windows ¿no?: Lo más seguro es que
en Windows tengas instalado un programa (¿Cosmo explorer?) que acepte
ficheros VRML (objetos 3-Dimensionales) comprimidos con gzip y te ha
registrado la extensión .gz como asociada a los ficheros VRML.

lo tengo que pasar a la particion de linux imagino que
descomprimirlo (gunzip) y luego copiarlo al directorio :  XF86_SVGAto
/usr/X11R6/bin
pero casi no se usar los comandos de linux,si fuera MS-dos lo sabria hacer
pasar de A:  a  C:   pero con linux no lo se hacer.
... lo más fácil es usar las mtools, que seguramente tendrás
instaladas. Tienes los comandos
mcopy
mdir
mdel
...
que son equivalentes a los comandos msdos pero sin m y se usan igual
que sus homónimos. Si tienes dudas man mcopy, man mdir, etc.

lo que tampoco se muy bien es add lines en ´´ Device´´ section in XF86config
Te dice que edites el fichero /etc/X11/XF86Config, te vayas a la
sección Device (Section Device) y añadas lo que te dice a
continuación. Cuando abras el fichero para editarlo, lo comprenderás.

gracias , os dejo escrito todo lo que tengo que hacer mas abajo en ingles ,
debe ser muy facil pero os pido un poco de ayuda.
Te comento parte, si tienes más dudas ya lo dirás. Recuerda hacer todo
eso como usuario 'root'.

1. SiS620/530 Linux VGA Driver Setup/Installation

a. Copy XF86_SVGA.gz to Linux HDD
mcopy a:XF86_SVGA.gz .
b. gunzip XF86_SVGA.gz
gzip -d XF86_SVGA.gz
c. copy XF86_SVGA to /usr/X11R6/bin
cp XF86_SVGA /usr/X11R6/bin
d. run xf86config (See System Configuration Section)
xf86config
e. vi XF86Config (under the directory /etc/X11)
vi /etc/X11/XF86Config
El vi es un editor muy estándar, pero algo antipático de usar (eh!,
que nadie me mate, que es una opinión personal!).
f. Add following lines in Device section in XF86Config
En el vi, para ir a la palabra Device, escribe
/Device
y return (la barra de división es para decirle al vi que busque la
palabra que le pones después). Para buscar siguientes ocurrencias,
basta con que introduzcas la barra de división y pulses return (repite
la última búsqueda).

Entra en modo edición del vi, escribiendo i (sin las comillas) si
quieres insertar texto en la posición del cursor o a (sin las
comillas) si quieres añadir después del cursor.
Para volver al modo comando, pulsa ESC.
Una vez en modo edición ya sea insertando o añadiendo, escribe las
option que te dicen:
 Option hw_cursor
 Option noaccel
 Option no_bitblt
 Option linear
Para salir del vi salvando, ponte en modo comando y pulsa : (sin las
comillas), te situará el cursor en la parte inferior de la pantalla,
donde acepta comandos.
Pulsa x y después return. 
g. run startx
startx
Este comando (startx) deberías ejecutarlo como usuario, no como
'root'.

Lo siguiente es para cuando ejecutes el xf86config, un programa que te
va preguntando y tú tienes que ir respondiéndole cosas. La siguiente
chuleta te dice qué contestar

2. System Configuration--The recommended setting parameter as you run
xf86config
[]


Cheers!

Antonio Tejada Lacaci
[EMAIL PROTECTED]
www.espanet.com/atejada