Desapareció la barra de Gnome

2003-10-30 Por tema Tresseth
Hola a todos
el otro día leí a alguien que le había desaparecido la barra de Gnome. A
mí también me ha pasado de repente hoy he abierto la sesión Gnome recién
configurada hace unos días y funcionando ok y tras haber abierto el
gestor de archivos de Gnome (lo cuento porque es lo único especial que
toqué ayer) hoy no aparecen ni la barra inferior con los iconos ni la
barra superior de la pantalla que había configurado, en cambio me
aparecen iconos en el escritorio tal como salen al abrir el gestor de
archivos...no consigo ni apagar la sesión sino dando ctrl+alt+retrc. Las
soluciones que dieron el otro día (creo que se trata del mismo problema)
ls he probado (creo heberlas entendido bien) y no funciona ni con $panel
ni con add panel (que ni aparece en el menú contextual). ¿A alguien le
ha pasado esto? ¿cómo se soluciona? Hasta hace poco estaba con kde y sin
problemas pero quiero dar una oportunidad seria a Gnome y lo cierto es
que me estaba gustando...

gracias a todos.

-- 

--
Soñar nos hace libres aunque a veces
el problema es la elección

Linux Debian Woody 3.0
GNU Software Libre
http://www.debian.org
--  




Re: Desapareció la barra de Gnome

2003-10-30 Por tema ELROBE
Yo estoy usando el gnome 2.4 de sid, me ha ido todo bien, aunque
durante la isntalación tuve que forzar algunas cosas, el unico problema
que tengo ahora es con el evolution que se cuelga al cerrarlo por lo
demas todo va bien.

Llevo semanas con este problema y estoy buscando documentación pero
todo esto transcurre demasiado lento, y si necesito montar en debian un
escritorio con gnome 2.4 se me hace imposible.



Re: Desapareció la barra de Gnome

2003-10-30 Por tema Tux!!
una solucion mas drastica seria renombrar la carpeta .gnome que esta en
tu home y despues iniciar las X de nuevo... deberia partir Gnome con las
barras por defecto y ahi tendrias que configurarlas de nuevo... un poco
engorroso si las habias cambiado mucho pero por lo menos yo no conosco
otra manera :(

El jue, 30-10-2003 a las 10:05, Tresseth escribió:
 Hola a todos
 el otro día leí a alguien que le había desaparecido la barra de Gnome. A
 mí también me ha pasado de repente hoy he abierto la sesión Gnome recién
 configurada hace unos días y funcionando ok y tras haber abierto el
 gestor de archivos de Gnome (lo cuento porque es lo único especial que
 toqué ayer) hoy no aparecen ni la barra inferior con los iconos ni la
 barra superior de la pantalla que había configurado, en cambio me
 aparecen iconos en el escritorio tal como salen al abrir el gestor de
 archivos...no consigo ni apagar la sesión sino dando ctrl+alt+retrc. Las
 soluciones que dieron el otro día (creo que se trata del mismo problema)
 ls he probado (creo heberlas entendido bien) y no funciona ni con $panel
 ni con add panel (que ni aparece en el menú contextual). ¿A alguien le
 ha pasado esto? ¿cómo se soluciona? Hasta hace poco estaba con kde y sin
 problemas pero quiero dar una oportunidad seria a Gnome y lo cierto es
 que me estaba gustando...
 
 gracias a todos.
 
 -- 
 
 --
 Soñar nos hace libres aunque a veces
   el problema es la elección
   
 Linux Debian Woody 3.0
 GNU Software Libre
 http://www.debian.org
 --
   



Re: Desapareció la barra de Gnome

2003-10-30 Por tema oskar nl


Tresseth wrote:

Hola a todos

Saludos


el otro día leí a alguien que le había desaparecido la barra de Gnome. A
Creo que te refieres al tema problemas con la barra de tareas, que por 
lo que veo es diferente al tuyo.



mí también me ha pasado de repente hoy he abierto la sesión Gnome recién
configurada hace unos días y funcionando ok y tras haber abierto el
gestor de archivos de Gnome (lo cuento porque es lo único especial que
toqué ayer) hoy no aparecen ni la barra inferior con los iconos ni la
barra superior de la pantalla que había configurado, en cambio me
aparecen iconos en el escritorio tal como salen al abrir el gestor de
archivos...no consigo ni apagar la sesión sino dando ctrl+alt+retrc. Las
soluciones que dieron el otro día (creo que se trata del mismo problema)
ls he probado (creo heberlas entendido bien) y no funciona ni con $panel
ni con add panel (que ni aparece en el menú contextual). ¿A alguien le
ha pasado esto? ¿cómo se soluciona? Hasta hace poco estaba con kde y sin
problemas pero quiero dar una oportunidad seria a Gnome y lo cierto es
que me estaba gustando...

gracias a todos.



M mira como no dices que version de gnome pues, voy a dar por 
sentado que tienes Debian Woody(es decir estable/Gnome 1.4), y pues de 
primera se me ocurre que puedes probar a cambiar el nombre de los 
directorios, que contienen la configuración del gnome, esto es para 
empezar una configuracion limpia, y probar de nuevo para ver si el 
problema se repite, si esto pasa te puedes dar una idea de que esta 
pasando con el gnome, los nombres de los directorios serian los de tu 
usuario es decir si tienes un usuario tresseth, cambiarias los nombres de:a:
/home/tresseth/.gnome 
	/home/tresseth/.gnome-old
/home/tresseth/.gnome-desktop 
/home/tresseth/.gnome-desktop-old

/home/tresseth/.gnome_private   /home/tresseth/.gnome_private-old
obviamente hacerlo desde otro Gestonor de ventanas(KDE,fluxbox,WMaker, 
etc.) o desde un login shell sin entorno X, luego empiezas tu sesión de 
genome y tienes una configuración nueva.
Solo comentarte que parece ser que debes dejar abierto el gestor de 
archivos de Gnome para que no te de problemas al regresar a la siguiente 
sesión, pero no estoy seguro y obvio si algo sale mal, o quieres 
regresar al ounto donde estabas puesto basta regresar los directorios 
old a su antiguo nombre.
Espero que esto te ayude y pues si te fuciono pues despues de un tiempo 
puedes borrar los directorios old, si quieres :-P.




Re: Desapareció la barra de Gnome

2003-10-30 Por tema Sergio Hernandez

Tresseth escribió:

Hola a todos
el otro día leí a alguien que le había desaparecido la barra de Gnome. A
mí también me ha pasado de repente hoy he abierto la sesión Gnome recién
configurada hace unos días y funcionando ok y tras haber abierto el
gestor de archivos de Gnome (lo cuento porque es lo único especial que
toqué ayer) hoy no aparecen ni la barra inferior con los iconos ni la
barra superior de la pantalla que había configurado, en cambio me
aparecen iconos en el escritorio tal como salen al abrir el gestor de
archivos...no consigo ni apagar la sesión sino dando ctrl+alt+retrc. Las
soluciones que dieron el otro día (creo que se trata del mismo problema)
ls he probado (creo heberlas entendido bien) y no funciona ni con $panel


Ojo: el comando es panel, no $panel. El signo $ corresponde al prompt, y 
quiere decir que el comando lo ejecutas como usuario, a diferencia de #, 
que es el prompt de root. Te pido disculpas si lo que estoy señalando te 
parece una obviedad, pero en tu mensaje no me parece claro si lo 
entiendes así o no.



ni con add panel (que ni aparece en el menú contextual). ¿A alguien le
ha pasado esto? ¿cómo se soluciona? Hasta hace poco estaba con kde y sin
problemas pero quiero dar una oportunidad seria a Gnome y lo cierto es
que me estaba gustando...

gracias a todos.





--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




Re: La barra de Gnome

2000-12-18 Por tema Vicente
 Probando a cambiar los gestores de ventanas me encontre que al volver a
 restablecer el sawfish no me cargaba los iconos del escritorio, pero
 estaban
 en .gnome-desktop. :-?

Yo no conseguí que aparecieran hasta qeu me actualicé
a helix-gnome
 
 Por cierto, hay alguna forma de crear un escritorio continuo, como en
 fvwm,
 que segun mueves el raton hacia el borde vas metiendote en el siguiente.

Botón central sobre el escritorio,
Settings
Virtual Desktop Settings
Activa Enable edge flip

Pero no sé si será como el fvwm.

-- 
  .'/,-Y ~-.
Vicente Torres Carot  l.Y ^.
Universidad Politécnica de Valencia   /\   __  Doh!
Departamento de Ingeniería Electrónica   i___/   \
Extensión: 6034  |  /   \   o !
 l ] o !__./
  \ _  _\.___./~\
   X \/ \___./
  ( \ ___.   _..--~~   ~`-.
  ` Z,--   /\
 __.  (   /   __)
I don't apologize. I'm sorry, but that's  \   l  /-~~ /
just the way I am. -- Homer Simpson -- Y   \  /
## | x__.^
--
Hi! I'm a .signature virus! Copy me into your ~/.signature, please!
--



Re: La barra de Gnome

2000-12-03 Por tema Muñiz
El Thu, Nov 30, 2000 at 10:55:33AM +0100, Fernando escribió:
 Probando a cambiar los gestores de ventanas me encontre que al volver a
 restablecer el sawfish no me cargaba los iconos del escritorio, pero
 estaban
 en .gnome-desktop. :-?

El encargado de presentar los iconos del escritorio es el gestor de
ficheros: gmc. tal vez al cambiar de gestor de ventanas se ha muerto
por alguna razón misteriosa. Últimamente Gnome es bastante estable,
pero de vez en cuando aún pasan cosas como esa :-) . Basta con que lo
arranques desde un terminal.

 Accidentalmente ( :-) ) he eliminado la barra de abajo y no he sabido
 volverla
 a activar.
 (Bueno si, borrando todos los .gnome*)

Esa barra es el panel de Gnome, se pone en marcha con el comando 

panel

 Por cierto, hay alguna forma de crear un escritorio continuo, como en
 fvwm,
 que segun mueves el raton hacia el borde vas metiendote en el siguiente.

Creo que si se puede hacer eso, pero tendrás que explorar las opciones
de configuración del centro de control de Gnome. Normalmente se
arranca con el icono de la caja de herramientas del panel.


-- 
Saludos de Xavier. (Javier Muñiz Fernández)
[EMAIL PROTECTED]



La barra de Gnome

2000-11-30 Por tema Fernando

Hola:

Estoy probando Gnome y me han pasado unas cosas curiosas:

Probando a cambiar los gestores de ventanas me encontre que al volver a
restablecer el sawfish no me cargaba los iconos del escritorio, pero
estaban
en .gnome-desktop. :-?

Accidentalmente ( :-) ) he eliminado la barra de abajo y no he sabido
volverla
a activar.
(Bueno si, borrando todos los .gnome*)

En fin, no se si volverme a mi fvwm  :-)

Por cierto, hay alguna forma de crear un escritorio continuo, como en
fvwm,
que segun mueves el raton hacia el borde vas metiendote en el siguiente.

Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



RE: Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-24 Por tema Ricardo Villalba
On mar, jul 20, 1999 at 01:57:45 +0200, Eduardo Borja Ramirez Ronco
wrote:
  Yo para arrancar el gnome lo que hago es poner la siguiente
linea en el
 .xinitrc

Me digan lo contrario si me equivoco pero ¿no es lo correcto el uso
de
.xsession para xdm, wdm, gdm... y .xinitrc para startx?.


Yo utilizo el .xsession y arranco con startx. De hecho no tengo
ningún .initrc.

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft
http://rvmsoft.findhere.com



Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-21 Por tema daniel

jajajajaja :)

Bueno, no pasa nada, te cuento más a fondo... yo cargo las X con startx...

La verdad, ayer estuve haciendo más pruebas y me encontré con lo mismo de
antes, pero... la diferencia es que al ver que no conseguía cargar el panel
incluyendolo en .xsession, lo intenté cargar desde xterm una vez cargadas
las X y me daba el error que en un principio cité, lo intenté por segunda
vez en otro xterm y si cargó!!?? Cada vez ando más liado.. vuelvo a salir
de las X, lo vuelvo a incluir en el .xsession, sigue sin cargar al arrancar
las X, lo quito, vuelvo a entrar en X , lo vuelvo a intentar desde un xterm
y vuelve a cargar a la segunda...  ¿me losplique? :PP

Un saludo y gracias por las aportaciones :))

Daniel




  
 (Embedded
 image moved   [EMAIL PROTECTED]  
 to file:  20/07/99 23:03 
 PIC14739.PCX)
  



Destinatarios: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO
CC:
Asunto: Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME




: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED] escribió:

daniel::  A vé.. que parece que hay muxa confusión... lo que yo
daniel:: puse en el primer correo es idéntico a las instrucciones
daniel:: que hay en la página web de GNOME, de que ellos lo ponen
daniel:: así.. será porque es la forma de hacerlo no? ahora...
daniel:: alguien sabe la solución al error que antaño puse?


Vale.  Como soy un tipo brillante respondo antes de leer todos los
mensajes del hilo y así patino :)

En mail anterior dije, como todo el mundo, que utilizaras
gnome-session.  He mirado la página y:


Observa que no se incluyen los valores de las versiones. Si tienes
todos esos paquetes ya instalados entonces los ficheros 'Basicos' se
instalaran sin problemas. Para ultimo, para lograr la ejecucion de
GNOME deberas hacer cambios en ~/.xinitrc o ~/.xsession (dependiendo
de si usas 'startx' o xdm, etc.), tal y como te indico cuando instalas
los paquetes - Solo te lo estoy anticipando. Es muy facil hacerlo; por
ejemplo mi .xinitrc es como sigue:

   #!/bin/sh
   export PATH=$PATH:/usr/local/bin
   exec afterstep

   Y despues deberia quedar:

   #!/bin/sh
   export PATH=$PATH:/usr/local/bin
   afterstep 
   exec /usr/bin/gnome-session

Esto lo ponen ya para la versión .20, así que tiene que haber alguna
confusión en lo que has visto.


--

RESET




PIC14739.PCX
Description: Binary data


Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-20 Por tema Eduardo Borja Ramirez Ronco
daniel wrote:
 
 Hola,
 
 Siempre suelo usar WindowMaker sin aditivos ni colorantes pero me apetecía 
 probar la versión compilada con soporte para GNOME, en la web de GNOME viene 
 claramente explicado qué poner en el .xsession para cargar GNOME
 
 xterm 
 wmaker-gnome 
 panel

 Yo para arrancar el gnome lo que hago es poner la siguiente linea en el
.xinitrc

 exec gnome-session

 Un saludo

 Hasta otra
-- 
  _  __ ____ __   _   _
 | |/ / \ \  / /| \  | | |  ___| |  ___|  Eduardo Borja Ramírez Ronco
 |   /   \ \/ / |  \ | | | |__   | |___
 |   \\  /  | |\\| | |  __|  |___  |  Debian 2.2 y Kernel 2.2.10
 | |\ \   / /   | | \  | | |___   ___| |
 |_| \_\ /_/|_|  \_| |_| |_|  en IRC-Hispano
 Y Dios creo Dune para probar a los hombres.


Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-20 Por tema daniel

Ya.. esa es otra de las opciones que dan.. pero no quiero esa, se puede
perder la configuración del escritorio facilmente. Es más me interesa
resolver el problema actual que buscar otra alternativa...

Un saludo

Daniel




  
 (Embedded
 image moved   debian-user-spanish@lists.debian.org   
 to file:  20/07/99 02:33 
 PIC28730.PCX)
  



Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (CCI: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME




daniel wrote:

 Hola,

 Siempre suelo usar WindowMaker sin aditivos ni colorantes pero me
apetecía probar la versión compilada con soporte para GNOME, en la web de
GNOME viene claramente explicado qué poner en el .xsession para cargar
GNOME

 xterm 
 wmaker-gnome 
 panel

 Yo para arrancar el gnome lo que hago es poner la siguiente linea en el
.xinitrc

 exec gnome-session

 Un saludo

 Hasta otra
--
  _  __ ____ __   _   _
 | |/ / \ \  / /| \  | | |  ___| |  ___|  Eduardo Borja Ramírez Ronco
 |   /   \ \/ / |  \ | | | |__   | |___
 |   \\  /  | |\\| | |  __|  |___  |  Debian 2.2 y Kernel 2.2.10
 | |\ \   / /   | | \  | | |___   ___| |
 |_| \_\ /_/|_|  \_| |_| |_|  en IRC-Hispano
 Y Dios creo Dune para probar a los hombres.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





PIC28730.PCX
Description: Binary data


Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-20 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mar, jul 20, 1999 at 01:57:45 +0200, Eduardo Borja Ramirez Ronco wrote:
  Yo para arrancar el gnome lo que hago es poner la siguiente linea en el
 .xinitrc

Me digan lo contrario si me equivoco pero ¿no es lo correcto el uso de
.xsession para xdm, wdm, gdm... y .xinitrc para startx?.

Saludos
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-20 Por tema daniel

 A vé.. que parece que hay muxa confusión... lo que yo puse en el primer
correo es idéntico a las instrucciones que hay en la página web de GNOME,
de que ellos lo ponen así.. será porque es la forma de hacerlo no? ahora...
alguien sabe la solución al error que antaño puse?

Saludos

Daniel




  
 (Embedded
 image moved   debian-user-spanish@lists.debian.org   
 to file:  20/07/99 13:27 
 PIC03287.PCX)
  



Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (CCI: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Re: Problemas para ejecutar la barra de GNOME




On mar, jul 20, 1999 at 01:57:45 +0200, Eduardo Borja Ramirez Ronco wrote:
  Yo para arrancar el gnome lo que hago es poner la siguiente linea en el
 .xinitrc

Me digan lo contrario si me equivoco pero ¿no es lo correcto el uso de
.xsession para xdm, wdm, gdm... y .xinitrc para startx?.

Saludos
--
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





PIC03287.PCX
Description: Binary data


Problemas para ejecutar la barra de GNOME

1999-07-19 Por tema daniel
Hola, 

Siempre suelo usar WindowMaker sin aditivos ni colorantes pero me apetecía 
probar la versión compilada con soporte para GNOME, en la web de GNOME viene 
claramente explicado qué poner en el .xsession para cargar GNOME

xterm 
wmaker-gnome 
panel

Pues bien.. así es como está, pero cuando ejecuto startx empieza a cargar y 
vuelve a salir, esto siempre me ha pasado cuando algo que he puesto en el 
.xsession no cargaba por algun error o algún problema.. pues bien, he probado 
poniendo todo menos el 'panel' y poniendo panel en un xterm a ver que me decía 
y salía este error a ver si alguien me puede iluminar a qué se debe...

** WARNING **: Could not get name service!

** ERROR **: file goad.c: line 606 (real_goad_server_activate): assertion 
failed: (name_service != CORBA_OBJECT_NIL)
aborting...
Aborted

Bueno, si me podeis echar una manita se agradecería...

Un saludo

-- 

   Daniel Ferradal
   [EMAIL PROTECTED]
  Usuario Registrado de Linux # 128322 
http://pagina.de/tezra