Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-14 Por tema Debian




El 13/10/19 a las 14:35, Eduardo Ramírez escribió:

Hola, Javier.

Ese paquete ya lo tengo instalado, también tengo instalado el 
firmware-realtek.


eduardo@debian:~# apt install r8168-dkms
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
r8168-dkms ya está en su versión más reciente (8.046.00-1).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.


Saludos,
Eduardo Ramírez.



Bueno, entonces toca meter los dedos en la consola.
No es que el sistema no detecta la placa, es que no la puedes usar, es 
un problema de controlador.
Así que vamos a limpiar todo y compilar nuestro controlador (driver), a 
la antigua, como en la época de woody o sarge.


Primero, sacar lo que está en "paquetes genéricos".
$ sudo apt purge r8168-dkms firmware-realtek

Bloquear el controlador r8169. Se suele instalar si no tiene disponible 
el r8168, y como no son lo mismo, genera problemas. Es más, no me 
extrañaría que todo el problema esté acá, que tu sistema esté utilizando 
el r8169 sobre el r8168.


$ sudo sh -c 'echo blacklist r8169 >> /etc/modprobe.d/blacklist.conf'

Preparar el sistema para compilar.

$ sudo apt install build-essential linux-headers-$(uname -r)

Descargar el controlador. Realtek no lo tiene disponible, pero hay uno 
en GitHub.


$ wget https://github.com/mtorromeo/r8168/archive/master.zip

$ unzip master.zip

$ cd r8168-master

Ahora viene fácil, sólo leer el archivo README, para eso está, y hacemos 
lo que dice.


$ sudo ./autorun.sh

Chequeamos si se instaló.

$ sudo lsmod | grep r8168

Si va bien, ahora debería aparecer.

$ sudo ifconfig -a

Si no aparece, reiniciar el equipo a veces de resultado.

JAP








Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-14 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

podrias iniciar el sistema con alguna distribucion tipo Knoppix. Ahi
deberias poder ver los detalles de como la detecta (marca, modelo, etc) y
probar esa configuracion en debian.

Un saludo


Libre
de virus. www.avg.com

<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>


Re: Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Jhosue rui
El dom., 13 oct. 2019 11:19 a. m., Accounts Retzner 
escribió:

> Hola, Jhosue.
>
> Gracias por responder a mi correo, le informo que si tengo instalado ese
> paquete.
>
> eduardo@debian:~# apt install firmware-realtek
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> firmware-realtek ya está en su versión más reciente (20190114-2).
> 0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
> actualizados.
>
> Si necesita información adicional por favor no dude en pedirla, enserio
> necesito mucho de la conexión cableada y se me están acabando las ideas
> de que pueda ser el problema.
>
>
> Saludos,
>
> Eduardo Ramírez.
>

Ok, entonces hay que revisar dmesg a ver si hay mensajes de error, también
es necesario ejecutar el comando ifconfig -a ( tiene que estar instalado el
paquete net-tools) para ver si están todas las interfaces detectadas
realmente y no sea un tema de udev y network manager, por último, la salida
de lspci -vvv filtrando solo la salida de la tarjeta física para ver qué
módulo está cargando (si es que acaso lo carga) y así confirmar que tiene
el firmware correcto, no sea que se trate de un hardware muy reciente.

Es todo por ahora.

>
>


Re: Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Eduardo Ramírez

Hola, Javier.

Ese paquete ya lo tengo instalado, también tengo instalado el 
firmware-realtek.


eduardo@debian:~# apt install r8168-dkms
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
r8168-dkms ya está en su versión más reciente (8.046.00-1).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.


Saludos,
Eduardo Ramírez.



Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Debian




El 13/10/19 a las 05:25, Eduardo Ramírez escribió:

Hola, amigos.

Hace unas semanas que tengo instalado Debian 10 LXDE, la instalación se 
realizo utilizando el ISO de netinstall por lo que puedo asumir que la 
tarjeta de red alambrica que viene de fabrica con mi portátil estaba 
funcionado correctamente. Luego de la instalación, cuando conecto el 
cable de red a mi portatíl el sistema operativo no detecta la conexión 
ethernet.


Incluso he intentado levantar el adaptador de red de forma manual, 
solamente me es posible utilizar la conexión WiFi.


Información adicional:

eduardo@debian:~$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx 
Series SoC Transaction Register (rev 0e)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor 
Z36xxx/Z37xxx Series Graphics & Display (rev 0e)
00:13.0 SATA controller: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series 
SATA AHCI Controller (rev 0e)
00:14.0 USB controller: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx, 
Celeron N2000 Series USB xHCI (rev 0e)
00:1a.0 Encryption controller: Intel Corporation Atom Processor 
Z36xxx/Z37xxx Series Trusted Execution Engine (rev 0e)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx 
Series High Definition Audio Controller (rev 0e)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI 
Express Root Port 1 (rev 0e)
00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI 
Express Root Port 3 (rev 0e)
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI 
Express Root Port 4 (rev 0e)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx 
Series Power Control Unit (rev 0e)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series SMBus 
Controller (rev 0e)
02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros QCA9565 / AR9565 Wireless 
Network Adapter (rev 01)
03:00.0 Unassigned class [ff00]: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8411B PCI Express Card Reader (rev 01)
03:00.1 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 12)



¿Me pueden orientar para diagnosticar el problema?


Saludos,

Eduardo Ramírez.




# apt install r8168-dkms


JAP



Re: Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Accounts Retzner

Hola, Jhosue.

Gracias por responder a mi correo, le informo que si tengo instalado ese 
paquete.


eduardo@debian:~# apt install firmware-realtek
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
firmware-realtek ya está en su versión más reciente (20190114-2).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.

Si necesita información adicional por favor no dude en pedirla, enserio 
necesito mucho de la conexión cableada y se me están acabando las ideas 
de que pueda ser el problema.



Saludos,

Eduardo Ramírez.



Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Jhosue rui
El dom., 13 oct. 2019 4:51 a. m., Eduardo Ramírez 
escribió:

> Hola, amigos.
>
> Hace unas semanas que tengo instalado Debian 10 LXDE, la instalación se
> realizo utilizando el ISO de netinstall por lo que puedo asumir que la
> tarjeta de red alambrica que viene de fabrica con mi portátil estaba
> funcionado correctamente. Luego de la instalación, cuando conecto el
> cable de red a mi portatíl el sistema operativo no detecta la conexión
> ethernet.
>
> Incluso he intentado levantar el adaptador de red de forma manual,
> solamente me es posible utilizar la conexión WiFi.
>
> Información adicional:
>
> eduardo@debian:~$ lspci
> 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx
> Series SoC Transaction Register (rev 0e)
> 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor
> Z36xxx/Z37xxx Series Graphics & Display (rev 0e)
> 00:13.0 SATA controller: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series
> SATA AHCI Controller (rev 0e)
> 00:14.0 USB controller: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx,
> Celeron N2000 Series USB xHCI (rev 0e)
> 00:1a.0 Encryption controller: Intel Corporation Atom Processor
> Z36xxx/Z37xxx Series Trusted Execution Engine (rev 0e)
> 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx
> Series High Definition Audio Controller (rev 0e)
> 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI
> Express Root Port 1 (rev 0e)
> 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI
> Express Root Port 3 (rev 0e)
> 00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI
> Express Root Port 4 (rev 0e)
> 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx
> Series Power Control Unit (rev 0e)
> 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series SMBus
> Controller (rev 0e)
> 02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros QCA9565 / AR9565 Wireless
> Network Adapter (rev 01)
> 03:00.0 Unassigned class [ff00]: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL8411B PCI Express Card Reader (rev 01)
> 03:00.1 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 12)
>
>
> ¿Me pueden orientar para diagnosticar el problema?
>
>
> Saludos,
>
> Eduardo Ramírez.
>

Saludos, huele a que no tienes instalado el firmware, agrega la sección
non-free del repositorio a tu sources.list y instala el paquete
firmware-realtek

>
>


Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Eduardo Ramírez

Hola, amigos.

Hace unas semanas que tengo instalado Debian 10 LXDE, la instalación se 
realizo utilizando el ISO de netinstall por lo que puedo asumir que la 
tarjeta de red alambrica que viene de fabrica con mi portátil estaba 
funcionado correctamente. Luego de la instalación, cuando conecto el 
cable de red a mi portatíl el sistema operativo no detecta la conexión 
ethernet.


Incluso he intentado levantar el adaptador de red de forma manual, 
solamente me es posible utilizar la conexión WiFi.


Información adicional:

eduardo@debian:~$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx 
Series SoC Transaction Register (rev 0e)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor 
Z36xxx/Z37xxx Series Graphics & Display (rev 0e)
00:13.0 SATA controller: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series 
SATA AHCI Controller (rev 0e)
00:14.0 USB controller: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx, 
Celeron N2000 Series USB xHCI (rev 0e)
00:1a.0 Encryption controller: Intel Corporation Atom Processor 
Z36xxx/Z37xxx Series Trusted Execution Engine (rev 0e)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx 
Series High Definition Audio Controller (rev 0e)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI 
Express Root Port 1 (rev 0e)
00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI 
Express Root Port 3 (rev 0e)
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI 
Express Root Port 4 (rev 0e)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx 
Series Power Control Unit (rev 0e)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series SMBus 
Controller (rev 0e)
02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros QCA9565 / AR9565 Wireless 
Network Adapter (rev 01)
03:00.0 Unassigned class [ff00]: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8411B PCI Express Card Reader (rev 01)
03:00.1 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 12)



¿Me pueden orientar para diagnosticar el problema?


Saludos,

Eduardo Ramírez.



Consumo anormal de la batería de mi Laptop - Debian 9

2017-10-03 Por tema Harley Becerra
Hola a todos

Mi problema es que al instalar debían 9 en mi portátil Asus n551jk,
la batería  es consumida en pocos tiempo menos de una hora,
he probado instalando la utilidad powertop y configurarla

https://packages.debian.org/search?keywords=powertop

pero aun el consumo esta igual.

soy nuevo en el mundo linux y me gustaría tener su ayuda para optimizar los
recursos de energía mi PC.


-- 
Harley Becerra


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-18 Por tema Debia Linux
2016-03-15 10:34 GMT-06:00 Angel Vicente :
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
>
> El Tue, 15 Mar 2016 07:30:04 -0500
> "listascor...@msjs.co"  escribió:
>> El 15/03/16 a las 00:52, Angel Vicente escribió:
>> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> > Hash: SHA256
>> >
>>  Hola a todos.
>> 
>>  Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo
>>  algún problema, pero sepan que leo los correos todos los días.
>> 
>>  Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
>>  portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
>>  el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte
>>  el tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una
>>  partición de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.
>> 
>>  Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
>>  arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando
>>  detecta la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado
>>  clean y otra en modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por
>>  internet algunos logs de arranque de portátiles como este y
>>  parece que a continuación de la PCMCIA viene la wifi, también he
>>  visto en la wiki de Debian que este ordenador puede dar problemas
>>  precisamente con la wifi. Particularmente, creo que es un
>>  problema con el firmware, pero no sé como hacer para cargarlo en
>>  el primer arranque (que no ha llegado a completarse aún).
>> >>>
>> >>> Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa
>> >>> esto:
>> >>>
>> >>> https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt
>> >>
>> >
>> > Bueno, arrancando con noacpi intenta seguir, pero ahora tengo otro
>> > problema que puede ser peor: a la hora de desbloquear la partición
>> > swap falla por error de dependencia, y es que me temo que me salté
>> > el paso de la configuración de los volúmenes. Seguro que no es
>> > posible hacerlo después de la instalación :(
>> >
>> pero, ¿pudo entrar al s.o.?
>> ¿qué error le sale?
>> ¿para qué desbloqueas la partición swap?
>
> Parece que hay buenas señales: si arranca el Recovery con acpi=off,
> continúa después de las pcmcia, pero se detiene al iniciar los montajes
> porque no encuentra /bin/plymouth, parece que es debido a entradas
> indebidas (?) en /etc/fstab, pero tecleando ctrl+d continúa hasta el
> login.
>
> La partición swap está cifrada y hay que teclear el passphrase.
>
> Joder, que difícil es hacer esto cuando no tienes el ordenador.

Desde que lei el mensaje, pense en una analogia...
-Dr. me siento mal...
¿Que le pasa?...
-No lo se, usted es el doctor, solo me siento mal...
¡Muy bien, tiene razon, le dare cita para que se presente en mi consultorio.
-¿Podria curarme por telefono?.

Efectivamente, es complejo corregir algunos problemitas.

Quizas esto no sea la solucion al problema del arranque, pero cuando
alguien no me quiere dejar su equipo, simplemente no puedo darle
soluciones.

Considero que para evitar dolores de cabeza innecesarios, lo primero
es tener el equipo fisicamente para darle mantenimiento.

Esto solo es mi punto de vista.

>
> Voy a ver hasta donde llego hoy, y os informo.
>
>>
>> Saludos;
>>
>> > Salu2
>> > -BEGIN PGP SIGNATURE-
>> > Version: GnuPG v2
>> >
>> > iF4EAREIAAYFAlbnoy0ACgkQAIuqvxgimFHoMwD8DMTjf+kRVBPq6URMpKHyl0mB
>> > 0/7a2Mauht5NbE18lJ8A/2vCnUwRUbpGi25pNvZYoCkILxW87KBhJ9A/rhZtZAgs
>> > =qmXI
>> > -END PGP SIGNATURE-
>> >
>>
>
>
>
> - --
> Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v2
>
> iF4EAREIAAYFAlboOZAACgkQAIuqvxgimFF9TQD/eL/hXQZXyCUo1HWoMJRfaigF
> irh8J5h4hRUZq3fPiI8A+wdKsJHCw2oDr9JG2H8t+GvZ7gvJkgQwGPgNIe3kpo0E
> =299d
> -END PGP SIGNATURE-



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-17 Por tema Camaleón
El Sat, 16 Apr 2016 18:05:36 +0200, Angel Vicente escribió:

(...)

> El Sat, 16 Apr 2016 14:28:53 + (UTC)
> Camaleón  escribió:

>> > Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis
>> > modulo.blacklist=1 o modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada.   
>> 
>> ¿Estás seguro de que ese es el parámetro correcto? :-?
> 
> Estoy seguro que es incorrecto

¿Entonces...? Si el parámetro no es aceptado por el kernel obviamente no 
hará nada :-)

Para saber qué parámetros admite un módulo del kernel puedes ejecutar 
como root "modinfo /ruta/al/modulo.ko" (valores "parm").

>> > He probado (está documentado en man modprobe) con
>> > modprobe.blacklist=yenta_socket y arranca hasta el
>> > final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece que va todo
>> > bien;  
>> 
>> Sí, es lo que dicen en el informe del bug de Ubuntu, por eso debe 
>> tratarse de un error del kernel, algún problema con ese módulo de la 
>> PCMCIA que impide la carga del sistema y al desactivarlo se obra la
>> magia.
> 
> Claro, pero lo que yo estaba probando (en diferido) era
> yenta_socket.blacklist=1 y eso no hace nada.

Para poner en la lista negra un módulo del kernel y que no se cargue 
(aunque no siempre es posible) puedes hacer lo que indican aquí:

https://wiki.debian.org/KernelModuleBlacklisting

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-16 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Sat, 16 Apr 2016 14:28:53 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Sat, 16 Apr 2016 12:01:32 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> >> > Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que
> >> > informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu
> >> > para que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de
> >> > cómo evitarlo.
> >> > 
> >> > >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae
> >> > >> (4.4 +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.  
> >> > > 
> >> > > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo
> >> > > lo mismo con la versión 4.4  
> >> > 
> >> > Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a
> >> > hacer el informe conviene que indiques que ese kernel de los
> >> > backports también falla.  
> >> 
> >> Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos
> >> encima del portátil...  
> > 
> > Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis
> > modulo.blacklist=1 o modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada.   
> 
> ¿Estás seguro de que ese es el parámetro correcto? :-?

Estoy seguro que es incorrecto

> 
> > He probado (está documentado en man modprobe) con
> > modprobe.blacklist=yenta_socket y arranca hasta el
> > final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece que va todo
> > bien;  
> 
> Sí, es lo que dicen en el informe del bug de Ubuntu, por eso debe 
> tratarse de un error del kernel, algún problema con ese módulo de la 
> PCMCIA que impide la carga del sistema y al desactivarlo se obra la
> magia.

Claro, pero lo que yo estaba probando (en diferido) era
yenta_socket.blacklist=1 y eso no hace nada.

> 
> > hay alguna cosilla como que en el arranque se aconseja usar
> > pcie_asmp=force, pero no me preocupa mucho.  
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcSYtAACgkQAIuqvxgimFFGwgD/a9UDRr0WvNNeAwOhpq6jg7ya
Mi3UoFNb3yfkpylsTy4A/jjPgeUo9u8QFI2/XC4TIYTwIw4eR4ZPTM8FMsCNa85g
=kjYc
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-16 Por tema Camaleón
El Sat, 16 Apr 2016 12:01:32 +0200, Angel Vicente escribió:

>> El Mon, 11 Apr 2016 17:48:05 + (UTC)
>> Camaleón  escribió:

(...)

>> > Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que
>> > informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu para
>> > que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de cómo
>> > evitarlo.
>> >   
>> > >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae
>> > >> (4.4 +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.
>> > > 
>> > > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo
>> > > mismo con la versión 4.4
>> > 
>> > Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a hacer el
>> > informe conviene que indiques que ese kernel de los backports también
>> > falla.
>> 
>> Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos encima
>> del portátil...
> 
> Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis modulo.blacklist=1 o
> modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada. 

¿Estás seguro de que ese es el parámetro correcto? :-?

> He probado (está documentado en man modprobe) con
> modprobe.blacklist=yenta_socket y arranca hasta el
> final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece que va todo bien;

Sí, es lo que dicen en el informe del bug de Ubuntu, por eso debe 
tratarse de un error del kernel, algún problema con ese módulo de la 
PCMCIA que impide la carga del sistema y al desactivarlo se obra la magia.

> hay alguna cosilla como que en el arranque se aconseja usar
> pcie_asmp=force, pero no me preocupa mucho.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-16 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Wed, 13 Apr 2016 06:26:51 +0200
Angel Vicente  escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
> 
> El Mon, 11 Apr 2016 17:48:05 + (UTC)
> Camaleón  escribió:
> > El Mon, 11 Apr 2016 17:53:12 +0200, Angel Vicente escribió:
> >   
> > > El Tue, 5 Apr 2016 16:27:01 + (UTC)
> > > Camaleón  escribió:
> > 
> > (...)
> >   
> > >> Buscando en Google sobre ese error encontré este bug de Ubuntu
> > >> que parece ser exactamente el mismo problema que tienes (más que
> > >> nada por el modelo de portátil). El bug sigue abierto (el último
> > >> mensaje es indicativo) pero echa un vistazo por si algún
> > >> comentario dijera algo que te sirva:
> > > 
> > > 
> > >> [Acer Extensa 5230] linux-image-3.11.0-12-generic doesn't boot
> > >> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1237336
> > > 
> > > Es prácticamente lo mismo, en este caso la imagen es 3.16. He
> > > intentado con el parámetro yenta_socket.blacklist=1, pero se queda
> > > en el mismo sitio
> > 
> > Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que 
> > informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu para
> > que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de cómo
> > evitarlo.
> >   
> > >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae
> > >> (4.4 +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.
> > > 
> > > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo
> > > mismo con la versión 4.4
> > 
> > Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a hacer
> > el informe conviene que indiques que ese kernel de los backports
> > también falla.  
> 
> Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos
> encima del portátil...

Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis modulo.blacklist=1 o
modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada. He probado (está
documentado en man modprobe) con modprobe.blacklist=yenta_socket y
arranca hasta el final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece
que va todo bien; hay alguna cosilla como que en el arranque se
aconseja usar pcie_asmp=force, pero no me preocupa mucho.

Salu2


- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcSDXwACgkQAIuqvxgimFFmhgD+IYtnxqp7/g+2TbpgqGf8Hcqv
1srkmmnZw+IPDxcGmW8A/RWZGQRYOKA589pEOKB9KupvanuOELjPm/V9d9m68Zk0
=3Z0E
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-12 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Mon, 11 Apr 2016 17:48:05 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Mon, 11 Apr 2016 17:53:12 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Tue, 5 Apr 2016 16:27:01 + (UTC)
> > Camaleón  escribió:  
> 
> (...)
> 
> >> Buscando en Google sobre ese error encontré este bug de Ubuntu que
> >> parece ser exactamente el mismo problema que tienes (más que nada
> >> por el modelo de portátil). El bug sigue abierto (el último
> >> mensaje es indicativo) pero echa un vistazo por si algún
> >> comentario dijera algo que te sirva:  
> > 
> >   
> >> [Acer Extensa 5230] linux-image-3.11.0-12-generic doesn't boot
> >> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1237336  
> > 
> > Es prácticamente lo mismo, en este caso la imagen es 3.16. He
> > intentado con el parámetro yenta_socket.blacklist=1, pero se queda
> > en el mismo sitio  
> 
> Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que 
> informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu para
> que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de cómo
> evitarlo.
> 
> >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae (4.4
> >> +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.  
> > 
> > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo
> > mismo con la versión 4.4  
> 
> Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a hacer el 
> informe conviene que indiques que ese kernel de los backports también 
> falla.

Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos encima
del portátil...

> 
> ¹https://www.debian.org/Bugs/Reporting
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcNyowACgkQAIuqvxgimFEI3wD/WNKcXmKp6R3iZjfQ1qZmofHb
qTuxg84aESK0noXxFjoA/1uidnYDJdb3vbhQXMfjO72Iv1SoPYzB0NNaXNBc20M9
=gyfv
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Apr 2016 17:53:12 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Tue, 5 Apr 2016 16:27:01 + (UTC)
> Camaleón  escribió:

(...)

>> Buscando en Google sobre ese error encontré este bug de Ubuntu que
>> parece ser exactamente el mismo problema que tienes (más que nada por
>> el modelo de portátil). El bug sigue abierto (el último mensaje es
>> indicativo) pero echa un vistazo por si algún comentario dijera algo
>> que te sirva:
> 
> 
>> [Acer Extensa 5230] linux-image-3.11.0-12-generic doesn't boot
>> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1237336
> 
> Es prácticamente lo mismo, en este caso la imagen es 3.16. He intentado
> con el parámetro yenta_socket.blacklist=1, pero se queda en el mismo
> sitio

Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que 
informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu para que 
hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de cómo evitarlo.

>> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae (4.4
>> +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.
> 
> Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo mismo
> con la versión 4.4

Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a hacer el 
informe conviene que indiques que ese kernel de los backports también 
falla.

¹https://www.debian.org/Bugs/Reporting

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-11 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Tue, 5 Apr 2016 16:27:01 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Tue, 05 Apr 2016 18:04:14 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Mon, 4 Apr 2016 14:37:11 + (UTC)
> > Camaleón  escribió:  
> 
> (...)
> 
> >> > Le he pedido que me envíe una copia de kern.log y ahí veo
> >> > 
> >> > [Firmware Bug]: ACPI: BIOS _OSI(Linux) query ignored  
> >> 
> >> Dile que te mande la salida de "cat /boot/grub/*.cfg"  
> > 
> > Adjunto el fichero, es pequeñito.  
> 
> Ok, dejo lo que me interesaba ver.
> 
> (...)
> 
> > ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###  
> 
> (...)
> 
> > linux   /vmlinuz-3.16.0-4-686-pae
> > root=UUID=0ef12422-72c7-47b9-a50a-72e499688a2c ro pci=noacpi
> > quiet   
> 
> No veo nada raro, es decir, pensaba que podía haber algún parámetro 
> adicional que se le estuviera pasando al kernel pero no, sólo el
> necesario para que se inicie el sistema (aunque sin BT). 
> 
> Buscando en Google sobre ese error encontré este bug de Ubuntu que
> parece ser exactamente el mismo problema que tienes (más que nada
> por el modelo de portátil). El bug sigue abierto (el último mensaje
> es indicativo) pero echa un vistazo por si algún comentario dijera
> algo que te sirva:

 
> [Acer Extensa 5230] linux-image-3.11.0-12-generic doesn't boot 
> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1237336

Es prácticamente lo mismo, en este caso la imagen es 3.16. He intentado
con el parámetro yenta_socket.blacklist=1, pero se queda en el mismo
sitio

> 
> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae (4.4
> +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.

Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo mismo
con la versión 4.4

> 
> Saludos,

Saludos

> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcLyGkACgkQAIuqvxgimFFKlgD+PPmNCy1GWzLc2drKFcl9icRK
p685UMRvJuBlDvVzQ90A/1aI9KR4oFx++8Lp6l3XnZO0++1UJyp1hZle9vD1I0bB
=Tfd4
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Apr 2016 18:04:14 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Mon, 4 Apr 2016 14:37:11 + (UTC)
> Camaleón  escribió:

(...)

>> > Le he pedido que me envíe una copia de kern.log y ahí veo
>> > 
>> > [Firmware Bug]: ACPI: BIOS _OSI(Linux) query ignored
>> 
>> Dile que te mande la salida de "cat /boot/grub/*.cfg"
> 
> Adjunto el fichero, es pequeñito.

Ok, dejo lo que me interesaba ver.

(...)

> ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###

(...)

>   linux   /vmlinuz-3.16.0-4-686-pae 
> root=UUID=0ef12422-72c7-47b9-a50a-72e499688a2c ro pci=noacpi quiet 

No veo nada raro, es decir, pensaba que podía haber algún parámetro 
adicional que se le estuviera pasando al kernel pero no, sólo el
necesario para que se inicie el sistema (aunque sin BT). 

Buscando en Google sobre ese error encontré este bug de Ubuntu que
parece ser exactamente el mismo problema que tienes (más que nada
por el modelo de portátil). El bug sigue abierto (el último mensaje es 
indicativo) pero echa un vistazo por si algún comentario dijera algo que 
te sirva:

[Acer Extensa 5230] linux-image-3.11.0-12-generic doesn't boot 
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1237336

Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae (4.4
+71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-05 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Mon, 4 Apr 2016 14:37:11 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Sun, 03 Apr 2016 11:37:32 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Fri, 1 Apr 2016 14:37:15 + (UTC)
> > Camaleón  escribió:  
> 
> (...)
> 
> >> Estaba pensando que el portátil parece "antiguo" (2009) por lo que
> >> seguramente no habrá una versión nueva de la BIOS. Mira a ver si
> >> obtienes alguna diferencia pasando al kernel únicamente una de
> >> estas dos variables, quitando la de "pci=noacpi":
> >> acpi_irq_balance acpi_irq_nobalance  
> > 
> > Cuando arranqué la primera vez y vi que se quedaba atascado,
> > actualicé ĺa BIOS, está en la versión más alta que encontré, no
> > mucho más que la original.  
> 
> Sí, hiciste bien en actualizar, pero al ser un equipo con unos años a
> sus espaldas los fabricantes dejan de sacar actualizaciones :-(
>  
> > El propietario me ha enviado fotos de los arranques: , se queda
> > parado con ambos parámetros después de teclear las contraseñas para
> > desbloqueo de las particiones y de hacer clean en la partición
> > raiz.  
> 
> Hum... ¿y eso es antes o después de que detecte la PCMCIA? Quizá haya 
> avanzado un poco más :-?

No, eso es antes, así que se ha quedado antes.


> 
> > Le he pedido que me envíe una copia de kern.log y ahí veo
> > 
> > [Firmware Bug]: ACPI: BIOS _OSI(Linux) query ignored  
> 
> Dile que te mande la salida de "cat /boot/grub/*.cfg"

Adjunto el fichero, es pequeñito.

- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcD4f4ACgkQAIuqvxgimFGjsgD9H2kgrIrdNHTIDtxl7Mjr3bIH
yCLqzz28rh4aIhiLhAIA/2NlChxiS8pzdHlPa1lGMDrz3iGoUNjQl+LhOqkENmsv
=Dx6q
-END PGP SIGNATURE-
#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  set have_grubenv=true
  load_env
fi
if [ "${next_entry}" ] ; then
   set default="${next_entry}"
   set next_entry=
   save_env next_entry
   set boot_once=true
else
   set default="0"
fi

if [ x"${feature_menuentry_id}" = xy ]; then
  menuentry_id_option="--id"
else
  menuentry_id_option=""
fi

export menuentry_id_option

if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
  set saved_entry="${prev_saved_entry}"
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z "${boot_once}" ]; then
saved_entry="${chosen}"
save_env saved_entry
  fi
}
function load_video {
  if [ x$feature_all_video_module = xy ]; then
insmod all_video
  else
insmod efi_gop
insmod efi_uga
insmod ieee1275_fb
insmod vbe
insmod vga
insmod video_bochs
insmod video_cirrus
  fi
}

if [ x$feature_default_font_path = xy ] ; then
   font=unicode
else
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='hd0,msdos5'
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint-bios=hd0,msdos5 
--hint-efi=hd0,msdos5 --hint-baremetal=ahci0,msdos5  
bbfd7948-b11c-43ca-84ef-a111b3bdbfab
else
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root bbfd7948-b11c-43ca-84ef-a111b3bdbfab
fi
font="/grub/unicode.pf2"
fi

if loadfont $font ; then
  set gfxmode=auto
  load_video
  insmod gfxterm
  set locale_dir=$prefix/locale
  set lang=es_ES
  insmod gettext
fi
terminal_output gfxterm
if [ "${recordfail}" = 1 ] ; then
  set timeout=-1
else
  if [ x$feature_timeout_style = xy ] ; then
set timeout_style=menu
set timeout=-1
  # Fallback normal timeout code in case the timeout_style feature is
  # unavailable.
  else
set timeout=-1
  fi
fi
### END /etc/grub.d/00_header ###

### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='hd0,msdos5'
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint-bios=hd0,msdos5 
--hint-efi=hd0,msdos5 --hint-baremetal=ahci0,msdos5  
bbfd7948-b11c-43ca-84ef-a111b3bdbfab
else
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root bbfd7948-b11c-43ca-84ef-a111b3bdbfab
fi
insmod png
if background_image /grub/.background_cache.png; then
  set color_normal=white/black
  set color_highlight=black/white
else
  set menu_color_normal=cyan/blue
  set menu_color_highlight=white/blue
fi
### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###

### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
function gfxmode {
set gfxpayload="${1}"
}
set linux_gfx_mode=
export linux_gfx_mode
menuentry 'Debian GNU/Linux' --class debian --class gnu-linux --class gnu 
--class os $menuentry_id_option 
'gnulinux-simple-0ef12422-72c7-47b9-a50a-72e499688a2c' {
load_video
insmod gzio
if [ x$grub_platform = xxen ]; then insmod xzio; insmod lzopio; fi
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='hd0,msdos5'
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
  search 

Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-04 Por tema Camaleón
El Sun, 03 Apr 2016 11:37:32 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Fri, 1 Apr 2016 14:37:15 + (UTC)
> Camaleón  escribió:

(...)

>> Estaba pensando que el portátil parece "antiguo" (2009) por lo que
>> seguramente no habrá una versión nueva de la BIOS. Mira a ver si
>> obtienes alguna diferencia pasando al kernel únicamente una de estas
>> dos variables, quitando la de "pci=noacpi":
>> acpi_irq_balance acpi_irq_nobalance
> 
> Cuando arranqué la primera vez y vi que se quedaba atascado, actualicé
> ĺa BIOS, está en la versión más alta que encontré, no mucho más que la
> original.

Sí, hiciste bien en actualizar, pero al ser un equipo con unos años a sus 
espaldas los fabricantes dejan de sacar actualizaciones :-(
 
> El propietario me ha enviado fotos de los arranques: , se queda parado
> con ambos parámetros después de teclear las contraseñas para desbloqueo
> de las particiones y de hacer clean en la partición raiz.

Hum... ¿y eso es antes o después de que detecte la PCMCIA? Quizá haya 
avanzado un poco más :-?

> Le he pedido que me envíe una copia de kern.log y ahí veo
> 
> [Firmware Bug]: ACPI: BIOS _OSI(Linux) query ignored

Dile que te mande la salida de "cat /boot/grub/*.cfg"

> que no sé que impacto puede tener, lo tengo duckduckgoar (nuevo verbo),
> pero me parece más importantes los mensajes
> 
> ACPI Warning: SystemIO range 0x0428-0x042F
> conflicts with OpRegion 0x0400-0x047F (\PMIO)
> (20140424/utaddress-254)
> 
> He encontrado cuatro con diferentes regiones de memoria.

Esos mensajes son "normales", yo tengo un montón de errores:

root@stt008:~# dmesg | grep "ACPI Error"
[0.376899] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, AE_ALREADY_EXISTS 
(20110623/dsfield-143)
[0.376904] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB_.PCI0._OSC] 
(Node 880236c6c970), AE_ALREADY_EXISTS (20110623/psparse-536)
[0.381265] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, AE_ALREADY_EXISTS 
(20110623/dsfield-143)
[0.381269] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB_.PCI0._OSC] 
(Node 880236c6c970), AE_ALREADY_EXISTS (20110623/psparse-536)
[0.381324] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, AE_ALREADY_EXISTS 
(20110623/dsfield-143)
[0.381328] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB_.PCI0._OSC] 
(Node 880236c6c970), AE_ALREADY_EXISTS (20110623/psparse-536)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-03 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Fri, 1 Apr 2016 14:37:15 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Thu, 31 Mar 2016 19:49:44 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Thu, 31 Mar 2016 13:42:08 + (UTC)
> > Camaleón  escribió:  
>  
> (...)
> 
> > Bueno, pues parece que hemos dado con el parámetro adecuado, eso
> > quiere decir que en la anterior ronda dejamos de probar algunos y
> > repetimos con otros; es complicado esto de enviar correos al
> > usuario y esperar el resultado.
> > Según el usuario, con pci=noacpi arranca del tirón, tengo que ver
> > alguna cosilla más, porque parece que no funciona el bluetooth.
> > 
> > Gracias por la ayuda y por la paciencia.  
> 
> Estaba pensando que el portátil parece "antiguo" (2009) por lo que 
> seguramente no habrá una versión nueva de la BIOS. Mira a ver si
> obtienes alguna diferencia pasando al kernel únicamente una de estas
> dos variables, quitando la de "pci=noacpi":
> acpi_irq_balance
> acpi_irq_nobalance 

Cuando arranqué la primera vez y vi que se quedaba atascado, actualicé
ĺa BIOS, está en la versión más alta que encontré, no mucho más que la
original.

El propietario me ha enviado fotos de los arranques: , se
queda parado con ambos parámetros después de teclear las contraseñas
para desbloqueo de las particiones y de hacer clean en la partición
raiz.

Le he pedido que me envíe una copia de kern.log y ahí veo 

[Firmware Bug]: ACPI: BIOS _OSI(Linux) query ignored

que no sé que impacto puede tener, lo tengo duckduckgoar (nuevo verbo),
pero me parece más importantes los mensajes

ACPI Warning: SystemIO range 0x0428-0x042F
conflicts with OpRegion 0x0400-0x047F (\PMIO)
(20140424/utaddress-254)

He encontrado cuatro con diferentes regiones de memoria.

Salu2
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcA5FwACgkQAIuqvxgimFF2RwD/cjqfJ/w7Vra6GQ9HZnZYTgyD
w/HS9I2D2UHARgTwPUwA/ik2/ubzjS8UZ/vH27yLLN1RpZ3UIPvkySd7stgbxlBE
=WMqF
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-01 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Mar 2016 19:49:44 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Thu, 31 Mar 2016 13:42:08 + (UTC)
> Camaleón  escribió:
 
(...)

>> > Voy a tratar de repetirlo de una forma una forma un poco más
>> > sistematizada.
>> 
>> Lo que tiene que hacer es ir probando en cada arranque con un parámetro
>> distinto y que te diga si inicia o no, por ejemplo, empezar pasando al
>> kernel directamente en el menú del cargador de arranque la opción de
>> "acpi=ht" y proseguir la carga. Si se queda parado en el mismo sitio,
>> apuntar el resultado, reiniciar y probar con el siguiente "pci=noacpi",
>> y lo mimso, apuntar el resultado y así... eso sí, sólo un parámetro
>> cada vez para ver si con alguno llega a iniciar.
> 
> Bueno, pues parece que hemos dado con el parámetro adecuado, eso quiere
> decir que en la anterior ronda dejamos de probar algunos y repetimos con
> otros; es complicado esto de enviar correos al usuario y esperar el
> resultado.
> Según el usuario, con pci=noacpi arranca del tirón, tengo que ver alguna
> cosilla más, porque parece que no funciona el bluetooth.
> 
> Gracias por la ayuda y por la paciencia.

Estaba pensando que el portátil parece "antiguo" (2009) por lo que 
seguramente no habrá una versión nueva de la BIOS. Mira a ver si obtienes 
alguna diferencia pasando al kernel únicamente una de estas dos 
variables, quitando la de "pci=noacpi":

acpi_irq_balance
acpi_irq_nobalance 

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: instalar debian en laptop con windows 7

2016-04-01 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Mar 2016 14:34:04 -0500, Constantino Vargas escribió:

> Estimado amigos recurro para que me oriente sobre el tema ya mi acceso a
> internet es limitado y solo por este medio es viable.
> 
> sucede una amistad me pidió que le instale windows 7 en su laptop y que
> le deje una parte del hd libre para que le instalemos debian 8
> posteriormente.
> 
> bueno le hd esta particionado de la siguiente manera
> 
> 1 particion para so win7
> 2 partcion nfts para win7
> 3 particion ntfs para guardar informacion personal
> 4 particion libre para debian
> 
> mi amigo ya se lo instalo del debian 8 en la particion libre, pero ahora
> solo carga debian mas no sale la opcion de multi booteo windows 7 o
> debian.
> 
> consulta como se puede hacer para que sea multi boot, le agradeceria me
> puedar indicar como hacerlo.
> 
> se tiene que formatear de nuevo la laptop he instalar de bueno
> correctamente, gracias

Si se ha instalado Debian con las opciones predeterminadas se habrá 
instalado el cargador de arranque en la partición marcada como activa y 
habrá sobrescrito al cargador de windows por lo que ahora GRUB tendrá el 
dominio. 

Lo primero a comprobar es que efectivamente aparezca GRUB y no cargue 
directamente el sistema. Si aparece el menú de GRUB y no está windows 7 
como opción, que ejecute "update-grub" desde Debian para ver si lo 
regenera correctamente. De todas formas, parece que se trata de un bug 
conocido:

Windows 7 not in grub menu
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=604155

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: instalar debian en laptop con windows 7

2016-03-31 Por tema Omar Pacheco
> mi amigo ya se lo instalo del debian 8 en la particion libre, pero ahora
> solo carga debian mas no sale la opcion de multi booteo windows 7 o debian.
>
> consulta como se puede hacer para que sea multi boot, le agradeceria me
> puedar indicar como hacerlo.
>

Por favor coloca la salida de los siguientes comandos:

$ lsblk -l
$ lsblk -f
$ sudo grub2-mkconfig

El día 31 de marzo de 2016, 14:34, Constantino Vargas
<consvar...@gmail.com> escribió:
> Estimado amigos recurro para que me oriente sobre el tema ya mi acceso a
> internet es limitado y solo por este medio es viable.
>
> sucede una amistad me pidió que le instale windows 7 en su laptop y que le
> deje una parte del hd libre para que le instalemos debian 8 posteriormente.
>
> bueno le hd esta particionado de la siguiente manera
>
> 1 particion para so win7
> 2 partcion nfts para win7
> 3 particion ntfs para guardar informacion personal
> 4 particion libre para debian
>
> mi amigo ya se lo instalo del debian 8 en la particion libre, pero ahora
> solo carga debian mas no sale la opcion de multi booteo windows 7 o debian.
>
> consulta como se puede hacer para que sea multi boot, le agradeceria me
> puedar indicar como hacerlo.
>
> se tiene que formatear de nuevo la laptop he instalar de bueno
> correctamente, gracias
>
> --
> Atentamente.
>
> Constantino Vargas Cornejo
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



instalar debian en laptop con windows 7

2016-03-31 Por tema Constantino Vargas
Estimado amigos recurro para que me oriente sobre el tema ya mi acceso a
internet es limitado y solo por este medio es viable.

sucede una amistad me pidió que le instale windows 7 en su laptop y que le
deje una parte del hd libre para que le instalemos debian 8 posteriormente.

bueno le hd esta particionado de la siguiente manera

1 particion para so win7
2 partcion nfts para win7
3 particion ntfs para guardar informacion personal
4 particion libre para debian

mi amigo ya se lo instalo del debian 8 en la particion libre, pero ahora
solo carga debian mas no sale la opcion de multi booteo windows 7 o debian.

consulta como se puede hacer para que sea multi boot, le agradeceria me
puedar indicar como hacerlo.

se tiene que formatear de nuevo la laptop he instalar de bueno
correctamente, gracias

-- 
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-31 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Thu, 31 Mar 2016 13:42:08 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Wed, 30 Mar 2016 22:29:02 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Wed, 30 Mar 2016 16:50:49 + (UTC)
> > Camaleón  escribió:  
> 
> (...)
> 
> >> 
> >> A ver... quedamos en que arrancaba con "acpi=off" ¿no? Bien, pero
> >> no queremos que el equipo vaya a medio gas. ¿Has seguido las
> >> instrucciones de depuración del ACPI que te pasé? Tienes que ir
> >> probando los distintos parámetros para ver con cuál arranca, si es
> >> que lo hace con alguno, así al menos no desactivas el ACPI por
> >> completo y puedes depurar más aún el problema aislando/haciendo
> >> pruebas con ese componente.  
> > 
> > Supuestamente las he seguido, digo supuestamente porque no tengo
> > acceso al portátil, y lo que estoy haciendo es enviar instrucciones
> > al propietario y el me devuelve una foto de la pantalla hasta donde
> > ha llegado. No descarto la posibilidad de que tenga resultados de
> > la misma prueba.
> > 
> > Voy a tratar de repetirlo de una forma una forma un poco más
> > sistematizada.  
> 
> Lo que tiene que hacer es ir probando en cada arranque con un
> parámetro distinto y que te diga si inicia o no, por ejemplo, empezar
> pasando al kernel directamente en el menú del cargador de arranque la
> opción de "acpi=ht" y proseguir la carga. Si se queda parado en el
> mismo sitio, apuntar el resultado, reiniciar y probar con el
> siguiente "pci=noacpi", y lo mimso, apuntar el resultado y así... eso
> sí, sólo un parámetro cada vez para ver si con alguno llega a iniciar.

Bueno, pues parece que hemos dado con el parámetro adecuado, eso quiere
decir que en la anterior ronda dejamos de probar algunos y repetimos
con otros; es complicado esto de enviar correos al usuario y esperar el
resultado.
Según el usuario, con pci=noacpi arranca del tirón, tengo que ver
alguna cosilla más, porque parece que no funciona el bluetooth.

Gracias por la ayuda y por la paciencia.


> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlb9YzoACgkQAIuqvxgimFEMlwD+OThqK1vh93EyWDb03oeUR3Lj
klqatXCpl+ku+tbkaIQA/2dgrE5xAbUPidGPIz3Vxqm3wcngCP7+z9bgvgDLiI5H
=vMp7
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-31 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Mar 2016 22:29:02 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Wed, 30 Mar 2016 16:50:49 + (UTC)
> Camaleón  escribió:

(...)

>> > Pues nada, no consigo avanzar: el parámetro del kernel nopcmcia no
>> > parece tener efecto, además se queda parado en el mismo sitio,
>> > independientemente del parámetro acpi utilizado
>> > 
>> > Se queda en:
>> > 
>> > pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x100-0x3af:
>> > clean pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x3e0-0x4ff:
>> > excluding
>> > 
>> > Y ahí se queda. En el kern.log no aparece ni rastro de estos
>> > arranques fallidos (no concluidos al menos).
>> 
>> A ver... quedamos en que arrancaba con "acpi=off" ¿no? Bien, pero no
>> queremos que el equipo vaya a medio gas. ¿Has seguido las instrucciones
>> de depuración del ACPI que te pasé? Tienes que ir probando los
>> distintos parámetros para ver con cuál arranca, si es que lo hace con
>> alguno, así al menos no desactivas el ACPI por completo y puedes
>> depurar más aún el problema aislando/haciendo pruebas con ese
>> componente.
> 
> Supuestamente las he seguido, digo supuestamente porque no tengo acceso
> al portátil, y lo que estoy haciendo es enviar instrucciones al
> propietario y el me devuelve una foto de la pantalla hasta donde ha
> llegado. No descarto la posibilidad de que tenga resultados de la misma
> prueba.
> 
> Voy a tratar de repetirlo de una forma una forma un poco más
> sistematizada.

Lo que tiene que hacer es ir probando en cada arranque con un parámetro 
distinto y que te diga si inicia o no, por ejemplo, empezar pasando al 
kernel directamente en el menú del cargador de arranque la opción de 
"acpi=ht" y proseguir la carga. Si se queda parado en el mismo sitio, 
apuntar el resultado, reiniciar y probar con el siguiente "pci=noacpi", y 
lo mimso, apuntar el resultado y así... eso sí, sólo un parámetro cada 
vez para ver si con alguno llega a iniciar.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-30 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Wed, 30 Mar 2016 16:50:49 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Wed, 30 Mar 2016 18:13:34 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Sun, 20 Mar 2016 18:43:19 +0100 Angel Vicente
> > <angel...@wanadoo.es> escribió:  
> >> El Fri, 18 Mar 2016 14:31:00 + (UTC)
> >> Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:  
> 
> (...)
>   
> >> > Debug: How to Isolate Linux ACPI Issues
> >> > https://01.org/linux-acpi/documentation/debug-how-isolate-linux-acpi-issues
> >> >   
> >> 
> >> Muchas gracias por el enlace; necesitaba arrancar el laptop al
> >> menos en el primer arranque. Creo que ahora tendré mejor acceso
> >> físico al ordenador, no obstante iré pidiendo al propietario que
> >> arranque con las opciones para rastrear donde está el problema. Ya
> >> iré contando.  
> > 
> > Pues nada, no consigo avanzar: el parámetro del kernel nopcmcia no
> > parece tener efecto, además se queda parado en el mismo sitio,
> > independientemente del parámetro acpi utilizado
> > 
> > Se queda en:
> > 
> > pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x100-0x3af:
> > clean pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x3e0-0x4ff:
> > excluding
> > 
> > Y ahí se queda. En el kern.log no aparece ni rastro de estos
> > arranques fallidos (no concluidos al menos).  
> 
> A ver... quedamos en que arrancaba con "acpi=off" ¿no? Bien, pero no 
> queremos que el equipo vaya a medio gas. ¿Has seguido las 
> instrucciones de depuración del ACPI que te pasé? Tienes que ir 
> probando los distintos parámetros para ver con cuál arranca, si es
> que lo hace con alguno, así al menos no desactivas el ACPI por
> completo y puedes depurar más aún el problema aislando/haciendo
> pruebas con ese componente.

Supuestamente las he seguido, digo supuestamente porque no tengo acceso
al portátil, y lo que estoy haciendo es enviar instrucciones al
propietario y el me devuelve una foto de la pantalla hasta donde ha
llegado. No descarto la posibilidad de que tenga resultados de la misma
prueba.

Voy a tratar de repetirlo de una forma una forma un poco más
sistematizada.


> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlb8Nw4ACgkQAIuqvxgimFERGwD+ItZO0XgYqarHtHocvbwSoDcq
1zUX1g+6Hck0CpSqxL8A/jDrO/zo0M63yoaZMgVtbuxrXE9ym5zO+funkZt/SfJl
=q4/l
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-30 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Mar 2016 18:13:34 +0200, Angel Vicente escribió:

> El Sun, 20 Mar 2016 18:43:19 +0100 Angel Vicente <angel...@wanadoo.es>
> escribió:
>> El Fri, 18 Mar 2016 14:31:00 + (UTC)
>> Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

(...)
  
>> > Debug: How to Isolate Linux ACPI Issues
>> > https://01.org/linux-acpi/documentation/debug-how-isolate-linux-acpi-issues
>> 
>> Muchas gracias por el enlace; necesitaba arrancar el laptop al menos en
>> el primer arranque. Creo que ahora tendré mejor acceso físico al
>> ordenador, no obstante iré pidiendo al propietario que arranque con las
>> opciones para rastrear donde está el problema. Ya iré contando.
> 
> Pues nada, no consigo avanzar: el parámetro del kernel nopcmcia no
> parece tener efecto, además se queda parado en el mismo sitio,
> independientemente del parámetro acpi utilizado
> 
> Se queda en:
> 
> pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x100-0x3af:
> clean pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x3e0-0x4ff:
> excluding
> 
> Y ahí se queda. En el kern.log no aparece ni rastro de estos arranques
> fallidos (no concluidos al menos).

A ver... quedamos en que arrancaba con "acpi=off" ¿no? Bien, pero no 
queremos que el equipo vaya a medio gas. ¿Has seguido las 
instrucciones de depuración del ACPI que te pasé? Tienes que ir 
probando los distintos parámetros para ver con cuál arranca, si es que 
lo hace con alguno, así al menos no desactivas el ACPI por completo y 
puedes depurar más aún el problema aislando/haciendo pruebas con ese 
componente.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-30 Por tema fernando sainz
El día 30 de marzo de 2016, 18:13, Angel Vicente <angel...@wanadoo.es> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
>
> El Sun, 20 Mar 2016 18:43:19 +0100
> Angel Vicente <angel...@wanadoo.es> escribió:
>> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> Hash: SHA256
>>
>> El Fri, 18 Mar 2016 14:31:00 + (UTC)
>> Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>> > El Thu, 17 Mar 2016 19:26:42 +0100, Angel Vicente escribió:
>> >
>> > (...)
>> >
>> > > Bueno, ya está, con lo del acpi=off arranca; el /bin/plymouth lo
>> > > reclamaba al arrancar en modo recovery, poner en marcha la wifi ha
>> > > sido un infierno, no por el hardware, sino por la distancia:
>> > > llamadas telfónicas, correos electrónicos y muchos
>> > > malentendidos.
>> >
>> > No deberías trabajar normalmente con ACPI desactivado porque te
>> > puede dar problemas inesperados (más aún tratándose de un portátil)
>> > y generalmente inoportunos.
>> >
>> > Ahora que ya sabes que el arranque te falla por algún problema con
>> > el subsistema de gestión de energía puedes empezar a depurar el
>> > error. Intel tiene un buen manual que puedes seguir para solucionar
>> > problemas de este tipo:
>> >
>> > Debug: How to Isolate Linux ACPI Issues
>> > https://01.org/linux-acpi/documentation/debug-how-isolate-linux-acpi-issues
>>
>> Muchas gracias por el enlace; necesitaba arrancar el laptop al menos
>> en el primer arranque. Creo que ahora tendré mejor acceso físico al
>> ordenador, no obstante iré pidiendo al propietario que arranque con
>> las opciones para rastrear donde está el problema. Ya iré contando.
>
> Pues nada, no consigo avanzar: el parámetro del kernel nopcmcia no
> parece tener efecto, además se queda parado en el mismo sitio,
> independientemente del parámetro acpi utilizado
>
> Se queda en:
>
> pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x100-0x3af:
> clean
> pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x3e0-0x4ff:
> excluding
>
> Y ahí se queda. En el kern.log no aparece ni rastro de estos arranques
> fallidos (no concluidos al menos).
>
> Saludos
>

Hola.

No se si has intentado activar las opciones de depuración en el arranque.
Echa un vistazo al  wiki:  (3.Depuración)

https://wiki.debian.org/es/systemd#Depuraci.2BAPM-n

S2.



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-30 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Sun, 20 Mar 2016 18:43:19 +0100
Angel Vicente <angel...@wanadoo.es> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
> 
> El Fri, 18 Mar 2016 14:31:00 + (UTC)
> Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> > El Thu, 17 Mar 2016 19:26:42 +0100, Angel Vicente escribió:
> > 
> > (...)
> >   
> > > Bueno, ya está, con lo del acpi=off arranca; el /bin/plymouth lo
> > > reclamaba al arrancar en modo recovery, poner en marcha la wifi ha
> > > sido un infierno, no por el hardware, sino por la distancia:
> > > llamadas telfónicas, correos electrónicos y muchos
> > > malentendidos.
> > 
> > No deberías trabajar normalmente con ACPI desactivado porque te
> > puede dar problemas inesperados (más aún tratándose de un portátil)
> > y generalmente inoportunos. 
> > 
> > Ahora que ya sabes que el arranque te falla por algún problema con
> > el subsistema de gestión de energía puedes empezar a depurar el
> > error. Intel tiene un buen manual que puedes seguir para solucionar
> > problemas de este tipo:
> > 
> > Debug: How to Isolate Linux ACPI Issues
> > https://01.org/linux-acpi/documentation/debug-how-isolate-linux-acpi-issues 
> >  
> 
> Muchas gracias por el enlace; necesitaba arrancar el laptop al menos
> en el primer arranque. Creo que ahora tendré mejor acceso físico al
> ordenador, no obstante iré pidiendo al propietario que arranque con
> las opciones para rastrear donde está el problema. Ya iré contando.

Pues nada, no consigo avanzar: el parámetro del kernel nopcmcia no
parece tener efecto, además se queda parado en el mismo sitio,
independientemente del parámetro acpi utilizado

Se queda en:

pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x100-0x3af:
clean
pcmcia_socket pcmcia_socket0: cs: IO port probe 0x3e0-0x4ff:
excluding

Y ahí se queda. En el kern.log no aparece ni rastro de estos arranques
fallidos (no concluidos al menos).

Saludos


- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlb7+y4ACgkQAIuqvxgimFE7oAD/c63f83YFERX7ceFhzmQqno/i
ATHALM2eykGPxlH0+1oA/11J/WZ2BZkBLxYBZJinSQYdO9GGfYX8iN0+6lkEr7zp
=cdOH
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-20 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Fri, 18 Mar 2016 14:31:00 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 17 Mar 2016 19:26:42 +0100, Angel Vicente escribió:
> 
> (...)
> 
> > Bueno, ya está, con lo del acpi=off arranca; el /bin/plymouth lo
> > reclamaba al arrancar en modo recovery, poner en marcha la wifi ha
> > sido un infierno, no por el hardware, sino por la distancia:
> > llamadas telfónicas, correos electrónicos y muchos malentendidos.  
> 
> No deberías trabajar normalmente con ACPI desactivado porque te puede
> dar problemas inesperados (más aún tratándose de un portátil) y
> generalmente inoportunos. 
> 
> Ahora que ya sabes que el arranque te falla por algún problema con el 
> subsistema de gestión de energía puedes empezar a depurar el error.
> Intel tiene un buen manual que puedes seguir para solucionar
> problemas de este tipo:
> 
> Debug: How to Isolate Linux ACPI Issues
> https://01.org/linux-acpi/documentation/debug-how-isolate-linux-acpi-issues

Muchas gracias por el enlace; necesitaba arrancar el laptop al menos en
el primer arranque. Creo que ahora tendré mejor acceso físico al
ordenador, no obstante iré pidiendo al propietario que arranque con las
opciones para rastrear donde está el problema. Ya iré contando.

> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlbu4TcACgkQAIuqvxgimFGn2wD/TbAq5ByX9t/YRUfm/H1bjp84
4iX/sFFyAzO+XHbFyT8BAIZ8ogq6A9t8OvweLHTbEye0q7QCwjDGGz3HPhMzp35L
=tKll
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-19 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Tue, 15 Mar 2016 17:34:23 +0100
Angel Vicente  escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
> 
> El Tue, 15 Mar 2016 07:30:04 -0500
> "listascor...@msjs.co"  escribió:
> > El 15/03/16 a las 00:52, Angel Vicente escribió:  
> > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > > Hash: SHA256
> > >
> >  Hola a todos.
> > 
> >  Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando
> >  tengo algún problema, pero sepan que leo los correos todos los
> >  días.
> > 
> >  Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en
> >  un portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas
> >  (menos el /boot); ningún problema durante la instalación,
> >  dejando aparte el tiempo que tomó. Finalmente quedó una
> >  partición de Vista, una partición de recuperación de Vista, y
> >  las particiones de Debian.
> > 
> >  Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido;
> >  he arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento:
> >  cuando detecta la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en
> >  estado clean y otra en modo exclude, a partir de ahí nada. He
> >  visto por internet algunos logs de arranque de portátiles como
> >  este y parece que a continuación de la PCMCIA viene la wifi,
> >  también he visto en la wiki de Debian que este ordenador puede
> >  dar problemas precisamente con la wifi. Particularmente, creo
> >  que es un problema con el firmware, pero no sé como hacer para
> >  cargarlo en el primer arranque (que no ha llegado a
> >  completarse aún).
> > >>>
> > >>> Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa
> > >>> esto:
> > >>>
> > >>> https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt
> > >>
> > >
> > > Bueno, arrancando con noacpi intenta seguir, pero ahora tengo otro
> > > problema que puede ser peor: a la hora de desbloquear la partición
> > > swap falla por error de dependencia, y es que me temo que me salté
> > > el paso de la configuración de los volúmenes. Seguro que no es
> > > posible hacerlo después de la instalación :(
> > >
> > pero, ¿pudo entrar al s.o.?
> > ¿qué error le sale?
> > ¿para qué desbloqueas la partición swap?  
> 
> Parece que hay buenas señales: si arranca el Recovery con acpi=off,
> continúa después de las pcmcia, pero se detiene al iniciar los
> montajes porque no encuentra /bin/plymouth, parece que es debido a
> entradas indebidas (?) en /etc/fstab, pero tecleando ctrl+d continúa
> hasta el login.
> 
> La partición swap está cifrada y hay que teclear el passphrase.
> 
> Joder, que difícil es hacer esto cuando no tienes el ordenador.
> 
> Voy a ver hasta donde llego hoy, y os informo.

Bueno, ya está, con lo del acpi=off arranca; el /bin/plymouth lo
reclamaba al arrancar en modo recovery, poner en marcha la wifi ha sido
un infierno, no por el hardware, sino por la distancia: llamadas
telfónicas, correos electrónicos y muchos malentendidos. 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlbq9uIACgkQAIuqvxgimFH7XAD9Gw7eI/MxXedrK9Il0iRh752O
UAjBi6AYhVQ5fgmH2vUA/06mTTKjuysWWXHN1JlQnDJ3pqX2vcDLBi9XX5FnTf/9
=BhxJ
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-18 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Mar 2016 19:26:42 +0100, Angel Vicente escribió:

(...)

> Bueno, ya está, con lo del acpi=off arranca; el /bin/plymouth lo
> reclamaba al arrancar en modo recovery, poner en marcha la wifi ha sido
> un infierno, no por el hardware, sino por la distancia: llamadas
> telfónicas, correos electrónicos y muchos malentendidos.

No deberías trabajar normalmente con ACPI desactivado porque te puede dar 
problemas inesperados (más aún tratándose de un portátil) y generalmente 
inoportunos. 

Ahora que ya sabes que el arranque te falla por algún problema con el 
subsistema de gestión de energía puedes empezar a depurar el error. Intel 
tiene un buen manual que puedes seguir para solucionar problemas de este
tipo:

Debug: How to Isolate Linux ACPI Issues
https://01.org/linux-acpi/documentation/debug-how-isolate-linux-acpi-issues

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-15 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Tue, 15 Mar 2016 07:30:04 -0500
"listascor...@msjs.co"  escribió:
> El 15/03/16 a las 00:52, Angel Vicente escribió:
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA256
> >  
>  Hola a todos.
> 
>  Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo
>  algún problema, pero sepan que leo los correos todos los días.
> 
>  Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
>  portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
>  el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte
>  el tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una
>  partición de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.
> 
>  Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
>  arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando
>  detecta la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado
>  clean y otra en modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por
>  internet algunos logs de arranque de portátiles como este y
>  parece que a continuación de la PCMCIA viene la wifi, también he
>  visto en la wiki de Debian que este ordenador puede dar problemas
>  precisamente con la wifi. Particularmente, creo que es un
>  problema con el firmware, pero no sé como hacer para cargarlo en
>  el primer arranque (que no ha llegado a completarse aún).  
> >>>
> >>> Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa
> >>> esto:
> >>>
> >>> https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt  
> >>  
> >
> > Bueno, arrancando con noacpi intenta seguir, pero ahora tengo otro
> > problema que puede ser peor: a la hora de desbloquear la partición
> > swap falla por error de dependencia, y es que me temo que me salté
> > el paso de la configuración de los volúmenes. Seguro que no es
> > posible hacerlo después de la instalación :(
> >  
> pero, ¿pudo entrar al s.o.?
> ¿qué error le sale?
> ¿para qué desbloqueas la partición swap?

Parece que hay buenas señales: si arranca el Recovery con acpi=off,
continúa después de las pcmcia, pero se detiene al iniciar los montajes
porque no encuentra /bin/plymouth, parece que es debido a entradas
indebidas (?) en /etc/fstab, pero tecleando ctrl+d continúa hasta el
login.

La partición swap está cifrada y hay que teclear el passphrase.

Joder, que difícil es hacer esto cuando no tienes el ordenador.

Voy a ver hasta donde llego hoy, y os informo.

> 
> Saludos;
> 
> > Salu2
> > -BEGIN PGP SIGNATURE-
> > Version: GnuPG v2
> >
> > iF4EAREIAAYFAlbnoy0ACgkQAIuqvxgimFHoMwD8DMTjf+kRVBPq6URMpKHyl0mB
> > 0/7a2Mauht5NbE18lJ8A/2vCnUwRUbpGi25pNvZYoCkILxW87KBhJ9A/rhZtZAgs
> > =qmXI
> > -END PGP SIGNATURE-
> >  
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlboOZAACgkQAIuqvxgimFF9TQD/eL/hXQZXyCUo1HWoMJRfaigF
irh8J5h4hRUZq3fPiI8A+wdKsJHCw2oDr9JG2H8t+GvZ7gvJkgQwGPgNIe3kpo0E
=299d
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-15 Por tema listascor...@msjs.co

El 15/03/16 a las 00:52, Angel Vicente escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256


Hola a todos.

Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo
algún problema, pero sepan que leo los correos todos los días.

Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte
el tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una
partición de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.

Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando
detecta la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado
clean y otra en modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por
internet algunos logs de arranque de portátiles como este y
parece que a continuación de la PCMCIA viene la wifi, también he
visto en la wiki de Debian que este ordenador puede dar problemas
precisamente con la wifi. Particularmente, creo que es un
problema con el firmware, pero no sé como hacer para cargarlo en
el primer arranque (que no ha llegado a completarse aún).


Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa
esto:

https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt




Bueno, arrancando con noacpi intenta seguir, pero ahora tengo otro
problema que puede ser peor: a la hora de desbloquear la partición swap
falla por error de dependencia, y es que me temo que me salté el paso
de la configuración de los volúmenes. Seguro que no es posible hacerlo
después de la instalación :(


pero, ¿pudo entrar al s.o.?
¿qué error le sale?
¿para qué desbloqueas la partición swap?

Saludos;


Salu2
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlbnoy0ACgkQAIuqvxgimFHoMwD8DMTjf+kRVBPq6URMpKHyl0mB
0/7a2Mauht5NbE18lJ8A/2vCnUwRUbpGi25pNvZYoCkILxW87KBhJ9A/rhZtZAgs
=qmXI
-END PGP SIGNATURE-





Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-14 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

> > > Hola a todos.
> > >
> > > Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo
> > > algún problema, pero sepan que leo los correos todos los días.
> > >
> > > Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
> > > portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
> > > el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte
> > > el tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una
> > > partición de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.
> > >
> > > Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
> > > arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando
> > > detecta la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado
> > > clean y otra en modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por
> > > internet algunos logs de arranque de portátiles como este y
> > > parece que a continuación de la PCMCIA viene la wifi, también he
> > > visto en la wiki de Debian que este ordenador puede dar problemas
> > > precisamente con la wifi. Particularmente, creo que es un
> > > problema con el firmware, pero no sé como hacer para cargarlo en
> > > el primer arranque (que no ha llegado a completarse aún).
> > 
> > Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa
> > esto:
> > 
> > https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt  
> 

Bueno, arrancando con noacpi intenta seguir, pero ahora tengo otro
problema que puede ser peor: a la hora de desbloquear la partición swap
falla por error de dependencia, y es que me temo que me salté el paso
de la configuración de los volúmenes. Seguro que no es posible hacerlo
después de la instalación :(

Salu2
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlbnoy0ACgkQAIuqvxgimFHoMwD8DMTjf+kRVBPq6URMpKHyl0mB
0/7a2Mauht5NbE18lJ8A/2vCnUwRUbpGi25pNvZYoCkILxW87KBhJ9A/rhZtZAgs
=qmXI
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-13 Por tema Camaleón
El Sun, 13 Mar 2016 14:00:00 +0100, Angel Vicente escribió:

> Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo algún
> problema, pero sepan que leo los correos todos los días.

Los normal es preguntar cuando se tienen problemas :-)

> Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
> portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos el
> /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte el tiempo
> que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una partición de
> recuperación de Vista, y las particiones de Debian.
> 
> Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
> arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando detecta
> la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado clean y otra en
> modo exclude, a partir de ahí nada. 

Es raro que un componente como el puerto PCMCIA detenga el inicio del 
sistema, vamos, no se trata de ningún componente básico.

> He visto por internet algunos logs de arranque de portátiles como este
> y parece que a continuación de la PCMCIA viene la wifi, también he
> visto en la wiki de Debian que este ordenador puede dar problemas
> precisamente con la wifi. Particularmente, creo que es un problema con
> el firmware, pero no sé como hacer para cargarlo en el primer arranque
> (que no ha llegado a completarse aún).

Intenta arrancar el sistema sin soporte para PCMCIA pasando al kernel el 
parámetro "nopcmcia" desde el emnú de GRUB, a ver si notas alguna 
diferencia o se queda parado en otro estadio.

> He probado un arranque con Tails 2.2 y sin ningún problema.

(...)

Curioso porque está basado en Debian estable ¿no? Luego debe llevar la 
misma versión del kernel que Jessie.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-13 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Sun, 13 Mar 2016 09:49:13 -0500
"listascor...@msjs.co"  escribió:
> El 13/03/16 a las 08:00, Angel Vicente escribió:
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA256
> >
> > Hola a todos.
> >
> > Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo
> > algún problema, pero sepan que leo los correos todos los días.
> >
> > Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
> > portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
> > el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte el
> > tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una
> > partición de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.
> >
> > Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
> > arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando
> > detecta la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado clean
> > y otra en modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por internet
> > algunos logs de arranque de portátiles como este y parece que a
> > continuación de la PCMCIA viene la wifi, también he visto en la
> > wiki de Debian que este ordenador puede dar problemas precisamente
> > con la wifi. Particularmente, creo que es un problema con el
> > firmware, pero no sé como hacer para cargarlo en el primer arranque
> > (que no ha llegado a completarse aún).  
> 
> Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa esto:
> 
> https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt

Me acaba de confirmar el propietario que arrancando con Vista se
enciende el testigo luminoso del wifi, pero con Debian no. Yo creo que
es firmware, pero ¿cómo desactivarlo en el arranque?, echare un vistazo
a los parámetros del arranque.


> 
> Saludos;
> >
> > He probado un arranque con Tails 2.2 y sin ningún problema.
> >
> > Otro problema que tengo, que no tiene que ver con Debian, es que
> > hasta el próximo viernes no tengo acceso físico al ordenador, es
> > decir que las pruebas las tengo que trasladar al propietario por
> > mail o llamada telefónica.
> >
> > Bueno, pues muchas gracias por leerme, vaya testamento que he
> > escrito. Me gustaría tener algún feedback de quien instalado Debian
> > en este hardware.
> >
> > Salu2
> >
> > - --
> > Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
> > -BEGIN PGP SIGNATURE-
> > Version: GnuPG v2
> >
> > iF4EAREIAAYFAlblZFAACgkQAIuqvxgimFHMuAD+PXlZ97I6g4JGabej6MZEBBaE
> > 10yVn2pyAlW9J0aMATIA/09EVkPjFWKVJfjvrdZghuTQSbpSAxZ4Ny9HL34t0ptm
> > =Y+KJ
> > -END PGP SIGNATURE-
> >  
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlblhV0ACgkQAIuqvxgimFFhEwD/TiKZVrW/3U3SGeihhYqKqcZs
VwbV48/vQPEWPOQA6zsA/1rpBD1M/Ym/r6Verf/ncypbeYhqxVQf4CKlONtGYLZA
=xJQC
-END PGP SIGNATURE-


Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-13 Por tema listascor...@msjs.co

El 13/03/16 a las 08:00, Angel Vicente escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Hola a todos.

Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo algún
problema, pero sepan que leo los correos todos los días.

Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte el
tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una partición
de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.

Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando detecta
la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado clean y otra en
modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por internet algunos logs
de arranque de portátiles como este y parece que a continuación de la
PCMCIA viene la wifi, también he visto en la wiki de Debian que este
ordenador puede dar problemas precisamente con la wifi.
Particularmente, creo que es un problema con el firmware, pero no sé
como hacer para cargarlo en el primer arranque (que no ha llegado a
completarse aún).


Tal ves necesites algún parámetro del núcleo para entrar, revisa esto:

https://www.kernel.org/doc/Documentation/kernel-parameters.txt

Saludos;


He probado un arranque con Tails 2.2 y sin ningún problema.

Otro problema que tengo, que no tiene que ver con Debian, es que hasta
el próximo viernes no tengo acceso físico al ordenador, es decir que
las pruebas las tengo que trasladar al propietario por mail o llamada
telefónica.

Bueno, pues muchas gracias por leerme, vaya testamento que he escrito.
Me gustaría tener algún feedback de quien instalado Debian en este
hardware.

Salu2

- --
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlblZFAACgkQAIuqvxgimFHMuAD+PXlZ97I6g4JGabej6MZEBBaE
10yVn2pyAlW9J0aMATIA/09EVkPjFWKVJfjvrdZghuTQSbpSAxZ4Ny9HL34t0ptm
=Y+KJ
-END PGP SIGNATURE-





Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-03-13 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Hola a todos.

Dirán ustedes, y con toda la razón, que solo publico cuando tengo algún
problema, pero sepan que leo los correos todos los días.

Problema: instalación de Debian 8.3 usando netinst con USB en un
portátil Acer Extensa 5230E, 32 bits, particiones cifradas (menos
el /boot); ningún problema durante la instalación, dejando aparte el
tiempo que tomó. Finalmente quedó una partición de Vista, una partición
de recuperación de Vista, y las particiones de Debian.

Cuando arranco Debian, llega un momento que se queda detenido; he
arrancado en failsafe y siempre es en el mismo momento: cuando detecta
la PCMCIA muestra mensajes de una dirección en estado clean y otra en
modo exclude, a partir de ahí nada. He visto por internet algunos logs
de arranque de portátiles como este y parece que a continuación de la
PCMCIA viene la wifi, también he visto en la wiki de Debian que este
ordenador puede dar problemas precisamente con la wifi.
Particularmente, creo que es un problema con el firmware, pero no sé
como hacer para cargarlo en el primer arranque (que no ha llegado a
completarse aún).

He probado un arranque con Tails 2.2 y sin ningún problema.

Otro problema que tengo, que no tiene que ver con Debian, es que hasta
el próximo viernes no tengo acceso físico al ordenador, es decir que
las pruebas las tengo que trasladar al propietario por mail o llamada
telefónica.

Bueno, pues muchas gracias por leerme, vaya testamento que he escrito.
Me gustaría tener algún feedback de quien instalado Debian en este
hardware.

Salu2

- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlblZFAACgkQAIuqvxgimFHMuAD+PXlZ97I6g4JGabej6MZEBBaE
10yVn2pyAlW9J0aMATIA/09EVkPjFWKVJfjvrdZghuTQSbpSAxZ4Ny9HL34t0ptm
=Y+KJ
-END PGP SIGNATURE-


Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-08-02 Por tema Camaleón
El Sat, 01 Aug 2015 21:28:00 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 1 de agosto de 2015, 10:12, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Yo probaría lo siguiente: desactiva cualquier sistema de administración
 de energía en el portátil (es decir, ni suspensión ni hibernación) para
 ver si te sigue dando problemas ese puerto USB en cuyo caso probaría a
 cargar otro kernel (como estás en testing, una versión anterior a la
 que tienes actualmente o una superior compilada por ti mismo o si te
 sirve la sid, pues esa).

 desactive todo lo relacionado con laptop mode, es mas arranque la pc con
 un live (wifislax) y funcionan de maravilla todos los puertos.

Hum... interesante.

 luego reinicie y respondian todos los puertos usb, al volver a reiniciar
 solo funciona el puerto que ya mencione. definitivamente me inclino a un
 problema de kernel, ya hice la prueba de iniciar con un kernel anterior
 y siempre en debian me pasa lo mismo, o sea con diferentes kernel el
 problema se reproduce, es decir, al principio y en un momento funcionan
 todos, pero al siguiente reinicio solo funciona uno, y me refiero a que
 tampoco detecta los pen.

Quizá se trate de un problema de configuración en tu equipo. 

Sabiendo que con una Live de Wifislax todo funciona con normalidad (por 
curiosidad, ¿has probado con una Live de Debian?), comprueba qué 
servicios y módulos se cargan en esa distribución y también anota la 
versión del kernel que usa e intenta reproducir el mismo 
entorno (servicios, módulos, kernel) en Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.02.13.31...@gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-08-01 Por tema Camaleón
El Fri, 31 Jul 2015 20:27:49 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 les comento lo que hice al respecto y tambien lo que me sucedio
 
 finalmente para determinar el problema deshabilite laptop-mode para que
 no interfiera. pues bien, el raton empieza a responder, pero al cambiar
 de puerto usb no responde, es decir ahora si empezo a funcionar normal
 solo que en un solo puerto, si coloco en otro no responde.

Caray. Quizá ese puerto USB esté teniendo problemas de voltaje.

 por ej. haciendo un lsusb encuentro que en Bus 001 Device 008: no me
 responde al raton, pero si coloco un pen este lo detecta.

Bueno, no te fíes mucho de la llave USB, ya que el hecho de que el 
sistema la detecte no quiere decir que funcione correctamente. Es fácil 
saber si el ratón funciona o no porque lo estás moviendo continuamente 
pero la llave USB te podría dar problemas en cualquier momento, por 
ejemplo, cuando estés copiando gran cantidad de datos.

 cabe decir que en W$ obviamente todo funciona :(
 
 la verdad recien cai en esta cuenta (la de los puertos que no funcionan
 en debian)
 
 busque por google pero no encontre algo parecido.
 
 alguna idea?

Que en otro sistema funcione te puede indicar que el ratón esté bien, 
pero poco más ya que windows y linux usan controladores USB distintos :-)

Yo probaría lo siguiente: desactiva cualquier sistema de administración 
de energía en el portátil (es decir, ni suspensión ni hibernación) para 
ver si te sigue dando problemas ese puerto USB en cuyo caso probaría a 
cargar otro kernel (como estás en testing, una versión anterior a la que 
tienes actualmente o una superior compilada por ti mismo o si te sirve la 
sid, pues esa).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.01.13.12...@gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-08-01 Por tema Ricardo Delgado
El día 1 de agosto de 2015, 10:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 31 Jul 2015 20:27:49 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 les comento lo que hice al respecto y tambien lo que me sucedio

 finalmente para determinar el problema deshabilite laptop-mode para que
 no interfiera. pues bien, el raton empieza a responder, pero al cambiar
 de puerto usb no responde, es decir ahora si empezo a funcionar normal
 solo que en un solo puerto, si coloco en otro no responde.

 Caray. Quizá ese puerto USB esté teniendo problemas de voltaje.

 por ej. haciendo un lsusb encuentro que en Bus 001 Device 008: no me
 responde al raton, pero si coloco un pen este lo detecta.

 Bueno, no te fíes mucho de la llave USB, ya que el hecho de que el
 sistema la detecte no quiere decir que funcione correctamente. Es fácil
 saber si el ratón funciona o no porque lo estás moviendo continuamente
 pero la llave USB te podría dar problemas en cualquier momento, por
 ejemplo, cuando estés copiando gran cantidad de datos.

 cabe decir que en W$ obviamente todo funciona :(

 la verdad recien cai en esta cuenta (la de los puertos que no funcionan
 en debian)

 busque por google pero no encontre algo parecido.

 alguna idea?

 Que en otro sistema funcione te puede indicar que el ratón esté bien,
 pero poco más ya que windows y linux usan controladores USB distintos :-)

 Yo probaría lo siguiente: desactiva cualquier sistema de administración
 de energía en el portátil (es decir, ni suspensión ni hibernación) para
 ver si te sigue dando problemas ese puerto USB en cuyo caso probaría a
 cargar otro kernel (como estás en testing, una versión anterior a la que
 tienes actualmente o una superior compilada por ti mismo o si te sirve la
 sid, pues esa).

desactive todo lo relacionado con laptop mode, es mas arranque la pc
con un live (wifislax) y funcionan de maravilla todos los puertos.

luego reinicie y respondian todos los puertos usb, al volver a
reiniciar solo funciona el puerto que ya mencione. definitivamente me
inclino a un problema de kernel, ya hice la prueba de iniciar con un
kernel anterior y siempre en debian me pasa lo mismo, o sea con
diferentes kernel el problema se reproduce, es decir, al principio y
en un momento funcionan todos, pero al siguiente reinicio solo
funciona uno, y me refiero a que tampoco detecta los pen.

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1jsjungvko4iifvb1p6mdddwhwpgk6vzky8c1qbaf...@mail.gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-31 Por tema Juan Lavieri
Hola Ricardo.


El 31 de julio de 2015, 18:57, Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
escribió:

 les comento lo que hice al respecto y tambien lo que me sucedio

 finalmente para determinar el problema deshabilite laptop-mode para
 que no interfiera. pues bien, el raton empieza a responder, pero al
 cambiar de puerto usb no responde, es decir ahora si empezo a
 funcionar normal solo que en un solo puerto, si coloco en otro no
 responde.

 por ej. haciendo un lsusb encuentro que en Bus 001 Device 008: no me
 responde al raton, pero si coloco un pen este lo detecta.

 cabe decir que en W$ obviamente todo funciona :(


​Lamentablemente cuando hablamos de este tipo de dispositivos, no confíes
en que si funcionan en Windows deben funcionar per se en gnu/linux.

Pregunto:  ¿tienes posibilidad de conseguir otro ratón aunque sea en
préstamo por algún tiempo?

La idea es la siguiente.  Por experiencia te puedo decir que este tipo de
dispositivos, al menos los que normalmente encontramos e​n el mercado, son
demasiado genéricos;  por lo tanto su comportamiento no tiene que ser 100%
confiable; yo he descartado un par de ratones con los que me sucedia
exactamente lo que a ti y sin embargo un sobrino mío usa uno de ellos aún
cuando lo deseché hace mas de un año (en windows me funcionaba a ratos,
pero a el no le falla).  POr tanto si puedes conseguir otro, al momento de
la falla, desconecta el malo y conecta el otro a ver que pasa.




 la verdad recien cai en esta cuenta (la de los puertos que no
 funcionan en debian)

 busque por google pero no encontre algo parecido.

 alguna idea?

 gracias de antemano


​Espero te sirva.​


​()Saludos.

-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-31 Por tema Ricardo Delgado
les comento lo que hice al respecto y tambien lo que me sucedio

finalmente para determinar el problema deshabilite laptop-mode para
que no interfiera. pues bien, el raton empieza a responder, pero al
cambiar de puerto usb no responde, es decir ahora si empezo a
funcionar normal solo que en un solo puerto, si coloco en otro no
responde.

por ej. haciendo un lsusb encuentro que en Bus 001 Device 008: no me
responde al raton, pero si coloco un pen este lo detecta.

cabe decir que en W$ obviamente todo funciona :(

la verdad recien cai en esta cuenta (la de los puertos que no
funcionan en debian)

busque por google pero no encontre algo parecido.

alguna idea?

gracias de antemano



El día 29 de julio de 2015, 10:36, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:

 El 29/07/2015 10:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 28 Jul 2015 19:51:52 -0300, Ricardo Delgado escribió:

  hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
  noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
  raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,
 
  solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
  normalmente.
 
  al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona alli,
  por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1 solo
  puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
  restantes si funcionan.
 
  tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa3xyazw3v-f2eae-hmrlflkh476-oatjrr5o_oofyp...@mail.gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-29 Por tema Camaleón
El Tue, 28 Jul 2015 19:51:52 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
 noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
 raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,
 
 solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
 normalmente.
 
 al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona alli,
 por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1 solo
 puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
 restantes si funcionan.
 
 tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf
 
 la siguiente configuracion

(...)

 # Enable USB autosuspend feature?
 # Set to 0 to disable CONTROL_USB_AUTOSUSPEND=auto

Ponlo a 0 y te olvidas del problema.

 y no encuentro que cambio se realizo.

Al ser un archivo de configuración debió de preguntarte al actualizar qué 
querías hacer con el antiguo, si mantenerlo, reemplazarlo, etc... aunque 
si mal no recuerdo suele guardar siempre una copia del anterior que 
deberías tener en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf.old.

Por otra parte, es posible que no se modificara el archivo de 
configuración y simplemente al actualizar el binario se haya añadido 
algún bug a la nueva versión por lo que convendría que lo configuraras 
como siempre y en caso de que persista el fallo probaras a volver a la 
versión anterior y hacer pruebas antes de informar del error.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.29.13.25...@gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-29 Por tema Ricardo Delgado
El 29/07/2015 10:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 28 Jul 2015 19:51:52 -0300, Ricardo Delgado escribió:

  hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
  noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
  raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,
 
  solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
  normalmente.
 
  al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona alli,
  por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1 solo
  puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
  restantes si funcionan.
 
  tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf
 
  la siguiente configuracion

 (...)

  # Enable USB autosuspend feature?
  # Set to 0 to disable CONTROL_USB_AUTOSUSPEND=auto

 Ponlo a 0 y te olvidas del problema.

  y no encuentro que cambio se realizo.

 Al ser un archivo de configuración debió de preguntarte al actualizar qué
 querías hacer con el antiguo, si mantenerlo, reemplazarlo, etc... aunque
 si mal no recuerdo suele guardar siempre una copia del anterior que
 deberías tener en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf.old.

 Por otra parte, es posible que no se modificara el archivo de
 configuración y simplemente al actualizar el binario se haya añadido
 algún bug a la nueva versión por lo que convendría que lo configuraras
 como siempre y en caso de que persista el fallo probaras a volver a la
 versión anterior y hacer pruebas antes de informar del error.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.29.13.25...@gmail.com

Gracias a ambos por las sugerencias. Voy a probar y luego comento.


Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-28 Por tema Gerardo Diez García
El 29/07/15 00:51, Ricardo Delgado escribió:
 hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
 noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
 raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,
 
 solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
 normalmente.
 
 al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona
 alli, por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1
 solo puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
 restantes si funcionan.
 
 tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf
 
 la siguiente configuracion
 
 #
 # Configuration file for Laptop Mode Tools module usb-autosuspend.
 #
 # For more information, consult the laptop-mode.conf(8) manual page.
 #
 
 
 ###
 # USB autosuspend settings
 # 
 #
 # If you enable this setting, laptop mode tools will automatically enable the
 # USB autosuspend feature for all devices.
 #
 # NOTE: Some USB devices claim they support autosuspend, but implement it in a
 # broken way. This can mean keyboards losing keypresses, or optical mice 
 turning
 # their LED completely off. If you have a device that misbehaves, add its USB 
 ID
 # to the blacklist below and complain to your hardware vendor.
 
 
 # Enable debug mode for this module
 # Set to 1 if you want to debug this module
 DEBUG=0
 
 # Enable USB autosuspend feature?
 # Set to 0 to disable
 CONTROL_USB_AUTOSUSPEND=auto
 
 # Set this to use opt-in/whitelist instead of opt-out/blacklist for deciding
 # which USB devices should be autosuspended.
 # AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=0 means AUTOSUSPEND_*_BLACKLIST will be used.
 # AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=1 means AUTOSUSPEND_*_WHITELIST will be used.
 AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=0
 
 # The list of USB IDs that should not use autosuspend. Use lsusb to find out 
 the
 # IDs of your USB devices.
 # Example: AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=046d:c025 0123:abcd
 #AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=046d:c052
 AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=1c4f:0032
 
 # The list of USB driver types that should not use autosuspend.  The driver
 # type is given by DRIVER=... in a USB device's uevent file.
 # Example: AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=usbhid usb-storage
 AUTOSUSPEND_USBTYPE_BLACKLIST=
 
 # The list of USB IDs that should use autosuspend. Use lsusb to find out the
 # IDs of your USB devices.
 # Example: AUTOSUSPEND_USBID_WHITELIST=046d:c025 0123:abcd
 AUTOSUSPEND_USBID_WHITELIST=
 
 # The list of USB driver types that should use autosuspend.  The driver
 # type is given by DRIVER=... in a USB device's uevent file.
 # Example: AUTOSUSPEND_USBTYPE_WHITELIST=usbhid usb-storage
 AUTOSUSPEND_USBTYPE_WHITELIST=
 
 # Trigger auto-suspension of the USB deivce under conditional circumstances
 BATT_SUSPEND_USB=1
 LM_AC_SUSPEND_USB=0
 NOLM_AC_SUSPEND_USB=0
 
 # USB Auto-Suspend timeout in seconds
 # Number of seconds after which the USB devices should suspend
 AUTOSUSPEND_TIMEOUT=2
 
 y no encuentro que cambio se realizo.
 
 saludos
 
 
En la blacklist sólo tienes enmascarado un dispositivo USB. ¿Has probado
a descomentar el otro (046d:c052)? Entiendo que el puerto que sigue
habilitado es el 1c4f:0032 y el 046d:c052 puede ser un hub (la
salida de lsusb puede indicarte esto)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55b80948.2020...@gmail.com



laptop-mode usb raton no responde

2015-07-28 Por tema Ricardo Delgado
hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,

solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
normalmente.

al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona
alli, por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1
solo puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
restantes si funcionan.

tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf

la siguiente configuracion

#
# Configuration file for Laptop Mode Tools module usb-autosuspend.
#
# For more information, consult the laptop-mode.conf(8) manual page.
#


###
# USB autosuspend settings
# 
#
# If you enable this setting, laptop mode tools will automatically enable the
# USB autosuspend feature for all devices.
#
# NOTE: Some USB devices claim they support autosuspend, but implement it in a
# broken way. This can mean keyboards losing keypresses, or optical mice turning
# their LED completely off. If you have a device that misbehaves, add its USB ID
# to the blacklist below and complain to your hardware vendor.


# Enable debug mode for this module
# Set to 1 if you want to debug this module
DEBUG=0

# Enable USB autosuspend feature?
# Set to 0 to disable
CONTROL_USB_AUTOSUSPEND=auto

# Set this to use opt-in/whitelist instead of opt-out/blacklist for deciding
# which USB devices should be autosuspended.
# AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=0 means AUTOSUSPEND_*_BLACKLIST will be used.
# AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=1 means AUTOSUSPEND_*_WHITELIST will be used.
AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=0

# The list of USB IDs that should not use autosuspend. Use lsusb to find out the
# IDs of your USB devices.
# Example: AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=046d:c025 0123:abcd
#AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=046d:c052
AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=1c4f:0032

# The list of USB driver types that should not use autosuspend.  The driver
# type is given by DRIVER=... in a USB device's uevent file.
# Example: AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=usbhid usb-storage
AUTOSUSPEND_USBTYPE_BLACKLIST=

# The list of USB IDs that should use autosuspend. Use lsusb to find out the
# IDs of your USB devices.
# Example: AUTOSUSPEND_USBID_WHITELIST=046d:c025 0123:abcd
AUTOSUSPEND_USBID_WHITELIST=

# The list of USB driver types that should use autosuspend.  The driver
# type is given by DRIVER=... in a USB device's uevent file.
# Example: AUTOSUSPEND_USBTYPE_WHITELIST=usbhid usb-storage
AUTOSUSPEND_USBTYPE_WHITELIST=

# Trigger auto-suspension of the USB deivce under conditional circumstances
BATT_SUSPEND_USB=1
LM_AC_SUSPEND_USB=0
NOLM_AC_SUSPEND_USB=0

# USB Auto-Suspend timeout in seconds
# Number of seconds after which the USB devices should suspend
AUTOSUSPEND_TIMEOUT=2

y no encuentro que cambio se realizo.

saludos


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa1fC7toA4M+ayjaqv3SWM0UMoiqu=rmkw9cpmxx++1...@mail.gmail.com



Re: Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-27 Por tema Camaleón
El Tue, 26 May 2015 16:58:15 -0300, Federico Ramos escribió:

Federico, recuerda que para enviar mensajes a la lista hay que desactivar 
el formato html en los correos y responder debajo del texto que estás 
citando, no arriba.

 Muchísimas gracias Camaleón, Sergio y Fernando. Me doy cuenta de que no
 fui lo suficientemente claro para especificar el contexto de mi
 situación completamente, y ustedes han brindado valioso aporte aún con
 la escasa información. Procedo a clarificar un poco más.
 Tengo una Notebook Aspire 5542-5241, adjunto imagen con todas las
 especificaciones. 

Pues parece que ese equipo tiende a sobrecalentarse:

https://www.google.es/webhp?
complete=0hl=engws_rd=cr,sslei=rsNlVarHEcTTygODioCABg#complete=0hl=enq=aspire
+5542+overheat

 Durante la instalación, ya sea en modo experto ,texto
 o gráfico, llegada una instancia se envía inmediatamente sigkill a todos
 los procesos por temperatura máxima alcanzada.

Me pregunto cómo has llegado a esa conclusión :-?

 No se trata de un problema de hardware, ya que utilizo otro sistema
 operativo desde hace mucho tiempo y nunca se apagó por
 sobrecalentamiento del la cpu...

Bueno, cada sistema operativo gestiona de forma distinta los parámetros 
de energía y lo que Windows interpreta como 50º el kernel de linux puede 
entenderlo como 55º, por poner un ejemplo. Además, también puede suceder 
que una tarea (desbocada o no) requiera de ciclos de cpu y si está mucho 
tiempo ejecutándose acabe por sobrecalentar el micro y generar una alerta 
en la BIOS para que se apague.

Es decir, no des por hecho que aunque no se haya producido el problema en 
Windows tampoco lo tenga que hacer en Linux.

 Investigando un poco por la web, encontré personas que tenían este
 problema, e intenté seguir hasta el final la solución (ya que el asunto
 fue solucionado, y por varios suscriptores de la lista que menciono).
 Entonces llegué a leer el párrafo en el cual el usuario que inició el
 hilo de la lista, escribe lo siguiente:
 
  Just a quick update that I have solved my problem. After much
 
 research, I found this thread for Ubuntu, dating back to 2009:
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/451337. It
 described my problem exactly. Obviously it was too old to try applying
 the kernel patches. Luckily I had an old XP install disk hanging around
 and was able to upgrade the firmware. Now, even
 
 under load, the temperature never breaks 70C.
 
 En inglés, comenta que pudo solucionar el inconveniente, y por el
 contexto supongo que lo consiguió flasheando la Bios.

Sí, así lo entendí yo también.

 Yo opté por la segunda línea de acción (instalar un debian anterior, en
 el cual debería correr bien el fan; e instalar los parches citados en la
 lista a la que hace referencia:
 http://people.canonical.com/~apw/lp451337-karmic/
 ).

Esto no lo pillo. ¿Por qué instalar una versión anterior? ¿Crees que una 
versión del kernel más antigua no te va a generar problemas en la 
instalación? ¿Crees que el problema es que los ventiladores no se activan 
por culpa del kernel?

 Ahora, habiendo dejado más claro el panorama de mi situación, espero que
 alguien pueda ayudarme.

Pues te digo lo mismo que antes, tendrás que resolver el exceso de calor 
del equipo porque aunque llegues a instalar Debian, seguramente se te 
acabe apagando intempestivamente si no solucionas el problema de fondo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.27.13.19...@gmail.com



Re: Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-26 Por tema Federico Ramos
Muchísimas gracias Camaleón, Sergio y Fernando. Me doy cuenta de que no fui
lo suficientemente claro para especificar el contexto de mi situación
completamente, y ustedes han brindado valioso aporte aún con la escasa
información. Procedo a clarificar un poco más.
Tengo una Notebook Aspire 5542-5241, adjunto imagen con todas las
especificaciones. Durante la instalación, ya sea en modo experto ,texto o
gráfico, llegada una instancia se envía inmediatamente sigkill a todos los
procesos por temperatura máxima alcanzada.
No se trata de un problema de hardware, ya que utilizo otro sistema
operativo desde hace mucho tiempo y nunca se apagó por sobrecalentamiento
del la cpu...
Investigando un poco por la web, encontré personas que tenían este
problema, e intenté seguir hasta el final la solución (ya que el asunto fue
solucionado, y por varios suscriptores de la lista que menciono). Entonces
llegué a leer el párrafo en el cual el usuario que inició el hilo de la
lista, escribe lo siguiente:

 Just a quick update that I have solved my problem. After much

 research, I found this thread for Ubuntu, dating back to 2009:
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/451337. It
 described my problem exactly. Obviously it was too old to try
 applying the kernel patches. Luckily I had an old XP install disk
 hanging around and was able to upgrade the firmware. Now, even

 under load, the temperature never breaks 70C.

En inglés, comenta que pudo solucionar el inconveniente, y por el contexto
supongo que lo consiguió flasheando la Bios.
Yo opté por la segunda línea de acción (instalar un debian anterior, en el
cual debería correr bien el fan; e instalar los parches citados en la lista
a la que hace referencia: http://people.canonical.com/~apw/lp451337-karmic/
).

Ahora, habiendo dejado más claro el panorama de mi situación, espero que
alguien pueda ayudarme.

¡Saludos!


El 25 de mayo de 2015, 10:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 24 May 2015 19:04:07 -0300, Federico Ramos escribió:

 (ese html...)

  Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a
  este problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
  Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
  https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
  pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró
  un disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el
  parche.
  ¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de instalación
  de XP con el parche para linux?

 Bueno, a ver... lo que entiendo que ha hecho el usuario es instalar un
 firmware actualizado (para la BIOS del equipo, entiendo) y así evitar que
 el equipo se sobrecalentara para poder instalar Debian porque
 aparentemente los ventiladores no se iniciaban. Una cosa rara, vaya.

  He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
  aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor
  ¿Alguien podría ayudarme?

 Antes de nada tendría que asegurarte de qué problema tienes exactamente
 porque si el sistema se calienta en exceso vas a seguir tendiendo ese
 mimos problema una vez instalado Debian y en cuanto te pongas a trabajar
 se te apagará el equipo.

 Lo que haría sería acceder a la BIOS y comprobar los valores de
 temperatura y la velocidad del ventilador (si está disponible) para ver
 si son correctos. Si la BIOS no te permite acceder a esos datos, desde
 una LiveCD (p. ej., SystemRescueCD) podrás verlos.

 En cualquier caso, podría intentar una instalación mínima (desde la
 imagen NETISO), seleccionar el modo experto sin entorno gráfico y sólo
 instalar el sistema base.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.25.13.49...@gmail.com




Re: Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-26 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 26/05/15 a las 16:58, Federico Ramos escibió:

Muchísimas gracias Camaleón, Sergio y Fernando. Me doy cuenta de que no
fui lo suficientemente claro para especificar el contexto de mi
situación completamente, y ustedes han brindado valioso aporte aún con
la escasa información. Procedo a clarificar un poco más.
Tengo una Notebook Aspire 5542-5241, adjunto imagen con todas las
especificaciones. Durante la instalación, ya sea en modo experto ,texto
o gráfico, llegada una instancia se envía inmediatamente sigkill a todos
los procesos por temperatura máxima alcanzada.
No se trata de un problema de hardware, ya que utilizo otro sistema
operativo desde hace mucho tiempo y nunca se apagó por
sobrecalentamiento del la cpu...
Investigando un poco por la web, encontré personas que tenían este
problema, e intenté seguir hasta el final la solución (ya que el asunto
fue solucionado, y por varios suscriptores de la lista que menciono).
Entonces llegué a leer el párrafo en el cual el usuario que inició el
hilo de la lista, escribe lo siguiente:

 Just a quick update that I have solved my problem. After much


research, I found this thread for Ubuntu, dating back to 2009:
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/451337. It
described my problem exactly. Obviously it was too old to try
applying the kernel patches. Luckily I had an old XP install disk
hanging around and was able to upgrade the firmware. Now, even



under load, the temperature never breaks 70C.


En inglés, comenta que pudo solucionar el inconveniente, y por el
contexto supongo que lo consiguió flasheando la Bios.
Yo opté por la segunda línea de acción (instalar un debian anterior, en
el cual debería correr bien el fan; e instalar los parches citados en la
lista a la que hace referencia:
http://people.canonical.com/~apw/lp451337-karmic/).

Ahora, habiendo dejado más claro el panorama de mi situación, espero que
alguien pueda ayudarme.

¡Saludos!


El 25 de mayo de 2015, 10:49, Camaleón noela...@gmail.com
mailto:noela...@gmail.com escribió:

El Sun, 24 May 2015 19:04:07 -0300, Federico Ramos escribió:

(ese html...)

 Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a
 este problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
 Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
 pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró
 un disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el
 parche.
 ¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de instalación
 de XP con el parche para linux?

Bueno, a ver... lo que entiendo que ha hecho el usuario es instalar un
firmware actualizado (para la BIOS del equipo, entiendo) y así
evitar que
el equipo se sobrecalentara para poder instalar Debian porque
aparentemente los ventiladores no se iniciaban. Una cosa rara, vaya.

 He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
 aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor
 ¿Alguien podría ayudarme?

Antes de nada tendría que asegurarte de qué problema tienes exactamente
porque si el sistema se calienta en exceso vas a seguir tendiendo ese
mimos problema una vez instalado Debian y en cuanto te pongas a trabajar
se te apagará el equipo.

Lo que haría sería acceder a la BIOS y comprobar los valores de
temperatura y la velocidad del ventilador (si está disponible) para ver
si son correctos. Si la BIOS no te permite acceder a esos datos, desde
una LiveCD (p. ej., SystemRescueCD) podrás verlos.

En cualquier caso, podría intentar una instalación mínima (desde la
imagen NETISO), seleccionar el modo experto sin entorno gráfico y sólo
instalar el sistema base.

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.25.13.49...@gmail.com


Mirá Federico. Hace poco me pasó con una Netbook Asus Eeepc 1215T. 
Pregunté acá y Camaleón me dio una pista que me hizo pensar. Con 
respecto a la temperatura no toqué nada del BIOS simplemente le saqué la 
tapa de abajo donde está la memoria RAM y apoyé el quipo en un enfriador 
de esos que se venden muy baratos para enfriar las portátiles que tienen 
dos ventiladores. La cosa es que con eso logro mantener la temperatura 
por debajo de los 70º y no se apaga. Mi instalación de Debian en este 
equipo no resultó lo que esperaba así que seguí con Kubuntu 12.04 que ya 
lo tenía funcionando, pero por lo menos el tema de la temperatura lo 
solucioné de esa manera. Quizás debas hacer algo parecido y no 
complicarte por ahora con los parches y demás cosas.


Saludos

Re: Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-25 Por tema Sergio Bessopeanetto

Federico Ramos escribió:

Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a
este problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró
un disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el
parche. ¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de
instalación de XP con el parche para linux?
He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor
¿Alguien podría ayudarme?

Gracias desde ya.

Saludos.


En principio no veo relación pero se me ocurre que ese parche de XP sea 
para una actualización del BIOS que sí puede ser lo que genere un 
problema por el cual el equipo se apague, por ejemplo, la temperatura.


Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/556317be.10...@inbox.im



Re: Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-25 Por tema Camaleón
El Sun, 24 May 2015 19:04:07 -0300, Federico Ramos escribió:

(ese html...)

 Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a
 este problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
 Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
 https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
 pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró
 un disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el
 parche.
 ¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de instalación
 de XP con el parche para linux?

Bueno, a ver... lo que entiendo que ha hecho el usuario es instalar un 
firmware actualizado (para la BIOS del equipo, entiendo) y así evitar que 
el equipo se sobrecalentara para poder instalar Debian porque 
aparentemente los ventiladores no se iniciaban. Una cosa rara, vaya.

 He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
 aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor
 ¿Alguien podría ayudarme?

Antes de nada tendría que asegurarte de qué problema tienes exactamente 
porque si el sistema se calienta en exceso vas a seguir tendiendo ese 
mimos problema una vez instalado Debian y en cuanto te pongas a trabajar 
se te apagará el equipo.

Lo que haría sería acceder a la BIOS y comprobar los valores de 
temperatura y la velocidad del ventilador (si está disponible) para ver 
si son correctos. Si la BIOS no te permite acceder a esos datos, desde 
una LiveCD (p. ej., SystemRescueCD) podrás verlos.

En cualquier caso, podría intentar una instalación mínima (desde la 
imagen NETISO), seleccionar el modo experto sin entorno gráfico y sólo 
instalar el sistema base.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.25.13.49...@gmail.com



Intentando instalar Debian Jessie, se me apaga la Laptop durante el proceso.

2015-05-24 Por tema Federico Ramos
Buenas noches. Escribo porque estuve intentando encontrar solución a este
problema y aún no consigo instalar debian en mi Laptop.
Buscando, hallé este tópico, que figura como resuelto,
https://lists.debian.org/debian-user/2015/05/msg00282.html ,
pero al final de todo, quien solucionó la situación informa que encontró un
disco de instalación de XP antiguo y pudo actualizar aplicando el parche.
¿Cómo debería interpretar eso? ¿Que relación tiene un cd de instalación de
XP con el parche para linux?
He intentado instalar Debian Squeeze y Lenny, que son aproximadamente de
aquella época, y no he conseguido resultados positivos. Por favor ¿Alguien
podría ayudarme?

Gracias desde ya.

Saludos.


Re: Drivers wifi Broadcom BCM43142 para Laptop Lenovo G400 Debian Jessie 8.0 64Bits

2015-05-10 Por tema Camaleón
El Sat, 09 May 2015 22:05:16 -0500, metalhead b93 escribió:

 hola a todos
 
 hoy he decidido violar la garantía del PC de mamá XP el portátil tiene
 Windows 8 (lento... a mi parecer)
 he decidido sacar algo de espacio en una de las particiones para
 instalar el Debian Jessie
 
 en serio se nota el cambio enciende mucho más rápido, y no tarda tanto
 en iniciar aplicaciones en cuanto inicia sesión
 
 el PC es un Lenovo G400 con Intel Cor i3 de Tercera G 6 GB de ram 1 TB
 en disco

Con 6 GiB de RAM si un SO va lento es para darle unos cuantos tortazos :-O

 el comando $lspci, me da la siguiente info 02:00.0 Network controller:
 Broadcom Corporation BCM43142 802.11b/g/n (rev 01)

Bueno, antes de nada tienes que saber que los chipsets de Broadcom tienes 
unos cuantos conjuntos de drivers disponibles, por lo que lo primero que 
habría que saber es qué driver tiene soporte para esa tarjeta. Y segúne 
sta página:

https://wiki.debian.org/wl

Parece que tu tarjeta funciona sólo con el driver propietario (wl), por 
lo que con seguir los pasos para instalarlo ya lo tendrás funcionando.

 buscando en Sangoogle he notado que hay muchos que dicen tener problemas
 en cuanto a hacer funcionar los drivers para esta tarjeta, y pss yo,
 como de costumbre, no soy la excepción
 
 
 me he bajado unos drivers
 (wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb)

(...)

Hombre, antes de bajarse unos drivers así sin más ¿no crees que es mejor 
investigar un poco? Y oye, cuidado con instalar paquetes de terceros 
porque te puedes llevar una sorpresa y no buena precisamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.10.15.16...@gmail.com



Re: Drivers wifi Broadcom BCM43142 para Laptop Lenovo G400 Debian Jessie 8.0 64Bits

2015-05-10 Por tema metalhead b93
El día 10 de mayo de 2015, 10:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 09 May 2015 22:05:16 -0500, metalhead b93 escribió:

 hola a todos

 hoy he decidido violar la garantía del PC de mamá XP el portátil tiene
 Windows 8 (lento... a mi parecer)
 he decidido sacar algo de espacio en una de las particiones para
 instalar el Debian Jessie

 en serio se nota el cambio enciende mucho más rápido, y no tarda tanto
 en iniciar aplicaciones en cuanto inicia sesión

 el PC es un Lenovo G400 con Intel Cor i3 de Tercera G 6 GB de ram 1 TB
 en disco

 Con 6 GiB de RAM si un SO va lento es para darle unos cuantos tortazos :-O

 el comando $lspci, me da la siguiente info 02:00.0 Network controller:
 Broadcom Corporation BCM43142 802.11b/g/n (rev 01)

 Bueno, antes de nada tienes que saber que los chipsets de Broadcom tienes
 unos cuantos conjuntos de drivers disponibles, por lo que lo primero que
 habría que saber es qué driver tiene soporte para esa tarjeta. Y segúne
 sta página:

 https://wiki.debian.org/wl

 Parece que tu tarjeta funciona sólo con el driver propietario (wl), por
 lo que con seguir los pasos para instalarlo ya lo tendrás funcionando.

 buscando en Sangoogle he notado que hay muchos que dicen tener problemas
 en cuanto a hacer funcionar los drivers para esta tarjeta, y pss yo,
 como de costumbre, no soy la excepción


 me he bajado unos drivers
 (wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb)

 (...)

 Hombre, antes de bajarse unos drivers así sin más ¿no crees que es mejor
 investigar un poco? Y oye, cuidado con instalar paquetes de terceros
 porque te puedes llevar una sorpresa y no buena precisamente.

J0der!
es que acaso tu tienes la respuesta para todo?

gracias bro
realmente sencillo

he he pasado horas buscando en google y no me ha tirado esa pagina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMFJo=XVQDNd6yv+g6BjoSNQ=PzG9RgJmK9bMPP=sfcrhsw...@mail.gmail.com



Re: Drivers wifi Broadcom BCM43142 para Laptop Lenovo G400 Debian Jessie 8.0 64Bits

2015-05-09 Por tema Esteban Monge
Ya intento con el paquete https://packages.debian.org/jessie/broadcom-sta-common

Es de la rama nonfree


El 9 de mayo de 2015 9:05:16 PM CST, metalhead b93 b93onli...@gmail.com 
escribió:
hola a todos

hoy he decidido violar la garantía del PC de mamá XP
el portátil tiene Windows 8 (lento... a mi parecer)
he decidido sacar algo de espacio en una de las particiones para
instalar el Debian Jessie

en serio se nota el cambio
enciende mucho más rápido, y no tarda tanto en iniciar aplicaciones en
cuanto inicia sesión

el PC es un Lenovo G400 con
Intel Cor i3 de Tercera G
6 GB de ram
1 TB en disco

no he tonado incompatibilidades con Debian, excepto por la tarjeta
Wifi (la cual de por sí, ya es bastante malita en windows 8, pues no
tiene mucho poder de recepción)

el comando $lspci, me da la siguiente info
02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM43142 802.11b/g/n
(rev 01)

buscando en Sangoogle he notado que hay muchos que dicen tener
problemas en cuanto a hacer funcionar los drivers para esta tarjeta, y
pss yo, como de costumbre, no soy la excepción


me he bajado unos drivers
(wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb)

pero cuando intento instalarlos con dpkg me arroja algunos errores
que al parecer indican que el modulo, por alguna razón no se puede
montar

root@B93-Laptop:/home/metalheadb93/Descargas# dpkg -i
wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb
(Leyendo la base de datos ... 158168 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar
wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb ...

--
Deleting module version: 6.20.55.19
completely from the DKMS tree.
--
Done.
Desempaquetando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) sobre
(6.20.55.19-1) ...
Configurando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) ...
Loading new wireless-bcm43142-6.20.55.19 DKMS files...
Building only for 3.16.0-4-amd64
Building initial module for 3.16.0-4-amd64
Error! Bad return status for module build on kernel: 3.16.0-4-amd64
(x86_64)
Consult /var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log for
more information.


adjunto el fichero 
/var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log
http://pastebin.com/EnB8TSEn






tambien he intentado con lo que aconsejan en esta página
http://www.chokepoint.net/2014/04/installing-broadcom-bcm43142-drivers-on.html
pero la consola también arroja errores al intentar montar el módulo


alguno de ustedes me puede echar una manita?
para poder conectarme al wifi he tenido que compartir internet al pc
desde mi teĺédono por cable USB pero pss la idea es usar la wifi
interna

os agradezco cualquier ayuda que me puedan ofrecer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/CAMFJo=wcby_pghtksn0sxmx8sktwxxxav1x7k5k5pg8yu7x...@mail.gmail.com

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Drivers wifi Broadcom BCM43142 para Laptop Lenovo G400 Debian Jessie 8.0 64Bits

2015-05-09 Por tema metalhead b93
El día 9 de mayo de 2015, 22:18, Esteban Monge
estebanmo...@riseup.net escribió:
 Ya intento con el paquete
 https://packages.debian.org/jessie/broadcom-sta-common

 Es de la rama nonfree


 El 9 de mayo de 2015 9:05:16 PM CST, metalhead b93 b93onli...@gmail.com
 escribió:

 hola a todos

 hoy he decidido violar la garantía del PC de mamá XP
 el portátil tiene Windows 8 (lento... a mi parecer)
 he decidido sacar algo de espacio en una de las particiones para
 instalar el Debian Jessie

 en serio se nota el cambio
 enciende mucho más rápido, y no tarda tanto en iniciar aplicaciones en
 cuanto inicia sesión

 el PC es un Lenovo G400 con
 Intel Cor i3 de Tercera G
 6 GB de ram
 1 TB en disco

 no he tonado incompatibilidades con Debian, excepto por la tarjeta
 Wifi (la cual de por sí, ya es bastante malita en windows 8, pues no
 tiene mucho poder de recepción)

 el comando $lspci, me da la siguiente info
 02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM43142 802.11b/g/n (rev
 01)

 buscando en Sangoogle he notado que hay muchos que dicen tener
 problemas en cuanto a hacer funcionar los drivers para esta tarjeta, y
 pss
 yo, como de costumbre, no soy la excepción


 me he bajado unos drivers (wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb)

 pero cuando intento instalarlos con dpkg me arroja algunos errores
 que al parecer indican que el modulo, por alguna razón no se puede montar

 root@B93-Laptop:/home/metalheadb93/Descargas# dpkg -i
 wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb
 (Leyendo la base de datos ... 158168 ficheros o directorios instalados
 actualmente.)
 Preparando para desempaquetar
 wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb ...

 

 Deleting module version: 6.20.55.19
 completely from the DKMS tree.
 

 Done.
 Desempaquetando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) sobre (6.20.55.19-1)
 ...
 Configurando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) ...
 Loading new wireless-bcm43142-6.20.55.19 DKMS files...
 Building only for 3.16.0-4-amd64
 Building initial module for 3.16.0-4-amd64
 Error! Bad return status for module build on kernel: 3.16.0-4-amd64
 (x86_64)
 Consult /var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log for
 more information.


 adjunto el fichero
 /var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log
 http://pastebin.com/EnB8TSEn






 tambien he intentado con lo que aconsejan en esta página

 http://www.chokepoint.net/2014/04/installing-broadcom-bcm43142-drivers-on.html
 pero la consola también arroja errores al intentar montar el módulo


 alguno de ustedes me puede echar una manita?
 para poder conectarme al wifi he tenido que compartir internet al pc
 desde mi teĺédono por cable USB pero pss la idea es usar la wifi
 interna

 os agradezco cualquier ayuda que me puedan ofrecer


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/CAMFJo=wcby_pghtksn0sxmx8sktwxxxav1x7k5k5pg8yu7x...@mail.gmail.com


 --
 Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

vale
pues he instalado los controladores que tu has puesto y aparentemente
va bien la instalación, no bota ningún error en consola,
pero pss luego de terminar, el wifi sigue muerto

root@B93-Laptop:/home/metalheadb93# aptitude install broadcom-sta-common
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  broadcom-sta-common
0 paquetes actualizados, 1 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 0 B/12,5 kB de ficheros. Después de desempaquetar
se usarán 54,3 kB.
Seleccionando el paquete broadcom-sta-common previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ... 158995 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar .../broadcom-sta-common_6.30.223.248-3_all.deb ...
Desempaquetando broadcom-sta-common (6.30.223.248-3) ...
Configurando broadcom-sta-common (6.30.223.248-3) ...
update-initramfs: deferring update (trigger activated)
Procesando disparadores para initramfs-tools (0.120) ...
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-3.16.0-4-amd64



ya he reiniciado el pc al estilo windows, pero nada
la tarjeta wifi sigue muerta


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMFJo=vdgjyu_cxb2p8be9wqf_kn2xvvz2cnw--puttuiaw...@mail.gmail.com



Drivers wifi Broadcom BCM43142 para Laptop Lenovo G400 Debian Jessie 8.0 64Bits

2015-05-09 Por tema metalhead b93
hola a todos

hoy he decidido violar la garantía del PC de mamá XP
el portátil tiene Windows 8 (lento... a mi parecer)
he decidido sacar algo de espacio en una de las particiones para
instalar el Debian Jessie

en serio se nota el cambio
enciende mucho más rápido, y no tarda tanto en iniciar aplicaciones en
cuanto inicia sesión

el PC es un Lenovo G400 con
Intel Cor i3 de Tercera G
6 GB de ram
1 TB en disco

no he tonado incompatibilidades con Debian, excepto por la tarjeta
Wifi (la cual de por sí, ya es bastante malita en windows 8, pues no
tiene mucho poder de recepción)

el comando $lspci, me da la siguiente info
02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM43142 802.11b/g/n (rev 01)

buscando en Sangoogle he notado que hay muchos que dicen tener
problemas en cuanto a hacer funcionar los drivers para esta tarjeta, y
pss yo, como de costumbre, no soy la excepción


me he bajado unos drivers (wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb)

pero cuando intento instalarlos con dpkg me arroja algunos errores
que al parecer indican que el modulo, por alguna razón no se puede montar

root@B93-Laptop:/home/metalheadb93/Descargas# dpkg -i
wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb
(Leyendo la base de datos ... 158168 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb ...

--
Deleting module version: 6.20.55.19
completely from the DKMS tree.
--
Done.
Desempaquetando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) sobre (6.20.55.19-1) ...
Configurando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) ...
Loading new wireless-bcm43142-6.20.55.19 DKMS files...
Building only for 3.16.0-4-amd64
Building initial module for 3.16.0-4-amd64
Error! Bad return status for module build on kernel: 3.16.0-4-amd64 (x86_64)
Consult /var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log for
more information.


adjunto el fichero  /var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log
http://pastebin.com/EnB8TSEn






tambien he intentado con lo que aconsejan en esta página
http://www.chokepoint.net/2014/04/installing-broadcom-bcm43142-drivers-on.html
pero la consola también arroja errores al intentar montar el módulo


alguno de ustedes me puede echar una manita?
para poder conectarme al wifi he tenido que compartir internet al pc
desde mi teĺédono por cable USB pero pss la idea es usar la wifi
interna

os agradezco cualquier ayuda que me puedan ofrecer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMFJo=wcby_pghtksn0sxmx8sktwxxxav1x7k5k5pg8yu7x...@mail.gmail.com



Re: Instalando Debian en mi laptop

2015-04-03 Por tema Juan Lavieri
Hola Christian.


El 3 de abril de 2015, 0:55, Christian Poveda christianpov...@gmail.com
escribió:

 Saludos!

 Siempre he sido un entusiasta de Debian y lo utilicé durante un amplio
 periodo de tiempo, sin embargo hace un par de años dejé de usarlo dado
 que no pude hacerlo funcionar correctamente en mi laptop. Sin embargo
 quisiera intentarlo de nuevo y quisiera saber si ustedes podrian
 colaborarme con ello.

 Actualmente tengo un Dell Inspiron 5437 y quisiera saber si es posible
 hacer funcionar debian correctamente para poder usarlo en mi dia a
 dia. Les mando un lspci de mi laptop


​Tal vez te ayuden estos enlaces.

​http://www.linux-on-laptops.com/dell.html

Aunque en ese enlace no aparece tu modelo específico, tal vez consigas otro
modelo Dell que contenga hardware similar al tuyo que te pueda guiar en la
instalación.

Específicamente con respecto a la tarjeta de red, revisa lo siguiente:

https://wiki.debian.org/ath9k

Espero que te sean de utilidad.




 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Haswell-ULT DRAM Controller (rev 09)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Haswell-ULT
 Integrated Graphics Controller (rev 09)
 00:03.0 Audio device: Intel Corporation Haswell-ULT HD Audio Controller
 (rev 09)
 00:14.0 USB controller: Intel Corporation 8 Series USB xHCI HC (rev 04)
 00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 8 Series HECI #0 (rev
 04)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 8 Series HD Audio Controller (rev
 04)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 1
 (rev e4)
 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 3
 (rev e4)
 00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 4
 (rev e4)
 00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 5
 (rev e4)
 00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 8 Series USB EHCI #1 (rev 04)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 8 Series LPC Controller (rev 04)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 8 Series SATA Controller 1
 [AHCI mode] (rev 04)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 8 Series SMBus Controller (rev 04)
 06:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros QCA9565 / AR9565 Wireless
 Network Adapter (rev 01)
 07:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 08)
 08:00.0 3D controller: NVIDIA Corporation GK107M [GeForce GT 750M] (rev a1)

 Estoy especialmente preocupado por la tarjeta de red inalambrica dado
 que hace poco intenté instalar debian y no conseguí hacerla funcionar.


​Saludos​



 Gracias por su ayuda!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caeq7n8mn6e6kp4kcpcjmcwgyscoufawhfrfrx9svmbm5sk...@mail.gmail.com




-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


Re: Instalando Debian en mi laptop

2015-04-03 Por tema Camaleón
El Fri, 03 Apr 2015 00:25:50 -0500, Christian Poveda escribió:

 Saludos!
 
 Siempre he sido un entusiasta de Debian y lo utilicé durante un amplio
 periodo de tiempo, sin embargo hace un par de años dejé de usarlo dado
 que no pude hacerlo funcionar correctamente en mi laptop. Sin embargo
 quisiera intentarlo de nuevo y quisiera saber si ustedes podrian
 colaborarme con ello.
 
 Actualmente tengo un Dell Inspiron 5437 y quisiera saber si es posible
 hacer funcionar debian correctamente para poder usarlo en mi dia a dia.
 Les mando un lspci de mi laptop

(...)

Para probar el hardware nada mejor que ejecutar la versión LiveCD de 
Debian, así verás si te reconoce todos los componentes o si alguno te da 
problemas (recuerda que desde una LiveCD también puedes instalar 
paquetes).

 Estoy especialmente preocupado por la tarjeta de red inalambrica dado
 que hace poco intenté instalar debian y no conseguí hacerla funcionar.

Atheros siempre ha sido Linux-friendly, así que no creo que te dé 
problemas. La lista de chipsets soportados por el driver ath9k (upstream) 
está aquí:

https://wireless.wiki.kernel.org/en/users/Drivers/ath9k#supported_chipsets

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.03.16.35...@gmail.com



Instalando Debian en mi laptop

2015-04-02 Por tema Christian Poveda
Saludos!

Siempre he sido un entusiasta de Debian y lo utilicé durante un amplio
periodo de tiempo, sin embargo hace un par de años dejé de usarlo dado
que no pude hacerlo funcionar correctamente en mi laptop. Sin embargo
quisiera intentarlo de nuevo y quisiera saber si ustedes podrian
colaborarme con ello.

Actualmente tengo un Dell Inspiron 5437 y quisiera saber si es posible
hacer funcionar debian correctamente para poder usarlo en mi dia a
dia. Les mando un lspci de mi laptop

00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Haswell-ULT DRAM Controller (rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Haswell-ULT
Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:03.0 Audio device: Intel Corporation Haswell-ULT HD Audio Controller (rev 09)
00:14.0 USB controller: Intel Corporation 8 Series USB xHCI HC (rev 04)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 8 Series HECI #0 (rev 04)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 8 Series HD Audio Controller (rev 04)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 1 (rev e4)
00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 3 (rev e4)
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 4 (rev e4)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 8 Series PCI Express Root Port 5 (rev e4)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 8 Series USB EHCI #1 (rev 04)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 8 Series LPC Controller (rev 04)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 8 Series SATA Controller 1
[AHCI mode] (rev 04)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 8 Series SMBus Controller (rev 04)
06:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros QCA9565 / AR9565 Wireless
Network Adapter (rev 01)
07:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 08)
08:00.0 3D controller: NVIDIA Corporation GK107M [GeForce GT 750M] (rev a1)

Estoy especialmente preocupado por la tarjeta de red inalambrica dado
que hace poco intenté instalar debian y no conseguí hacerla funcionar.

Gracias por su ayuda!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEq7n8MN6E6Kp4kCpCJmCwGYscOUFAWhFRFrx9SVMBM5sKcr=w...@mail.gmail.com



Re: Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-08 Por tema Yair De la cruz
Gracias por la colaboracion
Pero ese no es el problema el asunto es que cuando
instalo Debian 7 no se instala todo por que siempre
deja de instalarse o los TTY o El ambiente grafico OJO
eso sucede solo en las Tohiba satellite, por que lo e instalado
en PC de escritorio y servidores y a funcionado perfectamente,
no tendran algun comando o una guia ponar alli para saber
como instalarlo en mi laptop completo (Tanto los TTY y el Ambiente grafico)
Saludos
Espero pronta su respuesta


El día 7 de noviembre de 2014, 23:57, javier frf
francisco...@gmail.com escribió:


 El 7 de noviembre de 2014, 20:21, Yair De la cruz delacruzy...@gmail.com
 escribió:

 Buenas
  Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
 quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo
 la consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya
 que cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se
 instala completo.
 Espero pronta su respuesta.


 --


 en modo gráfico, presiona ctrl + alt + f2

 ó ctrl + alt + fn + f2


 saludos!

 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caopnx01excyc4qkcdzsxm_5qq72yw0kg1frpej+p6_j-xa7...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAOPnX00twLu8x21=5P=4XFuTtV_ZTnv+7mpgHs16y�efz...@mail.gmail.com



Re: Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-08 Por tema fernando sainz
El día 8 de noviembre de 2014, 11:36, Yair De la cruz
delacruzy...@gmail.com escribió:
 Gracias por la colaboracion
 Pero ese no es el problema el asunto es que cuando
 instalo Debian 7 no se instala todo por que siempre
 deja de instalarse o los TTY o El ambiente grafico OJO
 eso sucede solo en las Tohiba satellite, por que lo e instalado
 en PC de escritorio y servidores y a funcionado perfectamente,
 no tendran algun comando o una guia ponar alli para saber
 como instalarlo en mi laptop completo (Tanto los TTY y el Ambiente grafico)
 Saludos
 Espero pronta su respuesta


 El día 7 de noviembre de 2014, 23:57, javier frf
 francisco...@gmail.com escribió:


 El 7 de noviembre de 2014, 20:21, Yair De la cruz delacruzy...@gmail.com
 escribió:

 Buenas
  Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
 quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo
 la consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya
 que cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se
 instala completo.
 Espero pronta su respuesta.


 --


 en modo gráfico, presiona ctrl + alt + f2

 ó ctrl + alt + fn + f2


 saludos!

 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caopnx01excyc4qkcdzsxm_5qq72yw0kg1frpej+p6_j-xa7...@mail.gmail.com





Es muy extraño eso que dices.
Me creo que por alguna razón no se instale (más bien, no se ejecute)
el entorno gráfico, pero las tty son algo del sistema base.

Si tienes el sistema gráfico funcionando, como ya te han dicho, puedes
pasar a las tty con Ctrl+Alt+F2 por ejemplo.
(Podría darse el caso de que se colgara en este paso, pero eso ya es
otro problema.)

Si solo tienes tty es que algo puede haber ido mal, deberías mirar en
/var/log/ a ver si hay errores (en messages, Xorg, etc...)

Si solo entras en las tty, mira con aptitude a ver si tienes el
entorno gráfico que hayas elegido instalado.

Deberías indicar que tarjeta gráfica tienes y buscar en google a ver
si da algún problema o necesita la instalación de algún paquete
específico. Normalmente las tarjetas suelen funcionar con los driver
libres, pero a veces no muy bien y es necesario instalar los del
fabricante.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhhkz7sv2acjctcfpzqi7xus6anqhsex8cbzycdriee...@mail.gmail.com



Re: Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-08 Por tema Debian GMail

El 07/11/14 a las 20:21, Yair De la cruz escibió:

Buenas
  Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo
la consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya
que cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se
instala completo.
Espero pronta su respuesta.




No tengo idea del tu modelo de laptop, pero buscandom, hay mucho en la 
web que hablan sobre inconvenientes en las placas gráficas de las 
mismas. A ver si te sirve:


http://www.networkcomputing.com/unixworld/tutorial/012/012.html

http://www.taringa.net/posts/linux/10922579/Mi-lucha.html

http://www.kirya.net/articles/debian-gnulinux-on-a-toshiba-satellite-m40x-141/

https://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/Toshiba/Satellite%20L670-1JN/Squeeze

http://experienceswithdebian.blogspot.com.ar/2014/05/installing-debian-on-toshiba-satellite.html

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/545e126a.3050...@gmail.com



Re: Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-08 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Nov 2014 18:18:58 -0430, Yair De la cruz escribió:

 Buenas

Para la próxima acuérdate de desactivar el formato html de los mensajes.

  Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
 quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo la
 consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya que
 cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se instala
 completo.

Tendrás que decir desde qué medio instalas y la forma en que lo haces ya 
que cada uno de ellos varía considerablemente. Por ejemplo, la imagen MINI 
necesita que estés conectado a Internet para añadir/instalar paquetes 
mientras que en el CD se instala el entorno gráfico que hayas 
seleccionado con la imagen descargada y en el DVD se incluyen los 
entornos más habituales de serie.

Después habría que ver si una vez instalado el entorno gráfico éste no 
puede levantar por algún error o configuración, que sería un asunto 
distinto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.08.14.19...@gmail.com



Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-07 Por tema Yair De la cruz
Buenas
 Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo la
consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya que
cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se instala
completo.
Espero pronta su respuesta.


Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-07 Por tema Yair De la cruz
Buenas
 Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo
la consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya
que cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se
instala completo.
Espero pronta su respuesta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caopnx01excyc4qkcdzsxm_5qq72yw0kg1frpej+p6_j-xa7...@mail.gmail.com



Re: Mi laptop toshiba satellite no quiere cargar las tty

2014-11-07 Por tema javier frf
El 7 de noviembre de 2014, 20:21, Yair De la cruz delacruzy...@gmail.com
escribió:

 Buenas
  Pido la colaboración para solucionar un problema ya que cada vez que
 quiero instalarle a mi laptop toshiba satellite DEBIAN 7 o carga solo
 la consola o solo la parte grafica, no entiendo por que sucede eso ya
 que cuando lo instalo en un PC de escritorio y servidores si se
 instala completo.
 Espero pronta su respuesta.


 --


en modo gráfico, presiona ctrl + alt + f2

ó ctrl + alt + fn + f2


saludos!

 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caopnx01excyc4qkcdzsxm_5qq72yw0kg1frpej+p6_j-xa7...@mail.gmail.com




Re: Consulta: TLP o laptop-mode-tools

2014-08-26 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Aug 2014 16:46:13 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 Saludos listeros, nuevamente me encuentro por estos lados ya que leyendo
 sobre herramientas para un buen manejo de energía/batería en notebooks
 hay bastantes usuarios que están conformes con laptop-mode-tools y otros
 tantos con tlp.  Si alguno de ustedes ha tenido experiencia con alguno
 de estos dos quisiera que me comentaran un poco su experiencia, sobre
 todo si sirven estas herramientas para maximizar la autonomía.

Yo no tengo instalada ninguna de las dos en el netbook que tengo con 
Debian testing y no he notado nada (ni bueno ni malo), aunque cierto es 
que suelo trabajar con el equipo conectado a la toma de corriente.

De todas formas, yo te recomendaría siempre instalar un paquete que esté 
en los repositorios oficiales de Debian para evitar incompatibilidades 
con el sistema y que esté cubierto por el ciclo de actualizaciones de 
seguridad y en este caso no veo a TLP disponible de momento.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.26.14.24...@gmail.com



Re: Consulta: TLP o laptop-mode-tools

2014-08-26 Por tema Paulo Riquelme
El día 26 de agosto de 2014, 10:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 25 Aug 2014 16:46:13 -0400, Paulo Riquelme escribió:

 Saludos listeros, nuevamente me encuentro por estos lados ya que leyendo
 sobre herramientas para un buen manejo de energía/batería en notebooks
 hay bastantes usuarios que están conformes con laptop-mode-tools y otros
 tantos con tlp.  Si alguno de ustedes ha tenido experiencia con alguno
 de estos dos quisiera que me comentaran un poco su experiencia, sobre
 todo si sirven estas herramientas para maximizar la autonomía.

 Yo no tengo instalada ninguna de las dos en el netbook que tengo con
 Debian testing y no he notado nada (ni bueno ni malo), aunque cierto es
 que suelo trabajar con el equipo conectado a la toma de corriente.

 De todas formas, yo te recomendaría siempre instalar un paquete que esté
 en los repositorios oficiales de Debian para evitar incompatibilidades
 con el sistema y que esté cubierto por el ciclo de actualizaciones de
 seguridad y en este caso no veo a TLP disponible de momento.

Seguro que sí, gracias.

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajvcbjbprnoj3gufos7hbhmjvd7pbactulqvtrrt1arnnna...@mail.gmail.com



Re: Consulta: TLP o laptop-mode-tools

2014-08-26 Por tema Eduardo Rios

El 25/08/14 a las 22:46, Paulo Riquelme escribió:

Saludos listeros, nuevamente me encuentro por estos lados ya que
leyendo sobre herramientas para un buen manejo de energía/batería en
notebooks hay bastantes usuarios que están conformes con
laptop-mode-tools y otros tantos con tlp.  Si alguno de ustedes ha
tenido experiencia con alguno de estos dos quisiera que me comentaran
un poco su experiencia, sobre todo si sirven estas herramientas para
maximizar la autonomía.

Gracias.

Paulo


Yo utilizo laptop-mode-tools, y si noto bastante diferencia en la 
duración de la batería que sin usar nada.


La pega es que por defecto es tan quisquilloso, que te apaga hasta el 
USB del ratón, y para la rotación del disco duro en segundos...


Claro que esto se puede cambiar en la configuración, y de hecho, yo 
seguí este tutorial para ello, que te aconsejo. [1]


[1] http://blog.desdelinux.net/como-configurar-laptop-mode-tools/

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 2 linux machines


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/ltimcf$ggn$1...@ger.gmane.org



Consulta: TLP o laptop-mode-tools

2014-08-25 Por tema Paulo Riquelme
Saludos listeros, nuevamente me encuentro por estos lados ya que
leyendo sobre herramientas para un buen manejo de energía/batería en
notebooks hay bastantes usuarios que están conformes con
laptop-mode-tools y otros tantos con tlp.  Si alguno de ustedes ha
tenido experiencia con alguno de estos dos quisiera que me comentaran
un poco su experiencia, sobre todo si sirven estas herramientas para
maximizar la autonomía.

Gracias.

Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJvcBJaYEdt=g+7pi3rsnj3c+-zk4zpghg7dekaskh63+xm...@mail.gmail.com



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-05 Por tema luis

On Thu, 1 Aug 2013 16:57:41 -0430, José Maldonado wrote:

El día 1 de agosto de 2013 16:54, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:

El día 1 de agosto de 2013 12:34,  l...@ida.cu escribió:

On Thu, 1 Aug 2013 18:54:47 +0200, Maykel Franco wrote:


El ago 1, 2013 6:44 p.m.,  escribió:

 
  Hola listeros
 
  Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema 
de

da esto
 
  error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
  grub rescue _
 
 
  Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al
reiniciar me dio eso
 
 
 
  Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no 
inicia

 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [2]

  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org [3]
  Archive:
http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu 
[4]


 

Asi a primeras parece que tienes dañado el grub gestor de 
arranque.

Recupera el grub con un live cd y nos cuentas.

Saludos.

Links:
--
[1] mailto:l...@ida.cu
[2] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
[3] mailto:listmas...@lists.debian.org
[4] 
http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu




Lo siento pero no se como recuperarlo, intentar'e instalar debian 7 
amd64

nuevamente a ve que sucede



--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/32c300ec7d643549a2e840d468957...@ida.cu




Disculpen mi ignorancia pero...acaso el amigo no está diciendo que
está instalando un sistema amd64, entonces ¿Por qué la root del gurb
dice i386?



Quise decir:

root = ruta
gurb = grub




--
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Creo que necesito dormir más y tomar menos cafeína. :)


--
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Hola a todos y gracias  a todos los que me han contestado y bueno a los 
qyue han leído también...


Ya resolví,

Para todos

Lo qe hice fue instalar nuevamente, y crear como prmera particion la 
llamada EFI y luego las demás, así de sencillo y funciono perfectamente 
bien.


Agradezo a todos los que me han ayudado

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/56bafe3049b75b717b7216fa862de...@ida.cu



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-02 Por tema luis

On Thu, 1 Aug 2013 16:54:36 -0430, José Maldonado wrote:

El día 1 de agosto de 2013 12:34,  l...@ida.cu escribió:

On Thu, 1 Aug 2013 18:54:47 +0200, Maykel Franco wrote:


El ago 1, 2013 6:44 p.m.,  escribió:

 
  Hola listeros
 
  Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema 
de

da esto
 
  error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
  grub rescue _
 
 
  Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al
reiniciar me dio eso
 
 
 
  Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [2]

  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org [3]
  Archive:
http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu [4]

 

Asi a primeras parece que tienes dañado el grub gestor de arranque.
Recupera el grub con un live cd y nos cuentas.

Saludos.

Links:
--
[1] mailto:l...@ida.cu
[2] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
[3] mailto:listmas...@lists.debian.org
[4] http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu




Lo siento pero no se como recuperarlo, intentar'e instalar debian 7 
amd64

nuevamente a ve que sucede



--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/32c300ec7d643549a2e840d468957...@ida.cu




Disculpen mi ignorancia pero...acaso el amigo no está diciendo que
está instalando un sistema amd64, entonces ¿Por qué la root del gurb
dice i386?




--
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***
hola a todos ya resolvi, lo instalé nuevamente uy funcionó sin 
problemas


si, realmente es  raro el I386, pues la realidad es que es un sist 
Debian 7 amd64, recordar que es multiarquitectura quizás por eso sacó 
ese cartel, digo yo


saludos y gracias a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/33415083bf012ee9d5a54850db025...@ida.cu



Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema luis

Hola listeros

Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de da 
esto


error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
grub rescue _


Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al 
reiniciar me dio eso




Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema Maykel Franco
El ago 1, 2013 6:44 p.m., l...@ida.cu escribió:

 Hola listeros

 Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de da esto

 error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
 grub rescue _


 Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al reiniciar
me dio eso



 Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu


Asi a primeras parece que tienes dañado el grub gestor de arranque.
Recupera el grub con un live cd y nos cuentas.

Saludos.


Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema Camaleón
El Thu, 01 Aug 2013 12:43:43 -0400, luis escribió:

 Hola listeros
 
 Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de da
 esto

¿Al final con EFI o con BIOS?

 error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
 grub rescue _
 
 
 Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al reiniciar
 me dio eso

Sí, bueno... Internet está lleno, por ejemplo:

***
http://ubuntujournal.blogspot.com.es/2012/11/fix-new-install-of-ubuntu-1210-wont-boot.html

I recently installed Ubuntu 12.10 on my Dell Lattitude work 
laptop, dual booting with Windows 7. Though the install was 
successful, the system then booted to the GRUB rescue prompt, 
with the message:

error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod' not found.

After re-installing several times, and a couple hours of 
finding nothing on Google. I found the solution  here. It 
appears the problem was caused by the Ubuntu installer, which 
installed the GRUB for EFI bootloader instead of the standard 
version.
***

Y sigue el artículo, si quieres te lo mando completo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.01.17.01...@gmail.com



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema luis

On Thu, 1 Aug 2013 18:54:47 +0200, Maykel Franco wrote:

El ago 1, 2013 6:44 p.m.,  escribió:
 
  Hola listeros
 
  Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de
da esto
 
  error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
  grub rescue _
 
 
  Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al
reiniciar me dio eso
 
 
 
  Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [2]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org [3]
  Archive:
http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu [4]
 

Asi a primeras parece que tienes dañado el grub gestor de arranque.
Recupera el grub con un live cd y nos cuentas.

Saludos.

Links:
--
[1] mailto:l...@ida.cu
[2] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
[3] mailto:listmas...@lists.debian.org
[4] http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu



Lo siento pero no se como recuperarlo, intentar'e instalar debian 7 
amd64 nuevamente a ve que sucede



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/32c300ec7d643549a2e840d468957...@ida.cu



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema José Maldonado
El día 1 de agosto de 2013 12:34,  l...@ida.cu escribió:
 On Thu, 1 Aug 2013 18:54:47 +0200, Maykel Franco wrote:

 El ago 1, 2013 6:44 p.m.,  escribió:

  
   Hola listeros
  
   Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de
 da esto
  
   error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
   grub rescue _
  
  
   Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al
 reiniciar me dio eso
  
  
  
   Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [2]

   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org [3]
   Archive:
 http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu [4]

  

 Asi a primeras parece que tienes dañado el grub gestor de arranque.
 Recupera el grub con un live cd y nos cuentas.

 Saludos.

 Links:
 --
 [1] mailto:l...@ida.cu
 [2] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 [3] mailto:listmas...@lists.debian.org
 [4] http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu



 Lo siento pero no se como recuperarlo, intentar'e instalar debian 7 amd64
 nuevamente a ve que sucede



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/32c300ec7d643549a2e840d468957...@ida.cu


Disculpen mi ignorancia pero...acaso el amigo no está diciendo que
está instalando un sistema amd64, entonces ¿Por qué la root del gurb
dice i386?




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu¬Lx_jyKVyH95L6=y-Yrq9RCc5=anv+31+7kxhpj...@mail.gmail.com



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema José Maldonado
El día 1 de agosto de 2013 16:54, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 1 de agosto de 2013 12:34,  l...@ida.cu escribió:
 On Thu, 1 Aug 2013 18:54:47 +0200, Maykel Franco wrote:

 El ago 1, 2013 6:44 p.m.,  escribió:

  
   Hola listeros
  
   Instalé debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de
 da esto
  
   error: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.
   grub rescue _
  
  
   Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al
 reiniciar me dio eso
  
  
  
   Agradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [2]

   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org [3]
   Archive:
 http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu [4]

  

 Asi a primeras parece que tienes dañado el grub gestor de arranque.
 Recupera el grub con un live cd y nos cuentas.

 Saludos.

 Links:
 --
 [1] mailto:l...@ida.cu
 [2] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 [3] mailto:listmas...@lists.debian.org
 [4] http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu



 Lo siento pero no se como recuperarlo, intentar'e instalar debian 7 amd64
 nuevamente a ve que sucede



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/32c300ec7d643549a2e840d468957...@ida.cu


 Disculpen mi ignorancia pero...acaso el amigo no está diciendo que
 está instalando un sistema amd64, entonces ¿Por qué la root del gurb
 dice i386?


Quise decir:

root = ruta
gurb = grub



 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***

Creo que necesito dormir más y tomar menos cafeína. :)


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdukVnc25mGJSAfaAx-RO_1-BDSLb+3p8b=g-1wz_26y...@mail.gmail.com



Re: Instale debian 7 amd64 en un laptop y no inicia

2013-08-01 Por tema Alejandro M.
instala debian otra vez,
on Aug 01, 2013, l...@ida.cu wrote:
Hola listerosInstal debian 7 amd64 en una laptop y ahora no inicia sistema de da estoerror: file '/boot/grub/i386-pc/normal.mod'not found.grub rescue _Alguna idea no se que es eso acab'e de instalar todo bien y al reiniciar me dio esoAgradezco toda ayuda pues no se que hacer y el sistema no inicia-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.orgwith a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.orgArchive: http://lists.debian.org/0f5013cba1f01d54afbbf2791df89...@ida.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/356840323.38265.1375397659387.JavaMail.mail@webmail06



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-24 Por tema Jose L Triviño

On 23/06/13 21:16, jors wrote:

On 23/06/13 13:11, jors wrote:
(...)

Hice otro descubrimiento, aunque no se muy bien qué significa. Usé la 
aplicación acpi para mostrar la información ACPI en ambos kernels y en 
el 3.9 parece que no ve el fan:


3.2:

# acpi -V
Battery 0: Unknown, 97%
Battery 0: design capacity 2044 mAh, last full capacity 2044 mAh = 100%
Adapter 0: on-line
Thermal 0: ok, 50.0 degrees C
Thermal 0: trip point 0 switches to mode critical at temperature 110.0 
degrees C

Thermal 1: ok, 31.1 degrees C
Thermal 1: trip point 0 switches to mode critical at temperature 105.0 
degrees C
Thermal 1: trip point 1 switches to mode passive at temperature 60.0 
degrees C

Thermal 2: ok, 43.0 degrees C
Thermal 2: trip point 0 switches to mode critical at temperature 105.0 
degrees C

Thermal 3: ok, 52.0 degrees C
Thermal 3: trip point 0 switches to mode critical at temperature 105.0 
degrees C
Thermal 3: trip point 1 switches to mode passive at temperature 97.0 
degrees C

Thermal 4: active, 56.0 degrees C
Thermal 4: trip point 0 switches to mode critical at temperature 256.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 1 switches to mode active at temperature 80.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 2 switches to mode active at temperature 72.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 3 switches to mode active at temperature 66.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 4 switches to mode active at temperature 46.0 
degrees C

Cooling 0: LCD 6 of 10
Cooling 1: Processor 0 of 10
Cooling 2: Processor 0 of 10
Cooling 3: Fan 1 of 1 == Aquí tenemos el fan!
Cooling 4: Fan 0 of 1
Cooling 5: Fan 0 of 1
Cooling 6: Fan 0 of 1

3.9:

# acpi -V
Battery 0: Unknown, 97%
Battery 0: design capacity 2044 mAh, last full capacity 2044 mAh = 100%
Adapter 0: on-line
Thermal 0: ok, 0.0 degrees C
Thermal 0: trip point 0 switches to mode critical at temperature 110.0 
degrees C

Thermal 1: ok, 31.0 degrees C
Thermal 1: trip point 0 switches to mode critical at temperature 105.0 
degrees C
Thermal 1: trip point 1 switches to mode passive at temperature 60.0 
degrees C

Thermal 2: ok, 46.0 degrees C
Thermal 2: trip point 0 switches to mode critical at temperature 105.0 
degrees C

Thermal 3: ok, 57.0 degrees C
Thermal 3: trip point 0 switches to mode critical at temperature 105.0 
degrees C
Thermal 3: trip point 1 switches to mode passive at temperature 97.0 
degrees C

Thermal 4: active, 56.0 degrees C
Thermal 4: trip point 0 switches to mode critical at temperature 256.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 1 switches to mode active at temperature 80.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 2 switches to mode active at temperature 72.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 3 switches to mode active at temperature 66.0 
degrees C
Thermal 4: trip point 4 switches to mode active at temperature 46.0 
degrees C

Cooling 0: LCD 6 of 10
Cooling 1: Processor 0 of 10
Cooling 2: Processor 0 of 10
Cooling 3: Fan 0 of 1 == Aquí no :(
Cooling 4: Fan 0 of 1
Cooling 5: Fan 0 of 1
Cooling 6: Fan 0 of 1

Sigo investigando.

Salut,
jors



Hola,

Mi Toshiba con el kernel 3.9 da aún menos información del fan. No lo 
mienta para nada. Lo acabo de instalar y no se si funcionará o no. Lo 
estaré observando.


De todas maneras no te parece curiosa la información que das con el 
kernel 3.2? Dice


Thermal 4: trip point 0 switches to mode critical at temperature 256.0 
degrees C


256 grados temperatura crítica? A esa temperatura ya se ha fundido el 
estaño que suelda el microprocesador!


A ver si no estas obteniendo valores correctos en ninguno de los dos 
kernels.


Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c830bc.8050...@lcc.uma.es



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-24 Por tema jors

On 24/06/13 13:42, Jose L Triviño wrote:


Hola,

Mi Toshiba con el kernel 3.9 da aún menos información del fan. No lo
mienta para nada. Lo acabo de instalar y no se si funcionará o no. Lo
estaré observando.


Podría ser que tu portátil manejara los fans por BIOS (o como comentó 
Santiago, incluso desde fuera de ella). Mejor echarle un ojo por si las 
moscas, sí.



De todas maneras no te parece curiosa la información que das con el
kernel 3.2? Dice

Thermal 4: trip point 0 switches to mode critical at temperature 256.0
degrees C

256 grados temperatura crítica? A esa temperatura ya se ha fundido el
estaño que suelda el microprocesador!

A ver si no estas obteniendo valores correctos en ninguno de los dos
kernels.


Ahora mismo me da un poco igual si está tomando valores correctos o no, 
casi que es una de las pocas pistas que tengo :P En todo caso, ese valor 
es como un límite a no sobrepasar (y no una toma de temperatura), y 
tampoco sabemos bien de qué.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c8515e.7000...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-24 Por tema jors

On 24/06/13 00:05, jors wrote:

On 23/06/13 22:41, Camaleón wrote:


¿Has pensando en abrir un informe de fallo? Podría ser una regresión.


Pues supongo que es el siguiente paso, porque se me acaban las ideas. Lo
abriré en Debian, aunque no se si es más bien un tema de kernel que de
distro.


Al final hice un bug report [1] en Debian, a ver si me pueden echar un 
cable :/


[1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=713929

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c851e7.2030...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-24 Por tema Camaleón
El Mon, 24 Jun 2013 00:05:46 +0200, jors escribió:

 On 23/06/13 22:41, Camaleón wrote:

(...)

 Revisa los registros del dmesg para ver si hay algún error en la carga
 de algún módulo y mientras tanto puedes seguir usando el kernel
 anterior hasta que soluciones el problema del sobrecalentamiento.
 
 Con el 3.9 ví que al inicio se quejaba de no encontrar el microcode de
 Intel (intel-microcode), así que lo instalé para descartar que no fuera
 eso y efectiva y desgraciadamente no era eso.
 
 En el dmesg del kernel 3.9 veo:
 
 [0.164082] ACPI Exception: AE_NOT_FOUND, While evaluating Sleep State 
 [\_S1_] (20130117/hwxface-568)
 [0.164088] ACPI Exception: AE_NOT_FOUND, While evaluating Sleep State 
 [\_S2_] (20130117/hwxface-568)
 (...)
 [0.202075] acpi PNP0A08:00: ACPI _OSC support notification failed, 
 disabling PCIe ASPM 
 [0.202078] acpi PNP0A08:00: Unable to request _OSC control (_OSC support 
 mask: 0x08)
 (...)
 [0.204233] ACPI Exception: AE_NOT_FOUND, Evaluating _PRS 
 (20130117/pci_link-180)

Estos también los tengo yo en testing.

 A parte, al igual que cuando lanzé el comando acpi -v, en ambos kernels
 veo que es como si no detectara el fan:

(yo tampoco tengo ningún mensaje del fan en el dmesg :-?)
 
 Y esta vez sólo en el 3.9 salen unos Warnings:
 
 [3.228059] ACPI Warning: 0x1028-0x102f SystemIO 
 conflicts with Region \_SB_.C002.C003.C0BA 1 (20130117/utaddress-251)
 [3.228067] ACPI: If an ACPI driver is available for this device, you 
 should use it instead of the native driver 
 [3.228072] ACPI Warning: 0x1130-0x113f SystemIO 
 conflicts with Region \_SB_.C002.C003.C0CC 1 (20130117/utaddress-251)
 [3.228077] ACPI: If an ACPI driver is available for this device, you 
 should use it instead of the native driver 
 [3.228089] ACPI Warning: 0x1100-0x112f SystemIO 
 conflicts with Region \_SB_.C002.C003.C0CC 1 (20130117/utaddress-251)
 [3.228094] ACPI: If an ACPI driver is available for this device, you 
 should use it instead of the native driver

Estos mensajes también los tengo pero al contrario que en tu caso, creo que
el netbook está más fresquito que antes (acpi -V me dice que está a 46°C).
 
 ¿Has pensando en abrir un informe de fallo? Podría ser una regresión.
 
 Pues supongo que es el siguiente paso, porque se me acaban las ideas. Lo
 abriré en Debian, aunque no se si es más bien un tema de kernel que de
 distro.

Los mensajes parecen los normales pero si notas el portátil mucho más caliente 
al tacto y el ventilador no hace acto de presencia, mejor informa en el BTS de
Debian. Es posible que hayan cambiado algo y ahora se haga de otra forma o 
puede ser una regresión en la gestión de energía y el subsistema ACPI.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.24.14.22...@gmail.com



Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema jors

Buenas listeros,

Desde la reciente entrada del kernel 3.9-1-amd64 en Debian testing, me 
acabo de dar cuenta -cuando algo empezaba a oler literalmente a 
chamusquina- que el fan no estaba funcionando en el laptop HP Compaq 
nc4400 [1].


Con el kernel anterior (3.2.0-4-amd64) va perfectamente, regulando la 
velocidad del fan en función de la temperatura de la cpu.


En ambos kernels tengo cargado los módulos que parece que tocan:

 $ lsmod | grep fan
 fan12681  0
 thermal_sys22879  4 fan,video,thermal,processor

Miré de instalar/configurar fancontrol, pero no tiene buena pinta porque 
parece que no tengo sensores pwm-capable:


 $ apt-get install fancontrol
 [warn] Not starting fancontrol; run pwmconfig first. ... (warning).
 # pwmconfig
 # pwmconfig revision 5857 (2010-08-22)
 This program will search your sensors for pulse width modulation (pwm)
 controls, and test each one to see if it controls a fan on
 your motherboard. Note that many motherboards do not have pwm
 circuitry installed, even if your sensor chip supports pwm.

 We will attempt to briefly stop each fan using the pwm controls.
 The program will attempt to restore each fan to full speed
 after testing. However, it is ** very important ** that you
 physically verify that the fans have been to full speed
 after the program has completed.

 /usr/sbin/pwmconfig: There are no pwm-capable sensor modules installed

Por /sys no veo nada relacionado con el fan, aunque sí con las 
temperaturas que reporta lm-sensors (que las saca de los temp*_input):


 /sys/class/hwmon/hwmon0$ ls
 name temp1_crit   temp2_input  temp4_crit   temp5_input
 power/   temp1_input  temp3_crit   temp4_input  uevent
 subsystem/   temp2_crit   temp3_input  temp5_crit

 /sys/devices/platform$ ls
 alarmtimer  hp-wmi  lis3lv02d  pcspkr  reg-dummy serial8250
 coretemp.0  i8042   microcode  power   regulatory.0  uevent

 /sys/devices/platform$ ls coretemp.0/
 drivername   temp2_crittemp2_label  temp3_crit_alarm 
  temp3_max
 hwmon power  temp2_crit_alarm  temp2_maxtemp3_input 
  uevent

 modalias  subsystem  temp2_input   temp3_crit   temp3_label

 $ sensors
 acpitz-virtual-0
 Adapter: Virtual device
 temp1:+56.0°C  (crit = +256.0°C)
 temp2:+54.0°C  (crit = +105.0°C)
 temp3:+46.0°C  (crit = +105.0°C)
 temp4:+31.3°C  (crit = +105.0°C)
 temp5:+50.0°C  (crit = +110.0°C)

 coretemp-isa-
 Adapter: ISA adapter
 Core 0:   +56.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C)
 Core 1:   +56.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C)

Buscando bugs relacionados con esto sólo encontré [2], aunque parece un 
poco dejado de la mano de Diós.


A alguien se le ocurre por dónde puedo seguir buscando?

[1] 
http://h18000.www1.hp.com/products/quickspecs/productbulletin.html#spectype=worldwidetype=htmldocid=12448


[2] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=711888

Gracias y salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c6d7dd.4090...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/06/13 13:11, jors escribió:

Buenas listeros,

Desde la reciente entrada del kernel 3.9-1-amd64 en Debian testing, me
acabo de dar cuenta -cuando malgo empezaba a oler literalmente a
chamusquina- que el fan no estaba funcionando en el laptop HP Compaq
nc4400 [1].

Con el kernel anterior (3.2.0-4-amd64) va perfectamente, regulando la
velocidad del fan en función de la temperatura de la cpu.

En ambos kernels tengo cargado los módulos que parece que tocan:

  $ lsmod | grep fan
  fan12681  0
  thermal_sys22879  4 fan,video,thermal,processor


Yo tengo un HP Pavilion dv7-6090es y tengo el kernel 3.2.0-4-amd64, y 
como dices, el ventilador funciona correctamente.


Sin embargo, me ha llamado la atención que si pongo el comando:

lsmod | grep fan

no me devuelve NADA la orden...


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kq6mce$rg2$1...@ger.gmane.org



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/06/13 13:11, jors escribió:


Desde la reciente entrada del kernel 3.9-1-amd64 en Debian testing, me
acabo de dar cuenta -cuando algo empezaba a oler literalmente a
chamusquina- que el fan no estaba funcionando en el laptop HP Compaq
nc4400 [1].


Ah! Y eso me pasa a mí, (empezar a oler a quemado), y me da un 
patatús... y más si no es fallo del equipo y es culpa del kernel :-P


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kq6mt8$ea$1...@ger.gmane.org



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema jors

On 23/06/13 13:32, Eduardo Rios wrote:

El 23/06/13 13:11, jors escribió:

Buenas listeros,

Desde la reciente entrada del kernel 3.9-1-amd64 en Debian testing, me
acabo de dar cuenta -cuando malgo empezaba a oler literalmente a
chamusquina- que el fan no estaba funcionando en el laptop HP Compaq
nc4400 [1].

Con el kernel anterior (3.2.0-4-amd64) va perfectamente, regulando la
velocidad del fan en función de la temperatura de la cpu.

En ambos kernels tengo cargado los módulos que parece que tocan:

 $ lsmod | grep fan
 fan 12681 0
 thermal_sys 22879 4 fan,video,thermal,processor


Yo tengo un HP Pavilion dv7-6090es y tengo el kernel 3.2.0-4-amd64, y
como dices, el ventilador funciona correctamente.

Sin embargo, me ha llamado la atención que si pongo el comando:

lsmod | grep fan

no me devuelve NADA la orden...


A riesgo de decir una burrada, ahí voy. El módulo fan es para ACPI:

 # modinfo fan
 filename:   /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/acpi/fan.ko
 license:GPL
 description:ACPI Fan Driver
 author: Paul Diefenbaugh
 alias:  acpi*:PNP0C0B:*
 depends:thermal_sys
 intree: Y
 vermagic:   3.2.0-4-amd64 SMP mod_unload modversions

Es posible que tu fan esté controlado por la BIOS, que es precisamente 
una de las cosas que ACPI [1] busca reemplazar, y por eso no precises 
del módulo.


[1] 
https://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Configuration_and_Power_Interface#Overview


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c6deeb.40...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema jors

On 23/06/13 13:41, Eduardo Rios wrote:

El 23/06/13 13:11, jors escribió:


Desde la reciente entrada del kernel 3.9-1-amd64 en Debian testing, me
acabo de dar cuenta -cuando algo empezaba a oler literalmente a
chamusquina- que el fan no estaba funcionando en el laptop HP Compaq
nc4400 [1].


Ah! Y eso me pasa a mí, (empezar a oler a quemado), y me da un
patatús... y más si no es fallo del equipo y es culpa del kernel :-P


Imagínate la gracia que me ha hecho cuando he olido el aroma de 
circuitería bien calentita...


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c6df49.6050...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Camaleón
El Sun, 23 Jun 2013 13:11:25 +0200, jors escribió:

 Desde la reciente entrada del kernel 3.9-1-amd64 en Debian testing, me
 acabo de dar cuenta -cuando algo empezaba a oler literalmente a
 chamusquina- que el fan no estaba funcionando en el laptop HP Compaq
 nc4400 [1].
 
 Con el kernel anterior (3.2.0-4-amd64) va perfectamente, regulando la
 velocidad del fan en función de la temperatura de la cpu.
 
 En ambos kernels tengo cargado los módulos que parece que tocan:

(...)

¿Le pasas al nuevo kernel la opción acpi_osi=Linux?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.23.12.11...@gmail.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema jors

On 23/06/13 14:11, Camaleón wrote:


¿Le pasas al nuevo kernel la opción acpi_osi=Linux?



Núnca le tuve que pasar ninguna opción para esto. Lo pruebo y os cuento.

Gracias,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c6f361.70...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/06/13 13:41, jors escribió:


Es posible que tu fan esté controlado por la BIOS, que es precisamente
una de las cosas que ACPI [1] busca reemplazar, y por eso no precises
del módulo.

[1]
https://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Configuration_and_Power_Interface#Overview



Pues no entiendo muy bien esto, pero mejor que lo siga controlando este 
tema la BIOS ¿no?


Porque si quieren que se encargue el sistema operativo, y luego no lo 
hace correctamente... van a empezar a aparecer equipos tostados cada 
2x3... :(



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kq6shu$i6u$1...@ger.gmane.org



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Santiago José López Borrazás
El 23/06/13 13:41, jors escribió:
(...)
 Es posible que tu fan esté controlado por la BIOS, que es precisamente una
 de las cosas que ACPI [1] busca reemplazar, y por eso no precises del módulo.
 
 [1]
 https://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Configuration_and_Power_Interface#Overview

En los portátiles modernos, no activa el módulo fan, porque, tienen un
detector de temperatura. Es ésto, si en el caso de que, cuando llega a una
temperatura algo superior a los 45ºC, empieza a funcionar el ventilador de
forma automática.

En mi caso, cuando llega a esos 45ºC, se activa el ventilador al detectarse
la temperatura del microprocesador (son dos núcleos que tiene).

De todas formas, yo creo que no debería darle problemas a la hora de activar
el ventilador al tenerlo con el kernel 3.9.6 que Debian pone en Sid.

Yo tengo compilado el kernel 3.9.5 de mis manos que, de hecho, lo tengo
comentado en mi blog:
http://www.sjlopezb.es/2013/06/en-funcionamiento-el-kernel-395.html

Compilé, tanto para crearme el linux-image, como el linux-headers necesarios
para no sólo la tarjeta de vídeo y otros módulos que compile en algún momento.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema jors

On 23/06/13 15:18, Santiago José López Borrazás wrote:

El 23/06/13 13:41, jors escribió:
(...)

Es posible que tu fan esté controlado por la BIOS, que es precisamente una
de las cosas que ACPI [1] busca reemplazar, y por eso no precises del módulo.

[1]
https://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Configuration_and_Power_Interface#Overview


En los portátiles modernos, no activa el módulo fan, porque, tienen un
detector de temperatura. Es ésto, si en el caso de que, cuando llega a una
temperatura algo superior a los 45ºC, empieza a funcionar el ventilador de
forma automática.


Entonces entiendo mi portátil no es demasiado moderno porque está claro 
que el ventilador no lo está controlando la BIOS. Tengo una opción en 
BIOS para decirle que lo tenga siempre funcionando, pero saca muy poco 
aire y no se puede regular (no va por temperatura).


Dicho de otro modo, el portátil espera que esto lo maneje el SO.


En mi caso, cuando llega a esos 45ºC, se activa el ventilador al detectarse
la temperatura del microprocesador (son dos núcleos que tiene).

De todas formas, yo creo que no debería darle problemas a la hora de activar
el ventilador al tenerlo con el kernel 3.9.6 que Debian pone en Sid.


Si bueno, si me pongo otro SO probablemente también funcione, pero se 
trata de saber por qué dejó de funcionar.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51c6fbc7.6030...@enchufado.com



Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Roberto Quiñones
El jun 23, 2013 9:49 a.m., jors j...@enchufado.com escribió:

 On 23/06/13 15:18, Santiago José López Borrazás wrote:

 El 23/06/13 13:41, jors escribió:
 (...)

 Es posible que tu fan esté controlado por la BIOS, que es precisamente
una
 de las cosas que ACPI [1] busca reemplazar, y por eso no precises del
módulo.

 [1]

https://en.wikipedia.org/wiki/Advanced_Configuration_and_Power_Interface#Overview


 En los portátiles modernos, no activa el módulo fan, porque, tienen un
 detector de temperatura. Es ésto, si en el caso de que, cuando llega a
una
 temperatura algo superior a los 45ºC, empieza a funcionar el ventilador
de
 forma automática.


 Entonces entiendo mi portátil no es demasiado moderno porque está claro
que el ventilador no lo está controlando la BIOS. Tengo una opción en BIOS
para decirle que lo tenga siempre funcionando, pero saca muy poco aire y no
se puede regular (no va por temperatura).

 Dicho de otro modo, el portátil espera que esto lo maneje el SO.


 En mi caso, cuando llega a esos 45ºC, se activa el ventilador al
detectarse
 la temperatura del microprocesador (son dos núcleos que tiene).

 De todas formas, yo creo que no debería darle problemas a la hora de
activar
 el ventilador al tenerlo con el kernel 3.9.6 que Debian pone en Sid.


 Si bueno, si me pongo otro SO probablemente también funcione, pero se
trata de saber por qué dejó de funcionar.


 Salut,
 jors


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51c6fbc7.6030...@enchufado.com


Me pregunto lo mismo, sera que las versiones nuevas de kernel vienen
pensada para equipos nuevos y no antiguas viendo que entre versiones de
kernel se pierde esta funcionalidad por mucho que se pueda hacer en forma
manual, puede ser un bug pero como dicen mas arriba no hay mucho.

Saludos


Re: Hola kernel 3.9-1-amd64 en testing, adiós fan en laptop

2013-06-23 Por tema Santiago José López Borrazás
El 23/06/13 15:44, jors escribió:
 Entonces entiendo mi portátil no es demasiado moderno porque está claro que
 el ventilador no lo está controlando la BIOS. Tengo una opción en BIOS para
 decirle que lo tenga siempre funcionando, pero saca muy poco aire y no se
 puede regular (no va por temperatura).

Bueno, pero también puede ser por la marca/modelo del portátil que tengas.
Me refiero, que yo, por ejemplo, que tengo éste, que es un Dell Inspiron
1720, al tratarse del ventilador, tiene un sensor de temperatura. Cuando se
excede a una temperatura regulada sin ir a través de la BIOS, porque este
portátil, a pesar de eso, no tiene controles del ventilador. De todos modos,
el ventilador, cuando hace esa función, es porque 'reconoce' cierta
temperatura. No todos los portátiles hacen eso y lo hacen vía BIOS como
comentas.

 Dicho de otro modo, el portátil espera que esto lo maneje el SO.

Ah, entonces, si espera que lo maneje el sistema operativo, se trata de
lanzarle el módulo fan para este caso. Se le puede indicar en cada arranque,
que lo instale si quieres, pero haciéndolo en el fichero: /etec/modules. Con
que pongas fan ya vale, pues a cada arranque lo deteecta y lo cargará.

 Si bueno, si me pongo otro SO probablemente también funcione, pero se trata
 de saber por qué dejó de funcionar.

Pues por una razón que, el kerenel haya instalado otro módulo que no tengas
ahora mismo arrancado. Para ello, si sucede eso, se ha de poner _siempre_ en
el fichero /etc/modules, para que lo cargue nada más en cada arranque que hagas.

 Salut,
 jors
-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


  1   2   3   4   >