Re: Montado de Disco Secundario TERMINADO

2009-04-03 Por tema Sergio Bess
El Wednesday 01 April 2009 21:29:06 Sergio Bess escribió:
 El Wednesday 01 April 2009 22:17:02 Alberto Vicat escribió:
  Sergio Bess escribió:
   Bueno, ya solucioné el tema de los permisos de escritura en los
   archivos copiados desde el disco secundario. No entiendo por qué hay
   que hacer eso, pero bueno... prefiero no preguntar.
   El tema ahora es que se desmontó el disco recién formateado como ext3,
   es decir, no aparece en la carpeta /media/.
   Cuando lo formatee le puse como label Datos pero no aparece en el
   fstab. Lo leí por ahí no me ayuda mucho porque por lo general son
   artículos en los que todo debería salir bien, pero sabemos que no
   siempre es así. Si cambio una línea en fstab no pasa nada. Qué estoy
   haciendo mal? Me falta algún procedimiento?
  
   Nuevamente gracias.
  
   Sergio Bess
 
  En fstab puede aparecer por el dispositivo (/dev/hdb, /dev/sdb,
  /dev/hdb2, etc), y también por el UUID (mucho más largo y que se usa más
  para cosas que se conectan por ejemplo por USB y que pueden cambiar de
  puerto, pero no cambia el UUID).
  Ayudaría que copies tu fstab y lo pegues acá.
  Y que nos digas si el disco en cuestión está conectado como primario o
  secundario, y en cada caso si como master o esclavo (slave). Y si tiene
  particiones y cuántas son.
 
  Saludos

 Lo que hice hasta ahora y parece que funciona es:
 1°) Abrí con sola como root
 2°) Desmonté el disco secundario con el nombre que tenía antes (en mi
 caso /media/Otro1 con umount /media/Otro1
 3°) Cambié de carpeta entrando a /media/
 4°) Borré Otro1 con rm Otro1
 5°) Monté Otro1 en /media con mount dev /media/hdd1 /media/Datos
 6°) Edité fstab en consola como root con mcedit mcedit etc/fstab
 7°) Modifiqué la línea del hdd1 cambiándole el nombre de Otro1 por
 Datos 8°) Reinicié
 9°) El administrador de archivos lo ve perfectamente y puedo operar con el
 disco sin inconvenientes copiando y editando archivos sin problema. No
 aparece en el escritorio pero desde el administrador de archivos se ve
 perfecto.

 Este es mi fstab ahora:

 # /etc/fstab: static file system information.
 #
 # The following is an example. Please see fstab(5) for further details.
 # Please refer to mount(1) for a complete description of mount options.
 #
 # Format:
 #  file system mount point   type  options  dump 
 pass /dev/hdc1  /  ext3  defaults,errors=remount-ro  0  1
 /swap  none  swap  sw  0  0
 proc /proc  proc  defaults  0  0
 none /proc/bus/usb   usbdevfs  rw   0 0
 none /media/a: supermount dev=/dev/fd0,fs=vfat,sync  0  0
 /dev/hdd1 /media/Datos auto auto,user,exec,umask=000 0 0
 /dev/sda1 /media/Windows9X1 vfat auto,user,umask=000 0 0
 /dev/sda2 /media/Linux1 auto auto,user,exec 0 0

 Nota: sda1 y sda2 es un pendrive particionado porque tengo un DSL
 funcionando en LinveCD y usa el memoria flash para configuración e boot.

 Sergio Bess

Finalmente me dí cuenta que había que quitar el umask del disco secundario. 
Leyendo por ahí supe que no le hace falta a discos formateados en ext3 así 
que se lo borré del la línea del hdd1 en el fstab y todo solucionado. 
Reconoce perfectamente el disco secundario y se puede operar con él sin 
problemas.
O sea, la línea quedó así:
/dev/hdd1 /media/Datos auto auto,user,exec, 0 0 (sin umask=000)

Gracias
-- 
Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-04-01 Por tema Sergio Bess

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en 
una PC con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona 
todo bien. Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de 
Windows está formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los 
archivos pero no puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad 
tengo toda la información (datos, música, etc) y necesito poder 
operar con ella normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar 
todo al disco principal (para mí, hda1). La pregunta es: Si hago 
ese vuelco de archivos de una unidad NTFS a una ext3, Podré 
formatear el disco secundario en ext 3 para que Linux la reconozca 
y me deje operar con la información? Desde luego una vez 
formateado volcaría todo nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los 
sistemas operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en ext3.
Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías 
que instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese 
sistema de archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. Si 
tu Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos 
sistemas podrán leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos


Gracias Alberto. Sí, Windows (qepd) así que mejor paso todo y luego 
formateo. El tema será si luego me lo va a montar o hay que hacer 
algo para que reconzca al nuevo segundo disco.


Tendrías que agregar un renglón en /etc/fstab. Dependiendo de con qué 
particionador formatées, algunos hacen ellos mismos la modificación 
de fstab.

Pero eso es sencillo, hacé primero el formateo y después te contamos.

Saludos


Sí, sí, ya sabía eso del fstab, anduve leyendo algo por ahí. Cuando 
llegue le momento, molestaré nuevamente.


Gracias nuevamente

Sergio Bess

Bueno, ya pasé toda la info al hdc1 y formatee el hdd1 en ext3. Lo que 
observo es que los documentos que fueron generados bajo la plataforma 
Windows quedan de sólo lectura y OpenOffice.org me ofrece hacer una 
copia y editar sobre la misma pero luego tengo problemas para usar el 
mismo nombre de archivo ya que me impide sobreescribirlo, esto sucede 
incluso en las copias que hice en el hdc1 en ext3. No parece ser tan 
comflictivo porque llegado el caso, edito los documentos y los renombro 
y se acabó el problema. Esto sucede normalmente así?

Bueno, qué me está faltando para terminar con la operación?

Gracias de nuevo

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-04-01 Por tema Alberto Vicat

Sergio Bess escribió:

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en 
una PC con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona 
todo bien. Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de 
Windows está formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los 
archivos pero no puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad 
tengo toda la información (datos, música, etc) y necesito poder 
operar con ella normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar 
todo al disco principal (para mí, hda1). La pregunta es: Si hago 
ese vuelco de archivos de una unidad NTFS a una ext3, Podré 
formatear el disco secundario en ext 3 para que Linux la reconozca 
y me deje operar con la información? Desde luego una vez 
formateado volcaría todo nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los 
sistemas operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en ext3.
Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías 
que instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese 
sistema de archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. Si 
tu Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos 
sistemas podrán leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos


Gracias Alberto. Sí, Windows (qepd) así que mejor paso todo y luego 
formateo. El tema será si luego me lo va a montar o hay que hacer 
algo para que reconzca al nuevo segundo disco.


Tendrías que agregar un renglón en /etc/fstab. Dependiendo de con qué 
particionador formatées, algunos hacen ellos mismos la modificación 
de fstab.

Pero eso es sencillo, hacé primero el formateo y después te contamos.

Saludos


Sí, sí, ya sabía eso del fstab, anduve leyendo algo por ahí. Cuando 
llegue le momento, molestaré nuevamente.


Gracias nuevamente

Sergio Bess

Bueno, ya pasé toda la info al hdc1 y formatee el hdd1 en ext3. Lo que 
observo es que los documentos que fueron generados bajo la plataforma 
Windows quedan de sólo lectura y OpenOffice.org me ofrece hacer una 
copia y editar sobre la misma pero luego tengo problemas para usar el 
mismo nombre de archivo ya que me impide sobreescribirlo, esto sucede 
incluso en las copias que hice en el hdc1 en ext3. No parece ser tan 
comflictivo porque llegado el caso, edito los documentos y los renombro 
y se acabó el problema. Esto sucede normalmente así?

Bueno, qué me está faltando para terminar con la operación?

Gracias de nuevo

Sergio Bess


En alguna de las copias (ida o vuelta) copiaste siendo root. O usaste un 
CD como almacenamiento transitorio.
Aunque no es difícil que lo haga porque en una partición ntfs no se 
consideran permisos separados para administrador y usuarios.
La solución más simple es abrir un administrador de archivos de root 
desde un entorno gráfico, y seleccionando la raíz de esa partición donde 
sea que esté montada modificar los permisos según tus necesidades, y 
cambiar el dueño y grupo (que seguramente está con root/root) al usuario 
tuyo y grupo users. Y darle a aplicar a todos los subdirectorios y 
archivos... cosa que puede demorar varios minutos según la cantidad de 
subdirectorios y archivos que tengas allí.

Habría que ver también como la estás montando en fstab.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-04-01 Por tema Sergio Bess

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch 
en una PC con dos discos duros. La instalación fue exitosa y 
funciona todo bien. Reconoció el disco secundario pero al ser 
heredado de Windows está formateado en NTFS por lo cual sólo me 
deja leer los archivos pero no puedo modificarlos. Hete aquí que 
en esa unidad tengo toda la información (datos, música, etc) y 
necesito poder operar con ella normalmente. Ante esto sólo se me 
ocurre copiar todo al disco principal (para mí, hda1). La 
pregunta es: Si hago ese vuelco de archivos de una unidad NTFS a 
una ext3, Podré formatear el disco secundario en ext 3 para que 
Linux la reconozca y me deje operar con la información? Desde 
luego una vez formateado volcaría todo nuevamente al disco 
secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los 
sistemas operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en 
ext3.

Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías 
que instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese 
sistema de archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. 
Si tu Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos 
sistemas podrán leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos


Gracias Alberto. Sí, Windows (qepd) así que mejor paso todo y 
luego formateo. El tema será si luego me lo va a montar o hay que 
hacer algo para que reconzca al nuevo segundo disco.


Tendrías que agregar un renglón en /etc/fstab. Dependiendo de con 
qué particionador formatées, algunos hacen ellos mismos la 
modificación de fstab.

Pero eso es sencillo, hacé primero el formateo y después te contamos.

Saludos


Sí, sí, ya sabía eso del fstab, anduve leyendo algo por ahí. Cuando 
llegue le momento, molestaré nuevamente.


Gracias nuevamente

Sergio Bess

Bueno, ya pasé toda la info al hdc1 y formatee el hdd1 en ext3. Lo 
que observo es que los documentos que fueron generados bajo la 
plataforma Windows quedan de sólo lectura y OpenOffice.org me ofrece 
hacer una copia y editar sobre la misma pero luego tengo problemas 
para usar el mismo nombre de archivo ya que me impide 
sobreescribirlo, esto sucede incluso en las copias que hice en el 
hdc1 en ext3. No parece ser tan comflictivo porque llegado el caso, 
edito los documentos y los renombro y se acabó el problema. Esto 
sucede normalmente así?

Bueno, qué me está faltando para terminar con la operación?

Gracias de nuevo

Sergio Bess


En alguna de las copias (ida o vuelta) copiaste siendo root. O usaste 
un CD como almacenamiento transitorio.
Aunque no es difícil que lo haga porque en una partición ntfs no se 
consideran permisos separados para administrador y usuarios.
La solución más simple es abrir un administrador de archivos de root 
desde un entorno gráfico, y seleccionando la raíz de esa partición 
donde sea que esté montada modificar los permisos según tus 
necesidades, y cambiar el dueño y grupo (que seguramente está con 
root/root) al usuario tuyo y grupo users. Y darle a aplicar a todos 
los subdirectorios y archivos... cosa que puede demorar varios 
minutos según la cantidad de subdirectorios y archivos que tengas allí.

Habría que ver también como la estás montando en fstab.

Saludos



Bueno, ya solucioné el tema de los permisos de escritura en los archivos 
copiados desde el disco secundario. No entiendo por qué hay que hacer 
eso, pero bueno... prefiero no preguntar.
El tema ahora es que se desmontó el disco recién formateado como ext3, 
es decir, no aparece en la carpeta /media/.
Cuando lo formatee le puse como label Datos pero no aparece en el 
fstab. Lo leí por ahí no me ayuda mucho porque por lo general son 
artículos en los que todo debería salir bien, pero sabemos que no 
siempre es así. Si cambio una línea en fstab no pasa nada. Qué estoy 
haciendo mal? Me falta algún procedimiento?


Nuevamente gracias.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-04-01 Por tema Alberto Vicat

Sergio Bess escribió:
Bueno, ya solucioné el tema de los permisos de escritura en los archivos 
copiados desde el disco secundario. No entiendo por qué hay que hacer 
eso, pero bueno... prefiero no preguntar.
El tema ahora es que se desmontó el disco recién formateado como ext3, 
es decir, no aparece en la carpeta /media/.
Cuando lo formatee le puse como label Datos pero no aparece en el 
fstab. Lo leí por ahí no me ayuda mucho porque por lo general son 
artículos en los que todo debería salir bien, pero sabemos que no 
siempre es así. Si cambio una línea en fstab no pasa nada. Qué estoy 
haciendo mal? Me falta algún procedimiento?


Nuevamente gracias.

Sergio Bess


En fstab puede aparecer por el dispositivo (/dev/hdb, /dev/sdb, 
/dev/hdb2, etc), y también por el UUID (mucho más largo y que se usa más 
para cosas que se conectan por ejemplo por USB y que pueden cambiar de 
puerto, pero no cambia el UUID).

Ayudaría que copies tu fstab y lo pegues acá.
Y que nos digas si el disco en cuestión está conectado como primario o 
secundario, y en cada caso si como master o esclavo (slave). Y si tiene 
particiones y cuántas son.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-04-01 Por tema Sergio Bess
El Wednesday 01 April 2009 22:17:02 Alberto Vicat escribió:
 Sergio Bess escribió:
  Bueno, ya solucioné el tema de los permisos de escritura en los archivos
  copiados desde el disco secundario. No entiendo por qué hay que hacer
  eso, pero bueno... prefiero no preguntar.
  El tema ahora es que se desmontó el disco recién formateado como ext3,
  es decir, no aparece en la carpeta /media/.
  Cuando lo formatee le puse como label Datos pero no aparece en el
  fstab. Lo leí por ahí no me ayuda mucho porque por lo general son
  artículos en los que todo debería salir bien, pero sabemos que no
  siempre es así. Si cambio una línea en fstab no pasa nada. Qué estoy
  haciendo mal? Me falta algún procedimiento?
 
  Nuevamente gracias.
 
  Sergio Bess

 En fstab puede aparecer por el dispositivo (/dev/hdb, /dev/sdb,
 /dev/hdb2, etc), y también por el UUID (mucho más largo y que se usa más
 para cosas que se conectan por ejemplo por USB y que pueden cambiar de
 puerto, pero no cambia el UUID).
 Ayudaría que copies tu fstab y lo pegues acá.
 Y que nos digas si el disco en cuestión está conectado como primario o
 secundario, y en cada caso si como master o esclavo (slave). Y si tiene
 particiones y cuántas son.

 Saludos

Lo que hice hasta ahora y parece que funciona es:
1°) Abrí con sola como root
2°) Desmonté el disco secundario con el nombre que tenía antes (en mi 
caso /media/Otro1 con umount /media/Otro1
3°) Cambié de carpeta entrando a /media/
4°) Borré Otro1 con rm Otro1
5°) Monté Otro1 en /media con mount dev /media/hdd1 /media/Datos
6°) Edité fstab en consola como root con mcedit mcedit etc/fstab
7°) Modifiqué la línea del hdd1 cambiándole el nombre de Otro1 por Datos
8°) Reinicié
9°) El administrador de archivos lo ve perfectamente y puedo operar con el 
disco sin inconvenientes copiando y editando archivos sin problema. No 
aparece en el escritorio pero desde el administrador de archivos se ve 
perfecto.

Este es mi fstab ahora:

# /etc/fstab: static file system information.
#
# The following is an example. Please see fstab(5) for further details.
# Please refer to mount(1) for a complete description of mount options.
#
# Format:
#  file system mount point   type  options  dump  pass
/dev/hdc1  /  ext3  defaults,errors=remount-ro  0  1
/swap  none  swap  sw  0  0
proc /proc  proc  defaults  0  0
none /proc/bus/usb   usbdevfs  rw   0 0
none /media/a: supermount dev=/dev/fd0,fs=vfat,sync  0  0
/dev/hdd1 /media/Datos auto auto,user,exec,umask=000 0 0
/dev/sda1 /media/Windows9X1 vfat auto,user,umask=000 0 0
/dev/sda2 /media/Linux1 auto auto,user,exec 0 0

Nota: sda1 y sda2 es un pendrive particionado porque tengo un DSL funcionando 
en LinveCD y usa el memoria flash para configuración e boot.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Montado de Disco Secundario

2009-03-31 Por tema Sergio Bess

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en una PC 
con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona todo bien. 
Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de Windows está 
formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los archivos pero no 
puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad tengo toda la 
información (datos, música, etc) y necesito poder operar con ella 
normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar todo al disco principal 
(para mí, hda1). La pregunta es: Si hago ese vuelco de archivos de una 
unidad NTFS a una ext3, Podré formatear el disco secundario en ext 3 
para que Linux la reconozca y me deje operar con la información? Desde 
luego una vez formateado volcaría todo nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los sistemas 
operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-03-31 Por tema Alberto Vicat

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en una PC 
con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona todo bien. 
Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de Windows está 
formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los archivos pero no 
puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad tengo toda la 
información (datos, música, etc) y necesito poder operar con ella 
normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar todo al disco principal 
(para mí, hda1). La pregunta es: Si hago ese vuelco de archivos de una 
unidad NTFS a una ext3, Podré formatear el disco secundario en ext 3 
para que Linux la reconozca y me deje operar con la información? Desde 
luego una vez formateado volcaría todo nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los sistemas 
operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en ext3.
Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías que 
instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese sistema de 
archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. Si tu 
Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos sistemas podrán 
leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-03-31 Por tema Pedro Insua
On Tue, Mar 31, 2009 at 02:59:21PM -0400, Sergio Bess wrote:
 Amigos y amigas:

 He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en una PC  
 con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona todo bien.  
 Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de Windows está  
 formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los archivos pero no  
 puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad tengo toda la  
 información (datos, música, etc) y necesito poder operar con ella  
 normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar todo al disco principal  
 (para mí, hda1). La pregunta es: Si hago ese vuelco de archivos de una  
 unidad NTFS a una ext3, Podré formatear el disco secundario en ext 3  
 para que Linux la reconozca y me deje operar con la información? Desde  
 luego una vez formateado volcaría todo nuevamente al disco secundario.
 La idea fue originalmente dejar un disco primario para los sistemas  
 operativos y uno secundario para datos.

  Puede leer/escribir en NTFS desde Linux. Para ello tiene el paquete
  'ntfs-3g'. Para más información: 

  http://www.ntfs-3g.org/

  Ahora, si no tiene windows alguno por el cual utilizar NTFS, realice
  la operación de volcado, y ponga una EXT3; no hay problema ninguno
  en ello


 Como verán es una pregunta de principiante.
 Muchas gracias

  Espero le de una orientación... Y pregunte, pero antes.. infórmese
  en un buscador.. [escribir en ntfs desde debian] ... con eso en
  'google' mil y una ocurrencias.

 
-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-03-31 Por tema Sergio Bess

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en una 
PC con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona todo 
bien. Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de Windows 
está formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los archivos 
pero no puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad tengo toda la 
información (datos, música, etc) y necesito poder operar con ella 
normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar todo al disco 
principal (para mí, hda1). La pregunta es: Si hago ese vuelco de 
archivos de una unidad NTFS a una ext3, Podré formatear el disco 
secundario en ext 3 para que Linux la reconozca y me deje operar con 
la información? Desde luego una vez formateado volcaría todo 
nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los sistemas 
operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en ext3.
Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías que 
instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese sistema 
de archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. Si tu 
Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos sistemas 
podrán leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos





Gracias Alberto. Sí, Windows (qepd) así que mejor paso todo y luego 
formateo. El tema será si luego me lo va a montar o hay que hacer algo 
para que reconzca al nuevo segundo disco.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-03-31 Por tema Alberto Vicat

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en una 
PC con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona todo 
bien. Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de Windows 
está formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los archivos 
pero no puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad tengo toda la 
información (datos, música, etc) y necesito poder operar con ella 
normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar todo al disco 
principal (para mí, hda1). La pregunta es: Si hago ese vuelco de 
archivos de una unidad NTFS a una ext3, Podré formatear el disco 
secundario en ext 3 para que Linux la reconozca y me deje operar con 
la información? Desde luego una vez formateado volcaría todo 
nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los sistemas 
operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en ext3.
Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías que 
instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese sistema 
de archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. Si tu 
Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos sistemas 
podrán leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos


Gracias Alberto. Sí, Windows (qepd) así que mejor paso todo y luego 
formateo. El tema será si luego me lo va a montar o hay que hacer algo 
para que reconzca al nuevo segundo disco.


Tendrías que agregar un renglón en /etc/fstab. Dependiendo de con qué 
particionador formatées, algunos hacen ellos mismos la modificación de 
fstab.

Pero eso es sencillo, hacé primero el formateo y después te contamos.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montado de Disco Secundario

2009-03-31 Por tema Sergio Bess

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Alberto Vicat escribió:

Sergio Bess escribió:

Amigos y amigas:

He instalado un a distribución GNU/Linux basada en Debian Etch en 
una PC con dos discos duros. La instalación fue exitosa y funciona 
todo bien. Reconoció el disco secundario pero al ser heredado de 
Windows está formateado en NTFS por lo cual sólo me deja leer los 
archivos pero no puedo modificarlos. Hete aquí que en esa unidad 
tengo toda la información (datos, música, etc) y necesito poder 
operar con ella normalmente. Ante esto sólo se me ocurre copiar 
todo al disco principal (para mí, hda1). La pregunta es: Si hago 
ese vuelco de archivos de una unidad NTFS a una ext3, Podré 
formatear el disco secundario en ext 3 para que Linux la reconozca 
y me deje operar con la información? Desde luego una vez formateado 
volcaría todo nuevamente al disco secundario.
La idea fue originalmente dejar un disco primario para los sistemas 
operativos y uno secundario para datos.


Como verán es una pregunta de principiante.
Muchas gracias

Sergio Bess


Podés hacer eso que decís: copiar todo y después formatearlo en ext3.
Yo haría eso.
Pero si por cualquier motivo querés conservarlo en NTFS, tendrías 
que instalar ntfs-3g que te permitirá grabar (o escribir) en ese 
sistema de archivos.
O sea: si tu Windows ya fue, hacé la copia y formatealo en ext3. Si 
tu Win todavía sobrevive por ahí, instalate ntfs-3g y ambos sistemas 
podrán leer y grabar en esa partición o disco.


Saludos


Gracias Alberto. Sí, Windows (qepd) así que mejor paso todo y luego 
formateo. El tema será si luego me lo va a montar o hay que hacer 
algo para que reconzca al nuevo segundo disco.


Tendrías que agregar un renglón en /etc/fstab. Dependiendo de con qué 
particionador formatées, algunos hacen ellos mismos la modificación de 
fstab.

Pero eso es sencillo, hacé primero el formateo y después te contamos.

Saludos


Sí, sí, ya sabía eso del fstab, anduve leyendo algo por ahí. Cuando 
llegue le momento, molestaré nuevamente.


Gracias nuevamente

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org