Eterm, aterm, rxvt no reconocen acentos ni la ñ

2006-06-09 Por tema Jordi Alcalde

Hola,

El terminal xterm me reconoce los acentos y la ñ, así como todos los
demás programas. El problema es que quiero un terminal transparente y
los tres que he probado (Eterm, aterm y rxvt) no me reconocen estos
carácteres.

Por otro lado, el cortapapeles me funciona para todos los programas
menos para los terminales.

Utilizo debian etch, xorg  y fluxbox.

Gracias.



Re: Eterm, aterm, rxvt no reconoc en acentos ni la ñ

2006-06-09 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] [2006-06-09 20:43:07]:

 Hola,
 
 El terminal xterm me reconoce los acentos y la ñ, así como todos los
 demás programas. El problema es que quiero un terminal transparente y
 los tres que he probado (Eterm, aterm y rxvt) no me reconocen estos
 carácteres.
 

Puede que estes usando una fuente sin soporte para acentos y caracteres
raros. Edita tu .Xresources, y asegurate de tener unas lineas estilo estas:

XTerm*Font: -misc-fixed-medium-r-normal--13-*-*-*-*-*-iso8859-15

Rxvt*font: -misc-fixed-medium-r-normal--13-*-*-*-*-*-iso8859-15

aterm*font:*-*-fixed-medium-r-normal--*-130-*-*-*-*-iso8859-15
aterm*boldFont:*-*-fixed-bold-r-normal--*-*-130-*-*-*-*-iso8859-15

# El de abajo es el general los de arriba son especificios para cada
aplicacion
*font:-*-*-medium-r-normal--14-*-*-*-c-*-iso8859-15

Si estas por la labor, aqui puedes configurar aterm y demas:

aterm*transparent : true
aterm*shading : 70
aterm*scrollBar: false
aterm*reverseVideo: true
aterm*tinting: #c0c0c0
aterm*fading: 50
aterm*troughColor: red


etc etc etc (te dejo para que investigues un poco y leas la documentacion de
aterm)

y de paso indicale que codificacion usas 


 Por otro lado, el cortapapeles me funciona para todos los programas
 menos para los terminales.
 
 Utilizo debian etch, xorg  y fluxbox.
 

No funciona lo de seleccionar texto con el raton y pegarlo apretando el boton 
central? (sin usar ctrl+c ni ctrl+v). Esto ya si que es mas raro y no tengo
ni idea de por que pasa.

Saludos 
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Eterm, aterm, rxvt no reconocen acentos ni la ñ

2006-06-09 Por tema Jordi Alcalde

2006/6/9, Aritz Beraza [Rei] [EMAIL PROTECTED]:

* Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] [2006-06-09 20:43:07]:

 Hola,

 El terminal xterm me reconoce los acentos y la ñ, así como todos los
 demás programas. El problema es que quiero un terminal transparente y
 los tres que he probado (Eterm, aterm y rxvt) no me reconocen estos
 carácteres.


Puede que estes usando una fuente sin soporte para acentos y caracteres
raros. Edita tu .Xresources, y asegurate de tener unas lineas estilo estas:

XTerm*Font: -misc-fixed-medium-r-normal--13-*-*-*-*-*-iso8859-15

Rxvt*font: -misc-fixed-medium-r-normal--13-*-*-*-*-*-iso8859-15

aterm*font:*-*-fixed-medium-r-normal--*-130-*-*-*-*-iso8859-15
aterm*boldFont:*-*-fixed-bold-r-normal--*-*-130-*-*-*-*-iso8859-15


No existia el .Xresources. Lo he creado, he puesto esto y he
reiniciado. Sigue sin escribirme los acentos ni las ñ (escribe
carácteres raros), en ninguno de los terminales mencionados.


# El de abajo es el general los de arriba son especificios para cada
aplicacion
*font:-*-*-medium-r-normal--14-*-*-*-c-*-iso8859-15

Si estas por la labor, aqui puedes configurar aterm y demas:

aterm*transparent : true
aterm*shading : 70
aterm*scrollBar: false
aterm*reverseVideo: true
aterm*tinting: #c0c0c0
aterm*fading: 50
aterm*troughColor: red



Esto si me funciona.



etc etc etc (te dejo para que investigues un poco y leas la documentacion de
aterm)

y de paso indicale que codificacion usas


 Por otro lado, el cortapapeles me funciona para todos los programas
 menos para los terminales.

 Utilizo debian etch, xorg  y fluxbox.


No funciona lo de seleccionar texto con el raton y pegarlo apretando el boton
central? (sin usar ctrl+c ni ctrl+v). Esto ya si que es mas raro y no tengo
ni idea de por que pasa.


Yo me referia a que no puedo usar el cortapapeles para copiar del
terminal con MayusSupr, para luego pegarlo en otra aplicacion que no
sea el terminal (por ejemplo para reportar fallos de compilacion a la
lista debian ). O sea: puedo cortar y pegar dentro del terminal, pero
no a otra aplicacion. En cambio si que puedo entre las otras
aplicaciones.


Saludos
Aritz Beraza [Rei]


Saludos



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEicfAOowoLH9skugRAlVxAJ4+Zt0++KtPokekzJWDp+RJQFX/jwCghotA
ZFdC9nYO4npgmwXpTwhu8HM=
=B+va
-END PGP SIGNATURE-







Re: Eterm, aterm, rxvt no reconocen acentos ni la ñ

2006-06-09 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]

2006/6/9, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED]:

2006/6/9, Aritz Beraza [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
 * Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] [2006-06-09 20:43:07]:

  Hola,
 
  El terminal xterm me reconoce los acentos y la ñ, así como todos los
  demás programas. El problema es que quiero un terminal transparente y
  los tres que he probado (Eterm, aterm y rxvt) no me reconocen estos
  carácteres.
 

 Puede que estes usando una fuente sin soporte para acentos y caracteres
 raros. Edita tu .Xresources, y asegurate de tener unas lineas estilo estas:

 XTerm*Font: -misc-fixed-medium-r-normal--13-*-*-*-*-*-iso8859-15

 Rxvt*font: -misc-fixed-medium-r-normal--13-*-*-*-*-*-iso8859-15

 aterm*font:*-*-fixed-medium-r-normal--*-130-*-*-*-*-iso8859-15
 aterm*boldFont:*-*-fixed-bold-r-normal--*-*-130-*-*-*-*-iso8859-15

No existia el .Xresources. Lo he creado, he puesto esto y he
reiniciado. Sigue sin escribirme los acentos ni las ñ (escribe
carácteres raros), en ninguno de los terminales mencionados.



La consola normal (la de ctrl+alt+F1) acepta acentos y eñes? si no,
mirate /etc/console-tools/config y pone el APP_CHARSET_MAP=utf-8 o
iso15
y de paso el SCREEN_FONT a una fuente que admita acentso y eñes.


Si en consola normal si funciona, prueba a añadir estas linea al .Xresources

aterm*locale: true
xterm*utf8: 1


  Por otro lado, el cortapapeles me funciona para todos los programas
  menos para los terminales.
 
  Utilizo debian etch, xorg  y fluxbox.
 

 No funciona lo de seleccionar texto con el raton y pegarlo apretando el boton
 central? (sin usar ctrl+c ni ctrl+v). Esto ya si que es mas raro y no tengo
 ni idea de por que pasa.

Yo me referia a que no puedo usar el cortapapeles para copiar del
terminal con MayusSupr, para luego pegarlo en otra aplicacion que no
sea el terminal (por ejemplo para reportar fallos de compilacion a la
lista debian ). O sea: puedo cortar y pegar dentro del terminal, pero
no a otra aplicacion. En cambio si que puedo entre las otras
aplicaciones.



A mi lo del Shift+Supr; Shift+Insert no siempre me funciona, pero lo
del ratón siempre. Es facil:
Selecciona el texto con el ratón
Ve a la ventana del editor de textos donde quieres pegarlo.
Presinoa el boton central del raton

Sin levantar la mano del raton.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://www.ayanami.es
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



acentos Eterm

2003-11-29 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola gente!

Tengo un problema que lleva calentandome la cabeza varios días. Se me
descuadraron los locales hace 1 semana, los reconfiguré y vi que todas
las aplicaciones tenían bien sus acentos menos Eterm. Luego le metí mano
con loadkeys es y substituyendo las defaults por es.kmap.gz pensando que
quizá cargaría las españolas por defecto y nada ...
Al final vi que no sé por qué razón, el loadkeys no detectaba a Eterm
como consola y no aplicaba ahí sus cambios, alguien sabe pq puede pasar
? Como root no me daba el error, pero seguía sin configurar bien la Eterm.

El error era este:
[EMAIL PROTECTED]:~\ $ loadkeys es
Loading /usr/share/keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz
Couldnt get a file descriptor referring to the console

Gracias y hasta luego!



Terminfo no reconoce a Eterm

2003-06-26 Por tema Dr Aldo Medina
Hoy me pasó algo curioso. Al conectarme por ssh a mi servidor desde mi
cliente usando Eterm (como siempre), de pronto Vim no funcionaba
correctamente en el servidor, aduciendo que no conoce el terminal Eterm.
Efectivamente en /etc/terminfo  no existe una entrada. El servidor corre
Woody actualizado, y no había hecho ningún cambio especial, creo yo.

Hice un hack rápido copiando como /E/Eterm el archivo /x/xterm-xfree86.
Sin embargo, les agradecería si alguien sabe que fue lo que pasó, o si
existe alguna manera correcta de haber corregido este problema.
Gracias de antemano.






Re: Eterm

2002-11-12 Por tema linux
El lun, 11-11-2002 a las 12:57, Servicio Tecnico Internet escribió:
 Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
 refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
 colores como en una xterm
 
 
 
man ls

--color[=cuándo]
  Especifica si emplear color para  distinguir  tipos
  de ficheros. Los colores se especifican mediante la
  variable de  entorno  LS_COLORS.  Para  información
  acerca de cómo definir esta variable, consulte dir-
  colors(1).  cuándo puede omitirse, o ser uno de:

  none   No emplear color en  absoluto.  Esto  es  lo
 predeterminado.

  auto   Emplear   color   solamente   si  la  salida
 estándar es una terminal.

  always Emplear color siempre. Especificar --color y
 no cuándo es equivalente a --color=always.


Saludos
Belky


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Eterm

2002-11-11 Por tema Servicio Tecnico Internet
Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
colores como en una xterm





Re: Eterm

2002-11-11 Por tema David Martín
El lun, 11-11-2002 a las 13:57, Servicio Tecnico Internet escribió:
 Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
 refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
 colores como en una xterm

$ eval `dircolors`
$ alias ls=ls --color=auto 
$ ls

(o sencillamente $ ls --color=auto)- $ man ls
(Es buena idea ponerlo en el /etc/profile y/o /etc/bash.profile)

Saludos,
David M.

-- 
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido!! :D



Re: Eterm

2002-11-11 Por tema Servicio Tecnico Internet
Ok... gracias por el dato, pero como lo coloco en el /etc/profile...

El lun, 11-11-2002 a las 16:08, David Martín escribió:
 El lun, 11-11-2002 a las 13:57, Servicio Tecnico Internet escribió:
  Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
  refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
  colores como en una xterm
 
 $ eval `dircolors`
 $ alias ls=ls --color=auto 
 $ ls
 
 (o sencillamente $ ls --color=auto)- $ man ls
 (Es buena idea ponerlo en el /etc/profile y/o /etc/bash.profile)
 
 Saludos,
   David M.
 
 -- 
 La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido!! :D
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Eterm

2002-11-11 Por tema bro

Servicio Tecnico Internet wrote:


Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
colores como en una xterm




 


Te pongo aquí mi .bash_profile y mi .bashrc por si son de tu agrado...

**
# ~/.bash_profile: executed by bash(1) for login shells.
# see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files for examples.
# the files are located in the bash-doc package.

umask 022

# the rest of this file is commented out.

# include .bashrc if it exists

if [ -f ~/.bashrc ]; then
   source ~/.bashrc
fi

# set PATH so it includes user's private bin if it exists
if [ -d ~/bin ] ; then
   PATH=~/bin:${PATH}
fi

# do the same with MANPATH
if [ -d ~/man ]; then
   MANPATH=~/man:${MANPATH}
fi
~
~


# ~/.bashrc: executed by bash(1) for non-login shells.
# see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files (in the package bash-doc)
# for examples

# If running interactively, then:
if [ $PS1 ]; then

   # don't put duplicate lines in the history. See bash(1) for more options
   # export HISTCONTROL=ignoredups

   # enable color support of ls and also add handy aliases
   eval `dircolors -b`
   alias ls='ls --color=auto'
   alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
   alias vdir='ls --color=auto --format=long'

   # some more ls aliases
   alias ll='ls -l'
   alias la='ls -A'
   alias l='ls -a -l'

   # set a fancy prompt
   PS1='`date +%X`[EMAIL PROTECTED]:\w\$ '

   # If this is an xterm set the title to [EMAIL PROTECTED]:dir
   #case $TERM in
   #xterm*)
   #PROMPT_COMMAND='echo -ne \033]0;[EMAIL PROTECTED]: ${PWD}\007'
   #;;
   #*)
   #;;
   #esac

   # enable programmable completion features (you don't need to enable
   # this, if it's already enabled in /etc/bash.bashrc).




Re: Eterm

2002-11-11 Por tema Servicio Tecnico Internet
Ok... muchas gracias... quedo barbaro... muy bueno lo de la hora...


El lun, 11-11-2002 a las 16:51, bro escribió:
 Servicio Tecnico Internet wrote:
 
 Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
 refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
 colores como en una xterm
 
 
 
 
   
 
 Te pongo aquí mi .bash_profile y mi .bashrc por si son de tu agrado...
 
 **
 # ~/.bash_profile: executed by bash(1) for login shells.
 # see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files for examples.
 # the files are located in the bash-doc package.
 
 umask 022
 
 # the rest of this file is commented out.
 
 # include .bashrc if it exists
 
 if [ -f ~/.bashrc ]; then
 source ~/.bashrc
 fi
 
 # set PATH so it includes user's private bin if it exists
 if [ -d ~/bin ] ; then
 PATH=~/bin:${PATH}
 fi
 
 # do the same with MANPATH
 if [ -d ~/man ]; then
 MANPATH=~/man:${MANPATH}
 fi
 ~
 ~
 
 
 # ~/.bashrc: executed by bash(1) for non-login shells.
 # see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files (in the package bash-doc)
 # for examples
 
 # If running interactively, then:
 if [ $PS1 ]; then
 
 # don't put duplicate lines in the history. See bash(1) for more options
 # export HISTCONTROL=ignoredups
 
 # enable color support of ls and also add handy aliases
 eval `dircolors -b`
 alias ls='ls --color=auto'
 alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
 alias vdir='ls --color=auto --format=long'
 
 # some more ls aliases
 alias ll='ls -l'
 alias la='ls -A'
 alias l='ls -a -l'
 
 # set a fancy prompt
 PS1='`date +%X`[EMAIL PROTECTED]:\w\$ '
 
 # If this is an xterm set the title to [EMAIL PROTECTED]:dir
 #case $TERM in
 #xterm*)
 #PROMPT_COMMAND='echo -ne \033]0;[EMAIL PROTECTED]: ${PWD}\007'
 #;;
 #*)
 #;;
 #esac
 
 # enable programmable completion features (you don't need to enable
 # this, if it's already enabled in /etc/bash.bashrc).
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Eterm

2002-11-11 Por tema ciriso


 E Ok... muchas gracias... quedo barbaro... muy bueno lo de la hora...

Buenas.

Si quieres aprender más sobre prompts pásate por  :

http://mipagina.euskaltel.es/iosus/linux/Bash-Prompt-HOWTO.html


Un saludo
César a.k.a insallah




Re: Eterm

2002-11-11 Por tema bro

Servicio Tecnico Internet wrote:


Ok... muchas gracias... quedo barbaro... muy bueno lo de la hora...


El lun, 11-11-2002 a las 16:51, bro escribió:
 


Servicio Tecnico Internet wrote:

   


Hola...tengo una duda como hago para ver colores en una eterm... me
refiaro a cuendo hago por ej. un ls -l ... que me muestre todo en
colores como en una xterm






 


Te pongo aquí mi .bash_profile y mi .bashrc por si son de tu agrado...

**
# ~/.bash_profile: executed by bash(1) for login shells.
# see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files for examples.
# the files are located in the bash-doc package.

umask 022

# the rest of this file is commented out.

# include .bashrc if it exists

if [ -f ~/.bashrc ]; then
   source ~/.bashrc
fi

# set PATH so it includes user's private bin if it exists
if [ -d ~/bin ] ; then
   PATH=~/bin:${PATH}
fi

# do the same with MANPATH
if [ -d ~/man ]; then
   MANPATH=~/man:${MANPATH}
fi
~
~


# ~/.bashrc: executed by bash(1) for non-login shells.
# see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files (in the package bash-doc)
# for examples

# If running interactively, then:
if [ $PS1 ]; then

   # don't put duplicate lines in the history. See bash(1) for more options
   # export HISTCONTROL=ignoredups

   # enable color support of ls and also add handy aliases
   eval `dircolors -b`
   alias ls='ls --color=auto'
   alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
   alias vdir='ls --color=auto --format=long'

   # some more ls aliases
   alias ll='ls -l'
   alias la='ls -A'
   alias l='ls -a -l'

   # set a fancy prompt
   PS1='`date +%X`[EMAIL PROTECTED]:\w\$ '

   # If this is an xterm set the title to [EMAIL PROTECTED]:dir
   #case $TERM in
   #xterm*)
   #PROMPT_COMMAND='echo -ne \033]0;[EMAIL PROTECTED]: ${PWD}\007'
   #;;
   #*)
   #;;
   #esac

   # enable programmable completion features (you don't need to enable
   # this, if it's already enabled in /etc/bash.bashrc).



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

   





 


Nada.a mandar!
saludos




Teclado en X Eterm

2002-06-28 Por tema Carlos Bergero
Hola todos:

Tengo algunos problemas con el back space/retroceso en la terminal 
Eterm-0.8.10
es más o menos así cuando uso el back space me aparesen los siguientes 
caracteres [EMAIL PROTECTED] y el cursor hace un salto de linea hacia arriba. 
Si alguien tiene alguna idea o sugerencia, se agradese.

Saludos,
rak 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Eterm

2002-05-24 Por tema Luis Cano
Yo lo estoy usando. En el propio menu de la ventana, Background, Toggle
Transparency.

?Que problema tienes?

-Mensaje original-
De: Eduardo Gargiulo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 23 de mayo de 2002 23:47
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Eterm


Hay alguien en la lista que este usando Eterm? En caso afirmativo, como
hago para poner el background transparente?

gracias

--
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eterm

2002-05-24 Por tema Eduardo Gargiulo
Luis Cano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo lo estoy usando. En el propio menu de la ventana, Background, Toggle
 Transparency.

Si yo lo configuro desde el menu, no veo ningun cambio en el
background. Continua la imagen original.

 ?Que problema tienes?

Si lo ejecuto desde la linea de comandos esto es lo que veo ...

oralnx~$ Eterm --trans
created ph2 mask pixmap 1c6 (48 x 48)
Eterm:  Unable to locate desktop window.  If you are running Enlightenment, 
please
restart.  If not, please set your background image with Esetroot, then try 
again.

Estoy usando potato, fvwm-2.2.4-2 y Eterm-0.8.10

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eterm (solucionado)

2002-05-24 Por tema Eduardo Gargiulo
Eduardo Gargiulo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Si lo ejecuto desde la linea de comandos esto es lo que veo ...
 
 oralnx~$ Eterm --trans
 created ph2 mask pixmap 1c6 (48 x 48)
 Eterm:  Unable to locate desktop window.  If you are running Enlightenment, 
 please
 restart.  If not, please set your background image with Esetroot, then try 
 again.
 
 Estoy usando potato, fvwm-2.2.4-2 y Eterm-0.8.10
 

Ya esta solucionado, luego de leer con detenimiento el mensaje (deberia
haberlo hecho antes) encontre Esetroot, una aplicacion para setar el
background. 

Pero tengo otra pregunta: hay alguna forma de evitar el 'flickeo' o
parpadeo de Eterm al cambiar de desktop?

saludos

--
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Eterm

2002-05-24 Por tema Luis Cano
Pues yo pincho en la opcion, y soy a salvar opciones de usuario. En cuanto
muevo la ventana, ya toma el fondo transparente.

No se que puede pasarte, lo siento...

-Mensaje original-
De: Eduardo Gargiulo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 24 de mayo de 2002 16:11
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Eterm


Luis Cano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo lo estoy usando. En el propio menu de la ventana, Background, Toggle
 Transparency.

Si yo lo configuro desde el menu, no veo ningun cambio en el
background. Continua la imagen original.

 ?Que problema tienes?

Si lo ejecuto desde la linea de comandos esto es lo que veo ...

oralnx~$ Eterm --trans
created ph2 mask pixmap 1c6 (48 x 48)
Eterm:  Unable to locate desktop window.  If you are running Enlightenment,
please
restart.  If not, please set your background image with Esetroot, then try
again.

Estoy usando potato, fvwm-2.2.4-2 y Eterm-0.8.10

saludos

--
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Eterm

2002-05-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Hay alguien en la lista que este usando Eterm? En caso afirmativo, como
hago para poner el background transparente?

gracias

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Eterm

2002-05-23 Por tema Pedro Bados

On 23-May-2002 Eduardo Gargiulo wrote:
 Hay alguien en la lista que este usando Eterm? En caso afirmativo, como
 hago para poner el background transparente?


menu background/Toggle_transparency 
(comprueba que el brillo no este en 0) 

Lo puedes hacer desde comando: consulta man Eterm.  

 
 gracias
 
 -- 
 Eduardo Gargiulo
 ejg @ ar.homelinux.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eterm

2002-05-23 Por tema aiToR
On Thu, 23 May 2002 17:47:16 -0400
Eduardo Gargiulo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hay alguien en la lista que este usando Eterm? En caso afirmativo, como
 hago para poner el background transparente?
 
 gracias
 
 -- 
 Eduardo Gargiulo
 ejg @ ar.homelinux.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


Yo lo hago con Eterm --trans
Eso sí, verás tu fondo de escritorio, no las ventanas y demás que tengas bajo 
el Eterm. Eso aún no sé si puede hacerse. Si alguien sabe que lo diga :)


aiToR


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eterm y Autoarranque de aplicaciones

2002-02-01 Por tema Faro
... y entonces mazar escribió:
 
 pero es que no doy a basto y e recurrido a las listas,

 Aparte estoy interesado en que se autoarranque una aplicación al
 iniciar las X y no consigo dar con la manera de hacerlo.

No me creo que esto no lo hayas visto en ninguna faq ni buscando un
poquitín. En fin, ahí va una vez más:

Si arrancas las x con startx: Usa el fichero ~/.xinitrc

Si arrancas con algún gestor del estilo de xdm, kdm, gdm, etc, usa
el fichero ~/.xsession

Aparte de esto, casi todos los wm, permiten grabar tu entorno
personalizado y dejarlo igual al arrancar. Por ejemplo, usando
windowmaker, Save-Session en el menu workspace.

-- 
Keyboard not present. Press F1 to resume. - Mi BIOS.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



Eterm y Autoarranque de aplicaciones

2002-02-01 Por tema mazar

Hola [EMAIL PROTECTED],perdonenme si estás dudas pueden llegar a parecer algo 
caprichosas y no tener mucho que ver con debian 
pero es que no doy a basto y e recurrido a las listas,
quisiera saber como guardar los cambios efectuados en una eterm 
(Fondo:Transparencia,Toggles...etc) ya que en Save Change Settings no hace 
efecto y estoy algo perdido :(.. 
Aparte estoy interesado en que se autoarranque una aplicación al iniciar las X 
y no consigo dar con la manera de hacerlo.
Gracias por adelantado, un saludo :-)



¿Por qué Eterm se ejecuta como login shell?

2002-01-15 Por tema Armando Paz

Hola colegas, pues eso: ¿por qué se ejecuta Eterm como login shell si no la
acompaño de la opción -l?

Cuando hago: 
/usr/bin/Eterm -T Olivo -F -misc-fixed-*-*-*-*-15-*-*-*-*-*-*-* -f white 
--term-name xterm 

Tengo puesto un: echo ejecutando .bash_profile, en el .bash_profile y un: echo
ejecutando .bashrc, en el .bashrc.

Cuando ejecuto la línea anterior, la del Eterm, me aparecen los dos mensajitos. 
De
hecho llegué a esa comprobación porque había cosas que tenía puestas en el
.bash_profile que se ejecutaban siempre que trabajaba con distintas terminales
virtuales. Sin embargo con el rxvt sólo aparece el segundo mensajito, lo cual
quiere decir que el rxvt si que se comporta como yo creo que ha de 
comportarse.

En fin, a ver si alguiem me dice si ha solucionado esto.

Gracias.


-- 
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian GNU/Linux 2.2.18  ---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Eterm transparente

2001-10-24 Por tema Hue-Bond
 Quería poner algo de fondo (ahora lo tengo simplemente negro) y
 una Eterm transparente. Lo consigo pero  me queda un borde negro de
 un pixel que no sé cómo  eliminar. Ejecuto 'Eterm --theme Hue' y en
 el ~/.Eterm/themes/Hue/MAIN tengo entre otras cosas:

begin toggles
  menubar no
  borderless yes
  trans yes
  watch_desktop yes
end toggles
begin misc
  border_width 0
end misc

 ¿Qué debo hacerle para quitar ese borde?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpErfErn5JFI.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con paquete 'eterm-background'

1999-07-13 Por tema Cubikice
Jon Noble wrote:
 
 Hola,
 On mar, 06 jul 1999 12:00:51 Emilio Hernandez Martin wrote:
 
En la instalación del Linux Debian 2.1 'Slink' tengo problemas con
  el paquete 'eterm-background'. ¿Qué es este paquete?, ¿es importante?.
 
 cuando instalé mi Citius Debian también tuve problemas con ese fichero. El 
 problema era que estaba corrupto en mi CD, de modo que me lo bajé de iNet y 
 lo instalé directamente. A partir de entonces ningún problema. De todos 
 modos, tampoco es un paquete muy importante.

Confirmo el fallo, en mi Citius me ocurrió exactamente lo mismo, la
solución: bajarselo de Inet.


-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


Re: Problemas con paquete 'eterm-background'

1999-07-10 Por tema Miquel
El vie, jul 09, 1999 at 02:34:28 +0200 RESET va dir:

 En el mensaje [EMAIL PROTECTED], Miquel escribió:
 
 [...]
 
  Yo también tengo problemas con el paquete 'eterm-background'. Me temo 
 que
  la distribución de Citius lo trae corrupto. El problema no es que sea 
 un 
 paquete más o menos importante -que creo que no lo es-, el problema 
 grave 
 
 El paquete es un conjunto de fondos para las Eterm.  Lo que podéis hacer es
 no seleccionar este paquete para la instalación por defecto y bajároslo
 después vía ftp.  Las Eterm lo sugieren, pero no dependen de él.
 
 Mecagüen... hablando de esto, acabo de ver que no lo tengo instalado...
 
 __  
 
 RESET

el problema es que el paquete en cuestión ocupa 5MB, y bajarlos vía ppp me 
parece una pasada sólo para tener unos fondillos en las Eterm... ;-)

Pero de todas formas gracias por tu respuesta

un saludo,

miquel

PS He probado el paquete que viene con Linux Actual -yo se lo compré 
directamente a I+D Agora- y también está corrupto...


-- 
   __   __ __  __ __  __ __  __
  / /  / //  |/ // / / / \ \/ /  cooperación contra mando
 / /_ / // /|  // /_/ /   \  /  www.sindominio.net
/___//_//_/ |_/ \//  \  Powered by Debian GNU/LiNuX
 /_/\_\   Linux Reg. User #128019

 






 






 







Re: Problemas con paquete 'eterm-background'

1999-07-09 Por tema Miquel
El mar, jul 06, 1999 at 07:47:18 +0200 Jon Noble va dir:

 
 Hola,
 On mar, 06 jul 1999 12:00:51 Emilio Hernandez Martin wrote:
  
  En la instalación del Linux Debian 2.1 'Slink' tengo problemas con
  el paquete 'eterm-background'. ¿Qué es este paquete?, ¿es importante?.
 
 cuando instalé mi Citius Debian también tuve problemas con ese fichero. El 
 problema era que estaba corrupto en mi CD, de modo que me lo bajé de iNet y 
 lo instalé directamente. A partir de entonces ningún problema. De todos 
 modos, tampoco es un paquete muy importante.

Yo también tengo problemas con el paquete 'eterm-background'. Me temo que la 
distribución de Citius lo trae corrupto. El problema no es que sea un paquete 
más o menos importante -que creo que no lo es-, el problema grave es que te 
deja la instalación del dselect a medias porque la suspende en ese punto. 
Entonces puedes creer que ha terminado y no es así: quedan muchos paquetes 
todavía por instalar, por eso echarás de menos paquetes que crees haber 
instalado. Yo lo soluciono desinstalando con --force ese paquete y diciéndole a 
dselect que continue con los paquetes pendientes. 

un saludo,

miquel

-- 
   __   __ __  __ __  __ __  __
  / /  / //  |/ // / / / \ \/ /  cooperación contra mando
 / /_ / // /|  // /_/ /   \  /  www.sindominio.net
/___//_//_/ |_/ \//  \  Powered by Debian GNU/LiNuX
 /_/\_\   Linux Reg. User #128019

 






 






 







Re: Problemas con paquete 'eterm-background'

1999-07-06 Por tema daniel

Probablemente el sitio de donde te bajaste el archivo lo tenía mal,,prueba
a bajartelo de otro sitio.. El paquete eterm-backgrounds contiene fondos
gráficos para el xterm de Enlightenment (valga la expresión),
personalmente prefiero el Gnome-terminal, jejejejee

Un saludo

Daniel



  
 (Embedded
 image moved   debian-user-spanish @ lists.debian.org 
 to file:  06/07/99 12:02 
 PIC16198.PCX)
  



Destinatarios: debian-user-spanish @ lists.debian.org
CC:  (CCI: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Problemas con paquete 'eterm-background'





 En la instalación del Linux Debian 2.1 'Slink' tengo problemas con
el paquete 'eterm-background'. ¿Qué es este paquete?, ¿es importante?.

 En la fase de [I]nstall de dselect, al comienzo me dice:

dpkg:alerta seria:Falta el fichero con la lista de ficheros del paquete
'eterm-backgrounds'; asumiendo que el paquete no tiene ficheros
actualmente instalados.

 Después, tras instalar un montón de paquetes, me pone:

dpkg:error processing
/var/cache/apt/archives/eterm-backgrounds_1.0-1_all.deb (--unpack):
Fichero tar corrupto - archivo de paquete corrupto.
dpkg-deb:subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
E: El subprocesoha recibido un fallo de segmentación.
Some errors ocurred while unpacking. I'm going to configure the packages
that were installed. This may result in duplicate errors or errors caused
by missing dependencies. This is OK, only the errors abovethis message
are important. Please fix them and run [I]nstall again

 También he visto que aparece varias veces error while loading
50bbdb mientras está desempaquetando paquetes.

 ¿Alguien sabe que es lo que pasa?

 Al final, cuando acabo (?) la instalación, aparecen todos los
directorios y tal pero por ejemplo, nada más probar el 'man' (que fue lo
primero que hice) ya me dió problemas, y el 'joe' ni siquiera lo reconoce.

 Help!


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





PIC16198.PCX
Description: Binary data


Re: Problemas con paquete 'eterm-background'

1999-07-06 Por tema Jon Noble

Hola,
On mar, 06 jul 1999 12:00:51 Emilio Hernandez Martin wrote:
 
   En la instalación del Linux Debian 2.1 'Slink' tengo problemas con
 el paquete 'eterm-background'. ¿Qué es este paquete?, ¿es importante?.

cuando instalé mi Citius Debian también tuve problemas con ese fichero. El 
problema era que estaba corrupto en mi CD, de modo que me lo bajé de iNet y lo 
instalé directamente. A partir de entonces ningún problema. De todos modos, 
tampoco es un paquete muy importante.

Un saludo,

Jon


Re: Eterm y background

1999-06-10 Por tema RESET

 En el artículo [EMAIL PROTECTED], Andres Seco
Hernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Andres La pagina man de Eterm esta muy desfasada y no encuentro
Andres forma de forzar que el background sea un pixmap en
Andres concreto. He probado con -bg -pixmap --pixmap, y muchas
Andres otras combinaciones.

En la versión 0.8.9 de Eterm, tienes que buscar el directorio
/usr/share/Eterm/pix.  Escoges uno de los nombres de las imágenes y:

Eterm -P imagen.xxx

En cualquier caso, diría que estas utilizando versiones muy viejas de
los programas (wmaker creo que va por la 0.60).

Un saludo.

__  
___
RESET   | ``El espíritu preciso para derrotar a un hombre es el
|   mismo, en esencia, que el necesario para derrotar a
N. F. Pardo |   diez mil hombres.''
[EMAIL PROTECTED]   |Go Rin No Sho, Musashi Miyamoto
~~~


Eterm y background

1999-06-08 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola.

El tema va de Eterm-DR-0.7 sobre WindowMaker 0.20.

La pagina man de Eterm esta muy desfasada y no encuentro forma de forzar
que el background sea un pixmap en concreto. He probado con -bg -pixmap
--pixmap, y muchas otras combinaciones.

Al final abro Eterm con la siguiente linea (para lanzar mutt):

Eterm -n mutt --font 9x15 -e mutt

pero como el pixmap de fondo es aleatorio, a veces para poder ver el texto
tengo que lanzarlo varias veces hasta que me toca uno decente.

¿Como fuerzo el background a un .ppm determinado?

Gracias.
-- 

--
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
urgente: [EMAIL PROTECTED]
Clave publica PGP en http://www.rediris.es/cert/keyserver
--
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.0 (hamm) - Linux Registered User no. 113867
--


pgp5avFOmrpWu.pgp
Description: PGP signature


Re: Eterm y background

1999-06-08 Por tema Jaime E. Villate
Andres Seco Hernandez preguntó:
 ¿Como fuerzo el background (de Eterm) a un .ppm determinado?
 
Eterm -P tu-fondo.ppm

Si quieres ver las muchas opciones de Eterm, usa:
  Eterm --help

saludos desde Protugal,
Jaime