SOLUCIONADO Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-25 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Gracias estimado. Me funcionó perfecto.

Pero tuve que hacer algunas cosas que yo no sabía:

primero modifiqué el archivo ovpn directamente y no el archivo que 
estaba alojado


/etc/NetworkManager/system-connections/vpn.nmconnection

Saludos



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-25 Por tema Camaleón
El 2023-06-24 a las 18:09 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> me sigue saliendo el mismo mensaje de error.

Vaya :-?

¿Te conectas mediante consola o algún componente gráfico?

> Alguna otra alternativa?

Revisa este otro hilo, el error parece bastante común y la solución 
rápida pasa por lo mismo (bajar los requisitos de seguridad), pero 
según se desprende de los que comentan en el hilo, dependiendo de cómo 
te conectes (consola o cliente gráfico) tendrás que configurar el 
parámetro en un archivo o en otro:

Lab Access Openvpn certificate verify failed
https://forum.hackthebox.com/t/lab-access-openvpn-certificate-verify-failed/

Prueba a añadirlo en el archivo que indican y a conectar mediante 
consola, a ver qué sucede.

> Gracias por tan importante ayuda
> 
> 
> openvpn megiordano.ovpn
> 2023-06-24 18:04:56 WARNING: Compression for receiving enabled. Compression
> has been used in the past to break encryption. Sent packets are not
> compressed unless "allow-compression yes" is also set.
> 2023-06-24 18:04:56 Note: --cipher is not set. OpenVPN versions before 2.5
> defaulted to BF-CBC as fallback when cipher negotiation failed in this case.
> If you need this fallback please add '--data-ciphers-fallback BF-CBC' to
> your config
> uration and/or add BF-CBC to --data-ciphers.
> 2023-06-24 18:04:56 OpenVPN 2.6.3 x86_64-pc-linux-gnu [SSL (OpenSSL)] [LZO]
> [LZ4] [EPOLL] [PKCS11] [MH/PKTINFO] [AEAD] [DCO]
> 2023-06-24 18:04:56 library versions: OpenSSL 3.0.9 30 May 2023, LZO 2.10
> 2023-06-24 18:04:56 DCO version: N/A
> 2023-06-24 18:04:56 WARNING: No server certificate verification method has
> been enabled.  See http://openvpn.net/howto.html#mitm for more info.
> Enter Private Key Password: 
> 2023-06-24 18:05:58 WARNING: this configuration may cache passwords in
> memory -- use the auth-nocache option to prevent this
> 2023-06-24 18:05:58 TCP/UDP: Preserving recently used remote address:
> [AF_INET]181.13.51.141:1194
> 2023-06-24 18:05:58 UDPv4 link local: (not bound)
> 2023-06-24 18:05:58 UDPv4 link remote: [AF_INET]181.13.51.141:1194
> 2023-06-24 18:05:58 VERIFY ERROR: depth=0, error=CA signature digest
> algorithm too weak: C=AR, ST=MZ, L=Mendoza, O=DIC, CN=server,
> emailAddress=ry...@mendoza.gov.ar, serial=465
> 2023-06-24 18:05:58 OpenSSL: error:0A86:SSL routines::certificate verify
> failed
> 2023-06-24 18:05:58 TLS_ERROR: BIO read tls_read_plaintext error
> 2023-06-24 18:05:58 TLS Error: TLS object -> incoming plaintext read error
> 2023-06-24 18:05:58 TLS Error: TLS handshake failed

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-23 Por tema Camaleón
El 2023-06-23 a las 15:13 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Le agregué
> 
> |tls-cipher=DEFAULT:@SECLEVEL=0|
> 
> 
> al archivo /etc/NetworkManager/system-connections/vpn.nmconnection
> 
> que estaba vacio y no cambió nada.
> 
> alguna otra alternativa?

Prueba a ver si tras reiniciar el sistema te funciona. 

Si sigue igual, revisa los registros nuevamente y mándalos a la lista, 
a ver si hay algún cambio. 

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-23 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Le agregué

|tls-cipher=DEFAULT:@SECLEVEL=0|


al archivo /etc/NetworkManager/system-connections/vpn.nmconnection

que estaba vacio y no cambió nada.

alguna otra alternativa?




Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-22 Por tema Camaleón
El 2023-06-21 a las 16:23 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Amigos:
> 
> Usaba debian 11 con una VPN sin ningún problema. Realizo una instalación
> limpia de Debian 12 y ahora me sale esto
> 
> 2023-06-21 09:56:28 WARNING: Compression for receiving enabled. Compression
> has been used in the past to break encryption. Sent packets are not
> compressed unless "allow-compression yes" is also set.
> 2023-06-21 09:56:28 Note: --cipher is not set. OpenVPN versions before 2.5
> defaulted to BF-CBC as fallback when cipher negotiation failed in this case.
> If you need this fallback please add '--data-ciphers-fallback BF-CBC' to
> your config
> uration and/or add BF-CBC to --data-ciphers.
> 2023-06-21 09:56:28 OpenVPN 2.6.3 x86_64-pc-linux-gnu [SSL (OpenSSL)] [LZO]
> [LZ4] [EPOLL] [PKCS11] [MH/PKTINFO] [AEAD] [DCO]
> 2023-06-21 09:56:28 library versions: OpenSSL 3.0.9 30 May 2023, LZO 2.10
> 2023-06-21 09:56:28 DCO version: N/A
> 2023-06-21 09:56:28 WARNING: No server certificate verification method has
> been enabled.  See http://openvpn.net/howto.html#mitm for more info.
> Enter Private Key Password: 
> 2023-06-21 09:56:33 WARNING: this configuration may cache passwords in
> memory -- use the auth-nocache option to prevent this
> 2023-06-21 09:56:33 TCP/UDP: Preserving recently used remote address:
> [AF_INET]xx
> 2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link local: (not bound)
> 2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link remote: [AF_INET] xx

Estos no parecen mensajes de error sino de notificación.

Parece que ha habido algunos cambios desde la versión 2.5, y te avisa 
por si quieres revisar la configuración actual.

> 2023-06-21 09:56:33 VERIFY ERROR: depth=0, error=CA signature digest
> algorithm too weak: C=AR, ST=MZ, L=Mendoza, O=DIC, CN=server,
> emailAddress=, serial=465

Quito la dirección IP y la dirección de correo electrónico por 
privacidad y seguridad. Gente, cuidado con lo que enviáis a la lista.

> 2023-06-21 09:56:33 OpenSSL: error:0A86:SSL routines::certificate verify
> failed
> 2023-06-21 09:56:33 TLS_ERROR: BIO read tls_read_plaintext error
> 2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS object -> incoming plaintext read error
> 2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS handshake failed
> 2023-06-21 09:56:33 SIGUSR1[soft,tls-error] received, process restarting
> ^C2023-06-21 09:56:34 SIGINT[hard,init_instance] received, process exiting
> 
> Alguna idea?

Estos mensajes con el certificado sí parecen de error.

A ver... Google tiene varios enlaces que hablan de este problema que 
te aparece en la nueva versión de OpenVPN.

Este creo que te podrá servir:

[SOLVED] OpenVPN - How to allow too weak certificate?
https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=281136

Saludos,

-- 
Camaleón 



OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-21 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Amigos:

Usaba debian 11 con una VPN sin ningún problema. Realizo una instalación 
limpia de Debian 12 y ahora me sale esto


2023-06-21 09:56:28 WARNING: Compression for receiving enabled. 
Compression has been used in the past to break encryption. Sent packets 
are not compressed unless "allow-compression yes" is also set.
2023-06-21 09:56:28 Note: --cipher is not set. OpenVPN versions before 
2.5 defaulted to BF-CBC as fallback when cipher negotiation failed in 
this case. If you need this fallback please add '--data-ciphers-fallback 
BF-CBC' to your config

uration and/or add BF-CBC to --data-ciphers.
2023-06-21 09:56:28 OpenVPN 2.6.3 x86_64-pc-linux-gnu [SSL (OpenSSL)] 
[LZO] [LZ4] [EPOLL] [PKCS11] [MH/PKTINFO] [AEAD] [DCO]

2023-06-21 09:56:28 library versions: OpenSSL 3.0.9 30 May 2023, LZO 2.10
2023-06-21 09:56:28 DCO version: N/A
2023-06-21 09:56:28 WARNING: No server certificate verification method 
has been enabled.  See http://openvpn.net/howto.html#mitm for more info.

Enter Private Key Password: 
2023-06-21 09:56:33 WARNING: this configuration may cache passwords in 
memory -- use the auth-nocache option to prevent this
2023-06-21 09:56:33 TCP/UDP: Preserving recently used remote address: 
[AF_INET]181.13.51.141:1194

2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link local: (not bound)
2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link remote: [AF_INET]181.13.51.141:1194
2023-06-21 09:56:33 VERIFY ERROR: depth=0, error=CA signature digest 
algorithm too weak: C=AR, ST=MZ, L=Mendoza, O=DIC, CN=server, 
emailAddress=ry...@mendoza.gov.ar, serial=465
2023-06-21 09:56:33 OpenSSL: error:0A86:SSL routines::certificate 
verify failed

2023-06-21 09:56:33 TLS_ERROR: BIO read tls_read_plaintext error
2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS object -> incoming plaintext read error
2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS handshake failed
2023-06-21 09:56:33 SIGUSR1[soft,tls-error] received, process restarting
^C2023-06-21 09:56:34 SIGINT[hard,init_instance] received, process exiting

Alguna idea?



Off topic bastante personal. Re: problema con Processing, Java y OpenGL

2022-08-02 Por tema Daniel
Gracias por la atención Camaleón, y disculpas el html :) Ando con mala 
racha, me suelen hostigar mis amigos por "viejo" y "arcaico defensor del 
texto plano", una vez que uso html para poner una negrita me critican!! 
con razón :) La mala racha incluye covid (aunque bien leve por tener 4 
dosis de vacuna) así que me tomaré mi tiempo para probar tus 
recomendaciones. Pintan que alguna puede funcionar, gracias por eso. 
Comento y expongo si algún procedimiento funciona (en el mundo 
Processing la cosa es bastante win... :) . Abrazos desde el sur.


El 2/8/22 a las 04:33, Camaleón escribió:

El 2022-08-02 a las 03:27 -0300, Daniel escribió:

Buf... quito el formato html, mi pobre Mutt sólo ve una morcilla.

(...)


   Resumiendo: la misma aplicación/script hecha en Processing (y
   ejemplos similares que usan OpenGL) funciona perfecto desde el
   fuente, con el IDE de Processing corriendo (ejecutado usando la
   sintaxis con la variable de entorno antes ya comentada). Pero el
   ejecutable compilado no funciona si usa "P2D" o "P3D" (incluso
   seteando la variable de entorno que soluciona todo corriendo
   Processing).

(...)

Prueba con algunas de las opciones que indican por aquí:

3D amb processing
https://wiki.controlonline.net:1029/doku.php?id=tutorials:processing:19_3d

Principalmente, introducir dentro del código de la aplicación la opción
para desactivar «openglcore», porque entiendo que las otras dos
opciones ya las has probado sin éxito.

La página está en valenciano, si quieres traducirla con Google elige
la pareja Catalán a Español.

Saludos,





Re: Off topic - Ecuador

2021-02-26 Por tema Marcelo P. Llanos C.
Hola, sí, aquí habemos gente de Ecuador. Saludos.

El mar, 23 feb 2021 a las 9:15, Romero, Fernando (<
fernando.rom...@trenesargentinos.gob.ar>) escribió:

> Consulta hay alguien de Ecuador en esta lista?
>
> Necesito consultar algo.
>
>
>
> Saludos
>
> “El contenido del presente mensaje (y sus anexos) es privado, confidencial
> y de exclusivo uso para el destinatario referenciado; es de público
> conocimiento que las comunicaciones por medio de Internet no permiten
> asegurar ni garantizar la confidencialidad de los mensajes transmitidos,
> así como tampoco su integridad o su correcta recepción; es por ello que
> SOFSE no se responsabiliza de posibles perjuicios derivados de la captura,
> incorporaciones de virus o cualquier otra manipulación efectuada por
> terceros. Las opiniones expresadas en este mensaje y en los archivos
> adjuntos son propias del remitente y no representan la opinión o políticas
> de SOFSE, salvo que se diga expresamente y el remitente se encuentre
> autorizado para ello”
>


Off topic - Ecuador

2021-02-23 Por tema Romero, Fernando
Consulta hay alguien de Ecuador en esta lista?
Necesito consultar algo.

Saludos
"El contenido del presente mensaje (y sus anexos) es privado, confidencial y de 
exclusivo uso para el destinatario referenciado; es de p?blico conocimiento que 
las comunicaciones por medio de Internet no permiten asegurar ni garantizar la 
confidencialidad de los mensajes transmitidos, as? como tampoco su integridad o 
su correcta recepci?n; es por ello que SOFSE no se responsabiliza de posibles 
perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o cualquier otra 
manipulaci?n efectuada por terceros. Las opiniones expresadas en este mensaje y 
en los archivos adjuntos son propias del remitente y no representan la opini?n 
o pol?ticas de SOFSE, salvo que se diga expresamente y el remitente se 
encuentre autorizado para ello"


OFF TOPIC Nuevo curso disponible

2019-06-10 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

os pongo los datos del nuevo curso que tengo ya disponible:

Url

https://www.tutellus.com/tecnologia/animacion-y-3d/creacion-de-texturas-con-pov-ray-37-24942

En este curso se explica la creacion de texturas 2D y la creacion de
texturas 3D usando el programa POV-Ray. Son texturas que pueden usarse para
multitud de cosas: aplicaciones, videojuegos, presentaciones,
ilustraciones, etc.

Me gustaria saber que os parece el curso en general y que capitulos os han
gustado mas.

Un saludo

-- 
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro


[OFF TOPIC]Alternativa software de gestión energética(RETScreen Expert)

2019-05-09 Por tema Francisco Cid
Buen día colegas, hace mucho tiempo que no escribo en esta lista.
 Esta vez tengo una consulta que hacerles, resulta que en mi lugar de
trabajo necesitamos gestionar eficientemente los recursos energéticos
y pues nos han recomendado comprar una licencia de RETScreen
Expert(creada por el gobierno de Canadá), cosa que no me parece para
nada. La consulta es si conocen alguna herramienta de código abierto,
la cual esté enfocada a la gestión interna de una institución, en el
ámbito de la electricidad por ejemplo, al medir los consumos, realizar
proyecciones, análisis de datos, etcétera.
Saludos desde Chile.
Francisco.



OFF TOPIC - Temas para cursos

2018-11-15 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

Hace poco he publicado un curso nuevo.  Como ya sabéis los cursos tratan
sobre Debian y cosas que pueden hacerse con el software de Debian.

De momento he tocado varios temas pensando principalmente en la gente que
más o menos está empezando.

Me interesa saber que temas os interesan más para tenerlos en cuenta.
Podéis responder en la lista o de forma privada, lo que veáis mejor.

Saludos


OFF TOPIC - Nuevo curso disponible

2018-11-14 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

os comunico que ya está disponible un nuevo curso.

En esta ocasión veremos como crear formas geométricas avanzadas con POV-Ray
y aprovechamos para ver algunas de las texturas propias de POV-Ray

https://www.tutellus.com/tecnologia/software/curso-de-pov-ray-37-nivel-medio-18910


Re: OFF TOPIC. PRUEBA DE ENVÍO SIN FORMATO

2018-10-18 Por tema Esteban Murillo
Muchas gracias a todos por confirmarme que la prueba de envío ha sido correcta
El sáb., 13 oct. 2018 a las 6:15, Ryan Cunningham
() escribió:
>
> Hemos recibido su mensaje exitosamente.
>
> Enviado desde mi iPod
>
> > El oct 10, 2018, a las 9:00 AM, Esteban Murillo 
> >  escribió:
> >
> > Texto sin formato
> >
>



OFF TOPIC. PRUEBA DE ENVÍO SIN FORMATO

2018-10-10 Por tema Esteban Murillo
Texto sin formato



Re: OFF TOPIC - Nuevo curso disponible

2018-09-25 Por tema Ignacio Martirén
Muchas gracias Galvatorix, veremos que iniciamos. Gran aporte

El mar., 25 sept. 2018 a las 3:45, Galvatorix Torixgalva (<
galvatorix2...@gmail.com>) escribió:

> Holas,
>
> bueno, pues pongo los datos del curso en cuestion:
>
> Titulo: Introduccion a la programacion
> Url:
> https://www.tutellus.com/tecnologia/software/introduccion-a-la-programacion-21847
> Descripcion: En este curso de introducción a la programación daremos los
> primeros pasos en en varios casos diferentes: veremos la programación web
> con Wordpress, Prestashop y phpBB; las interfaces gráficas con GTK y Qt, el
> lenguaje C/C++ y el depurador GDB.
>
> Otros cursos disponibles:
> - Introduccion a Linux, nivel basico
> - Curso de POV-Ray, nivel basico
> - Jerarquias de directorios en Debian GNU/Linux 9
> - Sistemas de archivos en Debian GNU/Linux 9, nivel basico
> - Primeros pasos en Linux con Debian GNU/Linux 9, nivel basico
> - Curso de Wordpress 4.9.6 con Debian GNU/Linux 9, nivel basico
>
>
> --
> Profesor de informática en Tutellus
>
> Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
> Twitter @Galvatorix2017
>


-- 
*  Ignacio*


OFF TOPIC - Nuevo curso disponible

2018-09-25 Por tema Galvatorix Torixgalva
Holas,

bueno, pues pongo los datos del curso en cuestion:

Titulo: Introduccion a la programacion
Url:
https://www.tutellus.com/tecnologia/software/introduccion-a-la-programacion-21847
Descripcion: En este curso de introducción a la programación daremos los
primeros pasos en en varios casos diferentes: veremos la programación web
con Wordpress, Prestashop y phpBB; las interfaces gráficas con GTK y Qt, el
lenguaje C/C++ y el depurador GDB.

Otros cursos disponibles:
- Introduccion a Linux, nivel basico
- Curso de POV-Ray, nivel basico
- Jerarquias de directorios en Debian GNU/Linux 9
- Sistemas de archivos en Debian GNU/Linux 9, nivel basico
- Primeros pasos en Linux con Debian GNU/Linux 9, nivel basico
- Curso de Wordpress 4.9.6 con Debian GNU/Linux 9, nivel basico


-- 
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
Twitter @Galvatorix2017


Re: OFF TOPIC - Mostrar / cambiar orden de escritura ficheros en un sistema de archivos

2018-09-17 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

cada sistema de archivos tiene sus propias caracteristicas, algunas de las
cuales son muy habituales en algunos sistemas de archivos y otras no.

Estas hablando de fat16 y fat32, sistemas de archivos muy diferentes a los
que se usan hoy en dia. Muchas cosas que consideramos "normales" en un
sistema de archivos actual ni se planteaban cuando fat16 y fat32 vieron la
luz. Es decir, no le pidamos peras al olmo.

Dicho esto CREO recordar que por alguna parte de los sistemas de archivos
soportados por el kernel estan aun disponibles si activas las opciones
adecuadas. Puede que por ahi encuentres algo que te sirva.

Un saludo.

P.D. fat16 al dia de hoy, ya son ganas.


OFF TOPIC - Mostrar / cambiar orden de escritura ficheros en un sistema de archivos

2018-09-17 Por tema Calabaza
Buenas,

¿Que herramienta podría utilizar en Debian Jessie para mostrar los
ficheros en el orden que fueron escritos en un sistema de fichero
Fat16/Fat32?

La idea es poder reordenarlos posteriormente.

La necesidad:
Estoy queriendo ordenar los ficheros para sean reproducidos en un
orden específico en un mp3player doméstico, pero éste no respeta el
orden: ni por nombre de fichero, ni por los meta datos del mp3, por lo
que me he cruzado con este herramienta [0] que menciona que el
problema se debe al orden en que fueron escritos los ficheros en el
sistema de ficheros.

[0] https://www.portablefreeware.com/?id=2614=1537140304

Desde ya gracias por vuestro tiempo.
-- 
Calabaza



Re: OFF-TOPIC

2018-03-01 Por tema Ricky Gutierrez
Ok gracias.

El 27 feb. 2018 1:59 p. m., "Felix Perez" 
escribió:

> El 27 de febrero de 2018, 16:16, Ricky Gutierrez
>  escribió:
> > hola lista , conocéis alguna marca/modelo de librería de cinta para
> > backup que trabaje bien con Linux debían?
> >
>
>
> Hasta hace unos años las unidades eran soportadas fácilmente
> (2011-2012), vi unidades IBM y HP funcionar perfectamente en Linux.
> Desgraciadamente no recuerdo los modelos.
>
> Saludos.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


Re: OFF-TOPIC

2018-02-27 Por tema Felix Perez
El 27 de febrero de 2018, 16:16, Ricky Gutierrez
 escribió:
> hola lista , conocéis alguna marca/modelo de librería de cinta para
> backup que trabaje bien con Linux debían?
>


Hasta hace unos años las unidades eran soportadas fácilmente
(2011-2012), vi unidades IBM y HP funcionar perfectamente en Linux.
Desgraciadamente no recuerdo los modelos.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



OFF-TOPIC

2018-02-27 Por tema Ricky Gutierrez
hola lista , conocéis alguna marca/modelo de librería de cinta para
backup que trabaje bien con Linux debían?

sldss

-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com



Re: [off-topic] Re: VPS para multiples dominios

2018-02-09 Por tema Oswaldo Franco
Gracias Aradnix

Saludos.

El 9 de febrero de 2018, 16:26, Aradenatorix Veckhôm Avecælus <
arad...@gmail.com> escribió:

> Hablar de VPS es un mundo de posibilidades. En realidad la ventaja que
> adquieres con un VPS respecto a un servidor compartido es como cuando te
> mudas de piso (o apartamento) a una casa: te olvidas de lidiar con los
> vecinos molestos y de compartir, en vez de las instalaciones del inmueble,
> los recursos de hardware para tener una disposición más plena de ellos.
>
> A partir de eso de derivan muchas cosas y las posibilidades son enormes,
> no sé si infinitas pero vamos, no es algo que se pueda abordar a cabalidad
> en unos cuantos mensajes de correo. Yo creo que puedes hacerte de un vps no
> tan caro y con no tantos recursos para hacer las respectivas pruebas de los
> sitios que quieres albergar, ya para la producción de los mismos no sé si
> un VPS te baste, peor aún, si eso sea recomendable, ya que de acuerdo al
> tamaño del sapo es la pedrada.
>
> Ya hay muchos proveedores que te ofrecen vps con alguna distro gnu/linux,
> como centOS, Debian, Ubuntu, etc. Tendrás que buscar opciones... y creo que
> por ahora no tengo más que decir del asunto.
>
> Suerte
> ​Aradnix
>



-- 
OSWALDO FRANCO
GNU/Linux User # 508524


Re: [off-topic] Re: VPS para multiples dominios

2018-02-09 Por tema Aradenatorix Veckhôm Avecælus
Hablar de VPS es un mundo de posibilidades. En realidad la ventaja que
adquieres con un VPS respecto a un servidor compartido es como cuando te
mudas de piso (o apartamento) a una casa: te olvidas de lidiar con los
vecinos molestos y de compartir, en vez de las instalaciones del inmueble,
los recursos de hardware para tener una disposición más plena de ellos.

A partir de eso de derivan muchas cosas y las posibilidades son enormes, no
sé si infinitas pero vamos, no es algo que se pueda abordar a cabalidad en
unos cuantos mensajes de correo. Yo creo que puedes hacerte de un vps no
tan caro y con no tantos recursos para hacer las respectivas pruebas de los
sitios que quieres albergar, ya para la producción de los mismos no sé si
un VPS te baste, peor aún, si eso sea recomendable, ya que de acuerdo al
tamaño del sapo es la pedrada.

Ya hay muchos proveedores que te ofrecen vps con alguna distro gnu/linux,
como centOS, Debian, Ubuntu, etc. Tendrás que buscar opciones... y creo que
por ahora no tengo más que decir del asunto.

Suerte
​Aradnix


Re: [off-topic] Re: VPS para multiples dominios

2018-02-09 Por tema Oswaldo Franco
Disculpen por el #offt-opic listeros.

Gracias de igual manera por sus comentarios.

Saludo.

El 9 de febrero de 2018, 11:54, alberto <aaretue...@gmail.com> escribió:

> Pues si, efectivamente creo que es Off-topic, asi que modifico el Asunto...
>
> Dicho esto, tu consulta es muy basta y generica, pero a grandes rasgos lo
> que necesitas para la web, es lógicamente que los registros A de los
> dominios que quieras que apunten, apunten a la IP pública de tu VPS, y
> luego discriminar con los virtual servers de tu servidor web.
>
> Para el correo, lo mismo pero con los MX de los dominios, y luego,
> configurar tu MTA para aceptar el correo de todos ellos.
>
> saludos,
>
> On 09/02/18 17:09, Oswaldo Franco wrote:
>
> Hola listeros, no sé si este tipo de pregunta pueden hacerse a la lista.
> pero es que quiero adquirir un VPS en Linux y quiero configurarlo para
> alojar varias páginas web de mis clientes.
>
> Qué servicios debo configurar para tener seguridad y optimización, bueno
> además de lo que quiero lograr (alojar varios site)?
>
> - Se configurar el servidor web y el dbms.
>
> - Pero por lo menos para crear correo de los dominios de mis clientes?
> - Y para que cada dominio apunte a cada site?
>
> Cualquier aporte es válido, gracias de antemano.
>
> Saludo.
>
> --
> OSWALDO FRANCO
> GNU/Linux User # 508524
>
>
>


-- 
OSWALDO FRANCO
GNU/Linux User # 508524


[off-topic] Re: VPS para multiples dominios

2018-02-09 Por tema alberto
Pues si, efectivamente creo que es Off-topic, asi que modifico el Asunto...

Dicho esto, tu consulta es muy basta y generica, pero a grandes rasgos
lo que necesitas para la web, es lógicamente que los registros A de los
dominios que quieras que apunten, apunten a la IP pública de tu VPS, y
luego discriminar con los virtual servers de tu servidor web.

Para el correo, lo mismo pero con los MX de los dominios, y luego,
configurar tu MTA para aceptar el correo de todos ellos.

saludos,


On 09/02/18 17:09, Oswaldo Franco wrote:
> Hola listeros, no sé si este tipo de pregunta pueden hacerse a la lista.
> pero es que quiero adquirir un VPS en Linux y quiero configurarlo para
> alojar varias páginas web de mis clientes.
>
> Qué servicios debo configurar para tener seguridad y optimización,
> bueno además de lo que quiero lograr (alojar varios site)?
>
> - Se configurar el servidor web y el dbms.
>
> - Pero por lo menos para crear correo de los dominios de mis clientes?
> - Y para que cada dominio apunte a cada site?
>
> Cualquier aporte es válido, gracias de antemano.
>
> Saludo.
>
> -- 
> OSWALDO FRANCO
> GNU/Linux User # 508524



Re: "[Off-topic] Modem USB sin tty"

2017-08-20 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Mon, 14 Aug 2017 08:34:04 -0300
Cristian Mitchell <mitchell6...@gmail.com> escribió:
> El 13 ago. 2017 3:21 PM, <angel...@wanadoo.es> escribió:
> 
>  Hola a todos.
> 
> Estoy conectando un teléfono Galaxy Ace en modo download,
> supuestamente tiene que ser detectado como un modem, y así lo hace:
> udev detecta un modem USB 1.0, carga el módulo cdc_acm, pero no
> genera un dispositivo ttyACM, si enciendo el teléfono lo enciendo en
> otro modo, debug, si genera el ttyACM.
> 
> He probado en testing, en stable versión 9, incluso en Ubuntu; he
> probado a desactivar ModemManager tal y como he visto en alguna
> sugerencia, y siempre con el mismo resultado.
> 
> Bueno, lo marco como Off-topic, tengo la impresión que es algún
> comportamiento de Linux con este dispositivo concreto.
> 
> Saludos y gracias de antemano
> 
> 
> 
> Si cambiando el modo cambia la configuración de Linux, la lógica
> dicta que el problema es el teléfono, o la documentación que estás
> usando

Sí, también puede ser, ahora mi duda es: si se inserta el módulo,
¿debería crearse la tty, o depende del hardware?



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iHUEAREIAB0WIQQB3AOGKygKAqJw4kMAi6q/GCKYUQUCWZnBKQAKCRAAi6q/GCKY
UQvbAP0e/3UZIUkpvhbTnEEKOOWj9ZC8Cic2p/RH9Q4HYVOthAD/XheISfZIokXl
PO1zwYTcRBLpw8+zHWjd1r6HXr00C9g=
=45RM
-END PGP SIGNATURE-


Re: "[Off-topic] Modem USB sin tty"

2017-08-14 Por tema Cristian Mitchell
El 13 ago. 2017 3:21 PM, <angel...@wanadoo.es> escribió:

 Hola a todos.

Estoy conectando un teléfono Galaxy Ace en modo download, supuestamente
tiene que ser detectado como un modem, y así lo hace: udev detecta un
modem USB 1.0, carga el módulo cdc_acm, pero no genera un dispositivo
ttyACM, si enciendo el teléfono lo enciendo en otro modo, debug, si
genera el ttyACM.

He probado en testing, en stable versión 9, incluso en Ubuntu; he
probado a desactivar ModemManager tal y como he visto en alguna
sugerencia, y siempre con el mismo resultado.

Bueno, lo marco como Off-topic, tengo la impresión que es algún
comportamiento de Linux con este dispositivo concreto.

Saludos y gracias de antemano


P.S. Estoy utilizando la interfaz web de mi correo, le he marcado para
texto, pero no estoy seguro del resultado.



Si cambiando el modo cambia la configuración de Linux, la lógica dicta que
el problema es el teléfono, o la documentación que estás usando


"[Off-topic] Modem USB sin tty"

2017-08-13 Por tema
 Hola a todos.

Estoy conectando un teléfono Galaxy Ace en modo download, supuestamente
tiene que ser detectado como un modem, y así lo hace: udev detecta un
modem USB 1.0, carga el módulo cdc_acm, pero no genera un dispositivo
ttyACM, si enciendo el teléfono lo enciendo en otro modo, debug, si
genera el ttyACM.

He probado en testing, en stable versión 9, incluso en Ubuntu; he
probado a desactivar ModemManager tal y como he visto en alguna
sugerencia, y siempre con el mismo resultado.

Bueno, lo marco como Off-topic, tengo la impresión que es algún
comportamiento de Linux con este dispositivo concreto.

Saludos y gracias de antemano


P.S. Estoy utilizando la interfaz web de mi correo, le he marcado para
texto, pero no estoy seguro del resultado.




Re: OFF TOPIC ejecutar comandos en BASH por tiempo

2017-06-29 Por tema Adolfo Maltez
El 29 de junio de 2017, 13:36, Ariel Alvarez  escribió:

> Hola lista como pudiera mediante un script en bash ejecutar comandos
> pasado un tiempo por ejemplo
>
> #!/bin/bash
> @ejecuto un comando X ejemplo:
> cd /etc
>
> #pasado diez segundos que se ejecute otro comando, ejemplo:
>
sleep 10s;

>
> mkdir midirectorio
>
> lo que me sucede en el escenario real es que para ejcutar un programa debo
> correr un script pero primero debo ejecutar un archivo y pasado 10 segundos
> ejecutar otro archivo que es quien abre el programa, cada vez que se
> reinicia el servidor por algun motivo debo hacer estos pasos manualmente.
>
> gracias de antemano.
>
> -
> Consejo Nacional de Casas de Cultura
> http://www.casasdecultura.cult.cu
>
>


Re: OFF TOPIC ejecutar comandos en BASH por tiempo

2017-06-29 Por tema Ariel Alvarez

perfecto funciono, mil gracias.
un abrazo

El 29-06-17 15:44, claudio menet escribió:

Hola Arie,


Podes utilizar el comando de linux sleep

sleep 10

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 16:36, Ariel Alvarez  escribió:

Hola lista como pudiera mediante un script en bash ejecutar comandos pasado
un tiempo por ejemplo

#!/bin/bash
@ejecuto un comando X ejemplo:
cd /etc

#pasado dis segundos que se ejecute otro comando, ejemplo:

mkdir midirectorio

lo que me sucede en el escenario real es que para ejcutar un programa debo
correr un script pero primero debo ejecutar un archivo y pasado 10 segundos
ejecutar otro archivo que es quien abre el programa, cada vez que se
reinicia el servidor por algun motivo debo hacer estos pasos manualmente.

gracias de antemano.

-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: OFF TOPIC ejecutar comandos en BASH por tiempo

2017-06-29 Por tema Ramses
El 29 de junio de 2017 21:36:14 CEST, Ariel Alvarez  
escribió:
>Hola lista como pudiera mediante un script en bash ejecutar comandos 
>pasado un tiempo por ejemplo
>
>#!/bin/bash
>@ejecuto un comando X ejemplo:
>cd /etc
>
>#pasado dis segundos que se ejecute otro comando, ejemplo:
>
>mkdir midirectorio
>
>lo que me sucede en el escenario real es que para ejcutar un programa 
>debo correr un script pero primero debo ejecutar un archivo y pasado 10
>
>segundos ejecutar otro archivo que es quien abre el programa, cada vez 
>que se reinicia el servidor por algun motivo debo hacer estos pasos 
>manualmente.
>
>gracias de antemano.
>
>-
>Consejo Nacional de Casas de Cultura
>http://www.casasdecultura.cult.cu

El comando "sleep" es tu amigo...


Saludos,

Ramses



Re: OFF TOPIC ejecutar comandos en BASH por tiempo

2017-06-29 Por tema claudio menet
Hola Arie,


Podes utilizar el comando de linux sleep

sleep 10

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 16:36, Ariel Alvarez  escribió:
> Hola lista como pudiera mediante un script en bash ejecutar comandos pasado
> un tiempo por ejemplo
>
> #!/bin/bash
> @ejecuto un comando X ejemplo:
> cd /etc
>
> #pasado dis segundos que se ejecute otro comando, ejemplo:
>
> mkdir midirectorio
>
> lo que me sucede en el escenario real es que para ejcutar un programa debo
> correr un script pero primero debo ejecutar un archivo y pasado 10 segundos
> ejecutar otro archivo que es quien abre el programa, cada vez que se
> reinicia el servidor por algun motivo debo hacer estos pasos manualmente.
>
> gracias de antemano.
>
> -
> Consejo Nacional de Casas de Cultura
> http://www.casasdecultura.cult.cu
>



OFF TOPIC ejecutar comandos en BASH por tiempo

2017-06-29 Por tema Ariel Alvarez
Hola lista como pudiera mediante un script en bash ejecutar comandos 
pasado un tiempo por ejemplo


#!/bin/bash
@ejecuto un comando X ejemplo:
cd /etc

#pasado dis segundos que se ejecute otro comando, ejemplo:

mkdir midirectorio

lo que me sucede en el escenario real es que para ejcutar un programa 
debo correr un script pero primero debo ejecutar un archivo y pasado 10 
segundos ejecutar otro archivo que es quien abre el programa, cada vez 
que se reinicia el servidor por algun motivo debo hacer estos pasos 
manualmente.


gracias de antemano.

-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



[off-topic] Encuesta sobre contribuciones ocasionales al software libre

2017-06-29 Por tema Laura Arjona Reina
Hola a todos/as

(Por favor ponme en copia si quieres que me llegue tu respuesta, no
estoy suscrita).

Ann Barcomb investiga sobre las motivaciones de la gente que contribuye
al software libre de manera ocasional, en cualquier tipo de contribución.

Si alguien quiere participar puede rellenar la siguiente encuesta (en
inglés):

http://barcomb.org/survey

Si quieres saber las preguntas antes de empezar la encuesta, puedes
verlas aquí: http://barcomb.org/survey.pdf

Un saludo
-- 
Laura Arjona Reina
https://wiki.debian.org/LauraArjona



Re: [OFF-TOPIC] Conferencia Internacional de Software Libre – CubaConf 2017

2017-05-24 Por tema asanch...@e-compugraf.com


El 24/05/17 a las 08:28, Maikel Enrique Pernía Matos escribió:
> ¿Qué es CubaConf?
>
>
> Este es el primer paquete de boletos para la Conferencia Internacional
> de Software Libre en Cuba.
>
> Los precios se diferencian por país de origen (según la solicitud).
>
> Los tickets de 100 EUR (Admisión General) es para las personas de países
> económicamente desarrollas (pero si eres económicamente solvente en un
> país más pobre, por favor, solicita en esta categoría).
>
> La categoría de 25 euros es para las personas de países económicamente
> en vías de desarrollo (nos referimos a África, América Central y del
> Sur. Si le toca venir de otro país, por favor póngase en contacto con
> nosotros en forma individual).
Y México como paga, como país desarrollado.

Si saben que es en América del Norte.

> Los cubanos no tienen que pagar pero realizan su inscripción mediante
> correo electrónico a la dirección electrónica cubac...@cubaconf.org con
> los siguientes datos:
> Nombre:
> Apellido:
> País:
> Email:
> Organización:
> Su(s) propuesta(s) de sesión:
>
> Los tickets de 200 EUR son para apoyo económico a la Conferencia y
> conceden la admisión a la conferencia.
>
> ATENCIÓN: ¡Los tickets por menos que 100 EUR ordenados de países que no
> sean África, América Central o del Sur se consideran inválidos!
>
> Enviar propuestas:
>
> https://www.papercall.io/cubaconf2017
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>



[OFF-TOPIC] Conferencia Internacional de Software Libre – CubaConf 2017

2017-05-24 Por tema Maikel Enrique Pernía Matos
¿Qué es CubaConf?

CubaConf, es una conferencia internacional sobre software libre y
tecnologías abiertas que tendrá su segunda edición en La Habana del 7 al
9 de noviembre de 2017. CubaConf es un encuentro de la comunidad
internacional de entusiastas del mundo libre de las tecnologías, con un
enfoque «peer to peer» y de desarrollo colectivo. Se busca la
participación de personas con diferentes perfiles y orígenes geográficos
variados.

Desde la organización de la conferencia, se apunta hacia la diversidad
tanto de temas y proyectos, como de sus participantes, por lo que la
participación de las mujeres, grupos minoritarios, en estas actividades
es crucial para construir nuevos espacios inclusivos de conocimiento y
diálogo en los ámbitos tecnológicos. La idea es conocer las experiencias
de las personas y organizaciones que trabajan en y con Software Libre,
con viejas tecnologías de hardware y poco ancho de banda, conversar
acerca de cómo puede ayudar el Software Libre a países en vías de
desarrollo.

La conferencia se realizará en La Habana, 7 al 9 de noviembre de 2017:
1 - El primer día habrá una variedad de sesiones y presentaciones
planificadas
2 - El segundo día se realizaran actividades en modalidad
barcamp/unconference
3 - En el tercer día habrá tiempo y espacio para trabajar juntos en
grupos pequeños en los proyectos propuestos o en cualquier tema de
interés.

Registrarse:

Este es el primer paquete de boletos para la Conferencia Internacional
de Software Libre en Cuba.

Los precios se diferencian por país de origen (según la solicitud).

Los tickets de 100 EUR (Admisión General) es para las personas de países
económicamente desarrollas (pero si eres económicamente solvente en un
país más pobre, por favor, solicita en esta categoría).

La categoría de 25 euros es para las personas de países económicamente
en vías de desarrollo (nos referimos a África, América Central y del
Sur. Si le toca venir de otro país, por favor póngase en contacto con
nosotros en forma individual).

Los cubanos no tienen que pagar pero realizan su inscripción mediante
correo electrónico a la dirección electrónica cubac...@cubaconf.org con
los siguientes datos:
Nombre:
Apellido:
País:
Email:
Organización:
Su(s) propuesta(s) de sesión:

Los tickets de 200 EUR son para apoyo económico a la Conferencia y
conceden la admisión a la conferencia.

ATENCIÓN: ¡Los tickets por menos que 100 EUR ordenados de países que no
sean África, América Central o del Sur se consideran inválidos!

Enviar propuestas:

https://www.papercall.io/cubaconf2017


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



[OFF-TOPIC] Virtual Cisco Controller

2016-10-20 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, recurro a ustedes si alguien con conocimiento de Cisco podría
ayudarme porque la verdad es que empiezo a desesperarme.

El caso es que necesito montar una máquina virtual en VMware/KVM que actúe
de nodo controlador de un AP.

He seguido al pie de la letra esta documentación:

http://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/wireless/technology/mesh/8-2/b_Virtual_Wireless_LAN_Controller_Deployment_Guide_8-2.html

Consigo configurar todo, conecto el AP a la red, concretamente a la
interfaz data port, y obtiene IP pero el nodo controlador no hace el
discovery del AP.

Mi duda es, necesito si o si crear una VLAN para este fin? Tengo que
hacerlo necesariamente con un switch Cisco?

El AP es este:

http://www.cisco.com/c/en/us/products/wireless/aironet-1700-series-access-points/index.html

Cualquier ayuda es bienvenida.

Gracias de antemano.


Re: [Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 23/08/16 a las 15:05, Ramses escribió:

El 23 de agosto de 2016 20:39:26 CEST, "Eduardo R. Barrera Pérez" 
<ebpr...@yahoo.es> escribió:

Parece un router convencional :-?

Cómo bloquear el acceso dependerá de cómo tengas configurado el

aparato

(con NAT o sin NAT) o si dispone de alguna opción de configuración
directa (suele estar en el apartado de "seguridad") que te permita
bloquear el acceso desde el exterior al gestor web.

En el peor de los casos podrás activar el cortafuegos y cerrar el

puerto

para evitar el acceso remoto.

Saludos,


Gracias, por responder y disculpen el off-topic y las reglas o normas
que haya podido violar, el problema es que no tengo el manual, ni lo
encuentro en internet, pero ya encontré como resolver el problema.

Gracias

Bueno, bueno, bueno Eduardo, nos alegramos...

Y ya, si compartes cómo lo has solucionado, sería lo más...

Manuales en Internet:

http://kansstel.ru/support/manuals/ZTE_ZXDSL_831.pdf

https://www.google.es/search?q=manual+router+zte+zxdsl+831=firefox-b=ivns=pZu8V-2gNYv1Uq60g_AC=10=N


Saludos,

Ramses


Hola Ramses! Si perdón por no comentar la solución. El problema es que 
al no tener el manual, ni encontrarlo tampoco, estaba fajado tirando 
reglas en el apartado Advaced / Filter y no había tocado nada en 
Management / Access Control donde estaba en Deactivated aún! una vez 
activadas las reglas de acceso y el firewall teniendo especificado mi 
bloque IP LAN, ya el router no deja ver su interfaz de administración 
desde fuera, ni reporta ningún puerto abierto.


Gracias por el pdf.

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: [Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Ramses
El 23 de agosto de 2016 20:39:26 CEST, "Eduardo R. Barrera Pérez" 
<ebpr...@yahoo.es> escribió:
>> Parece un router convencional :-?
>>
>> Cómo bloquear el acceso dependerá de cómo tengas configurado el
>aparato
>> (con NAT o sin NAT) o si dispone de alguna opción de configuración
>> directa (suele estar en el apartado de "seguridad") que te permita
>> bloquear el acceso desde el exterior al gestor web.
>>
>> En el peor de los casos podrás activar el cortafuegos y cerrar el
>puerto
>> para evitar el acceso remoto.
>>
>> Saludos,
>>
>Gracias, por responder y disculpen el off-topic y las reglas o normas 
>que haya podido violar, el problema es que no tengo el manual, ni lo 
>encuentro en internet, pero ya encontré como resolver el problema.
>
>Gracias

Bueno, bueno, bueno Eduardo, nos alegramos...

Y ya, si compartes cómo lo has solucionado, sería lo más...

Manuales en Internet:

http://kansstel.ru/support/manuals/ZTE_ZXDSL_831.pdf

https://www.google.es/search?q=manual+router+zte+zxdsl+831=firefox-b=ivns=pZu8V-2gNYv1Uq60g_AC=10=N


Saludos,

Ramses



Re: [Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

Parece un router convencional :-?

Cómo bloquear el acceso dependerá de cómo tengas configurado el aparato
(con NAT o sin NAT) o si dispone de alguna opción de configuración
directa (suele estar en el apartado de "seguridad") que te permita
bloquear el acceso desde el exterior al gestor web.

En el peor de los casos podrás activar el cortafuegos y cerrar el puerto
para evitar el acceso remoto.

Saludos,

Gracias, por responder y disculpen el off-topic y las reglas o normas 
que haya podido violar, el problema es que no tengo el manual, ni lo 
encuentro en internet, pero ya encontré como resolver el problema.


Gracias

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: [Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Camaleón
El Tue, 23 Aug 2016 12:38:26 -0400, Eduardo R. Barrera Pérez escribió:

(si haces cross-posting, avisa al menos...)

> Disculpen el Off topic, pero el router este me tiene loco ya! Alguien
> tendrá un manual, que explique como trabajar con el firewall de este
> salao router para lograr que la interfaz de administración web solo sea
> accesible desde mi Red interna y no desde internet?

Parece un router convencional :-?

Cómo bloquear el acceso dependerá de cómo tengas configurado el aparato 
(con NAT o sin NAT) o si dispone de alguna opción de configuración 
directa (suele estar en el apartado de "seguridad") que te permita 
bloquear el acceso desde el exterior al gestor web.

En el peor de los casos podrás activar el cortafuegos y cerrar el puerto 
para evitar el acceso remoto.

Saludos,

-- 
Camaleón



[Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Disculpen el Off topic, pero el router este me tiene loco ya! Alguien 
tendrá un manual, que explique como trabajar con el firewall de este 
salao router para lograr que la interfaz de administración web solo sea 
accesible desde mi Red interna y no desde internet?


Gracias.

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
UEB Soluciones Mecánicas (SOMEC), Pinar del Rí­o
Email:  ebarr...@somecpr.cu
Jabber: ebarr...@jabber.somecpr.cu
Phone:  +53-48763617
Móvil:  +53-58531759
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|



[Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

Disculpen el Off topic, pero el router este me tiene loco ya! Alguien
tendrá un manual, que explique como trabajar con el firewall de este
salao router para lograr que la interfaz de administración web solo sea
accesible desde mi Red interna y no desde internet?

Gracias.

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sun, 24 Apr 2016 19:28:13 -0400
ar...@cncc.cult.cu escribió:
> Angel Claudio Alvarez
> 
> muchas gracias por su respuesta la cual acude al viejo dicho ¨ya lo
> dijo quien lo dijo que al final no dijo nada¨.
> 
> no obstante el correo va marcado como off topic por esa misma causa,
> si tanto le molesta que se pregunten temas off topic por aca no se
> tome la molestia de responder enviando a la gente a otra lista no
> cree?
> 
Ni siquiera califica como Off Topic

Es OTRA distribucion y tiene su lista

> sin animos de abrir un debate acerca de este tema pero me senti en la
> penosa necesidad de responderle a usted ya que se tomo el trabajo de
> hacerlo con mi pregunta.
> 
> gracias nuevamente y por suerte no todos aca en esta lista son como
> usted.

Pues es una lastima, asi la gente que se caga en el tiempo que tienen
los colisteros para colaborar, reflexione un poco y utilice su propio
tiempo de forma priductiva y no haga perder el tiempo de los demas.

> 
> 
> -
> Consejo Nacional de Casas de Cultura
> http://www.casasdecultura.cult.cu
> 



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez




Sigues sin entender, la cosa no es que server1 haciendo ping llegue a 
server2, el openfire no pide así las cosas, necesitas tener los 
registros tipo SRV para que ellos se entiendan y tener los registros 
que te comenté en el primer correo.


Saludos

Colega lo que te están tratando de explicar es que el servidor XMPP del 
jabber, funciona a nivel de DNS, hay unos registros tipo SRV que tienes 
que poner el la zona directa de ambos servidores DNS, para que ambos 
servidores jabber puedan comunicarse entre sin sin problemas, es mas o 
menos lo mismo que para el correo, la mensajería en internet funciona a 
nivel de DNS, si un servidor de correo X no cuenta con su respectivo 
registro MX en su DNS, no podrá recibir correo, en el caso del jabber es 
similar, los servidores jabber no será capaces de verse entre si, para 
que sus usuarios puedan comunicarse y eso nada tiene que ver con que 
ambos servidores jabber esten en la misma subred o en subredes 
diferentes y que se hagan ping entre ellos.


Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Yoandy Madrazo Gómez



El 26/04/2016 a las 11:25 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 26/04/2016 9:05, Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 26/04/2016 a las 8:28 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 10:49, Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 25/04/2016 a las 10:23 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:

El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:


Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con 
versiones muy
viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta 
que hace
poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de 
enlazar dos
servidores openfire de esta version los cuales se encuentran 
incluso en

el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores 
enlazados no
aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes 
permitiendo

que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier 
demonio/servicio), eso

se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir 
varias

direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que 
hice en
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio 
donde están

los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al 
mismo

tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,



mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a 
openfire no postfix, y si en este caso openfire trae un modulo 
nativo para enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver 
debugeando los mismos logs de openfire que al parecer los dominios 
a enlazar deben ser dominios publicos reconocidos en sus 
respectivos DNS y no dominios locales donde solo se reconocen en 
una red interna empresarial.


La mayoría de los problemas de comunicación de los jabbers es de 
dns, específicamente de los registros relacionados, chequea que 
ambos dominios tengas los registros _xmmp-server y _jabber


Saludos, Yoandy
en efecto tengo en ambos servidores funcionando correctamente un dns 
a los que responde las zonas tanto directa como inversa, ambos 
servidores se consultan entre si todo eso funciona perfectamente al 
igual que los openfire solo que ninguno se linkea, estoy muty seguro 
que en versiones anteriores se hacia de la misma manera que lo estoy 
haciendo ahora.


En el Openfire no hay que hacer nada para que un servidor se conecte 
con el otro, te fijaste que los registros que te dije estuvieran en 
el dns? Eso es lo que pide el Openfire cuando le preguntas por un 
dominio,  primero le pregunta a su dns y cuando obtiene la dirección 
IP es que hace una conexión al otro jabber.


Saludos
si colega como decia ambos servidores son capaces de resolver sus 
respectivos nombres al igual que los nombres entre ellos remotamente, 
ademas desde ambos servidores puedo acceder por telnet remotamente por 
el puerto 5269.
ejemplo mas claro ambas entradas dns tanto para servidor1, como para 
servidor2 son internas solo se pueden alcanzar desde dentro de la red 
lan.


digamos desde servidor1.openfire1.cu hago nslookup a 
servidor2.openfire2.cu y me devuelve la ip asi mismo al consultar sus 
respectivas zonas inversas, lo mismo pasa al encuestar la zona directa 
desde server2.openfire2.cu a server1.openfire1.cu eso funciona bien, 
simplemente no se enlazan ambos servidores openfire. vuelvo a aclarar 
que tengo instalada la version 4 de openfire.


Sigues sin entender, la cosa no es que server1 haciendo ping llegue a 
server2, el openfire no pide así las cosas, necesitas tener los 
registros tipo SRV para que ellos se entiendan y tener los registros que 
te comenté en el primer correo.


Saludos



-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu







Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Ariel Alvarez


El 26/04/2016 9:05, Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 26/04/2016 a las 8:28 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 10:49, Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 25/04/2016 a las 10:23 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:

El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:


Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con 
versiones muy
viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta 
que hace
poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de 
enlazar dos
servidores openfire de esta version los cuales se encuentran 
incluso en

el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores 
enlazados no
aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes 
permitiendo

que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier 
demonio/servicio), eso

se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir 
varias

direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que 
hice en
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde 
están

los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al 
mismo

tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,



mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a 
openfire no postfix, y si en este caso openfire trae un modulo 
nativo para enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver 
debugeando los mismos logs de openfire que al parecer los dominios 
a enlazar deben ser dominios publicos reconocidos en sus 
respectivos DNS y no dominios locales donde solo se reconocen en 
una red interna empresarial.


La mayoría de los problemas de comunicación de los jabbers es de 
dns, específicamente de los registros relacionados, chequea que 
ambos dominios tengas los registros _xmmp-server y _jabber


Saludos, Yoandy
en efecto tengo en ambos servidores funcionando correctamente un dns 
a los que responde las zonas tanto directa como inversa, ambos 
servidores se consultan entre si todo eso funciona perfectamente al 
igual que los openfire solo que ninguno se linkea, estoy muty seguro 
que en versiones anteriores se hacia de la misma manera que lo estoy 
haciendo ahora.


En el Openfire no hay que hacer nada para que un servidor se conecte 
con el otro, te fijaste que los registros que te dije estuvieran en el 
dns? Eso es lo que pide el Openfire cuando le preguntas por un 
dominio,  primero le pregunta a su dns y cuando obtiene la dirección 
IP es que hace una conexión al otro jabber.


Saludos
si colega como decia ambos servidores son capaces de resolver sus 
respectivos nombres al igual que los nombres entre ellos remotamente, 
ademas desde ambos servidores puedo acceder por telnet remotamente por 
el puerto 5269.
ejemplo mas claro ambas entradas dns tanto para servidor1, como para 
servidor2 son internas solo se pueden alcanzar desde dentro de la red lan.


digamos desde servidor1.openfire1.cu hago nslookup a 
servidor2.openfire2.cu y me devuelve la ip asi mismo al consultar sus 
respectivas zonas inversas, lo mismo pasa al encuestar la zona directa 
desde server2.openfire2.cu a server1.openfire1.cu eso funciona bien, 
simplemente no se enlazan ambos servidores openfire. vuelvo a aclarar 
que tengo instalada la version 4 de openfire.




-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Yoandy Madrazo Gómez



El 26/04/2016 a las 8:28 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 10:49, Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 25/04/2016 a las 10:23 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:

El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:


Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con 
versiones muy
viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que 
hace
poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de enlazar 
dos
servidores openfire de esta version los cuales se encuentran 
incluso en

el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores enlazados no
aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes 
permitiendo

que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier 
demonio/servicio), eso

se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir 
varias

direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que 
hice en
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde 
están

los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al 
mismo

tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,



mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a 
openfire no postfix, y si en este caso openfire trae un modulo 
nativo para enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver 
debugeando los mismos logs de openfire que al parecer los dominios a 
enlazar deben ser dominios publicos reconocidos en sus respectivos 
DNS y no dominios locales donde solo se reconocen en una red interna 
empresarial.


La mayoría de los problemas de comunicación de los jabbers es de dns, 
específicamente de los registros relacionados, chequea que ambos 
dominios tengas los registros _xmmp-server y _jabber


Saludos, Yoandy
en efecto tengo en ambos servidores funcionando correctamente un dns a 
los que responde las zonas tanto directa como inversa, ambos 
servidores se consultan entre si todo eso funciona perfectamente al 
igual que los openfire solo que ninguno se linkea, estoy muty seguro 
que en versiones anteriores se hacia de la misma manera que lo estoy 
haciendo ahora.


En el Openfire no hay que hacer nada para que un servidor se conecte con 
el otro, te fijaste que los registros que te dije estuvieran en el dns? 
Eso es lo que pide el Openfire cuando le preguntas por un dominio,  
primero le pregunta a su dns y cuando obtiene la dirección IP es que 
hace una conexión al otro jabber.


Saludos


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu







Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Ariel Alvarez


El 25/04/2016 10:49, Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 25/04/2016 a las 10:23 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:

El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:


Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con 
versiones muy
viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que 
hace

poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de enlazar dos
servidores openfire de esta version los cuales se encuentran 
incluso en

el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores enlazados no
aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes 
permitiendo

que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier demonio/servicio), 
eso

se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir varias
direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que hice en
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde 
están

los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al mismo
tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,



mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a 
openfire no postfix, y si en este caso openfire trae un modulo nativo 
para enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver debugeando 
los mismos logs de openfire que al parecer los dominios a enlazar 
deben ser dominios publicos reconocidos en sus respectivos DNS y no 
dominios locales donde solo se reconocen en una red interna empresarial.


La mayoría de los problemas de comunicación de los jabbers es de dns, 
específicamente de los registros relacionados, chequea que ambos 
dominios tengas los registros _xmmp-server y _jabber


Saludos, Yoandy
en efecto tengo en ambos servidores funcionando correctamente un dns a 
los que responde las zonas tanto directa como inversa, ambos servidores 
se consultan entre si todo eso funciona perfectamente al igual que los 
openfire solo que ninguno se linkea, estoy muty seguro que en versiones 
anteriores se hacia de la misma manera que lo estoy haciendo ahora.



-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-25 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Apr 2016 10:23:22 -0400, Ariel Alvarez escribió:

> El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:
>> El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:
>>
>>> Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
>>> cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con versiones
>>> muy viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que
>>> hace poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de
>>> enlazar dos servidores openfire de esta version los cuales se
>>> encuentran incluso en el mismo segmento de red sin ningun resultado
>>> positivo, al ir al apartado se sesiones donde deben aparecer los
>>> servidores enlazados no aparece ninguna sesion activa, ya he probado
>>> ambas variantes permitiendo que cualquier servidor openfire se conecte
>>> como tambien permitiendo estos servidores en la lista blanca y nada de
>>> nada.
>> (...)
>>
>> Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier demonio/servicio),
>> eso se puede hacer de dos maneras:
>>
>> 1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir varias
>> direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
>> escuchará para que no haya conflictos.
>>
>> 2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que hice en
>> su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde
>> están los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
>> manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
>> equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
>> aplicación en cuestión.
>>
>> Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al mismo
>> tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.
>>
> mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a openfire
> no postfix, 

Sí, ya me di cuenta que preguntabas por openfire, sólo te ponía un 
ejemplo de que es posible tener un servicio que aparentemente no permite 
dos instancias independientes atendiendo configuraciones y peticiones 
distintas :-)

> y si en este caso openfire trae un modulo nativo para
> enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver debugeando los
> mismos logs de openfire que al parecer los dominios a enlazar deben ser
> dominios publicos reconocidos en sus respectivos DNS y no dominios
> locales donde solo se reconocen en una red interna empresarial.

Ya, vale, eso es lo que no había entendido, que quieres vincular dos 
servidores que ya tienes funcionando. No sé si habrás visto la 
documentación y más concretamente la sección de "Problemas":

Server To Server HowTo
https://community.igniterealtime.org/docs/DOC-1030

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-25 Por tema Yoandy Madrazo Gómez



El 25/04/2016 a las 10:23 AM, Ariel Alvarez escribió:


El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:

El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:


Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con versiones 
muy

viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que hace
poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de enlazar dos
servidores openfire de esta version los cuales se encuentran incluso en
el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores enlazados no
aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes 
permitiendo

que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier demonio/servicio), eso
se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir varias
direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que hice en
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde están
los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al mismo
tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,



mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a 
openfire no postfix, y si en este caso openfire trae un modulo nativo 
para enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver debugeando 
los mismos logs de openfire que al parecer los dominios a enlazar 
deben ser dominios publicos reconocidos en sus respectivos DNS y no 
dominios locales donde solo se reconocen en una red interna empresarial.


La mayoría de los problemas de comunicación de los jabbers es de dns, 
específicamente de los registros relacionados, chequea que ambos 
dominios tengas los registros _xmmp-server y _jabber


Saludos, Yoandy


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu







Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-25 Por tema Ariel Alvarez


El 25/04/2016 9:44, Camaleón escribió:

El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:


Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con versiones muy
viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que hace
poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de enlazar dos
servidores openfire de esta version los cuales se encuentran incluso en
el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores enlazados no
aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes permitiendo
que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier demonio/servicio), eso
se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir varias
direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que hice en
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde están
los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al mismo
tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,



mmm gracias por la respuesta camaleon pero me referia a openfire 
no postfix, y si en este caso openfire trae un modulo nativo para 
enlazar servidores, hasta ahora lo que he podido ver debugeando los 
mismos logs de openfire que al parecer los dominios a enlazar deben ser 
dominios publicos reconocidos en sus respectivos DNS y no dominios 
locales donde solo se reconocen en una red interna empresarial.



-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-25 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400, ariel escribió:

> Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
> cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con versiones muy
> viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que hace
> poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de enlazar dos
> servidores openfire de esta version los cuales se encuentran incluso en
> el mismo segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al
> apartado se sesiones donde deben aparecer los servidores enlazados no
> aparece ninguna sesion activa, ya he probado ambas variantes permitiendo
> que cualquier servidor openfire se conecte como tambien permitiendo
> estos servidores en la lista blanca y nada de nada.

(...)

Normalmente (me refiero a que aplica en cualquier demonio/servicio), eso 
se puede hacer de dos maneras:

1/ Si el servicio lo admite de manera nativa tendrás que definir varias 
direcciones IP (reales o virtuales) donde cada una de las instancias 
escuchará para que no haya conflictos.

2/ Si el servicio no lo admite de manera nativa (esto es lo que hice en 
su día con Postfix) se suele duplicar (copiar) el directorio donde están 
los binarios de la aplicación para iniciar una segunda instancia 
manualmente o bien creando un nuevo script de arranque al iniciar el 
equipo. Obviamente la información de cómo hacer esto depende de la 
aplicación en cuestión.

Pregúntate si realmente necesitas tener dos instancias activas al mismo 
tiempo ya que suele generar más problemas que soluciones.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-24 Por tema ariel
Angel Claudio Alvarez

muchas gracias por su respuesta la cual acude al viejo dicho ¨ya lo dijo
quien lo dijo que al final no dijo nada¨.

no obstante el correo va marcado como off topic por esa misma causa, si
tanto le molesta que se pregunten temas off topic por aca no se tome la
molestia de responder enviando a la gente a otra lista no cree?

sin animos de abrir un debate acerca de este tema pero me senti en la
penosa necesidad de responderle a usted ya que se tomo el trabajo de
hacerlo con mi pregunta.

gracias nuevamente y por suerte no todos aca en esta lista son como usted.


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-24 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 23 Apr 2016 21:34:00 -0400
ar...@cncc.cult.cu escribió:
> Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias
> cosas y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con versiones
> muy viejas de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta
> que hace poco baje la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de
> enlazar dos servidores openfire de esta version los cuales se
> encuentran incluso en el mismo segmento de red sin ningun resultado
> positivo, al ir al apartado se sesiones donde deben aparecer los
> servidores enlazados no aparece ninguna sesion activa, ya he probado
> ambas variantes permitiendo que cualquier servidor openfire se
> conecte como tambien permitiendo estos servidores en la lista blanca
> y nada de nada. como datos adicionales:
> debian8
> openfire 4.0.1 he probado tanto con usuarios en la base de datos
> internas de openfire o con mysql
> no tiene ningun cortafuegos ambos servidores.
> al hacer telnet al puerto 5269 desde ambos servidores se conecta sin
> problemas.
> 
> alguna idea???
> 
Si, preguntar en la lista correcta. Esta NO es la correcta

> gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.

de nada
> 
> 
> -
> Consejo Nacional de Casas de Cultura
> http://www.casasdecultura.cult.cu
> 



(Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-23 Por tema ariel
Hola lista acudo a ustedes puesto que he buscado e intentado varias cosas
y ya me he quedado sin ideas, antes recuerdo que con versiones muy viejas
de openfire podia enlazar dos o mas servidores, resulta que hace poco baje
la version 4.0.1 y me di a la tarea de tratar de enlazar dos servidores
openfire de esta version los cuales se encuentran incluso en el mismo
segmento de red sin ningun resultado positivo, al ir al apartado se
sesiones donde deben aparecer los servidores enlazados no aparece ninguna
sesion activa, ya he probado ambas variantes permitiendo que cualquier
servidor openfire se conecte como tambien permitiendo estos servidores en
la lista blanca y nada de nada.
como datos adicionales:
debian8
openfire 4.0.1 he probado tanto con usuarios en la base de datos internas
de openfire o con mysql
no tiene ningun cortafuegos ambos servidores.
al hacer telnet al puerto 5269 desde ambos servidores se conecta sin
problemas.

alguna idea???

gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-10 Por tema Carlos Zuniga
2015-12-04 13:32 GMT-05:00 Aradenatorix Veckhôm Awecaelus :
> Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
> muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
> frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
> días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
> minutos (u horas) de leer la documentación.
>
> No recuerdo exactamente la frase, sólo que me pareció muy buena.
> Tampoco recuerdo quien la escribió, quiero creer que fue Gonzalo
> Rivero pero la verdad no estoy seguro. Todo esto surgió a raíz de la
> consulta de libreydivagante para aprender redes que me recordó esa
> frase que desafortunadamente no tengo con certeza y que tampoco he
> hallado en Google; así que si alguien la recuerda o sabe de que hablo
> por favor compartala de nuevo.
>
> Saludos
>

Uso esa firma desde hace unos 6 años, aunque ahora último prefiero
quitarla cuando la firma es más larga que mi mensaje.

-- 
A menudo unas pocas horas de "Prueba y error" podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-09 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 4 de diciembre de 2015, 15:32, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
 escribió:
> Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
> muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
> frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
> días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
> minutos (u horas) de leer la documentación.
>

Esa frase la leí originalmente hace más de 20 años en alguno de los
tres libritos de las "Leyes de Murphy" que se editaron acá en
Argentina.


> No recuerdo exactamente la frase, sólo que me pareció muy buena.
> Tampoco recuerdo quien la escribió, quiero creer que fue Gonzalo
> Rivero pero la verdad no estoy seguro. Todo esto surgió a raíz de la
> consulta de libreydivagante para aprender redes que me recordó esa
> frase que desafortunadamente no tengo con certeza y que tampoco he
> hallado en Google; así que si alguien la recuerda o sabe de que hablo
> por favor compartala de nuevo.
>
> Saludos
>



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-07 Por tema Camaleón
El Sat, 05 Dec 2015 18:48:40 -0600, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
escribió:

> Muchas gracias a todos por sus respuestas y aclaraciones. Respecto al
> comentario de Camaleón, yo había visto esa frase el año pasado que me
> suscribí a la lista (en julio si no mal recuerdo), revisé muchos, casi
> todos los mensajes que desde entonces he almacenado en mi disco duro y
> no di con ella. No es precisamente una falla de mi cerebro biológico,
> más bien no pensé en revisar el archivo de la lista antes de preguntar.

La mayor parte de los comentarios que hago son en clave de humor, algo 
que intento subrayar cuando los termino con una carita sonriente. Quiero 
decir que no os toméis todo lo que digo como si estuviera escrito en 
fuego. 

Además, era una crítica general extensible a todos los cerebros 
biológicos no al tuyo en concreto, que por lo general fallan más que una 
escopeta de feria :-)

Nota: este mensaje lleva una carita sonriente, favor no tomar en serio.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-05 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Dec 2015 12:32:34 -0600, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
escribió:

> Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
> muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
> frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
> días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
> minutos (u horas) de leer la documentación.

(...)

Ah, nuestro querido cerebro biológico, qué poca memoria tiene :-)

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/06/msg00640.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de diciembre de 2015, 16:00, Camaleón  escribió:
> El Fri, 04 Dec 2015 12:32:34 -0600, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
> escribió:
>
>> Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
>> muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
>> frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
>> días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
>> minutos (u horas) de leer la documentación.
>
> (...)
>
> Ah, nuestro querido cerebro biológico, qué poca memoria tiene :-)
>
> https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/06/msg00640.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Si solo te remontas a 2012 no has buscado mucho.
Esta frase es mucho más antigua.
La referencia que mandé [1]  es de 2005 y era ya una frase muy conocida...
(Claro que tu no lees las respuestas de los demás...)



[1] http://www.microsiervos.com/archivo/frases-citas/prueba-y-ensayo.html


S2.



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-05 Por tema Adrià
On Fri, Dec 04, 2015 at 05:55:53PM -0300, Gonzalo Rivero wrote:
> pues si, yo la usé en algún tiempo. Pero no recuerdo de donde me la
> copié, seguramente fue de esta lista, o tal vez alguna firma en
> barrapunto; lo seguro es que no se me ocurrió a mi, y tardé un rato en
> entenderla xD

A mí tambien me suena de Barrapunto, y la he encontrado (creo) aquí
[0].

Otras variantes, tambien leídas en Barrapunto son algo así como: «Los
README son para cobardes. Sé valiente, ejecuta» y «Cuando todo lo 
demás falle, lea el manual».

[0]
http://www.microsiervos.com/archivo/frases-citas/prueba-y-ensayo.html
-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
En ocasiones cuenta más el caracter de la persona que sus conocimientos.
-- Ing. Antonio Donadio. 


signature.asc
Description: PGP signature


Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-05 Por tema Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
Muchas gracias a todos por sus respuestas y aclaraciones. Respecto al
comentario de Camaleón, yo había visto esa frase el año pasado que me
suscribí a la lista (en julio si no mal recuerdo), revisé muchos, casi
todos los mensajes que desde entonces he almacenado en mi disco duro y
no di con ella. No es precisamente una falla de mi cerebro biológico,
más bien no pensé en revisar el archivo de la lista antes de
preguntar.

Saludos



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-04 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 04-12-2015 a las 15:01 -0600, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
escribió:
> El día 4 de diciembre de 2015, 14:55, Gonzalo Rivero
>  escribió:
> > El vie, 04-12-2015 a las 12:32 -0600, Aradenatorix Veckhôm
> > Awecaelus
> > escribió:
> > > Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
> > > muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista
> > > una
> > > frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que
> > > unos
> > > días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar
> > > unos
> > > minutos (u horas) de leer la documentación.
> > > 
> > > No recuerdo exactamente la frase, sólo que me pareció muy buena.
> > > Tampoco recuerdo quien la escribió, quiero creer que fue Gonzalo
> > > Rivero pero la verdad no estoy seguro. Todo esto surgió a raíz de
> > > la
> > > consulta de libreydivagante para aprender redes que me recordó
> > > esa
> > > frase que desafortunadamente no tengo con certeza y que tampoco
> > > he
> > > hallado en Google; así que si alguien la recuerda o sabe de que
> > > hablo
> > > por favor compartala de nuevo.
> > > 
> > > Saludos
> > > 
> > pues si, yo la usé en algún tiempo. Pero no recuerdo de donde me la
> > copié, seguramente fue de esta lista, o tal vez alguna firma en
> > barrapunto; lo seguro es que no se me ocurrió a mi, y tardé un rato
> > en
> > entenderla xD
> > 
> Te creo, pero ¿como es que decía esa frase? No la recuerdo bien.
yo la recuerdo como: a menudo unas pocas horas de prueba y error pueden
ahorrarte unos minutos de leer manuales



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-04 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 04-12-2015 a las 12:32 -0600, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
escribió:
> Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
> muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
> frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
> días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
> minutos (u horas) de leer la documentación.
> 
> No recuerdo exactamente la frase, sólo que me pareció muy buena.
> Tampoco recuerdo quien la escribió, quiero creer que fue Gonzalo
> Rivero pero la verdad no estoy seguro. Todo esto surgió a raíz de la
> consulta de libreydivagante para aprender redes que me recordó esa
> frase que desafortunadamente no tengo con certeza y que tampoco he
> hallado en Google; así que si alguien la recuerda o sabe de que hablo
> por favor compartala de nuevo.
> 
> Saludos
> 
pues si, yo la usé en algún tiempo. Pero no recuerdo de donde me la
copié, seguramente fue de esta lista, o tal vez alguna firma en
barrapunto; lo seguro es que no se me ocurrió a mi, y tardé un rato en
entenderla xD



Re: [Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-04 Por tema Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
El día 4 de diciembre de 2015, 14:55, Gonzalo Rivero
 escribió:
> El vie, 04-12-2015 a las 12:32 -0600, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
> escribió:
>> Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
>> muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
>> frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
>> días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
>> minutos (u horas) de leer la documentación.
>>
>> No recuerdo exactamente la frase, sólo que me pareció muy buena.
>> Tampoco recuerdo quien la escribió, quiero creer que fue Gonzalo
>> Rivero pero la verdad no estoy seguro. Todo esto surgió a raíz de la
>> consulta de libreydivagante para aprender redes que me recordó esa
>> frase que desafortunadamente no tengo con certeza y que tampoco he
>> hallado en Google; así que si alguien la recuerda o sabe de que hablo
>> por favor compartala de nuevo.
>>
>> Saludos
>>
> pues si, yo la usé en algún tiempo. Pero no recuerdo de donde me la
> copié, seguramente fue de esta lista, o tal vez alguna firma en
> barrapunto; lo seguro es que no se me ocurrió a mi, y tardé un rato en
> entenderla xD
>
Te creo, pero ¿como es que decía esa frase? No la recuerdo bien.



[Súper Off Topic] Firma con frase interesante

2015-12-04 Por tema Aradenatorix Veckhôm Awecaelus
Bueno, esto en realidad es una bobada. Les escribo porque hace
muchos meses leí en uno de los tantos correos de esta lista una
frase (en una firma creo o algo así) que en esencia decía que unos
días (o semanas) de ensayos a prueba y error te pueden ahorrar unos
minutos (u horas) de leer la documentación.

No recuerdo exactamente la frase, sólo que me pareció muy buena.
Tampoco recuerdo quien la escribió, quiero creer que fue Gonzalo
Rivero pero la verdad no estoy seguro. Todo esto surgió a raíz de la
consulta de libreydivagante para aprender redes que me recordó esa
frase que desafortunadamente no tengo con certeza y que tampoco he
hallado en Google; así que si alguien la recuerda o sabe de que hablo
por favor compartala de nuevo.

Saludos



Re: [OFF-TOPIC] zimbra y licencias

2015-11-29 Por tema Camaleón
El Fri, 27 Nov 2015 23:06:02 +0100, Adrià escribió:

> On Fri, Nov 27, 2015 at 09:54:53AM -0600, Ricky Gutierrez wrote:
>> El día 27 de noviembre de 2015, 8:06, Camaleón 
>> escribió:
>> > Y sin su compañía espero que también.
>> 
>> Pero seria mejor estar con El!
> 
> Eso que lo decida cada uno: estás en una lista técnica por lo que los
> juicios de valores deberían quedarse fuera.

Hombre, no creo que pase nada por expresar un sentimiento personal :-)

>> > Creo que esto deberías preguntarlo a Zimbra, directamente. Teniendo
>> > en cuenta que estáis pensando en comprar licencias, os recibirán con
>> > los brazos abiertos y responderán rápida y eficazmente, ya lo verás
>> > :-D
>> >
>> >
>> Um voy a tomar tu consejo cama
> 
> Recuerda tambien http://community.zimbra.com.

Pero eso es para la versión libre, entiendo que la de pago es la que le 
interesa ya que quiere preguntar un asunto relacionado con las licencias 
y lo que permiten.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OFF-TOPIC] zimbra y licencias

2015-11-27 Por tema Ricky Gutierrez
El día 27 de noviembre de 2015, 8:06, Camaleón  escribió:
> Y sin su compañía espero que también.

Pero seria mejor estar con El!
>
> Creo que esto deberías preguntarlo a Zimbra, directamente. Teniendo en
> cuenta que estáis pensando en comprar licencias, os recibirán con los
> brazos abiertos y responderán rápida y eficazmente, ya lo verás :-D
>
> Saludos,
>

Um voy a tomar tu consejo cama

> --
> Camaleón
>

gracias ..



-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com



Re: [OFF-TOPIC] zimbra y licencias

2015-11-27 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Nov 2015 12:02:38 -0600, Ricky Gutierrez escribió:

> Hola lista , estamos casi por finalizar el año, así que desde ya si no
> vuelvo a postear les deseo felices fiestas  con la compañía de nuestro
> Señor Jesucristo.

Y sin su compañía espero que también.

> escribo para los mas geek en zimbra , en la empresa tengo alrededor de
> unos 50 usuarios que son los VIP , utilizan mucho colaboración con
> Outlook , contactos , agenda , citas etc etc  , y los otros 200 son
> usuarios normales que utilizan el correo solo para recibir y enviar , mi
> jefe me plantea si podemos adquirir 50 licencias para la versión
> professional y usar la opensource para los otros 200 , ambos bajo un
> mismo dominio y que los usuarios se vean entre si , estaba pensando para
> esto usar dos servidores Zimbra MTA "uno con cada IP publica" los cuales
> conectaran contra un mismo Zimbra Store/LDAP.
> 
> mi interrogante aqui es si pongo la licencia en uno de los MTA , podrá
> sincronizar todas las futuras y poder mantener los 250 usuarios en un
> mismo dominio?
> 
> espero haberme dado a entender!

Creo que esto deberías preguntarlo a Zimbra, directamente. Teniendo en 
cuenta que estáis pensando en comprar licencias, os recibirán con los 
brazos abiertos y responderán rápida y eficazmente, ya lo verás :-D

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OFF-TOPIC] zimbra y licencias

2015-11-27 Por tema Adrià
On Fri, Nov 27, 2015 at 09:54:53AM -0600, Ricky Gutierrez wrote:
> El día 27 de noviembre de 2015, 8:06, Camaleón  escribió:
> > Y sin su compañía espero que también.
> 
> Pero seria mejor estar con El!

Eso que lo decida cada uno: estás en una lista técnica por lo que los
juicios de valores deberían quedarse fuera.

> >
> > Creo que esto deberías preguntarlo a Zimbra, directamente. Teniendo en
> > cuenta que estáis pensando en comprar licencias, os recibirán con los
> > brazos abiertos y responderán rápida y eficazmente, ya lo verás :-D
> >
> > Saludos,
> >
> 
> Um voy a tomar tu consejo cama

Recuerda tambien http://community.zimbra.com.

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
Si quieres la paz, prepara la guerra. 


signature.asc
Description: PGP signature


[OFF-TOPIC] zimbra y licencias

2015-11-26 Por tema Ricky Gutierrez
Hola lista , estamos casi por finalizar el año, así que desde ya si no
vuelvo a postear les deseo felices fiestas  con la compañía de nuestro
Señor Jesucristo.

escribo para los mas geek en zimbra , en la empresa tengo alrededor de
unos 50 usuarios que son los VIP , utilizan mucho colaboración con
Outlook , contactos , agenda , citas etc etc  , y los otros 200 son
usuarios normales que utilizan el correo solo para recibir y enviar ,
mi jefe me plantea si podemos adquirir 50 licencias para la versión
professional y usar la opensource para los otros 200 , ambos bajo un
mismo dominio y que los usuarios se vean entre si , estaba pensando
para esto usar dos servidores Zimbra MTA "uno con cada IP publica" los
cuales conectaran contra un mismo Zimbra Store/LDAP.

mi interrogante aqui es si pongo la licencia en uno de los MTA , podrá
sincronizar todas las futuras y poder mantener los 250 usuarios en un
mismo dominio?

espero haberme dado a entender!

sldss
-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com



Re: Off tOPIC - iRedMail

2015-11-09 Por tema Camaleón
El Sun, 08 Nov 2015 15:27:50 -0600, adian escribió:

> Disculpen se que no es el tema de la lista pero tiene que ver con el
> Software Libre, 

Claro, además hoy ha salido el sol así que aprovechando esta 
circunstancia...

> he instalado en un server iredmail 0.9.2 y quiero migrar todos mis
> usuarios de un iredmail antiguo y que estan en otro server, uso mysql,
> he probado algunas cosas pero nada resulta alguna ayuda?
  ^^

Además de la guía que te ha pasado Maykel, y si quieres obtener ayuda 
tendrás que decir qué es exactamente lo que has hecho y con qué resultado 
porque de adivinos andamos cortos en la lista :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Off tOPIC - iRedMail

2015-11-08 Por tema adian



Disculpen se que no es el tema de la lista pero tiene que ver con el 
Software Libre, he instalado en un server iredmail 0.9.2 y quiero migrar 
todos mis usuarios de un iredmail antiguo y que estan en otro server, 
uso mysql, he probado algunas cosas pero nada resulta alguna ayuda?


gracias de antemano
adian



Re: Off tOPIC - iRedMail

2015-11-08 Por tema Maykel Franco
El 8 nov. 2015 10:18 p. m.,  escribió:
>
>
>
> Disculpen se que no es el tema de la lista pero tiene que ver con el
Software Libre, he instalado en un server iredmail 0.9.2 y quiero migrar
todos mis usuarios de un iredmail antiguo y que estan en otro server, uso
mysql, he probado algunas cosas pero nada resulta alguna ayuda?
>
> gracias de antemano
> adian
>

http://www.iredmail.org/docs/migrate.to.new.iredmail.server.html


[OFF-TOPIC] Habilitar SPDY servidores web

2015-07-23 Por tema Maykel Franco
Buenas, hace un tiempo vi que ya habían sacado de manera estable el
protocolo SPDY para usar en servicios web.

Mi pregunta es si es estable ya, es decir, aconsejaríais usarlo como
modulo en apache por ejemplo?

Puedo tener o debo de tener algo en cuenta que pueda afectar a los
servicios por https?

Gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa8gbpi0wnlghmucwzo_zpbhtxlcubgusf1casavk4x...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Habilitar SPDY servidores web

2015-07-23 Por tema Camaleón
El Thu, 23 Jul 2015 13:59:13 +0200, Maykel Franco escribió:

 Buenas, hace un tiempo vi que ya habían sacado de manera estable el
 protocolo SPDY para usar en servicios web.

¿Ese pe de...? Ni idea de qué es eso :-)
 
 Mi pregunta es si es estable ya, es decir, aconsejaríais usarlo como
 modulo en apache por ejemplo?
 
 Puedo tener o debo de tener algo en cuenta que pueda afectar a los
 servicios por https?

Pues yo te diría que lo olvidaras, según Wikipedia¹ Google va a dejar de 
mantenerlo en el 2016 en favor de HTTP/2.

¹https://en.wikipedia.org/wiki/SPDY#Server_support_and_usage

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.23.13.31...@gmail.com



[SOLUCIONADO] Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-21 Por tema Maykel Franco
El día 20 de julio de 2015, 15:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 20 Jul 2015 12:08:22 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 20 de julio de 2015, 10:59, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 17 de julio de 2015, 15:31, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 http://wiki.bacula.org/doku.php?id=bacula_manual:the_job_resource

 Otra cosa que podrías probar es ejecutar una instrucción más sencilla
 para ver si lo hace correctamente y bueno, darte una vuelta por Google
 buscando ese error:

 Probé un script simple pero me daba el mismo error, que no lo
 encuentra...

 Hum...

 En la propia máquina servidor, para hacer backup del catálogo bacula
 tiene definido un job también con estas lineas, pero claro se ejecuta
 en local, lado servidor:

   RunBeforeJob = /etc/bacula/scripts/make_catalog_backup.pl MyCatalog
   # This deletes the copy of the catalog RunAfterJob  =
   /etc/bacula/scripts/delete_catalog_backup

 Y eso funciona bien.

 ¿Mande? :-?

 ¿Quieres decir que el script que se ejecuta en el cliente falla? Si es
 eso, ya sabes que tienes que usar Client Run Before Job en lugar de
 Run Before Job como indica el manual.

 https://www.google.es/webhp?

 complete=0hl=engws_rd=cr,sslei=ZwGpVYH6Jobg7Qa4k7WIDQ#complete=0hl=enq=
 +Error:+Runscript:+BeforeJob+returned+non-zero+status%3D208.+ERR%3DNo
 +such
 +file+or+directory+btnK=Google+Search

 Saludos,

 Voy a seguir mirando...


 Curioso... Esto sí que lo coge...Un simple /bin/ls -l

 20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: shell command: run BeforeJob
 /bin/ls -l /tmp/
 20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: BeforeJob: total 0 20-jul
 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: Start Backup JobId 557,
 Job=BackupOwncloud.2015-07-20_12.01.35_03 20-jul 12:01 Bacula-Server-dir
 JobId 557: Using Device FileStorage

 El script automysqlbackup tiene permisos para ejecución para todos los
 usuarios... Será por la variable de entorno? Algo se me escapa...

 Prueba con la variable Client Run Before Job.

Vale, que me he liado con la directiva... Pensé que valia para local y
para remoto y resulta que no... Por eso el ls ha funcionado... Juerrr
vaya tela.

Normal que pasara, buscaba un  script en local que no estaba...Vaya tela.

Probado y ha funcionado.

21-jul 09:04 Bacula-Server-dir JobId 563: Start Backup JobId 563,
Job=BackupOwncloud.2015-07-21_09.04.00_03
21-jul 09:04 Bacula-Server-dir JobId 563: Using Device FileStorage
*message
21-jul 09:04 owncloud.mo2o.com JobId 563: shell command: run
ClientRunBeforeJob /usr/sbin/automysqlbackup

El caso es que esa directiva la vi en algún post, tampoco me fijé muy
bien pero como hay varias versiones de bacula intuí que esa directiva
había cambiado y se ponía diferente...

Gracias Camaleón por tu ayuda.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.20.13.15...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa9skizqtwn5agxvdylstv6df2ionejfvz4dfzs95xc...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-20 Por tema Maykel Franco
El día 17 de julio de 2015, 15:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 17 Jul 2015 09:51:30 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 16 de julio de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Could not open required defaults file: /etc/mysql/debian.cnf Fatal
 error in defaults handling. Program aborted chmod: cambiando los
 permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida chmod:
 cambiando los permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no
 permitida

 (...)

 Echa un vistazo por aquí (Step 1b), entiendo que la idea es
 configurar automysqlbackup para que se pueda ejecutar y tener acceso
 a los archivos desde un usuario sin privilegios:

 How To Automatically Backup MySQL Databases and Send To Another Server
 - Ubuntu 12.04
 http://nestordeharo.blogspot.com.es/2014/08/how-to-automatically-
 backup-
 mysql.html

 Gracias por contestar. He probado lo de ese enlace, pero jugando con el
 grupo de bacula. Para comprobar si podría ejecutarlo, he lanzado esto:

 sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup

 o

 su -m bacula -c /usr/sbin/automysqlbackup

 Y puede ejecutarlo sin problemas.

 Bien, sí, el artículo hablaba de configurar los permisos adecuados. De
 todas formas, ¿se ejecuta correctamente y hace lo que se supone que debe
 hacer?

Si, lo hace correctamente.


 El problema de los permisos está resuelto pero bacula se sigue
 quejando...

 Eso quiere decir que el error era otro.

Si, pero me centré en los permisos porque tampoco me dejaba lanzarlo
con el usuario de bacula, daba error de permisos e intuí que bacula
daba un error standard al no poder ejecutarse correctamente...


 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: shell command: run BeforeJob
 /usr/sbin/automysqlbackup
 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Runscript: BeforeJob
 returned non-zero status=208. ERR=No such file or directory
 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Bacula Bacula-Server-
 dir 5.2.6 (21Feb12):

 Si dice que no encuentra el archivo y no es por un problema de permisos
 quizá se nos pasa algo en esa tarea de Bacula... ¿has comprobado que la
 tarea se haya definido en la forma correcta? Lo comento porque se ve que
 hay varias opciones y cada una de ellas sirve para distintas situaciones/
 escenarios según se ejecute en el cliente o en el propio servidor
 (apartado RunScript {body-of-runscript}):

 http://wiki.bacula.org/doku.php?id=bacula_manual:the_job_resource

 Otra cosa que podrías probar es ejecutar una instrucción más sencilla
 para ver si lo hace correctamente y bueno, darte una vuelta por Google
 buscando ese error:

Probé un script simple pero me daba el mismo error, que no lo encuentra...

En la propia máquina servidor, para hacer backup del catálogo bacula
tiene definido un job también con estas lineas, pero claro se ejecuta
en local, lado servidor:

  RunBeforeJob = /etc/bacula/scripts/make_catalog_backup.pl MyCatalog
  # This deletes the copy of the catalog
  RunAfterJob  = /etc/bacula/scripts/delete_catalog_backup

Y eso funciona bien.


 https://www.google.es/webhp?
 complete=0hl=engws_rd=cr,sslei=ZwGpVYH6Jobg7Qa4k7WIDQ#complete=0hl=enq=
 +Error:+Runscript:+BeforeJob+returned+non-zero+status%3D208.+ERR%3DNo+such
 +file+or+directory+btnK=Google+Search

 Saludos,

Voy a seguir mirando...


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.17.13.31...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa_z0os9ju_vykjt_wg64sq0xdduhpsymxaobdkmqaz...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-20 Por tema Maykel Franco
El día 20 de julio de 2015, 10:59, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 17 de julio de 2015, 15:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 17 Jul 2015 09:51:30 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 16 de julio de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Could not open required defaults file: /etc/mysql/debian.cnf Fatal
 error in defaults handling. Program aborted chmod: cambiando los
 permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida chmod:
 cambiando los permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no
 permitida

 (...)

 Echa un vistazo por aquí (Step 1b), entiendo que la idea es
 configurar automysqlbackup para que se pueda ejecutar y tener acceso
 a los archivos desde un usuario sin privilegios:

 How To Automatically Backup MySQL Databases and Send To Another Server
 - Ubuntu 12.04
 http://nestordeharo.blogspot.com.es/2014/08/how-to-automatically-
 backup-
 mysql.html

 Gracias por contestar. He probado lo de ese enlace, pero jugando con el
 grupo de bacula. Para comprobar si podría ejecutarlo, he lanzado esto:

 sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup

 o

 su -m bacula -c /usr/sbin/automysqlbackup

 Y puede ejecutarlo sin problemas.

 Bien, sí, el artículo hablaba de configurar los permisos adecuados. De
 todas formas, ¿se ejecuta correctamente y hace lo que se supone que debe
 hacer?

 Si, lo hace correctamente.


 El problema de los permisos está resuelto pero bacula se sigue
 quejando...

 Eso quiere decir que el error era otro.

 Si, pero me centré en los permisos porque tampoco me dejaba lanzarlo
 con el usuario de bacula, daba error de permisos e intuí que bacula
 daba un error standard al no poder ejecutarse correctamente...


 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: shell command: run BeforeJob
 /usr/sbin/automysqlbackup
 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Runscript: BeforeJob
 returned non-zero status=208. ERR=No such file or directory
 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Bacula Bacula-Server-
 dir 5.2.6 (21Feb12):

 Si dice que no encuentra el archivo y no es por un problema de permisos
 quizá se nos pasa algo en esa tarea de Bacula... ¿has comprobado que la
 tarea se haya definido en la forma correcta? Lo comento porque se ve que
 hay varias opciones y cada una de ellas sirve para distintas situaciones/
 escenarios según se ejecute en el cliente o en el propio servidor
 (apartado RunScript {body-of-runscript}):

 http://wiki.bacula.org/doku.php?id=bacula_manual:the_job_resource

 Otra cosa que podrías probar es ejecutar una instrucción más sencilla
 para ver si lo hace correctamente y bueno, darte una vuelta por Google
 buscando ese error:

 Probé un script simple pero me daba el mismo error, que no lo encuentra...

 En la propia máquina servidor, para hacer backup del catálogo bacula
 tiene definido un job también con estas lineas, pero claro se ejecuta
 en local, lado servidor:

   RunBeforeJob = /etc/bacula/scripts/make_catalog_backup.pl MyCatalog
   # This deletes the copy of the catalog
   RunAfterJob  = /etc/bacula/scripts/delete_catalog_backup

 Y eso funciona bien.


 https://www.google.es/webhp?
 complete=0hl=engws_rd=cr,sslei=ZwGpVYH6Jobg7Qa4k7WIDQ#complete=0hl=enq=
 +Error:+Runscript:+BeforeJob+returned+non-zero+status%3D208.+ERR%3DNo+such
 +file+or+directory+btnK=Google+Search

 Saludos,

 Voy a seguir mirando...


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.17.13.31...@gmail.com



Curioso... Esto sí que lo coge...Un simple /bin/ls -l

20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: shell command: run BeforeJob
/bin/ls -l /tmp/
20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: BeforeJob: total 0
20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: Start Backup JobId 557,
Job=BackupOwncloud.2015-07-20_12.01.35_03
20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: Using Device FileStorage

El script automysqlbackup tiene permisos para ejecución para todos los
usuarios... Será por la variable de entorno? Algo se me escapa...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa_zmjfzvij6mo0oyh2nyang-65djvmycfo7emcqmnv...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-20 Por tema Camaleón
El Mon, 20 Jul 2015 12:08:22 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 20 de julio de 2015, 10:59, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 17 de julio de 2015, 15:31, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 http://wiki.bacula.org/doku.php?id=bacula_manual:the_job_resource

 Otra cosa que podrías probar es ejecutar una instrucción más sencilla
 para ver si lo hace correctamente y bueno, darte una vuelta por Google
 buscando ese error:

 Probé un script simple pero me daba el mismo error, que no lo
 encuentra...

Hum...

 En la propia máquina servidor, para hacer backup del catálogo bacula
 tiene definido un job también con estas lineas, pero claro se ejecuta
 en local, lado servidor:

   RunBeforeJob = /etc/bacula/scripts/make_catalog_backup.pl MyCatalog
   # This deletes the copy of the catalog RunAfterJob  =
   /etc/bacula/scripts/delete_catalog_backup

 Y eso funciona bien.

¿Mande? :-?

¿Quieres decir que el script que se ejecuta en el cliente falla? Si es 
eso, ya sabes que tienes que usar Client Run Before Job en lugar de 
Run Before Job como indica el manual.

 https://www.google.es/webhp?
 
complete=0hl=engws_rd=cr,sslei=ZwGpVYH6Jobg7Qa4k7WIDQ#complete=0hl=enq=
 +Error:+Runscript:+BeforeJob+returned+non-zero+status%3D208.+ERR%3DNo
+such
 +file+or+directory+btnK=Google+Search

 Saludos,

 Voy a seguir mirando...

 
 Curioso... Esto sí que lo coge...Un simple /bin/ls -l
 
 20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: shell command: run BeforeJob
 /bin/ls -l /tmp/
 20-jul 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: BeforeJob: total 0 20-jul
 12:01 Bacula-Server-dir JobId 557: Start Backup JobId 557,
 Job=BackupOwncloud.2015-07-20_12.01.35_03 20-jul 12:01 Bacula-Server-dir
 JobId 557: Using Device FileStorage
 
 El script automysqlbackup tiene permisos para ejecución para todos los
 usuarios... Será por la variable de entorno? Algo se me escapa...

Prueba con la variable Client Run Before Job.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.20.13.15...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-17 Por tema Camaleón
El Fri, 17 Jul 2015 09:51:30 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 16 de julio de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Could not open required defaults file: /etc/mysql/debian.cnf Fatal
 error in defaults handling. Program aborted chmod: cambiando los
 permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida chmod:
 cambiando los permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no
 permitida

(...)

 Echa un vistazo por aquí (Step 1b), entiendo que la idea es
 configurar automysqlbackup para que se pueda ejecutar y tener acceso
 a los archivos desde un usuario sin privilegios:

 How To Automatically Backup MySQL Databases and Send To Another Server
 - Ubuntu 12.04
 http://nestordeharo.blogspot.com.es/2014/08/how-to-automatically-
backup-
 mysql.html

 Gracias por contestar. He probado lo de ese enlace, pero jugando con el
 grupo de bacula. Para comprobar si podría ejecutarlo, he lanzado esto:
 
 sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup
 
 o
 
 su -m bacula -c /usr/sbin/automysqlbackup
 
 Y puede ejecutarlo sin problemas. 

Bien, sí, el artículo hablaba de configurar los permisos adecuados. De 
todas formas, ¿se ejecuta correctamente y hace lo que se supone que debe 
hacer?

 El problema de los permisos está resuelto pero bacula se sigue
 quejando...

Eso quiere decir que el error era otro.

 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: shell command: run BeforeJob
 /usr/sbin/automysqlbackup
 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Runscript: BeforeJob
 returned non-zero status=208. ERR=No such file or directory 
 17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Bacula Bacula-Server-
 dir 5.2.6 (21Feb12):

Si dice que no encuentra el archivo y no es por un problema de permisos 
quizá se nos pasa algo en esa tarea de Bacula... ¿has comprobado que la 
tarea se haya definido en la forma correcta? Lo comento porque se ve que 
hay varias opciones y cada una de ellas sirve para distintas situaciones/
escenarios según se ejecute en el cliente o en el propio servidor 
(apartado RunScript {body-of-runscript}):

http://wiki.bacula.org/doku.php?id=bacula_manual:the_job_resource

Otra cosa que podrías probar es ejecutar una instrucción más sencilla 
para ver si lo hace correctamente y bueno, darte una vuelta por Google 
buscando ese error:

https://www.google.es/webhp?
complete=0hl=engws_rd=cr,sslei=ZwGpVYH6Jobg7Qa4k7WIDQ#complete=0hl=enq=
+Error:+Runscript:+BeforeJob+returned+non-zero+status%3D208.+ERR%3DNo+such
+file+or+directory+btnK=Google+Search

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.17.13.31...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-17 Por tema Maykel Franco
El día 16 de julio de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 16 Jul 2015 14:19:37 +0200, Maykel Franco escribió:

 Buenas, estoy tratando de configurar bacula para que realice o lance un
 script de backup de bbdd usando automysqlbackup, antes de realizar el
 backup de determinados directorios que quiero.

 (...)

 Si lo lanzo a mano desde la máquina donde quiero hacer el backup, no
 funciona, de ahí el problema:

 sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup

 Could not open required defaults file: /etc/mysql/debian.cnf Fatal error
 in defaults handling. Program aborted chmod: cambiando los permisos de
 «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida chmod: cambiando los
 permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida


 El tema es, podría ejecutar el comando que lanza bacula como root en vez
 de usar el usuario de bacula por defecto?

 O qué solución se os ocurre? No quiero dar permisos a ficheros
 importantes en el sistema...

 Echa un vistazo por aquí (Step 1b), entiendo que la idea es configurar
 automysqlbackup para que se pueda ejecutar y tener acceso a los
 archivos desde un usuario sin privilegios:

 How To Automatically Backup MySQL Databases and Send To Another Server -
 Ubuntu 12.04
 http://nestordeharo.blogspot.com.es/2014/08/how-to-automatically-backup-
 mysql.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.16.13.41...@gmail.com


Gracias por contestar. He probado lo de ese enlace, pero jugando con
el grupo de bacula. Para comprobar si podría ejecutarlo, he lanzado
esto:

sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup

o

su -m bacula -c /usr/sbin/automysqlbackup

Y puede ejecutarlo sin problemas. El problema de los permisos está
resuelto pero bacula se sigue quejando...

17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: shell command: run BeforeJob
/usr/sbin/automysqlbackup
17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Runscript: BeforeJob
returned non-zero status=208. ERR=No such file or directory
17-jul 09:47 Bacula-Server-dir JobId 536: Error: Bacula
Bacula-Server-dir 5.2.6 (21Feb12):


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA-0z4=re13c519kZsZLPjxkHjd=oa+3birh5qebg0h...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-16 Por tema Camaleón
El Thu, 16 Jul 2015 14:19:37 +0200, Maykel Franco escribió:

 Buenas, estoy tratando de configurar bacula para que realice o lance un
 script de backup de bbdd usando automysqlbackup, antes de realizar el
 backup de determinados directorios que quiero.

(...)

 Si lo lanzo a mano desde la máquina donde quiero hacer el backup, no
 funciona, de ahí el problema:
 
 sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup
 
 Could not open required defaults file: /etc/mysql/debian.cnf Fatal error
 in defaults handling. Program aborted chmod: cambiando los permisos de
 «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida chmod: cambiando los
 permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación no permitida
 
 
 El tema es, podría ejecutar el comando que lanza bacula como root en vez
 de usar el usuario de bacula por defecto?
 
 O qué solución se os ocurre? No quiero dar permisos a ficheros
 importantes en el sistema...

Echa un vistazo por aquí (Step 1b), entiendo que la idea es configurar 
automysqlbackup para que se pueda ejecutar y tener acceso a los 
archivos desde un usuario sin privilegios:

How To Automatically Backup MySQL Databases and Send To Another Server - 
Ubuntu 12.04
http://nestordeharo.blogspot.com.es/2014/08/how-to-automatically-backup-
mysql.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.16.13.41...@gmail.com



[OFF-TOPIC] Error RunBeforeJob en Bacula

2015-07-16 Por tema Maykel Franco
Buenas, estoy tratando de configurar bacula para que realice o lance
un script de backup de bbdd usando automysqlbackup, antes de realizar
el backup de determinados directorios que quiero.

El tema es que automysqlbackup necesita tener acceso a ficheros como
/etc/mysql/debian.cnf y a /var/lib/automysqlbackup (siendo este último
un menor problema), lo que no quiero es tener que dar permisos a
directorios o ficheros donde no se debe dar...

La configuración en el director de bacula, en la parte de Job
definición del cliente, es esta:

Job {
  Name = BackupOwncloud
  JobDefs = OwncloudJob
  RunBeforeJob = /usr/sbin/automysqlbackup
}

Pero al lanzarse el backup, da el siguiente error, lógicamente
devuelve un resultado de ejecución no válido:

16-jul 14:07 Bacula-Server-dir JobId 526: No prior Full backup Job record found.
16-jul 14:07 Bacula-Server-dir JobId 526: No prior or suitable Full
backup found in catalog. Doing FULL backup.
16-jul 14:07 Bacula-Server-dir JobId 526: shell command: run BeforeJob
/usr/sbin/automysqlbackup
16-jul 14:07 Bacula-Server-dir JobId 526: Error: Runscript: BeforeJob
returned non-zero status=208. ERR=No such file or directory
16-jul 14:07 Bacula-Server-dir JobId 526: Error: Bacula
Bacula-Server-dir 5.2.6 (21Feb12):


Si lo lanzo a mano desde la máquina donde quiero hacer el backup, no
funciona, de ahí el problema:

sudo -u bacula /usr/sbin/automysqlbackup

Could not open required defaults file: /etc/mysql/debian.cnf
Fatal error in defaults handling. Program aborted
chmod: cambiando los permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación
no permitida
chmod: cambiando los permisos de «/var/lib/automysqlbackup»: Operación
no permitida


El tema es, podría ejecutar el comando que lanza bacula como root en
vez de usar el usuario de bacula por defecto?

O qué solución se os ocurre? No quiero dar permisos a ficheros
importantes en el sistema...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA9Sr42HzRShfDKpv+8_0Xo3k6f2z_5SG=Co=fwpvwg...@mail.gmail.com



[SOLUCIONADO] Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-03 Por tema Maykel Franco
El día 1 de julio de 2015, 15:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 01 Jul 2015 11:47:18 +0200, Maykel Franco escribió:

 (Grrr... grrr... y más Grr...)

 Hola buenas, tengo que convertir un certificado que tengo a p12 solo con
 la llave publica.

 Es un certificado para apache, con su key, crt intermediate y crt.

 Lo he conseguido pasar usando openssl a p12, pero claro contiene la
 llave privada.

 openssl pkcs12 -in cert.p12 -clcerts -nokeys -out publicCert.pem

 He mirado para extraer la llave publica del p12, lo que pasa que lo que
 he encontrado te lo convierte a .pem.

 Y ahí me he quedado, soy incapaz de convertir el pem a p12 con la llave
 publica, puesto que todos los ejemplos que me encuentro de openssl
 convierten pem a p12 pero teniendo el pem la llave privada...

 Alguien podría ayudarme con esto?

 How to remove Private Key Password from pkcs12 container?
 http://serverfault.com/questions/515833/how-to-remove-private-key-password-from-pkcs12-container

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.13.53...@gmail.com


Buenas, gracias por la ayuda con las respuestas de enlaces.

Al final me valió con el .pem, no hizo falta convertirlo a p12.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa9g8ewi2fh8ounmkjkju2mj6+3mjo7xh5ctk385bzu...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Maykel Franco
2015-07-01 12:01 GMT+02:00 Adrià ad...@fsfe.org:

 On Wed, Jul 01, 2015 at 11:47:18AM +0200, Maykel Franco wrote:
 Hola buenas, tengo que convertir un certificado que tengo a p12 solo con
 la llave publica.
 Es un certificado para apache, con su key, crt intermediate y crt.
 Lo he conseguido pasar usando openssl a p12, pero claro contiene la llave
 privada.
 openssl pkcs12 -in cert.p12 -clcerts -nokeys -out publicCert.pem
 He mirado para extraer la llave publica del p12, lo que pasa que lo que 
  he
 encontrado te lo convierte a .pem.
 Y ahí me he quedado, soy incapaz de convertir el pem a p12 con la llave
 publica, puesto que todos los ejemplos que me encuentro de openssl
 convierten pem a p12 pero teniendo el pem la llave privada...
 Alguien podría ayudarme con esto?
 Gracias de antemano.

 Prueba esto[0] y si te sirve coméntalo... esta vez en texto plano,
 por favor.

 [0] 
 http://serverfault.com/questions/515833/how-to-remove-private-key-password-from-pkcs12-container

 --
 Adrià García-Alzórriz
 0x09494C14
  : Any porters out there should feel happier knowing that DEC is shipping
  : me an AlphaPC that I intend to try getting linux running on: this will
  : definitely help flush out some of the most flagrant unportable stuff.
  : The Alpha is much more different from the i386 than the 68k stuff is, so
  : it's likely to get most of the stuff fixed.
 
  It's posts like this that almost convince us non-believers that there
  really is a god.
 -- Anthony Lovell, to Linus's remarks about porting


Gracias por contestar Adria. Pues he seguido esto concretamente de lo
que me has pasado:



---
Export to temporary pem file

openssl pkcs12 -in protected.p12 -nodes -out temp.pem
#  - Enter password

Convert pem back to p12

openssl pkcs12 -export -in temp.pem  -out unprotected.p12
# - Just press [return] twice for no password

Remove temporary certificate

rm temp.pem
-

Mi duda es, el fichero final p12 generado llamado unprotected.p12 solo
lleva la llave publica? Ya no lleva la privada?? Si es así, en cuál de
los pasos ha extraído la llave publica?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA-mc=7PEUp-t0G8BfkMnywXpZOjzw=nw6s0t2dkxbf...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Adrià
On Wed, Jul 01, 2015 at 01:22:07PM +0200, Maykel Franco wrote:
 El día 1 de julio de 2015, 13:19, Adrià ad...@fsfe.org escribió:
  On Wed, Jul 01, 2015 at 12:25:20PM +0200, Maykel Franco wrote:
 
  No me ha funcionado, esto es solo para quitar la contraseña por lo que
  veo... Pero luego los p12 siguen siendo idénticos... Lo que necesito
  es un p12 pero solo con la llave publica...
 
  Espera que no sé si te he entendido... ¿tienes un p12 y quieres
  extraer la clave pública del certificado?
 
 Exacto, pero el formato de salida no quiero .pem, quiero que sea
 p12... Al menos eso es lo que me piden...

Pues no creo que puedas; diría que solo puedes exportar la clave
privada (-nocerts) o el certificado (-nokeys) o ambos (-nodes).
-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
El ignorante y el ciego, caminan a tiento. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Jul 2015 11:47:18 +0200, Maykel Franco escribió:

(Grrr... grrr... y más Grr...)

 Hola buenas, tengo que convertir un certificado que tengo a p12 solo con
 la llave publica.
 
 Es un certificado para apache, con su key, crt intermediate y crt.
 
 Lo he conseguido pasar usando openssl a p12, pero claro contiene la
 llave privada.
 
 openssl pkcs12 -in cert.p12 -clcerts -nokeys -out publicCert.pem
 
 He mirado para extraer la llave publica del p12, lo que pasa que lo que
 he encontrado te lo convierte a .pem.
 
 Y ahí me he quedado, soy incapaz de convertir el pem a p12 con la llave
 publica, puesto que todos los ejemplos que me encuentro de openssl
 convierten pem a p12 pero teniendo el pem la llave privada...
 
 Alguien podría ayudarme con esto?

How to remove Private Key Password from pkcs12 container?
http://serverfault.com/questions/515833/how-to-remove-private-key-password-from-pkcs12-container

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.13.53...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Adrià
On Wed, Jul 01, 2015 at 11:47:18AM +0200, Maykel Franco wrote:
Hola buenas, tengo que convertir un certificado que tengo a p12 solo con
la llave publica.
Es un certificado para apache, con su key, crt intermediate y crt.
Lo he conseguido pasar usando openssl a p12, pero claro contiene la llave
privada.
openssl pkcs12 -in cert.p12 -clcerts -nokeys -out publicCert.pem
He mirado para extraer la llave publica del p12, lo que pasa que lo que he
encontrado te lo convierte a .pem.
Y ahí me he quedado, soy incapaz de convertir el pem a p12 con la llave
publica, puesto que todos los ejemplos que me encuentro de openssl
convierten pem a p12 pero teniendo el pem la llave privada...
Alguien podría ayudarme con esto?
Gracias de antemano.

Prueba esto[0] y si te sirve coméntalo... esta vez en texto plano,
por favor. 

[0] 
http://serverfault.com/questions/515833/how-to-remove-private-key-password-from-pkcs12-container

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
 : Any porters out there should feel happier knowing that DEC is shipping
 : me an AlphaPC that I intend to try getting linux running on: this will
 : definitely help flush out some of the most flagrant unportable stuff.
 : The Alpha is much more different from the i386 than the 68k stuff is, so
 : it's likely to get most of the stuff fixed.

 It's posts like this that almost convince us non-believers that there
 really is a god.
-- Anthony Lovell, to Linus's remarks about porting


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Maykel Franco
2015-07-01 12:10 GMT+02:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 2015-07-01 12:01 GMT+02:00 Adrià ad...@fsfe.org:

 On Wed, Jul 01, 2015 at 11:47:18AM +0200, Maykel Franco wrote:
 Hola buenas, tengo que convertir un certificado que tengo a p12 solo con
 la llave publica.
 Es un certificado para apache, con su key, crt intermediate y crt.
 Lo he conseguido pasar usando openssl a p12, pero claro contiene la 
  llave
 privada.
 openssl pkcs12 -in cert.p12 -clcerts -nokeys -out publicCert.pem
 He mirado para extraer la llave publica del p12, lo que pasa que lo que 
  he
 encontrado te lo convierte a .pem.
 Y ahí me he quedado, soy incapaz de convertir el pem a p12 con la llave
 publica, puesto que todos los ejemplos que me encuentro de openssl
 convierten pem a p12 pero teniendo el pem la llave privada...
 Alguien podría ayudarme con esto?
 Gracias de antemano.

 Prueba esto[0] y si te sirve coméntalo... esta vez en texto plano,
 por favor.

 [0] 
 http://serverfault.com/questions/515833/how-to-remove-private-key-password-from-pkcs12-container

 --
 Adrià García-Alzórriz
 0x09494C14
  : Any porters out there should feel happier knowing that DEC is shipping
  : me an AlphaPC that I intend to try getting linux running on: this will
  : definitely help flush out some of the most flagrant unportable stuff.
  : The Alpha is much more different from the i386 than the 68k stuff is, so
  : it's likely to get most of the stuff fixed.
 
  It's posts like this that almost convince us non-believers that there
  really is a god.
 -- Anthony Lovell, to Linus's remarks about porting


 Gracias por contestar Adria. Pues he seguido esto concretamente de lo
 que me has pasado:



 ---
 Export to temporary pem file

 openssl pkcs12 -in protected.p12 -nodes -out temp.pem
 #  - Enter password

 Convert pem back to p12

 openssl pkcs12 -export -in temp.pem  -out unprotected.p12
 # - Just press [return] twice for no password

 Remove temporary certificate

 rm temp.pem
 -

 Mi duda es, el fichero final p12 generado llamado unprotected.p12 solo
 lleva la llave publica? Ya no lleva la privada?? Si es así, en cuál de
 los pasos ha extraído la llave publica?

No me ha funcionado, esto es solo para quitar la contraseña por lo que
veo... Pero luego los p12 siguen siendo idénticos... Lo que necesito
es un p12 pero solo con la llave publica...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA8EqenSCDGMn=HGJdSk6t2hbgP=guwekfewgmz_xr+...@mail.gmail.com



[OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, tengo que convertir un certificado que tengo a p12 solo con la
llave publica.

Es un certificado para apache, con su key, crt intermediate y crt.

Lo he conseguido pasar usando openssl a p12, pero claro contiene la llave
privada.

openssl pkcs12 -in cert.p12 -clcerts -nokeys -out publicCert.pem

He mirado para extraer la llave publica del p12, lo que pasa que lo que he
encontrado te lo convierte a .pem.

Y ahí me he quedado, soy incapaz de convertir el pem a p12 con la llave
publica, puesto que todos los ejemplos que me encuentro de openssl
convierten pem a p12 pero teniendo el pem la llave privada...

Alguien podría ayudarme con esto?

Gracias de antemano.


Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Adrià
On Wed, Jul 01, 2015 at 12:25:20PM +0200, Maykel Franco wrote:
 
 No me ha funcionado, esto es solo para quitar la contraseña por lo que
 veo... Pero luego los p12 siguen siendo idénticos... Lo que necesito
 es un p12 pero solo con la llave publica...

Espera que no sé si te he entendido... ¿tienes un p12 y quieres
extraer la clave pública del certificado?

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
Best if used before date on carton.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OFF-TOPIC] Convertir certificado a pkcs12 llave publica

2015-07-01 Por tema Maykel Franco
El día 1 de julio de 2015, 13:19, Adrià ad...@fsfe.org escribió:
 On Wed, Jul 01, 2015 at 12:25:20PM +0200, Maykel Franco wrote:

 No me ha funcionado, esto es solo para quitar la contraseña por lo que
 veo... Pero luego los p12 siguen siendo idénticos... Lo que necesito
 es un p12 pero solo con la llave publica...

 Espera que no sé si te he entendido... ¿tienes un p12 y quieres
 extraer la clave pública del certificado?

Exacto, pero el formato de salida no quiero .pem, quiero que sea
p12... Al menos eso es lo que me piden...

 --
 Adrià García-Alzórriz
 0x09494C14
 Best if used before date on carton.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa8y390-+tferfo4pnqpkcx0juyap1ua6dpgw_won0q...@mail.gmail.com



Re: [Off-topic] joomla 3.4.1 con ldap

2015-06-22 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
primeramente necesitas instalar php5-ldap, las instrucciones para active
directory deberían servirte, el único cambio está en los strings que vas a
utilizar para encontrar a tus usuarios (y la ruta del servidor ldap por
supuesto).

El lun., 22 de jun. de 2015 a la(s) 10:18 a. m., Adrià ad...@fsfe.org
escribió:

 On Mon, Jun 22, 2015 at 11:10:51AM -0400, Ariel wrote:
  hola lista alguna referencia para linkear el sistema de autenticacion de
  joomla 3.4.1 con un ldap en debian, he buscado algunos ejemplos en google
  pero en su mayoria son con el directorio activo de windows.

 Que el LDAP esté o no funcionando bajo Debian no es relevante.
 Incluso, en Debian hay por lo menos dos servidores de directorio (389
 y OpenLDAP); quizá éste fuera un dato más necesario. Por eso lo he
 marcado como Off-topic.

 En todo caso, aquí explican cómo enlazarlo con Zimbra (que funciona
 con OpenLDAP): http://forum.joomla.org/viewtopic.php?f=708t=788785.


 --
 Adrià García-Alzórriz
 0x09494C14
 ¡Quien alaba parece que devuelve lo que se le ha dado, pero en realidad
 quiere que se le dé más!
  Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra.



Re: [Off-topic] joomla 3.4.1 con ldap

2015-06-22 Por tema Adrià
On Mon, Jun 22, 2015 at 11:10:51AM -0400, Ariel wrote:
 hola lista alguna referencia para linkear el sistema de autenticacion de
 joomla 3.4.1 con un ldap en debian, he buscado algunos ejemplos en google
 pero en su mayoria son con el directorio activo de windows.

Que el LDAP esté o no funcionando bajo Debian no es relevante.
Incluso, en Debian hay por lo menos dos servidores de directorio (389
y OpenLDAP); quizá éste fuera un dato más necesario. Por eso lo he
marcado como Off-topic.

En todo caso, aquí explican cómo enlazarlo con Zimbra (que funciona
con OpenLDAP): http://forum.joomla.org/viewtopic.php?f=708t=788785.


-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
¡Quien alaba parece que devuelve lo que se le ha dado, pero en realidad
quiere que se le dé más!
 Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OFF-TOPIC] Percona sobre debian Wheezy

2015-06-06 Por tema Camaleón
El Fri, 05 Jun 2015 21:30:03 +0200, Maykel Franco escribió:

 El día 5 de junio de 2015, 17:14, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(..)

 Los writesets que se pierden los almacena en fichero y creo que
 penaliza rendimiento a en /var/lib/mysql (directorio donde está
 montado los SSD como raid1) que es donde se crean por defecto.

 Lo que sí que se puede hacer es hacer que se guarden en otro sitio,
 para que no nos penalice el rendimiento. Y aumentar el tamaño:

 wsrep_provider_options=gcache.size = 5G; gcache.name =
 /another_partition/galera.cache


 Alguien se ha peleado con esto? Como siga así nos quedamos sin espacio
 más adelante y encima creo que no se pueden borrar...

 Podrás borrarlos pero entiendo que para eso se deben de dar las
 siguientes condiciones:

 1/ Debería hacerlo percona/galera directamente para saber cuándo poder
 eliminarlos sin causar estragos. En caso de que no lo haga, podrás
 detener la aplicación y borrarlos manualmente.

 2/ Tendría que haber algún parámetro que evitara la creación de los
 archivos pero entiendo que eso lo lleva la parte de la bdd, es decir,
 MySQL, mira a ver si tiene alguna opción para esto.

 3/ Los datos contienen información relevante en caso de reconstrucción
 de las consultas, si los borras tienes que saber a lo que te expones.

 ¹http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/innodb-
 parameters.html#sysvar_innodb_flush_log_at_trx_commit

 Gracias Camaleón. Reiniciamos los servicios poco a poco de mysql en los
 3 percona que tenemos y cuando reiniciamos empezó el solito a borrar
 esos ficheros, lo vimos además en el log, deleted page... Solo pasaba
 esto en uno de los nodos...Curioso.

Eso ya tiene más sentido.

 Por otro lado lo que hemos hecho es aumentar el tamaño del fichero
 galera.cache, que es el que guarda las últimas transacciones usando un
 buffer circular en fichero, de tal forma que lo va rellenando y
 sobreescribiendo según van escribiéndose los últimos writesets. 

(...)

Tienes varias página donde aconsejan el tamaño y la configuración más 
ajustada de los parámetros relacionados con esos archivos de caché pero 
si ya has dado con la fórmula mágica, pues perfecto :-)

http://www.fromdual.com/gcache_size_in_galera_cluster

 Lo que no entendía era el por qué la creación de esos
 ficheros...gcache.page...Sigo sin entenderlo la verdad después de leer
 eso...

Pues lo tienes bien explicado en la documentación:

http://galeracluster.com/documentation-webpages/statetransfer.html#write-
set-cache-gcache

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.06.13.22...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Percona sobre debian Wheezy

2015-06-05 Por tema Camaleón
El Wed, 03 Jun 2015 17:26:50 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, al final migré desde galera a percona en 2 nodos por lo
 pronto.

Ah, pues muy bien :-P

 Me ha funcionado todo bien, excepto que nos hemos vuelto locos con el
 rendimiento sobre los SSDs, teniendo que cambiar la directiva:
 
 innodb_flush_log_at_trx_commit = 0 , ya que por defecto está en 1 y se
 nos producían cuellos de botella... Aconsejan este valor además si no
 tienes cache de escritura en la controladora. Que creo que tiene más que
 ver con esto último que con los SSDs, ha sido cambiar eso y va como un
 tiro. Sin cambiar esta directva, metiendo muchas querys se nos quedaban
 las querys como searching rows for update.

Hum... bueno, lo que dice MySQL¹ es que:

1/ Recomiendan activar la descarga del registro a disco (1) para mayor 
seguridad en la recuperación de las transacciones aunque advierten de que 
no todos los sistemas operativos informan/ejecutan correctamente de la 
operación.

2/ Independientemente de la configuración de ese valor recomiendan el uso 
de un SAI o controladora de disco con batería para mayor fiabilidad en 
caso de apagón.

Si lo desactivas simplemente es para ganar en rapidez pero nada más ;-)

 El problema que tenemos ahora, que por eso recurro a ustedes, es que
 creo que desde que cambie esa directiva empezó a crearme en un nodo
 percona todos estos ficheros...que por lo visto no se pueden borrar.
 
 
 128M/var/lib/mysql/gcache.page.00 128M 

(...)
  
 http://www.severalnines.com/blog/understanding-gcache-galera
 
 Los writesets que se pierden los almacena en fichero y creo que penaliza
 rendimiento a en /var/lib/mysql (directorio donde está montado los SSD
 como raid1) que es donde se crean por defecto.
 
 Lo que sí que se puede hacer es hacer que se guarden en otro sitio,
 para que no nos penalice el rendimiento. Y aumentar el tamaño:
 
 wsrep_provider_options=gcache.size = 5G; gcache.name =
 /another_partition/galera.cache
 
 
 Alguien se ha peleado con esto? Como siga así nos quedamos sin espacio
 más adelante y encima creo que no se pueden borrar...

Podrás borrarlos pero entiendo que para eso se deben de dar las 
siguientes condiciones:

1/ Debería hacerlo percona/galera directamente para saber cuándo poder 
eliminarlos sin causar estragos. En caso de que no lo haga, podrás 
detener la aplicación y borrarlos manualmente.

2/ Tendría que haber algún parámetro que evitara la creación de los 
archivos pero entiendo que eso lo lleva la parte de la bdd, es decir, 
MySQL, mira a ver si tiene alguna opción para esto.

3/ Los datos contienen información relevante en caso de reconstrucción de 
las consultas, si los borras tienes que saber a lo que te expones.

¹http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/innodb-
parameters.html#sysvar_innodb_flush_log_at_trx_commit

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.05.15.14...@gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Percona sobre debian Wheezy

2015-06-05 Por tema Maykel Franco
El día 5 de junio de 2015, 17:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 03 Jun 2015 17:26:50 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, al final migré desde galera a percona en 2 nodos por lo
 pronto.

 Ah, pues muy bien :-P

 Me ha funcionado todo bien, excepto que nos hemos vuelto locos con el
 rendimiento sobre los SSDs, teniendo que cambiar la directiva:

 innodb_flush_log_at_trx_commit = 0 , ya que por defecto está en 1 y se
 nos producían cuellos de botella... Aconsejan este valor además si no
 tienes cache de escritura en la controladora. Que creo que tiene más que
 ver con esto último que con los SSDs, ha sido cambiar eso y va como un
 tiro. Sin cambiar esta directva, metiendo muchas querys se nos quedaban
 las querys como searching rows for update.

 Hum... bueno, lo que dice MySQL¹ es que:

 1/ Recomiendan activar la descarga del registro a disco (1) para mayor
 seguridad en la recuperación de las transacciones aunque advierten de que
 no todos los sistemas operativos informan/ejecutan correctamente de la
 operación.

 2/ Independientemente de la configuración de ese valor recomiendan el uso
 de un SAI o controladora de disco con batería para mayor fiabilidad en
 caso de apagón.

 Si lo desactivas simplemente es para ganar en rapidez pero nada más ;-)

 El problema que tenemos ahora, que por eso recurro a ustedes, es que
 creo que desde que cambie esa directiva empezó a crearme en un nodo
 percona todos estos ficheros...que por lo visto no se pueden borrar.


 128M/var/lib/mysql/gcache.page.00 128M

 (...)

 http://www.severalnines.com/blog/understanding-gcache-galera

 Los writesets que se pierden los almacena en fichero y creo que penaliza
 rendimiento a en /var/lib/mysql (directorio donde está montado los SSD
 como raid1) que es donde se crean por defecto.

 Lo que sí que se puede hacer es hacer que se guarden en otro sitio,
 para que no nos penalice el rendimiento. Y aumentar el tamaño:

 wsrep_provider_options=gcache.size = 5G; gcache.name =
 /another_partition/galera.cache


 Alguien se ha peleado con esto? Como siga así nos quedamos sin espacio
 más adelante y encima creo que no se pueden borrar...

 Podrás borrarlos pero entiendo que para eso se deben de dar las
 siguientes condiciones:

 1/ Debería hacerlo percona/galera directamente para saber cuándo poder
 eliminarlos sin causar estragos. En caso de que no lo haga, podrás
 detener la aplicación y borrarlos manualmente.

 2/ Tendría que haber algún parámetro que evitara la creación de los
 archivos pero entiendo que eso lo lleva la parte de la bdd, es decir,
 MySQL, mira a ver si tiene alguna opción para esto.

 3/ Los datos contienen información relevante en caso de reconstrucción de
 las consultas, si los borras tienes que saber a lo que te expones.

 ¹http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/innodb-
 parameters.html#sysvar_innodb_flush_log_at_trx_commit

 Saludos,

 --
 Camaleón

Gracias Camaleón. Reiniciamos los servicios poco a poco de mysql en
los 3 percona que tenemos y cuando reiniciamos empezó el solito a
borrar esos ficheros, lo vimos además en el log, deleted page... Solo
pasaba esto en uno de los nodos...Curioso.

Por otro lado lo que hemos hecho es aumentar el tamaño del fichero
galera.cache, que es el que guarda las últimas transacciones usando un
buffer circular en fichero, de tal forma que lo va rellenando y
sobreescribiendo según van escribiéndose los últimos writesets. De tal
forma, que cuando un nodo se cae y se vuelve a levantar, intente hacer
un IST antes de hacer el SST. Para eso te aconsejan hacer una
operacion matemática sacando el tamaño necesario de galera.cache en
cuanto a tu tráfico se refiere entre los datos recibidos y los
replicados:

https://www.percona.com/blog/2014/09/08/calculate-correct-size-percona-xtradb-clusters-gcache/

También hemos cambiado la ubicación del fichero galera.cache, para que
no escriba en /var/lib/mysql, que es un raid aparte, y escriba en el
sistema /var/tmp/percona-gcache que es otro raid a parte y no ocupe
I/O de disco de datadir de mysql.

Ahora mola, porque cuando reinicias un nodo tarda nada en sincronizar,
mientras que el nodo no esté apagado más del tiempo establecido con el
tamaño del fichero galera.cache (no me sé explicar mejor), es decir,
si en los nodos activos se escribe más writesets de los que el fichero
galera.cache pueda contener, entonces el nodo caido cuando levante
tendrá que hacer un SST, copia completa de /var/lib/mysql usando
xtrabackup.

Lo que no entendía era el por qué la creación de esos
ficheros...gcache.page...Sigo sin entenderlo la verdad después de leer
eso...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.05.15.14...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >