Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-18 Por tema Flako
El día 18 de abril de 2013 09:51, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Flako, gracias por tu respuesta,.

 Te consulto, con LDP te refieres a Line Printer Daemon? (estoy buscando en
 google y me aparece Linux Document Project?

 Haber, si me permites te comento el esquema:

 - Los clientes serán win2 (por el aplicativo).
 - Cada PC tiene una impresora local conectada a la cual le instalamos un
 software que instala el servicio de LPD.
 - Luego desde el Server (en Unix) enviamos a imprimir a cada impresora
 remota.

 Ahora, la idea es migrar de Unix a Linux y el aplicativo servidor pasaría de
 estar hosteado en Unix a Linux.

 Ahora bien, ahí es donde entra CUPS, ya que las impresoras remotas debería
 manejarlas con El.

 Crees que este esquema es correcto y por otro lado normal?

 Muchas Gracias.


 Hola, si entiendo la secuencia es  Cliente Win pide imprimir
reporte  -  Server Unix  genera job - se imprime en impresora
cliente windows (usando LPD/Line Printer Daemon)

 Si es así, es lo que tengo yo.. la aplicación que usas para
configurar la impresora es tinyterm?




 El esquema que planteas esta bien, y debería andarte.  Podes usar
todo LPD (en windows y linux) o podes usar otros protocolos mas
nuevos,. como:
   - En windows podes imprimir vía samba en una impresora linux
   - En windows podes imprimir vía red como si en linux tendrías
una impresora de red

  Si vas a usar  LPD, busca documentación de cups+lpd  (es muy fácil
de configurar)


  En fin.. la decisión es tuya.. dependiendo que tan amigable sea tu aplicativo


  Saludos.
  PDT: recorda reenviar los mailes a debian-user-spanish@


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRSwsWAQo53r99e2L=Oi8J70NEpr=vgmbtkogngma0a...@mail.gmail.com



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-17 Por tema ciracusa

Edwin Carrillo wrote:


Yo las he manejado en una red LAN empresarial y no he tenido problema, 
incluso es mas facil si todos son Debian, comienza mirando un poco 
sobre CUPS y el metapaquete printer-drivers-all. También con 
gnome-shell de debian 7 o actual testing maneja una interfaz gráfica 
de administración de impresoras muy sencilla.


Saludos.

El 16/04/2013 08:34, ciracusa cirac...@gmail.com 
mailto:cirac...@gmail.com escribió:


Lista, buenos días.

Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno
Unix hacia Linux (Debian).

La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso
es similar en Unix o Linux?

Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
clientes son Hasefroch.

Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a
su vez está conectado a una impresora Local USB/Red.

La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas
con la misma metodología?

Muchas Gracias.

Saludos.




Gracias Edwin.

Sucede que el server va a ser Linux Debian y los clientes son Hasefroch 
(por el software que utilizan el cual no puedo obviar).


Osea, he logrado cambiar Office por OpenOffice, MSN por Pidgin, etc etc) 
pero el aplicativo administrativo corre sobre Win...


Por eso mencionaba que la idea era mantener en los equipos con Wind... 
un software LPR y desde el linux enviar las impresiones, tal cual 
estamos haciendo ahora con el Unix.


Que opinas?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516ead2d.5010...@gmail.com



Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema ciracusa

Lista, buenos días.

Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix 
hacia Linux (Debian).


La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es 
similar en Unix o Linux?


Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los 
clientes son Hasefroch.


Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez 
está conectado a una impresora Local USB/Red.


La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la 
misma metodología?


Muchas Gracias.

Saludos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516d4e13.6070...@gmail.com



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Edwin Carrillo
Yo las he manejado en una red LAN empresarial y no he tenido problema,
incluso es mas facil si todos son Debian, comienza mirando un poco sobre
CUPS y el metapaquete printer-drivers-all. También con gnome-shell de
debian 7 o actual testing maneja una interfaz gráfica de administración de
impresoras muy sencilla.

Saludos.
El 16/04/2013 08:34, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Lista, buenos días.

 Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix
 hacia Linux (Debian).

 La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es
 similar en Unix o Linux?

 Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los clientes
 son Hasefroch.

 Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez
 está conectado a una impresora Local USB/Red.

 La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la
 misma metodología?

 Muchas Gracias.

 Saludos.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**516d4e13.6070...@gmail.comhttp://lists.debian.org/516d4e13.6070...@gmail.com




Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Camaleón
El Tue, 16 Apr 2013 10:11:47 -0300, ciracusa escribió:

 Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix
 hacia Linux (Debian).
 
 La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es
 similar en Unix o Linux?

Si en Unix usabas CUPS, pues sí. Si usabas algo distinto, pues depende de 
lo que quieras montar en Debian.
 
 Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
 clientes son Hasefroch.
 
 Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez
 está conectado a una impresora Local USB/Red.

 La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la
 misma metodología?

No creo que tengas problemas en Linux salvo por algún que otro matiz, se 
trata de una configuración/entorno muy habitual. Y para no dejar parado 
el servicio actual mientras configuras todo, puedes ir haciendo pruebas 
con una VM. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkjlkg$uhp$3...@ger.gmane.org



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Cristian Mitchell
Lo podes administrar tipo unix las impresoras bajo linux, dependiendo de
que unix estes usando
el tema es que usando clientes w. tenes otras opciones que por ahi son mas
interesantes
protocolo ipp ,web , samba,
y depende de tu aplicacion tambien




El 16 de abril de 2013 11:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 16 Apr 2013 10:11:47 -0300, ciracusa escribió:

  Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix
  hacia Linux (Debian).
 
  La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es
  similar en Unix o Linux?

 Si en Unix usabas CUPS, pues sí. Si usabas algo distinto, pues depende de
 lo que quieras montar en Debian.

  Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
  clientes son Hasefroch.
 
  Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez
  está conectado a una impresora Local USB/Red.
 
  La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la
  misma metodología?

 No creo que tengas problemas en Linux salvo por algún que otro matiz, se
 trata de una configuración/entorno muy habitual. Y para no dejar parado
 el servicio actual mientras configuras todo, puedes ir haciendo pruebas
 con una VM.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kkjlkg$uhp$3...@ger.gmane.org




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Flako
El día 16 de abril de 2013 10:11, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Lista, buenos días.

 Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix hacia
 Linux (Debian).

 La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es similar
 en Unix o Linux?

 Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los clientes
 son Hasefroch.

 Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez está
 conectado a una impresora Local USB/Red.


similar.. si... pero...
En Gnu/Linux las impresoras las manejas con cups (como te dijieron),
cups tiene un modulo para soporte de ldp (es una capa sobre cups) por
lo que con la migración   no deberías tener problemas..  Solo te queda
ver las particularidades de tu UNIX y tus aplicaciones clientes. (en
mi caso tengo que dejar la impresora linux como raw para que funcione
bien desde las aplicaciones UNIX usando lpd)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRT=u0BstDd+JWgz0FqaT6pR-m1BuL_DcoYN3QT3_E=b...@mail.gmail.com