Re: Duda con LVM en debian

2012-07-24 Por tema Marc Olive
On Monday 23 July 2012 11:27:45 Maykel Franco Hernández wrote:
 
 Te has explicado perfectamente Marc. Por cierto, cómo me ha hecho
 intriga, he realizado unas pruebas.
 
 En un disco de 250 GB como te comenté, ahí tengo montado con lvm el
 /var/lib/mysql.
 
 Agregue un disco como te comenté, y he creado un snapshot de 10 GB.
 Ahora en teoría, sólo debería de permitirme escribir 10GB en el volúmen
 original puesto que el snapshot es de 10G verdad?? Pues con el comando
 dd he creado 3 ficheros de 10GB cada uno y los he puesto en
 /var/lib/mysql. En teoría no debería de haberme dejado escribir 30GB
 puesto que el volumen lógico era de 10, entonces que ha pasado?? He
 desmontado el snapshot y lo he borrado. Me he metido en /var/lib/mysql y
 siguen ahí los 3 ficheros de 10GB cada uno que cree.
 
 Qué ha pasado??

Pues ni idea, no deberia haberte dejado.
¿Estas seguro que creaste el snapshot de 10Gb y que escrbiste 30Gb en el 
volumen original? ¿No usaras algún sistema de ficheros con compresión, verdad?
Quizas LVM haya cogido espacio libre por su cuenta, pero me extraña.
En el howto dicen claramente: If the snapshot logical volume becomes full it 
will be dropped (become unusable) [1]
 
 Saludos.

Saludos,

[1] http://tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/snapshotintro.html

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Duda con LVM en debian

2012-07-24 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-24 08:26, Marc Olive escribió:

On Monday 23 July 2012 11:27:45 Maykel Franco Hernández wrote:


Te has explicado perfectamente Marc. Por cierto, cómo me ha hecho
intriga, he realizado unas pruebas.

En un disco de 250 GB como te comenté, ahí tengo montado con lvm el
/var/lib/mysql.

Agregue un disco como te comenté, y he creado un snapshot de 10 GB.
Ahora en teoría, sólo debería de permitirme escribir 10GB en el 
volúmen
original puesto que el snapshot es de 10G verdad?? Pues con el 
comando

dd he creado 3 ficheros de 10GB cada uno y los he puesto en
/var/lib/mysql. En teoría no debería de haberme dejado escribir 30GB
puesto que el volumen lógico era de 10, entonces que ha pasado?? He
desmontado el snapshot y lo he borrado. Me he metido en 
/var/lib/mysql y

siguen ahí los 3 ficheros de 10GB cada uno que cree.

Qué ha pasado??


Pues ni idea, no deberia haberte dejado.
¿Estas seguro que creaste el snapshot de 10Gb y que escrbiste 30Gb en 
el

volumen original? ¿No usaras algún sistema de ficheros con
compresión, verdad?
Quizas LVM haya cogido espacio libre por su cuenta, pero me extraña.
En el howto dicen claramente: If the snapshot logical volume becomes
full it
will be dropped (become unusable) [1]


Saludos.


Saludos,

[1] http://tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/snapshotintro.html




Hola Marc, de nuevo gracias por contestar y aclarar dudas.

Si sí, te lo aseguro he creado un snapshot de 10G con lvcreate -L10G -s 
-n mysqlsnapshot /dev/mysql/mysql-data y posteriormente con el comando 
dd he creado 3 ficheros de 9.8GB cada uno para ser exactos. No me daba 
ningún error ni nada. Entonces lo que hice fué desmontar el snapshot y 
al desmontarlo me dio errores de I/O en el volúmen original pero 
sinceramente...Se copió todo y correctamente... Es un poco extraño, pero 
si quieres hacer la prueba tu...Por eso estaba tan confuso porque yo 
pensaba que ése espacio del snapshot era para guardar las 
modificaciones.


No obstante seguramente lo pruebe otra vez y deje las capturas por aqui 
si hace falta


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/23166bcb6ca89b159c00daf20e1d3...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-23 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-20 14:58, Marc Olive escribió:

On Friday 20 July 2012 13:43:23 Maykel Franco Hernández wrote:

El 2012-07-20 13:23, Marc Olive escribió:
 On Friday 20 July 2012 12:16:48 Maykel Franco Hernández wrote:
 Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay
 que
 extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo 
igual

 que
 del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría
 realizar
 esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??

 Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para
 realizar
 los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro 
disco y

 en
 ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el 
tamaño

 del
 volumen lógico.

 Hmm... no se si te sigo.

 Para crear el snapshot necesitas unos cuantos PE libres, pero no
 tienen que
 ser tantos como tenga el volúmen original, solo los suficientes 
para

 guardar
 los cambios que se realizen mientras el snapshot esté activo.
 En mi caso, lo uso para salvar archivos compartidos por samba, el
 volumen es
 de 500Gb, pero los PE asignados para el snapshot són 10Gb, no van 
a

 guardar
 10Gb de datos durante el proceso de backup.
 Si vas a guardar BBDD, vigila el tamaño de los archivos de la 
BBDD,

 que según
 el motor (lease Oracle) puede sorprender. O si guardas máquinas
 VMWare.

 Ampliar los volúmenes lo puedes hacer cuando quieras, nada que ver
 con
 snapshots, a menos que se me escape algo. Basta con que reserves 
unos

 cuantos
 Gb para el snapshot.

 Saludos.

Gracias por contestar Marc. Te comento, tengo un par de dudas:

1- En esos 500GB de disco que utilizas para samba, cuantos tiene
ocupados?? Entonces que haces el snaphost sólo del tamaño que ocupan 
los

datos en el disco de 500GB + 10GB por si acaso? Mientras suben más
ficheros...No te sigo en ése sentido.


No, no, es mucho mejor que eso: cuando digo 10Gb, digo 10Gb, no digo
500+10Gb.
Asigno 10Gb y solo 10Gb para el snapshot de 500Gb :D.
Recuerda que inicialmente, snapshot y volúmen original comparten 
espacio

físico de HD, solo que el snapshot no ve los cambios que se puedan
realizar al
volúmen original, cambios que se guardan temporalmente en los PE 
asignados

para el snapshot. En este sentido, va al revés: el volumen original
escribe en
los PE asignados para el snapshot, y el snapshot lee de los PE 
originales,

nunca de los PE adicionales.
Solo necesitas espacio adicional para guardar los _cambios_ al 
volúmen
original mientras el snapshot está activo. Cuando se desactiva el 
snapshot,
los cambios se traspasan de los PE del snapshot a los PE asignados 
realmente
al volúmen original, y puede tardar un poco más (en mi caso, 
típicamente un

par de minutos).

En realidad tengo 276Gb, y 203Gb ocupados. Creo un snapshot con 10Gb:

~# df -h /export
S. fitxersMida En ús Lliure %Ús Muntat a
/dev/mapper/vg-export
  276G  203G   71G  75% /export
~# lvcreate -L10G -s -n bck_snapshot /dev/vg/export

Esos 10Gb del snapshot sirven para guardar los cambios, y solo los 
cambios,

que se realizen en el volúmen original.

En el servidor samba guardan documentos de office, pdf, alguna imágen 
y
similares. Aunque usan algunos mega-documentos de 50Mb, estan muy 
lejos de
necesitar los 10Gb en los 20-30 minutos que tarda el backup (y 
snapshot

activo).


Es decir, la idea es tener 3 discos:

1- Para almacenar la informacion de /var/lib/mysql que ya está 
puesto.

2- Disco de 300GB para extender el grupo de volúmenes y poder hacer
snapshot.
3- Disco para ampliar físicamente el espacio del LV mysql-data...

No sé si me explico correctamente.

Donde me lío, es si quiero redimensionar con lvresize y ampliar
mysql-data porque imagínate que en un futuro me quedo sin 
espacio(muy
probable), si hago un lvresize -l 100%FREE...Cogerá el espacio de 
los

dos discos agregados adicionalmente o sólo del tercero? Porque el
segundo es para snapshot...


Típicamente no es necesário saber qué HD usan los PE. Tu tienes un 
cierto
número de HDs, pongamos tres HDs de 250Gb, 300Gb y 500Gb, que en 
total suman
250.000 PE. Esos PE los puedes asignar entre los distintos volúmenes 
y

snapshots como quieras, independientemente de a que HD pertenezcan.
Olvida que tienes tres HDs y quédate con que tienes 250k PE para 
repartir y
guardar (un mismo volumen puede tener asignados PEs de distintos 
HDs).


Si te interesa, puedes especificar que un volumen coja PEs de un HD
concreto,
por ejemplo, para usar los HDs rápidos para BBDD y los HDs grandes 
para

backup. En la documentación de LVM explican cómo (yo no lo uso).
Si no especificas el HD, LVM cogerá PEs de los HDs que mejor le 
venga.


lvresize -l 100% cogerá todos los PE libres de todos los HDs, si no 
me

equivoco. Casi mejor especifica Gb y no %.

Y guarda un cierto número de PEs para poder ampliar los volúmenes 
según
convenga. Ampliar no es problema, reducir es mas peligroso (yo tengo 
casi la

mitad de los HDs sin asignar).


Si me puedes aclarar 

Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-19 19:13, Marc Olive escribió:

On Thursday 19 July 2012 13:36:43 Maykel Franco Hernández wrote:

Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con
particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede hacer 
un
snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? 
Que lo
hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo 
pero

claro no tiene ésa capita lvm...


LVM me parece imprescindible, hasta que llegue BRTFS o seas un 
afortunado

usuario de ZFS (pero desafortunado usuario de Slowaris)
.
Si la memória no me falla, al crear un snapshot apenas se copian unos 
pocos
bytes, no se copia todo el volumen, simplemente los dos volúmenes 
usan el

mismo espacio de HD. Entonces, cuando se guarda o modifica algo en el
volumen
original, se guardan en otro espacio y NO se borran los datos 
originales.
Es decir, inicialmente ambos usan el mismo espacio de HD, y 
simplemente los

cambios realizados en el volumen original se guardan a parte.


Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de
LVM...


:-)


Saludos y gracias de antemano.



Muchas gracias por la aclaración, está muy bien programado y 
pensado...antes había bastantes problemas con lvm porque estaba un poco 
verde pero lleva bastante tiempo que es imprescindible.


Saludos y gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/66868f6f09b9d0bb7ecf1922bfa79...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-20 08:58, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-07-19 19:13, Marc Olive escribió:

On Thursday 19 July 2012 13:36:43 Maykel Franco Hernández wrote:

Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con
particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede 
hacer un
snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? 
Que lo
hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo 
pero

claro no tiene ésa capita lvm...


LVM me parece imprescindible, hasta que llegue BRTFS o seas un 
afortunado

usuario de ZFS (pero desafortunado usuario de Slowaris)
.
Si la memória no me falla, al crear un snapshot apenas se copian 
unos pocos
bytes, no se copia todo el volumen, simplemente los dos volúmenes 
usan el
mismo espacio de HD. Entonces, cuando se guarda o modifica algo en 
el

volumen
original, se guardan en otro espacio y NO se borran los datos 
originales.
Es decir, inicialmente ambos usan el mismo espacio de HD, y 
simplemente los

cambios realizados en el volumen original se guardan a parte.


Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de
LVM...


:-)


Saludos y gracias de antemano.



Muchas gracias por la aclaración, está muy bien programado y
pensado...antes había bastantes problemas con lvm porque estaba un
poco verde pero lleva bastante tiempo que es imprescindible.

Saludos y gracias.



Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay que 
extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo igual que 
del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría realizar 
esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??


Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para realizar 
los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro disco y en 
ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el tamaño del 
volumen lógico.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/66fec6cc05dd65130c778f5a11cf4...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Marc Olive
On Friday 20 July 2012 12:16:48 Maykel Franco Hernández wrote:

 Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay que
 extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo igual que
 del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría realizar
 esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??
 
 Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para realizar
 los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro disco y en
 ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el tamaño del
 volumen lógico.

Hmm... no se si te sigo.

Para crear el snapshot necesitas unos cuantos PE libres, pero no tienen que 
ser tantos como tenga el volúmen original, solo los suficientes para guardar 
los cambios que se realizen mientras el snapshot esté activo.
En mi caso, lo uso para salvar archivos compartidos por samba, el volumen es 
de 500Gb, pero los PE asignados para el snapshot són 10Gb, no van a guardar 
10Gb de datos durante el proceso de backup.
Si vas a guardar BBDD, vigila el tamaño de los archivos de la BBDD, que según 
el motor (lease Oracle) puede sorprender. O si guardas máquinas VMWare.

Ampliar los volúmenes lo puedes hacer cuando quieras, nada que ver con 
snapshots, a menos que se me escape algo. Basta con que reserves unos cuantos 
Gb para el snapshot.
 
 Saludos.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-20 13:23, Marc Olive escribió:

On Friday 20 July 2012 12:16:48 Maykel Franco Hernández wrote:

Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay 
que
extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo igual 
que
del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría 
realizar

esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??

Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para 
realizar
los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro disco y 
en
ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el tamaño 
del

volumen lógico.


Hmm... no se si te sigo.

Para crear el snapshot necesitas unos cuantos PE libres, pero no 
tienen que
ser tantos como tenga el volúmen original, solo los suficientes para 
guardar

los cambios que se realizen mientras el snapshot esté activo.
En mi caso, lo uso para salvar archivos compartidos por samba, el 
volumen es
de 500Gb, pero los PE asignados para el snapshot són 10Gb, no van a 
guardar

10Gb de datos durante el proceso de backup.
Si vas a guardar BBDD, vigila el tamaño de los archivos de la BBDD,
que según
el motor (lease Oracle) puede sorprender. O si guardas máquinas 
VMWare.


Ampliar los volúmenes lo puedes hacer cuando quieras, nada que ver 
con

snapshots, a menos que se me escape algo. Basta con que reserves unos
cuantos
Gb para el snapshot.


Saludos.


Gracias por contestar Marc. Te comento, tengo un par de dudas:

1- En esos 500GB de disco que utilizas para samba, cuantos tiene 
ocupados?? Entonces que haces el snaphost sólo del tamaño que ocupan los 
datos en el disco de 500GB + 10GB por si acaso? Mientras suben más 
ficheros...No te sigo en ése sentido.


2- En mi anterior pregunta, me refiero a que por ejemplo yo tengo un 
disco de 250GB que le he metido en un VG llamado mysql y un LV llamado 
mysql-data de 250GB. Ocupa el 100% del LV, porque así lo he decidido.


 Tengo ocupados 80 GB y me gustaría hacer un snapshot de esa partición 
LV. Entonces, he agregado otro disco, por ejemplo de 300GB, lo he 
preparado para LVM y le he metido en el VG mysql con vgextend... y ahora 
si hago un snapshot de 90GB, lo realiza perfectamente con todos los 
datos. Pero aparte, imagínate que ése LV de mysql-data(250GB 
utilizables) se está llenando y necesito más espacio FÍSICO y quiero 
hacer crecer el LV mysql-data. Podría agregar un 3 disco y hacer crecer 
ése LV mysql-data físicamente??


Es decir, la idea es tener 3 discos:

1- Para almacenar la informacion de /var/lib/mysql que ya está puesto.
2- Disco de 300GB para extender el grupo de volúmenes y poder hacer 
snapshot.

3- Disco para ampliar físicamente el espacio del LV mysql-data...

No sé si me explico correctamente.

Donde me lío, es si quiero redimensionar con lvresize y ampliar 
mysql-data porque imagínate que en un futuro me quedo sin espacio(muy 
probable), si hago un lvresize -l 100%FREE...Cogerá el espacio de los 
dos discos agregados adicionalmente o sólo del tercero? Porque el 
segundo es para snapshot...


Si me puedes aclarar un poco esto, te lo agradecería.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b510c0adf6f99e2f11e873a0a1dff...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Marc Olive
On Friday 20 July 2012 13:43:23 Maykel Franco Hernández wrote:
 El 2012-07-20 13:23, Marc Olive escribió:
  On Friday 20 July 2012 12:16:48 Maykel Franco Hernández wrote:
  Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay
  que
  extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo igual
  que
  del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría
  realizar
  esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??
  
  Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para
  realizar
  los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro disco y
  en
  ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el tamaño
  del
  volumen lógico.
  
  Hmm... no se si te sigo.
  
  Para crear el snapshot necesitas unos cuantos PE libres, pero no
  tienen que
  ser tantos como tenga el volúmen original, solo los suficientes para
  guardar
  los cambios que se realizen mientras el snapshot esté activo.
  En mi caso, lo uso para salvar archivos compartidos por samba, el
  volumen es
  de 500Gb, pero los PE asignados para el snapshot són 10Gb, no van a
  guardar
  10Gb de datos durante el proceso de backup.
  Si vas a guardar BBDD, vigila el tamaño de los archivos de la BBDD,
  que según
  el motor (lease Oracle) puede sorprender. O si guardas máquinas
  VMWare.
  
  Ampliar los volúmenes lo puedes hacer cuando quieras, nada que ver
  con
  snapshots, a menos que se me escape algo. Basta con que reserves unos
  cuantos
  Gb para el snapshot.
  
  Saludos.
 
 Gracias por contestar Marc. Te comento, tengo un par de dudas:
 
 1- En esos 500GB de disco que utilizas para samba, cuantos tiene
 ocupados?? Entonces que haces el snaphost sólo del tamaño que ocupan los
 datos en el disco de 500GB + 10GB por si acaso? Mientras suben más
 ficheros...No te sigo en ése sentido.

No, no, es mucho mejor que eso: cuando digo 10Gb, digo 10Gb, no digo 500+10Gb. 
Asigno 10Gb y solo 10Gb para el snapshot de 500Gb :D.
Recuerda que inicialmente, snapshot y volúmen original comparten espacio 
físico de HD, solo que el snapshot no ve los cambios que se puedan realizar al 
volúmen original, cambios que se guardan temporalmente en los PE asignados 
para el snapshot. En este sentido, va al revés: el volumen original escribe en 
los PE asignados para el snapshot, y el snapshot lee de los PE originales, 
nunca de los PE adicionales.
Solo necesitas espacio adicional para guardar los _cambios_ al volúmen 
original mientras el snapshot está activo. Cuando se desactiva el snapshot, 
los cambios se traspasan de los PE del snapshot a los PE asignados realmente 
al volúmen original, y puede tardar un poco más (en mi caso, típicamente un 
par de minutos).

En realidad tengo 276Gb, y 203Gb ocupados. Creo un snapshot con 10Gb:

~# df -h /export
S. fitxersMida En ús Lliure %Ús Muntat a
/dev/mapper/vg-export
  276G  203G   71G  75% /export
~# lvcreate -L10G -s -n bck_snapshot /dev/vg/export

Esos 10Gb del snapshot sirven para guardar los cambios, y solo los cambios, 
que se realizen en el volúmen original.

En el servidor samba guardan documentos de office, pdf, alguna imágen y 
similares. Aunque usan algunos mega-documentos de 50Mb, estan muy lejos de 
necesitar los 10Gb en los 20-30 minutos que tarda el backup (y snapshot 
activo).

 Es decir, la idea es tener 3 discos:
 
 1- Para almacenar la informacion de /var/lib/mysql que ya está puesto.
 2- Disco de 300GB para extender el grupo de volúmenes y poder hacer
 snapshot.
 3- Disco para ampliar físicamente el espacio del LV mysql-data...
 
 No sé si me explico correctamente.
 
 Donde me lío, es si quiero redimensionar con lvresize y ampliar
 mysql-data porque imagínate que en un futuro me quedo sin espacio(muy
 probable), si hago un lvresize -l 100%FREE...Cogerá el espacio de los
 dos discos agregados adicionalmente o sólo del tercero? Porque el
 segundo es para snapshot...

Típicamente no es necesário saber qué HD usan los PE. Tu tienes un cierto 
número de HDs, pongamos tres HDs de 250Gb, 300Gb y 500Gb, que en total suman 
250.000 PE. Esos PE los puedes asignar entre los distintos volúmenes y 
snapshots como quieras, independientemente de a que HD pertenezcan.
Olvida que tienes tres HDs y quédate con que tienes 250k PE para repartir y 
guardar (un mismo volumen puede tener asignados PEs de distintos HDs).

Si te interesa, puedes especificar que un volumen coja PEs de un HD concreto, 
por ejemplo, para usar los HDs rápidos para BBDD y los HDs grandes para 
backup. En la documentación de LVM explican cómo (yo no lo uso).
Si no especificas el HD, LVM cogerá PEs de los HDs que mejor le venga.

lvresize -l 100% cogerá todos los PE libres de todos los HDs, si no me 
equivoco. Casi mejor especifica Gb y no %.

Y guarda un cierto número de PEs para poder ampliar los volúmenes según 
convenga. Ampliar no es problema, reducir es mas peligroso (yo tengo casi la 
mitad de los HDs sin asignar).

 Si me puedes aclarar un poco 

Duda con LVM en debian

2012-07-19 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con 
particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede hacer un 
snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? Que lo 
hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo pero 
claro no tiene ésa capita lvm...


Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de 
LVM...


Saludos y gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6d8402036f2f6729bb1c53fffd6fc...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-19 Por tema Marc Olive
On Thursday 19 July 2012 13:36:43 Maykel Franco Hernández wrote:
 Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con
 particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede hacer un
 snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? Que lo
 hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo pero
 claro no tiene ésa capita lvm...

LVM me parece imprescindible, hasta que llegue BRTFS o seas un afortunado 
usuario de ZFS (pero desafortunado usuario de Slowaris)
.
Si la memória no me falla, al crear un snapshot apenas se copian unos pocos 
bytes, no se copia todo el volumen, simplemente los dos volúmenes usan el 
mismo espacio de HD. Entonces, cuando se guarda o modifica algo en el volumen 
original, se guardan en otro espacio y NO se borran los datos originales.
Es decir, inicialmente ambos usan el mismo espacio de HD, y simplemente los 
cambios realizados en el volumen original se guardan a parte.
 
 Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de
 LVM...

:-)

 Saludos y gracias de antemano.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.