Estructura de los directorios de la distribucion

2000-08-25 Por tema Gabriel Tabares Barreiro
Buenas. Tengo una pregunta sobre la estructura de directorios de Debian: ?Para 
que sirven los binary-all? Que yo sepa en mi copia de Slink (bajada en forma de 
image) no vienen.

   La pregunta viene a cuento porque no he conseguido que me funcione el 
pseudo-image-kit asi que me estoy bajando las cosas a pelo (bajarme las 
imagenes da mucho cante en el curro), pero me gustaria minimizar.

   Ya de paso otra pregunta, una vez que tenga todos los ficheros (ya tengo 
main, contrib bajando y despues iran non-usa y non-free) ?como hago para crear 
imagenes para cd? (si es posible que la primera sirva para instalar/modernizar 
un sistema y el resto de extras? La pregunta mas que nada viene porque el 
directorio main ya tiene 1400 megas, asi que no se como hacer que eso entre en 
un cd...

   Gracias de antemano

   Gabriel

---
FREE! The World's Best Email Address @email.com
Reserve your name now at http://www.email.com




Re: Estructura de los directorios de la distribucion

2000-08-25 Por tema Enzo Dari
Gabriel Tabares Barreiro wrote:
 
 Buenas. Tengo una pregunta sobre la estructura de directorios de Debian: 
 ?Para que sirven los binary-all? Que yo sepa en mi copia de Slink (bajada en 
 forma de image) no vienen.
 ...
Deberían venir. En binary-all se almacenan los paquetes que *no dependen*
de la arquitectura (sea i386, sparc, alpha, etc). Suelen ser paquetes con
documentos, scripts de perl, diccionarios para algún corrector de ortografía,
etc.
De cualquier manera el acceso a los paquetes de binary-all se hace a través
de links simbólicos existentes en los directorios de los binary-arch, de
manera que para ver todos los paquetes disponibles es suficiente con buscarlos
en .../binary-arch/...

La pregunta viene a cuento porque no he conseguido que me funcione el 
 pseudo-image-kit asi que me estoy bajando las cosas a pelo (bajarme las 
 imagenes da mucho cante en el curro), pero me gustaria minimizar.
 ...
Hace un rato  [EMAIL PROTECTED] mando un mail bastante
claro sobre cómo utilizar el pseudo-image-kit. También puedes usarlo con los
paquetes que ya hayas bajado a tu servidor local.

Ya de paso otra pregunta, una vez que tenga todos los ficheros (ya tengo 
 main, contrib bajando y despues iran non-usa y non-free) ?como hago para 
 crear imagenes para cd? (si es posible que la primera sirva para 
 instalar/modernizar un sistema y el resto de extras? La pregunta mas que nada 
 viene porque el directorio main ya tiene 1400 megas, asi que no se como hacer 
 que eso entre en un cd...
 ...
Si quieres tener un juego de CD's coherente puedes usar el pseudo-image-kit
con lo cual tendrás imágenes exactas de los CD's oficiales o el
paquete debian-cd, con lo que podrás generar tus propios CD's, incluyendo,
si quieres tus propios paquetes. Te puede ser útil si quieres agregar
la sección non-free, que no viene en las imágenes oficiales.

El paquete debian-cd viene en potato, en la sección admin, y es la
manera oficial de armar imágenes de Debian.
debian-cd pone los paquetes en los CD's de manera que el primer disco
es autocontenido (ningún paquete depende de otros que no estén en él),
el segundo disco sólo depende del primero, y así sucesivamente. También
se ocupa de hacer booteables los discos 1 y 2, exactamente de la forma
en que vienen los CD's oficiales.
Para usar el debian-cd debes tener un mirror de la distribución bastante
completo... y bastante espacio en disco para contener las imágenes.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm