Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-30 Por tema jEsuSdA 8)

El 29/08/13 18:55, Camaleón escribió:

java -Dswing.crossplatformlaf=com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel -jar 
rura/al/archivo.jar

O bien:

export 
_JAVA_OPTIONS='-Dswing.crossplatformlaf=com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel'
 ...



Muchas gracias por la sugerencia; conocía la primera opción, pero con 
algunos programas no funcionaba (jitsi en concreto) y la segunda opción 
funciona perfectamente. ;)


Muchas gracias!
jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52207aac.2040...@jesusda.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema jEsuSdA 8)

El 28/08/13 10:16, alfonso gonzalez escribió:


La función principal de un programa como WHATSAPP es mensajería
instantánea entre usuarios y funcionar en un dispositivo móvil.
WHATSAPP  es multi plataforma, pero se refiere a las plataformas
móviles. Tiene versiones en ANDROID, IOS, WINDOWS PHONE ( el que yo
tengo), Symbian y hasta los viejos sistemas S40 de NOKIA.

Se puede decir que WHATSAPP es un aplicación KILLER sms.
Por lo menos en Argentina, donde yo estoy:

a) Los SMS son caros si lo envías a empresas de comunicaciones,
diferentes a la tuya.
b) Los SMS solo son texto; si agregas contenido multimedia ( alguna
foto, música o gif animado) pasa a ser MMS ( multimedia messaging
system). Cada mensaje MMS sale 3 veces mas caro que uno SMS.
c) Esto es lo que permite WHATSAPP

  1) Enviar SMS a cualquier usuario que esté en tu agenda ( tu
contacto debe usar WHATSAPP).
 2) Enviar contenido multimedia a tus contactos, casi sin coste.
Esto lo hace usando el plan de datos que el usuario tenga. Yo pago un
abono de 100 AR$ y por ese precio me brinda 200 megabytes de datos para
usar.
 3) WHATSAPP usa ese plan de datos, para enviar los SMS y los
contenidos multimedias que quieras.



Te agradezco el resumen de características de Whatsaap, pero el tema es 
encontrar algo que lo sustituya, se pueda ejecutar en una Debian y, si 
es posible, que encima sea libre.


;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521f0e91.5090...@jesusda.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema jEsuSdA 8)

El 28/08/13 15:50, Camaleón escribió:

El Tue, 27 Aug 2013 15:32:18 -0400, Pablo Jiménez escribió:


On Tue, Aug 27, 2013 at 02:33:34PM +, Camaleón wrote:

El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:


Gtalk?


Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber
en breve ;-(


Aún está usando XMPP. Mi Bitlbee aún logra conectarse con los servidores
de GTalk.


Supongo que el cambio será cuando anuncien la retirada de Gtalk y lo
integren en el Hangout ese :-(



Gtalk ha sido sustituido por Hangouts en las nuevas versiones de 
Android. Imagino que cuando detecten que el porcentaje de usuarios de 
Gtalk en los terminales móviles antiguos es ya pequeño, le darán 
matarile y, tal vez, cambien el protocolo.


En el nexus 4, que es el terminal que tengo yo, directamente al 
actualizar Gtalk te lo borra y te instala Hangouts. :S


Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521f0f33.1000...@jesusda.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema jEsuSdA 8)

El 28/08/13 20:29, Francisco javier escribió:

podrías instalar un emulador de android virtualizado en linux, y ahí
dentro instalar whatsapp


Esto tenía pensado hacer en último término. Me parece una solución algo 
hardcore, pero al menos parece viable al fin y al cabo. ;)


En cualquier caso, seguiré investigando a ver qué hay por ahí antes de 
tirar la toalla. ;)


Gracias! ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521f0f9d.80...@jesusda.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema jEsuSdA 8)

El 27/08/13 16:24, Camaleón escribió:

El Tue, 27 Aug 2013 13:05:05 +0200, jEsuSdA 8) escribió:


Hola a todos!


Ese html...



Perdón! Se le fue la olla a Iceweasel. ;)




Perdonad por el OT, pero creo que el tema tiene relación con nuestro
sistema operativo, al menos a nivel de aplicaciones.

Soy feliz usuario de varias cuentas de mensajería que manejo de forma
centralizada y cómoda a través de Pidgin.


¿Y cuál es el problema con Pidgin/Empathy? Son multi-protocolo ¿no? :-?


Ninguno.
Lo que voy buscando es algo que sea compatibles con ellos, pero para 
móvil. Eso sería ideal.





Ah, de eso no te vas a librar: si quieres interactuar con lines,
whatsappes, wechats... etc. de momento no hay nada, aunque creo que line
sí tiene una aplicación para windows y mac.

Sinceramente, creo que es una moda pasajera como lo fue en su día Skype
(aplicación que no he instalado jamás ya que me decanté por el uso de
Ekiga y el protocolo estándar SIP).



Yo no diría que skype es una moda pasajera. De cada conocido que usa 
Ekiga u otro similar libre, conozco a 20 que usan Skype.





Alguna idea?


Wikipedia suele tener tablas comparativas interesantes:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_instant_messaging_clients

En mi radar tengo a Jitsi, que lo conocí en su fase inicial de desarrollo
y me interesó por ser un cliente SIP multiplataforma (está escrito en
Java) pero que también admite cuentas IM.


También lo probé, pero no se integra nada bien con GTK y estéticamente 
es un dolor. Intenté pasarle los típicos parámetros para que las apps 
java usen GTK como interfaz, pero no lo toma o no lo supe hacer bien. :S


A mi también me parece bastante interesante Jitsi.


Gracias por tu estupenda respuesta.
jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521f10b4.5000...@jesusda.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema jEsuSdA 8)

El 28/08/13 14:56, Sergio Soto Núñez escribió:

Parece que los chicos de Canonical andan liado con un cliente para su
Ubuntu Touch:
https://launchpad.net/whosthere

No sé hasta que punto esto llegará al escritorio de Ubuntu, o será un
mero cliente asociado a un dispositivo móvil de su sistema
multiplataforma.


Tenía buena pinta, pero parece que está discontinuado según reza en la 
web. Una pena. :(




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/521f1523.9030...@jesusda.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema Sergio D . Gómez

On Thu, 29 Aug 2013 11:08:45 +0200, jEsuSdA 8) wrote:

El 28/08/13 20:29, Francisco javier escribió:

podrías instalar un emulador de android virtualizado en linux, y ahí
dentro instalar whatsapp


Esto tenía pensado hacer en último término. Me parece una solución
algo hardcore, pero al menos parece viable al fin y al cabo. ;)

En cualquier caso, seguiré investigando a ver qué hay por ahí antes
de tirar la toalla. ;)

Gracias! ;)


Ayer casi por casualidad ayer estuve viendo la web de Wazapp[0], el 
cliente para plataforma Harmmatan de los Nokia N9/N900 y me encontré 
conque tiene licencia GPLv2. y utiliza yowsup[1], una librería python 
con licencia MIT, entonces tal vez, se podría a partir de ahí hacer un 
cliente para pc.

Saludos.

[0] www.wazapp.im
[1] https://github.com/tgalal/yowsup


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d24bace00482f6f470b57bf127507...@tstd.tostado.com.ar



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema Camaleón
El Thu, 29 Aug 2013 11:13:24 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 El 27/08/13 16:24, Camaleón escribió:

(...)

 Sinceramente, creo que es una moda pasajera como lo fue en su día Skype
 (aplicación que no he instalado jamás ya que me decanté por el uso de
 Ekiga y el protocolo estándar SIP).
 
 
 Yo no diría que skype es una moda pasajera. De cada conocido que usa
 Ekiga u otro similar libre, conozco a 20 que usan Skype.

Sí, cierto. 

Lo que quería decir es que con la llegada de las tarifas de móviles con 
x minutos gratis a móviles y fijos el uso de Skype cada vez es menor, 
yo diría que residual.

A Skype sólo le puedo agradecer una cosa y es que me redescubrió la 
telefonía SIP/VoIP, porque me parecía (y me sigue pareciendo) ridículo 
el uso de protocolos propietarios e incompatibles entre sí en 
telecomunicaciones: es como si al ser de Movistar no pudiera hablar con 
un cliente de Vodafone, vamos, impensable. Pues lo mismo pienso de los 
lines, whatsappes y demás, espero que a gente se le pase pronto ese 
furor que ha desencadenado :-)

Yo, para mis adentros pienso que con un simple servidor feeds (RSS), un 
cliente RSS sencillito, un sistema de autentificación y una pizca de TSL 
se podría conseguir lo mismo sin tener que aportar tantos datos personales
a una empresa privada...

 En mi radar tengo a Jitsi, que lo conocí en su fase inicial de
 desarrollo y me interesó por ser un cliente SIP multiplataforma (está
 escrito en Java) pero que también admite cuentas IM.
 
 También lo probé, pero no se integra nada bien con GTK y estéticamente
 es un dolor. Intenté pasarle los típicos parámetros para que las apps
 java usen GTK como interfaz, pero no lo toma o no lo supe hacer bien. :S

Sobre esto del aspecto de las aplicaciones Java. Con XFCE he tenido algún 
que otro problemilla (Debian bug #711180) en algunas aplicaciones para que 
usaran el aspecto GTK. 

Ejecutando manualmente el .jar con:

java -Dswing.crossplatformlaf=com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel -jar 
rura/al/archivo.jar

O bien:

export 
_JAVA_OPTIONS='-Dswing.crossplatformlaf=com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel'
 ...

Parece que se fuerza el uso del tema GTK.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.29.16.55...@gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-29 Por tema Sergio Soto Núñez
En la documentación dicen qeu los requirements son estas módulos:
python-dbus  python-pyside  python-qtmobility  python-accounts
python-dateutil  python-imaging  python-context.provider

En Debian wheezy con apt-cache no logro encontrar ptyhon-qtmobility y
python-context.provider. No sé si estos módulos son única y
exclusivamente móviles.

En la wiki de github hay documentación de una utilidad por línea de
comandos [1].

Hasta ahí mi investigación,
un saludo

[1] https://github.com/tgalal/yowsup/wiki/yowsup-cli

2013/8/29 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 29 Aug 2013 11:13:24 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 El 27/08/13 16:24, Camaleón escribió:

 (...)

 Sinceramente, creo que es una moda pasajera como lo fue en su día Skype
 (aplicación que no he instalado jamás ya que me decanté por el uso de
 Ekiga y el protocolo estándar SIP).


 Yo no diría que skype es una moda pasajera. De cada conocido que usa
 Ekiga u otro similar libre, conozco a 20 que usan Skype.

 Sí, cierto.

 Lo que quería decir es que con la llegada de las tarifas de móviles con
 x minutos gratis a móviles y fijos el uso de Skype cada vez es menor,
 yo diría que residual.

 A Skype sólo le puedo agradecer una cosa y es que me redescubrió la
 telefonía SIP/VoIP, porque me parecía (y me sigue pareciendo) ridículo
 el uso de protocolos propietarios e incompatibles entre sí en
 telecomunicaciones: es como si al ser de Movistar no pudiera hablar con
 un cliente de Vodafone, vamos, impensable. Pues lo mismo pienso de los
 lines, whatsappes y demás, espero que a gente se le pase pronto ese
 furor que ha desencadenado :-)

 Yo, para mis adentros pienso que con un simple servidor feeds (RSS), un
 cliente RSS sencillito, un sistema de autentificación y una pizca de TSL
 se podría conseguir lo mismo sin tener que aportar tantos datos personales
 a una empresa privada...

 En mi radar tengo a Jitsi, que lo conocí en su fase inicial de
 desarrollo y me interesó por ser un cliente SIP multiplataforma (está
 escrito en Java) pero que también admite cuentas IM.

 También lo probé, pero no se integra nada bien con GTK y estéticamente
 es un dolor. Intenté pasarle los típicos parámetros para que las apps
 java usen GTK como interfaz, pero no lo toma o no lo supe hacer bien. :S

 Sobre esto del aspecto de las aplicaciones Java. Con XFCE he tenido algún
 que otro problemilla (Debian bug #711180) en algunas aplicaciones para que
 usaran el aspecto GTK.

 Ejecutando manualmente el .jar con:

 java -Dswing.crossplatformlaf=com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel -jar 
 rura/al/archivo.jar

 O bien:

 export 
 _JAVA_OPTIONS='-Dswing.crossplatformlaf=com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel'
  ...

 Parece que se fuerza el uso del tema GTK.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.29.16.55...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caab-+wdwqj40avcxv1ns+htvwe3du9xj0dnpgxunspi-f7_...@mail.gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema alfonso gonzalez



El 27 de agosto de 2013 13:05:05 jEsuSdA 8) escribio:

Hola a todos!

Perdonad por el OT, pero creo que el tema tiene relación con nuestro 
sistema operativo, al menos a nivel de aplicaciones.


Soy feliz usuario de varias cuentas de mensajería que manejo de forma 
centralizada y cómoda a través de Pidgin. Sin embargo, cada vez más 
gente ha ido migrando a las aplicaciones móviles con protocolos 
privativos. La mayoría de la gente ha caído presa de la fiebre del 
whatsapp y line desde hace tiempo.


Yo, de momento, me resisto a usar estas aplicaciones por varias 
cuestiones:


+ No son abiertas, ni libres, ni gratuitas (si entendemos que pese a 
que cuesten 0€ tienen un coste sobre la privacidad)
+ No tienen clientes para escritorio linux ( lo cual obliga a estar 
pendiente del móvil y escribir a través de él y no es algo con lo que 
me sienta especialmente cómodo)
La función principal de un programa como WHATSAPP es mensajería 
instantánea entre usuarios y funcionar en un dispositivo móvil.
WHATSAPP  es multi plataforma, pero se refiere a las plataformas 
móviles. Tiene versiones en ANDROID, IOS, WINDOWS PHONE ( el que yo 
tengo), Symbian y hasta los viejos sistemas S40 de NOKIA.


Se puede decir que WHATSAPP es un aplicación KILLER sms.
Por lo menos en Argentina, donde yo estoy:

a) Los SMS son caros si lo envías a empresas de comunicaciones, 
diferentes a la tuya.
b) Los SMS solo son texto; si agregas contenido multimedia ( alguna 
foto, música o gif animado) pasa a ser MMS ( multimedia messaging 
system). Cada mensaje MMS sale 3 veces mas caro que uno SMS.

c) Esto es lo que permite WHATSAPP

 1) Enviar SMS a cualquier usuario que esté en tu agenda ( tu 
contacto debe usar WHATSAPP).
2) Enviar contenido multimedia a tus contactos, casi sin coste. 
Esto lo hace usando el plan de datos que el usuario tenga. Yo pago un 
abono de 100 AR$ y por ese precio me brinda 200 megabytes de datos para 
usar.
3) WHATSAPP usa ese plan de datos, para enviar los SMS y los 
contenidos multimedias que quieras.




Un saludo!
jEsuSdA 8)



Saludos y espero haber sido útil


Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Leo
De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que no me
obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi Debian de
forma cómoda (aunque el resto de contactos sí estén interaccionando desde
su móvil).


 Alguna idea?


Puedes tú usar algún programa de mensajería que soporte XMPP, como Jitsi o
Pidgin, por ejemplo, y tus contactos alguna aplicación para móviles que use
XMPP, como Xabber, que es de código abierto también.
Saludos.


Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Alberto Vicat

El 28/08/2013 5:35, Leo escribió:


De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que 
no me obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi 
Debian de forma cómoda (aunque el resto de contactos sí estén 
interaccionando desde su móvil).



Alguna idea?


Puedes tú usar algún programa de mensajería que soporte XMPP, como 
Jitsi o Pidgin, por ejemplo, y tus contactos alguna aplicación para 
móviles que use XMPP, como Xabber, que es de código abierto también.

Saludos.


No he seguido el hilo, y quizá lo que sigue ya esté descartado.
Vale solamente si tu conexión a Internet es mediante un modem 
inalámbrico de alguna compañía telefónica, si es de otro tipo no vale la 
pena que sigas leyendo.
Hay programas con los que podés recibir y enviar sms mediante tu PC, 
desde y hacia teléfonos celulares. Los he usado hace un par de años, 
cuando me conectaba mediante uno de esos chirimbolos. Funcionan bien, y 
tienen más funciones que un teléfono para clasificar, almacenar y 
gestionar los mensajes y la lista de contactos.

No es gratis, el costo es el mismo que si lo hicieras desde un celular.
No recuerdo los nombres, pero en los gestores gráficos de paquetes (como 
Synaptic) es fácil encontrarlos.


Saludos



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Sergio Soto Núñez
Parece que los chicos de Canonical andan liado con un cliente para su
Ubuntu Touch:
https://launchpad.net/whosthere

No sé hasta que punto esto llegará al escritorio de Ubuntu, o será un
mero cliente asociado a un dispositivo móvil de su sistema
multiplataforma.

2013/8/28 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:
 El 28/08/2013 5:35, Leo escribió:


 De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que no me
 obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi Debian de forma
 cómoda (aunque el resto de contactos sí estén interaccionando desde su
 móvil).


 Alguna idea?


 Puedes tú usar algún programa de mensajería que soporte XMPP, como Jitsi o
 Pidgin, por ejemplo, y tus contactos alguna aplicación para móviles que use
 XMPP, como Xabber, que es de código abierto también.
 Saludos.


 No he seguido el hilo, y quizá lo que sigue ya esté descartado.
 Vale solamente si tu conexión a Internet es mediante un modem inalámbrico de
 alguna compañía telefónica, si es de otro tipo no vale la pena que sigas
 leyendo.
 Hay programas con los que podés recibir y enviar sms mediante tu PC, desde y
 hacia teléfonos celulares. Los he usado hace un par de años, cuando me
 conectaba mediante uno de esos chirimbolos. Funcionan bien, y tienen más
 funciones que un teléfono para clasificar, almacenar y gestionar los
 mensajes y la lista de contactos.
 No es gratis, el costo es el mismo que si lo hicieras desde un celular.
 No recuerdo los nombres, pero en los gestores gráficos de paquetes (como
 Synaptic) es fácil encontrarlos.

 Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caab-+wboiyhnr699k0stpa0fzg7krdqtahw9gav3brejnkl...@mail.gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Camaleón
El Tue, 27 Aug 2013 15:32:18 -0400, Pablo Jiménez escribió:

 On Tue, Aug 27, 2013 at 02:33:34PM +, Camaleón wrote:
 El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:
 
  Gtalk?
 
 Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber
 en breve ;-(
 
 Aún está usando XMPP. Mi Bitlbee aún logra conectarse con los servidores
 de GTalk.

Supongo que el cambio será cuando anuncien la retirada de Gtalk y lo 
integren en el Hangout ese :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.28.13.51...@gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Cristian Mitchell
Si lo que buscas es un remplazo el problema es que la gente que te
comunicas debe usar el mismo protocolo,
ahi reside el exito de una solucion. cuanta gente la usa
libre libre jabber nadie que conosca la usa
un pocoo menos digamo gtalk yo la uso pero no somos muchos
y no libre whatsapp todos la usan

vos elegis



El 28 de agosto de 2013 10:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 27 Aug 2013 15:32:18 -0400, Pablo Jiménez escribió:

  On Tue, Aug 27, 2013 at 02:33:34PM +, Camaleón wrote:
  El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:
 
   Gtalk?
 
  Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber
  en breve ;-(
 
  Aún está usando XMPP. Mi Bitlbee aún logra conectarse con los servidores
  de GTalk.

 Supongo que el cambio será cuando anuncien la retirada de Gtalk y lo
 integren en el Hangout ese :-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.28.13.51...@gmail.com




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Francisco javier
podrías instalar un emulador de android virtualizado en linux, y ahí dentro
instalar whatsapp


El 28 de agosto de 2013 10:53, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.comescribió:

 Si lo que buscas es un remplazo el problema es que la gente que te
 comunicas debe usar el mismo protocolo,
 ahi reside el exito de una solucion. cuanta gente la usa
 libre libre jabber nadie que conosca la usa
 un pocoo menos digamo gtalk yo la uso pero no somos muchos
 y no libre whatsapp todos la usan

 vos elegis



 El 28 de agosto de 2013 10:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 27 Aug 2013 15:32:18 -0400, Pablo Jiménez escribió:

  On Tue, Aug 27, 2013 at 02:33:34PM +, Camaleón wrote:
  El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:
 
   Gtalk?
 
  Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber
  en breve ;-(
 
  Aún está usando XMPP. Mi Bitlbee aún logra conectarse con los servidores
  de GTalk.

 Supongo que el cambio será cuando anuncien la retirada de Gtalk y lo
 integren en el Hangout ese :-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.28.13.51...@gmail.com




 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,




OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-27 Por tema jEsuSdA 8)

Hola a todos!

Perdonad por el OT, pero creo que el tema tiene relación con nuestro 
sistema operativo, al menos a nivel de aplicaciones.


Soy feliz usuario de varias cuentas de mensajería que manejo de forma 
centralizada y cómoda a través de Pidgin. Sin embargo, cada vez más 
gente ha ido migrando a las aplicaciones móviles con protocolos 
privativos. La mayoría de la gente ha caído presa de la fiebre del 
whatsapp y line desde hace tiempo.


Yo, de momento, me resisto a usar estas aplicaciones por varias cuestiones:

+ No son abiertas, ni libres, ni gratuitas (si entendemos que pese a que 
cuesten 0€ tienen un coste sobre la privacidad)
+ No tienen clientes para escritorio linux ( lo cual obliga a estar 
pendiente del móvil y escribir a través de él y no es algo con lo que me 
sienta especialmente cómodo)


La cuestión es que me preguntaba si existe algún programa que conozcáis 
que sirva para mensajería móvil pero que reúna las siguientes 
características:


+ que sea libre y gratuito.
+ que tenga un cliente de escritorio o que su red se pueda usar con 
clientes de escritorio existentes (pej. pidgin) o en su defecto que 
tenga un cliente vía web.

+ que sirva para mensajería individual y por grupos.
+ que permita envío de adjuntos.


Buscando por ahí encontré Kontalk
https://code.google.com/p/kontalk/
http://kontalk.org/
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.kontalk
https://f-droid.org/repository/browse/?fdcategory=Internetfdid=org.kontalk


Promete bastante, aunque la versión compatible con el protocolo de 
jabber está aún en beta. Si alguno lo ha probado estaría interesado en 
su opinión.


También me recomendaron Xabber, que aunque parece bastante maduro y 
funcional, no parece muy intuitivo a la hora de crear grupos (al menos 
yo no supe cómo crear grupos de conversaciones).


https://f-droid.org/repository/browse/?fdcategory=Internetfdid=com.xabber.androiddevfdpage=3


De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que no 
me obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi Debian 
de forma cómoda (aunque el resto de contactos sí estén interaccionando 
desde su móvil).


Alguna idea?

Un saludo!
jEsuSdA 8)



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-27 Por tema celtictux .
Verás, yo sigo, como tú, siendo reacio a usar ese tipo de programas, mi
sugerencia, no te compliques la vida!, vete a http://www.sendmassage.com, y
envía SMS gratis al móvil que quieras y sin límite. te aseguro que
funciona!. Te evitarás de instalar porquerías.

Saludos!


El 27 de agosto de 2013 13:05, jEsuSdA 8) lis...@jesusda.com escribió:

  Hola a todos!

 Perdonad por el OT, pero creo que el tema tiene relación con nuestro
 sistema operativo, al menos a nivel de aplicaciones.

 Soy feliz usuario de varias cuentas de mensajería que manejo de forma
 centralizada y cómoda a través de Pidgin. Sin embargo, cada vez más gente
 ha ido migrando a las aplicaciones móviles con protocolos privativos. La
 mayoría de la gente ha caído presa de la fiebre del whatsapp y line desde
 hace tiempo.

 Yo, de momento, me resisto a usar estas aplicaciones por varias cuestiones:

 + No son abiertas, ni libres, ni gratuitas (si entendemos que pese a que
 cuesten 0€ tienen un coste sobre la privacidad)
 + No tienen clientes para escritorio linux ( lo cual obliga a estar
 pendiente del móvil y escribir a través de él y no es algo con lo que me
 sienta especialmente cómodo)

 La cuestión es que me preguntaba si existe algún programa que conozcáis
 que sirva para mensajería móvil pero que reúna las siguientes
 características:

 + que sea libre y gratuito.
 + que tenga un cliente de escritorio o que su red se pueda usar con
 clientes de escritorio existentes (pej. pidgin) o en su defecto que tenga
 un cliente vía web.
 + que sirva para mensajería individual y por grupos.
 + que permita envío de adjuntos.


 Buscando por ahí encontré Kontalk
 https://code.google.com/p/kontalk/
 http://kontalk.org/
 https://play.google.com/store/apps/details?id=org.kontalk
 https://f-droid.org/repository/browse/?fdcategory=Internetfdid=org.kontalk


 Promete bastante, aunque la versión compatible con el protocolo de jabber
 está aún en beta. Si alguno lo ha probado estaría interesado en su opinión.

 También me recomendaron Xabber, que aunque parece bastante maduro y
 funcional, no parece muy intuitivo a la hora de crear grupos (al menos yo
 no supe cómo crear grupos de conversaciones).


 https://f-droid.org/repository/browse/?fdcategory=Internetfdid=com.xabber.androiddevfdpage=3


 De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que no
 me obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi Debian de
 forma cómoda (aunque el resto de contactos sí estén interaccionando desde
 su móvil).

 Alguna idea?

 Un saludo!
 jEsuSdA 8)




-- 
***celtictux***


Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-27 Por tema Jose L Triviño

Gtalk?


Enviado con Aquamail para Android
http://www.aqua-mail.com


El 27 de agosto de 2013 13:05:05 jEsuSdA 8) lis...@jesusda.com escribio:

Hola a todos!

Perdonad por el OT, pero creo que el tema tiene relación con nuestro 
sistema operativo, al menos a nivel de aplicaciones.


Soy feliz usuario de varias cuentas de mensajería que manejo de forma 
centralizada y cómoda a través de Pidgin. Sin embargo, cada vez más gente 
ha ido migrando a las aplicaciones móviles con protocolos privativos. La 
mayoría de la gente ha caído presa de la fiebre del whatsapp y line desde 
hace tiempo.


Yo, de momento, me resisto a usar estas aplicaciones por varias cuestiones:

+ No son abiertas, ni libres, ni gratuitas (si entendemos que pese a que 
cuesten 0€ tienen un coste sobre la privacidad)
+ No tienen clientes para escritorio linux ( lo cual obliga a estar 
pendiente del móvil y escribir a través de él y no es algo con lo que me 
sienta especialmente cómodo)


La cuestión es que me preguntaba si existe algún programa que conozcáis que 
sirva para mensajería móvil pero que reúna las siguientes características:


+ que sea libre y gratuito.
+ que tenga un cliente de escritorio o que su red se pueda usar con 
clientes de escritorio existentes (pej. pidgin) o en su defecto que tenga 
un cliente vía web.

+ que sirva para mensajería individual y por grupos.
+ que permita envío de adjuntos.


Buscando por ahí encontré Kontalk
https://code.google.com/p/kontalk/
http://kontalk.org/
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.kontalk
https://f-droid.org/repository/browse/?fdcategory=Internetfdid=org.kontalk


Promete bastante, aunque la versión compatible con el protocolo de jabber 
está aún en beta. Si alguno lo ha probado estaría interesado en su opinión.


También me recomendaron Xabber, que aunque parece bastante maduro y 
funcional, no parece muy intuitivo a la hora de crear grupos (al menos yo 
no supe cómo crear grupos de conversaciones).


https://f-droid.org/repository/browse/?fdcategory=Internetfdid=com.xabber.androiddevfdpage=3


De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que no me 
obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi Debian de 
forma cómoda (aunque el resto de contactos sí estén interaccionando desde 
su móvil).


Alguna idea?

Un saludo!
jEsuSdA 8)



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-27 Por tema Camaleón
El Tue, 27 Aug 2013 13:05:05 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 Hola a todos!

Ese html...

 Perdonad por el OT, pero creo que el tema tiene relación con nuestro
 sistema operativo, al menos a nivel de aplicaciones.
 
 Soy feliz usuario de varias cuentas de mensajería que manejo de forma
 centralizada y cómoda a través de Pidgin. 

¿Y cuál es el problema con Pidgin/Empathy? Son multi-protocolo ¿no? :-?

 Sin embargo, cada vez más gente ha ido migrando a las aplicaciones
 móviles con protocolos privativos. La mayoría de la gente ha caído
 presa de la fiebre del whatsapp y line desde hace tiempo.

Ah, de eso no te vas a librar: si quieres interactuar con lines, 
whatsappes, wechats... etc. de momento no hay nada, aunque creo que line 
sí tiene una aplicación para windows y mac. 

Sinceramente, creo que es una moda pasajera como lo fue en su día Skype 
(aplicación que no he instalado jamás ya que me decanté por el uso de 
Ekiga y el protocolo estándar SIP).

 Yo, de momento, me resisto a usar estas aplicaciones por varias
 cuestiones:
 
 + No son abiertas, ni libres, ni gratuitas (si entendemos que pese a que
 cuesten 0€ tienen un coste sobre la privacidad)
 + No tienen clientes para escritorio linux ( lo cual obliga a estar
 pendiente del móvil y escribir a través de él y no es algo con lo que me
 sienta especialmente cómodo)

Completamente de acuerdo, además considero que son auténtico peligro y un 
tremendo engañabobos.

 La cuestión es que me preguntaba si existe algún programa que conozcáis
 que sirva para mensajería móvil pero que reúna las siguientes
 características:
 
 + que sea libre y gratuito.
 + que tenga un cliente de escritorio o que su red se pueda usar con
 clientes de escritorio existentes (pej. pidgin) o en su defecto que
 tenga un cliente vía web.
 + que sirva para mensajería individual y por grupos.
 + que permita envío de adjuntos.
 
 
 Buscando por ahí encontré Kontalk https://code.google.com/p/kontalk/
 http://kontalk.org/
 https://play.google.com/store/apps/details?id=org.kontalk
 https://f-droid.org/repository/browse/?
fdcategory=Internetfdid=org.kontalk

 Promete bastante, aunque la versión compatible con el protocolo de
 jabber está aún en beta. Si alguno lo ha probado estaría interesado en
 su opinión.

Espera mejor a que dejen de usar un protocolo propietario y si aún están 
vivos les das un chance.

 También me recomendaron Xabber, que aunque parece bastante maduro y
 funcional, no parece muy intuitivo a la hora de crear grupos (al menos
 yo no supe cómo crear grupos de conversaciones).
 
 https://f-droid.org/repository/browse/?
fdcategory=Internetfdid=com.xabber.androiddevfdpage=3
 
 
 De alguna forma, lo que voy buscando es un programa de mensajería que no
 me obligue a usar el móvil, sino que me permita usarlo desde mi Debian
 de forma cómoda (aunque el resto de contactos sí estén interaccionando
 desde su móvil).
 
 Alguna idea?

Wikipedia suele tener tablas comparativas interesantes:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_instant_messaging_clients

En mi radar tengo a Jitsi, que lo conocí en su fase inicial de desarrollo 
y me interesó por ser un cliente SIP multiplataforma (está escrito en 
Java) pero que también admite cuentas IM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.27.14.25...@gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-27 Por tema Camaleón
El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:

 Gtalk?

Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber 
en breve ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.27.14.33...@gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-27 Por tema Pablo Jiménez
On Tue, Aug 27, 2013 at 02:33:34PM +, Camaleón wrote:
 El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:
 
  Gtalk?
 
 Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber 
 en breve ;-(

Aún está usando XMPP. Mi Bitlbee aún logra conectarse con los servidores 
de GTalk.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130827193218.gd4...@emblema.fh.vtr.net