Re: Fwd: Iceweasel y Firma con Certificado

2014-07-03 Por tema Camaleón
El Tue, 01 Jul 2014 21:34:12 +0200, Juaqui Garzón escribió:

 El 01/07/14 15:47, Camaleón escribió:
 El Mon, 30 Jun 2014 20:43:04 +0200, Damián Naya escribió:

 El 30/06/14 16:17, Camaleón escribió:
 ¿También es necesario Java para firmar con los certificados digitales
 de software (los que se descargan e instalan en el navegador y no
 requieren tarjeta/lector de certificados)? Saludos,
 Sí.
 ¿Seguro? Porque hasta donde sé es posible firmar documentos (en PDF,
 por ejemplo) sin tener conexión a Internet y tampoco java.

 ¿No será que el requerimiento de java lo impone el administrador del
 servicio? Me parecería raro que los servidores web no puedan realizar
 operaciones de verificación de certificados dialogando directamente con
 el navegador del usuario sin necesidad de tener que cargar aplicaciones
 de terceros (como la máquina virtual de java/applets/flasplayer) más
 aún teniendo en cuenta la cantidad de agujeros de seguridad de la que
 goza el software de Oracle...
 Para firmar en aplicaciones web se requiere un cliente de firma, que
 normalmente es un activeX o un applet Java, el cliente de firma se
 ejecuta en el ordenador del usuario, y básicamente funciona así; 

(...)

Entiendo que java es la opción facilona porque es multiplataforma pero 
con la cantidad de agujeros de seguridad que tiene la máquina virtual si 
estuviera al frente de un proyecto para la validación de los certificados 
digitales (parte cliente) yo me lo repensaba dos veces. De ahí mi 
pregunta de si existe alguna otra implementación que no sea en ese 
lenguaje de programación.

De hecho, en Firefox tengo el componente de java desactivado (me lo 
desactivó el navegador sin preguntar) y no lo he vuelto a habilitar 
porque ya no me fío y eso que tengo openJava, la versión libre pero la 
verdad es que sólo uso java para aplicaciones locales así que no me 
merece la pena activarlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.03.14.12...@gmail.com



Re: Fwd: Iceweasel y Firma con Certificado

2014-07-01 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Jun 2014 20:43:04 +0200, Damián Naya escribió:

 El 30/06/14 16:17, Camaleón escribió:
 ¿También es necesario Java para firmar con los certificados digitales
 de software (los que se descargan e instalan en el navegador y no
 requieren tarjeta/lector de certificados)? Saludos,
 
 Sí.

¿Seguro? Porque hasta donde sé es posible firmar documentos (en PDF, por 
ejemplo) sin tener conexión a Internet y tampoco java. 

¿No será que el requerimiento de java lo impone el administrador del 
servicio? Me parecería raro que los servidores web no puedan realizar 
operaciones de verificación de certificados dialogando directamente con 
el navegador del usuario sin necesidad de tener que cargar aplicaciones 
de terceros (como la máquina virtual de java/applets/flasplayer) más aún 
teniendo en cuenta la cantidad de agujeros de seguridad de la que goza el 
software de Oracle...

 Y en algunas páginas más quisquillosas Openjdk-7 da problemas y hay
 que instalar Oracle Java (por ejemplo, la web de la AEAT).

Si, eso ya es más habitual (desgraciadamente), se programan las 
aplicaciones para una determinada versión de java y de un único 
fabricante, vamos, que las administraciones públicas se pasan por cierto 
sitio la guía de buenas prácticas en la administración electrónica y la 
neutralidad tecnológica ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.01.13.47...@gmail.com



Re: Fwd: Iceweasel y Firma con Certificado

2014-07-01 Por tema Juaqui Garzón

El 01/07/14 15:47, Camaleón escribió:

El Mon, 30 Jun 2014 20:43:04 +0200, Damián Naya escribió:


El 30/06/14 16:17, Camaleón escribió:

¿También es necesario Java para firmar con los certificados digitales
de software (los que se descargan e instalan en el navegador y no
requieren tarjeta/lector de certificados)? Saludos,

Sí.

¿Seguro? Porque hasta donde sé es posible firmar documentos (en PDF, por
ejemplo) sin tener conexión a Internet y tampoco java.

¿No será que el requerimiento de java lo impone el administrador del
servicio? Me parecería raro que los servidores web no puedan realizar
operaciones de verificación de certificados dialogando directamente con
el navegador del usuario sin necesidad de tener que cargar aplicaciones
de terceros (como la máquina virtual de java/applets/flasplayer) más aún
teniendo en cuenta la cantidad de agujeros de seguridad de la que goza el
software de Oracle...
Para firmar en aplicaciones web se requiere un cliente de firma, que 
normalmente es un activeX o un applet Java, el cliente de firma se 
ejecuta en el ordenador del usuario, y básicamente funciona así; el 
navegador envía los datos a firmar al cliente de firma y este los 
devuelve firmados, utilizando para ello los certificados instalados en 
el almacén de certificados (keystore) del navegador. La razón por la que 
se firma en el cliente es para evitar que la clave privada asociada a un 
certificado tenga que salir del contenedor del usuario ubicado en su PC.


Un Saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53b30d34.20...@gmail.com



Fwd: Iceweasel y Firma con Certificado

2014-06-30 Por tema Damian Naya
Pues...

Todo este lío es para poder FIRMAR con un certificado digital.
No sólo para identificarte en una web a través de un certificado digital,
que es cosa distinta.

El tema de la declaración de la Renta es sólo una excusa y un ejemplo para
comprobar todo este funcionamiento:
- La firma se practica, por ejemplo, al confirmar el borrador de la
declaración de IRPF, en el ÚLTIMO paso.
- Pero para identificarte previamente y extraer tus datos fiscales, por
ejemplo, o para modificar el borrador..., sólo tienes que identificarte.
Y, efectivamente, la configuración por defecto de Iceweasel te permite
identificarte con tu certificado, pero no FIRMAR con tu certificado.

Ese era mi problema, finalmente resuelto. (Por cierto, necesitas Java
seguro).

La posibilidad de firma tiene otras muchas aplicaciones, obviamente, no
sólo la declaración de IRPF.
Por ejemplo: https://valide.redsara.es/valide/inicio.html

Saludos.
Damián.

-- Mensaje reenviado --
De: Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com
Fecha: 30 de junio de 2014, 0:29
Asunto: Re: Iceweasel y Firma con Certificado
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


El domingo, 29 jun 2014 a las 18:57 horas (UTC+2),
Camaleón escribió:

El Sat, 28 Jun 2014 23:32:14 +0200, Damián Naya escribió:

 3.- Este punto no sé si es preciso, pero lo he visto por Google y lo he
 aplicado.

 Como usuario root he tecleado en la Terminal:
 # ln -s /usr/lib/iceweasel /usr/firefox
 # chmod 777 /usr/firefox

 Es decir, he creado en la carpeta “usr” la carpeta “firefox” que es sólo
 un enlace hacia el directorio /usr/lib/iceweasel.
 Y le he dado todos los permisos a dicho directorio /usr/firefox

Con el primer comando lo que haces es crear un enlace simbólico de firefox
al binario de iceweasel para que cuando ejecutes firefox se inicie
directamente icewasel (aunque el binario de firefox suele estar en /usr/
bin/firefox no en /usr/firefox...).

Con el segundo comando lo que haces es darle permisos de lectura/
escritura/ejecución al binario (o enlace) no sé muy bien con qué
finalidad.

Los permisos por omisión del directorio /usr/lib/iceweasel son 755.
Esta permitiendo que *todos* los usuarios puedan añadir elementos a ese
directorio, cosa que antes estaba restringida a root. Y todo con la
duda de que sea preciso.


 6.- PREGUNTA:

 ¿Son precisos todos estos pasos para lograr FIRMAR con Certificado en
 nuestro Iceweasel?

Me da la impresión de que el asunto del hilo no es exactamente el tema
tratado en él, al menos yo firmo digitalmente sin tener siquiera
instalado java y no he cambiado la instalación de iceweasel. Todo este
lío es para usar el programa PADRE de la agencia tributaria, ¿no?

Saludos.
--
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140630002941.7a53c...@gmail.com


Re: Fwd: Iceweasel y Firma con Certificado

2014-06-30 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Jun 2014 15:50:51 +0200, Damian Naya escribió:

Damián, asegúrate de que cuando mandas un mensaje a la lista seleccionas 
el formato de texto plano en lugar de html. Otra cosa, el top-posting 
(escribir sobre el texto al que se responde) no se permite en esta lista, 
lo corrijo ;-)

(...)

Con el segundo comando lo que haces es darle permisos de lectura/
escritura/ejecución al binario (o enlace) no sé muy bien con qué
finalidad.
 
 Los permisos por omisión del directorio /usr/lib/iceweasel son 755.
 Esta permitiendo que *todos* los usuarios puedan añadir elementos a ese
 directorio, cosa que antes estaba restringida a root. Y todo con la duda
 de que sea preciso.

Ah, pensaba que era únicamente el binario. Si ha cambiado los permisos el 
directorio completo, pues tampoco le veo la finalidad además de que no 
deja de ser peligroso.

 6.- PREGUNTA:

 ¿Son precisos todos estos pasos para lograr FIRMAR con Certificado en
 nuestro Iceweasel?
 
 Me da la impresión de que el asunto del hilo no es exactamente el tema
 tratado en él, al menos yo firmo digitalmente sin tener siquiera
 instalado java y no he cambiado la instalación de iceweasel. Todo este
 lío es para usar el programa PADRE de la agencia tributaria, ¿no?
 
 Pues...
 
 Todo este lío es para poder FIRMAR con un certificado digital.
 No sólo para identificarte en una web a través de un certificado
 digital,
 que es cosa distinta.

(...)

 Ese era mi problema, finalmente resuelto. (Por cierto, necesitas Java
 seguro).

(...)

¿También es necesario Java para firmar con los certificados digitales de 
software (los que se descargan e instalan en el navegador y no requieren 
tarjeta/lector de certificados)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.30.14.17...@gmail.com



Re: Fwd: Iceweasel y Firma con Certificado

2014-06-30 Por tema Damián Naya


El 30/06/14 16:17, Camaleón escribió:
¿También es necesario Java para firmar con los certificados digitales 
de software (los que se descargan e instalan en el navegador y no 
requieren tarjeta/lector de certificados)? Saludos, 


Sí.
Y en algunas páginas más quisquillosas Openjdk-7 da problemas y hay 
que instalar Oracle Java (por ejemplo, la web de la AEAT).


Saludos.
Damián.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53b1afb8.2040...@gmail.com