Re: [OT] El desarrollo de LILO se detiene

2016-01-09 Por tema Camaleón
El 2016-01-08 a las 15:44 -0300, alparkom . escribió:

(rescato y corrijo)

> El día 8 de enero de 2016, 15:41, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> > Hola,
> >
> > Pues eso, parece que el desarrollador de LILO deja de hacerse cargo del
> > mantenimiento del gestor de arranque¹.

(...)

> Que es LILO? Y GRUB? Recuerdo que en la instalación de Debian te
> pregunta si quieres que GRUB sea predeterminado...

¿Google...?

https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=que+es+lilo
https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=que+es+grub

Saludos,

-- 
Camaleón 



[OT] El desarrollo de LILO se detiene

2016-01-08 Por tema Camaleón
Hola,

Pues eso, parece que el desarrollador de LILO deja de hacerse cargo del 
mantenimiento del gestor de arranque¹.

La verdad es que se trata de uno de esos programas que nunca me he 
planteado cambiar, primero porque cuando se es novato lo último que se te 
pasa por la cabeza es ponerte a jugar con los gestores de arranque (las 
distribuciones que he instalado siempre ponían GRUB de manera 
predeterminada) y después, cuando eres perro viejo te das cuenta de que 
GRUB hace todo lo que quieres y un poquito más, así que no lo tocas.

Pero bueno, da un poquillo de pena ver cómo unos proyectos fagocitan a 
otros, da cuenta del paso del tiempo, de lo que fue y no puedo ser... en 
fin... ley de vida, supongo.

¹https://lists.alioth.debian.org/pipermail/lilo-devel/2015-December/83.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: lilo - keytable read/checksum error

2013-03-05 Por tema consultores

On 03/04/2013 07:24 AM, Camaleón wrote:

El Mon, 04 Mar 2013 07:46:56 -0300, francisco cid escribió:

Francisco, estás enviando los correos con formato html lo cual se
recomienda evitar en esta lista por lo que deberías configurar el cliente
de correo para usar formato texto. Si no sabes cómo hacerlo tienes más
ayuda sobre el proceso en la Wiki de Debian. Y si no eres capaz de
encontrar la página en cuestión, pues lo dices y te la mando...


El 3 de marzo de 2013 11:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


El Sat, 02 Mar 2013 23:05:53 -0300, francisco cid escribió:


hola, e estado solucionar este problema todo el dia,

¿Qué problema, el del asunto? ¿Y cuándo te aparece, exactamente, nada
más iniciar? ¿Y te apareció sin más, de un día para otro sin haber
hecho nada?


si, un día se me quedó el notebook prendido, hibernó, y luego al
prender, me mandó ese error.

Ah, vale. El error te apareció al intentar restaurar el sistema, ok.


Apenas conozco LILO... ¿has probado buscando en Google por ese mensaje?



si lo hice!

(...)

¿Y no obtuviste ninguna pista, probaste alguna de las sugerencias y si es
así, qué exactamente y con qué resultado?

Normalmente *quien pregunta* es quien debe *proporcionar* la mayor
cantidad de datos, más que nada porque suele ser el más interesado en
resolver *su problema* :-)
  

¿Cómo y dónde instalaste GRUB2?



con el cd de instalacion entre a una consola y le dí un fsck al sistema
de ficheros raíz, porque tenia algunos archivos con errores, luego pude
entrar al sistema, pero sólo con una herramienta llamada super grub
disk, una vez dentro de mi debian , instalé el grub, lo configuré y se
solucionó. creo que todo se debía a un error físico en mi disco duro

Es posible... aunque quizá se haya quedado traspuesto al restaurar el
sistema tras hibernar (p. ej., si ha encontrado un cambio que no haya
sabido interpretar).

No te sabría decir, no he trabajado apenas con LILO pero sí recuerdo que
con este gestor de arranque había que ejecutar algún comando cuando se
actualizaba el kernel (al menos eso pasaba antiguamente no sé cómo será
ahora o si se habrá automatizado de alguna forma).

Saludos,



/sbin/lilo

Cual error?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5135c92c.3080...@lavabit.com



Re: lilo - keytable read/checksum error

2013-03-04 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Mar 2013 07:46:56 -0300, francisco cid escribió:

Francisco, estás enviando los correos con formato html lo cual se 
recomienda evitar en esta lista por lo que deberías configurar el cliente 
de correo para usar formato texto. Si no sabes cómo hacerlo tienes más 
ayuda sobre el proceso en la Wiki de Debian. Y si no eres capaz de 
encontrar la página en cuestión, pues lo dices y te la mando...

 El 3 de marzo de 2013 11:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sat, 02 Mar 2013 23:05:53 -0300, francisco cid escribió:

  hola, e estado solucionar este problema todo el dia,

 ¿Qué problema, el del asunto? ¿Y cuándo te aparece, exactamente, nada
 más iniciar? ¿Y te apareció sin más, de un día para otro sin haber
 hecho nada?

 si, un día se me quedó el notebook prendido, hibernó, y luego al
 prender, me mandó ese error.

Ah, vale. El error te apareció al intentar restaurar el sistema, ok.

 Apenas conozco LILO... ¿has probado buscando en Google por ese mensaje?


 si lo hice!

(...)

¿Y no obtuviste ninguna pista, probaste alguna de las sugerencias y si es 
así, qué exactamente y con qué resultado?

Normalmente *quien pregunta* es quien debe *proporcionar* la mayor 
cantidad de datos, más que nada porque suele ser el más interesado en 
resolver *su problema* :-)
 
 ¿Cómo y dónde instalaste GRUB2?


 con el cd de instalacion entre a una consola y le dí un fsck al sistema
 de ficheros raíz, porque tenia algunos archivos con errores, luego pude
 entrar al sistema, pero sólo con una herramienta llamada super grub
 disk, una vez dentro de mi debian , instalé el grub, lo configuré y se
 solucionó. creo que todo se debía a un error físico en mi disco duro

Es posible... aunque quizá se haya quedado traspuesto al restaurar el 
sistema tras hibernar (p. ej., si ha encontrado un cambio que no haya 
sabido interpretar). 

No te sabría decir, no he trabajado apenas con LILO pero sí recuerdo que 
con este gestor de arranque había que ejecutar algún comando cuando se 
actualizaba el kernel (al menos eso pasaba antiguamente no sé cómo será 
ahora o si se habrá automatizado de alguna forma).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh2ec3$knf$3...@ger.gmane.org



lilo - keytable read/checksum error

2013-03-02 Por tema francisco cid
hola, e estado solucionar este problema todo el dia, intente recuperar
el inicio de mi debian con el cd de instalacion en modo recuperacion,
intente instalar grub, desinstalar lilo, pero sigue el error, y no me
deja hacer nada.

uso debian testing amd64 sin ningun otro SO más

me gustaria poder eliminar lilo, y cambiarme a grub. saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-o7ataqicx0tbxw6bfylgvfqxo1r3imx-kotpgmekk...@mail.gmail.com



Re: lilo - keytable read/checksum error

2013-03-02 Por tema alexlikerock-Gmail

On 02/03/13 19:05, francisco cid wrote:

hola, e estado solucionar este problema todo el dia, intente recuperar
el inicio de mi debian con el cd de instalacion en modo recuperacion,
intente instalar grub, desinstalar lilo, pero sigue el error, y no me
deja hacer nada.

uso debian testing amd64 sin ningun otro SO más

me gustaria poder eliminar lilo, y cambiarme a grub. saludos!





debian live (no el disco de instalacion normal, es otro),
http://www.debian.org/CD/live/

 en la obcion de modo de rescate  , (o recuperacion  no recuerdo bien 
), reinstala GRUB es muy facil.


lilo , hoy en dia se dice entre los usuarios expertos que yo conosco 
que se quedo atrado ese programa a comparacion de GRUB


que GRUB es MUCHO mas manejable

suerte ;-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5132f9bb.1010...@gmail.com



Re: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en cuenta)

2012-07-29 Por tema Evgeny M. Zubok
enodisarpiz enodisar...@ziprasidone.com.ar writes:

 Hola lista, me encuentro con la tarea de actualizar un servidor
 corriendo lenny con el bootloader LILO, mi pregunta es… que tengo que
 tener en cuenta a la hora de reinciar el servidor luego de apt-get
 upgrade? Para después de reinciar y hacer el dist-upgrade. Mi miedo es
 que el servidor no bootee luego del upgrade de los paquetes.

Si todo está configurado bien, no deberías tener problemas con
actualización, pero el LILO siempre requiere cuidado y atención. Por si
acaso, ¿puedes poner tu /etc/lilo.conf?

 Debo ejecutar lilo previo al reincio?

Normalmente, LILO es ejecutado automáticamente por el script de
instalación después de la actualización del núcleo, pero puedes
ejecutarlo otra vez para estar seguro y luego tendrás que asegurarte de
que los enlaces simbólicos /vmlinuz y /initrd.img apuntan al núcleo
nuevo.

PD: No dejes de leer 

http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87wr1mkh78@tochka.ru



RE: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en cuenta)

2012-07-29 Por tema enodisarpiz
 -Mensaje original-
 De: Evgeny M. Zubok [mailto:evgeny.zu...@tochka.ru]
 Enviado el: domingo, 29 de julio de 2012 07:14 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en
 cuenta)
 
 enodisarpiz enodisar...@ziprasidone.com.ar writes:
 
  Hola lista, me encuentro con la tarea de actualizar un servidor
  corriendo lenny con el bootloader LILO, mi pregunta es… que tengo que
  tener en cuenta a la hora de reinciar el servidor luego de apt-get
  upgrade? Para después de reinciar y hacer el dist-upgrade. Mi miedo es
  que el servidor no bootee luego del upgrade de los paquetes.
 
 Si todo está configurado bien, no deberías tener problemas con actualización,
 pero el LILO siempre requiere cuidado y atención. Por si acaso, ¿puedes poner
 tu /etc/lilo.conf?
 
  Debo ejecutar lilo previo al reincio?
 
 Normalmente, LILO es ejecutado automáticamente por el script de instalación
 después de la actualización del núcleo, pero puedes ejecutarlo otra vez para
 estar seguro y luego tendrás que asegurarte de que los enlaces simbólicos
 /vmlinuz y /initrd.img apuntan al núcleo nuevo.
 
 PD: No dejes de leer
 
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/87wr1mkh78@tochka.ru

Para ser sincero, este sistema no lo instale yo, (eso no quiere decir que si lo 
instalo yo va a estar bien configurado, no.) pero no sé que le fue sucediendo y 
ahora me toca trabajar con él. Ya hice el aptitude upgrade y luego del exitoso 
reinicio el dist-upgrade. Y todo fue aparentemente bien. Elimine algunos 
paquetes como por ejemplo el gnome, etc. Porque tenia poco espacio en /.

Al parecer en su momento le instalar paquetes de testing (estando en lenny) 
porque le cambiaron los repositorios (ya esta arreglado eso). Y ahora estoy 
teniendo problemas para con libc6. No lo puedo desinstalar [0], y lo necesito 
porque tengo que compilar en este servidor el plugion de nagios y otras cosas. 

[0] http://pastebin.com/raw.php?i=3AywJDFD

Sin mas que eso. Un gran saludo.

Todavia me tiemblan las patas de haber actulizado este servidor! :|



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/003501cd6d76$49b79930$dd26cb90$@ziprasidone.com.ar



RE: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en cuenta)

2012-07-29 Por tema enodisarpiz
 -Mensaje original-
 De: enodisarpiz [mailto:enodisar...@ziprasidone.com.ar]
 Enviado el: domingo, 29 de julio de 2012 07:38 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en
 cuenta)
 
  -Mensaje original-
  De: Evgeny M. Zubok [mailto:evgeny.zu...@tochka.ru] Enviado el:
  domingo, 29 de julio de 2012 07:14 a.m.
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener
  en
  cuenta)
 
  enodisarpiz enodisar...@ziprasidone.com.ar writes:
 
   Hola lista, me encuentro con la tarea de actualizar un servidor
   corriendo lenny con el bootloader LILO, mi pregunta es… que tengo
   que tener en cuenta a la hora de reinciar el servidor luego de
   apt-get upgrade? Para después de reinciar y hacer el dist-upgrade.
   Mi miedo es que el servidor no bootee luego del upgrade de los paquetes.
 
  Si todo está configurado bien, no deberías tener problemas con
  actualización, pero el LILO siempre requiere cuidado y atención. Por
  si acaso, ¿puedes poner tu /etc/lilo.conf?
 
   Debo ejecutar lilo previo al reincio?
 
  Normalmente, LILO es ejecutado automáticamente por el script de
  instalación después de la actualización del núcleo, pero puedes
  ejecutarlo otra vez para estar seguro y luego tendrás que asegurarte
  de que los enlaces simbólicos /vmlinuz y /initrd.img apuntan al núcleo
 nuevo.
 
  PD: No dejes de leer
 
  http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.
  es.html
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/87wr1mkh78@tochka.ru
 
 Para ser sincero, este sistema no lo instale yo, (eso no quiere decir que si
 lo instalo yo va a estar bien configurado, no.) pero no sé que le fue
 sucediendo y ahora me toca trabajar con él. Ya hice el aptitude upgrade y
 luego del exitoso reinicio el dist-upgrade. Y todo fue aparentemente bien.
 Elimine algunos paquetes como por ejemplo el gnome, etc. Porque tenia poco
 espacio en /.
 
 Al parecer en su momento le instalar paquetes de testing (estando en lenny)
 porque le cambiaron los repositorios (ya esta arreglado eso). Y ahora estoy
 teniendo problemas para con libc6. No lo puedo desinstalar [0], y lo necesito
 porque tengo que compilar en este servidor el plugion de nagios y otras
 cosas.
 
 [0] http://pastebin.com/raw.php?i=3AywJDFD
 
 Sin mas que eso. Un gran saludo.
 
 Todavia me tiemblan las patas de haber actulizado este servidor! :|
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/003501cd6d76$49b79930$dd26cb90$@ziprasidone.com.ar

Al final opté por esta 2da solución ofrecida por aptitude [0]

[0] http://pastebin.com/LBRVtzie

Para que sirve el paquete multiarch-support? Está mi s.o. en peligro de 
extinción?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/003601cd6d77$b8893cf0$299bb6d0$@ziprasidone.com.ar



Re: Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en cuenta)

2012-07-29 Por tema Camaleón
El Sun, 29 Jul 2012 02:13:33 -0300, enodisarpiz escribió:

(ese html...)

 Hola lista, me encuentro con la tarea de actualizar un servidor
 corriendo lenny con el bootloader LILO, mi pregunta es… que tengo que
 tener en cuenta a la hora de reinciar el servidor luego de apt-get
 upgrade? 

Pues lo que se recomienda es leer las notas de la versión, sección de 
actualización:

http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html

 Para después de reinciar y hacer el dist-upgrade. Mi miedo es
 que el servidor no bootee luego del upgrade de los paquetes.

Si no inicia siempre puedes arrancar el sistema desde una LiveCD, eso no 
debería ser un problema.
 
 Debo ejecutar lilo previo al reincio?

Eso lo debe de hacer automáticamente la rutina de actualización en caso 
de que sea necesario o como mínimo debería informarte de que lo hagas 
manualmente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jv3d62$vb5$2...@dough.gmane.org



Actualizar debian lenny a squeeze con lilo (cosas a tener en cuenta)

2012-07-28 Por tema enodisarpiz
Hola lista, me encuentro con la tarea de actualizar un servidor corriendo
lenny con el bootloader LILO, mi pregunta es… que tengo que tener en cuenta
a la hora de reinciar el servidor luego de apt-get upgrade? Para después de
reinciar y hacer el dist-upgrade. Mi miedo es que el servidor no bootee
luego del upgrade de los paquetes.

 

Debo ejecutar lilo previo al reincio?

 

Sin mas, saludos a tod@s.



Re: [RFR] po-debconf://lilo/es.po

2012-01-03 Por tema SM Baby Siabef

El 03/01/12 08:47, jathan escribió:

Vale, esta bien compa, gracias por mencionarlo, saludos.


El 02/01/12 04:31, Omar Campagne escribió:

Muchas gracias por la revisión Jathan. Recuerda que todos
los correos deben ir solo a la lista, y en el caso de una revisión
sin cambios, no tienes porque decir nada, aunque si quieres
puedes hacer un Re vacío para que yo sepa que alguién lo
ha revisado, sin cambios :)

Gracias por el interés, saludos,





Jathan, te has equivocado de lista, esto va en 
debian-l10n-span...@lists.debian.org


Y evita el top-posting :P

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f02cc43.1020...@gmail.com



Re: [RFR] po-debconf://lilo/es.po

2012-01-02 Por tema jathan
Vale, esta bien compa, gracias por mencionarlo, saludos.


El 02/01/12 04:31, Omar Campagne escribió:
 Muchas gracias por la revisión Jathan. Recuerda que todos 
 los correos deben ir solo a la lista, y en el caso de una revisión
 sin cambios, no tienes porque decir nada, aunque si quieres
 puedes hacer un Re vacío para que yo sepa que alguién lo
 ha revisado, sin cambios :)

 Gracias por el interés, saludos,
   

-- 
Por favor evita enviarme adjuntos en formato de word o powerpoint, si quieres 
saber por que lee esto
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f02b275.2020...@gmail.com



ha llegado el fin del LILO?

2009-03-11 Por tema Luis Miguel R.
Buenas tardes,

Leyendo documentación sobre lenny, encuentro esto:
http://www.debian.org/releases/lenny/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#prepare-initramfs

-
4.1.5. Prepare initramfs para LILO

Los usuarios que utilicen el cargador de arranque LILO deberían tener en
cuenta que los valores por omisión initramfs-tools generan ahora un
«initramfs» que es demasiado grande para que lo cargue LILO. Así pues,
estos usuarios deberían o bien cambiar a grub o editar el archivo
/etc/initramfs-tools/initramfs.conf, cambiando la línea

MODULES=most

para que diga

MODULES=dep

Tenga en cuenta, que al realizar esto hará que initramfs-tools instale
sólo aquellos módulos que se necesitan para un hardware en concreto. Por
tanto, si quiere generar un medio de arranque que funcione en más
hardware que el que tiene la máquina en el que lo está generando,
debería dejar la línea como

MODULES=most

y asegúrese de que no utiliza LILO. 
-

Mi principal razón para usar LILO es que lo conozco bien y tiene todo lo
que necesito, por la documentación de arriba parece que usar LILO a
partir de ahora en adelante se convierte en un problema.


Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ha llegado el fin del LILO?

2009-03-11 Por tema Alberto Vicat

Luis Miguel R. escribió:

Buenas tardes,

Leyendo documentación sobre lenny, encuentro esto:
http://www.debian.org/releases/lenny/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#prepare-initramfs

-
4.1.5. Prepare initramfs para LILO

Los usuarios que utilicen el cargador de arranque LILO deberían tener en
cuenta que los valores por omisión initramfs-tools generan ahora un
«initramfs» que es demasiado grande para que lo cargue LILO. Así pues,
estos usuarios deberían o bien cambiar a grub o editar el archivo
/etc/initramfs-tools/initramfs.conf, cambiando la línea

MODULES=most

para que diga

MODULES=dep

Tenga en cuenta, que al realizar esto hará que initramfs-tools instale
sólo aquellos módulos que se necesitan para un hardware en concreto. Por
tanto, si quiere generar un medio de arranque que funcione en más
hardware que el que tiene la máquina en el que lo está generando,
debería dejar la línea como

MODULES=most

y asegúrese de que no utiliza LILO. 
-


Mi principal razón para usar LILO es que lo conozco bien y tiene todo lo
que necesito, por la documentación de arriba parece que usar LILO a
partir de ahora en adelante se convierte en un problema.


Un saludo.


Así parece ser. En realidad, este tema lo había leído hace unos meses en 
la lista susera.
Creo que las versiones de SuSE 11 y posteriores ya no tienen LILO ni 
siquiera como opción. No estoy seguro, dejé SuSE en la versión 10.1, que 
todavía ofrecía opción de instalar LILO o Grub durante la instalación.
No conozco bien las intimidades de LILO a pesar de haberlo usado con 
varias distros, así que no se si realmente tendrá algo que Grub no pueda 
hacer.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ha llegado el fin del LILO?

2009-03-11 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/3/11 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:
 Luis Miguel R. escribió:

 Buenas tardes,

 Leyendo documentación sobre lenny, encuentro esto:

 http://www.debian.org/releases/lenny/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#prepare-initramfs

 -
 4.1.5. Prepare initramfs para LILO

 Los usuarios que utilicen el cargador de arranque LILO deberían tener en
 cuenta que los valores por omisión initramfs-tools generan ahora un
 «initramfs» que es demasiado grande para que lo cargue LILO. Así pues,
 estos usuarios deberían o bien cambiar a grub o editar el archivo
 /etc/initramfs-tools/initramfs.conf, cambiando la línea

 MODULES=most

 para que diga

 MODULES=dep

 Tenga en cuenta, que al realizar esto hará que initramfs-tools instale
 sólo aquellos módulos que se necesitan para un hardware en concreto. Por
 tanto, si quiere generar un medio de arranque que funcione en más
 hardware que el que tiene la máquina en el que lo está generando,
 debería dejar la línea como

 MODULES=most

 y asegúrese de que no utiliza LILO.
 -

 Mi principal razón para usar LILO es que lo conozco bien y tiene todo lo
 que necesito, por la documentación de arriba parece que usar LILO a
 partir de ahora en adelante se convierte en un problema.


 Un saludo.

 Así parece ser. En realidad, este tema lo había leído hace unos meses en la
 lista susera.
 Creo que las versiones de SuSE 11 y posteriores ya no tienen LILO ni
 siquiera como opción. No estoy seguro, dejé SuSE en la versión 10.1, que
 todavía ofrecía opción de instalar LILO o Grub durante la instalación.
 No conozco bien las intimidades de LILO a pesar de haberlo usado con varias
 distros, así que no se si realmente tendrá algo que Grub no pueda hacer.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Lilo quiza es muy viejo/basico para las tareas de hoy. Por eso se
desarrollo grub y ahora grub2.
Parece que si, se acerca el fin de lilo :D

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ha llegado el fin del LILO?

2009-03-11 Por tema Walter Omar Autalán

Alberto Vicat wrote:

Luis Miguel R. escribió:

Buenas tardes,


[...]


Así parece ser. En realidad, este tema lo había leído hace unos meses en 
la lista susera.
Creo que las versiones de SuSE 11 y posteriores ya no tienen LILO ni 
siquiera como opción. No estoy seguro, dejé SuSE en la versión 10.1, que 
todavía ofrecía opción de instalar LILO o Grub durante la instalación.
No conozco bien las intimidades de LILO a pesar de haberlo usado con 
varias distros, así que no se si realmente tendrá algo que Grub no pueda 
hacer.


Saludos




Sí, hay cosas que Grub no puede (¿o podía?) hacer, por ejemplo que la 
partición para  / (y para /boot) sea XFS.


Es mi caso y preferí usar Lilo en vez de Grub (aun Grub2).

Buscando ahora en la red veo que hay formas de usar Grub con particiones 
XFS. Es cuestión de que pruebe y vea qué pasa.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ha llegado el fin del LILO?

2009-03-11 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 11/03/2009 21:57, Walter Omar Autalán escribió:
 Sí, hay cosas que Grub no puede (¿o podía?) hacer, por ejemplo que la 
 partición para  / (y para /boot) sea XFS.

Poder, se puede poner XFS en el /, no hay ningún problema.

 Es mi caso y preferí usar Lilo en vez de Grub (aun Grub2).

El Grub no da problemas en el /boot a la hora de tener separado dicho
directorio. Si se tiene separado, puedes mantener que sea EXT2/EXT3, y
luego, en la raíz o las que quieras poner, tener XFS; ReiserFS (en el Grub,
con el /boot también se puede); EXT4, etc, etc, etc.

 Buscando ahora en la red veo que hay formas de usar Grub con particiones 
 XFS. Es cuestión de que pruebe y vea qué pasa.

Y la hay. Con ello, ya no pierdes nada.

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSbgoDIFZAuZYtJmMAQrb1BAAseiqIegDHXF4ycjaGlcMr9rKKwWdQTV3
rKBSX13j9s4i9nJhkZ+jegCFiWi4i83RlIjX7BMhpsX5k4JuX9/BhWs3dk7/xmL/
XDj0caW04vTmoBjjwEytltd2jCOKy5Ha8zkeUi8Fnyr6OQT23rQAB2UZRDcSdef3
95aTfiUVixYTq2LR6G+P97pKurc87eewG4bAvQM5fLfux1TmWe9BfCyXbk2u7mhG
UHgljDFp/X6BeV0+mlvn1d21HcB9pvRFJxstc3lXiMn9vPuIeZNh5VSr39VBNKT3
oNLqWj7z2yYNzCb9zRiCgFpr/yl3+W/qrqQ/TaJ1/OOTlDtkdX5S5y9Z8WqWJtBf
A6OV3VcuDLeE1Dlbr+04AQAt/gaBjuLa8J+c3Ub5n1H3Urmhrxelmd+FSnxgq0mE
VU6bUzAKKb1RRqVy7JfRSpKxNrTIlBntjju4WlJPQgiuufSAMgP/QyI6wsB/0lke
zF7o6JKcIA+ZKB2KY0igs2xmWKwsYlpK4leBXVS2Xx8EDVbby6J6dPt/FrG8gIZI
a7QLs0IwGCUZxqarmamRetsTCUU/IdKcsMbA7J0ppQy9v2XbdltyspWBcGzlayMZ
AwxY6c/ACa6is0Jsk2AcCPRq/O2N7FM58S70FyCZWmSRP7Q+rLCmowoEnWQztkyn
EpjCEIzSAgg=
=FAFL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ha llegado el fin del LILO?

2009-03-11 Por tema angel
El mié, 11-03-2009 a las 18:57 -0200, Walter Omar Autalán escribió:
 Alberto Vicat wrote:
  Luis Miguel R. escribió:
  Buenas tardes,
 
 [...]
  
  Así parece ser. En realidad, este tema lo había leído hace unos meses en 
  la lista susera.
  Creo que las versiones de SuSE 11 y posteriores ya no tienen LILO ni 
  siquiera como opción. No estoy seguro, dejé SuSE en la versión 10.1, que 
  todavía ofrecía opción de instalar LILO o Grub durante la instalación.
  No conozco bien las intimidades de LILO a pesar de haberlo usado con 
  varias distros, así que no se si realmente tendrá algo que Grub no pueda 
  hacer.
  
  Saludos
  
  
 
 Sí, hay cosas que Grub no puede (¿o podía?) hacer, por ejemplo que la 
 partición para  / (y para /boot) sea XFS.
 
 Es mi caso y preferí usar Lilo en vez de Grub (aun Grub2).
 
 Buscando ahora en la red veo que hay formas de usar Grub con particiones 
 XFS. Es cuestión de que pruebe y vea qué pasa.
 
Para que formatear /boot en xfs?? los archivos NO son tan grandes como
para queecesitas  utilizar ese fs en /boot ni siquiera vale la pena
ponerlo ext3

 Saludos.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-21 Por tema Randy

Federico Alberto Sayd escribió:

Randy escribió:

XayOn X escribió:

El lun, 17-03-2008 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 

Randy escribió:
  

Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo 
con la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene 
problemas y no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, 
directamente se carga el kernel problemático. Esto nunca me había 
ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD 
quizás?


Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


  
Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo 
para grabar los cambios.


Si tiene por ahi una distro live que use lilo no hace falta el chroot,
del mismo modo que haces eso, copias a la particion principal de la 
live
la configuracion de lilo en la maquina en la que lo quieres reparar, 
la modificas y reinstalas lilo en el mbr, como dije en un principio.

Claro que hoy en dia eso es dificil de encontrar, por ese mismo motivo:
usa grub ;-).
  

Hola;
Gracias a todos por las respuestas.

No tengo muy claro que Grub funcione bien en el MacBook, había leído 
que había serias incompatibilidades entre grub y rEFIt, que es lo que 
usa a modo de Bios. De todos modos me dice que Grub está instalado ya 
y sin embargo no aparece en el inicio.
Tampoco tengo Windows en esa máquina, solo Debian y MacOS y desde 
éste solamente puedo ver la partición /home.


Entrando con el CD de Ubuntu abro una consola y hago sudo chroot 
/media/disk (que es donde monta la raiz de mi Debian) y 
aparentemente bien, me cambia el nombre en consola a root.

Instalo lilo y me dice que ya está en su más reciente versión.
Ejecuto lilo y me da el siguiente error: Warning: LBA32 addressing 
assumed. Fatal: raid_setup: stat(/dev/sda). Posiblemente ahí esté 
el problema, no se, googleando no sale nada potable y no tengo ni 
idea de qué indica esa frase.


¿Arreglaría algo borrando y purgando lilo e instalándolo de nuevo?

No ha funcionado renombrar los kernel para intentar hacer creer a 
lilo que el que busca es uno de los buenos ni tampoco volver a poner 
la copia de seguridad que tenía de lilo.conf.

Evidentemente lilo es más listo que yo :D

La verdad casi hubiera tardado menos reinstalando la raiz, porque 
tampoco es que tenga mucho tiempo disponible, pero soy algo cabezón y 
prefiero arreglar el problema aunque sea solo para saber que era y 
cómo arreglar errores similares en otra ocasión.


Hasta aquí por hoy, acepto ideas o sujerencias. ;)
Mañana sigo dándole duramente al tema a ver si hay más suerte.

Gracias nuevamente.

--
Randy
randynet en gmail.com


Me llama la atención lo de raid_setup. Te has fijado si el Macbook 
implementa algún tipo de raid o tecnología parecida en los discos?. 
Puede ser que eso no le guste al lilo.


En última instancia podrías probar con Super Grub disk, o en con 
cualquier disco floppy o cdrom con un grub. Lo único que debes hacer 
es bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea 
de comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.


Saludos
Bueno, acabo de instalar mi Lenny desde cero y nada extraño ha ocurrido, 
por lo que el disco no está dañado.
Solo me queda el mal sabor de no haber descubierto el orígen del 
problema y qué era eso del raid_setup. Si alguien tuviera una idea de 
qué podría tratarse que por favor lo comente para que haya una 
constancia en este hilo.


Y muchas gracias a todos. ;)

--
*Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel 2.6.22-3-686 
en MacBook-Intel.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-20 Por tema Randy

Federico Alberto Sayd escribió:

Lo único que debes hacer es 
bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea de 
comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.




Bueno, el Super Grub Disk según parece no se entiende con
EFI, porque se queda pillado intentando encontrar las
particiones.

Intenté con el cd de Debian instalarle grub o lilo y me dio 
error también, incluso haciendo una instalación parcial, por 
lo que temiendo que se haya podido fastidiar algo en el 
disco (eso del raid...) voy a intentar por último instalar 
desde cero (conservando el home, claro).


Espero que todo esté bien. :S


--
Randy
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-18 Por tema Federico Alberto Sayd

Randy escribió:

XayOn X escribió:

El lun, 17-03-2008 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 

Randy escribió:
   

Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo 
con la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene 
problemas y no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, 
directamente se carga el kernel problemático. Esto nunca me había 
ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD 
quizás?


Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


  
Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo 
para grabar los cambios.


Si tiene por ahi una distro live que use lilo no hace falta el chroot,
del mismo modo que haces eso, copias a la particion principal de la live
la configuracion de lilo en la maquina en la que lo quieres reparar, 
la modificas y reinstalas lilo en el mbr, como dije en un principio.

Claro que hoy en dia eso es dificil de encontrar, por ese mismo motivo:
usa grub ;-).
  

Hola;
Gracias a todos por las respuestas.

No tengo muy claro que Grub funcione bien en el MacBook, había leído 
que había serias incompatibilidades entre grub y rEFIt, que es lo que 
usa a modo de Bios. De todos modos me dice que Grub está instalado ya 
y sin embargo no aparece en el inicio.
Tampoco tengo Windows en esa máquina, solo Debian y MacOS y desde 
éste solamente puedo ver la partición /home.


Entrando con el CD de Ubuntu abro una consola y hago sudo chroot 
/media/disk (que es donde monta la raiz de mi Debian) y aparentemente 
bien, me cambia el nombre en consola a root.

Instalo lilo y me dice que ya está en su más reciente versión.
Ejecuto lilo y me da el siguiente error: Warning: LBA32 addressing 
assumed. Fatal: raid_setup: stat(/dev/sda). Posiblemente ahí esté 
el problema, no se, googleando no sale nada potable y no tengo ni idea 
de qué indica esa frase.


¿Arreglaría algo borrando y purgando lilo e instalándolo de nuevo?

No ha funcionado renombrar los kernel para intentar hacer creer a lilo 
que el que busca es uno de los buenos ni tampoco volver a poner la 
copia de seguridad que tenía de lilo.conf.

Evidentemente lilo es más listo que yo :D

La verdad casi hubiera tardado menos reinstalando la raiz, porque 
tampoco es que tenga mucho tiempo disponible, pero soy algo cabezón y 
prefiero arreglar el problema aunque sea solo para saber que era y 
cómo arreglar errores similares en otra ocasión.


Hasta aquí por hoy, acepto ideas o sujerencias. ;)
Mañana sigo dándole duramente al tema a ver si hay más suerte.

Gracias nuevamente.

--
Randy
randynet en gmail.com


Me llama la atención lo de raid_setup. Te has fijado si el Macbook 
implementa algún tipo de raid o tecnología parecida en los discos?. 
Puede ser que eso no le guste al lilo.


En última instancia podrías probar con Super Grub disk, o en con 
cualquier disco floppy o cdrom con un grub. Lo único que debes hacer es 
bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea de 
comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-18 Por tema Randy

Federico Alberto Sayd escribió:
Me llama la atención lo de raid_setup. Te has fijado si el Macbook 
implementa algún tipo de raid o tecnología parecida en los discos?. 
Puede ser que eso no le guste al lilo.
No tengo la menor idea, sigo a la expectativa con eso del raid_setup, 
pero yo diría que no debe tratarse de algo físico, sino de alguna 
solución de software de lilo/efi. Pero te hablo desde la total ignorancia.


En última instancia podrías probar con Super Grub disk, o en con 
cualquier disco floppy o cdrom con un grub. Lo único que debes hacer 
es bootear con el cd, floppy, etc y una vez que te presente la línea 
de comandos de grub tratar de ejecutar a mano el booteo.
Para obtener una consola en grub, si no estás dentro de ella, debes 
presionar c

Luego defines la raiz de tu sistema Linux:

grub root (hd0,0)#por ejemplo para el primer disco y la primera 
partición


Si todo va bien el grub detecta el filesystem y  puede leer de él, así 
que puedes usar la tecla tab para autocompletar nombres de archivo. 
Luego pones:


grub kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/sda1 ro # Eliges el 
kernel correcto y le das enter
grub initrd /boot/initrd.img-2.6.18-4-686  #Si usas initrd al bootear 
que es lo más seguro


y luego presionas b para bootear el sistema operativo. Prueba hasta 
que salga bien.


Saludos
Estoy bajándome Super Grub Disk y en la web ( 
http://supergrub.forjamari.linex.org/ ) pone como novedades: (¡BETA!) 
Repara el arranque de  Gnu/Linux (LILO). Suena interesante. Y si no 
funciona lo intento con Grub.
De todos modos me tienta hacerlo a mano como indicas, para verlo de 
primera mano. :)

Ya os contaré.

--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema Randy

Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas y 
no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el kerner 
con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente se carga 
el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?

Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema XayOn X

El lun, 17-03-2008 a las 09:33 +0100, Randy escribió:
 Hola a todos;
 
 Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
 la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas y 
 no arranca.
;-) La proxima vez dejaras como predeterminado el que sabes que funciona, haras 
las pruebas y luego pondras el otro como predeterminado ¿Verdad? :^P
 Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el kerner 
 con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente se carga 
 el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.
La verdad esque es extraño. De todos modos hace tiempo que no uso LiLo
 ¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?
Podrias sustituirlo por grub, y si, tanto con un live-cd como con
wingrub si (para tu desgracia) tienes un s.o Windows instalado ahí.
Supongo que el mismo procedimiento se podria utilizar en lilo (editar
fichero de configuracion y reinstalar en el mbr o donde lo tengas).
 
 Gracias :)
De nada. Espero haber sido de ayuda.
 --
 Randy
 randynet en gmail.com
 
 
-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema Federico Alberto Sayd

Randy escribió:

Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas 
y no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente 
se carga el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?

Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo para 
grabar los cambios.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema XayOn X

El lun, 17-03-2008 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 Randy escribió:
  Hola a todos;
 
  Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
  la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas 
  y no arranca.
 
  Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
  kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente 
  se carga el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.
 
  ¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?
 
  Gracias :)
 
  -- 
  Randy
  randynet en gmail.com
 
 
 Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
 modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo para 
 grabar los cambios.
Si tiene por ahi una distro live que use lilo no hace falta el chroot,
del mismo modo que haces eso, copias a la particion principal de la live
la configuracion de lilo en la maquina en la que lo quieres reparar, 
la modificas y reinstalas lilo en el mbr, como dije en un principio.
Claro que hoy en dia eso es dificil de encontrar, por ese mismo motivo:
usa grub ;-).
 Saludos
 
 
-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel erroneo y lilo

2008-03-17 Por tema Randy

XayOn X escribió:

El lun, 17-03-2008 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
  

Randy escribió:


Hola a todos;

Recientemente he compilado unos kernels y los he puesto en el lilo con 
la mala suerte de que el que puse como predeterminado tiene problemas 
y no arranca.


Mi sorpresa se da cuando al inicio le doy a esc para escoger el 
kerner con el que arrancar la máquina y lilo no aparece, directamente 
se carga el kernel problemático. Esto nunca me había ocurrido.


¿Hay algún otro modo de poder acceder al lilo? ¿desde un live-CD quizás?

Gracias :)

--
Randy
randynet en gmail.com


  
Podrías iniciar con un live cd hacer un chroot a la partición raíz, 
modificar el archivo de configuración del lilo y luego correr lilo para 
grabar los cambios.


Si tiene por ahi una distro live que use lilo no hace falta el chroot,
del mismo modo que haces eso, copias a la particion principal de la live
la configuracion de lilo en la maquina en la que lo quieres reparar, 
la modificas y reinstalas lilo en el mbr, como dije en un principio.

Claro que hoy en dia eso es dificil de encontrar, por ese mismo motivo:
usa grub ;-).
  

Hola;
Gracias a todos por las respuestas.

No tengo muy claro que Grub funcione bien en el MacBook, había leído que 
había serias incompatibilidades entre grub y rEFIt, que es lo que usa a 
modo de Bios. De todos modos me dice que Grub está instalado ya y sin 
embargo no aparece en el inicio.
Tampoco tengo Windows en esa máquina, solo Debian y MacOS y desde éste 
solamente puedo ver la partición /home.


Entrando con el CD de Ubuntu abro una consola y hago sudo chroot 
/media/disk (que es donde monta la raiz de mi Debian) y aparentemente 
bien, me cambia el nombre en consola a root.

Instalo lilo y me dice que ya está en su más reciente versión.
Ejecuto lilo y me da el siguiente error: Warning: LBA32 addressing 
assumed. Fatal: raid_setup: stat(/dev/sda). Posiblemente ahí esté el 
problema, no se, googleando no sale nada potable y no tengo ni idea de 
qué indica esa frase.


¿Arreglaría algo borrando y purgando lilo e instalándolo de nuevo?

No ha funcionado renombrar los kernel para intentar hacer creer a lilo 
que el que busca es uno de los buenos ni tampoco volver a poner la copia 
de seguridad que tenía de lilo.conf.

Evidentemente lilo es más listo que yo :D

La verdad casi hubiera tardado menos reinstalando la raiz, porque 
tampoco es que tenga mucho tiempo disponible, pero soy algo cabezón y 
prefiero arreglar el problema aunque sea solo para saber que era y cómo 
arreglar errores similares en otra ocasión.


Hasta aquí por hoy, acepto ideas o sujerencias. ;)
Mañana sigo dándole duramente al tema a ver si hay más suerte.

Gracias nuevamente.

--
Randy
randynet en gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Grub/Lilo luego de apt-get install linux-image-2.6.17-486

2006-11-19 Por tema Leo

Ricardo Eureka! wrote:

2006/11/18, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:

Hola Lista.

Les comento que tenía una pc con etch y kernel 2.6.8 y luego de hacer un
apt-get install linux-image al momento del boot me da un error:

Error 15: File not found.

Otro problema que veo es que en la lista de kernels disponibles del grub
no me aparece el nuevo kernel descargado.

Probe con:

grub

root (hd0,0)
setup (hd0)

Pero sin suerte, alguien sabe como puedo reparar el boot del equipo?

Muchas Gracias.

Saludos.-
Entra con el kernel anterior y corre update.grub, como Ruth. Reinicia. 
Festeja.






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]








Ricardo, gracias por tu respuesta, pero te comento que al dar enter en 
el kernel anterior me da un error como si no estuviese.


Creo que al momento de hacer el apt-get yo elegí la opción de no 
conservar dicho kernel.


Alguna otra idea?

Muchas Gracias.

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Grub/Lilo luego de apt-get install linux-image-2.6.17-486

2006-11-19 Por tema Iñaki
El Domingo, 19 de Noviembre de 2006 01:25, ciracusa escribió:
 Hola Lista.

 Les comento que tenía una pc con etch y kernel 2.6.8 y luego de hacer un
 apt-get install linux-image al momento del boot me da un error:

 Error 15: File not found.

 Otro problema que veo es que en la lista de kernels disponibles del grub
 no me aparece el nuevo kernel descargado.

 Probe con:

 grub

 root (hd0,0)
 setup (hd0)

 Pero sin suerte, alguien sabe como puedo reparar el boot del equipo?

Una duda: ¿usas Grub o Lilo? no entiendo eso de Problema con Grub/Lilo.



Arranca con un live-cd, hazte root y monta la partición / del disco:

# mount -t ext3 /dev/hda1/mnt/hda1

Haz chroot en dicha partición:

# chroot /mnt/hda1

Ahora es como si estuvieras en tu SO del disco duro.

Actualiza el fichero /boot/grub/menu.lst:

# grub-install /dev/hda

Y comprueba que aparecen las entradas de los kernel en el fichero de antes. 
Comprueba también que esos kernels existen.


Si fuese lilo, modifica el archivo /etc/lilo.conf asegurándote de que apunta a 
un listado de kernels existentes y reinstala el sector de arranque:

lilo -vv



Suerte.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Problema con Grub/Lilo luego de apt-get install linux-image-2.6.17-486

2006-11-18 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Les comento que tenía una pc con etch y kernel 2.6.8 y luego de hacer un 
apt-get install linux-image al momento del boot me da un error:


Error 15: File not found.

Otro problema que veo es que en la lista de kernels disponibles del grub 
no me aparece el nuevo kernel descargado.


Probe con:

grub

root (hd0,0)
setup (hd0)

Pero sin suerte, alguien sabe como puedo reparar el boot del equipo?

Muchas Gracias.

Saludos.-



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Grub/Lilo luego de apt-get install linux-image-2.6.17-486

2006-11-18 Por tema Ricardo Eureka!

2006/11/18, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:

Hola Lista.

Les comento que tenía una pc con etch y kernel 2.6.8 y luego de hacer un
apt-get install linux-image al momento del boot me da un error:

Error 15: File not found.

Otro problema que veo es que en la lista de kernels disponibles del grub
no me aparece el nuevo kernel descargado.

Probe con:

grub

root (hd0,0)
setup (hd0)

Pero sin suerte, alguien sabe como puedo reparar el boot del equipo?

Muchas Gracias.

Saludos.-

Entra con el kernel anterior y corre update.grub, como Ruth. Reinicia. Festeja.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Como pasar de Grub a Lilo?

2006-05-11 Por tema Andres Chavez
hola tengo el grub instalado, (debian sarge ), pero 2 veces me ha ocurrido que el grub me ha fallado y no tengo como recuperarlo. he trabado con un disco de arranque y co grub-install pero no hay caso.

como puedo pasar a lilo? o no se puede?¿-- Atte. Andres Chavez.Temuco - Chile 


Re: Como pasar de Grub a Lilo?

2006-05-11 Por tema Pablo Marín Ramón
 hola tengo el grub instalado, (debian sarge ), pero 2 veces me ha ocurrido
 que el grub me ha fallado y no tengo como recuperarlo. he trabado con un
 disco de arranque y co  grub-install pero no hay caso.
 como puedo pasar a lilo? o no se puede?¿

# apt-get --purge install lilo

Si usas el núcleo que trae Sarge por defecto no debería dar
ningún problema. Asegúrate de todos modos de que lilo haya
escrito en el MBR antes de reiniciar:

# lilo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: upgrade de disco, problema con lilo

2006-05-07 Por tema Blu
On Sun, Apr 23, 2006 at 08:12:10PM +0200, Aritz Beraza [Rei] wrote:
 * Blu [EMAIL PROTECTED] [2006-04-23 11:01:33]:
 
  Estimados debianitas,
  
  Hace un tiempo hice un upgrade de disco duro. Reemplaze mi viejo disco
  de 10 Gb por uno de 80 Gb. Ya no recuerdo exactamente lo que hice, pero en
  resumen, copie los archivos del disco viejo al nuevo y luego actualice
  lilo.conf para que arrancase desde el disco nuevo.
  
  Pense que habia quedado todo bien (de hecho esta operacion la habia hecho
  sin problemas cuando pase de otro disco al disco que ahora estaba
  reemplazando), pero deje el disco viejo instalado en el ide2 para revisar
  mas tarde si tenia que copiar alguna otra cosa al disco nuevo.
  
  El asunto es que me he dado cuenta recien ahora que el equipo sigue usando
  el viejo sector de arranque del disco de 10 Gb para arrancar, aunque usa el
  kernel y la particion raiz del disco nuevo. De esto me di cuenta porque
  tuve que sacar el viejo disco y el sistema no arranco mas, y si pongo
  cualquier disco en la ide2, trata de arrancar desde ahi.
 
 
 Prueba a instalar grub en lugar de lilo. (Si, ya se que cuando te pasa esto
 queremos entender por que nos pasa, pero seguramente resolveras los
 problemas antes si usas grub xD)

Me fui de viaje. 

Una semana después vuelvo y me pongo a mirar el problema
otra vez y me salta a la vista inmediatamente. La BIOS mira el disco en
modo CHS mientras linux lo hace en modo LBA. Nunca iba a arrancar así. 

Cambio a LBA en la BIOS y voila!

Hace bien un viajecito para sacarse las anteojeras :)

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Puede Lilo arrancar un XP instalado en disco secundario?

2006-04-26 Por tema Dani
On 4/25/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, tengo un asunto realmente urgente que me irrita muchísimo pero que no
 puedo evitar:
Buenas

 Tengo que instalar forzosamente un Windows para el calzonazos de mi hermano
 (la verdad es que lo necesita sin excusas por un tema de la universidad que
 aunque injusto no deja de ser una triste realidad).

 En hda sólo tengo Linux y particiones varias, pero nada de espacio libre.
 He metido un hdb secundario de 8 GB en el que pretendo instalar el XP de la
 siguiente forma:

 - Quito hda y dejo hdb como primario y único disco.
 - Instalo en él el XP de forma normal.
 - Vuelvo a conectar el hda como primario y el hdb como secundario.
 - Modifico lilo.conf añadiendo:
  other=/dev/hdb2
 - Ejecuto lilo -v.

 ¿Funcionará esto? creo haber leído alguna vez que Lilo no puede arrancar un XP
 si éste está instalado en un disco secundario, ¿es así? ¿y Grub?
Con grub lo puedes hacer funcionar con:

[...]

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.11.7-mppe
root(hd0,1)
kernel  /vmlinuz-2.6.11.7-mppe root=/dev/hda3 ro
initrd  /initrd.img-2.6.11.7-mppe
savedefault
boot

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.11.7-mppe (recovery mode)
root(hd0,1)
kernel  /vmlinuz-2.6.11.7-mppe root=/dev/hda3 ro single
initrd  /initrd.img-2.6.11.7-mppe
savedefault
boot


### END DEBIAN AUTOMAGIC KERNELS LIST
title   Microsoft Windows 2000 Professional
map (hd0) (hd1)  # Tell the first hard drive to pretend to be the second
map (hd1) (hd0)  # Tell the second hard drive to pretend to be the first
root (hd1,0) # Tell GRUB Windows is on /dev/hdb1
rootnoverify (hd1,0) # GRUB won't attempt to mount the Windows drive
makeactive   # Sets the partition to active
chainloader +1   # Tells GRUB to load the Windows bootloader when done


 Gracias y un saludo a todos.

Salut



[OT] ¿Puede Lilo arrancar un XP instalado en disco secundario?

2006-04-25 Por tema Iñaki
Hola, tengo un asunto realmente urgente que me irrita muchísimo pero que no 
puedo evitar:

Tengo que instalar forzosamente un Windows para el calzonazos de mi hermano 
(la verdad es que lo necesita sin excusas por un tema de la universidad que 
aunque injusto no deja de ser una triste realidad).

En hda sólo tengo Linux y particiones varias, pero nada de espacio libre.
He metido un hdb secundario de 8 GB en el que pretendo instalar el XP de la 
siguiente forma:

- Quito hda y dejo hdb como primario y único disco.
- Instalo en él el XP de forma normal.
- Vuelvo a conectar el hda como primario y el hdb como secundario.
- Modifico lilo.conf añadiendo:
 other=/dev/hdb2
- Ejecuto lilo -v.

¿Funcionará esto? creo haber leído alguna vez que Lilo no puede arrancar un XP 
si éste está instalado en un disco secundario, ¿es así? ¿y Grub?

Desgraciadamente este tema me urge mucho (lo tengo que hacer necesariamente en 
menos de 2 horas) y por más que busco no encuentro solución. Lo que no me 
gustaría es instalar un XP y haber perdido el tiempo porque no se puede 
arrancar desde Lilo.


Ante todo perdón por este Off-Topic. Agradecería cualquier ayuda en este 
triste tema que tengo que tratar.

Gracias y un saludo a todos.




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: [OT] ¿Puede Lilo arrancar un XP instalado en disco secundario?

2006-04-25 Por tema Ruben Charles
 - Quito hda y dejo hdb como primario y único disco.
 - Instalo en él el XP de forma normal.
 - Vuelvo a conectar el hda como primario y el hdb como secundario.
 - Modifico lilo.conf añadiendo:
  other=/dev/hdb2
 - Ejecuto lilo -v.

Lo puedes hacer sin quitar el disco

 ¿Funcionará esto? creo haber leído alguna vez que Lilo no puede arrancar un XP
 si éste está instalado en un disco secundario, ¿es así? ¿y Grub?

Falso

--
Ruben Charles
-
Visit: http://rubencharles.googlepages.com/



Re: [OT] ¿Puede Lilo arrancar un XP instalado en disco secundario?

2006-04-25 Por tema Iñaki
El Martes, 25 de Abril de 2006 21:38, Iñaki escribió:
 Hola, tengo un asunto realmente urgente que me irrita muchísimo pero que no
 puedo evitar:

 Tengo que instalar forzosamente un Windows para el calzonazos de mi hermano
 (la verdad es que lo necesita sin excusas por un tema de la universidad que
 aunque injusto no deja de ser una triste realidad).

 En hda sólo tengo Linux y particiones varias, pero nada de espacio libre.
 He metido un hdb secundario de 8 GB en el que pretendo instalar el XP de la
 siguiente forma:

 - Quito hda y dejo hdb como primario y único disco.
 - Instalo en él el XP de forma normal.
 - Vuelvo a conectar el hda como primario y el hdb como secundario.
 - Modifico lilo.conf añadiendo:
  other=/dev/hdb2
 - Ejecuto lilo -v.

 ¿Funcionará esto? creo haber leído alguna vez que Lilo no puede arrancar un
 XP si éste está instalado en un disco secundario, ¿es así? ¿y Grub?

 Desgraciadamente este tema me urge mucho (lo tengo que hacer necesariamente
 en menos de 2 horas) y por más que busco no encuentro solución. Lo que no
 me gustaría es instalar un XP y haber perdido el tiempo porque no se puede
 arrancar desde Lilo.


 Ante todo perdón por este Off-Topic. Agradecería cualquier ayuda en este
 triste tema que tengo que tratar.

 Gracias y un saludo a todos.



Casualmente acabo de encontrar lo siguiente:

# Sección para el otro disco duro

other=/dev/hdb1   # Partición del segundo disco donde está el OS
 table=/dev/hdb   # Opción necesaria para los OS de Microsoft
 map-drive=0x80 # Intercambia el primer y segundo disco en la Bios
 to=0x81   # para así poder arrancar del segundo disco
 map-drive=0x81 # Entonces, para la Bios, el segundo disco será el
to=0x80   # primero, y el primero será el segundo


Parece que es lo que necesito, ¿algún pero?







-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: [OT] ¿Puede Lilo arrancar un XP instalado en disco secundario?

2006-04-25 Por tema Iñaki
El Martes, 25 de Abril de 2006 21:36, Ruben Charles escribió:
  - Quito hda y dejo hdb como primario y único disco.
  - Instalo en él el XP de forma normal.
  - Vuelvo a conectar el hda como primario y el hdb como secundario.
  - Modifico lilo.conf añadiendo:
   other=/dev/hdb2
  - Ejecuto lilo -v.

 Lo puedes hacer sin quitar el disco

Si intento instalar el Windows directamente en el hdb me dice que no reconoce 
el sistema de la primera partición del disco primario donde sobreescribiría 
el MBR y que necesita que sea formateada a su gusto (o algo así).

Me pierdo, porque el MBR lo tengo instalado como gestor de arranque principal 
y no en el sector de arranque de la primera partición. Cosas del Windows 
supongo...



  ¿Funcionará esto? creo haber leído alguna vez que Lilo no puede arrancar
  un XP si éste está instalado en un disco secundario, ¿es así? ¿y Grub?

 Falso

¿Pero no es siquiera necesario hacer lo que apunto en el otro correo que acabo 
de mandar?:

other=/dev/hdb1   # Partición del segundo disco donde está el OS
 table=/dev/hdb   # Opción necesaria para los OS de Microsoft
 map-drive=0x80 # Intercambia el primer y segundo disco en la Bios
 to=0x81   # para así poder arrancar del segundo disco
 map-drive=0x81 # Entonces, para la Bios, el segundo disco será el
to=0x80   # primero, y el primero será el segundo


Gracias por tu ayuda.


-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: [OT] ¿Pued e Lilo arrancar un XP instalado en disco secundario?

2006-04-25 Por tema Ferran Donadie
On Tue, Apr 25, 2006 at 09:38:58PM +0200, Iñaki wrote:
 Hola, tengo un asunto realmente urgente que me irrita muchísimo pero que no 
 puedo evitar:
 
 Tengo que instalar forzosamente un Windows para el calzonazos de mi hermano 
 (la verdad es que lo necesita sin excusas por un tema de la universidad que 
 aunque injusto no deja de ser una triste realidad).
 
 En hda sólo tengo Linux y particiones varias, pero nada de espacio libre.
 He metido un hdb secundario de 8 GB en el que pretendo instalar el XP de la 
 siguiente forma:
 
 - Quito hda y dejo hdb como primario y único disco.
 - Instalo en él el XP de forma normal.
 - Vuelvo a conectar el hda como primario y el hdb como secundario.
 - Modifico lilo.conf añadiendo:
  other=/dev/hdb2
 - Ejecuto lilo -v.
 
 ¿Funcionará esto? creo haber leído alguna vez que Lilo no puede arrancar un 
 XP 
 si éste está instalado en un disco secundario, ¿es así? ¿y Grub?

En grub te puedo decir que si funciona:


title   Windows XP
root(hd1,0)
makeactive
chainloader +1
map (hd0) (hd1)
map (hd1) (hd0)

fíjate en la option map de grub.
En lilo no lo sé, pero seguro que alguien si.

 
 Desgraciadamente este tema me urge mucho (lo tengo que hacer necesariamente 
 en 
 menos de 2 horas) y por más que busco no encuentro solución. Lo que no me 
 gustaría es instalar un XP y haber perdido el tiempo porque no se puede 
 arrancar desde Lilo.
 
 
 Ante todo perdón por este Off-Topic. Agradecería cualquier ayuda en este 
 triste tema que tengo que tratar.
 
tampoco es tan triste hombre :)

 Gracias y un saludo a todos.
 
 
 
 
 -- 
 intentando mejorar Konqueror:
   http://konqueror4.linuxdevel.net
 
 y si te gusta puedes votar:;)
   http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385
 
 

-- 
Ferran Donadie
Email: [EMAIL PROTECTED]

Carpe diem, quam minimum credula postero



upgrade de disco, problema con lilo

2006-04-23 Por tema Blu
Estimados debianitas,

Hace un tiempo hice un upgrade de disco duro. Reemplaze mi viejo disco
de 10 Gb por uno de 80 Gb. Ya no recuerdo exactamente lo que hice, pero en
resumen, copie los archivos del disco viejo al nuevo y luego actualice
lilo.conf para que arrancase desde el disco nuevo.

Pense que habia quedado todo bien (de hecho esta operacion la habia hecho
sin problemas cuando pase de otro disco al disco que ahora estaba
reemplazando), pero deje el disco viejo instalado en el ide2 para revisar
mas tarde si tenia que copiar alguna otra cosa al disco nuevo.

El asunto es que me he dado cuenta recien ahora que el equipo sigue usando
el viejo sector de arranque del disco de 10 Gb para arrancar, aunque usa el
kernel y la particion raiz del disco nuevo. De esto me di cuenta porque
tuve que sacar el viejo disco y el sistema no arranco mas, y si pongo
cualquier disco en la ide2, trata de arrancar desde ahi.

Mi lilo.conf en el disco nuevo esta asi:

-
boot=/dev/hda
root=/dev/hda2
install=menu
map=/boot/map
vga=normal
delay=20
image=/vmlinuz
label=Ultimo
image=/vmlinuz.old
label=Penultimo
-

Al hacer un lilo obtengo:

-
Warning: /dev/hda is not on the first disk
Added Ultimo *
Added Penultimo
-

Notar el curioso Warning, cuando el disco /dev/hda esta enchufado como
master a ide1 y /dev/hdc (elc disco viejo) como master en ide2

Al hacer lilo -T geom:

--
bios=0x00, cylinders=80, heads=2, sectors=18
(  1.44Mb 2,880 sectors)C:H:S supported (PC bios)

BIOS reports 2 hard drives
bios=0x80, cylinders=1024, heads=16, sectors=63 vol-ID: 01EBEF74
( 10.24Gb20,010,816 sectors)LBA32 supported (EDD bios)
bios=0x81, cylinders=1024, heads=16, sectors=63
( 80.06Gb   156,368,016 sectors)LBA32 supported (EDD bios)
---

O sea el disco de 10 Gb aparece como primer disco, aun cuando esta
enchufado en ide2.

Otra cosa que puede ser importante es lilo -T vol-ID

--
  BIOS Volume ID

  0x80 01EBEF74
  0x81  -

Volume ID's are all unique.
   '-' marks an invalid Volume ID which will be automatically updated
the next time  /sbin/lilo  is executed.


o sea el disco de 80 no tiene una ID valida, y al hacer un lilo -z -M
/dev/hda, sequido de un lilo -M /dev/hda, que supuestamente deberia
crear una ID valida, no alega nada pero la situacion sigue igual.

Si saco el disco de 10 o configuro la BIOS para que no trate de butear
desde ninguna otra parte que no sea desde el primer disco, alega
simplemente que no puede butear.

Ya no se me ocurre otra cosa por el momento, por lo que alguna idea sera
gratamente recibida.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: upgrade de disco, problema con lilo

2006-04-23 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Blu [EMAIL PROTECTED] [2006-04-23 11:01:33]:

 Estimados debianitas,
 
 Hace un tiempo hice un upgrade de disco duro. Reemplaze mi viejo disco
 de 10 Gb por uno de 80 Gb. Ya no recuerdo exactamente lo que hice, pero en
 resumen, copie los archivos del disco viejo al nuevo y luego actualice
 lilo.conf para que arrancase desde el disco nuevo.
 
 Pense que habia quedado todo bien (de hecho esta operacion la habia hecho
 sin problemas cuando pase de otro disco al disco que ahora estaba
 reemplazando), pero deje el disco viejo instalado en el ide2 para revisar
 mas tarde si tenia que copiar alguna otra cosa al disco nuevo.
 
 El asunto es que me he dado cuenta recien ahora que el equipo sigue usando
 el viejo sector de arranque del disco de 10 Gb para arrancar, aunque usa el
 kernel y la particion raiz del disco nuevo. De esto me di cuenta porque
 tuve que sacar el viejo disco y el sistema no arranco mas, y si pongo
 cualquier disco en la ide2, trata de arrancar desde ahi.


Prueba a instalar grub en lugar de lilo. (Si, ya se que cuando te pasa esto
queremos entender por que nos pasa, pero seguramente resolveras los
problemas antes si usas grub xD)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


LILO: Arrancar automáticamente el último sistema operativo utilizado

2005-12-03 Por tema Jon
Hola:

No encuentro por ninguna parte cómo configurar lilo para que arranque
automáticamente el último sistema operativo que se haya seleccionado.

Recuerdo que cuando usaba SUSE sí existía esa posibilidad. ¿Tal vez
utilice otro gestor (grub, stitch...)?

Pistas???


Muchas gracias.

JOn


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas graves con lilo tras nueva instalacion (ayuda pasos para solucionarlo)

2005-11-07 Por tema Depto Mante
Hola a todos
He de reconocer que hasta ahora he sido afortunado ya que nunca habia
tenido problemas de arranque tras una instalacion , pero de igual
forma he de decir que no tengoexperiencia de cual seria la mejor
manera de solucionarlo.
La cuestion es la siguiente , he instalado windows 2000 en una
particion del disco en otra tengo swap y en la tercera debian ,
normalmente cuando acabo la instalacion me dedico a configurar todo (
por ejemplo , cambio lilo por grub ) pero en este caso no he tenido
tiempo en la ultima instalacion que estaba haciendo , que era el
paquete de idioma español para kde se me colgo el sistema totalmente ,
no reaccionaba a ctrl+alt+ fx ni a ctrl+alt+sup , asi que tire de el
queridisimo reset . Ahora me encuentro conque el pc cuando quiere
arrancar inicia lilo y se queda con el mensaje de inicio colgado en
li_  y de hay no pasa no me muestra el mapa de SO con los que arrancar
, ¿como deberia de actuar ? ¿cual es la mejor solucion ?
Muchas gracias a la lista y un saludo.



Re: Problemas graves con lilo tras nueva instalacion (ayuda pasos para solucionarlo)

2005-11-07 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 7/11/05, Depto Mante[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos
 He de reconocer que hasta ahora he sido afortunado ya que nunca habia
 tenido problemas de arranque tras una instalacion , pero de igual
 forma he de decir que no tengoexperiencia de cual seria la mejor
 manera de solucionarlo.
 La cuestion es la siguiente , he instalado windows 2000 en una
 particion del disco en otra tengo swap y en la tercera debian ,
 normalmente cuando acabo la instalacion me dedico a configurar todo (
 por ejemplo , cambio lilo por grub ) pero en este caso no he tenido
 tiempo en la ultima instalacion que estaba haciendo , que era el
 paquete de idioma español para kde se me colgo el sistema totalmente ,
 no reaccionaba a ctrl+alt+ fx ni a ctrl+alt+sup , asi que tire de el
 queridisimo reset . Ahora me encuentro conque el pc cuando quiere
 arrancar inicia lilo y se queda con el mensaje de inicio colgado en
 li_  y de hay no pasa no me muestra el mapa de SO con los que arrancar
 , ¿como deberia de actuar ? ¿cual es la mejor solucion ?
 Muchas gracias a la lista y un saludo.



Encontrarás en la lista miles de posts sobre como recuperar el lilo
tras instalar windows o recuperar el mbr (en ambos casos se actúa de
igual forma).

Básicamente, usa alguna live distro (knoppix por ejemplo) o una distro
de linux en disquetes si quieres. Monta en algun directorio la/las
particiones del linux que vamos a arreglar. Haz un chroot a la
partición raiz y listos, ahora reinstala lilo, o instala grub (muy
recomendable xD) o haz lo que necesites.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Problemas con LILO.

2005-09-30 Por tema Alexander Salgado Fdez

Hola soy un novato que instale Knoppix en una PC y luego cuando instale XP 
 este salió bien pero cuando eliminé Knoppix ya no me deja instalar XP, 
pues lo elimina y dice que no hay sistema operativo.

Esperando por ayuda.

Saludos

Alexander.




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con LILO.

2005-09-30 Por tema d' Ariel
El 30/09/05, Alexander Salgado Fdez[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola soy un novato que instale Knoppix en una PC y luego cuando instale XP
  este salió bien pero cuando eliminé Knoppix ya no me deja instalar XP,
 pues lo elimina y dice que no hay sistema operativo.

 Esperando por ayuda.

 Saludos

 Alexander.

Alexander hasta donde se... lño que paso fue que cuando borraste
knoppix, borraste tambien los archivos de configuracion del lilo y por
lo tanto no tienes ningun loader,
no recuerdo muy bien... pero ya pase por eso hace poco mas de un aaño
y le pregunte a Google por como instalar el ntloader en el mbr... es
algo de crear un disco de inicio de win98 y ejecutar algun comando que
ahora no recuerdo, pero, mi consejo... instala debian sarge con grub o
lilo y problema resuelto

:)

suerte

--
Paz, Amor Y Empatia
---
Ariel Hernandez Amador
Gnu/LiNUX user: #354782
Debian Gnu/LiNUX 3.1 r0a
Yahoo! Id: ipvce_gnuaha7
http://gnuaha7.blogspot.com/
---



Re: Problemas con LILO.

2005-09-30 Por tema Jesús Del Río Rodríguez



Alexander Salgado Fdez wrote:

Hola soy un novato que instale Knoppix en una PC y luego cuando instale XP 
este salió bien pero cuando eliminé Knoppix ya no me deja instalar XP, 
pues lo elimina y dice que no hay sistema operativo.


Esperando por ayuda.

Saludos

Alexander.




 


Buenas!! :)

   Disco de arranque de Win98 y ejecutas fdisk /mbr ;)

yata! :D

--
o o o  Jesús Del Río Rodríguez -   Telf 93 413 78 20
o o o  E-mail:  [EMAIL PROTECTED]
o o o  Laboratorio de Cálculo del LSI
U P C  Universidad Politécnica de Cataluña (Campus Norte) 



Linux User #387299
Linux machine #287697
http://counter.li.org/

Software is like sex: it's better when it's free. (Linus Torvalds)
Windows es a Linux lo mismo que un donut a un acelerador de partículas
This is Linux-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-06 Por tema Juan Luis García Moreno
El dom, 03-07-2005 a las 23:12 +0200, BaByTuX escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Juan Luis García Moreno wrote:
 
  El sáb, 02-07-2005 a las 03:35 +0200, BaByTuX escribió:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1
 
  No es que este muy puesto en el tema de splashy, pero a mi me
  funciona arrancando con lilo. pero al principio tenia problemas
  porque no cargaba bien el framebuffer. Supongo que si te sale al
  apagar y al inicio no, es porque el framebuffer no se carga
  antes que splashy. Te paso la configuracion:
 
  Esto para el kernel.
 
  [*] Support for frame buffer devices * VESA VGA graphics
  support Console display driver support --- [*] Video mode
  selection support * Framebuffer Console support Logo
  configuration --- [*] Bootup logo [*] Standard 16-color Linux
  logo [*] Standard 224-color Linux logo
 
 
  Y en el lilo.
 
  image=/boot/vmlinuz-2.6.10 label=Linux-2.6.10 append=acpi=on
  resume2=swap:/dev/hda6 video=vesafb:1024x768-16
 
 
  Gracias por tus indicaciones. En efecto, no tenía activadas
  determinadas opciones en el kernel, principalmente el tema del
  logo. Una vez compilado el kernel con las opciones que me
  indicaste, al arrancar, aparece el pingüino en la esquina superior
  izquierda, pero splashy sigue sin funcionar. El sistema me indica
  lo mismo que antes : splashy is not running... no commands can be
  send please verify /etc/default/splashy and
  /etc/splashy/config.xml for correctness
 
  El contenido de el fichero /etc/default/splashy es:
  [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo more /etc/default/splashy
 
  # splashy PID file spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid
 
  # splashy FIFO file spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo
 
  # splashy will switch to this tty after finishing spl_tty=7
 
  y el de /etc/splashy/config.xml: [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo more
  /etc/splashy/config.xml splashy progressbar !-- here are tags
  to set the bar... x is the x coordinate and y is the y coordinate,
  width and height are for the progress bar. Remember that x, y
  width and height are expressed in percentage -- x10/x
  y90/y width80/width height5/height !-- here you can
  set the color of the progressbar... set the amount of red, green,
  blue and alpha channel. Remember that the max value is 255 and the
  minumun value is 0-- red255/red green156/green
  blue0/blue alpha255/alpha /progressbar background
  boot/etc/splashy/themes/default/21017-1.png/boot
  shutdown/etc/splashy/themes/default/22074-ring.jpg/shutdown
  errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
  /background fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
  pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
  autoverboseonerroryes/autoverboseonerror /splashy
 
  Por otro lado, al ejecutar desde consola splashy boot, me aparece
  lo siguiente:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo splashy boot
 
  ** (process:3753): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed Splashy: reusing FIFO
  /etc/splashy/splashy.fifo
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed [EMAIL PROTECTED]:~$ **
  (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed
 
  ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
  `(GList*)data != NULL' failed (!) [ 3754: 0.000] -- Caught
  signal 15 -- (!) [ 3776: 0.000] -- Caught signal 15 --
 
  Y ¡Oh sorpresa!, a continuación aparece la pantalla gráfica de
  arranque. ¿Es esto normal?, ¿por qué funciona cuando lo ejecuto
  desde consola y no al arrancar el sistema? Perdón por haberme
  extendido tanto. Saludos, Juan Luis.
 
 
 
 Te envio mi configuracion, para ver si te sirve de algo
 
 /etc/default/splashy
 - 
 # splashy PID file
 spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid
 
 # splashy FIFO file
 spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo
 
 # splashy will switch to this tty after finishing
 spl_tty=7
 
 
 - -
 /etc/splashy/
 - 
 splashy
 progressbar
 !-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
 y is the y coordinate, width and height are for the progress bar.
 Remember that x, y width and height are expressed

Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-03 Por tema Juan Luis García Moreno
El sáb, 02-07-2005 a las 03:35 +0200, BaByTuX escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 No es que este muy puesto en el tema de splashy, pero a mi me funciona
 arrancando con lilo. pero al principio tenia problemas porque no
 cargaba bien el framebuffer. Supongo que si te sale al apagar y al
 inicio no, es porque el framebuffer no se carga antes que splashy.
 Te paso la configuracion:
 
 Esto para el kernel.
 
 [*] Support for frame buffer devices
 *   VESA VGA graphics support
 Console display driver support  ---
  [*]   Video mode selection support
  * Framebuffer Console support
 Logo configuration  ---
  [*] Bootup logo
  [*]   Standard 16-color Linux logo
  [*]   Standard 224-color Linux logo
 
 
 Y en el lilo.
 
 image=/boot/vmlinuz-2.6.10
 label=Linux-2.6.10
 append=acpi=on resume2=swap:/dev/hda6 video=vesafb:1024x768-16

 Gracias por tus indicaciones. En efecto, no tenía activadas
determinadas opciones en el kernel, principalmente el tema del logo. Una
vez compilado el kernel con las opciones que me indicaste, al arrancar,
aparece el pingüino en la esquina superior izquierda, pero splashy sigue
sin funcionar. El sistema me indica lo mismo que antes :
splashy is not running... no commands can be send
please verify /etc/default/splashy and /etc/splashy/config.xml for
correctness

El contenido de el fichero /etc/default/splashy es:
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo more /etc/default/splashy

# splashy PID file
spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid

# splashy FIFO file
spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo

# splashy will switch to this tty after finishing
spl_tty=7

y el de /etc/splashy/config.xml:
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo more /etc/splashy/config.xml
splashy
progressbar
!-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
y is the y coordinate, width and height are for the progress
bar.
Remember that x, y width and height are expressed in percentage
--
x10/x
y90/y
width80/width
height5/height
!-- here you can set the color of the progressbar...
set the amount of red, green, blue and alpha channel.
Remember that the max value is 255 and the minumun value is 0--
red255/red
green156/green
blue0/blue
alpha255/alpha
/progressbar
background
boot/etc/splashy/themes/default/21017-1.png/boot
shutdown/etc/splashy/themes/default/22074-ring.jpg/shutdown
errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
/background
fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
autoverboseonerroryes/autoverboseonerror
/splashy

Por otro lado, al ejecutar desde consola splashy boot, me
aparece lo siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo splashy boot

** (process:3753): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed
Splashy: reusing FIFO /etc/splashy/splashy.fifo

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed
[EMAIL PROTECTED]:~$
** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed

** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
`(GList*)data != NULL' failed
(!) [ 3754:0.000] -- Caught signal 15 --
(!) [ 3776:0.000] -- Caught signal 15 --

Y ¡Oh sorpresa!, a continuación aparece la pantalla gráfica de
arranque. ¿Es esto normal?, ¿por qué funciona cuando lo ejecuto desde
consola y no al arrancar el sistema? 
Perdón por haberme extendido tanto.
Saludos,
Juan Luis.



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-03 Por tema BaByTuX
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Luis García Moreno wrote:

 El sáb, 02-07-2005 a las 03:35 +0200, BaByTuX escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1

 No es que este muy puesto en el tema de splashy, pero a mi me
 funciona arrancando con lilo. pero al principio tenia problemas
 porque no cargaba bien el framebuffer. Supongo que si te sale al
 apagar y al inicio no, es porque el framebuffer no se carga
 antes que splashy. Te paso la configuracion:

 Esto para el kernel.

 [*] Support for frame buffer devices * VESA VGA graphics
 support Console display driver support --- [*] Video mode
 selection support * Framebuffer Console support Logo
 configuration --- [*] Bootup logo [*] Standard 16-color Linux
 logo [*] Standard 224-color Linux logo


 Y en el lilo.

 image=/boot/vmlinuz-2.6.10 label=Linux-2.6.10 append=acpi=on
 resume2=swap:/dev/hda6 video=vesafb:1024x768-16


 Gracias por tus indicaciones. En efecto, no tenía activadas
 determinadas opciones en el kernel, principalmente el tema del
 logo. Una vez compilado el kernel con las opciones que me
 indicaste, al arrancar, aparece el pingüino en la esquina superior
 izquierda, pero splashy sigue sin funcionar. El sistema me indica
 lo mismo que antes : splashy is not running... no commands can be
 send please verify /etc/default/splashy and
 /etc/splashy/config.xml for correctness

 El contenido de el fichero /etc/default/splashy es:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo more /etc/default/splashy

 # splashy PID file spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid

 # splashy FIFO file spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo

 # splashy will switch to this tty after finishing spl_tty=7

 y el de /etc/splashy/config.xml: [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo more
 /etc/splashy/config.xml splashy progressbar !-- here are tags
 to set the bar... x is the x coordinate and y is the y coordinate,
 width and height are for the progress bar. Remember that x, y
 width and height are expressed in percentage -- x10/x
 y90/y width80/width height5/height !-- here you can
 set the color of the progressbar... set the amount of red, green,
 blue and alpha channel. Remember that the max value is 255 and the
 minumun value is 0-- red255/red green156/green
 blue0/blue alpha255/alpha /progressbar background
 boot/etc/splashy/themes/default/21017-1.png/boot
 shutdown/etc/splashy/themes/default/22074-ring.jpg/shutdown
 errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
 /background fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
 pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
 autoverboseonerroryes/autoverboseonerror /splashy

 Por otro lado, al ejecutar desde consola splashy boot, me aparece
 lo siguiente:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo splashy boot

 ** (process:3753): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed Splashy: reusing FIFO
 /etc/splashy/splashy.fifo

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed [EMAIL PROTECTED]:~$ **
 (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed

 ** (process:3754): CRITICAL **: spl_find_element: assertion
 `(GList*)data != NULL' failed (!) [ 3754: 0.000] -- Caught
 signal 15 -- (!) [ 3776: 0.000] -- Caught signal 15 --

 Y ¡Oh sorpresa!, a continuación aparece la pantalla gráfica de
 arranque. ¿Es esto normal?, ¿por qué funciona cuando lo ejecuto
 desde consola y no al arrancar el sistema? Perdón por haberme
 extendido tanto. Saludos, Juan Luis.



Te envio mi configuracion, para ver si te sirve de algo

/etc/default/splashy
- 
# splashy PID file
spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid

# splashy FIFO file
spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo

# splashy will switch to this tty after finishing
spl_tty=7


- -
/etc/splashy/
- 
splashy
progressbar
!-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
y is the y coordinate, width and height are for the progress bar.
Remember that x, y width and height are expressed in
percentage --
x10/x
y90/y
width80/width
height5/height
!-- here you can set the color of the progressbar...
set the amount of red, green

Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-01 Por tema Juan Luis García Moreno
El vie, 01-07-2005 a las 02:09 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
 2005/6/30, Juan Luis García Moreno [EMAIL PROTECTED]:
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
  
  He instalado, mediante apt, splashy para disponer de un arranque en
  modo gráfico. Utilizo lilo, y todas las explicaciones que he encontrado
  para configurar splashy lo hacían con GRUB.
  
  Después de instalarlo añadí al fichero lilo.conf, la opción 
  vga=791
  para que el sistema arranque con una resolución de 1024x768 y 65000
  colores. Ahora al arrancar, el texto aparece formateado y splashy me
  muestra mensaje del tanto por ciento del sistema cargado 10%, 20%, etc.
  pero no se muestra la imagen con la barra de progreso.
  
  Cuando apago o reinicio el sistema, sí aparece el fondo gráfico con 
  la
  barra de progreso. Así que el fallo lo tengo en el arranque, pero he
  probado diferentes opciones en el apartado vga de lilo.conf y sigue
  sin aparecer la imagen.
 
 
 Se me ocurre que podría ser un problema con tu tarjeta de video, queno
 soporte bien el framebuffer vesa. Di que tarjeta de video tienes, y
 detalla un poco más cuando funciona y cuando no.
 Por que que al arrancar la primera vez no funciona queda claro, pero
 si reinciias funciona bien en el arranque? o es solo que al apagar si
 que sale la barra de progredo de apagado?

Mi tarjeta de vídeo es una Nvidia Riva TNT M64. Nunca me ha funcionado
al arrancar, sólo me sale al apagar el sistema.

Gracias por la ayuda. 
Saludos.



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-01 Por tema Juan Luis García Moreno
El vie, 01-07-2005 a las 08:17 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
   Mi tarjeta de vídeo es una Nvidia Riva TNT M64. Nunca me ha funcionado
 al arrancar, sólo me sale al apagar el sistema.
 
   Gracias por la ayuda. 
   Saludos.
 

He comprobado que me falta un archivo llamado splashy.pid, que
debería estar en /etc/splashy/. He probado a reinstalar splashy pero
sigue sin aparecer este fichero.
Este archivo es referenciado en: /etc/default/splashy
[EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more splashy

# splashy PID file
spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid

# splashy FIFO file
spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo

# splashy will switch to this tty after finishing
spl_tty=7

y en /etc/splashy/config.xml
[EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more ../splashy/config.xml
splashy
progressbar
!-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
y is the y coordinate, width and height are for the progress
bar.
Remember that x, y width and height are expressed in percentage
--
x10/x
y90/y
width80/width
height5/height
!-- here you can set the color of the progressbar...
set the amount of red, green, blue and alpha channel.
Remember that the max value is 255 and the minumun value is 0--
red255/red
green156/green
blue0/blue
alpha255/alpha
/progressbar
background
boot/etc/splashy/themes/default/background.jpg/boot
shutdown/etc/splashy/themes/default/background.jpg/shutdown
errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
/background
fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
autoverboseonerrorno/autoverboseonerror
/splashy

¿Alguna sugerencia para solucionar este problema?
Gracias de antemano,
Un saludo



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-01 Por tema mario
El vie, 01-07-2005 a las 20:11 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
 El vie, 01-07-2005 a las 08:17 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
  Mi tarjeta de vídeo es una Nvidia Riva TNT M64. Nunca me ha funcionado
  al arrancar, sólo me sale al apagar el sistema.
  
  Gracias por la ayuda. 
  Saludos.
  
 
   He comprobado que me falta un archivo llamado splashy.pid, que
 debería estar en /etc/splashy/. He probado a reinstalar splashy pero
 sigue sin aparecer este fichero.


Hola

No estoy seguro pero creo que ese archivo se crea cuando splashy esta
corriendo y no hay forma de verlo ya que si pulsas escape durante el
arranque splashy se detiene y desaparecerá.

Con el equipo encendido ese archivo NO EXISTE. Esto es normal ya que es
un PID (process identificator)

Con el último splashy he tenido problemas, ya que directamente no va,
tengo accesso al svn y tengo una versión anterior que si funciona, la he
subido a:

http://idefix.eup.uva.es/paquetes/splashy_0.1.5.mario-1_i386.deb

Antes de instalarlo comenta la línea del sources.list para splashy,
descargas el deb y lo instalas con

dpkg -i splashy_0.1.5.mario-1_i386.deb

Con este downgrade todo vuelve a funcionar como antes.

Saludos


   Este archivo es referenciado en: /etc/default/splashy
   [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more splashy
 
   # splashy PID file
   spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid
 
   # splashy FIFO file
   spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo
 
   # splashy will switch to this tty after finishing
   spl_tty=7
 
   y en /etc/splashy/config.xml
   [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more ../splashy/config.xml
   splashy
   progressbar
 !-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
 y is the y coordinate, width and height are for the progress
 bar.
 Remember that x, y width and height are expressed in percentage
 --
 x10/x
 y90/y
 width80/width
 height5/height
 !-- here you can set the color of the progressbar...
 set the amount of red, green, blue and alpha channel.
 Remember that the max value is 255 and the minumun value is 0--
 red255/red
 green156/green
 blue0/blue
 alpha255/alpha
 /progressbar
 background
 boot/etc/splashy/themes/default/background.jpg/boot
 shutdown/etc/splashy/themes/default/background.jpg/shutdown
 errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
   /background
   fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
   pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
   autoverboseonerrorno/autoverboseonerror
 /splashy
 
   ¿Alguna sugerencia para solucionar este problema?
   Gracias de antemano,
   Un saludo
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-01 Por tema Juan Luis García Moreno
El vie, 01-07-2005 a las 20:41 +0200, mario escribió:
 El vie, 01-07-2005 a las 20:11 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
  El vie, 01-07-2005 a las 08:17 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
 Mi tarjeta de vídeo es una Nvidia Riva TNT M64. Nunca me ha funcionado
   al arrancar, sólo me sale al apagar el sistema.
   
 Gracias por la ayuda. 
 Saludos.
   
  
  He comprobado que me falta un archivo llamado splashy.pid, que
  debería estar en /etc/splashy/. He probado a reinstalar splashy pero
  sigue sin aparecer este fichero.
 
 
 Hola
 
 No estoy seguro pero creo que ese archivo se crea cuando splashy esta
 corriendo y no hay forma de verlo ya que si pulsas escape durante el
 arranque splashy se detiene y desaparecerá.
 
 Con el equipo encendido ese archivo NO EXISTE. Esto es normal ya que es
 un PID (process identificator)
 
 Con el último splashy he tenido problemas, ya que directamente no va,
 tengo accesso al svn y tengo una versión anterior que si funciona, la he
 subido a:
 
 http://idefix.eup.uva.es/paquetes/splashy_0.1.5.mario-1_i386.deb
 
 Antes de instalarlo comenta la línea del sources.list para splashy,
 descargas el deb y lo instalas con
 
 dpkg -i splashy_0.1.5.mario-1_i386.deb
 
 Con este downgrade todo vuelve a funcionar como antes.
 
 Saludos
 
Mario, gracias por tu pronta respuesta.

He seguido los pasos que me indicaste, pero splashy sigue sin funcionar
en el arranque, solo aparece, la interfaz gráfica con la barra de
progreso, al apagar el sistema. Uso lilo y creo que es ahí donde tengo
el fallo, lo único que he añadido al lilo.conf es establecer la opción
vga=791. Sólo he visto ejemplos de cómo configurar splashy con GRUB,
pero ninguno con lilo, así que estoy un poco a ciegas.

Un saludo.

 
  Este archivo es referenciado en: /etc/default/splashy
  [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more splashy
  
  # splashy PID file
  spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid
  
  # splashy FIFO file
  spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo
  
  # splashy will switch to this tty after finishing
  spl_tty=7
  
  y en /etc/splashy/config.xml
  [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more ../splashy/config.xml
  splashy
  progressbar
  !-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
  y is the y coordinate, width and height are for the progress
  bar.
  Remember that x, y width and height are expressed in percentage
  --
  x10/x
  y90/y
  width80/width
  height5/height
  !-- here you can set the color of the progressbar...
  set the amount of red, green, blue and alpha channel.
  Remember that the max value is 255 and the minumun value is 0--
  red255/red
  green156/green
  blue0/blue
  alpha255/alpha
  /progressbar
  background
  boot/etc/splashy/themes/default/background.jpg/boot
  shutdown/etc/splashy/themes/default/background.jpg/shutdown
  errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
  /background
  fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
  pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
  autoverboseonerrorno/autoverboseonerror
  /splashy
  
  ¿Alguna sugerencia para solucionar este problema?
  Gracias de antemano,
  Un saludo
  
 
 



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-01 Por tema mario
El vie, 01-07-2005 a las 21:45 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
 El vie, 01-07-2005 a las 20:41 +0200, mario escribió:
  El vie, 01-07-2005 a las 20:11 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
   El vie, 01-07-2005 a las 08:17 +0200, Juan Luis García Moreno escribió:
Mi tarjeta de vídeo es una Nvidia Riva TNT M64. Nunca me ha 
funcionado
al arrancar, sólo me sale al apagar el sistema.

Gracias por la ayuda. 
Saludos.

   
 He comprobado que me falta un archivo llamado splashy.pid, que
   debería estar en /etc/splashy/. He probado a reinstalar splashy pero
   sigue sin aparecer este fichero.
  
  
  Hola
  
  No estoy seguro pero creo que ese archivo se crea cuando splashy esta
  corriendo y no hay forma de verlo ya que si pulsas escape durante el
  arranque splashy se detiene y desaparecerá.
  
  Con el equipo encendido ese archivo NO EXISTE. Esto es normal ya que es
  un PID (process identificator)
  
  Con el último splashy he tenido problemas, ya que directamente no va,
  tengo accesso al svn y tengo una versión anterior que si funciona, la he
  subido a:
  
  http://idefix.eup.uva.es/paquetes/splashy_0.1.5.mario-1_i386.deb
  
  Antes de instalarlo comenta la línea del sources.list para splashy,
  descargas el deb y lo instalas con
  
  dpkg -i splashy_0.1.5.mario-1_i386.deb
  
  Con este downgrade todo vuelve a funcionar como antes.
  
  Saludos
  
   Mario, gracias por tu pronta respuesta.
 
   He seguido los pasos que me indicaste, pero splashy sigue sin funcionar
 en el arranque, solo aparece, la interfaz gráfica con la barra de
 progreso, al apagar el sistema. Uso lilo y creo que es ahí donde tengo
 el fallo, lo único que he añadido al lilo.conf es establecer la opción
 vga=791. Sólo he visto ejemplos de cómo configurar splashy con GRUB,
 pero ninguno con lilo, así que estoy un poco a ciegas.
   
   Un saludo.
 


Si con esa versión no se ha arreglado me temo que el problema viene de
algo más dificil como puede ser el framebuffer y la NVIDIA. Lo rarro es
que funcione al apagar y no al encender.

Con el parámetro vga=791 vale, es lo mismo que grub.

¿Compilaste el kernel? ¿Activaste el framebuffer?
¿Usas initrd?

Podrías probar a cargar el módulo framebuffer vesa en el initrd
Tendrás que editar el /etc/mkinitrd/mkinitrd.conf y añadir los módulos
convenientes..

Para saber qué modulos puedes meter lsmod te dará alguna pista.

Si no consigues splashy siempre quedara bootsplash, o usplash

Saludos

  
 Este archivo es referenciado en: /etc/default/splashy
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more splashy
   
 # splashy PID file
 spl_pidfile=/etc/splashy/splashy.pid
   
 # splashy FIFO file
 spl_fifo=/etc/splashy/splashy.fifo
   
 # splashy will switch to this tty after finishing
 spl_tty=7
   
 y en /etc/splashy/config.xml
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ more ../splashy/config.xml
 splashy
 progressbar
   !-- here are tags to set the bar... x is the x coordinate and
   y is the y coordinate, width and height are for the progress
   bar.
   Remember that x, y width and height are expressed in percentage
   --
   x10/x
   y90/y
   width80/width
   height5/height
   !-- here you can set the color of the progressbar...
   set the amount of red, green, blue and alpha channel.
   Remember that the max value is 255 and the minumun value is 0--
   red255/red
   green156/green
   blue0/blue
   alpha255/alpha
   /progressbar
   background
   boot/etc/splashy/themes/default/background.jpg/boot
   shutdown/etc/splashy/themes/default/background.jpg/shutdown
   errorimg/etc/splashy/themes/default/error.jpg/errorimg
 /background
 fifo/etc/splashy/splashy.fifo/fifo
 pid/etc/splashy/splashy.pid/pid
 autoverboseonerrorno/autoverboseonerror
   /splashy
   
 ¿Alguna sugerencia para solucionar este problema?
 Gracias de antemano,
 Un saludo
   
  
  
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar splashy con lilo

2005-07-01 Por tema BaByTuX
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

No es que este muy puesto en el tema de splashy, pero a mi me funciona
arrancando con lilo. pero al principio tenia problemas porque no
cargaba bien el framebuffer. Supongo que si te sale al apagar y al
inicio no, es porque el framebuffer no se carga antes que splashy.
Te paso la configuracion:

Esto para el kernel.

[*] Support for frame buffer devices
*   VESA VGA graphics support
Console display driver support  ---
 [*]   Video mode selection support
 * Framebuffer Console support
Logo configuration  ---
 [*] Bootup logo
 [*]   Standard 16-color Linux logo
 [*]   Standard 224-color Linux logo


Y en el lilo.

image=/boot/vmlinuz-2.6.10
label=Linux-2.6.10
append=acpi=on resume2=swap:/dev/hda6 video=vesafb:1024x768-16
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCxe9/IDr126HjYrsRApygAJ0cJPTTVfPsf78nTJe4iE9lNiGF2ACggch+
x88RZVN5CDEa7xbzqFlve+M=
=+EZ6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configurar splashy con lilo

2005-06-30 Por tema Juan Luis García Moreno
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

He instalado, mediante apt, splashy para disponer de un arranque en
modo gráfico. Utilizo lilo, y todas las explicaciones que he encontrado
para configurar splashy lo hacían con GRUB. 

Después de instalarlo añadí al fichero lilo.conf, la opción vga=791
para que el sistema arranque con una resolución de 1024x768 y 65000
colores. Ahora al arrancar, el texto aparece formateado y splashy me
muestra mensaje del tanto por ciento del sistema cargado 10%, 20%, etc.
pero no se muestra la imagen con la barra de progreso.

Cuando apago o reinicio el sistema, sí aparece el fondo gráfico con la
barra de progreso. Así que el fallo lo tengo en el arranque, pero he
probado diferentes opciones en el apartado vga de lilo.conf y sigue
sin aparecer la imagen.
¿Se os ocurre que debo de modificar en mi configuración?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo



Re: Configurar splashy con lilo

2005-06-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
2005/6/30, Juan Luis García Moreno [EMAIL PROTECTED]:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
 He instalado, mediante apt, splashy para disponer de un arranque en
 modo gráfico. Utilizo lilo, y todas las explicaciones que he encontrado
 para configurar splashy lo hacían con GRUB.
 
 Después de instalarlo añadí al fichero lilo.conf, la opción vga=791
 para que el sistema arranque con una resolución de 1024x768 y 65000
 colores. Ahora al arrancar, el texto aparece formateado y splashy me
 muestra mensaje del tanto por ciento del sistema cargado 10%, 20%, etc.
 pero no se muestra la imagen con la barra de progreso.
 
 Cuando apago o reinicio el sistema, sí aparece el fondo gráfico con la
 barra de progreso. Así que el fallo lo tengo en el arranque, pero he
 probado diferentes opciones en el apartado vga de lilo.conf y sigue
 sin aparecer la imagen.


Se me ocurre que podría ser un problema con tu tarjeta de video, queno
soporte bien el framebuffer vesa. Di que tarjeta de video tienes, y
detalla un poco más cuando funciona y cuando no.
Por que que al arrancar la primera vez no funciona queda claro, pero
si reinciias funciona bien en el arranque? o es solo que al apagar si
que sale la barra de progredo de apagado?


Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-25 Por tema Alejandro Garrido Mota
Bueno ya esta pude solucionarlo quizás no a la manera mas fácil para
mi pero no tubo tan complicado use liloconf y el me ayudo mucho a
reconstruir el archivo de conjuración bueno no fue tan difícil pero ya
tengo mi lilo. voy a probarlo unos días aver que tal. Bueno gracias a
todos
chaoo 

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-24 Por tema Santiago Vila
Alejandro Garrido Mota escribió:

 [...] quisiera saber como hago para desisntalar grub e instalar lilo [...]

No soy capaz de imaginarme ninguna razón por la que alguien quiera
quitar GRUB y poner LILO en su lugar. ¿Por qué en vez de eso no nos
cuentas qué problema tienes con GRUB? 



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-24 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Santiago Vila wrote:
 Alejandro Garrido Mota escribió:
 
 
[...] quisiera saber como hago para desisntalar grub e instalar lilo [...]
 
 
 No soy capaz de imaginarme ninguna razón por la que alguien quiera
 quitar GRUB y poner LILO en su lugar. ¿Por qué en vez de eso no nos
 cuentas qué problema tienes con GRUB? 
 
 
 
Yo puedo imaginar (y de hecho son casos concretos) 2:

1 - Ya conoce lilo, le gusta como funciona y quiere instalarlo, y no
entiende el grub.
2 - Por el solo placer de saber cómo funciona y si vale la pena (algo a
lo que debemos agradecer al Software Libre: variedad y libertad de eleccion)



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCk1SFkw12RhFuGy4RAsCOAJ9MUQhP6zaTF6D23AGOUtzL9oN2tACfWalO
yVfDQLgBpq6ttUyAQnzUYrk=
=ATIM
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-24 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola Bueno la verdad voy a provar esta noche, me chorrie y dije no
mejor desinstalo lilo y vuelvo a instalar grub, sencillamente tenía
miedo de que no me quisiera arrancar la maquina luego porque no tenia
ningún archivo de configuración pero definitivamente me voy a cambiar
a lilo ahorita en la noche despues que deje de estudiar biología
pruebo el man liloconf aver que me dice por hay sobre archivos de
configuración yo voy a intentar esta noche volver a desinstalar grub e
instalar lilo aver si puedo intentar aparecer el archivo de
configuración o peor todavía para mi INTENTAR hacerlo yo mismo y que
me funcione. Ahora que todos me preguntan porque quiero instalar lilo.
Bueno la verdad ya me fastidie de grub :D y solo he provado lilo una
ves en la vida y solo fue por dos dias que fue en debian cuando hise
mis mil intentos de instalación y nunca me servian :D... bueno menos
mal que alfina pude. No solo eso es que me han dicho como recuperar la
clave de root desde lilo sin tener cd de arranque ni nada entonces
también quiero provar eso. Si entiendo grub pero quiero provar lilo
osea no lo he visto y solo quiero provar si me gusta quizas me quede
con el sino me regreso al grub. Solamente es prueba el grub me
funciona hasta ahora de maravilla.
Bueno los dejo voy aver is puedo estudiar biología y les aviso esta
noche como me va en lo de lilo siva?... bueno nos vemos chaop

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Año de Nacimiento: 08/22/1989
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-23 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola quisiera que me ayudaran, quisiera saber como hago para
desisntalar grub e instalar lilo. La verdad nose como se desintala
grub y lo mas logico para la instalacion de lilo devería ser apt-get
install lilo . Pero lo no tenog ni idea es desintalar grub alguien me
puede ayudar?, sera apt-get remove --purge grub  ??   :S

gracias chao 

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Año de Nacimiento: 08/22/1989
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-23 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola gracias por la ayude hice lo que me dijiste pero tengo una duda y
toy preocupado por algo!... luego que desinstalo grub instalo lilo
apt-get install lilo

me lo instala perfecto paginas del manual y todo pero NO ESTA EL
ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN /etc/lilo.conf pues me da miedo apagar la
maquina no vaya hacer que no se se vuelva loca o no arranque porque no
hay cargador de arranque aunque la verdad si hay pero no esta el
fichero de configuración.  NO SE QUE HACER no ojala que me ayuden un
poco rápido voy a dejar la compu prendida. Bueno me tengo que ir
mañana tengo escuela temprano estamos hablando chao espero que me
ayuden
 
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Año de Nacimiento: 08/22/1989
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-23 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola ya lo había intentado antes de echo eso fue lo primero que ise de
toda formas hay esta la salida que me da te puedes fijar que en la
ultima parte dice  /etc/lilo.conf: No such file or directory. Pero
nada una solución que les voy a preguntar para ver si ustedes me la
aprueban es crear el archivo /etc/lilo.conf y empesar a editarlo
manualmente. El problema es que no soy tan bueno para eso no me se
todas  todo de lilo quizás encuentre une ejemplo por internet del
archivo completo. :s . Bueno espero mas sugerencias... o ayuda que me
puedan dar.
chau  

pito:/home/alejandro# lilo -v
LILO version 22.6.1, Copyright (C) 1992-1998 Werner Almesberger
Development beyond version 21 Copyright (C) 1999-2004 John Coffman
Released 17-Nov-2004, and compiled at 22:18:56 on Mar 12 2005
Debian GNU/Linux

/etc/lilo.conf: No such file or directory
pito:/home/alejandro# man lilo

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Año de Nacimiento: 08/22/1989
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-23 Por tema Blu Corater
On Mon, May 23, 2005 at 10:15:59PM -0400, Alejandro Garrido Mota wrote:
 Hola gracias por la ayude hice lo que me dijiste pero tengo una duda y
 toy preocupado por algo!... luego que desinstalo grub instalo lilo
 apt-get install lilo
 
 me lo instala perfecto paginas del manual y todo pero NO ESTA EL
 ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN /etc/lilo.conf pues me da miedo apagar la
 maquina no vaya hacer que no se se vuelva loca o no arranque porque no
 hay cargador de arranque aunque la verdad si hay pero no esta el
 fichero de configuración.  NO SE QUE HACER no ojala que me ayuden un
 poco rápido voy a dejar la compu prendida. Bueno me tengo que ir
 mañana tengo escuela temprano estamos hablando chao espero que me
 ayuden

man liloconfig

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desintalar Grub e instalar lilo

2005-05-23 Por tema [No A Las Patentes]
Alejandro Garrido Mota wrote:
 Hola quisiera que me ayudaran, quisiera saber como hago para
 desisntalar grub e instalar lilo. La verdad nose como se desintala
 grub y lo mas logico para la instalacion de lilo devería ser apt-get
 install lilo . Pero lo no tenog ni idea es desintalar grub alguien me
 puede ayudar?, sera apt-get remove --purge grub  ??   :S
 
 gracias chao 


Unas dudas:
1. GRUB te funcionaba mal?
2. No te gusta GRUB?

Lo pregunto, pues es primera vez que veo esta consulta.

IMHO GRUP tiene una tremenda ventaja en comparacion a LILO y es, que en caso de
emergencia en GRUB siempre se podra en ultimo caso modificar directamente la
configuracion desde el menu de inicio... y eso en LILO no es posible.

Y por lo que leo, no quieres apagar la maquina justamente porque no sabes si va
a volver a funcionar... con GRUB yo no tendria ese problema.

Saludos
R.Espinoza


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sarge y lilo

2005-05-16 Por tema a a
Tenía lilo funcionando correctamente, y al intentar instalar y configurar el grub, me ha soltado un error 18. Ahora no puedo arrancar, y mi pregunta es: ¿ como reinstalo el lilo a partir del cd de sarge netisntall sin tener q volver a definir las particiones, los puntosd montaje, instalar la base debian, etc ... ? Simplemente, instalar lilo ( porque ya me he dao por vencido con el grub ... ) 


Muchas gracias !

Re: Sarge y lilo

2005-05-16 Por tema Fer
A ver.. Primero te haces con un disco de rescate, creo que los de
sarge tienen una opcion rescue, pero te vale cualquier live-eval. Una
vez arrancado montas la particion en la que tengas instalado el
sistema. Luego te haces root y en una consola haces:
#chroot sitiodondeestemontado
una vez aqui esa consola sera como tener el sistema que tienes
instalado (salvando las distancias) asi que desde aqui instalas lilo,
desinstalas grub y lo que te haga falta, todo se hara en el sistema
que tienes instalado. Espero que te sea de ayuda. Un saludo.



Re: Sarge y lilo

2005-05-16 Por tema Victor Ruiz Huerga
On Mon, 16 May 2005 11:54:28 +0200
Fer [EMAIL PROTECTED] wrote:

 A ver.. Primero te haces con un disco de rescate, creo que los de
 sarge tienen una opcion rescue, pero te vale cualquier live-eval. Una
 vez arrancado montas la particion en la que tengas instalado el
 sistema. Luego te haces root y en una consola haces:
 #chroot sitiodondeestemontado
 una vez aqui esa consola sera como tener el sistema que tienes
 instalado (salvando las distancias) asi que desde aqui instalas lilo,
 desinstalas grub y lo que te haga falta, todo se hara en el sistema
 que tienes instalado. Espero que te sea de ayuda. Un saludo.

a veces hay que montar /proc /sys /dev /tmp en el sistema instalado:

mount --bind /proc /sistema montado/proc y asi con el resto, antes de hacer el 
chroot

agur

 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LILO no da opción de elegir el SO a bootear en sistema hibrido.

2005-04-21 Por tema Gatopolar
Hola estimados
He instalado debian sarge en una amd athlon XP 1800. Instale el sistema
base desde el cd y luego baje por red los demas paquetes, configuré
las Xs e instale KDE. Arranqué KDE. Todo bien.
Fui a lilo y cambie la etiqueta del sistema operativo a bootear por
defecto: Windows. Luego ejecuté el comando lilo para que los cambios
tomaran efecto.
Al reiniciar la máquina, me encuentro con la sorpres que lilo
selectiona automáticamente Windows y lo bootea sin darme tiempo para
elegir. Tal vez le borré (por error) el tiempo que debe esperar antes
de bootear el SO elegido.

Tengo un solo disco duro con ambos SO, windows deberia estar, si mal no
recuerdo en hda1 y linux en hda5 (donde quedaron hda2,3,4??)

Trate de recatar el sistema a través del disco de instalacioón. En el
prompt boot escribí

boot:  rescue root=/dev/hda1
y tambien rescue root=/dev/hda5

pero no logré arrancar linux solo envia:
kernel image not found (o algo asi) bueno que no existe esa imagen del
kernel.

¿Como puedo acceder a mi máquina para poder modificar el lilo.conf y
bootear normalmente?

Muchas Gracias


Gatopolar.



consulta sobre lilo

2005-04-07 Por tema Fernando Romero



tengo lilo instalado en el MBR y tengo dos 
versiones de linux, woody y un redhat viejo que necesito por una aplicaciones en 
mi trabajo.
Eltema es que configure el lilo para que me deje 
elegir con cual botear pero siempre me pasa con debian, le agregue la linea en 
el lilo para que me deje ingresar con redhat pero me pasa de largo, la linea que 
agregue es esta:

root=/dev/hda3
 
label=redhat

ya que debian lo tengo en el hdb3
Tengo que poner otra linea o cambiar algo 
mas?
gracias y saludos



Re: consulta sobre lilo

2005-04-07 Por tema Iaki
El Jueves, 7 de Abril de 2005 17:46, Fernando Romero escribi:
|| tengo lilo instalado en el MBR y tengo dos versiones de linux, woody y un
|| redhat viejo que necesito por una aplicaciones en mi trabajo. Eltema es
|| que configure el lilo para que me deje elegir con cual botear pero siempre
|| me pasa con debian, le agregue la linea en el lilo para que me deje
|| ingresar con redhat pero me pasa de largo, la linea que agregue es esta:
||
|| root=/dev/hda3
||label=redhat

Y esto??? de dnde lo has sacado? No es correcto, ese formato slo 
vale 
para agregar particiones de Windows.

Para particiones Linux debes hacer otras cosas, te recomiendo el manual de 
lilo.conf (man lilo.conf) y que busques en Google ms ejemplos de lilo 
(vienen a patadas, en serio).


-- 
que a m ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: consulta sobre lilo

2005-04-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Fernando Romero wrote:
| No se, por eso pregunte estoy buscando en google mpero si alguien tiene
| dos linux corriendo me gustaria que me de una mano
hey! no seas vago fijate man lilo.conf 
ahi tenes un ejemplo completo explicado!!!11
| - Original Message - From: Iaki [EMAIL PROTECTED]
| To: debian-user-spanish@lists.debian.org
| Sent: Thursday, April 07, 2005 12:51 PM
| Subject: Re: consulta sobre lilo
|
|
| El Jueves, 7 de Abril de 2005 17:46, Fernando Romero escribi:
| || tengo lilo instalado en el MBR y tengo dos versiones de linux, woody
| y un
| || redhat viejo que necesito por una aplicaciones en mi trabajo. Eltema es
| || que configure el lilo para que me deje elegir con cual botear pero
| siempre
| || me pasa con debian, le agregue la linea en el lilo para que me deje
| || ingresar con redhat pero me pasa de largo, la linea que agregue es
esta:
| ||
| || root=/dev/hda3
| ||label=redhat
|
| Y esto??? de dnde lo has sacado? No es correcto, ese formato slo
vale
| para agregar particiones de Windows.
|
| Para particiones Linux debes hacer otras cosas, te recomiendo el manual de
| lilo.conf (man lilo.conf) y que busques en Google ms ejemplos de lilo
| (vienen a patadas, en serio).
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnologa Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCVVdKkw12RhFuGy4RApxNAJ0UmC0zmeQ7itirY1LOaoZ4aWVQHgCeN0R8
YqE5RrLQ3217/wYRNNddXGI=
=VGTe
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con lilo, creo...

2005-04-06 Por tema Omar Murray
On Tue, 05 Apr 2005 21:29:37 -0300, Angel Claudio Alvarez 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

El mar, 05-04-2005 a las 10:02 -0300, Omar Murray escribió:
On Tue, 5 Apr 2005 14:22:54 +0200, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Martes, 5 de Abril de 2005 13:53, Omar Murray escribió:
 ||
 
**
 ||** cat /etc/lilo.conf
 || # Generated by liloconfig
 ||
 || # Specifies the boot device
 || boot=/dev/hdb1
 ¿Esto no debería ser boot=/dev/hda a secas?
 El sector de arranque que yo sepa debe estar en el primer disco, ahí 
es
 donde
 mira la bios, o al menos eso pensaba.

El tema es que debo arrancar mi sistema con el NT Loader. NT nunca se
llevo muy bien con lilo, y para que funcionen hay que hacer algunas
trampillas  (mas detalles en el Linux-NT mini-HOWTO).
Solo como comentario:
Desde la epoca de NT4 que tuve maquinas con dual boot, SDIEMPRE manejado
con lilo
En resumen: Como tengo W2K en hda1 debo arrancar el sistema con el NT
Loader. Por eso le paso una copia del bootsect.lnx a la raiz del hda. Al
iniciar el NTLoader me da la opcion de arrancar w2k o Linux. Elijo 
Linux y
paso el control al lilo desde la particion de arranque de linux que en
este caso es hdb1. Al menos eso es lo que entendi...

Con w2k jamas tuve problemas con lilo, es mas se comporto ( y se
comporta) mejor que con nt4
Lo cual me surge una pregunta teniendo w2k en hda y linux en hdb se se 
puede utilizar el lilo como gestor de arranque ?? Es decir, la BIOS no 
mira a hda para iniciar el sistema ?

Igualmente, como comente en otro correo, descubri que el problema no es el 
lilo, sino que algo pasa con la compilacion del 2.4.27...y eso es lo que 
estoy investigando ahora...

 || # Enables map compaction:
 || # Tries to merge read requests for adjacent sectors into a single
 || # read request. This drastically reduces load time and keeps the 
map
 || # smaller. Using COMPACT is especially recommended when booting 
from a
 || # floppy disk.
 || compact
 ?¿?¿ No sé el porqué de esto (desconocimiento mío). Yo al menos lo 
tengo
 comentado.

Ok, lo voy a poner en practica...

 || # If you have another OS on this machine (say DOS),
 || # you can boot if by uncommenting the following lines
 || # (Of course, change /dev/hda2 to wherever your DOS partition is.)
 || #other=/dev/hda1
 || #label=W2K
 Evidentemente te falta incluir la partición de Windows (man 
lilo.conf, te
 viene un ejemplo muy bueno).

No, el comentario lo he puesto yo desde que instale el linux, por el 
tema
que te comente mas arriba sobre el NT Loader Quien inicia el 
arranque
es este, no lilo.
Son las complicaciones que me da el tio Bill... ;-P

Siempre que tuve que recompilar el kernel, use la receta que describi en
el primer correo y nunca he tenido problemas... Esto me esta sucediendo
ahora que quise instalar un nuevo kernel el 2.4.27... Evidentemente algo
me toco de la configuracion o del lilo, o de no se que cosa, que cuando 
el
lilo se inicia y empieza a descomprimir el kernel, rebootea mi sistema, 
y
de vuelta a empezar




 Un saludo y suerte.

Gracias por tus sugerencias...
Gracias y saludos
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con lilo, creo...

2005-04-06 Por tema Pedro Pozuelo
On Apr 6, 2005 3:08 PM, Omar Murray [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 05 Apr 2005 21:29:37 -0300, Angel Claudio Alvarez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 Lo cual me surge una pregunta teniendo w2k en hda y linux en hdb se se
 puede utilizar el lilo como gestor de arranque ?? Es decir, la BIOS no
 mira a hda para iniciar el sistema ?
 
Sin problemas, lilo se instalará en el MBR del hda.
Eso sí, si no estás seguro de que lilo.conf esté correcto, hazte algún
disquete de arranque antes de hacerlo.

Un saludo,



Re: [SOLUCIONADO] Problemas con lilo, creo...

2005-04-06 Por tema Omar Murray
Pues bien despues de compilar el 2.4.27 unas cuantas veces y obtener el 
mismo resultado, me baje las fuentes del 2.6.8. Asi que compile este y no 
tuve ningun problema Asi que calculo habra sido algun error en las 
fuentes del 2.4.27 o algo asi
En cuanto al 'compact' lo comente, y no vario demasiado las 
prestaciones...seguia rebooteando...

Asi que a partir de ahora soy un feliz usuario del kernel 2.6.8 ;-P
Gracias a todos por su ayuda...
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con lilo, creo...

2005-04-05 Por tema Omar Murray
Hola:
On Tue, 5 Apr 2005 01:20:28 +, Rodrigo Roldán [EMAIL PROTECTED] 
wrote:

Por favor envia el cat /etc/lilo.conf.
Saludos. Roldyx.
Te lo envio al final de este emilio...gracias.
El Mar 05 Abr 2005 01:46, Omar Murray escribió:
Hola gente:
Mi sistema esta configurado de esta forma:
hda1: Hasefroch 2000 (si no fuera por mi esposa ya seria historia)
hdb1: Debian Sarge.
El tema que me preocupa es el siguiente: hasta ahora cada vez que tenia
que compilar el kernel (usaba el 2.4.18) por algun motivo realizaba el
mismo procedimiento:
make menuconfig
make-kpkg binary
dpkg -i kernel-headers.deb kernel-image.deb
lilo
dd if=/dev/hdb1 of=/bootsect.lnx bs=512 count=1
copiaba el bootsect.lnx a la particion raiz de Hasefroch (hda1)
reboot
Hombre Feliz :-P
Hoy tuve que recompilar nuevamente y para aprovechar, decidi actualizar 
al
2.4.27 (segun recomendaciones varias). El tema es que a pesar de 
utilizar
la misma receta, algo anduvo mal. Al rebootear se inicia el lilo, pero 
al
intentar el mismo iniciar el kernel se rebootea nuevamente. Y ahi queda.
No hay forma de que se inicie el linux si no es con un disco booteable 
que
tengo por ahi... Agrege unas lineas al lilo.conf para que reconozca los
dos kernels, pero nadaque puede estar fallando ? Algun problema con 
el
lilo ? (es la ultima version para sarge, ya que actualice el sistema
ayer...) O problemas con la complilacion del kernel ? Por favor si 
alguien
me tira una idea de que es estare agradecido. Mientras tanto sigo
googleando...

Gracias

 cat /etc/lilo.conf
# Generated by liloconfig
# Specifies the boot device
boot=/dev/hdb1
# Specifies the device that should be mounted as root.
# If the special name CURRENT is used, the root device is set to the
# device on which the root file system is currently mounted. If the root
# has been changed with  -r , the respective device is used. If the
# variable ROOT is omitted, the root device setting contained in the
# kernel image is used. It can be changed with the rdev program.
root=/dev/hdb1
# Enables map compaction:
# Tries to merge read requests for adjacent sectors into a single
# read request. This drastically reduces load time and keeps the map
# smaller. Using COMPACT is especially recommended when booting from a
# floppy disk.
compact
# Install the specified file as the new boot sector.
# If INSTALL is omitted, /boot/boot.b is used as the default.
install=/boot/boot.b
# Specifies the number of _tenths_ of a second LILO should
# wait before booting the first image.  LILO
# doesn't wait if DELAY is omitted or if DELAY is set to zero.
delay=20
# Specifies the location of the map file. If MAP is
# omitted, a file /boot/map is used.
map=/boot/map
# Specifies the VGA text mode that should be selected when
# booting. The following values are recognized (case is ignored):
#   NORMAL  select normal 80x25 text mode.
#   EXTENDED  select 80x50 text mode. The word EXTENDED can be
# abbreviated to EXT.
#   ASK  stop and ask for user input (at boot time).
#   number  use the corresponding text mode. A list of available modes
# can be obtained by booting with  vga=ask  and pressing [Enter].
vga=normal
append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
image=/vmlinuz.old
label=Linux.old
read-only
# If you have another OS on this machine (say DOS),
# you can boot if by uncommenting the following lines
# (Of course, change /dev/hda2 to wherever your DOS partition is.)
#other=/dev/hda1
#label=W2K
*
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con lilo, creo...

2005-04-05 Por tema Omar Murray
On Tue, 5 Apr 2005 14:22:54 +0200, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
El Martes, 5 de Abril de 2005 13:53, Omar Murray escribió:
|| 
**
||** cat /etc/lilo.conf
|| # Generated by liloconfig
||
|| # Specifies the boot device
|| boot=/dev/hdb1
¿Esto no debería ser boot=/dev/hda a secas?
El sector de arranque que yo sepa debe estar en el primer disco, ahí es 
donde
mira la bios, o al menos eso pensaba.
El tema es que debo arrancar mi sistema con el NT Loader. NT nunca se 
llevo muy bien con lilo, y para que funcionen hay que hacer algunas 
trampillas  (mas detalles en el Linux-NT mini-HOWTO).

En resumen: Como tengo W2K en hda1 debo arrancar el sistema con el NT 
Loader. Por eso le paso una copia del bootsect.lnx a la raiz del hda. Al 
iniciar el NTLoader me da la opcion de arrancar w2k o Linux. Elijo Linux y 
paso el control al lilo desde la particion de arranque de linux que en 
este caso es hdb1. Al menos eso es lo que entendi...


|| # Enables map compaction:
|| # Tries to merge read requests for adjacent sectors into a single
|| # read request. This drastically reduces load time and keeps the map
|| # smaller. Using COMPACT is especially recommended when booting from a
|| # floppy disk.
|| compact
?¿?¿ No sé el porqué de esto (desconocimiento mío). Yo al menos lo tengo
comentado.
Ok, lo voy a poner en practica...
|| # If you have another OS on this machine (say DOS),
|| # you can boot if by uncommenting the following lines
|| # (Of course, change /dev/hda2 to wherever your DOS partition is.)
|| #other=/dev/hda1
|| #label=W2K
Evidentemente te falta incluir la partición de Windows (man lilo.conf, te
viene un ejemplo muy bueno).
No, el comentario lo he puesto yo desde que instale el linux, por el tema 
que te comente mas arriba sobre el NT Loader Quien inicia el arranque 
es este, no lilo.
Son las complicaciones que me da el tio Bill... ;-P

Siempre que tuve que recompilar el kernel, use la receta que describi en 
el primer correo y nunca he tenido problemas... Esto me esta sucediendo 
ahora que quise instalar un nuevo kernel el 2.4.27... Evidentemente algo 
me toco de la configuracion o del lilo, o de no se que cosa, que cuando el 
lilo se inicia y empieza a descomprimir el kernel, rebootea mi sistema, y 
de vuelta a empezar



Un saludo y suerte.
Gracias por tus sugerencias...
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [CASI SOLUCIONADO] Problemas con lilo, creo...

2005-04-05 Por tema Omar Murray
Hola a todos:
Les cuento que comente la imagen del kernel nuevo en el lilo.conf y pude 
bootear la maquina con el kernel anterior sin problemas. Asi que me late 
que no es tema del lilo sino del kernel nuevo compilado. Ahora bien, que 
es lo que puede estar jodiendo en el kernel nuevo ?
El menuconfig esta casi igual que el anterior...
La unica opcion que me queda es recompilar nuevamente ...?

Gracias y saludos
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [CASI SOLUCIONADO] Problemas con lilo, creo...

2005-04-05 Por tema Omar Murray
On Tue, 05 Apr 2005 12:53:44 -0300, Ricardo Frydman 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Omar Murray wrote:
| Hola a todos:
|
| Les cuento que comente la imagen del kernel nuevo en el lilo.conf y 
pude
| bootear la maquina con el kernel anterior sin problemas. Asi que me 
late
| que no es tema del lilo sino del kernel nuevo compilado. Ahora bien, 
que
| es lo que puede estar jodiendo en el kernel nuevo ?
Que tiene diferente con el anterior? TOmaste como base el .config 
anterior?

| El menuconfig esta casi igual que el anterior...
casi igual es la clave :D cuentanos en que difiere!
Basicamente copie un config en el otro, las diferencias estan en las 
nuevas opciones de configuracion que da el 2.4.27...
| La unica opcion que me queda es recompilar nuevamente ...?
|
| Gracias y saludos
|
ado
Les paso una copia de las dos configuraciones.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
Gracias y saludos
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18#
# Automatically generated make config: don't edit
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_ISA=y
# CONFIG_SBUS is not set
CONFIG_UID16=y

#
# Code maturity level options
#
CONFIG_EXPERIMENTAL=y

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
# CONFIG_MODVERSIONS is not set
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
CONFIG_M686=y
# CONFIG_MPENTIUMIII is not set
# CONFIG_MPENTIUM4 is not set
# CONFIG_MK6 is not set
# CONFIG_MK7 is not set
# CONFIG_MELAN is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
# CONFIG_RWSEM_GENERIC_SPINLOCK is not set
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=5
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_PGE=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_X86_PPRO_FENCE=y
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
CONFIG_MICROCODE=m
# CONFIG_X86_MSR is not set
CONFIG_X86_CPUID=y
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_SMP is not set
CONFIG_X86_UP_APIC=y
CONFIG_X86_UP_IOAPIC=y
CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
CONFIG_X86_IO_APIC=y

#
# General setup
#
CONFIG_NET=y
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_NAMES=y
# CONFIG_EISA is not set
# CONFIG_MCA is not set
CONFIG_HOTPLUG=y

#
# PCMCIA/CardBus support
#
CONFIG_PCMCIA=y
CONFIG_CARDBUS=y
# CONFIG_I82092 is not set
# CONFIG_I82365 is not set
# CONFIG_TCIC is not set

#
# PCI Hotplug Support
#
# CONFIG_HOTPLUG_PCI is not set
# CONFIG_HOTPLUG_PCI_COMPAQ is not set
# CONFIG_HOTPLUG_PCI_COMPAQ_NVRAM is not set
CONFIG_SYSVIPC=y
CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT=y
CONFIG_SYSCTL=y
CONFIG_KCORE_ELF=y
# CONFIG_KCORE_AOUT is not set
# CONFIG_BINFMT_AOUT is not set
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_MISC=y
CONFIG_PM=y
# CONFIG_ACPI is not set
CONFIG_APM=y
# CONFIG_APM_IGNORE_USER_SUSPEND is not set
# CONFIG_APM_DO_ENABLE is not set
# CONFIG_APM_CPU_IDLE is not set
# CONFIG_APM_DISPLAY_BLANK is not set
# CONFIG_APM_RTC_IS_GMT is not set
# CONFIG_APM_ALLOW_INTS is not set
CONFIG_APM_REAL_MODE_POWER_OFF=y

#
# Memory Technology Devices (MTD)
#
# CONFIG_MTD is not set

#
# Parallel port support
#
CONFIG_PARPORT=y
CONFIG_PARPORT_PC=y
CONFIG_PARPORT_PC_CML1=y
CONFIG_PARPORT_SERIAL=m
CONFIG_PARPORT_PC_FIFO=y
# CONFIG_PARPORT_PC_SUPERIO is not set
CONFIG_PARPORT_PC_PCMCIA=m
# CONFIG_PARPORT_AMIGA is not set
# CONFIG_PARPORT_MFC3 is not set
# CONFIG_PARPORT_ATARI is not set
# CONFIG_PARPORT_GSC is not set
# CONFIG_PARPORT_SUNBPP is not set
# CONFIG_PARPORT_OTHER is not set
# CONFIG_PARPORT_1284 is not set

#
# Plug and Play configuration
#
CONFIG_PNP=y
CONFIG_ISAPNP=y

#
# Block devices
#
CONFIG_BLK_DEV_FD=y
# CONFIG_BLK_DEV_XD is not set
# CONFIG_PARIDE is not set
# CONFIG_BLK_CPQ_DA is not set
# CONFIG_BLK_CPQ_CISS_DA is not set
# CONFIG_BLK_DEV_DAC960 is not set
# CONFIG_BLK_DEV_LOOP is not set
# CONFIG_BLK_DEV_NBD is not set
# CONFIG_BLK_DEV_RAM is not set
# CONFIG_BLK_DEV_INITRD is not set

#
# Multi-device support (RAID and LVM)
#
# CONFIG_MD is not set
# CONFIG_BLK_DEV_MD is not set
# CONFIG_MD_LINEAR is not set
# CONFIG_MD_RAID0 is not set
# CONFIG_MD_RAID1 is not set
# CONFIG_MD_RAID5 is not set
# CONFIG_MD_MULTIPATH is not set
# CONFIG_BLK_DEV_LVM is not set

#
# Networking options
#
CONFIG_PACKET=y
# CONFIG_PACKET_MMAP is not set
CONFIG_NETLINK_DEV=y
# CONFIG_NETFILTER is not set
# CONFIG_FILTER is not set
CONFIG_UNIX=y
CONFIG_INET=y
CONFIG_IP_MULTICAST=y

Re: Problemas con lilo, creo...

2005-04-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 05-04-2005 a las 10:02 -0300, Omar Murray escribió:
 On Tue, 5 Apr 2005 14:22:54 +0200, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El Martes, 5 de Abril de 2005 13:53, Omar Murray escribió:
  || 
  **
  ||** cat /etc/lilo.conf
  || # Generated by liloconfig
  ||
  || # Specifies the boot device
  || boot=/dev/hdb1
  ¿Esto no debería ser boot=/dev/hda a secas?
  El sector de arranque que yo sepa debe estar en el primer disco, ahí es 
  donde
  mira la bios, o al menos eso pensaba.
 
 El tema es que debo arrancar mi sistema con el NT Loader. NT nunca se 
 llevo muy bien con lilo, y para que funcionen hay que hacer algunas 
 trampillas  (mas detalles en el Linux-NT mini-HOWTO).
 
Solo como comentario:
Desde la epoca de NT4 que tuve maquinas con dual boot, SDIEMPRE manejado
con lilo

 En resumen: Como tengo W2K en hda1 debo arrancar el sistema con el NT 
 Loader. Por eso le paso una copia del bootsect.lnx a la raiz del hda. Al 
 iniciar el NTLoader me da la opcion de arrancar w2k o Linux. Elijo Linux y 
 paso el control al lilo desde la particion de arranque de linux que en 
 este caso es hdb1. Al menos eso es lo que entendi...
 
Con w2k jamas tuve problemas con lilo, es mas se comporto ( y se
comporta) mejor que con nt4

 
  || # Enables map compaction:
  || # Tries to merge read requests for adjacent sectors into a single
  || # read request. This drastically reduces load time and keeps the map
  || # smaller. Using COMPACT is especially recommended when booting from a
  || # floppy disk.
  || compact
  ?¿?¿ No sé el porqué de esto (desconocimiento mío). Yo al menos lo tengo
  comentado.
 
 Ok, lo voy a poner en practica...
 
 
  || # If you have another OS on this machine (say DOS),
  || # you can boot if by uncommenting the following lines
  || # (Of course, change /dev/hda2 to wherever your DOS partition is.)
  || #other=/dev/hda1
  || #label=W2K
  Evidentemente te falta incluir la partición de Windows (man lilo.conf, te
  viene un ejemplo muy bueno).
 
 No, el comentario lo he puesto yo desde que instale el linux, por el tema 
 que te comente mas arriba sobre el NT Loader Quien inicia el arranque 
 es este, no lilo.
 Son las complicaciones que me da el tio Bill... ;-P
 
 Siempre que tuve que recompilar el kernel, use la receta que describi en 
 el primer correo y nunca he tenido problemas... Esto me esta sucediendo 
 ahora que quise instalar un nuevo kernel el 2.4.27... Evidentemente algo 
 me toco de la configuracion o del lilo, o de no se que cosa, que cuando el 
 lilo se inicia y empieza a descomprimir el kernel, rebootea mi sistema, y 
 de vuelta a empezar
 

 
 
 
  Un saludo y suerte.
 
 Gracias por tus sugerencias...
 
 
 -- 
 Saludetes
 
 OM
 Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
 Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Problemas con lilo, creo...

2005-04-04 Por tema Omar Murray
Hola gente:
Mi sistema esta configurado de esta forma:
hda1: Hasefroch 2000 (si no fuera por mi esposa ya seria historia)
hdb1: Debian Sarge.
El tema que me preocupa es el siguiente: hasta ahora cada vez que tenia 
que compilar el kernel (usaba el 2.4.18) por algun motivo realizaba el 
mismo procedimiento:

make menuconfig
make-kpkg binary
dpkg -i kernel-headers.deb kernel-image.deb
lilo
dd if=/dev/hdb1 of=/bootsect.lnx bs=512 count=1
copiaba el bootsect.lnx a la particion raiz de Hasefroch (hda1)
reboot
Hombre Feliz :-P
Hoy tuve que recompilar nuevamente y para aprovechar, decidi actualizar al 
2.4.27 (segun recomendaciones varias). El tema es que a pesar de utilizar 
la misma receta, algo anduvo mal. Al rebootear se inicia el lilo, pero al 
intentar el mismo iniciar el kernel se rebootea nuevamente. Y ahi queda. 
No hay forma de que se inicie el linux si no es con un disco booteable que 
tengo por ahi... Agrege unas lineas al lilo.conf para que reconozca los 
dos kernels, pero nadaque puede estar fallando ? Algun problema con el 
lilo ? (es la ultima version para sarge, ya que actualice el sistema 
ayer...) O problemas con la complilacion del kernel ? Por favor si alguien 
me tira una idea de que es estare agradecido. Mientras tanto sigo 
googleando...

Gracias
--
Saludetes
OM
Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con lilo, creo...

2005-04-04 Por tema Rodrigo Roldán
Por favor envia el cat /etc/lilo.conf.
Saludos. Roldyx.

El Mar 05 Abr 2005 01:46, Omar Murray escribió:
 Hola gente:

 Mi sistema esta configurado de esta forma:

 hda1: Hasefroch 2000 (si no fuera por mi esposa ya seria historia)
 hdb1: Debian Sarge.

 El tema que me preocupa es el siguiente: hasta ahora cada vez que tenia
 que compilar el kernel (usaba el 2.4.18) por algun motivo realizaba el
 mismo procedimiento:

 make menuconfig
 make-kpkg binary
 dpkg -i kernel-headers.deb kernel-image.deb
 lilo
 dd if=/dev/hdb1 of=/bootsect.lnx bs=512 count=1
 copiaba el bootsect.lnx a la particion raiz de Hasefroch (hda1)
 reboot
 Hombre Feliz :-P

 Hoy tuve que recompilar nuevamente y para aprovechar, decidi actualizar al
 2.4.27 (segun recomendaciones varias). El tema es que a pesar de utilizar
 la misma receta, algo anduvo mal. Al rebootear se inicia el lilo, pero al
 intentar el mismo iniciar el kernel se rebootea nuevamente. Y ahi queda.
 No hay forma de que se inicie el linux si no es con un disco booteable que
 tengo por ahi... Agrege unas lineas al lilo.conf para que reconozca los
 dos kernels, pero nadaque puede estar fallando ? Algun problema con el
 lilo ? (es la ultima version para sarge, ya que actualice el sistema
 ayer...) O problemas con la complilacion del kernel ? Por favor si alguien
 me tira una idea de que es estare agradecido. Mientras tanto sigo
 googleando...

 Gracias
 --
 Saludetes

 OM
 Is í an toírneach a scanríonn ach an tintreach a mharaíonn
 Powered by Debian GNU/Linux Sarge - kernel 2.4.18



Re: LILO o GRUB

2005-03-28 Por tema Manuel Parrilla
El Lunes, 21 de Marzo de 2005 14:17, alfredo escribió:
 Buenos dias listeros:



 Nececito ayuda:



 Estoy tratando de instalar Red hat 9 en una computadora que tiene windows
 2000,  despues de la instalacion al prender la computadora me da error de
 que no encunetra el systema operativo... pero no me da el error si al
 prender la computadora tengo el floopy en el disco A.



 Siguiendo los pasos de el manual instale windows 2000 primero en mi disco
 duro de 3908 MB (HAD),  el linux lo instale en un disco duro de 9087 MB.
 (HDB).



 Mi pregunta es la siguiente:



 donde devo de instalar ya sea LILO o GRUB…..

Yo tuve un problema hace poco con Grub, con una configuración parecida a la
tuya. El problema era que la BIOS era un poco antigua y no encontraba el
directorio /boot de Linux, donde estaban todos los archivos necesarios para
el arranque. Lo que tuve que hacer fue volver a instalar Linux, pero creando
antes una partición propia para /boot de 100 MB situada en los primeros 
cilindros del disco. Tras hacer esto desaparecieron los problemas.


 en la particion de el disco HDB tengo tres particiones



 HDB1  como el \

 HDB2  es el user

 HDB3 es el swap


Si sospechas que pueda deberse a una BIOS antigua crea
una nueva partición para /boot al principio del disco.

 gracias


Un saludo

Manuel Parrilla



Re: ¡¡¡¡¡¡No arranca hdb1 con Lilo!!!!!!!

2005-03-27 Por tema Salva.
Seguro que tienes el XP en hdb1?
Esteban Lorenzo wrote:
Hola a todos los de la lista. En primer lugar les
agradezco por leer este mail.
Les cuento que instalé WinXP en hdb y escribió el MBR
del hda, y arrancó  sin problemas. Luego instalé
Debian Sarge en hda con el lilo en el hda el cual
sobreescribió el MBR. En el archivo de configuración
de Lilo agragué WinXP en la opción other.
Acá les mando el archivo mio de configuración:
###
# case it installs in the MBR, and will overwrite the
current MBR.
#
boot=/dev/hda
# Specifies the device that should be mounted as root.
(`/')
#
root=/dev/hda2
# Enable map compaction:
# Tries to merge read requests for adjacent sectors
into a single
# read request. This drastically reduces load time and
keeps the
# map smaller.  Using `compact' is especially
recommended when
# booting from a floppy disk.  It is disabled here by
default
# because it doesn't always work.
#
# compact
# Installs the specified file as the new boot sector
# You have the choice between: text, bmp, and menu
# Look in lilo.conf(5) manpage for details
#
#install=menu
# Specifies the location of the map file
#
map=/boot/map
# This will, for instance, prevent anyone with access
to the
# console from booting with something like `Linux
init=/bin/sh',
# and thus becoming `root' without proper
authorization.
#
# Note that if you really need this type of security,
you will
# likely also want to use `install-mbr' to reconfigure
the MBR
# program, as well as set up your BIOS to disallow
booting from
# removable disk or CD-ROM, then put a password on
getting into the
# BIOS configuration as well.  Please RTFM
`install-mbr(8)'.
#password=
delay=200
# You can put a customized boot message up if you
like.  If you use
# `prompt', and this computer may need to reboot
unattended, you
# must specify a `timeout', or it will sit there
forever waiting
# for a keypress.  `single-key' goes with the `alias'
lines in the
# `image' configurations below.  eg: You can press `1'
to boot
# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncomment
the `alias'.
#
#message=/boot/bootmess.txt
prompt
#   delay=100
#   timeout=100
vga=normal
# Kernel command line options that apply to all
installed images go
# here.  See: The `boot-prompt-HOWTO' and
`kernel-parameters.txt' in
# the Linux kernel `Documentation' directory.
#
# append=
# If you used a serial console to install Debian, this
option should be
# enabled by default.
# serial=
#
# Boot up Linux by default.
#
default=Linux
image=/vmlinuz
label=Linux
#   bios=0x81
read-only
#   restricted
#   alias=1
initrd=/initrd.img
image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
#   restricted
#   alias=2
initrd=/initrd.img.old
# If you have another OS on this machine to boot, you
can uncomment the
# following lines, changing the device name on the
`other' line to
# where your other OS' partition is.
#
other=/dev/hdb1
label=WindowsXP
#   bios=0x80
#   restricted
#   alias=3
###
Como verán todo parece estar en orden. El problema es
que cuando quiero arrancar WinXP desde el menú me pone
loading WindowsXP y ahí se queda para siempre. Y si
modifico el /dev/hdb1 por /dev/hdb solo va al MBR de
hdb e intenta arrancar Novell que era el anterior SO.
Aparte les cuento que la salida de lilo -v que ejecuto
para escribir los cambios en el MBR es la siguiente:
##
Shaka:/home/esteban# lilo -v
LILO version 22.6.1, Copyright (C) 1992-1998 Werner
Almesberger
Development beyond version 21 Copyright (C) 1999-2004
John Coffman
Released 17-Nov-2004, and compiled at 22:18:56 on Mar
12 2005
Debian GNU/Linux
Warning: LBA32 addressing assumed
Reading boot sector from /dev/hda
Warning: Kernel  BIOS return differing head/sector
geometries for device 0x80
   Kernel: 38792 cylinders, 16 heads, 63 sectors
 BIOS: 1023 cylinders, 255 heads, 63 sectors
Warning: Kernel  BIOS return differing head/sector
geometries for device 0x81
   Kernel: 29104 cylinders, 16 heads, 63 sectors
 BIOS: 1023 cylinders, 255 heads, 63 sectors
Using MENU secondary loader
Calling map_insert_data
Boot image: /vmlinuz - boot/vmlinuz-2.6.10-1-k7
Mapping RAM disk /initrd.img -
boot/initrd.img-2.6.10-1-k7
Added Linux *
Boot image: /vmlinuz.old - boot/vmlinuz-2.6.8-2-k7
Mapping RAM disk /initrd.img.old -
boot/initrd.img-2.6.8-2-k7
Added LinuxOLD
Boot other: /dev/hdb1, on /dev/hdb, loader CHAIN
Added WindowsXP
Writing boot sector.
/boot/boot.0300 exists - no boot sector backup copy
made.
Shaka:/home/esteban#  
   
###
Por favor si álguien sabe como puedo arreglar esto les
pido que me lo haga saber ya que leí toda la
documentación que encontré y no pude solucionar el
problema.
Desde ya muchas gracias.
Esteban

Re: ¡¡¡¡¡¡No arranca hdb1 con Lilo!!!!!!!

2005-03-27 Por tema J.A.P.
Con XP y LiLo, tuve dramas, cosa que no pasaba con WinMe.
Lo solucioné tirando LiLo por la borda e instalando GRUB
- Original Message - 
From: Esteban Lorenzo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, March 26, 2005 11:16 PM
Subject: ¡¡No arranca hdb1 con Lilo!!!


Hola a todos los de la lista. En primer lugar les
agradezco por leer este mail.
Les cuento que instalé WinXP en hdb y escribió el MBR
del hda, y arrancó  sin problemas. Luego instalé
Debian Sarge en hda con el lilo en el hda el cual
sobreescribió el MBR. En el archivo de configuración
de Lilo agragué WinXP en la opción other.
Acá les mando el archivo mio de configuración:
###
# case it installs in the MBR, and will overwrite the
current MBR.
#
boot=/dev/hda
# Specifies the device that should be mounted as root.
(`/')
#
root=/dev/hda2
# Enable map compaction:
# Tries to merge read requests for adjacent sectors
into a single
# read request. This drastically reduces load time and
keeps the
# map smaller.  Using `compact' is especially
recommended when
# booting from a floppy disk.  It is disabled here by
default
# because it doesn't always work.
#
# compact
# Installs the specified file as the new boot sector
# You have the choice between: text, bmp, and menu
# Look in lilo.conf(5) manpage for details
#
#install=menu
# Specifies the location of the map file
#
map=/boot/map
# This will, for instance, prevent anyone with access
to the
# console from booting with something like `Linux
init=/bin/sh',
# and thus becoming `root' without proper
authorization.
#
# Note that if you really need this type of security,
you will
# likely also want to use `install-mbr' to reconfigure
the MBR
# program, as well as set up your BIOS to disallow
booting from
# removable disk or CD-ROM, then put a password on
getting into the
# BIOS configuration as well.  Please RTFM
`install-mbr(8)'.
#password=
delay=200
# You can put a customized boot message up if you
like.  If you use
# `prompt', and this computer may need to reboot
unattended, you
# must specify a `timeout', or it will sit there
forever waiting
# for a keypress.  `single-key' goes with the `alias'
lines in the
# `image' configurations below.  eg: You can press `1'
to boot
# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncomment
the `alias'.
#
#message=/boot/bootmess.txt
prompt
# delay=100
# timeout=100
vga=normal
# Kernel command line options that apply to all
installed images go
# here.  See: The `boot-prompt-HOWTO' and
`kernel-parameters.txt' in
# the Linux kernel `Documentation' directory.
#
# append=
# If you used a serial console to install Debian, this
option should be
# enabled by default.
# serial=
#
# Boot up Linux by default.
#
default=Linux
image=/vmlinuz
label=Linux
# bios=0x81
read-only
# restricted
# alias=1
initrd=/initrd.img
image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
# restricted
# alias=2
initrd=/initrd.img.old
# If you have another OS on this machine to boot, you
can uncomment the
# following lines, changing the device name on the
`other' line to
# where your other OS' partition is.
#
other=/dev/hdb1
label=WindowsXP
# bios=0x80
# restricted
# alias=3
###
Como verán todo parece estar en orden. El problema es
que cuando quiero arrancar WinXP desde el menú me pone
loading WindowsXP y ahí se queda para siempre. Y si
modifico el /dev/hdb1 por /dev/hdb solo va al MBR de
hdb e intenta arrancar Novell que era el anterior SO.
Aparte les cuento que la salida de lilo -v que ejecuto
para escribir los cambios en el MBR es la siguiente:
##
Shaka:/home/esteban# lilo -v
LILO version 22.6.1, Copyright (C) 1992-1998 Werner
Almesberger
Development beyond version 21 Copyright (C) 1999-2004
John Coffman
Released 17-Nov-2004, and compiled at 22:18:56 on Mar
12 2005
Debian GNU/Linux
Warning: LBA32 addressing assumed
Reading boot sector from /dev/hda
Warning: Kernel  BIOS return differing head/sector
geometries for device 0x80
   Kernel: 38792 cylinders, 16 heads, 63 sectors
 BIOS: 1023 cylinders, 255 heads, 63 sectors
Warning: Kernel  BIOS return differing head/sector
geometries for device 0x81
   Kernel: 29104 cylinders, 16 heads, 63 sectors
 BIOS: 1023 cylinders, 255 heads, 63 sectors
Using MENU secondary loader
Calling map_insert_data
Boot image: /vmlinuz - boot/vmlinuz-2.6.10-1-k7
Mapping RAM disk /initrd.img -
boot/initrd.img-2.6.10-1-k7
Added Linux *
Boot image: /vmlinuz.old - boot/vmlinuz-2.6.8-2-k7
Mapping RAM disk /initrd.img.old -
boot/initrd.img-2.6.8-2-k7
Added LinuxOLD
Boot other: /dev/hdb1, on /dev/hdb, loader CHAIN
Added WindowsXP
Writing boot sector.
/boot/boot.0300 exists - no boot sector backup copy
made.
Shaka:/home/esteban#
###
Por favor si álguien sabe como puedo arreglar esto les
pido que me lo haga saber ya que leí toda la

Re: ¡¡¡¡¡¡No arranca hdb1 con Lilo!!!!!!!

2005-03-27 Por tema Camilo Correa
...
###
 Como verán todo parece estar en orden. El problema es
 que cuando quiero arrancar WinXP desde el menú me pone
 loading WindowsXP y ahí se queda para siempre. 

Entonces deja de culpar el gestor de arranque que si se te cuelga en
ese punto ya no es su responsabilidad, intenta hacer una
reisnstalacion de windows.

 Y si modifico el /dev/hdb1 por /dev/hdb solo va al MBR de
 hdb e intenta arrancar Novell que era el anterior SO.

Aun tienes Novell instalado?, si no es asi, desconecta el hda e inicia
el pc con un disco de win 98, y teclea en el prom fdisk /mbr, esto
deberia corregir el mbr de el disco en el que tienes instalado el XP.

 Aparte les cuento que la salida de lilo -v que ejecuto
 para escribir los cambios en el MBR es la siguiente:
 ##




Re: Re: ¡¡¡¡¡¡No arranca hdb1 con Lilo!!!!!!!(Solucionado.....en parte)

2005-03-27 Por tema Esteban Lorenzo
Les comento que instalé WinXP otra vez en el hdb que lo puse como hda y escribí el MBR de ese disco, ahora el problema es que lo volví a poner como hdb y como hda el anterior disco que tenía con Debian.
Pero le rompí el MBR cuando trataba de recuperar la partición de WinXP con el CD, lo que me dejó es un MBR destrozado en el cual no buteaba nada. 
Entonces lo quice levantar con Debian Woody ejecutando en el prom de instalación rescbf24 root=/dev/hda2, y me aranca el kernel 2.4 (yo intalé el 2.6.8 y el 2.6.10) sin montar nada y no tengo comandos.
Intenté hacer lilo -v y no me lo reconoció.
No tuve forma de hacer butear el Linux instalado, siempre butea el 2.4 del cd.
La verdad no entiendo que pasó, esto lo hice antes y siempre me buteaba el Linux del disco rigido.

Si álguien sabe como hacer butear el Linux del HD. Le agradecería que me lo digan.
Por otro lado tengo la imagen rescue.bin en disquete y hace lo mismo.
Desde ya muchas gracias.Camilo Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
...### Como verán todo parece estar en orden. El problema es que cuando quiero arrancar WinXP desde el menú me pone loading WindowsXP y ahí se queda para siempre. Entonces deja de culpar el gestor de arranque que si se te cuelga enese punto ya no es su responsabilidad, intenta hacer unareisnstalacion de windows. Y si modifico el /dev/hdb1 por /dev/hdb solo va al MBR de hdb e intenta arrancar Novell que era el anterior SO.Aun tienes Novell instalado?, si no es asi, desconecta el hda e iniciael pc con un disco de win 98, y teclea en el prom "fdisk /mbr", estodeberia corregir el mbr de el disco en el que tienes instalado el XP. Aparte les cuento que la salida de lilo -v que ejecuto para escribir los cambios en el MBR es la
 siguiente: ##
		 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
Abrí tu cuenta aquí

¡¡¡¡¡¡No arranca hdb1 con Lilo!!!!!!!

2005-03-26 Por tema Esteban Lorenzo
Hola a todos los de la lista. En primer lugar les
agradezco por leer este mail.
Les cuento que instalé WinXP en hdb y escribió el MBR
del hda, y arrancó  sin problemas. Luego instalé
Debian Sarge en hda con el lilo en el hda el cual
sobreescribió el MBR. En el archivo de configuración
de Lilo agragué WinXP en la opción other.
Acá les mando el archivo mio de configuración:
###

# case it installs in the MBR, and will overwrite the
current MBR.
#
boot=/dev/hda

# Specifies the device that should be mounted as root.
(`/')
#
root=/dev/hda2

# Enable map compaction:
# Tries to merge read requests for adjacent sectors
into a single
# read request. This drastically reduces load time and
keeps the
# map smaller.  Using `compact' is especially
recommended when
# booting from a floppy disk.  It is disabled here by
default
# because it doesn't always work.
#
# compact

# Installs the specified file as the new boot sector
# You have the choice between: text, bmp, and menu
# Look in lilo.conf(5) manpage for details
#
#install=menu

# Specifies the location of the map file
#
map=/boot/map

# This will, for instance, prevent anyone with access
to the
# console from booting with something like `Linux
init=/bin/sh',
# and thus becoming `root' without proper
authorization.
#
# Note that if you really need this type of security,
you will
# likely also want to use `install-mbr' to reconfigure
the MBR
# program, as well as set up your BIOS to disallow
booting from
# removable disk or CD-ROM, then put a password on
getting into the
# BIOS configuration as well.  Please RTFM
`install-mbr(8)'.

#password=
delay=200
# You can put a customized boot message up if you
like.  If you use
# `prompt', and this computer may need to reboot
unattended, you
# must specify a `timeout', or it will sit there
forever waiting
# for a keypress.  `single-key' goes with the `alias'
lines in the
# `image' configurations below.  eg: You can press `1'
to boot
# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncomment
the `alias'.
#
#message=/boot/bootmess.txt
prompt
#   delay=100
#   timeout=100
vga=normal

# Kernel command line options that apply to all
installed images go
# here.  See: The `boot-prompt-HOWTO' and
`kernel-parameters.txt' in
# the Linux kernel `Documentation' directory.
#
# append=
 
# If you used a serial console to install Debian, this
option should be
# enabled by default.
# serial=

#
# Boot up Linux by default.
#
default=Linux

image=/vmlinuz
label=Linux
#   bios=0x81
read-only
#   restricted
#   alias=1
initrd=/initrd.img

image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
#   restricted
#   alias=2
initrd=/initrd.img.old


# If you have another OS on this machine to boot, you
can uncomment the
# following lines, changing the device name on the
`other' line to
# where your other OS' partition is.
#
other=/dev/hdb1
label=WindowsXP
#   bios=0x80
#   restricted
#   alias=3
###
Como verán todo parece estar en orden. El problema es
que cuando quiero arrancar WinXP desde el menú me pone
loading WindowsXP y ahí se queda para siempre. Y si
modifico el /dev/hdb1 por /dev/hdb solo va al MBR de
hdb e intenta arrancar Novell que era el anterior SO.

Aparte les cuento que la salida de lilo -v que ejecuto
para escribir los cambios en el MBR es la siguiente:
##
Shaka:/home/esteban# lilo -v
LILO version 22.6.1, Copyright (C) 1992-1998 Werner
Almesberger
Development beyond version 21 Copyright (C) 1999-2004
John Coffman
Released 17-Nov-2004, and compiled at 22:18:56 on Mar
12 2005
Debian GNU/Linux

Warning: LBA32 addressing assumed
Reading boot sector from /dev/hda
Warning: Kernel  BIOS return differing head/sector
geometries for device 0x80
Kernel: 38792 cylinders, 16 heads, 63 sectors
  BIOS: 1023 cylinders, 255 heads, 63 sectors
Warning: Kernel  BIOS return differing head/sector
geometries for device 0x81
Kernel: 29104 cylinders, 16 heads, 63 sectors
  BIOS: 1023 cylinders, 255 heads, 63 sectors
Using MENU secondary loader
Calling map_insert_data

Boot image: /vmlinuz - boot/vmlinuz-2.6.10-1-k7
Mapping RAM disk /initrd.img -
boot/initrd.img-2.6.10-1-k7
Added Linux *

Boot image: /vmlinuz.old - boot/vmlinuz-2.6.8-2-k7
Mapping RAM disk /initrd.img.old -
boot/initrd.img-2.6.8-2-k7
Added LinuxOLD

Boot other: /dev/hdb1, on /dev/hdb, loader CHAIN
Added WindowsXP

Writing boot sector.
/boot/boot.0300 exists - no boot sector backup copy
made.
Shaka:/home/esteban#  

###
Por favor si álguien sabe como puedo arreglar esto les
pido que me lo haga saber ya que leí toda la
documentación que encontré y no pude solucionar el
problema.
Desde ya muchas gracias.
Esteban

Re: LILO O GRUB

2005-03-23 Por tema Toni Castillo Girona
Leo wrote:
Toni Castillo Girona wrote:
Hola,
recientemente necesito crear un sencillo programa en C que sea capaz 
de determinar si en los 512 primeros bytes del disco (el MBR) se 
encuentra instalado GRUB o LILO.

Y claro, he probado de volcar dichos bytes con dd para repasarlos via 
hexedit y buscar cadenas o patrones que me indiquen que buscar dentro 
de dichos bytes con mi programa para llegar a dicha conclusión.

Con LILO veo que aparece una cadena literal LILO :
..!...LILO...
Pero en el caso de GRUB no. Supongo que tendrá alguna clase de 
fingerprint, algún valor en hexadecimal del palo FC0A o asi que 
identifique a GRUB

La pregunta es: ¿alguien sabe donde puedo conseguir + información al 
resepcto?

He pensado en bajarme las fuentes de lilo y de grub (apt-get source 
... ) y leermelas pero igual hay alguien que ya ha pasado por esto.

¡¡gracias!!

Toni, has utilizado algún ejemplo de la web para hacerlo?
Muchas Gracias.
Salu2.
--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
Ei, el problema de lilo ya lo tengo solventado. En el archivo common.h 
del código fuente de lilo se indica claramente:

// typedef struct {
//  char jump[6]; /* jump over the data */
//  char signature[4]; /* LILO */
//  unsigned short stage,version; /* stage is 0x10 */
//  unsigned short offset; /* partition entry offset */
//  unsigned char drive; /* BIOS drive code */
//  unsigned char head; /* head; always 0 */
//  unsigned short drvmap; /* offset of drive map */
// unsigned char ptable[PARTITION_ENTRY*PARTITION_ENTRIES]; /* part. 
table *
/
// } BOOT_PARAMS_C; /* chain loader */

Es decir, que el literal LILO se encuentra en el offset 6 del MBR. 
Esto coincide si leo con dd el MBR de diferentes equipos con LILO y lo 
edito con hexedit.

Ahora solo me falta saber que hace GRUB, porque el literal GRUB lo 
coloca en posiciones diferentes (en un caso en offset 375d y en otro 377d).

Estoy echando un vistazo a las fuentes.
¡¡Gracias por todo!!
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


lilo y winxp

2005-03-23 Por tema crabalmax
No veo el menu para seleccionar el otro sistemaoperativopara saber si hice lo correcto aqui esta mililo.conf---# /etc/lilo.conf - See: `lilo(8)' and `lilo.conf(5)',# --- `install-mbr(8)',`/usr/share/doc/lilo/',# and `/usr/share/doc/mbr/'.#+---+# | !! Reminder !! |# | |# | Don't forget to run `lilo' after you make changesto this |# | conffile, `/boot/bootmess.txt', or install a newkernel. The |# | computer will most likely fail to boot if akernel-image |# | post-install script or you don't remember to run`lilo'. |# | |#+---+# Support LBA for large hard disks.#lba32# Overrides the default mapping between harddisk namesand the BIOS'# harddisk order. Use with
 caution.#disk=/dev/hde# bios=0x81#disk=/dev/sda# bios=0x80# Specifies the boot device. This is where Liloinstalls its boot# block. It can be either a partition, or the rawdevice, in which# case it installs in the MBR, and will overwrite thecurrent MBR.#boot=/dev/hda# Specifies the device that should be mounted as root.(`/')#root=/dev/hda1# Enable map compaction:# Tries to merge read requests for adjacent sectorsinto a single# read request. This drastically reduces load time andkeeps the# map smaller. Using `compact' is especiallyrecommended when# booting from a floppy disk. It is disabled here bydefault# because it doesn't always work.## compact# Installs the specified file as the new boot sector# You have the choice between: bmp, compat, menu andtext# Look in /boot/ and in lilo.conf(5) manpage
 fordetails#install=/boot/boot-menu.b# Specifies the location of the map file#map=/boot/map# You can set a password here, and uncomment the`restricted' lines# in the image definitions below to make it so that apassword must# be typed to boot anything but a defaultconfiguration. If a# command line is given, other than one specified byan `append'# statement in `lilo.conf', the password will berequired, but a# standard default boot will not require one.## This will, for instance, prevent anyone with accessto the# console from booting with something like `Linuxinit=/bin/sh',# and thus becoming `root' without properauthorization.## Note that if you really need this type of security,you will# likely also want to use `install-mbr' to reconfigurethe MBR# program, as well as set up your BIOS to disallowbooting from# removable disk or CD-ROM, then put a
 password ongetting into the# BIOS configuration as well. Please RTFM`install-mbr(8)'.## password=tatercounter2000# Specifies the number of deciseconds (0.1 seconds)LILO should# wait before booting the first image.#delay=120# You can put a customized boot message up if youlike. If you use# `prompt', and this computer may need to rebootunattended, you# must specify a `timeout', or it will sit thereforever waiting# for a keypress. `single-key' goes with the `alias'lines in the# `image' configurations below. eg: You can press `1'to boot# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncommentthe `alias'.## message=/boot/bootmess.txt# prompt# single-key# delay=100# timeout=100# Specifies the VGA text mode at boot time. (normal,extended, ask, mode)## vga=ask# vga=9#vga=normal# Kernel command line options that apply to
 allinstalled images go# here. See: The `boot-prompt-HOWO' and`kernel-parameters.txt' in# the Linux kernel `Documentation' directory.## append=""# Boot up Linux by default.#default=Linuximage=/vmlinuzlabel=Linuxread-only# restricted# alias=1image=/vmlinuz.oldlabel=LinuxOLDread-onlyoptional# restricted# alias=2# If you have another OS on this machine to boot, youcan uncomment the# following lines, changing the device name on the`other' line to# where your other OS' partition is.#other=/dev/hdb1label=WinXptable=/dev/hdbboot-as=0x80consultas:table=/dev/hdb corresponde a que disco esta instaladoel Xp no?y /dev/hdb1 corresponde en que particion estainstalado?SI TENGO INSTALADO DOS WINDOWS 98 Y XP LILO QUEDEBERIA MOSTRARME EL NTLOARDER? O SOLO INgRESO ENFORMA INDIVIDUAL A CADA UNO DE ELLOS? ES DECIR TENGOQUE COLOCAR
 LINEAS ADICIONALES? GRACIAS A QUIEN MEPUEDA AYUDAR ;-)linuxcero novatoDo You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

Re: lilo y winxp

2005-03-23 Por tema R Leon
On Wed, Mar 23, 2005 at 12:20:50PM -0600, crabalmax wrote:
 No veo el menu para seleccionar el otro sistema

leete el 
man lilo.conf
y descomenta por lo menos

 # prompt
 # delay=100


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LILO O GRUB

2005-03-22 Por tema Toni Castillo Girona
Hola,
recientemente necesito crear un sencillo programa en C que sea capaz de 
determinar si en los 512 primeros bytes del disco (el MBR) se encuentra 
instalado GRUB o LILO.

Y claro, he probado de volcar dichos bytes con dd para repasarlos via 
hexedit y buscar cadenas o patrones que me indiquen que buscar dentro de 
dichos bytes con mi programa para llegar a dicha conclusión.

Con LILO veo que aparece una cadena literal LILO :
..!...LILO...
Pero en el caso de GRUB no. Supongo que tendrá alguna clase de 
fingerprint, algún valor en hexadecimal del palo FC0A o asi que 
identifique a GRUB

La pregunta es: ¿alguien sabe donde puedo conseguir + información al 
resepcto?

He pensado en bajarme las fuentes de lilo y de grub (apt-get source ... 
) y leermelas pero igual hay alguien que ya ha pasado por esto.

¡¡gracias!!
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Arrancar windows con lilo

2005-03-22 Por tema guardiancrabalmax-debianorg
buenos dias [EMAIL PROTECTED], me gustaria saber como debo
modificar el lilo de debian (hda) para poder acceder a
windo98 (hdb1) y a windows Xp (hdb5). ademas quiero
instalar mandrake en otra particion en hda pero no
quiero utilizar el gestor de mandrake sino el lilo de
debian para ingresar al mandrake que debo tomar en
cuenta para poder hacer esto?

gracias de antemano a quien me pueda ayudar!!! ;-)

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arrancar windows con lilo

2005-03-22 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 buenos dias [EMAIL PROTECTED], me gustaria saber como debo
 modificar el lilo de debian (hda) para poder acceder a
 windo98 (hdb1) y a windows Xp (hdb5). ademas quiero
 instalar mandrake en otra particion en hda pero no
 quiero utilizar el gestor de mandrake sino el lilo de
 debian para ingresar al mandrake que debo tomar en
 cuenta para poder hacer esto?
 

Para lo del arranque con windows: Mirate el dualboot como, que
explica como configurar el lilo.

Si quieres instalar una mandrake o lo que sea... cuando te pida donde
instalar el sector de arranque, no selecciones el MBR ni /dev/hda. Si
por ejemplo has instalado el mandrake en /dev/hda7 (/boot de mandrake
está aquí), instala el sector de arranque de mandrake en /dev/hda7.
Luego en el lilo de debian has de configurarlo de manera similar a
como hiciste con los windows, pero indicando la partición /dev/hda7.
De esta forma, primero te saldrá el menú de arranque de debian, si
seleccionas mandrake, te llevará al menú de arranque de mandrake.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



LILO o GRUB

2005-03-21 Por tema alfredo

Buenos dias listeros:

Nececito ayuda:

Estoy tratando de instalar Red hat 9 en una computadora que tiene windows 2000, despues de la instalacion al prender la computadora me da error de que no encunetra el systema operativo...pero no me da el error si al prender la computadora tengo el floopy en el disco A.

Siguiendo los pasos de el manualinstale windows 2000primero en mi disco duro de 3908 MB (HAD), el linux lo instale en un disco duro de 9087 MB. (HDB).

Mi pregunta es la siguiente:

donde devo de instalar ya sea LILO o GRUB…..

en la particion de el disco HDB tengo tres particiones

HDB1 como el \ 
HDB2 es el user
HDB3 es el swap

gracias

alfredo cruz

Alfredo Cruz [EMAIL PROTECTED]


		Do you Yahoo!? 
Yahoo! Small Business - Try our new resources site! 

Re: LILO o GRUB

2005-03-21 Por tema mario
El lun, 21-03-2005 a las 05:17 -0800, alfredo escribió:
 Buenos dias listeros:
 
  
 
 Nececito ayuda:
 
  
 
 Estoy tratando de instalar Red hat 9 en una computadora que tiene
 windows 2000,  despues de la instalacion al prender la computadora me
 da error de que no encunetra el systema operativo... pero no me da el
 error si al prender la computadora tengo el floopy en el disco A.
 
  
 
 Siguiendo los pasos de el manual instale windows 2000 primero en mi
 disco duro de 3908 MB (HAD),  el linux lo instale en un disco duro de
 9087 MB. (HDB).
 
  
 
 Mi pregunta es la siguiente:
 
  
 
 donde devo de instalar ya sea LILO o GRUB..
 


En el MBR de hda

  
 
 en la particion de el disco HDB tengo tres particiones
 
  
 
 HDB1  como el \ 
 
 HDB2  es el user
 
 HDB3 es el swap
 
  
 
 gracias
 
  
 
 alfredo cruz
 
 
 
 
 
 Alfredo Cruz 
 [EMAIL PROTECTED] 
 
  
 
  
 
 
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Small Business - Try our new resources site! 
-- 
mario [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   5   6   7   8   >