Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-28 Por tema Juan Carlos Villegas Botero

On 27/12/11 11:25, Camaleón wrote:

El Sat, 24 Dec 2011 18:52:50 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:


On 07/12/11 11:08, Camaleón wrote:


(..)


Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al
windows lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es decir,
cada uno con su propio sistema de archivos y todos contentos.

Saludos,



Le di formato al disco para que quedara con 2 particiones, 1 de 250 Gb
en NTFS y la otra de 250 Gb en ext4.  Las 2 se crearon perfectamente,
pero no tengo permisos para escribir en la partición de Linux, sin
embargo en la de Windows puedo escribir sin problemas.

¿Alguna idea?


Pues ejecuta mount para ver cómo se monta el volumen y si no tiene bien
puestos los permisos y el propietario, lo cambias. Si es un disco interno
podrás definir las opciones de montaje directamente desde el archivo /
etc/fstab.

Saludos,

No es un disco interno.  Ya había pensado en cambiarle los permisos pero 
pensé que habría otra forma de hacerlo.


Muchas gracias, voy a revisarlo y les cuento.

--
Juan Carlos Villegas Botero
www.PapayaMedia.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4efb0bcd.8010...@papayamedia.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-28 Por tema Camaleón
El Wed, 28 Dec 2011 07:30:05 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 On 27/12/11 11:25, Camaleón wrote:
 El Sat, 24 Dec 2011 18:52:50 -0500, Juan Carlos Villegas Botero
 escribió:

 On 07/12/11 11:08, Camaleón wrote:

 (..)

 Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al
 windows lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es
 decir, cada uno con su propio sistema de archivos y todos contentos.



 Le di formato al disco para que quedara con 2 particiones, 1 de 250 Gb
 en NTFS y la otra de 250 Gb en ext4.  Las 2 se crearon perfectamente,
 pero no tengo permisos para escribir en la partición de Linux, sin
 embargo en la de Windows puedo escribir sin problemas.

 ¿Alguna idea?

 Pues ejecuta mount para ver cómo se monta el volumen y si no tiene
 bien puestos los permisos y el propietario, lo cambias. Si es un disco
 interno podrás definir las opciones de montaje directamente desde el
 archivo / etc/fstab.


 No es un disco interno.  Ya había pensado en cambiarle los permisos pero
 pensé que habría otra forma de hacerlo.

Si es un disco USB el entorno gráfico (GNOME o KDE, etc...) te lo montará 
automáticamente bajo /media/disco pero igualmente puedes añadir las 
particiones en el archivo /etc/fstab y darle los permisos que quieras, 
con esto lo estarás definiendo como un punto de montaje estático en lugar 
de dinámico, que sería la opción predeterminada para discos externos. 

 Muchas gracias, voy a revisarlo y les cuento.

Okay.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.28.15.49...@gmail.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-27 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Dec 2011 18:52:50 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 On 07/12/11 11:08, Camaleón wrote:

(..)

 Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al
 windows lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es decir,
 cada uno con su propio sistema de archivos y todos contentos.

 Saludos,


 Le di formato al disco para que quedara con 2 particiones, 1 de 250 Gb
 en NTFS y la otra de 250 Gb en ext4.  Las 2 se crearon perfectamente,
 pero no tengo permisos para escribir en la partición de Linux, sin
 embargo en la de Windows puedo escribir sin problemas.
 
 ¿Alguna idea?

Pues ejecuta mount para ver cómo se monta el volumen y si no tiene bien 
puestos los permisos y el propietario, lo cambias. Si es un disco interno 
podrás definir las opciones de montaje directamente desde el archivo /
etc/fstab.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.27.16.25...@gmail.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-24 Por tema Juan Carlos Villegas Botero

On 07/12/11 11:08, Camaleón wrote:

El Tue, 06 Dec 2011 18:10:19 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:


Tengo un disco duro de 500 Gb que uso para hacer backup automáticos de
mis archivos con la herramienta Deja Dup (se las recomiendo, está en los
repositorios) y para guardar algunas cosas que casi nunca uso, como
instaladores de programas de Windows.


Hum... 500 GiB dan para hacer un par de particiones: una para windows con
NTFS y otra para linux con etx3/4 o cualquier otro sistema de archivos
nativo. Así no tendrás problemas :-)


La cosa es que ahora mismo estoy teniendo un problema que al parecer
está relacionado con que el formato de ese disco sea NTFS.  Ya encontré
por ahí la solución para lo cual debo reiniciar mi computador en
Windows, pero antes de hacer eso quise dejar esta pregunta acá... y me
gustaría encontrar una respuesta al regresar... jejeje.


¿Reiniciar el sistema por un problema con el sistema de archivos en NTFS?
Raro... ¿Podrías detallar el problema?


¿Qué formato debería tener esa partición? Antes la tenía con FAT32, todo
muy bien, pero no permite archivos de más de 4 Gb (para los que piensan
que no es normal tener un archivo de ese tamaño les recuerdo que las
imágenes de los DVD de Debian son más grandes que eso)... ¿es entonces
NTFS la única opción?


Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al windows
lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es decir, cada uno
con su propio sistema de archivos y todos contentos.

Saludos,



Le di formato al disco para que quedara con 2 particiones, 1 de 250 Gb 
en NTFS y la otra de 250 Gb en ext4.  Las 2 se crearon perfectamente, 
pero no tengo permisos para escribir en la partición de Linux, sin 
embargo en la de Windows puedo escribir sin problemas.


¿Alguna idea?

De antemano, gracias.

--
Juan Carlos Villegas Botero
www.PapayaMedia.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef665d2.5080...@papayamedia.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-24 Por tema Felix Perez
El día 24 de diciembre de 2011 20:52, Juan Carlos Villegas Botero
deb...@papayamedia.com escribió:
 On 07/12/11 11:08, Camaleón wrote:

 El Tue, 06 Dec 2011 18:10:19 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 Tengo un disco duro de 500 Gb que uso para hacer backup automáticos de
 mis archivos con la herramienta Deja Dup (se las recomiendo, está en los
 repositorios) y para guardar algunas cosas que casi nunca uso, como
 instaladores de programas de Windows.


 Hum... 500 GiB dan para hacer un par de particiones: una para windows con
 NTFS y otra para linux con etx3/4 o cualquier otro sistema de archivos
 nativo. Así no tendrás problemas :-)

 La cosa es que ahora mismo estoy teniendo un problema que al parecer
 está relacionado con que el formato de ese disco sea NTFS.  Ya encontré
 por ahí la solución para lo cual debo reiniciar mi computador en
 Windows, pero antes de hacer eso quise dejar esta pregunta acá... y me
 gustaría encontrar una respuesta al regresar... jejeje.


 ¿Reiniciar el sistema por un problema con el sistema de archivos en NTFS?
 Raro... ¿Podrías detallar el problema?

 ¿Qué formato debería tener esa partición? Antes la tenía con FAT32, todo
 muy bien, pero no permite archivos de más de 4 Gb (para los que piensan
 que no es normal tener un archivo de ese tamaño les recuerdo que las
 imágenes de los DVD de Debian son más grandes que eso)... ¿es entonces
 NTFS la única opción?


 Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al windows
 lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es decir, cada uno
 con su propio sistema de archivos y todos contentos.

 Saludos,


 Le di formato al disco para que quedara con 2 particiones, 1 de 250 Gb en
 NTFS y la otra de 250 Gb en ext4.  Las 2 se crearon perfectamente, pero no
 tengo permisos para escribir en la partición de Linux, sin embargo en la de
 Windows puedo escribir sin problemas.

 ¿Alguna idea?


Cambiarle los permisos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx5gRqHznkRuvZYsdZoOO5-Ki6wyf=VaNjB3uM+=chx...@mail.gmail.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-18 Por tema Juan Carlos Villegas Botero

On 07/12/11 11:08, Camaleón wrote:

El Tue, 06 Dec 2011 18:10:19 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:


Tengo un disco duro de 500 Gb que uso para hacer backup automáticos de
mis archivos con la herramienta Deja Dup (se las recomiendo, está en los
repositorios) y para guardar algunas cosas que casi nunca uso, como
instaladores de programas de Windows.


Hum... 500 GiB dan para hacer un par de particiones: una para windows con
NTFS y otra para linux con etx3/4 o cualquier otro sistema de archivos
nativo. Así no tendrás problemas :-)


La cosa es que ahora mismo estoy teniendo un problema que al parecer
está relacionado con que el formato de ese disco sea NTFS.  Ya encontré
por ahí la solución para lo cual debo reiniciar mi computador en
Windows, pero antes de hacer eso quise dejar esta pregunta acá... y me
gustaría encontrar una respuesta al regresar... jejeje.


¿Reiniciar el sistema por un problema con el sistema de archivos en NTFS?
Raro... ¿Podrías detallar el problema?


¿Qué formato debería tener esa partición? Antes la tenía con FAT32, todo
muy bien, pero no permite archivos de más de 4 Gb (para los que piensan
que no es normal tener un archivo de ese tamaño les recuerdo que las
imágenes de los DVD de Debian son más grandes que eso)... ¿es entonces
NTFS la única opción?


Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al windows
lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es decir, cada uno
con su propio sistema de archivos y todos contentos.
No lo había pensado... muchas gracias... en cuanto tenga un tiempito lo 
haré.


Saludos,




--
Juan Carlos Villegas Botero
www.PapayaMedia.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eee96cb.50...@papayamedia.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-07 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Dec 2011 18:10:19 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 Tengo un disco duro de 500 Gb que uso para hacer backup automáticos de
 mis archivos con la herramienta Deja Dup (se las recomiendo, está en los
 repositorios) y para guardar algunas cosas que casi nunca uso, como
 instaladores de programas de Windows.

Hum... 500 GiB dan para hacer un par de particiones: una para windows con 
NTFS y otra para linux con etx3/4 o cualquier otro sistema de archivos 
nativo. Así no tendrás problemas :-)

 La cosa es que ahora mismo estoy teniendo un problema que al parecer
 está relacionado con que el formato de ese disco sea NTFS.  Ya encontré
 por ahí la solución para lo cual debo reiniciar mi computador en
 Windows, pero antes de hacer eso quise dejar esta pregunta acá... y me
 gustaría encontrar una respuesta al regresar... jejeje.

¿Reiniciar el sistema por un problema con el sistema de archivos en NTFS? 
Raro... ¿Podrías detallar el problema?

 ¿Qué formato debería tener esa partición? Antes la tenía con FAT32, todo
 muy bien, pero no permite archivos de más de 4 Gb (para los que piensan
 que no es normal tener un archivo de ese tamaño les recuerdo que las
 imágenes de los DVD de Debian son más grandes que eso)... ¿es entonces
 NTFS la única opción?

Yo creo que la mejor opción pasa por separar las particiones: al windows 
lo que es del windows y al linux lo que es del linux, es decir, cada uno 
con su propio sistema de archivos y todos contentos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.07.16.08...@gmail.com



Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-06 Por tema Juan Carlos Villegas Botero

Buenas buenas...

Tengo un disco duro de 500 Gb que uso para hacer backup automáticos de 
mis archivos con la herramienta Deja Dup (se las recomiendo, está en los 
repositorios) y para guardar algunas cosas que casi nunca uso, como 
instaladores de programas de Windows.


La cosa es que ahora mismo estoy teniendo un problema que al parecer 
está relacionado con que el formato de ese disco sea NTFS.  Ya encontré 
por ahí la solución para lo cual debo reiniciar mi computador en 
Windows, pero antes de hacer eso quise dejar esta pregunta acá... y me 
gustaría encontrar una respuesta al regresar... jejeje.


¿Qué formato debería tener esa partición? Antes la tenía con FAT32, todo 
muy bien, pero no permite archivos de más de 4 Gb (para los que piensan 
que no es normal tener un archivo de ese tamaño les recuerdo que las 
imágenes de los DVD de Debian son más grandes que eso)... ¿es entonces 
NTFS la única opción?


De antemano, como siempre, muchas gracias.

--
Juan Carlos Villegas Botero
www.PapayaMedia.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4edea0db.5000...@papayamedia.com



Re: Formato de Disco para usar en Windows también

2011-12-06 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 06-12-2011 a las 18:10 -0500, Juan Carlos Villegas Botero
escribió: 
 Buenas buenas...
 
 Tengo un disco duro de 500 Gb que uso para hacer backup automáticos de 
 mis archivos con la herramienta Deja Dup (se las recomiendo, está en los 
 repositorios) y para guardar algunas cosas que casi nunca uso, como 
 instaladores de programas de Windows.
 
 La cosa es que ahora mismo estoy teniendo un problema que al parecer 
 está relacionado con que el formato de ese disco sea NTFS.  Ya encontré 
 por ahí la solución para lo cual debo reiniciar mi computador en 
 Windows, pero antes de hacer eso quise dejar esta pregunta acá... y me 
 gustaría encontrar una respuesta al regresar... jejeje.
 
 ¿Qué formato debería tener esa partición? Antes la tenía con FAT32, todo 
 muy bien, pero no permite archivos de más de 4 Gb (para los que piensan 
 que no es normal tener un archivo de ese tamaño les recuerdo que las 
 imágenes de los DVD de Debian son más grandes que eso)... ¿es entonces 
 NTFS la única opción?
 
 De antemano, como siempre, muchas gracias.
 
 -- 
 Juan Carlos Villegas Botero
 www.PapayaMedia.com
 
 

podés usar ext2/3 y esto en win http://www.fs-driver.org/ 
Para lo que se rompió en ntfs tal vez te sirva ntfsfix (leé el manual
antes de hacer nada)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1323215369.3034.1.ca...@gonzalo.casa