Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-10 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar

 El 02/08/10 08:39, Marc Aymerich escribió:

  Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc




 Hola Marc:

 A mi ha pasado justo como a ti. He configurado el servidor con todos los
 filtros para que no entre spam, pero desde luego es muy difícil configurar
 un servidor para filtrar lo que sale pues lo que quieres es que tus usuarios
 puedan mandar correo. Claro está que el problema es cuando algún usuario
 inteligente cae en la trampa de responder un correo falso donde le piden
 su usuario y contraseña.

 Yo para mitigar un poco el problema he hecho lo siguiente. Como mucho de
 este spam salía a través de squirrelmail, instalé el plugín squirrel logger
 que me informa con un correo cuando un usuario manda a más de 20
 destinatarios.


Buenas,
Siguiendo las ideas de Federico esta tarde la he dedicado a hacer un script
para el /etc/cron.hourly. Funciona a partir de la base de datos del
mailwatch y manda alertas cuando un usuario manda muchos mails por hora, o a
muchos remitentes. Si alguien lo quiere aprovechar aquí lo tiene.


#!/bin/bash
# Query Mailwatch database looking for mail abuses, from authenticated
senders and relayed servers.
##
# CONFIG #
##

# This threshold configure the maximum number of recipients per time period
# Max Recipients per mail
TO_THRESHOLD_TO=25
# Max Number of mails for the same account that reach $TO_THRESHOLD_TO
TO_THRESHOLD_FROM=7
TO_INTERVAL=1 HOUR

# This threshold configure the maximum number of emails for the same account
per time period
# Max Mails per account
FROM_THRESHOLD=25
FROM_INTERVAL=1 HOUR

# Mails to scan:
# Relayed ips: like webmail server or secondary mail server.
REGEX_RELAY_IPS='78.254.514.*'
# Authenticated Senders
REGEX_AUTH_HEADER='Received:.*Authenticated sender: .*'

# Exceptions for Mailman, Mailer-Daemon and Nagios.
REGEX_MAILMAN_HEADER='\nX-Mailman-Version: 2.1.11\n'
REGEX_MAILER_DAEMON='\nFrom: mailer-dae...@mail2.organitzation.org '
NAGIOS_FROM='nag...@xarxes.organitzation.org'

# Email alert configuration
EMAIL=r...@organitzation.org
PERIOD=Hourly
MAIL_SERVER=mail.organitzation.org

# MySQL Connection Options (not implemented)
#MYSQL_HOST=
#MYSQL_DB=
#MYSAL_USER=
#MYSQL_PASS=

##
### END CONFIG ###
##

# Retrieving mailwatch information
sql_result_to=$(mysql mailscanner -e SET @mytime=(SELECT
DATE_FORMAT(SUBDATE(CURRENT_TIMESTAMP(),INTERVAL $TO_INTERVAL),'%H:%i:%s'));
SET @mydate=(SELECT DATE_FORMAT(SUBDATE(CURRENT_TIMESTAMP(),INTERVAL
$TO_INTERVAL),'%Y-%m-%d')); SELECT from_address, subject FROM maillog WHERE
((date = @mydate AND time  @mytime) OR date  @mydate) AND
LENGTH(to_address) - LENGTH(REPLACE(to_address, '@', ''))  
$TO_THRESHOLD_TO AND (headers REGEXP $REGEX_AUTH_HEADER OR clientip REGEXP
$REGEX_RELAY_IPS) AND NOT headers REGEXP $REGEX_MAILMAN_HEADER ORDER BY
from_address;)

sql_result_from=$(mysql mailscanner -e SET @mytime=(SELECT
DATE_FORMAT(SUBDATE(CURRENT_TIMESTAMP(),INTERVAL
$FROM_INTERVAL),'%H:%i:%s')); SET @mydate=(SELECT
DATE_FORMAT(SUBDATE(CURRENT_TIMESTAMP(),INTERVAL
$FROM_INTERVAL),'%Y-%m-%d')); SELECT from_address, subject FROM maillog
WHERE ((date = @mydate AND time  @mytime) OR date  @mydate) AND (headers
REGEXP $REGEX_AUTH_HEADER OR clientip REGEXP $REGEX_RELAY_IPS) AND NOT
headers REGEXP $REGEX_MAILMAN_HEADER AND from_address!=$NAGIOS_FROM AND NOT
headers REGEXP $REGEX_MAILER_DAEMON ORDER BY from_address;);

# Formatting the sql output
result_to=$(echo $sql_result_to|awk {'print $1'}|grep -v
^from_address.*subject$|uniq -c);
result_from=$(echo $sql_result_from|awk {'print $1'}|grep -v
^from_address.*subject$|uniq -c);

# Looking for abuses
spamers_to=
while read line; do
mails=$(echo $line|awk {'print $1'});
 if [ $mails -gt $TO_THRESHOLD_FROM ]; then
# Subject is only orientative and not necessarily the most
repeated, simply is the first one.
 posible_subject=$(echo $sql_result_to|grep ${line#*' '}|head -n1)
spamers_to=$(echo -e ${spamers_to}\n$mails $posible_subject);
 fi;
done  EOF
$(echo $result_to);
EOF

spamers_from=
while read line; do
 mails=$(echo $line|awk {'print $1'});
if [ $mails -gt $FROM_THRESHOLD ]; then
 # Subject is only orientative and not necessarily the most repeated, simply
is the first one.
posible_subject=$(echo $sql_result_from|grep ${line#*'
'}|head -n1)
spamers_from=$(echo -e ${spamers_from}\n$mails
$posible_subject);
fi;
done  EOF
$(echo $result_from);
EOF

# Sending mail alert
if [[ $spamers_to !=  || 

Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-04 Por tema Federico Alberto Sayd

El 03/08/10 07:55, Marc Aymerich escribió:

2010/8/2 Federico Alberto Saydfs...@uncu.edu.ar:
   

El 02/08/10 08:39, Marc Aymerich escribió:
 

Buenas listeros,
el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
rate limits.

¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

Saludos!
--
Marc



   

Hola Marc:

A mi ha pasado justo como a ti. He configurado el servidor con todos los
filtros para que no entre spam, pero desde luego es muy difícil configurar
un servidor para filtrar lo que sale pues lo que quieres es que tus usuarios
puedan mandar correo. Claro está que el problema es cuando algún usuario
inteligente cae en la trampa de responder un correo falso donde le piden
su usuario y contraseña.

Yo para mitigar un poco el problema he hecho lo siguiente. Como mucho de
este spam salía a través de squirrelmail, instalé el plugín squirrel logger
que me informa con un correo cuando un usuario manda a más de 20
destinatarios. Así puedo ver si han logrado acceso a una cuenta y están
enviando spam. Además loguea a mail.log otras acciones como intentos
fallidos de autenticación. Por otra parte configuré fail2ban con algunas
expresiones regulares para detectar las entradas de squirrel logger y si
detecta envíos masivos o intentos de logueo fallido (ataques de diccionario)
en un lapso de tiempo prefijado bloquea a través de iptables la dirección ip
de origen de tales ataques. Claro que esto último sirve solo para
squirrelmail y no te protege si entran por

Se me ocurre en este momento que amavis también detecta el spam en el correo
saliente de tu organización y lo marca como tal en mail.log. Se podría
configurar una expresión regular que detectara la etiqueta SPAM que pone
amavis a la vez que detecta también que la ip de origen sea de alguna red
dentro de tu organización. Luego configurar el fail2ban para en vez de
bloquear con iptables mandar un correo avisando de spam saliente. Pero ahí
tendría que investigar más al respecto y ponerme de cabeza con las
expresiones regulares.

Otra cosa que había visto era limitar a los usuarios para que solo puedan
mandar correo con la cabecera from correspondiente a su propia cuenta.
Pero para hacerlo hay que configurar tablas en el postfix, en mi caso
agregar el atributo mail en las entradas de ldap. Ahora mismo no recuerdo
cuál es el parámetro de postfix para hacer esto (Lo tengo marcado en otro
browser)

Por otra parte cada vez que llega un correo pidiendo la contraseña deniego
la dirección de respuesta de dicho correo en el archivo recipient_access del
postfix para que no se pueda contestar.

 

Buenas Federico,
me ha gustado tu idea de mandar un mensaje avisando de que alguien
está mandando mensajes a muchos destinatarios. Creo que puede ser la
clave para detectar problemas como el que he tenido.

Lo de bloquear la respuesta con el recipient_access del postfix puede
ser una buena medida cuando detecte que llegan mensajes pidiendo
contraseñas.

Tomo nota :)
saludos y gracias!!



   

Marc

Encontré el link que te comentaba. Se trata de evitar el spoofing de 
direcciones. Para lo cual Postfix chequea que el usario que hizo login 
usando smtp_auth (SASL) corresponda con el usuario autorizado en una 
tabla especial donde se indica de a pares el usuario con la dirección de 
correo que debería tener cuando trata de enviar. Si no corresponde con 
lo que dice la tabla, entonces no deja salir el correo. El link es el 
siguiente:


http://www.felipe-alfaro.org/blog/2006/02/19/block-sender-address-spoofing-with-smpt-auth/

Te servirá si usas Postfix (Si no, es un buen momento para plantearse 
usarlo :-) ) También se puede usar consultando ldap, aquí dicen un poco más:


http://www.irbs.net/internet/postfix/0403/0080.html

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c598df7.5090...@uncu.edu.ar



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-03 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar:
 El 02/08/10 08:39, Marc Aymerich escribió:

 Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc




 Hola Marc:

 A mi ha pasado justo como a ti. He configurado el servidor con todos los
 filtros para que no entre spam, pero desde luego es muy difícil configurar
 un servidor para filtrar lo que sale pues lo que quieres es que tus usuarios
 puedan mandar correo. Claro está que el problema es cuando algún usuario
 inteligente cae en la trampa de responder un correo falso donde le piden
 su usuario y contraseña.

 Yo para mitigar un poco el problema he hecho lo siguiente. Como mucho de
 este spam salía a través de squirrelmail, instalé el plugín squirrel logger
 que me informa con un correo cuando un usuario manda a más de 20
 destinatarios. Así puedo ver si han logrado acceso a una cuenta y están
 enviando spam. Además loguea a mail.log otras acciones como intentos
 fallidos de autenticación. Por otra parte configuré fail2ban con algunas
 expresiones regulares para detectar las entradas de squirrel logger y si
 detecta envíos masivos o intentos de logueo fallido (ataques de diccionario)
 en un lapso de tiempo prefijado bloquea a través de iptables la dirección ip
 de origen de tales ataques. Claro que esto último sirve solo para
 squirrelmail y no te protege si entran por

 Se me ocurre en este momento que amavis también detecta el spam en el correo
 saliente de tu organización y lo marca como tal en mail.log. Se podría
 configurar una expresión regular que detectara la etiqueta SPAM que pone
 amavis a la vez que detecta también que la ip de origen sea de alguna red
 dentro de tu organización. Luego configurar el fail2ban para en vez de
 bloquear con iptables mandar un correo avisando de spam saliente. Pero ahí
 tendría que investigar más al respecto y ponerme de cabeza con las
 expresiones regulares.

 Otra cosa que había visto era limitar a los usuarios para que solo puedan
 mandar correo con la cabecera from correspondiente a su propia cuenta.
 Pero para hacerlo hay que configurar tablas en el postfix, en mi caso
 agregar el atributo mail en las entradas de ldap. Ahora mismo no recuerdo
 cuál es el parámetro de postfix para hacer esto (Lo tengo marcado en otro
 browser)

 Por otra parte cada vez que llega un correo pidiendo la contraseña deniego
 la dirección de respuesta de dicho correo en el archivo recipient_access del
 postfix para que no se pueda contestar.


Buenas Federico,
me ha gustado tu idea de mandar un mensaje avisando de que alguien
está mandando mensajes a muchos destinatarios. Creo que puede ser la
clave para detectar problemas como el que he tenido.

Lo de bloquear la respuesta con el recipient_access del postfix puede
ser una buena medida cuando detecte que llegan mensajes pidiendo
contraseñas.

Tomo nota :)
saludos y gracias!!



-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=zudwsyrc94aw_jt=iqfm-+dt+op-29wmmf...@mail.gmail.com



Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Marc Aymerich
Buenas listeros,
el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
rate limits.

¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

Saludos!
--
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimhosjklmsdlfttd87ot3i_3bm7tsph5pjsu...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Julian Daich
El día 2 de agosto de 2010 13:39, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:
 Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?


Hola Marc,

Un problema de seguridad como el que cuentas se debería notificar de
forma inmediata y *directa* a la lista para que los usuarios cambien
sus contraseñas y verifiquen que otras cuentas no se vean
comprometidas.

Un saludo,

Julián
 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimhosjklmsdlfttd87ot3i_3bm7tsph5pjsu...@mail.gmail.com





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin09+aau80=7tpamc+bchny+7fkg67isruec...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Julian Daich julia...@gmail.com:
 El día 2 de agosto de 2010 13:39, Marc Aymerich glicer...@gmail.com 
 escribió:
 Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?


 Hola Marc,

 Un problema de seguridad como el que cuentas se debería notificar de
 forma inmediata y *directa* a la lista para que los usuarios cambien
 sus contraseñas y verifiquen que otras cuentas no se vean
 comprometidas.

 Un saludo,

 Julián


Hola Julián,
lamento el malentendido pero el problema lo he tenido en mis
servidores, por fortuna no tienen nada que ver con esta lista de
correo :)

Saludos
 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimhosjklmsdlfttd87ot3i_3bm7tsph5pjsu...@mail.gmail.com





 --
 Julian




-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimsmky8joy+2t23uxfnhkffti07ckae+sk9p...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Altair Linux
No conozco esos metodos, pero en sitio donde estuve usaban este metodo:

Los usuarios normales podian enviar correo solo a las direcciones
autorizadas, todas las demas estaban (politica por defecto) bloqueadas.

La unica forma de dar de alta una direccion nueva era pasarsela por escrito
al administrador de correo, y el la daba de alta.

El administrador tenia varias cuentas, una de ellas de entrada general a
la que llegaba de todo, entre otras cosas spam a mares. Se miraba todos los
emails uno a uno, y como sabian mas o menos como eran los emails autenticos,
se los cargaba casi todos.

Respecto a los passwords, todos los dias habia claves nuevas.

No se si te ayudara esto, de hecho no se si el metodo era bueno o era
chapuza, pero a ellos les funcionaba.


Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 Aug 2010 13:39:48 +0200, Marc Aymerich escribió:

 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?
 
 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient rate
 limits.
 
 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

¿Cómo es posible que hayan logrado adivinar la contraseña? La mayoría de 
bots automatizados suelen basarse en ataques de diccionario comunes :-?

Yo estoy igual que tú, es decir, tengo el registro lleno de intentos de 
ataques a la base de datos SASL2, todos con resultado de error (el 
cortafuegos del router también ayuda parar las conexiones, pero alguna 
logra acceder e intenta iniciar sesión en cuentas inexistentes para 
enviar correo).

A mí sólo se me ocurre que fuerces el uso de contraseñas que cumplan un 
mínimo de requisitos (longitud, caracteres...). El problema es que si la 
contraseña es la misma que la de acceso (POP3/IMAP), el usuario queda en 
una posición _muy_ delicada :-/

¿Cómo evitas que alguien acceda a tu cuenta de Gmail (o envíe correo con 
tu dirección de e-mail) si sabe la contraseña?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.02.12.06...@gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 No conozco esos metodos, pero en sitio donde estuve usaban este metodo:

 Los usuarios normales podian enviar correo solo a las direcciones
 autorizadas, todas las demas estaban (politica por defecto) bloqueadas.

 La unica forma de dar de alta una direccion nueva era pasarsela por escrito
 al administrador de correo, y el la daba de alta.

 El administrador tenia varias cuentas, una de ellas de entrada general a
 la que llegaba de todo, entre otras cosas spam a mares. Se miraba todos los
 emails uno a uno, y como sabian mas o menos como eran los emails autenticos,
 se los cargaba casi todos.

 Respecto a los passwords, todos los dias habia claves nuevas.

 No se si te ayudara esto, de hecho no se si el metodo era bueno o era
 chapuza, pero a ellos les funcionaba.



Buenas Altair,

El sistema que comentas parece bueno para combatir el spam. Lo malo es
que la libertad del usuario queda reducida a la mínima expresión.
Lamentablemente para el tipo de servicios que ofrecemos no podemos
aplicar estas restricciones :(

saludos!



-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiknnwakzoh1r_o_-zumtsnh92+4+abxpvkku...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 02 Aug 2010 13:39:48 +0200, Marc Aymerich escribió:

 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient rate
 limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 ¿Cómo es posible que hayan logrado adivinar la contraseña? La mayoría de
 bots automatizados suelen basarse en ataques de diccionario comunes :-?

 Yo estoy igual que tú, es decir, tengo el registro lleno de intentos de
 ataques a la base de datos SASL2, todos con resultado de error (el
 cortafuegos del router también ayuda parar las conexiones, pero alguna
 logra acceder e intenta iniciar sesión en cuentas inexistentes para
 enviar correo).

 A mí sólo se me ocurre que fuerces el uso de contraseñas que cumplan un
 mínimo de requisitos (longitud, caracteres...). El problema es que si la
 contraseña es la misma que la de acceso (POP3/IMAP), el usuario queda en
 una posición _muy_ delicada :-/

 ¿Cómo evitas que alguien acceda a tu cuenta de Gmail (o envíe correo con
 tu dirección de e-mail) si sabe la contraseña?


Buenas Camaleón,

¿para que usar fuerza bruta si tus usuarios son tan ingenuos de
responder a mensajes como este?

Su cuenta de correo electrónico es necesario mejorar, con nuestro nuevo
F-Secure ® HTK4S anti-virus/anti-spam 2010-versión.

Rellene las columnas de abajo o su cuenta será
temporalmente excluidos de nuestros servicios.

 E-mail:
 Contraseña:
 Teléfono:

* Tenga en cuenta que la contraseña está cifrada con
De 1024-bit RSA claves para mayor seguridad.


jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.

 Saludos,

saludos.


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.02.12.06...@gmail.com





-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin5hdrlnfmtpxofsuhauuhx-4xqonucukkdc...@mail.gmail.com



RE: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema José Manuel Blanes Pacheco
Hola Marc:

Quizás necesites una solución global de antispam para que este tipo de mensajes 
no te lleguen. Lo que no sé es cuál recomendarte, pero quizás esto te haya 
proporcionado una idea.

2010/8/2 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 02 Aug 2010 13:39:48 +0200, Marc Aymerich escribió:

 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient rate
 limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 ¿Cómo es posible que hayan logrado adivinar la contraseña? La mayoría de
 bots automatizados suelen basarse en ataques de diccionario comunes :-?

 Yo estoy igual que tú, es decir, tengo el registro lleno de intentos de
 ataques a la base de datos SASL2, todos con resultado de error (el
 cortafuegos del router también ayuda parar las conexiones, pero alguna
 logra acceder e intenta iniciar sesión en cuentas inexistentes para
 enviar correo).

 A mí sólo se me ocurre que fuerces el uso de contraseñas que cumplan un
 mínimo de requisitos (longitud, caracteres...). El problema es que si la
 contraseña es la misma que la de acceso (POP3/IMAP), el usuario queda en
 una posición _muy_ delicada :-/

 ¿Cómo evitas que alguien acceda a tu cuenta de Gmail (o envíe correo con
 tu dirección de e-mail) si sabe la contraseña?


Buenas Camaleón,

¿para que usar fuerza bruta si tus usuarios son tan ingenuos de
responder a mensajes como este?

Su cuenta de correo electrónico es necesario mejorar, con nuestro nuevo
F-Secure ® HTK4S anti-virus/anti-spam 2010-versión.

Rellene las columnas de abajo o su cuenta será
temporalmente excluidos de nuestros servicios.

 E-mail:
 Contraseña:
 Teléfono:

* Tenga en cuenta que la contraseña está cifrada con
De 1024-bit RSA claves para mayor seguridad.


jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.

 Saludos,

saludos.


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.02.12.06...@gmail.com





-- 
Marc


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin5hdrlnfmtpxofsuhauuhx-4xqonucukkdc...@mail.gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e43c32bc5843e34fb4c00cdff7d801d38...@australia.prodevelop.local



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Julian Daich
El día 2 de agosto de 2010 13:56, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:
 2010/8/2 Julian Daich julia...@gmail.com:
 El día 2 de agosto de 2010 13:39, Marc Aymerich glicer...@gmail.com 
 escribió:
 Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?


 Hola Marc,

 Un problema de seguridad como el que cuentas se debería notificar de
 forma inmediata y *directa* a la lista para que los usuarios cambien
 sus contraseñas y verifiquen que otras cuentas no se vean
 comprometidas.

 Un saludo,

 Julián


 Hola Julián,
 lamento el malentendido pero el problema lo he tenido en mis
 servidores, por fortuna no tienen nada que ver con esta lista de
 correo :)

 Saludos

Disculpa el malentendido. Cuestión de gramática.
La verdad es que tampoco se quienes son los administradores de esta
lista, si es que los hay...

Saludos,

Julián
 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimhosjklmsdlfttd87ot3i_3bm7tsph5pjsu...@mail.gmail.com





 --
 Julian




 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimsmky8joy+2t23uxfnhkffti07ckae+sk9p...@mail.gmail.com





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=ujwcdrtaw8iowp0xz4uxhtjyvu6gbkfpsx...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 Aug 2010 14:12:26 +0200, Marc Aymerich escribió:

 2010/8/2 Camaleón:

 El Mon, 02 Aug 2010 13:39:48 +0200, Marc Aymerich escribió:

 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os
 ocurre?

 ¿Cómo es posible que hayan logrado adivinar la contraseña? La mayoría
 de bots automatizados suelen basarse en ataques de diccionario comunes
 :-?

(...)


 Buenas Camaleón,
 
 ¿para que usar fuerza bruta si tus usuarios son tan ingenuos de
 responder a mensajes como este?
 
 Su cuenta de correo electrónico es necesario mejorar, con nuestro nuevo
 F-Secure ® HTK4S anti-virus/anti-spam 2010-versión.
 
 Rellene las columnas de abajo o su cuenta será temporalmente excluidos
 de nuestros servicios.
 
  E-mail:
  Contraseña:
  Teléfono:
 
 * Tenga en cuenta que la contraseña está cifrada con De 1024-bit RSA
 claves para mayor seguridad.
 
 
 jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.

Arghhh, contra eso poco puedes hacer salvo educar al usuario :-(. 

Como tampoco puedes impedir que le deje la contraseña a otra persona, que 
la pegue en un post-it a la vista de todo el mundo, que la suba a su 
muro de Facebook, etc... tan sólo asegúrate de que tienes cubiertas las 
espaldas en los términos del contrato del servicio, vamos, que la 
estupidez/ingenuidad (como se le quiera llamar a este tipo de acciones) 
no está cubierta por el proveedor de servicio ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.02.13.13...@gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Monday 02 August 2010 14:12:26, Marc Aymerich dijo:
 Rellene las columnas de abajo o su cuenta será
 temporalmente excluidos de nuestros servicios.

 jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.

En estos casos recomiendo un sartenazo a la cabeza de los usuarios. A ver si 
se les quita la tontería de ir dando sus datos por ahí.


En otras palabras: no es un problema técnico, y no se arregla con medidas 
técnicas.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201008021702.42108.i...@sanchezortega.es



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es:
 El día Monday 02 August 2010 14:12:26, Marc Aymerich dijo:
 Rellene las columnas de abajo o su cuenta será
 temporalmente excluidos de nuestros servicios.

 jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.

 En estos casos recomiendo un sartenazo a la cabeza de los usuarios. A ver si
 se les quita la tontería de ir dando sus datos por ahí.



jejej , completamente de acuerdo :)

 En otras palabras: no es un problema técnico, y no se arregla con medidas
 técnicas.


Bueno, si bien la causa no es puramente técnica (aunque el antispam
también tiene parte de culpa por dejar pasar estos mails) si que
podemos intentar buscar algunas soluciones técnicas para minimizar los
daños. De momento vamos ha probar limites en el numero de emails por
usuario y tiempo con Policyd. Y ya que estamos, poner también un
limite ajustado en el numero de intentos de login, para los spammers
que usan fuerza bruta :) Creo que poco más podemos hacer en estos
casos.

Saludos.


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimwxgp1wghjr4_011r9o=nf0d3kdlcdswj_2...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Jose Manuel Blanes Pacheco
Hola MArc:

¿Has probado a utilizar un servicio de black lists? Quizás de esta forma puedas 
mitigar el envío de e-mails solicitando el tipo de información que comentas. 
Como te decía en un post previo, el uso de una herramienta de anti-spam te 
permite evitar, que por una parte te llegue este tipo de correo y por otra que 
tu servidor envíe de forma indiscrimada spam, puesto que además de detectar el 
envío de forma indiscriminada de emails, analiza el contenido de los mismos 
para detectar patrones de spam. Otra idea sería usar un smart host que 
analizará tu correo saliente y entrante detectando esto.

Espero haberte ayudado.

On Aug 2, 2010, at 5:45 PM, Marc Aymerich wrote:

 2010/8/2 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es:
 El día Monday 02 August 2010 14:12:26, Marc Aymerich dijo:
 Rellene las columnas de abajo o su cuenta será
 temporalmente excluidos de nuestros servicios.
 
 jejeje, pues si, 3 usuarios lo contestaron.
 
 En estos casos recomiendo un sartenazo a la cabeza de los usuarios. A ver si
 se les quita la tontería de ir dando sus datos por ahí.
 
 
 
 jejej , completamente de acuerdo :)
 
 En otras palabras: no es un problema técnico, y no se arregla con medidas
 técnicas.
 
 
 Bueno, si bien la causa no es puramente técnica (aunque el antispam
 también tiene parte de culpa por dejar pasar estos mails) si que
 podemos intentar buscar algunas soluciones técnicas para minimizar los
 daños. De momento vamos ha probar limites en el numero de emails por
 usuario y tiempo con Policyd. Y ya que estamos, poner también un
 limite ajustado en el numero de intentos de login, para los spammers
 que usan fuerza bruta :) Creo que poco más podemos hacer en estos
 casos.
 
 Saludos.
 
 
 -- 
 Marc
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimwxgp1wghjr4_011r9o=nf0d3kdlcdswj_2...@mail.gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/70f8220f-2da9-44cc-ab1e-de66a11fb...@prodevelop.es



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Marc Aymerich
2010/8/2 Jose Manuel Blanes Pacheco jbla...@prodevelop.es:
 Hola MArc:

 ¿Has probado a utilizar un servicio de black lists? Quizás de esta forma 
 puedas mitigar el envío de e-mails solicitando el tipo de información que 
 comentas. Como te decía en un post previo, el uso de una herramienta de 
 anti-spam te permite evitar, que por una parte te llegue este tipo de correo 
 y por otra que tu servidor envíe de forma indiscrimada spam, puesto que 
 además de detectar el envío de forma indiscriminada de emails, analiza el 
 contenido de los mismos para detectar patrones de spam. Otra idea sería usar 
 un smart host que analizará tu correo saliente y entrante detectando esto.

 Espero haberte ayudado.

Buenas José,
Perdona que no contestará tu primer mail, lo leí pero coincidió con la
hora de comer y se me pasó responder :)

Si de algo puedo estar orgulloso es de lo bien que están administrados
los servidores de correo :) Todos tienen blacklist, greylist,
antispam, antivirus, dkim, spf...  y aun con todo parece que de vez en
cuando hay algún mensaje que se cuela, pero este ya no lo volverá a
conseguir :)

Saludos!
Marc.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/70f8220f-2da9-44cc-ab1e-de66a11fb...@prodevelop.es





-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikt10wvjlqy7pio3k367svs7ltgkeotu5mwh...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Por tema Federico Alberto Sayd

El 02/08/10 08:39, Marc Aymerich escribió:

Buenas listeros,
el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?

De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
rate limits.

¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

Saludos!
--
Marc


   

Hola Marc:

A mi ha pasado justo como a ti. He configurado el servidor con todos los 
filtros para que no entre spam, pero desde luego es muy difícil 
configurar un servidor para filtrar lo que sale pues lo que quieres es 
que tus usuarios puedan mandar correo. Claro está que el problema es 
cuando algún usuario inteligente cae en la trampa de responder un 
correo falso donde le piden su usuario y contraseña.


Yo para mitigar un poco el problema he hecho lo siguiente. Como mucho de 
este spam salía a través de squirrelmail, instalé el plugín squirrel 
logger que me informa con un correo cuando un usuario manda a más de 20 
destinatarios. Así puedo ver si han logrado acceso a una cuenta y están 
enviando spam. Además loguea a mail.log otras acciones como intentos 
fallidos de autenticación. Por otra parte configuré fail2ban con algunas 
expresiones regulares para detectar las entradas de squirrel logger y si 
detecta envíos masivos o intentos de logueo fallido (ataques de 
diccionario) en un lapso de tiempo prefijado bloquea a través de 
iptables la dirección ip de origen de tales ataques. Claro que esto 
último sirve solo para squirrelmail y no te protege si entran por


Se me ocurre en este momento que amavis también detecta el spam en el 
correo saliente de tu organización y lo marca como tal en mail.log. Se 
podría configurar una expresión regular que detectara la etiqueta SPAM 
que pone amavis a la vez que detecta también que la ip de origen sea de 
alguna red dentro de tu organización. Luego configurar el fail2ban para 
en vez de bloquear con iptables mandar un correo avisando de spam 
saliente. Pero ahí tendría que investigar más al respecto y ponerme de 
cabeza con las expresiones regulares.


Otra cosa que había visto era limitar a los usuarios para que solo 
puedan mandar correo con la cabecera from correspondiente a su propia 
cuenta. Pero para hacerlo hay que configurar tablas en el postfix, en mi 
caso agregar el atributo mail en las entradas de ldap. Ahora mismo no 
recuerdo cuál es el parámetro de postfix para hacer esto (Lo tengo 
marcado en otro browser)


Por otra parte cada vez que llega un correo pidiendo la contraseña 
deniego la dirección de respuesta de dicho correo en el archivo 
recipient_access del postfix para que no se pueda contestar.


Por último he mandado muchos mails a los usuarios advirtiendo acerca de 
los correos fraudulentos que piden el usuario y la contraseña, pero 
siempre hay usuarios que no saben leer o que creen que escribimos con 
gramática de traductor automático, pero algo de conciencia se ha logrado.


Sí se me ocurre algo más te comento. Espero que puedas solucionar el 
problema.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c572b50.3030...@uncu.edu.ar