Re: Fwd: Problemas espacio.

2010-07-07 Por tema Esteban Torres
On Wed, 7 Jul 2010 20:01:51 +1930
German Cardozo gcard...@gmail.com wrote:

 2010/7/7 mariodebian mariodeb...@gmail.com:
  El mar, 06-07-2010 a las 18:12 +0200, Esteban Torres escribió:
  Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar
 
  Buenas,
 
  En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
  para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
  problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
  han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...).
 
  Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
  buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
  copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
  que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
  el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
  los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.
 
  En fin.
 
  Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
  ficheros idénticos en diferentes directorios?
 
  He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?
 
 
 
 
 
  Puedes usar un script con fdupes y hacer enlaces duros de los archivos
  repetidos con eso ganarás bastante espacio y los usuarios no se
  enterarán.
 
  A largo plazo lo mejor será limpieza y aplicar quotas.
 
 
 
 
  --
  Saludos
  --
  http://mariodebian.com
 
 
 Muy Buenas Noches:
 
 Pudieras realizar primeramente una localización de archivos candidatos
 a ser borrados (*.mp?, *.wav, *.avi) y ver que tan significativo puede
 ser esto. Para ello puedes usar el siguiente comando, desde el
 directorio o punto de montura que contenga los archivos de usuarios:
 
 host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
 -exec du -h {} \;
 
 Preferiblemente redirecciona tu búsqueda a un archivo. Si decides que
 debes borrarlos todos, puedes ejecutar el mismo comando, cambiando el
 argumento -exec por algo como rm -rf {}, es decir:
 
 host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
 -exec rm -rf {} \;
 
 En caso de tener que ser mas selectivo, puedes ejecutar en cada
 directorio de usuario que decidas realizar la limpieza.
 
 Existen herramientas mas sofisticadas para realizar un inventario por
 tipos de archivos o Disk Usage Analyzers, como Filelight, KDirStat
 o Baobab. Estas de forma gráfica te pueden dat información relativa
 a tu uso del espacio en disco, pero dependen de una interfaz gráfica
 para su uso. Otro listado grande de herramientas aqui:
 http://freshmeat.net/search/?q=disk+space.
 
 Otra manera es ingresar en el directorio padre de todos los usuarios,
 dependiendo de tu estructura (ej. /home/ing o /home/admon) y ejecutar
 un:
 
 host:~# du -hs *
 
 para totalizar el espacio usado por cada usuario, ver quienes tienen
 mas espacio usado y analizar según el criterio de la organización
 quien debería tener menos espacio, y empezar a limpiar o realizar
 advertencias a estos.
 
 Te recomiendo también que revises % de inodos en uso, para verificar
 si aún tienes disponibles:
 
 host:~# df -i
 
 De resto, como ya te recomendaron algún otro listero, trata de aplicar
 cuotas de disco a tus usuarios, para garantizar un mejor control de
 los recursos de disco.
 
 Saludos,
 
 -- 
 German Cardozo Chirinos
 

Buenos dias,


Antes que nada agradecerte tu contestación. La verdad es que me han contestado 
muchas veces en listas pero pocas veces como tu de extenso y claro.

Al tema. Los ficheros mp3, avi y demás puedo encontrar poco espacio. Lo que mas 
me interesa son ficheros duplicados, que estoy seguro que debe de haber 
bastantes.

El tema del uso de disco, es interesante.

Muchas gracias a todos. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100707082329.7defe70b.etor...@dap.es



Fwd: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema Esteban Torres
Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar

Buenas,

En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...). 

Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.

En fin.

Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
ficheros idénticos en diferentes directorios?

He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/6fbfda87ac4abe651f5451826845a...@unamuno.dap.es



Re: Fwd: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema mariodebian
El mar, 06-07-2010 a las 18:12 +0200, Esteban Torres escribió:
 Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar
 
 Buenas,
 
 En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
 para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
 problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
 han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...). 
 
 Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
 buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
 copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
 que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
 el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
 los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.
 
 En fin.
 
 Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
 ficheros idénticos en diferentes directorios?
 
 He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?
 
 



Puedes usar un script con fdupes y hacer enlaces duros de los archivos
repetidos con eso ganarás bastante espacio y los usuarios no se
enterarán.

A largo plazo lo mejor será limpieza y aplicar quotas.




-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Fwd: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema German Cardozo
2010/7/7 mariodebian mariodeb...@gmail.com:
 El mar, 06-07-2010 a las 18:12 +0200, Esteban Torres escribió:
 Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar

 Buenas,

 En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
 para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
 problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
 han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...).

 Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
 buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
 copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
 que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
 el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
 los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.

 En fin.

 Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
 ficheros idénticos en diferentes directorios?

 He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?





 Puedes usar un script con fdupes y hacer enlaces duros de los archivos
 repetidos con eso ganarás bastante espacio y los usuarios no se
 enterarán.

 A largo plazo lo mejor será limpieza y aplicar quotas.




 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com


Muy Buenas Noches:

Pudieras realizar primeramente una localización de archivos candidatos
a ser borrados (*.mp?, *.wav, *.avi) y ver que tan significativo puede
ser esto. Para ello puedes usar el siguiente comando, desde el
directorio o punto de montura que contenga los archivos de usuarios:

host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
-exec du -h {} \;

Preferiblemente redirecciona tu búsqueda a un archivo. Si decides que
debes borrarlos todos, puedes ejecutar el mismo comando, cambiando el
argumento -exec por algo como rm -rf {}, es decir:

host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
-exec rm -rf {} \;

En caso de tener que ser mas selectivo, puedes ejecutar en cada
directorio de usuario que decidas realizar la limpieza.

Existen herramientas mas sofisticadas para realizar un inventario por
tipos de archivos o Disk Usage Analyzers, como Filelight, KDirStat
o Baobab. Estas de forma gráfica te pueden dat información relativa
a tu uso del espacio en disco, pero dependen de una interfaz gráfica
para su uso. Otro listado grande de herramientas aqui:
http://freshmeat.net/search/?q=disk+space.

Otra manera es ingresar en el directorio padre de todos los usuarios,
dependiendo de tu estructura (ej. /home/ing o /home/admon) y ejecutar
un:

host:~# du -hs *

para totalizar el espacio usado por cada usuario, ver quienes tienen
mas espacio usado y analizar según el criterio de la organización
quien debería tener menos espacio, y empezar a limpiar o realizar
advertencias a estos.

Te recomiendo también que revises % de inodos en uso, para verificar
si aún tienes disponibles:

host:~# df -i

De resto, como ya te recomendaron algún otro listero, trata de aplicar
cuotas de disco a tus usuarios, para garantizar un mejor control de
los recursos de disco.

Saludos,

-- 
German Cardozo Chirinos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinpsjm2neb4ounxzvj3f_fldxxrxsikp_bqk...@mail.gmail.com