Re: Interfaces virtuales requieren puerta de enlace tambien?

2010-06-01 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

PedroTron wrote:
 saludos.
 
 Estoy tratando de implementar un firewall con shorewall como tengo 3
 direcciones publicas disponibles, deseo hacer uso de las mismas.
 
 Ya tengo todas las IPs asignadas a mis servidor usando dispositivos
 virtuales
 
 
 eth0= 200.1.2.2
 eth0:0 = 200.1.2.3
 eth0:1 = 200.1.2.4
 
 Desde internet puedo acceder por cualquiera de las tres direcciones.
 
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 200.1.2.2
 netmask 255.255.255.248
 gateway 200.1.2.1
 
 
 auto eth0:0
 iface eth0:0 inet static
 address 200.1.2.3
 netmask 255.255.255.248
 #gateway 200.1.2.1
 
 
 auto eth0:1
 iface eth0:1 inet static
 address 200.1.2.4
 netmask 255.255.255.248
 #gateway 200.1.2.1
 
 Mi problema esta cuando intento publicar algun servicio de un servidor
 detras del firewall usando una IP publica de las virtuales
 
 Con la siguiente regla de shorewall busco publicar el escritorio remoto de
 un equipo de mi red local usando la segunda ip publica disponible
 (200.1.2.3) pero no funciona. Analizando con snort encuentro que el paquete
 si llega la estacion destino, pero no regresa.
 
 DNAT:infoallLAN:172.16.10.6tcp3389-200.1.2.3
 
 Si uso la misma regla sin indicar la IP publica, funciona correctamente pues
 accede por la primera ip publica 200.1.2.2
 
 Lo unico que encuentro distinto en las configuraciones de red, es que solo
 la primera ip publica tiene declarada la puerta de enlace,  mientras que las
 otras no.  Inicialmente tenia todas tres con la puerta de enlace (que es la
 misma), pero cuando el servidor se reinicio por problemas electricos ya no
 podiamos acceder a internet.  Comente las puertas de enlace de las dos
 interfaces virtuales (eth0:0 y eth0:1) y nuevamente funciono el acceso a
 internet.
 
 Puede ser esa falta de puerta de enlace en las virtuales lo que me falta?
 no se supone que si no tienen puerta de enlace usaran la predeterminada (o
 sea la de eth0)?
 
 Si las activo, puedo quedar sin internet; si no las activo, no puedo
 reenviar nada con las otras IPs.

La única vez que tuve el mismo escenario que el tuyo me encontré conque
por mas virtuales que sean las interfaces que levantas con ifconfig, las
reglas NAT sólo aplican a eth0, no a las eth0:X.
Yo uso Firehol para administrar iptables (nunca aprendí iptables), y no
tuve mas alternativa que utilizar iproute para declarar las distintas
IPs públicas sin depender de las interfaces virtuales de ifconfig.

Tienes el sitio oficial [0] en donde encontrarás la documentación
oficial de iproute, tambien tienes un pdf traducido al español [1] y por
supuesto, seguir buscando en internet.

Te sugiero compres el libro Encaminamiento regulado con Linux [2], lo
mejor que he leido para aprender iproute.

Saludos

[0] http://lartc.org/
[1] http://www.gulic.org/almacen/lartc/lartc.pdf
[2]
http://www.agapea.com/libros/Encaminamiento-regulado-con-Linux-isbn-8420530174-i.htm
- --
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAkwFRKsACgkQN6aCDIWi44B4ogCfT5uT6sZxrKtfArjaYtOmRwee
lYcAoM64Q6AoHEvh3IyOx1Dza9p22evH
=jhR5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0544ab.50...@ngen.com.ar



Interfaces virtuales requieren puerta de enlace tambien?

2010-05-29 Por tema PedroTron
saludos.

Estoy tratando de implementar un firewall con shorewall como tengo 3
direcciones publicas disponibles, deseo hacer uso de las mismas.

Ya tengo todas las IPs asignadas a mis servidor usando dispositivos
virtuales


eth0= 200.1.2.2
eth0:0 = 200.1.2.3
eth0:1 = 200.1.2.4

Desde internet puedo acceder por cualquiera de las tres direcciones.


auto eth0
iface eth0 inet static
address 200.1.2.2
netmask 255.255.255.248
gateway 200.1.2.1


auto eth0:0
iface eth0:0 inet static
address 200.1.2.3
netmask 255.255.255.248
#gateway 200.1.2.1


auto eth0:1
iface eth0:1 inet static
address 200.1.2.4
netmask 255.255.255.248
#gateway 200.1.2.1

Mi problema esta cuando intento publicar algun servicio de un servidor
detras del firewall usando una IP publica de las virtuales

Con la siguiente regla de shorewall busco publicar el escritorio remoto de
un equipo de mi red local usando la segunda ip publica disponible
(200.1.2.3) pero no funciona. Analizando con snort encuentro que el paquete
si llega la estacion destino, pero no regresa.

DNAT:infoallLAN:172.16.10.6tcp3389-200.1.2.3

Si uso la misma regla sin indicar la IP publica, funciona correctamente pues
accede por la primera ip publica 200.1.2.2

Lo unico que encuentro distinto en las configuraciones de red, es que solo
la primera ip publica tiene declarada la puerta de enlace,  mientras que las
otras no.  Inicialmente tenia todas tres con la puerta de enlace (que es la
misma), pero cuando el servidor se reinicio por problemas electricos ya no
podiamos acceder a internet.  Comente las puertas de enlace de las dos
interfaces virtuales (eth0:0 y eth0:1) y nuevamente funciono el acceso a
internet.

Puede ser esa falta de puerta de enlace en las virtuales lo que me falta?
no se supone que si no tienen puerta de enlace usaran la predeterminada (o
sea la de eth0)?

Si las activo, puedo quedar sin internet; si no las activo, no puedo
reenviar nada con las otras IPs.

Como han manejado ustedes casos como este?

Muchas gracias por su paciencia y ayuda.


Hasta pronto.


Re: Interfaces virtuales requieren puerta de enlace tambien?

2010-05-29 Por tema Jorge Toro
El 29 de mayo de 2010 08:33, PedroTron porsiunc...@gmail.com escribió:

 saludos.

 Estoy tratando de implementar un firewall con shorewall como tengo 3
 direcciones publicas disponibles, deseo hacer uso de las mismas.

 Ya tengo todas las IPs asignadas a mis servidor usando dispositivos
 virtuales


 eth0= 200.1.2.2
 eth0:0 = 200.1.2.3
 eth0:1 = 200.1.2.4

 Desde internet puedo acceder por cualquiera de las tres direcciones.


 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 200.1.2.2
 netmask 255.255.255.248
 gateway 200.1.2.1


 auto eth0:0
 iface eth0:0 inet static
 address 200.1.2.3
 netmask 255.255.255.248
 #gateway 200.1.2.1


 auto eth0:1
 iface eth0:1 inet static
 address 200.1.2.4
 netmask 255.255.255.248
 #gateway 200.1.2.1

 Mi problema esta cuando intento publicar algun servicio de un servidor
 detras del firewall usando una IP publica de las virtuales

 Con la siguiente regla de shorewall busco publicar el escritorio remoto de
 un equipo de mi red local usando la segunda ip publica disponible
 (200.1.2.3) pero no funciona. Analizando con snort encuentro que el paquete
 si llega la estacion destino, pero no regresa.

 DNAT:infoallLAN:172.16.10.6tcp3389-200.1.2.3

 Si uso la misma regla sin indicar la IP publica, funciona correctamente
 pues accede por la primera ip publica 200.1.2.2

 Lo unico que encuentro distinto en las configuraciones de red, es que solo
 la primera ip publica tiene declarada la puerta de enlace,  mientras que las
 otras no.  Inicialmente tenia todas tres con la puerta de enlace (que es la
 misma), pero cuando el servidor se reinicio por problemas electricos ya no
 podiamos acceder a internet.  Comente las puertas de enlace de las dos
 interfaces virtuales (eth0:0 y eth0:1) y nuevamente funciono el acceso a
 internet.

 Puede ser esa falta de puerta de enlace en las virtuales lo que me falta?
 no se supone que si no tienen puerta de enlace usaran la predeterminada (o
 sea la de eth0)?

 Si las activo, puedo quedar sin internet; si no las activo, no puedo
 reenviar nada con las otras IPs.

 Como han manejado ustedes casos como este?

 Muchas gracias por su paciencia y ayuda.


 Hasta pronto.


que mas, mira yo no uso shorewall yo uso iptables y lo que tenes que hacer
si estas intentando que una IP privada salga a una IP publica es
enmascaramiento.

seria algo así: todo lo que venga a la IP 200.1.2.3 al puerto 5900(VNC)
enviarlo a la ip 172.16.10.6

iptables -A PREROUTING -t NAT -i eth0 -d 200.1.2.3/24 -p tcp --dport 5900 -j
DNAT --to-destination 172.16.10.6:puerto
iptables -A POSRUTING -t NAT -i eth1 -j MASQUERADE

supongo que tu eth1 es tu interfaz LAN y no importa la puerta de enlace ya
que esta es única para el kernel.

$netstat -rn

lo que podes hacer es agregar las rutas para las interfaces
$route add -net 200.1.2.0 dev eth0
$route add -host 200.1.2.2 dev eth0
$route add -host 200.1.2.3 dev eth0:0
$route add -host 200.1.2.4 dev eth0:1

podes mirar la tabla de enrutamiento con netstat -rm pa' que veas que todos
tienen la misma puerta de enlace.

saludo,

-- 
Jorge A. Toro Hoyos
Ing. Telemático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Ing. NOC Anditel (Proyecto
COMPARTEL).
Esp. GNU/Linux.
Esp. Desarrollo de Software.
--
Powered By Debian.
Developer Bullix GNU/Linux.
--
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA=
=zRhQ
-END PGP SIGNATURE-
Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia
Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative
Commons. Observé la licencia visitando este sitio
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/.