RE: Formato vfat

2000-03-31 Por tema ADnoctum
A poco antigua que sea tu placa madre, la BIOS no te va a reconocer discos
de más de 8 GB correctamente. Para que win los vea, es necesario instalarte


Yo tengo el mismo problema. Mi BIOS es muy vieja, pero lo solucioné
bájandome el disk manager para mi Quantum Bigfoot y particionando con el.
Instala un programita en el MBR, por lo que  hay que poner el Lilo en la
partición de linux(hda1).

ADnoctum_

PD: Hay otro problema... cuando se instala el innombrable éste activa su
propia partición por lo que hay que arrancar con el disquete de rescate
montando la root del disco(rescue root=/dev/hda1) y luego utilizar
activate que viene con el lilo.


Re: Formato vfat

2000-03-31 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


David Muriel wrote:
 
 Gabriel Tabares-Barreiro [EMAIL PROTECTED] writes:
 
 Muchas gracias, pero ya tengo loadlin y eso (tengo los CDs de Slink,
  aunque no me funcionen en condiciones eso si que lo he podido salvar).
 
 Si los CDs que tienes son los que venian con la Linux Actual, a mi
 también me dieron bastantes problemas para leerlos. La solución fué
 bajar la velocidad de lectura del CD-ROM, y así los lee correctamente.

  No, los CDs son grabados desde una imagen del servidor Debian. El
problema es que los lee bien en CDs modernos (en el curro tengo uno de
4x y no lo lee bien, pero en el de mis companneros 48x y eso si que los
lee).
  
 Para cambiar la velocidad del CD-ROM puedes utilizar el programa
 'setcd'. Para que funcione tienes que utilizar un kernel de la serie
 2.1.x o superior, no funciona con los 2.0.x. Para cambiar la
 velocidad:
 

   Uy... ya me gustaria, pero con un Mitsumi de 1 velocidad (si, aun
resisten :P )...
 # setcd -x $velocidad  (por ej. 4 para 4x, 10 para 10x, ...)
 
 Otra cosa, que no sé si pasará con todos los lectores, es que al
 cambiar el CD se resetea la velocidad a la que tenga por defecto, por
 lo que hay que volver a cambiarla.
 
 Espero que te ayude a leer mejor esos CDs.

   Gracias, no ha sido mucha ayuda pero si un buen intento
 
 Hasta luego.
 --
 
 David Muriel.
 Debian GNU/Linux woody + Emacs 20.5.2 + Gnus v5.8.3
 Linux registered user #25632 (http://counter.li.org/)
 
 
 Linux is boring. OTOH, with Windows you never know when it will hang.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Re: Formato vfat

2000-03-30 Por tema hcl
El Wed, Mar 29, 2000 at 09:07:11AM +0100, Arregui-García, Javier dijo:
 Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no me
 vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué tal,
 o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.
 
 Gracias,
 
 Javi
 
 

Se me ocurren un par de cosas para arrancar tu máquina.

1)
Instalar lilo en /dev/hdaX con tal de hdax sea una particion
extendida o una particion primaria de linux. ( boot=/dev/hdax ) de 
lilo.conf.
Luego solo tienes que activar dicha particion. 
( Ojo no instales lilo en una particion FAT que te la cargas )
2)  
Poner un mbr que tengo por algun sitio tirado...
Este mbr al arrancar busca una particion activa en cualquier disco.
Así que solo habría que desactivar todas las particiones menos
aquella que quieras arrancar, osea activar tu particion linux.
No importa que esté en el 2º disco.
Tendras que poner LILO en dicha partición.

Animo...

-- 
  ______  ___
 /  /\  /  //  _//  /\  
/  /_/_/  //  /\/  / /  
   /     //  /_/__ /  /_/__
  /_ /\__/_ //___//___/\   
  \__\/  \__\\___\\___\/   




Alucinando en colores [Era: Formato vfat]

2000-03-30 Por tema Arregui-García, Javier
Hola,

Intentaré resumir: utilizo DrivePro, una utilidad para que la BIOS reconozca
discos duros grandes (15 GB, /dev/hda). Yo tengo Linux en /dev/hdc1. Tenía
miedo de meter el LILO, pues suponía que este programita se instalaba en el
MBR de /dev/hda, y al meter LILO lo iba a machacar (sólo puedo poner LILO en
el MBR de /dev/hda).

Tras una suculenta charla con José Marín y tras hacer backup del MBR, me
arriesgué a instalar LILO en el MBR. Resultado: arranco, salen los mensajes
del DrivePro, sale la pantalla de LILO, y puedo arrancar con LILO tanto
Win95 como Linux. Es decir: para mí, perfecto, pues me funciona todo. 

Lo que ocurre es que... ¿dónde está instalado el DrivePro? En algún lugar de
la BIOS. He probado a arrancar el ordenador quitando el disco duro y ha
salido alguno de los mensajes del DrivePro y luego me ha dado 'hard disk
failure'.

¿¿Alguien sabe explicarme cómo se puede hacer un programa que se instale en
algún lugar de la BIOS?? ¿Qué lugar es ése? ¿Se puede alterar el
funcionamiento de cualquier parte de la BIOS via software?

Venga, a lucirse  :-)

Javi


Re: Alucinando en colores [Era: Formato vfat]

2000-03-30 Por tema Pookie
 Lo que ocurre es que... ¿dónde está instalado el DrivePro? En algún lugar
de
 la BIOS. He probado a arrancar el ordenador quitando el disco duro y ha
 salido alguno de los mensajes del DrivePro y luego me ha dado 'hard disk
 failure'.

 ¿¿Alguien sabe explicarme cómo se puede hacer un programa que se instale
en
 algún lugar de la BIOS?? ¿Qué lugar es ése? ¿Se puede alterar el
 funcionamiento de cualquier parte de la BIOS via software?

Jejejejejje la respuesta es SI :@

Simplemente, mirate las utilidades de actualizacion de la bios... COMO LO
HACEN? Pos eso, escribiendo en la bios ...
Incluso tb el propio setup de la bios... donde te crees que guarda sus
resultados?
Algunos tienen una opcion de Anti-virus Lo unico que hacen es alertar de
que un programa esta intentando escribir en la bios, y luego segun como le
da no te deja XD prueba a instalar windows con esa opcion activada... al 75%
de seguridad se te cuelga, pq te sale el mensaje de la bios, pero no te deja
pulsar Y X

pos eso, nada mas espero que te haya servido de ayuda




RE: Formato vfat

2000-03-30 Por tema Diego Bote
Hola Javi.

On Wed, 29 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:

 Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no me
 vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué tal,
 o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.
 
 Gracias,
 
 Javi

El otro día instalé un Loadlin en c: con w98 para arrancar un
linux en hdd* y no hubo problemas.

Si necesitas detalles dímelo.

Saludos.

Diego.


Re: Formato vfat

2000-03-30 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


Diego Bote wrote:
 
 Hola Javi.
 
 On Wed, 29 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:
 
  Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no me
  vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué tal,
  o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.
 
  Gracias,
 
  Javi
 
 El otro día instalé un Loadlin en c: con w98 para arrancar un
 linux en hdd* y no hubo problemas.
 
 Si necesitas detalles dímelo.
 

   Pues mira, a mi me vendria muy bien, y ya que te ofreces habra que
echarle caradura.

   Tengo windou$ 95 (95% de bugs) en hda1 y Debian en hdb1. Quiero
arrancar el bicho por defecto y Linux cuando quiera (que para mi es casi
siempre). En la instalacion ni me ofrecio instalar LILO en el MBR de
hda, asi que ahora me tendre que busca otra manera. ?Como funciona
loadlin? Lo he probado pero no consigo que me rule (aunque supongo que
LILO seria la manera adecuada).

   Gracias de antemano

   Gabriel

 Saludos.
 
 Diego.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


RE: Alucinando en colores [Era: Formato vfat]

2000-03-30 Por tema Arregui-García, Javier
Hola,

Pues no estoy de acuerdo... :-)

  ¿¿Alguien sabe explicarme cómo se puede hacer un programa 
 que se instale
 en
  algún lugar de la BIOS?? ¿Qué lugar es ése? ¿Se puede alterar el
  funcionamiento de cualquier parte de la BIOS via software?
 
 Jejejejejje la respuesta es SI :@
 
 Simplemente, mirate las utilidades de actualizacion de la 
 bios... COMO LO
 HACEN? Pos eso, escribiendo en la bios ...

Esas utilidades sólo funcionan con BIOS que tienen el programa en memoria
Flash y no en ROM. La mía te aseguro que es lo suficientemente vieja como
para no tener memoria Flash.

 Incluso tb el propio setup de la bios... donde te crees que guarda sus
 resultados?

Pues en una memoria volátil que está siempre alimentada por la batería de la
placa madre. Por eso cuando se casca la pila se pierde toda la configuración
(que no el programa de la BIOS, que está en ROM). Yo hasta ahora pensaba que
era una memoria utilizada sólo para datos. ???

 Algunos tienen una opcion de Anti-virus Lo unico que hacen 
 es alertar de
 que un programa esta intentando escribir en la bios, y luego 
 segun como le
 da no te deja XD prueba a instalar windows con esa opcion 
 activada... al 75%
 de seguridad se te cuelga, pq te sale el mensaje de la bios, 
 pero no te deja
 pulsar Y X

Yo creo que la opción Anti-Virus lo que hace es proteger la escritura del
MBR de los discos duros, para evitar los virus que se instalan allí. Como
Win instala en el MBR el arranque del DOS, por eso casca.
 
 pos eso, nada mas espero que te haya servido de ayuda

Pues sí, aunque no me hayas convencido  ;-)
Gracias,

Javi


Re: Formato vfat

2000-03-30 Por tema Diego Bote
On Thu, 30 Mar 2000, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
 Diego Bote wrote:
  Hola Javi.
  On Wed, 29 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:
   Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no me
   vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué 
   tal,
   o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.
   Gracias,
   Javi
  El otro día instalé un Loadlin en c: con w98 para arrancar un
  linux en hdd* y no hubo problemas.
  Si necesitas detalles dímelo.
 
Pues mira, a mi me vendria muy bien, y ya que te ofreces habra que
 echarle caradura.
 
Tengo windou$ 95 (95% de bugs) en hda1 y Debian en hdb1.

Como el mio, así que te paso mi config.sys

Harnina-diego-/home/diego-$ more /mnt/c/config.sys
[menu]
menuitem=W95, Boot W95 DOS
menuitem=LINUX, Boot Linux
menuitem=LINUX2, Boot Linux en disco grande
menudefault=LINUX2,4

[W95]
...
las cosas del arranque del WXX
...
[LINUX] /-partición a arrancar
shell=c:\debian\loadlin.exe c:\debian\linux root=/dev/hda3 ro
  ^
   \\- núcleo a arrancar
 \- en el directorio debian en C: está el loadlin y el núcleo
 del sistema
[LINUX2]
shell=c:\debian\loadlin.exe c:\debian\linux root=/dev/hdb3 ro
Harnina-diego-/home/diego-$

Al arrancar el sistema te aparece un menu con las distintas
opciones y tu decides con qué trabajar.

Lo que tengo en el directorio debian es lo siguiente:

Harnina-diego-/home/diego-$ ls /mnt/c/debian/
boot.bat
resc1440-safe.bin   root.bin
fips.exeresc1440.binrw1_3.com
linux   resc1440tecra-safe.bin  rw2_0.exe
loadlin.exe resc1440tecra.bin
resc1200.binrestorrb.exe
Harnina-diego-/home/diego-$

En realidad no hace falta todo eso pues ahí está también lo de la
instalación. En concreto solo hacen falta el loadlin y el linux. No te los
incluyo por que están en todos sitios pero si los quieres te los mando.


Espero que te sirva.

Diego

 Quiero
 arrancar el bicho por defecto y Linux cuando quiera (que para mi es casi
 siempre). En la instalacion ni me ofrecio instalar LILO en el MBR de
 hda, asi que ahora me tendre que busca otra manera. ?Como funciona
 loadlin? Lo he probado pero no consigo que me rule (aunque supongo que
 LILO seria la manera adecuada).
 
Gracias de antemano
 
Gabriel
 
  Saludos.
  
  Diego.


Re: Alucinando en colores [Era: Formato vfat]

2000-03-30 Por tema Hue-Bond
El jueves 30 de marzo de 2000 a la(s) 08:45:19 +0200, Pookie contaba:

Simplemente, mirate las utilidades de actualizacion de la bios... COMO LO
HACEN? Pos eso, escribiendo en la bios ...
Incluso tb el propio setup de la bios... donde te crees que guarda sus
resultados?

 También  hay algún  virus  que  otro que  se  mete ahí,  aunque
 afortunadamente nunca me ha tocado uno de esos...


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpV5lVe5QC7W.pgp
Description: PGP signature


Re: Formato vfat

2000-03-30 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


Diego Bote wrote:
 
 On Thu, 30 Mar 2000, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
  Diego Bote wrote:
   Hola Javi.
   On Wed, 29 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:
Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no 
me
vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué 
tal,
o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.
Gracias,
Javi
   El otro día instalé un Loadlin en c: con w98 para arrancar un
   linux en hdd* y no hubo problemas.
   Si necesitas detalles dímelo.
 
 Pues mira, a mi me vendria muy bien, y ya que te ofreces habra que
  echarle caradura.
 
 Tengo windou$ 95 (95% de bugs) en hda1 y Debian en hdb1.
 
 Como el mio, así que te paso mi config.sys
 
 Harnina-diego-/home/diego-$ more /mnt/c/config.sys
 [menu]
 menuitem=W95, Boot W95 DOS
 menuitem=LINUX, Boot Linux
 menuitem=LINUX2, Boot Linux en disco grande
 menudefault=LINUX2,4
 
 [W95]
 ...
 las cosas del arranque del WXX
 ...
 [LINUX] /-partición a arrancar
 shell=c:\debian\loadlin.exe c:\debian\linux root=/dev/hda3 ro
   ^
\\- núcleo a arrancar
  \- en el directorio debian en C: está el loadlin y el núcleo
  del sistema
 [LINUX2]
 shell=c:\debian\loadlin.exe c:\debian\linux root=/dev/hdb3 ro
 Harnina-diego-/home/diego-$
 
 Al arrancar el sistema te aparece un menu con las distintas
 opciones y tu decides con qué trabajar.
 
 Lo que tengo en el directorio debian es lo siguiente:
 
 Harnina-diego-/home/diego-$ ls /mnt/c/debian/
 boot.bat
 resc1440-safe.bin   root.bin
 fips.exeresc1440.binrw1_3.com
 linux   resc1440tecra-safe.bin  rw2_0.exe
 loadlin.exe resc1440tecra.bin
 resc1200.binrestorrb.exe
 Harnina-diego-/home/diego-$
 
 En realidad no hace falta todo eso pues ahí está también lo de la
 instalación. En concreto solo hacen falta el loadlin y el linux. No te los
 incluyo por que están en todos sitios pero si los quieres te los mando.
 
 Espero que te sirva.
 
 Diego
 
  Quiero
  arrancar el bicho por defecto y Linux cuando quiera (que para mi es casi
  siempre). En la instalacion ni me ofrecio instalar LILO en el MBR de
  hda, asi que ahora me tendre que busca otra manera. ?Como funciona
  loadlin? Lo he probado pero no consigo que me rule (aunque supongo que
  LILO seria la manera adecuada).
 
 Gracias de antemano
 
 Gabriel
 
   Saludos.
  
   Diego.
 
 --

   Muchas gracias, pero ya tengo loadlin y eso (tengo los CDs de Slink,
aunque no me funcionen en condiciones eso si que lo he podido salvar).

   Ya me puedo olvidar del diskette. Por cierto, por si a alguien le
interesa o le resulta util, teniendo cualquier diskette que arranque
desde LILO se puede arrancar un Linux instalado en la particion (con uno
de Debian yo he arrancado RedHat, pero en el mismo ordenador y con el
mismo nucleo). Supongo que con uno de rescate arrancara lo que sea. Lo
que hay que poner es eso de linux root=/dev/hd[a-d]X. 


 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Re: Alucinando en colores [Era: Formato vfat]

2000-03-30 Por tema Jordi
On Thu, Mar 30, 2000 at 01:35:35PM +0200, Hue-Bond wrote:
  También  hay algún  virus  que  otro que  se  mete ahí,  aunque
  afortunadamente nunca me ha tocado uno de esos...

Era el CIH el que se beneficiaba la bios, no? (hablando de los recientes que
han salido en los reportajes de la CNN: Hackers, Virus, Maldad, Porno!).

Es una gran satisfacción cuando en mi casa me dicen si he chequeado el
floppy antes de meterlo en el ordenador, como les recomiendan en el trabajo,
y les explico que para mí, eso es de otra galaxia. O que voy a la web
astalavista.box.sk a rememorar viejos tiempos, nada más.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpkiX1bkqtNb.pgp
Description: PGP signature


Re: Formato vfat

2000-03-30 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, 30 Mar 2000, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:

 
 
 Diego Bote wrote:
  
  Hola Javi.
  
  On Wed, 29 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:
  
   Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no me
   vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué 
   tal,
   o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.
  
   Gracias,
  
   Javi
  
  El otro día instalé un Loadlin en c: con w98 para arrancar un
  linux en hdd* y no hubo problemas.
  
  Si necesitas detalles dímelo.
  
 
Pues mira, a mi me vendria muy bien, y ya que te ofreces habra que
 echarle caradura.
 
Tengo windou$ 95 (95% de bugs) en hda1 y Debian en hdb1. Quiero
 arrancar el bicho por defecto y Linux cuando quiera (que para mi es casi
 siempre). En la instalacion ni me ofrecio instalar LILO en el MBR de
 hda, asi que ahora me tendre que busca otra manera. ?Como funciona
 loadlin? Lo he probado pero no consigo que me rule (aunque supongo que
 LILO seria la manera adecuada).
 
Gracias de antemano
 
Gabriel
 
  Saludos.
  
  Diego.
  
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 
Buenas, con loadlin no es difícil, puedes usarlo hasta que
encuentres algo mejor, un ejemplo ( el mio ):
C:\utils\linux\loadlin.exe c:\utils\linux\otro root=/dev/hda3

Donde c:\utils\linux\otro es el kernel ( si, ¿ qué pasa ? ) y
root=/dev/hda3 es donde reside la partición linux.
Espero que te sirva de algo y adios.


Javier Fafián Alvarez

en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM



Re: Formato vfat

2000-03-30 Por tema David Muriel
Gabriel Tabares-Barreiro [EMAIL PROTECTED] writes:

Muchas gracias, pero ya tengo loadlin y eso (tengo los CDs de Slink,
 aunque no me funcionen en condiciones eso si que lo he podido salvar).

Si los CDs que tienes son los que venian con la Linux Actual, a mi
también me dieron bastantes problemas para leerlos. La solución fué
bajar la velocidad de lectura del CD-ROM, y así los lee correctamente.

Para cambiar la velocidad del CD-ROM puedes utilizar el programa
'setcd'. Para que funcione tienes que utilizar un kernel de la serie
2.1.x o superior, no funciona con los 2.0.x. Para cambiar la
velocidad:

# setcd -x $velocidad  (por ej. 4 para 4x, 10 para 10x, ...)

Otra cosa, que no sé si pasará con todos los lectores, es que al
cambiar el CD se resetea la velocidad a la que tenga por defecto, por
lo que hay que volver a cambiarla.

Espero que te ayude a leer mejor esos CDs.

Hasta luego.
-- 

David Muriel.
Debian GNU/Linux woody + Emacs 20.5.2 + Gnus v5.8.3
Linux registered user #25632 (http://counter.li.org/)


Linux is boring. OTOH, with Windows you never know when it will hang.


RE: Formato vfat

2000-03-29 Por tema Arregui-García, Javier
Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no me
vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver qué tal,
o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el mundo.

Gracias,

Javi


 -Mensaje original-
 De: Jose Marin [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: martes 28 de marzo de 2000 14:51
 Para: Lista Debian Espagna
 Asunto: RE: Formato vfat
 

 El programa mbr que viene con Debian (man install-mbr) sabe 
 arrancar de
 particiones primarias en discos  8Gb.  Oi hace muy poco que 
 LILO tambien
 ha superado esa limitacion (chequea en freshmeat.net).
 
 Jose


RE: Formato vfat

2000-03-29 Por tema Jose Marin
On Wed, 29 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:

 Ya, ya, pero es que en mi caso tengo Linux en /dev/hdc1, y entonces no
 me vale. Si lo tuviera en /dev/hda1, pues aún. Miraré el loadlin a ver
 qué tal, o seguiré arrancando de disquete, que tampoco se acaba el
 mundo. 

No lo he probado nunca, pero mbr si que puede hacer eso, segun la pagina
del manual:

install-mbr -d 0x82 -T /dev/hdc  /dev/hda

Esto instalara el mbr en el MBR del disco hda, y arrancara el disco que la
BIOS conoce como 0x82 (creo que hda es 0x80, hdb en 0x81, etc), con la
informacion sobre la tabla de particion de /dev/hdc.

Prueba!  :-)

JL
-- 
Jose L Marin[EMAIL PROTECTED]
Dept of Mathematics [EMAIL PROTECTED]
Heriot-Watt University
Edinburgh EH14 4AS, U.K.
Phone: +44 131 451 3893
Fax: +44 131 451 3249


RE: Formato vfat

2000-03-29 Por tema Alvaro Steiger

Justo ayer probé de hacer un fdisk /mbr desde DOS para recuperar el mbr 
original.
Luego de eso la máquina entraba a Windows directamente sin pasar por el LILO. 
Como pensaba reinstalar el slackware, no me preocupé. Corrí la instalación y 
cuando llegué a la sección del LILO entré en modo 'expert'. Agregué una opción 
para Windows y otra para Linux y le dije que lo instalara en el superblock de 
la partición de Linux. Reinicié la máquina y apareció el LILO nuevamente, 
dandome la opción Windows y Linux!

En tu caso deberías sustituir el fdisk /mbr que yo hice por la instalación del 
programilla que se instala en el MBR. No sé que distribución de Linux vas a 
instalar pero supongo que todas te dan la opción de instalar LILO en el 
superblock de la partición Linux.

Suerte !

*** REPLY SEPARATOR  ***

On 28/03/00 at 08:38 Arregui-García, Javier wrote:

 Vale, en cuanto lo consiga, te lo mando a tu correo.

 Por cierto, como muy bien me han respondido, el programilla éste se instala
 en el MBR, con lo que ya no se puede utilizar el LILO (y hay que arrancar
 desde floppy). Si alguien sabe cómo hacer para poder utilizar también el
 LILO, que me lo diga, please...

 Javi

  -Mensaje original-
  De: Alvaro Steiger [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes 28 de marzo de 2000 1:33
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: RE: Formato vfat
 
 
  Javier, a mi me interesa el programita. Estoy por instalar un
  disco de 18Gb en mi notebook Compaq que tiene uno de 1.4Gb y
  supongo que el BIOS no podrá verlo entero.
 
  Gracias.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Alvaro Steiger
Javier, a mi me interesa el programita. Estoy por instalar un disco de 18Gb en 
mi notebook Compaq que tiene uno de 1.4Gb y supongo que el BIOS no podrá verlo 
entero.

Gracias.

*** REPLY SEPARATOR  ***

On 27/03/00 at 07:06 p.m. Arregui-García, Javier wrote:

Hola,

A poco antigua que sea tu placa madre, la BIOS no te va a reconocer discos
de más de 8 GB correctamente. Para que win los vea, es necesario instalarte
un programita (por ejemplo dp.exe, que creo es la versión moderna del
ez-drive) que, al arrancar, no sé cómo lo hace pero consigue que win acceda
al dispositivo a través de él. Supongo que cambiará el mapeo de alguna
interrupción del sistema de acceso al disco duro ¿¿??. Si quieres, te lo
puedo pasar (primero tengo que pedirlo...)

Yo creo que Linux no debe tener ningún problema en reconocerlo bien, aún a
pesar de la BIOS. No sé por qué te reconoce sólo las 8 GB. ¿Alguien controla
más este tema?

Javi


 -Mensaje original-
 De: Diego Bote [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes 27 de marzo de 2000 17:41
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Formato vfat


   Hola Debians

   El otro día pasé mi linux a un disco de 13Gb pues
 estaba en uno de
 1.2Gb y ya no cabía. El caso es que ya arranco desde él sin
 problemas y le
 tengo hecho su sitio al innombrable que, por cierto, no me ve
 ese disco
 duro, el cual, por tanto, no puede formatear. Lo que quiero
 es formatear
 la partición que le tengo guardada y no sé como, con mkfs
 vfat no puedo
 pues no tengo esa utilidad, si es que existe, y desde win no
 puedo por no
 ver el disco. ¿Qué hago?

   Por cierto gracias a eso he pasado de los problemas que
 tenía con
 los dispositivos, ratón, lp*, ... En esta copia de linux que hice hace
 unos días todo va bien.

   Otra cosa es que la bios no me reconoce el disco y le he puesto
 los parámetros a mano en la misma. No me da en la bios el
 tamaño real pero
 arranca y linux va bien. Este me dice al arrancar que...

 hdb: Maxtor 91361U3, 8063MB w/512kB Cache, CHS=1655/255/63, DMA

   Los parámetros CHS son los que yo dí en la bios pero el
 tamaño no
 es. ¿Necesito actualizar el kernel?



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Arregui-García, Javier
Vale, en cuanto lo consiga, te lo mando a tu correo. 

Por cierto, como muy bien me han respondido, el programilla éste se instala
en el MBR, con lo que ya no se puede utilizar el LILO (y hay que arrancar
desde floppy). Si alguien sabe cómo hacer para poder utilizar también el
LILO, que me lo diga, please...

Javi

 -Mensaje original-
 De: Alvaro Steiger [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: martes 28 de marzo de 2000 1:33
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Formato vfat
 
 
 Javier, a mi me interesa el programita. Estoy por instalar un 
 disco de 18Gb en mi notebook Compaq que tiene uno de 1.4Gb y 
 supongo que el BIOS no podrá verlo entero.
 
 Gracias.


RE: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Diego Bote

 puedo pasar (primero tengo que pedirlo...)
 
 Yo creo que Linux no debe tener ningún problema en reconocerlo bien, aún a
 pesar de la BIOS. No sé por qué te reconoce sólo las 8 GB. ¿Alguien controla
 más este tema?
 
 
 supongo que sabras que ese tipo de programas se instala en la MBR, con lo 
 que cuidadin con el LILO
 =8-@

Yo uso loadlin así que creo que no me valdría.

Gracias de todas formas.

Diego


RE: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Alvaro Steiger
No sé como hacer para reinstalar el LILO pero si recuerdas cuando instalaste el 
linux, seguramente el programa de instalación te haya preguntado dónde quieres 
instalar el LILO, si en el MBR o en el superblock de la partición de linux. La 
segunda opción es la correcta. La partición de linux debe ser booteable para 
que funcione, yo nunca lo vi funcionando así, pero cuando estuve averiguando 
con la gente de on-track que vende un software para esto, me dijeron que la 
forma de hacerlo era esa.

*** REPLY SEPARATOR  ***

On 28/03/00 at 08:38 Arregui-García, Javier wrote:

 Vale, en cuanto lo consiga, te lo mando a tu correo.

 Por cierto, como muy bien me han respondido, el programilla éste se instala
 en el MBR, con lo que ya no se puede utilizar el LILO (y hay que arrancar
 desde floppy). Si alguien sabe cómo hacer para poder utilizar también el
 LILO, que me lo diga, please...

 Javi

  -Mensaje original-
  De: Alvaro Steiger [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes 28 de marzo de 2000 1:33
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: RE: Formato vfat
 
 
  Javier, a mi me interesa el programita. Estoy por instalar un
  disco de 18Gb en mi notebook Compaq que tiene uno de 1.4Gb y
  supongo que el BIOS no podrá verlo entero.
 
  Gracias.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Jose Marin
On Tue, 28 Mar 2000, Arregui-García, Javier wrote:

 Por cierto, como muy bien me han respondido, el programilla éste se instala
 en el MBR, con lo que ya no se puede utilizar el LILO (y hay que arrancar
 desde floppy). Si alguien sabe cómo hacer para poder utilizar también el
 LILO, que me lo diga, please...

El programa mbr que viene con Debian (man install-mbr) sabe arrancar de
particiones primarias en discos  8Gb.  Oi hace muy poco que LILO tambien
ha superado esa limitacion (chequea en freshmeat.net).

Jose



Re: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Hue-Bond
El lunes 27 de marzo de 2000 a la(s) 17:41:10 +0200, Diego Bote contaba:

   mpg123 -b 1024 -z canciones   /dev/null

$ mpg123 -b 1024 -z canciones -q

 Ya tampoco hará falta redirigir la salida porque no hay salida.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpM1BLHEsfPG.pgp
Description: PGP signature


RE: Formato vfat

2000-03-28 Por tema Enver Romon

At 08.38 28/3/00 +0100, Arregui-García, Javier wrote:

Vale, en cuanto lo consiga, te lo mando a tu correo.

Por cierto, como muy bien me han respondido, el programilla éste se instala
en el MBR, con lo que ya no se puede utilizar el LILO (y hay que arrancar
desde floppy). Si alguien sabe cómo hacer para poder utilizar también el
LILO, que me lo diga, please...



siempre tienes la opcion de instalar el LILO en la propia particion.




Javi

 -Mensaje original-
 De: Alvaro Steiger [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: martes 28 de marzo de 2000 1:33
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Formato vfat


 Javier, a mi me interesa el programita. Estoy por instalar un
 disco de 18Gb en mi notebook Compaq que tiene uno de 1.4Gb y
 supongo que el BIOS no podrá verlo entero.

 Gracias.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Formato vfat

2000-03-27 Por tema Diego Bote
Hola Debians

El otro día pasé mi linux a un disco de 13Gb pues estaba en uno de
1.2Gb y ya no cabía. El caso es que ya arranco desde él sin problemas y le
tengo hecho su sitio al innombrable que, por cierto, no me ve ese disco
duro, el cual, por tanto, no puede formatear. Lo que quiero es formatear
la partición que le tengo guardada y no sé como, con mkfs vfat no puedo
pues no tengo esa utilidad, si es que existe, y desde win no puedo por no
ver el disco. ¿Qué hago?

Por cierto gracias a eso he pasado de los problemas que tenía con
los dispositivos, ratón, lp*, ... En esta copia de linux que hice hace
unos días todo va bien.

Otra cosa es que la bios no me reconoce el disco y le he puesto
los parámetros a mano en la misma. No me da en la bios el tamaño real pero
arranca y linux va bien. Este me dice al arrancar que...

hdb: Maxtor 91361U3, 8063MB w/512kB Cache, CHS=1655/255/63, DMA

Los parámetros CHS son los que yo dí en la bios pero el tamaño no
es. ¿Necesito actualizar el kernel?

Otra. He hecho un pequeñisimo script y quiero que el programa que
éste ejecuta quede en segundo plano sin enseñar nada en pantalla. El
programa, mpg123, se queda en segundo plano pero tiene la manía de que
cada vez que va a leer una nueva canción me muestra en pantalla cierta
información. ¿Cómo soluciono esto? Ahora tengo

mpg123 -b 1024 -z canciones   /dev/null

Gracias por todo.

Diego


RE: Formato vfat

2000-03-27 Por tema Arregui-García, Javier
Hola,

A poco antigua que sea tu placa madre, la BIOS no te va a reconocer discos
de más de 8 GB correctamente. Para que win los vea, es necesario instalarte
un programita (por ejemplo dp.exe, que creo es la versión moderna del
ez-drive) que, al arrancar, no sé cómo lo hace pero consigue que win acceda
al dispositivo a través de él. Supongo que cambiará el mapeo de alguna
interrupción del sistema de acceso al disco duro ¿¿??. Si quieres, te lo
puedo pasar (primero tengo que pedirlo...)

Yo creo que Linux no debe tener ningún problema en reconocerlo bien, aún a
pesar de la BIOS. No sé por qué te reconoce sólo las 8 GB. ¿Alguien controla
más este tema?

Javi


 -Mensaje original-
 De: Diego Bote [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes 27 de marzo de 2000 17:41
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Formato vfat
 
 
   Hola Debians
 
   El otro día pasé mi linux a un disco de 13Gb pues 
 estaba en uno de
 1.2Gb y ya no cabía. El caso es que ya arranco desde él sin 
 problemas y le
 tengo hecho su sitio al innombrable que, por cierto, no me ve 
 ese disco
 duro, el cual, por tanto, no puede formatear. Lo que quiero 
 es formatear
 la partición que le tengo guardada y no sé como, con mkfs 
 vfat no puedo
 pues no tengo esa utilidad, si es que existe, y desde win no 
 puedo por no
 ver el disco. ¿Qué hago?
 
   Por cierto gracias a eso he pasado de los problemas que 
 tenía con
 los dispositivos, ratón, lp*, ... En esta copia de linux que hice hace
 unos días todo va bien.
 
   Otra cosa es que la bios no me reconoce el disco y le he puesto
 los parámetros a mano en la misma. No me da en la bios el 
 tamaño real pero
 arranca y linux va bien. Este me dice al arrancar que...
 
 hdb: Maxtor 91361U3, 8063MB w/512kB Cache, CHS=1655/255/63, DMA
 
   Los parámetros CHS son los que yo dí en la bios pero el 
 tamaño no
 es. ¿Necesito actualizar el kernel?
 


Re: Formato vfat

2000-03-27 Por tema Jordi
Hola Diego,

On Mon, Mar 27, 2000 at 05:41:10PM +0200, Diego Bote wrote:
   Otra. He hecho un pequeñisimo script y quiero que el programa que
 éste ejecuta quede en segundo plano sin enseñar nada en pantalla. El
 programa, mpg123, se queda en segundo plano pero tiene la manía de que
 cada vez que va a leer una nueva canción me muestra en pantalla cierta
 información. ¿Cómo soluciono esto? Ahora tengo
 
   mpg123 -b 1024 -z canciones   /dev/null

Umh. nohup?


Re: Formato vfat

2000-03-27 Por tema Enzo A. Dari
Diego Bote wrote:
 ... Lo que quiero es formatear
 la partición que le tengo guardada y no sé como, con mkfs vfat no puedo
 pues no tengo esa utilidad, si es que existe, y desde win no puedo por no
 ver el disco. ¿Qué hago?
 ...
Puedes usar el mkdosfs, del paquete dosfstools. En algún momento
necesité utilizarlo y tuve problemas con la versión de slink, pero me
conseguí los fuentes de potato (dosfstools V 2.5), lo recompile bajo
slink y me funcionó.

 ...
 Otra cosa es que la bios no me reconoce el disco y le he puesto
 los parámetros a mano en la misma. No me da en la bios el tamaño real pero
 arranca y linux va bien. Este me dice al arrancar que...
 
 hdb: Maxtor 91361U3, 8063MB w/512kB Cache, CHS=1655/255/63, DMA
 
 Los parámetros CHS son los que yo dí en la bios pero el tamaño no
 es. ¿Necesito actualizar el kernel?
 ...
Probablemente. Para poder particionar un disco de más de 8 GB con un kernel
2.0.36 tuve que hacer malabares con el modo experto del fdisk. Una vez
que tuve la máquina instalada pude verificar que con el kernel 2.0.38 el
tamaño detectado del disco era el correcto, al igual que con algún kernel
de la serie 2.2 (no recuerdo exactamente cual).

... He hecho un pequeñisimo script y quiero que el programa que
 éste ejecuta quede en segundo plano sin enseñar nada en pantalla. El
 programa, mpg123, se queda en segundo plano pero tiene la manía de que
 cada vez que va a leer una nueva canción me muestra en pantalla cierta
 información. ¿Cómo soluciono esto? Ahora tengo
 
 mpg123 -b 1024 -z canciones   /dev/null
 ...
Probaste con:
mpg123 -b 1024 -z canciones  /dev/null
?

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


RE: Formato vfat

2000-03-27 Por tema Enver Romon

At 19.06 27/3/00 +0100, Arregui-García, Javier wrote:

Hola,

A poco antigua que sea tu placa madre, la BIOS no te va a reconocer discos
de más de 8 GB correctamente. Para que win los vea, es necesario instalarte
un programita (por ejemplo dp.exe, que creo es la versión moderna del
ez-drive) que, al arrancar, no sé cómo lo hace pero consigue que win acceda
al dispositivo a través de él. Supongo que cambiará el mapeo de alguna
interrupción del sistema de acceso al disco duro ¿¿??. Si quieres, te lo
puedo pasar (primero tengo que pedirlo...)

Yo creo que Linux no debe tener ningún problema en reconocerlo bien, aún a
pesar de la BIOS. No sé por qué te reconoce sólo las 8 GB. ¿Alguien controla
más este tema?



supongo que sabras que ese tipo de programas se instala en la MBR, con lo 
que cuidadin con el LILO

=8-@