Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/ Linux (software equivalente)

2010-09-17 Por tema Pablo Gonzalez
From:
mariodebian mariodeb...@gmail.com
To:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Date:
16/09/2010 06:08 p.m.
Subject:
Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/Linux (software 
equivalente)



El jue, 16-09-2010 a las 17:31 -0300, Pablo Gonzalez escribió:
 Buenos dia/tardes: 
 
 La consulta es la siguiente, es posible que se realice
 una pequeña migración de clientes win a GNU/Linux pero me han
 consultado esto en lo que realmente no estoy ducho. Existe alguna
 herramienta que permita realizar las mismas configuraciones desde una
 única interface localmente en GNU/Linux?. 
 
 Si fuera globalmente me imagino que esto podría
 hacerlo con ldap (reemplazando a Active Directory) pero me gustaría
 saber si esto es posible localmente ya que algún que otro
 administrador aun tiene la costumbre de aplicar políticas locales en
 algunos equipos.
 
 Espero este claro cual es la consulta, en caso
 contrario intentare describirla correctamente. 
 
 
 Muchas Gracias, 
 


 Según tengo entendido SAMBA4 incluye un mini-ldap integrado y soporta
 políticas, de hecho se administran con el cliente de políticas de
 windows AD.

 Eso si SAMBA4 creo que todavía es software alpha.


Si eso creo que es correcto, segun entiendo SAMBA4 sera un reemplazo total 
de AD, pero aun es beta.


Describo un poco mejor algunas de las tareas que de deberían poder 
realizar para que la consulta sea un poco mas clara. Por esta razón 
describo aquí algunas políticas puntuales que debería poder aplicar. 

* Quitar el icono de mi pc del escritorio
* Prohibir el cambio de dirección (path) asignado a la carpeta mis 
documentos
* Prohibir el acceso al panel de control (imagino que sera a la 
opción sistema -- administración en GNOME)
* Prohibir el cambio de fondo de pantalla

Estas son algunas de las tareas que recuerdo que se realizan desde las 
políticas de grupo locales y que me gustaría conocer si es posible 
realizar (de forma centralizada) en GNU/Linux. Agradecería muchos sus 
comentarios o sugerencias.


Muchas gracias,




Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/Linux (software equivalente)

2010-09-17 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Sep 2010 11:36:33 -0300, Pablo Gonzalez escribió:

 El jue, 16-09-2010 a las 17:31 -0300, Pablo Gonzalez escribió:

 Según tengo entendido SAMBA4 incluye un mini-ldap integrado y soporta
 políticas, de hecho se administran con el cliente de políticas de
 windows AD.
 
 Eso si SAMBA4 creo que todavía es software alpha.
 
 
 Si eso creo que es correcto, segun entiendo SAMBA4 sera un reemplazo
 total de AD, pero aun es beta.
 
 
 Describo un poco mejor algunas de las tareas que de deberían poder
 realizar para que la consulta sea un poco mas clara. Por esta razón
 describo aquí algunas políticas puntuales que debería poder aplicar.
 
 * Quitar el icono de mi pc del escritorio * Prohibir el cambio
 de dirección (path) asignado a la carpeta mis
 documentos
 * Prohibir el acceso al panel de control (imagino que sera a la
 opción sistema -- administración en GNOME)
 * Prohibir el cambio de fondo de pantalla
 
 Estas son algunas de las tareas que recuerdo que se realizan desde las
 políticas de grupo locales y que me gustaría conocer si es posible
 realizar (de forma centralizada) en GNU/Linux. Agradecería muchos sus
 comentarios o sugerencias.

Algunas de esas cosas las podrás hacer desde el editor de configuración 
(gconf). Revisa la documentación de GNOME al respecto:

http://library.gnome.org/admin/system-admin-guide/stable/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.17.15.37...@gmail.com



Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/ Linux (software equivalente)

2010-09-17 Por tema Pablo Gonzalez
El Fri, 17 Sep 2010 11:36:33 -0300, Pablo Gonzalez escribió:

 El jue, 16-09-2010 a las 17:31 -0300, Pablo Gonzalez escribió:

 Según tengo entendido SAMBA4 incluye un mini-ldap integrado y soporta
 políticas, de hecho se administran con el cliente de políticas de
 windows AD.
 
 Eso si SAMBA4 creo que todavía es software alpha.
 
 
 Si eso creo que es correcto, segun entiendo SAMBA4 sera un reemplazo
 total de AD, pero aun es beta.
 
 
 Describo un poco mejor algunas de las tareas que de deberían poder
 realizar para que la consulta sea un poco mas clara. Por esta razón
 describo aquí algunas políticas puntuales que debería poder aplicar.
 
 * Quitar el icono de mi pc del escritorio * Prohibir el cambio
 de dirección (path) asignado a la carpeta mis
 documentos
 * Prohibir el acceso al panel de control (imagino que sera a la
 opción sistema -- administración en GNOME)
 * Prohibir el cambio de fondo de pantalla
 
 Estas son algunas de las tareas que recuerdo que se realizan desde las
 políticas de grupo locales y que me gustaría conocer si es posible
 realizar (de forma centralizada) en GNU/Linux. Agradecería muchos sus
 comentarios o sugerencias.

 Algunas de esas cosas las podrás hacer desde el editor de configuración 
 (gconf). Revisa la documentación de GNOME al respecto:

 http://library.gnome.org/admin/system-admin-guide/stable/

 Saludos,

 -- 
 Camaleón


Muchas Gracias, investigaré entonces por este lado. Solo una consulta mas 
para cerrar este tema, podría manejar estas mismas modificaciones 
independientemente del entorno de escritorio? 

Es decir desde el propio sistema, he buscado algo de información pero ya 
que no se como se pueden denominar estas configuraciones en GNU/Linux no 
he obtenido resultados positivos (he encontrado Linux PAM - Módulos de 
Autentificación Conectables, pero no se si aplica para estos cambios que 
he comentado). Desde ya muchas gracias por su tiempo.


Saludos,




Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/Linux (software equivalente)

2010-09-17 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Sep 2010 13:57:24 -0300, Pablo Gonzalez escribió:

 Algunas de esas cosas las podrás hacer desde el editor de configuración
 (gconf). Revisa la documentación de GNOME al respecto:
 
 http://library.gnome.org/admin/system-admin-guide/stable/
 
 Muchas Gracias, investigaré entonces por este lado. Solo una consulta
 mas para cerrar este tema, podría manejar estas mismas modificaciones
 independientemente del entorno de escritorio?

En KDE entiendo que se podrá hacer lo mismo pero de distinta forma.
 
 Es decir desde el propio sistema, he buscado algo de información pero ya
 que no se como se pueden denominar estas configuraciones en GNU/Linux no
 he obtenido resultados positivos (he encontrado Linux PAM - Módulos de
 Autentificación Conectables, pero no se si aplica para estos cambios
 que he comentado). Desde ya muchas gracias por su tiempo.

Las configuraciones que quieres hacer (las que has comentado) las suele 
gestionar el entorno gráfico, no PAM (al menos no directamente).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.17.17.00...@gmail.com



Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/ Linux (software equivalente)

2010-09-17 Por tema Pablo Gonzalez
El Fri, 17 Sep 2010 13:57:24 -0300, Pablo Gonzalez escribió:

 Algunas de esas cosas las podrás hacer desde el editor de configuración
 (gconf). Revisa la documentación de GNOME al respecto:
 
 http://library.gnome.org/admin/system-admin-guide/stable/
 
 Muchas Gracias, investigaré entonces por este lado. Solo una consulta
 mas para cerrar este tema, podría manejar estas mismas modificaciones
 independientemente del entorno de escritorio?

En KDE entiendo que se podrá hacer lo mismo pero de distinta forma.
 
 Es decir desde el propio sistema, he buscado algo de información pero ya
 que no se como se pueden denominar estas configuraciones en GNU/Linux no
 he obtenido resultados positivos (he encontrado Linux PAM - Módulos de
 Autentificación Conectables, pero no se si aplica para estos cambios
 que he comentado). Desde ya muchas gracias por su tiempo.

 Las configuraciones que quieres hacer (las que has comentado) las suele 
 gestionar el entorno gráfico, no PAM (al menos no directamente).

 Saludos,

 -- 
 Camaleón

Muchas gracias por la información ahora estoy un poco mas encaminado sobre 
donde se gestiona esto y desde aqui ya puedo buscar información de como 
realizarlo. Agradezco mucho sus respuestas.


Saludos,




Manejar políticas de seguridad local en GNU/Linux ( software equivalente)

2010-09-16 Por tema Pablo Gonzalez
Buenos dia/tardes:

La consulta es la siguiente, es posible que se realice una 
pequeña migración de clientes win a GNU/Linux pero me han consultado esto 
en lo que realmente no estoy ducho. Existe alguna herramienta que permita 
realizar las mismas configuraciones desde una única interface localmente 
en GNU/Linux?. 

Si fuera globalmente me imagino que esto podría hacerlo 
con ldap (reemplazando a Active Directory) pero me gustaría saber si esto 
es posible localmente ya que algún que otro administrador aun tiene la 
costumbre de aplicar políticas locales en algunos equipos.

Espero este claro cual es la consulta, en caso contrario 
intentare describirla correctamente.


Muchas Gracias,


Re: Manejar políticas de seguridad local en GNU/Linux (software equivalente)

2010-09-16 Por tema mariodebian
El jue, 16-09-2010 a las 17:31 -0300, Pablo Gonzalez escribió:
 Buenos dia/tardes: 
 
 La consulta es la siguiente, es posible que se realice
 una pequeña migración de clientes win a GNU/Linux pero me han
 consultado esto en lo que realmente no estoy ducho. Existe alguna
 herramienta que permita realizar las mismas configuraciones desde una
 única interface localmente en GNU/Linux?. 
 
 Si fuera globalmente me imagino que esto podría
 hacerlo con ldap (reemplazando a Active Directory) pero me gustaría
 saber si esto es posible localmente ya que algún que otro
 administrador aun tiene la costumbre de aplicar políticas locales en
 algunos equipos.
 
 Espero este claro cual es la consulta, en caso
 contrario intentare describirla correctamente. 
 
 
 Muchas Gracias, 
 


Según tengo entendido SAMBA4 incluye un mini-ldap integrado y soporta
políticas, de hecho se administran con el cliente de políticas de
windows AD.

Eso si SAMBA4 creo que todavía es software alpha.



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part