Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-20 Por tema Debian GMail

El 19/09/12 10:45, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, September 19, 2012 8:54 AM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3


Muy bueno también, para mi son las 2 únicas opciones posibles.

- PostgreSQL muy potente pero un poco más complicado de trabajar y
mantener los sistemas. Con esto quiero decir que se necesita un
especialista con conocimientos para que lo administre.

- Menos potente (es decir con menos prestaciones de cosas, aunque yo en
lo personal no he encontrado nada que no se pueda realizar con el), pero
es muy seguro y muy simple de instalar y mantener. Se puede decir que
trabaja solo.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=





Como alguna vez dije, mi opción, después de ver las alternativas, 
terminó siendo Python y PostgreSQL.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/505b3b09.6090...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-20 Por tema Ismael L. Donis Garcia


El 19/09/12 10:45, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, September 19, 2012 8:54 AM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3


Muy bueno también, para mi son las 2 únicas opciones posibles.

- PostgreSQL muy potente pero un poco más complicado de trabajar y
mantener los sistemas. Con esto quiero decir que se necesita un
especialista con conocimientos para que lo administre.

- Menos potente (es decir con menos prestaciones de cosas, aunque yo en
lo personal no he encontrado nada que no se pueda realizar con el), pero
es muy seguro y muy simple de instalar y mantener. Se puede decir que
trabaja solo.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=


Como alguna vez dije, mi opción, después de ver las alternativas, terminó 
siendo Python y PostgreSQL.



JAP


Debo acotar algo que se me fue en el mensaje anterior.

El punto 2 se refiere a Firebird, ósea el de menos prestaciones que 
PostgreSQL.


Para mi los 2 son opciones excelentes, a la hora de escoger. Pues el más que 
te guste o con el que más comodo te sientas.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Eso sí, el que se dedique a mi mundo (desarrollo de soft) los debe 
conocer todos o el mayor número posible, ya que a veces el cliente te exige 
un motor de base de datos determinado. Y el cliente siempre tiene la razón.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f5a6acc517ae49aa94c8f23898e7c...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-19 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 18, 2012 3:51 PM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3


El 18/09/12 15:58, lmontero...@gmail.com escribió:

Estimado JAP:
Quizás ya decidiste por alguna propuesta de los colegas foreros, y estoy 
presentándome al último y a lo mejor te sirva:
Según mi experiencia, antes tenía una aplicación en Clipper 5.2d a 16 
bits pero con esto de las actualizaciones de Windows a 32 y 64 bits, como 
que mi aplicación quedaba obsoleta y gracias a DIOS pude hacer la 
migración a xHarbour Modo Consola para Windows ó Linux en forma nativa y 
todo esto sin casi modificar nada de código pues el compilador se tragó 
el 99.99% del código Clipper y solo modifiqué el programa principal al 
inicio colocar la linea:


REQUEST DBFNTX
REQUEST DBFDBT

#ifdef __PLATFORM__Windows
   ANNOUNCE HB_GTSYS
   REQUEST HB_GT_WIN_DEFAULT
#endif
*
FUNCTION main()
 continua tu código ...

y asunto solucionado ... y lo mas lindo de todo es que puedo compilar 
para Windows ó Linux manteniendo una sola versión de los fuentes .PRG
Otra cosa también existe Harbour que permite hacer lo mismo pero yo 
decidí por xHarbour+MinGw y lo bueno de todo es que puedes construir el 
compilador a 32 o 64 bits y así tus aplicaciones pueden correr en lo que 
quieras.
Otra cosa si tu aplicación es Monousuario lo que tienes que hacer es muy 
facil, abrir las tablas DBF en modo compartido SHARED y al momento de 
grabar el registro hacer un :

(archivoDbf)-(RECLOCK(0))

/**/
*  RecLock(nWaitSeconds  ) --  lSuccess
*  Attempt to RLOCK() with optional retry
/**/
FUNCTION RecLock( nSeconds )
  LOCAL lForever
  IF RLOCK()
RETURN (.T.)// Locked
  ENDIF
  lForever = (nSeconds = 0)
  WHILE (lForever .OR. nSeconds  0)
IF RLOCK()
  RETURN (.T.) // Locked
ENDIF
ALERT(ERR_027,,,1) // Registro bloqueado por otro usuario
nSeconds = nSeconds - .5
  ENDDO
  RETURN (.F.) // Not locked
*

Y listo ... ya tienes tu sistema funcionando en Red Multiusuario.
Te paso el link para que bajes el xHarbour para el sabor que quieras 
Windows o Linux.


http://www.xharbour.org/index.asp?page=support/index

Cualquier cosa estamos para ayudarnos:
Email: lmontero...@yahoo.es
Messenger: lmontero...@hotmail.com

Saludos.
Atte.
Lucho Montero.



Lo guardo como oro.


Lo primero, estoy haciendo una rápida migración de un sistema en Clipper 
Summer 87; esto que me mandas, me viene de perillas.



Lo segundo, me he volcado, y estoy estudiando Python.



Muchísimas gracias



JAP


Ya con tiempo. Mira la combinación Python + Firebird como motor de datos.

Ambos enteramente libres y multiplataformas. Y sistemas con buen soporte.

Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/35befc171d8545f08679be77620a3...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-19 Por tema Marc Olive
On Wednesday 19 September 2012 14:19:36 Ismael L. Donis Garcia wrote:

 Lo segundo, me he volcado, y estoy estudiando Python.
 
 Muchísimas gracias
 
 JAP
 
 Ya con tiempo. Mira la combinación Python + Firebird como motor de datos.

Te cambio Firebird por PostgreSQL.

 Ambos enteramente libres y multiplataformas. Y sistemas con buen soporte.
 
 Saludos
 =
 
 || ISMAEL ||
 
 =

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-19 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, September 19, 2012 8:54 AM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3


Muy bueno también, para mi son las 2 únicas opciones posibles.

- PostgreSQL muy potente pero un poco más complicado de trabajar y mantener 
los sistemas. Con esto quiero decir que se necesita un especialista con 
conocimientos para que lo administre.


- Menos potente (es decir con menos prestaciones de cosas, aunque yo en lo 
personal no he encontrado nada que no se pueda realizar con el), pero es muy 
seguro y muy simple de instalar y mantener. Se puede decir que trabaja solo.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a21e773b037d4a9cacb99ccd796b8...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-18 Por tema lmonterof04
El sábado, 30 de junio de 2012 08:20:01 UTC-5, Debian GMail  escribió:
 Estimados:
 
 
 
 Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién 
 
 preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara 
 
 inútil.
 
 Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida, 
 
 y se me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a 
 
 trabajar.
 
 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue 
 
 programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y 
 
 luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no 
 
 funcionar bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas 
 
 opciones de bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos 
 
 simultáneos, y la aplicación nació como monousuario.
 
 Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
 
 El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay 
 
 emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema 
 
 multiusuario.
 
 Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de 
 
 costos, han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a 
 
 pesar que el viejo hace bastante que casi no programa.
 
 Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado 
 
 dure otros 20 años.
 
 Pasemos a los bifes:
 
 Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o 
 
 menos, es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado 
 
 para un sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una 
 
 capacidad increíble para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
 
 Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y 
 
 aplicativo de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser; 
 
 sería como fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de 
 
 fin de semana.
 
 He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual 
 
 Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
 
 En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de 
 
 Xailer, llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no 
 
 conozco nada de ninguno de los tres.
 
 Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en 
 
 Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases 
 
 de datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la 
 
 programación orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha 
 
 sido con programación lineal.
 
 Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 
 
 o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, 
 
 para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
 
 * Maneje pequeñas bases de datos.
 
 * Tenga capacidad multiusuario.
 
 * Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
 
 * En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi 
 
 organización, excepto yo, son todos windows-dependientes).
 
 Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
 
 ¿Qué recomiendan?
 
 
 
 Muchas gracias a todos
 
 JAP
 
 
 
 PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 
 Archive: http://lists.debian.org/4feefcdc.3070...@gmail.com

Estimado JAP:
Quizás ya decidiste por alguna propuesta de los colegas foreros, y estoy 
presentándome al último y a lo mejor te sirva:
Según mi experiencia, antes tenía una aplicación en Clipper 5.2d a 16 bits pero 
con esto de las actualizaciones de Windows a 32 y 64 bits, como que mi 
aplicación quedaba obsoleta y gracias a DIOS pude hacer la migración a xHarbour 
Modo Consola para Windows ó Linux en forma nativa y todo esto sin casi 
modificar nada de código pues el compilador se tragó el 99.99% del código 
Clipper y solo modifiqué el programa principal al inicio colocar la linea:

REQUEST DBFNTX
REQUEST DBFDBT

#ifdef __PLATFORM__Windows
  ANNOUNCE HB_GTSYS
  REQUEST HB_GT_WIN_DEFAULT
#endif
*
FUNCTION main()
 continua tu código ...

y asunto solucionado ... y lo mas lindo de todo es que puedo compilar para 
Windows ó Linux manteniendo una sola versión de los fuentes .PRG
Otra cosa también existe Harbour que permite hacer lo mismo pero yo decidí por 
xHarbour+MinGw y lo bueno de todo es que puedes construir el compilador a 32 o 
64 bits y así tus aplicaciones pueden correr en lo que quieras.
Otra cosa si tu aplicación es Monousuario lo que tienes que hacer es muy facil, 
abrir las tablas DBF en modo compartido SHARED y al momento de grabar el 
registro hacer un :
(archivoDbf)-(RECLOCK(0))

/**/
*  RecLock( nWaitSeconds ) -- lSuccess
*  Attempt to RLOCK() with optional retry
/**/
FUNCTION RecLock( nSeconds )
 LOCAL lForever
 IF RLOCK()
   

Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-09-18 Por tema Debian GMail

El 18/09/12 15:58, lmontero...@gmail.com escribió:

El sábado, 30 de junio de 2012 08:20:01 UTC-5, Debian GMail  escribió:

Estimados:



Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién

preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara

inútil.

Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida,

y se me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a

trabajar.

Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue

programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y

luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no

funcionar bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas

opciones de bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos

simultáneos, y la aplicación nació como monousuario.

Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.

El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay

emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema

multiusuario.

Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de

costos, han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a

pesar que el viejo hace bastante que casi no programa.

Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado

dure otros 20 años.

Pasemos a los bifes:

Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o

menos, es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado

para un sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una

capacidad increíble para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.

Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y

aplicativo de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser;

sería como fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de

fin de semana.

He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual

Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.

En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de

Xailer, llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no

conozco nada de ninguno de los tres.

Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en

Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases

de datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la

programación orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha

sido con programación lineal.

Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3

o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda,

para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:

* Maneje pequeñas bases de datos.

* Tenga capacidad multiusuario.

* Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.

* En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi

organización, excepto yo, son todos windows-dependientes).

Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:

¿Qué recomiendan?



Muchas gracias a todos

JAP



PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.







--

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4feefcdc.3070...@gmail.com


Estimado JAP:
Quizás ya decidiste por alguna propuesta de los colegas foreros, y estoy 
presentándome al último y a lo mejor te sirva:
Según mi experiencia, antes tenía una aplicación en Clipper 5.2d a 16 bits pero 
con esto de las actualizaciones de Windows a 32 y 64 bits, como que mi 
aplicación quedaba obsoleta y gracias a DIOS pude hacer la migración a xHarbour 
Modo Consola para Windows ó Linux en forma nativa y todo esto sin casi 
modificar nada de código pues el compilador se tragó el 99.99% del código 
Clipper y solo modifiqué el programa principal al inicio colocar la linea:

REQUEST DBFNTX
REQUEST DBFDBT

#ifdef __PLATFORM__Windows
   ANNOUNCE HB_GTSYS
   REQUEST HB_GT_WIN_DEFAULT
#endif
*
FUNCTION main()
 continua tu código ...

y asunto solucionado ... y lo mas lindo de todo es que puedo compilar para 
Windows ó Linux manteniendo una sola versión de los fuentes .PRG
Otra cosa también existe Harbour que permite hacer lo mismo pero yo decidí por 
xHarbour+MinGw y lo bueno de todo es que puedes construir el compilador a 32 o 
64 bits y así tus aplicaciones pueden correr en lo que quieras.
Otra cosa si tu aplicación es Monousuario lo que tienes que hacer es muy facil, 
abrir las tablas DBF en modo compartido SHARED y al momento de grabar el 
registro hacer un :
(archivoDbf)-(RECLOCK(0))

/**/
*  RecLock(nWaitSeconds  ) --  lSuccess
*  Attempt to RLOCK() with optional retry
/**/
FUNCTION RecLock( nSeconds )
  LOCAL lForever
  IF RLOCK()
RETURN (.T.)// Locked
  ENDIF
  lForever = (nSeconds = 0)
  WHILE (lForever 

Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3 [SOLUCIONADO]

2012-07-02 Por tema Debian GMail

El 01/07/12 20:09, Evgeny M. Zubok escribió:

Debian GMailjavier.debian.bb...@gmail.com  writes:


Lo de SOLUCIONADO, es porque ya he tomado mi decisión, y los hilos
deben cerrarse.

Primero que todo, intentaré una solución rápida a través de recompilar
el programa mediante el proyecto Clip.
Por lo que he leído, solucionaría el problema más acuciante que tengo,
que es el manejo de impresoras.
http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Clip_Debian


Me parece que esta guía (y también el sitio web) es mejor.

http://www.clip-castellano.com.ar/index.php?title=Portada#Instalaci.C3.B3n_de_Clip_en_Ubuntu_8.04_de_64_bits

http://www.harbour-project.org es otro proyecto similar. A diferencia
del Clip, el Harbour está siendo mantenido y desarrollado. También
existe el xHarbour.

Hay sistema argentino StockyFact [1] que fue creado con Clip.

Por curiosidad, he compilado el Clip para Debian Squeeze. El Clip se ha
compilado sin problemas y se han creado los paquetes .deb. Pero me
encuentro con el siguiente problema. Todos los ejemplos debajo de la
carpeta /examples generan correctamente los archivos ejecutables, pero
al ejecutarlos no veo ninguna salida o ningún efecto, nada. Hm, creo que
estoy haciendo algo mal. :-/

[1] http://sourceforge.net/projects/stockyfact/



Gracias nuevamente.
De hecho, el plan de acción es decompilar con Valkyrie 5 los 
ejecutables, si no encuentran los fuentes, dado que hasta hoy los han 
perdido, y recompilar con Clip para poder tener acceso a las impresoras 
en red.

Y ponerse a reprogramar en entorno web.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff1c554.9070...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-07-02 Por tema Gonzalo Rivero
top-posting: recién me encuentro con este hilo, así que lo que diga
probablemente lo encuentre en algunas de las respuestas; que veo que son
MUCHAS, mas les vale que sea una flamewar porque cuando vi un hilo tan
largo fui a hacer pochoclo (pipoca, cocaleca, palomitas de maiz,
popcorn, etc) y espero que me entretenga en lunes xD
(sigue abajo, en menos palabras)

El sáb, 30-06-2012 a las 10:19 -0300, Debian GMail escribió: 
 Estimados:
 
 Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién 
 preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara 
 inútil.

 (...)
 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue 
 programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y 
 luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no 
 funcionar bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas 
 opciones de bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos 
 simultáneos, y la aplicación nació como monousuario.
 Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
 El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay 
 emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema 
 multiusuario.
¿ni siquiera dosbox?, mirá que a mi me ayudó con cosas realmente
antiguas (lo mas antiguo que recuerdo fue el jueguito ese del gato, que
winxp no abre nativamente pero si con dosbox)

 (...)

 Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en 
 Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases 
 de datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la 
 programación orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha 
 sido con programación lineal.
 Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 
 o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, 
 para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
 * Maneje pequeñas bases de datos.
 * Tenga capacidad multiusuario.
 * Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
 * En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi 
 organización, excepto yo, son todos windows-dependientes).
 Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
 ¿Qué recomiendan?
 
python+algún sql 


 PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.
 
¡ufa!


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1341247960.1965.24.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-07-02 Por tema Gonzalo Rivero
El sáb, 30-06-2012 a las 16:41 -0300, Debian GMail escribió: 
 El 30/06/12 16:16, Ismael L. Donis Garcia escribió:
  - Original Message - From: Debian GMail
  javier.debian.bb...@gmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Saturday, June 30, 2012 2:49 PM
  Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3
 
 
 
  Decisiones tomadas hasta el momento:
  Sistema operativo: Win7_x64 (desgraciadamente, no tengo elección, sólo
  puedo influir en la versión para 64 bits).
  Apache como servidor web.
  MySQL como servidor DB.
  Ya estoy montando una máquina virtual con esto para hacer de servidor
  durante el período de programación y prueba.
 
  Decisión que debo tomar pronto:
  En qué programar las paginas.
  Hasta ahora, por una cuestión de simplicidad, me está gustando Python.
  Encontré una linda librería llamada MySQLdb para Python que es 100%
  ISO SQL (http://mysql-python.sourceforge.net/MySQLdb.html).
 
  JAP
 
  Revisa la licencia de MySQL que no es enteramente libre, lo puedes usar
  libre si das tu código fuente, caso contrario no. Tiene licencia dual.
 
 
  Enteramente libres son: PostgreSQL y Firebird
 
  Saludos Reiterados
  =
  || ISMAEL ||
  =
 
 
 Lo someto a votación, porque por lo que veo son igualmente de potentes, 
 corren multipaltaforma y en entorno de 64 bits. Ambos soportan ANS/ISO 
 SQL, y etcéteras varios.
 
 ¿MySQL o PostgreSQL?
 Me da exactamente lo mismo, dado que tengo que empezar por el principio.
 
en su momento mysql era mas fácil de instalar en win que postgresql
(punto para mysql). Ni idea como estará la cosa ahora. 
Lo que decían de las licencias y todo eso... mysql fue comprado por sun,
que a su vez fue comprado por oracle. Y como con openoffice o solaris,
nadie sabe cuanto va a durar. (punto para postgresql). Aunque ya hay
forks

 JAP
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1341248386.1965.27.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3 [SOLUCIONADO]

2012-07-02 Por tema Cristian Mitchell
El día 2 de julio de 2012 12:59, Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 El 01/07/12 20:09, Evgeny M. Zubok escribió:

 Debian GMailjavier.debian.bb...@gmail.com  writes:

 Lo de SOLUCIONADO, es porque ya he tomado mi decisión, y los hilos
 deben cerrarse.

 Primero que todo, intentaré una solución rápida a través de recompilar
 el programa mediante el proyecto Clip.
 Por lo que he leído, solucionaría el problema más acuciante que tengo,
 que es el manejo de impresoras.
 http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Clip_Debian


 Me parece que esta guía (y también el sitio web) es mejor.


 http://www.clip-castellano.com.ar/index.php?title=Portada#Instalaci.C3.B3n_de_Clip_en_Ubuntu_8.04_de_64_bits

 http://www.harbour-project.org es otro proyecto similar. A diferencia
 del Clip, el Harbour está siendo mantenido y desarrollado. También
 existe el xHarbour.

 Hay sistema argentino StockyFact [1] que fue creado con Clip.

 Por curiosidad, he compilado el Clip para Debian Squeeze. El Clip se ha
 compilado sin problemas y se han creado los paquetes .deb. Pero me
 encuentro con el siguiente problema. Todos los ejemplos debajo de la
 carpeta /examples generan correctamente los archivos ejecutables, pero
 al ejecutarlos no veo ninguna salida o ningún efecto, nada. Hm, creo que
 estoy haciendo algo mal. :-/

 [1] http://sourceforge.net/projects/stockyfact/


 Gracias nuevamente.
 De hecho, el plan de acción es decompilar con Valkyrie 5 los ejecutables, si
 no encuentran los fuentes, dado que hasta hoy los han perdido, y
 recompilar con Clip para poder tener acceso a las impresoras en red.
 Y ponerse a reprogramar en entorno web.

 JAP



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ff1c554.9070...@gmail.com


Sobre el ahora.
tuve que migrar 4 clientes con sistemas clipper 5.3
lo que arme es Debian + dosemu + ssh para el acceso de los clientes
el mas grande de los 4 es un supermercado con 15 maquinas
y anda de fiesta
y el proyecto es python + mysql

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54yd2ybr9nn6opa3jxsxgz0dwa3efcroxkcidlscz-k...@mail.gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3 [SOLUCIONADO]

2012-07-01 Por tema Debian GMail

El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:

2012/6/30 Debian GMailjavier.debian.bb...@gmail.com:

Estimados:

Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién
preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara
inútil.
Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida, y se
me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a
trabajar.
Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue
programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y luego
migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no funcionar
bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas opciones de
bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos simultáneos, y la
aplicación nació como monousuario.
Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay
emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema
multiusuario.
Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de costos,
han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a pesar que
el viejo hace bastante que casi no programa.
Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado dure
otros 20 años.
Pasemos a los bifes:
Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o menos,
es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado para un
sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una capacidad increíble
para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y aplicativo
de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser; sería como
fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de fin de semana.
He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual
Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de Xailer,
llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no conozco nada de
ninguno de los tres.
Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en
Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases de
datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la programación
orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha sido con
programación lineal.
Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 o 4
lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, para
tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
* Maneje pequeñas bases de datos.
* Tenga capacidad multiusuario.
* Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
* En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi organización,
excepto yo, son todos windows-dependientes).
Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
¿Qué recomiendan?

Muchas gracias a todos
JAP


Lo de SOLUCIONADO, es porque ya he tomado mi decisión, y los hilos deben 
cerrarse.


Primero que todo, intentaré una solución rápida a través de recompilar 
el programa mediante el proyecto Clip.
Por lo que he leído, solucionaría el problema más acuciante que tengo, 
que es el manejo de impresoras.

http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Clip_Debian

Por otra parte, encararé la reprogramación del sistema con esta 
arquitectura, que si bien estará basada en Windows7, está pensada 
totalmente libre:


Servidor web: Apache 2.2.22 x32
Servidor DB: PostgreSQL 9.1.4 x64
Soporte de programación: Python 3.2.3 x64
Marco para Postgre: Psycopg2 2.4.5 x64
Marco para web: Django / Pyramid (aún no me decido).
Entorno de programación: Ninja-IDE 1.1

Muchas gracias a todos.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff05a3b.9040...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3 [SOLUCIONADO]

2012-07-01 Por tema Evgeny M. Zubok
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com writes:

 Lo de SOLUCIONADO, es porque ya he tomado mi decisión, y los hilos
 deben cerrarse.

 Primero que todo, intentaré una solución rápida a través de recompilar
 el programa mediante el proyecto Clip.
 Por lo que he leído, solucionaría el problema más acuciante que tengo,
 que es el manejo de impresoras.
 http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Clip_Debian

Me parece que esta guía (y también el sitio web) es mejor.

http://www.clip-castellano.com.ar/index.php?title=Portada#Instalaci.C3.B3n_de_Clip_en_Ubuntu_8.04_de_64_bits

http://www.harbour-project.org es otro proyecto similar. A diferencia
del Clip, el Harbour está siendo mantenido y desarrollado. También
existe el xHarbour.

Hay sistema argentino StockyFact [1] que fue creado con Clip.

Por curiosidad, he compilado el Clip para Debian Squeeze. El Clip se ha
compilado sin problemas y se han creado los paquetes .deb. Pero me
encuentro con el siguiente problema. Todos los ejemplos debajo de la
carpeta /examples generan correctamente los archivos ejecutables, pero
al ejecutarlos no veo ninguna salida o ningún efecto, nada. Hm, creo que
estoy haciendo algo mal. :-/

[1] http://sourceforge.net/projects/stockyfact/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87pq8fulhd@tochka.ru



OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail

Estimados:

Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién 
preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara 
inútil.
Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida, 
y se me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a 
trabajar.
Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue 
programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y 
luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no 
funcionar bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas 
opciones de bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos 
simultáneos, y la aplicación nació como monousuario.

Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay 
emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema 
multiusuario.
Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de 
costos, han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a 
pesar que el viejo hace bastante que casi no programa.
Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado 
dure otros 20 años.

Pasemos a los bifes:
Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o 
menos, es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado 
para un sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una 
capacidad increíble para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y 
aplicativo de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser; 
sería como fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de 
fin de semana.
He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual 
Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de 
Xailer, llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no 
conozco nada de ninguno de los tres.
Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en 
Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases 
de datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la 
programación orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha 
sido con programación lineal.
Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 
o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, 
para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:

* Maneje pequeñas bases de datos.
* Tenga capacidad multiusuario.
* Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
* En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi 
organización, excepto yo, son todos windows-dependientes).

Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
¿Qué recomiendan?

Muchas gracias a todos
JAP

PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4feefcdc.3070...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Marc Aymerich
2012/6/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
 Estimados:

 Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién
 preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara
 inútil.
 Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida, y se
 me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a
 trabajar.
 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue
 programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y luego
 migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no funcionar
 bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas opciones de
 bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos simultáneos, y la
 aplicación nació como monousuario.
 Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
 El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay
 emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema
 multiusuario.
 Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de costos,
 han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a pesar que
 el viejo hace bastante que casi no programa.
 Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado dure
 otros 20 años.
 Pasemos a los bifes:
 Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o menos,
 es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado para un
 sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una capacidad increíble
 para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
 Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y aplicativo
 de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser; sería como
 fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de fin de semana.
 He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual
 Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
 En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de Xailer,
 llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no conozco nada de
 ninguno de los tres.
 Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en
 Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases de
 datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la programación
 orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha sido con
 programación lineal.
 Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 o 4
 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, para
 tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
 * Maneje pequeñas bases de datos.
 * Tenga capacidad multiusuario.
 * Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
 * En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi organización,
 excepto yo, son todos windows-dependientes).
 Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
 ¿Qué recomiendan?

 Muchas gracias a todos
 JAP

Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
:) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
los años contados. :)

con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
especificos de web, pero si de programacion.
-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+DCN_uKKPVLMNeS=ntdswitqehmjhtwad_ld53urue1mi7...@mail.gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail

El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:


Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
:) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
los años contados. :)

con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
especificos de web, pero si de programacion.


Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y 
semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, 
a la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema 
decide el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser 
remitidos a cada comedor.
A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de 
elementos y su correspondiente valorización.
Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué 
valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.


Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así 
trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo 
de licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un 
servidor aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería 
el servidor DB/aplicativo?


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef0cc6.2070...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Camaleón
El Sat, 30 Jun 2012 10:19:24 -0300, Debian GMail escribió:

 Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién
 preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara
 inútil.

(...)

Se agradece la confianza depositada :-)

 Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3
 o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda,
 para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que: 
 * Maneje pequeñas bases de datos.
 * Tenga capacidad multiusuario.
 * Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta. 
 * En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi organización, 
 excepto yo, son todos windows-dependientes). Por lo que, al final, va la 
 pregunta que justifica este hilo: ¿Qué recomiendan?

Pues yo empezaría a documentarme sobre los posibles sustitutos en la 
Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Clipper_%28programming_language%29#External_links

Tendrás que buscar alguna solución con la que obtengas la mejor ratio entre 
facilidad (un lenguaje que te resulte familiar ya que vas a tener que programa 
de nuevo en un mundo nuevo) y flexibilidad (que mantenga su vida útil por 
otros 20 años).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jsn2pn$djv$1...@dough.gmane.org



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Miguel Matos
De primera pido disculpas por el top-posting, escribo esto desde mi celular
android. Ahora con la duda respectiva. Yo recomendaría diseñar lo en PHP en
conjunto con MySQL, pero también puedes usar algún framework que agilice la
tarea misma. Pero la decision final será tuya.

Enviado desde mi celular Android.

El jun 30, 2012 9:58 a.m., Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com
escribió:

El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:




 Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
 saber aún de que se tr...
Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y
semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, a
la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema
decide el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser remitidos
a cada comedor.
A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de elementos
y su correspondiente valorización.
Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué
valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.

Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así
trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo de
licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un servidor
aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería el
servidor DB/aplicativo?

JAP




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsu...
Archive: 
http://lists.debian.org/**4fef0cc6.2070...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4fef0cc6.2070...@gmail.com


Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Marc Aymerich
2012/6/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
 El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:


 Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
 saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
 reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
 :) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
 cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
 además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
 los años contados. :)

 con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
 especificos de web, pero si de programacion.


 Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y
 semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, a
 la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema decide
 el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser remitidos a cada
 comedor.
 A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de elementos
 y su correspondiente valorización.
 Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué
 valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.

 Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así
 trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo de
 licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un servidor
 aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
 Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería el
 servidor DB/aplicativo?


Por lo que me cuentas no parece que necesites mucha potencia así que
te recomiendo algo lijero como SQLite (es una base de datos. pero a
diferencia oracle/mysql/etc no hay un demonio corriendo.)

Si solo vas a desarollar esa aplicacion no te recomiendo que uses
ningun framework pk normalmente la curva de aprendizaje es mas larga
que aprender a usar librerias.

Yo investigaria lo siguiente: Python (es un lenguaje multiplataforma y
el codigo queda muy limpio) + sqlite + sqlalchemy (es un ORM, te
permite olvidar que estas usando una BD ya que tratas a los datos como
objetos y clases) + alguna libreria compatible con sqlalchemy para
generar los formularios web.

-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+DCN_vbUEX8sZgSFiUPYnhpT-Xp9pprrNT-7ahjoLW_Ms=g...@mail.gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Marc Aymerich
2012/6/30 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 2012/6/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
 El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:


 Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
 saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
 reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
 :) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
 cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
 además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
 los años contados. :)

 con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
 especificos de web, pero si de programacion.


 Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y
 semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, a
 la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema decide
 el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser remitidos a cada
 comedor.
 A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de elementos
 y su correspondiente valorización.
 Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué
 valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.

 Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así
 trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo de
 licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un servidor
 aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
 Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería el
 servidor DB/aplicativo?


 Por lo que me cuentas no parece que necesites mucha potencia así que
 te recomiendo algo lijero como SQLite (es una base de datos. pero a
 diferencia oracle/mysql/etc no hay un demonio corriendo.)

 Si solo vas a desarollar esa aplicacion no te recomiendo que uses
 ningun framework pk normalmente la curva de aprendizaje es mas larga
 que aprender a usar librerias.

Aunque quizas quieras echarle un ojo a django[1], es un framework web.
La ventaja que tiene es que defines tu modelo de datos en python y
automaticamente te crea las tables en la base de datos que quieras y
además te genera una interficie web con formularios para
insertar/modificar/eliminar datos. Todo super automatico, el numero de
lineas de codigo que vas a necesitar es ridiculo, pero por contra
puedes estarte un par de semanas aprendiendo.

[1] https://www.djangoproject.com/


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+dcn_vu82jss664lxjl+zi2n1hnrdz5vv6co4unt4pxgft...@mail.gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 30 Jun 2012 10:19:24 -0300
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 Estimados:
 
 Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién 
 preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara 
 inútil.
 Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida, 
 y se me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a 
 trabajar.
 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue 
 programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y 
 luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no 
 funcionar bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas 
 opciones de bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos 
 simultáneos, y la aplicación nació como monousuario.
 Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
 El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay 
 emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema 
 multiusuario.
 Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de 
 costos, han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a 
 pesar que el viejo hace bastante que casi no programa.
 Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado 
 dure otros 20 años.
 Pasemos a los bifes:
 Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o 
 menos, es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado 
 para un sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una 
 capacidad increíble para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
 Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y 
 aplicativo de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser; 
 sería como fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de 
 fin de semana.
 He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual 
 Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
 En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de 
 Xailer, llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no 
 conozco nada de ninguno de los tres.
 Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en 
 Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases 
 de datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la 
 programación orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha 
 sido con programación lineal.
 Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 
 o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, 
 para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
 * Maneje pequeñas bases de datos.
 * Tenga capacidad multiusuario.
 * Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
 * En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi 

python

 organización, excepto yo, son todos windows-dependientes).
 Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
 ¿Qué recomiendan?

python
en modo consola, gui o web
podes hacer programacion lineal, oo o inclusive funcional (al estilo lisp)
 
 Muchas gracias a todos
 JAP
 
de nada

 PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4feefcdc.3070...@gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120630121320.dc0771a279c4c3f893596...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 30 Jun 2012 16:43:06 +0200
Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:

 2012/6/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
  El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:
 
 
  Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
  saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
  reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
  :) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
  cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
  además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
  los años contados. :)
 
  con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
  especificos de web, pero si de programacion.
 
 
  Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y
  semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, a
  la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema decide
  el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser remitidos a cada
  comedor.
  A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de elementos
  y su correspondiente valorización.
  Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué
  valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.
 
  Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así
  trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo de
  licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un servidor
  aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
  Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería el
  servidor DB/aplicativo?
 
 
 Por lo que me cuentas no parece que necesites mucha potencia así que
 te recomiendo algo lijero como SQLite (es una base de datos. pero a
 diferencia oracle/mysql/etc no hay un demonio corriendo.)
 
 Si solo vas a desarollar esa aplicacion no te recomiendo que uses
 ningun framework pk normalmente la curva de aprendizaje es mas larga
 que aprender a usar librerias.
 
 Yo investigaria lo siguiente: Python (es un lenguaje multiplataforma y
 el codigo queda muy limpio) + sqlite + sqlalchemy (es un ORM, te
 permite olvidar que estas usando una BD ya que tratas a los datos como
 objetos y clases) + alguna libreria compatible con sqlalchemy para
 generar los formularios web.
 

para eso esta django , obviamente en python y patron MVC
Va a ser lo mas rapido y facil de aprender y de aprehender, te lo dice un ex 
fanatico de perl y devenido a pythonista ahce algunos años
Sobran listas de ayuda, sobra documentacion, sobran las palbras

http://www.djangoproject.com
http://www.djangobook.com
 -- 
 Marc
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CA+DCN_vbUEX8sZgSFiUPYnhpT-Xp9pprrNT-7ahjoLW_Ms=g...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120630121808.65439314523e94fba71ef...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 30 Jun 2012 16:51:04 +0200
Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:

 2012/6/30 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
  2012/6/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
  El 30/06/12 11:14, Marc Aymerich escribió:
 
 
  Hola JAP, se te ha olvidado contar para que es la aplicacion. :) sin
  saber aún de que se trata mi consejo es que te olvides de
  reimplementarlo como aplicación de escritorio; Haz una aplicacion web
  :) Porque? Multiplataforma, solo tienes que preocuparte del servidor,
  cualquiera puede aceder desde cualquier dispositivo y localizacion y
  además es la unica manera que dure 20 años más. Los escritorios tienen
  los años contados. :)
 
  con los frameworks web actuales no hacen falta conocimientos
  especificos de web, pero si de programacion.
 
 
  Tengo un servicio de provisión de insumos alimenticios para comedores, y
  semanalmente cargo cuánta gente debe almorzar y cenar, y en base a ello, a
  la disponibilidad de mercaderías (tema de estacionalidad), el sistema 
  decide
  el menú que se va a servir, y cuántos elementos deben ser remitidos a cada
  comedor.
  A su vez, lleva algunas estadísticas e historiales de consumos de elementos
  y su correspondiente valorización.
  Los ingresos de datos son por un lado qué mercaderías ingresan y a qué
  valor, por otro lado cuántos va a comer y dónde.
 
  Como dije, la programación sobre web no me asusta, dado que Oracle así
  trabaja, pero un servidor Oracle excede las necesidades, amén del costo de
  licencias. Si apunto a eso, debo pensar en un servidor DB y un servidor
  aplicativo (de más está decir, en la misma máquina).
  Tomo la sugerencia como válida, pero la pregunta persiste: ¿cuál sería el
  servidor DB/aplicativo?
 
 
  Por lo que me cuentas no parece que necesites mucha potencia así que
  te recomiendo algo lijero como SQLite (es una base de datos. pero a
  diferencia oracle/mysql/etc no hay un demonio corriendo.)
 
  Si solo vas a desarollar esa aplicacion no te recomiendo que uses
  ningun framework pk normalmente la curva de aprendizaje es mas larga
  que aprender a usar librerias.
 
 Aunque quizas quieras echarle un ojo a django[1], es un framework web.
 La ventaja que tiene es que defines tu modelo de datos en python y
 automaticamente te crea las tables en la base de datos que quieras y
 además te genera una interficie web con formularios para
 insertar/modificar/eliminar datos. Todo super automatico, el numero de
 lineas de codigo que vas a necesitar es ridiculo, pero por contra
 puedes estarte un par de semanas aprendiendo.
 

perdon, mande el correo anterior sin leerte marc

 [1] https://www.djangoproject.com/
 
 
 -- 
 Marc
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/ca+dcn_vu82jss664lxjl+zi2n1hnrdz5vv6co4unt4pxgft...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120630121913.317e76db5b5bc9f7d4b93...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema itzcoalt alvarez moreno
En una empresa que trabajaba hace algunos años ofrecían el servicio de 
modernización de aplicaciones.

Recuerdo que lo primero y principal es documentar el sistema actual, es decir, 
tener conocimiento de las reglas de
Negocios, procesos principales y sobretodo algoritmos de calculo.

Una vez con ellos la migración es mas trivial.

En cuanto a la plataforma tecnología, me inclino por una basada en web.

Y en este sentido puedes usa el socorrido LAMP.

Otra opción es usar grails :) 

Saludos 

Enviado desde mi iPhone

El 30/06/2012, a las 08:19, Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com 
escribió:

 Estimados:
 
 Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién 
 preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara inútil.
 Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida, y se 
 me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a trabajar.
 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue 
 programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y luego 
 migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no funcionar 
 bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas opciones de bloqueos 
 dinámicos de registro y/o archivos para accesos simultáneos, y la aplicación 
 nació como monousuario.
 Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
 El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay 
 emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema 
 multiusuario.
 Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de costos, han 
 echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a pesar que el 
 viejo hace bastante que casi no programa.
 Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado dure 
 otros 20 años.
 Pasemos a los bifes:
 Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o menos, es 
 Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado para un sistema 
 de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una capacidad increíble para 
 acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
 Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y aplicativo 
 de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser; sería como 
 fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de fin de semana.
 He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual 
 Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
 En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de Xailer, 
 llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no conozco nada de 
 ninguno de los tres.
 Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en Clipper, 
 bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases de datos 
 relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la programación 
 orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha sido con programación 
 lineal.
 Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3 o 4 
 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda, para 
 tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
 * Maneje pequeñas bases de datos.
 * Tenga capacidad multiusuario.
 * Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
 * En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi organización, 
 excepto yo, son todos windows-dependientes).
 Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
 ¿Qué recomiendan?
 
 Muchas gracias a todos
 JAP
 
 PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4feefcdc.3070...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c95868c6-ed3f-4048-a665-d41def7f5...@joiz.net



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Walter O. Dari

Hola Javier...

On 30/06/12 10:19, Debian GMail wrote:

Estimados:

Esto es MUY fuera de tópico, pero no se me ocurre realmente a quién
preguntarles, y que me contesten con CONOCIMIENTOS en vez de cháchara
inútil.
Por el tópico, se darán cuenta que estoy cerca del medio siglo de vida,
y se me ha planteado un tema que implicará volver a poner las neuronas a
trabajar.
Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual fue
programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer '87, y
luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de origen de no
funcionar bajo entorno de red. Me explico: Summer tenía casi nulas
opciones de bloqueos dinámicos de registro y/o archivos para accesos
simultáneos, y la aplicación nació como monousuario.
Fue tan buena, que incluso hoy, sigue funcionando.
El tema es que están migrando los equipos de WinXP a Win7, y ya no hay
emulación que lo soporte, amén que es MANDATORIO pasarla a un sistema
multiusuario.
Por lo que se ha decidido reprogramar todo, y por una cuestión de
costos, han echado mano del viejo alguna vez le metió mano al sistema, a
pesar que el viejo hace bastante que casi no programa.
Y este viejo es consciente que tiene que MIGRAR para que el resultado
dure otros 20 años.
Pasemos a los bifes:
Me encantaría algo multipaltaforma, pero lo único que conozco más o
menos, es Lazarus, pero eso es Pascal, y CREO que no es lo más indicado
para un sistema de base de datos, aunque sea pequeño y tenga una
capacidad increíble para acceder a bases de datos de casi cualquier tipo.
Me gustaría hacer algo sobre Oracle, pero montar un servidor DB y
aplicativo de Oracle es una exageración para lo que el sistema debe ser;
sería como fabricar con paredes de 5 metros de hormigón una cabaña de
fin de semana.
He buceado la web y he vuelto a encontrar una similitud con CA-Visual
Objects, pero eso considero que ya es obsoleto.
En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de
Xailer, llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no
conozco nada de ninguno de los tres.
Vamos a las capacidades de programador, o sea, yo: he hecho MUCHO en
Clipper, bastante en Oracle, y bastante en Fox-pro, por lo que las bases
de datos relacionales no me implican problema, ni adaptarme a la
programación orientada a objetos, a pesar que lo que más he hecho ha
sido con programación lineal.
Tengan en cuenta a esta altura de mi vida, no tengo ganas de aprender 3
o 4 lenguajes, para poder decidir por uno, y por eso pido vuestra ayuda,
para tratar de dar al primer tiro con un lenguaje que:
* Maneje pequeñas bases de datos.
* Tenga capacidad multiusuario.
* Tenga una curva de aprendizaje más o menos corta.
* En lo posible, sea multiplataforma (tener en cuenta que mi
organización, excepto yo, son todos windows-dependientes).
Por lo que, al final, va la pregunta que justifica este hilo:
¿Qué recomiendan?


Pasé exactamente por tu misma situación y terminé con...

- Apache: para usar paginas web como interface del sistema
- Mysql: para la base de datos (me ahorré un montón de código de control 
quera indispensable con Clipper)
- HTML y PHP: el primero para el diseño de las páginas y el tema de los 
formularios; el segundo para todo lo que es cálculo y conexión con la 
base de datos.


Me resultó fácil convertir todo a pesar de que no tenía ni idea. Me tomó 
10 meses aproximadamente tener el nuevo sistema funcionando.


El sistema no es poca cosa ya que comprende: Cuentas Corrientes, Stock, 
Facturación, Bancos, Caja, Mayor, Impuestos, etc., etc.


Para la impresión de comprobantes genero .PDFs, es como hacer una vista 
previa siempre antes de la impresión.


Ventajas en general: muchísimas. Posibilidad de acceder al sistema desde 
Internet, consistencia y seguridad en los datos, velocidad de respuesta, 
utilizar cualquier tipo de impresora sin problemas, acceder desde 
cualquier PC con cualquier S.O. basta que cuente con un navegador, la 
estabilidad de Linux, en fin, muchas.




Muchas gracias a todos
JAP

PD: Por favor, que no se transforme en una batalla cultural.


Saludos,
Walter

http://swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef33f7.8010...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail

El 30/06/12 14:14, Walter O. Dari escribió:

Hola Javier...

Pasé exactamente por tu misma situación y terminé con...

- Apache: para usar paginas web como interface del sistema
- Mysql: para la base de datos (me ahorré un montón de código de control
quera indispensable con Clipper)
- HTML y PHP: el primero para el diseño de las páginas y el tema de los
formularios; el segundo para todo lo que es cálculo y conexión con la
base de datos.



MySQL y Apache es música para mis oídos, dado que son multipaltaforma y 
totalmente libre. De hecho, cuando pensaba en Lazarus, pensaba en MySQL.


Ahora bien, PHP me da miedito. Su desarrollo está bloqueado desde 2008, 
y eso me da mala espina.
Por recomendaciones de otros, estaba ojeando Phyton, y me da la 
impresión que es un poquito más simple; lo que no sé es cómo se las 
apaña para la construcción de formularios web y su interrelación con una 
base de datos MySQL.


Si alguno tiene un enlace donde pueda ver algo de Phyton enlazado a un 
MySQL, me parece que voy a ir apuntando para ese lado.



Me resultó fácil convertir todo a pesar de que no tenía ni idea. Me tomó
10 meses aproximadamente tener el nuevo sistema funcionando.

El sistema no es poca cosa ya que comprende: Cuentas Corrientes, Stock,
Facturación, Bancos, Caja, Mayor, Impuestos, etc., etc.


Mi sistema es mucho más simple.


Para la impresión de comprobantes genero .PDFs, es como hacer una vista
previa siempre antes de la impresión.


Éste es el principal dolor de cabeza que está dando el sistema viejo.
Sobre todo las impresoras que se están conectando a la red directamente.


Ventajas en general: muchísimas. Posibilidad de acceder al sistema desde
Internet, consistencia y seguridad en los datos, velocidad de respuesta,
utilizar cualquier tipo de impresora sin problemas, acceder desde
cualquier PC con cualquier S.O. basta que cuente con un navegador, la
estabilidad de Linux, en fin, muchas.



Saludos,
Walter


Gracias nuevamente.
JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef39e0.3070...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Paradix ;)

El 30/06/12 09:19, Debian GMail escribió:
...

En algunos foros comentan sobre Harbour MiniGUI o de FiveWin o de
Xailer, llevándose casi la mayoría de los aplausos el primero; no
conozco nada de ninguno de los tres.


Puedes usar cualquiera de los dos primeros, son casi lo mismo que 
Clipper, donde el casi está dado por el comportamiento distinto de 
algunas sentencias o la falta de otras eliminadas por obsoletas


Xaire

--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef3ff8.6080...@infomed.sld.cu



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail


- Apache: para usar paginas web como interface del sistema
- Mysql: para la base de datos (me ahorré un montón de código de control
quera indispensable con Clipper)
- HTML y PHP: el primero para el diseño de las páginas y el tema de los
formularios; el segundo para todo lo que es cálculo y conexión con la
base de datos.



Decisiones tomadas hasta el momento:
Sistema operativo: Win7_x64 (desgraciadamente, no tengo elección, sólo 
puedo influir en la versión para 64 bits).

Apache como servidor web.
MySQL como servidor DB.
Ya estoy montando una máquina virtual con esto para hacer de servidor 
durante el período de programación y prueba.


Decisión que debo tomar pronto:
En qué programar las paginas.
Hasta ahora, por una cuestión de simplicidad, me está gustando Python.
Encontré una linda librería llamada MySQLdb para Python que es 100% ISO 
SQL (http://mysql-python.sourceforge.net/MySQLdb.html).


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef4a54.1020...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 30, 2012 2:49 PM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3





Decisiones tomadas hasta el momento:
Sistema operativo: Win7_x64 (desgraciadamente, no tengo elección, sólo 
puedo influir en la versión para 64 bits).

Apache como servidor web.
MySQL como servidor DB.
Ya estoy montando una máquina virtual con esto para hacer de servidor 
durante el período de programación y prueba.



Decisión que debo tomar pronto:
En qué programar las paginas.
Hasta ahora, por una cuestión de simplicidad, me está gustando Python.
Encontré una linda librería llamada MySQLdb para Python que es 100% ISO SQL 
(http://mysql-python.sourceforge.net/MySQLdb.html).



JAP


Revisa la licencia de MySQL que no es enteramente libre, lo puedes usar 
libre si das tu código fuente, caso contrario no. Tiene licencia dual.



Enteramente libres son: PostgreSQL y Firebird

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/76ea03dd6c0040109de3b018d5f54...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail

El 30/06/12 16:16, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 30, 2012 2:49 PM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3





Decisiones tomadas hasta el momento:
Sistema operativo: Win7_x64 (desgraciadamente, no tengo elección, sólo
puedo influir en la versión para 64 bits).
Apache como servidor web.
MySQL como servidor DB.
Ya estoy montando una máquina virtual con esto para hacer de servidor
durante el período de programación y prueba.



Decisión que debo tomar pronto:
En qué programar las paginas.
Hasta ahora, por una cuestión de simplicidad, me está gustando Python.
Encontré una linda librería llamada MySQLdb para Python que es 100%
ISO SQL (http://mysql-python.sourceforge.net/MySQLdb.html).



JAP


Revisa la licencia de MySQL que no es enteramente libre, lo puedes usar
libre si das tu código fuente, caso contrario no. Tiene licencia dual.


Enteramente libres son: PostgreSQL y Firebird

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=



Lo someto a votación, porque por lo que veo son igualmente de potentes, 
corren multipaltaforma y en entorno de 64 bits. Ambos soportan ANS/ISO 
SQL, y etcéteras varios.


¿MySQL o PostgreSQL?
Me da exactamente lo mismo, dado que tengo que empezar por el principio.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef565f.3060...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 30, 2012 3:41 PM
Subject: Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3



Lo someto a votación, porque por lo que veo son igualmente de potentes, 
corren multipaltaforma y en entorno de 64 bits. Ambos soportan ANS/ISO SQL, 
y etcéteras varios.



¿MySQL o PostgreSQL?
Me da exactamente lo mismo, dado que tengo que empezar por el principio.



JAP



Para mi, Repito para mi. NO tengo que enredarme con los tipos de licencias a 
la hora de comercializar el soft


No tengo que ni prensarlo, me quedo con PostgreSQL

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a430e62d14074b92997ff527553b2...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 30 Jun 2012 14:39:44 -0300
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 El 30/06/12 14:14, Walter O. Dari escribió:
  Hola Javier...
 
  Pasé exactamente por tu misma situación y terminé con...
 
  - Apache: para usar paginas web como interface del sistema
  - Mysql: para la base de datos (me ahorré un montón de código de control
  quera indispensable con Clipper)
  - HTML y PHP: el primero para el diseño de las páginas y el tema de los
  formularios; el segundo para todo lo que es cálculo y conexión con la
  base de datos.
 
 
 MySQL y Apache es música para mis oídos, dado que son multipaltaforma y 
 totalmente libre. De hecho, cuando pensaba en Lazarus, pensaba en MySQL.
 
 Ahora bien, PHP me da miedito. Su desarrollo está bloqueado desde 2008, 
 y eso me da mala espina.
 Por recomendaciones de otros, estaba ojeando Phyton, y me da la 
 impresión que es un poquito más simple; lo que no sé es cómo se las 
 apaña para la construcción de formularios web y su interrelación con una 
 base de datos MySQL.
 
 Si alguno tiene un enlace donde pueda ver algo de Phyton enlazado a un 
 MySQL, me parece que voy a ir apuntando para ese lado.
 
  Me resultó fácil convertir todo a pesar de que no tenía ni idea. Me tomó
  10 meses aproximadamente tener el nuevo sistema funcionando.
 
  El sistema no es poca cosa ya que comprende: Cuentas Corrientes, Stock,
  Facturación, Bancos, Caja, Mayor, Impuestos, etc., etc.
 
 Mi sistema es mucho más simple.
 
  Para la impresión de comprobantes genero .PDFs, es como hacer una vista
  previa siempre antes de la impresión.
 
 Éste es el principal dolor de cabeza que está dando el sistema viejo.
 Sobre todo las impresoras que se están conectando a la red directamente.
 
  Ventajas en general: muchísimas. Posibilidad de acceder al sistema desde
  Internet, consistencia y seguridad en los datos, velocidad de respuesta,
  utilizar cualquier tipo de impresora sin problemas, acceder desde
  cualquier PC con cualquier S.O. basta que cuente con un navegador, la
  estabilidad de Linux, en fin, muchas.
 
  Saludos,

Yo insisto con que python es mucho mas simple y facil de aprender que php.
Si tenes das maña con bash, python va a ser un balsamo. Y si tenes idea de OOP 
con el framework django (esta todo hecho en python)  tenes un sistema mas o 
menos funcional el 15 minutos (ABM).
y todo el tiempo del mundo para tunearlo
  Walter
 
 Gracias nuevamente.
 JAP
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fef39e0.3070...@gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120630174808.6c344a2c9a8b256958bbc...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 30 Jun 2012 15:49:56 -0300
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 
  - Apache: para usar paginas web como interface del sistema
  - Mysql: para la base de datos (me ahorré un montón de código de control
  quera indispensable con Clipper)
  - HTML y PHP: el primero para el diseño de las páginas y el tema de los
  formularios; el segundo para todo lo que es cálculo y conexión con la
  base de datos.
 
 
 Decisiones tomadas hasta el momento:
 Sistema operativo: Win7_x64 (desgraciadamente, no tengo elección, sólo 
 puedo influir en la versión para 64 bits).
 Apache como servidor web.
 MySQL como servidor DB.
 Ya estoy montando una máquina virtual con esto para hacer de servidor 
 durante el período de programación y prueba.
 
 Decisión que debo tomar pronto:
 En qué programar las paginas.
 Hasta ahora, por una cuestión de simplicidad, me está gustando Python.
 Encontré una linda librería llamada MySQLdb para Python que es 100% ISO 
 SQL (http://mysql-python.sourceforge.net/MySQLdb.html).
 

pegale una mirada a :
http://www.djangoproject.com

 JAP
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4fef4a54.1020...@gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120630174953.08170fc81ad9b49cde20e...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Ricardo Mendoza
Bueno puedo decir, que me encuentro en una situacion similar, y
comprendo tu situacion, salvo  que estoy aprendiendo a programar,
estoy probando  Harbour MiniGUI y va bien con todo aquello que viene
del mundo xbase y clipper y demas. Estoy explorando Lazarus y
freepascal, y tiene tambien cosas muy buenas.
Alternativamente a todas las propuestas que ya has escuchado, yo
sugeriria python+postgresql. Puedes utilizar un IDE para python, Ninja
IDE, y si tienes solvencia en bases de datos no sera un problema para
ti implementar postgresql a cualquier de tus desarrollos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAD1pinBTn0TDJWHXJQXL1P75KcapCdzt5+HV=evfnhkw9q1...@mail.gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail

Bueno; por ahora, lo que estoy haciendo es:

Win7_x64
Apache
PostgreSQL 9.1.4
Python 2.7.3.
Psycopg2 2.4.5
Notepad++ 6.1.4

Con esto, no violo ninguna patente y puedo hacer lo que me plazca.

Me faltan el marco para web de Python, aunque la mayoría por acá me 
habla de Django (escucho ese nombre y me acuerdo de un rifle que no 
erraba tiro).
Encontré un sitio donde se habla de BFG, CherryPy, Django, Pylons, 
Pyramid, TurboGears, webPy, web2py y Zope.
Como todo ignorante, no tengo ni la menor idea de la diferencia entre 
cada marco (o framework, como gusten).


Anecdótico: hace siete años que no uso Windows. Me maravillo la cantidad 
de programas libres que hay en esa plataforma.


Sigo escuchando sugerencias. El lunes tengo que empezar a estudiar.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef6a12.5060...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Evgeny M. Zubok
Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com writes:

 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual
 fue programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer
 87, y luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de
 origen de no funcionar bajo entorno de red.

Aquí en Rusia una empresa llamada ITK estaba desarrollando el reemplazo
libre del Clipper para Linux y Windows. El proyecto se llama Clip
[1]. Se anunció la compatibilidad completa con Clipper 5.3. La última
versión de Clip está aquí [2]. Para Windows se requiere el cygwin. Los
repositorios de Debian no tienen ese paquete, pero el Clip puede ser
compilado desde el código fuente [3, en castellano].

Y también:

Harbour - http://sourceforge.net/projects/harbour-project

FlagShip - http://www.fship.com/ (que es programa propietario)

[1] http://itk.ru/english/clip/aboutclip.shtml
[2] http://sourceforge.net/projects/clip-itk/
http://sourceforge.net/projects/clip-castellano
[3] http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Clip_Debian


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/877guopi04@tochka.ru



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Debian GMail

El 30/06/12 19:11, Evgeny M. Zubok escribió:

Debian GMailjavier.debian.bb...@gmail.com  writes:


Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual
fue programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer
87, y luego migrada a Clipper 5.3., pero manteniendo el pecado de
origen de no funcionar bajo entorno de red.


Aquí en Rusia una empresa llamada ITK estaba desarrollando el reemplazo
libre del Clipper para Linux y Windows. El proyecto se llama Clip
[1]. Se anunció la compatibilidad completa con Clipper 5.3. La última
versión de Clip está aquí [2]. Para Windows se requiere el cygwin. Los
repositorios de Debian no tienen ese paquete, pero el Clip puede ser
compilado desde el código fuente [3, en castellano].

Y también:

Harbour - http://sourceforge.net/projects/harbour-project

FlagShip - http://www.fship.com/ (que es programa propietario)

[1] http://itk.ru/english/clip/aboutclip.shtml
[2] http://sourceforge.net/projects/clip-itk/
 http://sourceforge.net/projects/clip-castellano
[3] http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Clip_Debian



Con esto... ya estoy dudando.
Tengo que pensarlo.

Muchísimas gracias.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fef7c72.3060...@gmail.com



Re: OT: Migrar la mente de un anciano que usaba Clipper 5.3

2012-06-30 Por tema Antonio Galicia
2012/6/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:

 Donde trabajo, hay una aplicación que tiene más de 20 años, la cual
 fue programada originalmente en entorno MS-DOS para Clipper Summer

 Aquí en Rusia una empresa llamada ITK estaba desarrollando el reemplazo
 libre del Clipper para Linux y Windows. El proyecto se llama Clip
 [1]. Se anunció la compatibilidad completa con Clipper 5.3. La última
 versión de Clip está aquí [2]. Para Windows se requiere el cygwin. Los
 repositorios de Debian no tienen ese paquete, pero el Clip puede ser
 compilado desde el código fuente [3, en castellano].

 Con esto... ya estoy dudando.
 Tengo que pensarlo.

No te cuesta nada probar, es tomar el código que tienes y ejecutarlo
casí sin más. Agregas la parte de bloqueos y listo, es multiusuario.
Lo ejecutas en linux por lo que puedes iniciar sesiones con putty. Es
rápido y lo tienes en poco tiempo.

Ahora, el moverlo todo a python no es mala idea. Igual y lo pones
rápido con clip mientras haces la migración definitiva a otra
plataforma.

-- 
 Saludos,
 PP

Ofertas y descuentos en http://gplia.com/C4kls
Más ofertas en http://www.groupon.com.mx/in/.gG7NHg?nlp
Y mas http://www.clickonero.com.mx/?ref=d2rztcyxm9r


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYn=y1prayqao9vf4arvf9entzm62+rw7kmgwmopou6jvx...@mail.gmail.com