Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema Camaleón
El Wed, 29 Jun 2011 22:52:21 -0500, rantis cares escribió:

 El sábado 25 de junio de 2011, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Menos mal que está el OT puesto...

 Es una KX-TDA30 y la tarjeta, creo que había dos modelos, KX-TDA0480 y
 KX- TDA0484 para 4 canales VoIP.
 
 A todos:
 
 sinceramente agradezco todo lo que han explicado me vale si estoy
 hablando con muchos expertos desafortunadamente yo no soy como ustedes.
 la verdad es que tengo muchas dudas de cómo funciona esto, no sé si con
 este aparato puedo hacer llamadas gratuitas no sé si con esto puedo yo
 conectar muchos teléfonos la verdad es que me gustaria un lenguaje muy
 sencilla recuerden que soy un newbie.

No recuerdo en qué quedamos... tu gateway tenía 8 puertos FXO, ¿no? Y los 
FXO era para conectar las líneas telefónicas directamente en este tipo de 
aparatos.

Entonces no, o no al menos directamente. 

Lo que podías conectar ahí son líneas de teléfono (y no teléfonos, como 
yo pensaba -erróneamente- en un principio), es decir, ese aparato sirve 
para que lo conectes a una centralita, por ejemplo, para que las llamadas 
(salientes/entrantes) se enruten por ese chisme y vayan mediante VoIP en 
lugar del sistema telefónico convencional.

 con esto no quiero ser mal agradecido con toda la información que me han
 proporcionado al contrario me siento muy agradecido por todos los
 comentarios pero sobre todo por la actitud que siempre toman en esta
 lista.

¿Por qué no explicas mejor cuál era tu idea, qué infraestructura tienes y 
qué es lo que quieres obtener?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.30.12.20...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema skorky duarte
Si lo deseas hay una lista que se especializa en todo este tema de VoIP, y
es en español.
general...@lists.elastix.org

Por otro lado aqui encontraras la información oficial del fabricante
http://www.voipsupply.com/quintum-aft800-8fxo-voip-gateway


saludos

-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema Camaleón
El Thu, 30 Jun 2011 08:39:14 -0430, skorky duarte escribió:

(...)

 Por otro lado aqui encontraras la información oficial del fabricante
 http://www.voipsupply.com/quintum-aft800-8fxo-voip-gateway

Me parece que ese no es fabricante, es una empresa que vende productos VoIP.

Yo diría que esta empresa (NET) ha comprado Quintum. Hum... a ver, el manual 
está aquí:

https://support.net.com/download/attachments/3407913/TenorAFUserGuide.pdf?version=3modificationDate=1303316655000

Pero ya se sabe qué pasa con estas cosas, ¿de qué nos sirve tener un Ferrari 
si no sabemoss para qué sirve un coche? :-)

Yo me estoy volviendo a poner las pilas con esto de la VoIP, anda que 
no cambiado en pocos años...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.30.13.39...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema skorky duarte
Gracias por la aclaración   por otro lado y Desafortunadamente aqui en
venezuela esta un poco dificil la cosa con los dolares, para adquirir
hardware actualizado de este tipo y para muchos hay que conformarse con lo
que hay en el mercado local.

Este es un mercado bastante amplio al menos aqui en Venezuela para la VoIP y
en lo particular he ojeado algunos correos de esa lista que postee antes, y
s es muy interesante el tema, solo que es un poco amplio hay que
dedicarle algo de tiempo...

saludos


Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 30/06/11 14:20, Camaleón escribió:
 No recuerdo en qué quedamos... tu gateway tenía 8 puertos FXO, ¿no? Y los 
 FXO era para conectar las líneas telefónicas directamente en este tipo de 
 aparatos.
 
 Entonces no, o no al menos directamente. 
 
 Lo que podías conectar ahí son líneas de teléfono (y no teléfonos, como 
 yo pensaba -erróneamente- en un principio), es decir, ese aparato sirve 
 para que lo conectes a una centralita, por ejemplo, para que las llamadas 
 (salientes/entrantes) se enruten por ese chisme y vayan mediante VoIP en 
 lugar del sistema telefónico convencional.

Por hacer un apunte (llego tarde... para variar), efectivamente los
interfaces fxo son para conectarlos a líneas analógicas de las
centrales, vamos, las que nos llegan a casa. Los teléfonos analógicos
convencionales se conectan a interfaces fxs.

Ese aparato parece una centralita con interfaces para 8 líneas
analógicas. Del lado de las extensiones... pues no sé, me he perdido el
hilo ... 0:)

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk4MfTIACgkQN4Xu4S1+RItHkwCghttwv5mpYlHty7c3ovUlqm5B
BToAn1A7vURaeNg5tC3PSsCHaiSkkasB
=G9tY
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e0c7d32.2050...@escomposlinux.org



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema Ramses
 ¿Por qué no explicas mejor cuál era tu idea, qué infraestructura tienes y 
 qué es lo que quieres obtener?

Camaleón, ya lo comentó en uno de sus correos, lo que quiere es, creo recordar 
que era algo así como: hacer llamadas gratis... ;-)

Pero no quiere que le hablen de cosas técnicas como FXO, FXS,... 

No sé entonces qué habrá que contestar cuando pregunte ¿y cómo configuro este 
cacharro para hacer lo que ustedes dicen?.

Rantis Cares, un consejo, si no quieres documentarte y complicarte la vida con 
términos como esos 3 de los que hemos estado comentando para echar a andar ese 
cacharro, olvidare de ese bicho y usa Skype para hacer llamadas gratis...

Eso es un bicho para cosas bastante más complicadas técnicamente y sobre las 
que no hay que ser expertos, pero sí tener bastantes conocimientos básicos...


Saludos,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/6a809faa-b6ee-43a2-982b-bb4cb345e...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema Camaleón
El Thu, 30 Jun 2011 16:37:35 +0200, Ramses escribió:

 ¿Por qué no explicas mejor cuál era tu idea, qué infraestructura
 tienes y
 qué es lo que quieres obtener?
 
 Camaleón, ya lo comentó en uno de sus correos, lo que quiere es, creo
 recordar que era algo así como: hacer llamadas gratis... ;-)

(...)

Pero para eso no necesita ningún aparato.

Se da de alta el cualquier proveedor de VoIP, se compra unos casos, 
configura Ekiga y a llamar... con todas las limitaciones que tienes 
usando este sistema, claro.

Por eso le decía, que defina un poco más lo que quiere hacer (usar 
teléfonos convencionales, usar centralita, usar softphones, tener un 
número VoIP enrutable, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.30.14.44...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-30 Por tema Jorge A. Secreto
El día 25 de junio de 2011 00:47, rantis cares rantisca...@gmail.com escribió:
 Listeros:

 Por azares del destino, llego a mis manos un QUINTUM AFT800 al parecer
 esto es un Adaptador de Voz sobre IP, pero la verdad es que al buscar
 he encontrado informacion muy tecnica.

 ¿Alguno de ustedes podra explicarme con terminos sencillos todo lo que
 estofica?.

 Gracias



hola
me parece que el hilo derivó por el mar de los sargazos :-)
fijate si lo que dice el manual del usuario no te aclara la historia

http://www.voipon.co.uk/documents/quintum_tenor_af_user_guide.pdf?osCsid=f3c26e18a0034626e5435a9c821588cd

por lo que leí, por arriba, está bastante en cristiano (yanqui, pero
cristiano) :-P
Un abrazo

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimqte96qqwnd8nrw841uuqfnot...@mail.gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-29 Por tema rantis cares
El sábado 25 de junio de 2011, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 25 Jun 2011 18:08:51 +0200, Ramses escribió:

 ¡Aceptado!

 Es que me he liado... nuestra centralita (una Panasonic híbrida con
 puertos analógicos y digitales) también admite una tarjeta VoIP, y los
 puertos que permite esta tarjeta de expansión son FXO, a los que
 conectas los teléfonos digitales, pero claro, entiendo que un adaptador
 sencillo siga otro esquema de conexión.

 Que no te líen, las tarjetas VoIP lo que tienen es el conector Ethernet,
 codecs, etc. necesarios para el procesamiento y conversión desde
 Analógico/RDSI a IP, y si estamos hablando de PBX propietarias, dícense
 de marca, se suelen vender por canales/conversaciones.

 Si dices que soporta módulos FXO, es porque ha hecho Panasonic algún
 enjendro marketiniano para competir en el mercado. Es decir, te venden
 una centralita VoIP, pero claro, en vez de sacar una nueva, pues
 adaptamos una de las que tenemos...

 Supongo... es una centralita de hace unos 5-6 años aunque ya estaba
 preparada para admitir VoIP. Pero si no recuerdo mal (la centralita se
 instaló en el 2006) no era la tarjeta la que tenía las extensiones FXO
 sino que nos hablaron de incluir tarjetas adicionales porque aún teníamos
 algún slot disponible que podíamos aprovechar.

 ¿Que problema hay?, el número de slots para tarjetas admitidas, o
 concentración de puertos. Si montamos una PBX Panasonic, con teléfonos
 analógicos y líneas analógicas, pues ocupas slots para meter esas
 tarjetas y, dependiendo de la centralita que sea, ocuparan todos los
 slots.

 Bueno, la centralita funciona con 4 accesos básicos RDSI, todas las
 entradas son digitales puras, y las extensiones son todas digitales
 (teléfonos propietarios de Panasonic) pero también incluye dos tarjetas
 analógicas para conectar un par de módems-faxes.

 ¿Qué pasa cuando lis clientes quieren modernizar su centralita y usar
 eso que dicen de la VoIP?. Que tienen todos los slots ocupados y toca
 tirar centralita...

 Hum... no sabría decirte, creo que esta tiene un slot dedicado para VoIP
 pero tendría que consultar el manual.

 ¿Qué hacen los fabricantes?, pues sacan tarjetas mixtas, que realmente
 son 2 tarjetas en una, y quitamos la tarjeta de puertos FXO para las
 líneas y metemos la tarjeta VoIP con módulos FXO, actualizamos el
 software y listos...

 Vamos, que al final lo que hacen es intentar no perder mercado y liarla
 técnicamente...

 Ni idea, sólo sé que la tarjetica casi vale el doble que la centralita
 completa ;-)

 Eso es igual que los teléfonos digitales, unos se refieren a los que son
 RDSI y otros a los que no son analógicos en las centralitas
 propietarias...

 :-)

 Aquí tenemos de ambos, los Panasonic que van a las extensiones de l
 centralita y de líneas RDSI anteriores conservamos algunos Novacom Mix y
 Euromix de Teléfonica.

 ¿Me podrías decir qué modelo es exactamente y a qué tarjeta te refieres?

 Menos mal que está el OT puesto...

 Es una KX-TDA30 y la tarjeta, creo que había dos modelos, KX-TDA0480 y KX-
 TDA0484 para 4 canales VoIP.

A todos:

sinceramente agradezco todo lo que han explicado me vale si estoy
hablando con muchos expertos desafortunadamente yo no soy como
ustedes. la verdad es que tengo muchas dudas de cómo funciona esto, no
sé si con este aparato puedo hacer llamadas gratuitas no sé si con
esto puedo yo conectar muchos teléfonos la verdad es que me gustaria
un lenguaje muy sencilla recuerden que soy un newbie.

con esto no quiero ser mal agradecido con toda la información que me
han proporcionado al contrario me siento muy agradecido por todos los
comentarios pero sobre todo por la actitud que siempre toman en esta
lista.

agradezco por sus atenciones.

Graciaa




 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.16.48...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik14yzylzn5fkaeyafyz_gd6ma...@mail.gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Camaleón
El Fri, 24 Jun 2011 22:47:51 -0500, rantis cares escribió:

 Por azares del destino, llego a mis manos un QUINTUM AFT800 al parecer
 esto es un Adaptador de Voz sobre IP, pero la verdad es que al buscar he
 encontrado informacion muy tecnica.
 
 ¿Alguno de ustedes podra explicarme con terminos sencillos todo lo que
 estofica?.

En su nivel más básico, un adaptador ATA es un dispositivo de hardware 
que te permite conectar teléfonos o equipos de fax convencionales para 
usar a través de una pasarela VoIP, en lugar de tener que usar un 
softphone+cascos, por ejemplo.

Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por ejemplo, 
algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar teléfonos), 
puertos FXS a los que puedes conectar directamente el servicio de línea 
de teléfono.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.08.35...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Ramses
El 25/06/2011, a las 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 24 Jun 2011 22:47:51 -0500, rantis cares escribió:
 
 Por azares del destino, llego a mis manos un QUINTUM AFT800 al parecer
 esto es un Adaptador de Voz sobre IP, pero la verdad es que al buscar he
 encontrado informacion muy tecnica.
 
 ¿Alguno de ustedes podra explicarme con terminos sencillos todo lo que
 estofica?.
 
 En su nivel más básico, un adaptador ATA es un dispositivo de hardware 
 que te permite conectar teléfonos o equipos de fax convencionales para 
 usar a través de una pasarela VoIP, en lugar de tener que usar un 
 softphone+cascos, por ejemplo.
 
 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por ejemplo, 
 algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar teléfonos), 
 puertos FXS a los que puedes conectar directamente el servicio de línea 
 de teléfono.

Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío con esos 
términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está diciendo que se le 
pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y cuando dicen que tienen 2 
FXS, lo que se dice es que se le pueden conectar 2 teléfonos analógicos 
convencionales.

Es decir, al que tienes en las manos le puedes conectar, creo que he leído, 8 
teléfonos analógicos.


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/df7548c8-8a7e-4ccf-9229-df2877f58...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Jun 2011 10:49:51 +0200, Ramses escribió:

 El 25/06/2011, a las 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)
 
 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por ejemplo,
 algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar teléfonos),
 puertos FXS a los que puedes conectar directamente el servicio de línea
 de teléfono.
 
 Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío
 con esos términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está
 diciendo que se le pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y
 cuando dicen que tienen 2 FXS, lo que se dice es que se le pueden
 conectar 2 teléfonos analógicos convencionales.

Al revés :-P

http://www.3cx.com/PBX/FXS-FXO.html

El puerto FXS llevaría el servicio de línea, el FXO lo enlaza con los 
terminales.
 
 Es decir, al que tienes en las manos le puedes conectar, creo que he
 leído, 8 teléfonos analógicos.

Eso parece.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.10.32...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Ramses
El 25/06/2011, a las 12:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 25 Jun 2011 10:49:51 +0200, Ramses escribió:
 
 El 25/06/2011, a las 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por ejemplo,
 algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar teléfonos),
 puertos FXS a los que puedes conectar directamente el servicio de línea
 de teléfono.
 
 Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío
 con esos términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está
 diciendo que se le pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y
 cuando dicen que tienen 2 FXS, lo que se dice es que se le pueden
 conectar 2 teléfonos analógicos convencionales.
 
 Al revés :-P
 
 http://www.3cx.com/PBX/FXS-FXO.html

Je, je, Camaleón, te aseguro que tengo muy clara lo que es la definición, por 
eso aclaraba, que puede inducir a error.

Me ratifico, la definición es como dices tú, pero cuando te venden un gateway 
con 2 FXO, te aseguro que no es para conectar 2 teléfonos...

 El puerto FXS llevaría el servicio de línea, el FXO lo enlaza con los 
 terminales.
 
 Es decir, al que tienes en las manos le puedes conectar, creo que he
 leído, 8 teléfonos analógicos.
 
 Eso parece.

Pues no, ha sido error mio, me pareció haber visto en las especificaciones que 
eran 8 puertos FXS, pero son 8 puertos FXO, por lo tanto, es para conectarle 8 
líneas analógicas.

Para que no empecemos que sí y que no, pillemos cualquier documentación técnica 
de gateways, por ejemplo, la del que nos trae al caso:

http://www.hiperpbx.com/productos_gateways_aft800.php

Exactamente donde dice:

Es un complemento perfecto para las centrales IP HiperPBX que permite integrar 
las líneas analógicas de la red de telefonía pública (PSTN) y troncales con 
centrales telefónicas analógicas.

De verdad, que por eso he querido hacer la aclaración, que la teoría es como tú 
dices, pero que a nadie se le ocurra comprar un gateway FXO para conectar un 
teléfono analógico, porque va al cajón de los trastos... ;-)


Saludos,

Ramses


Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Jun 2011 14:47:35 +0200, Ramses escribió:

 El 25/06/2011, a las 12:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por ejemplo,
 algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar
 teléfonos), puertos FXS a los que puedes conectar directamente el
 servicio de línea de teléfono.
 
 Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío
 con esos términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está
 diciendo que se le pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y
 cuando dicen que tienen 2 FXS, lo que se dice es que se le pueden
 conectar 2 teléfonos analógicos convencionales.
 
 Al revés :-P
 
 http://www.3cx.com/PBX/FXS-FXO.html
 
 Je, je, Camaleón, te aseguro que tengo muy clara lo que es la
 definición, por eso aclaraba, que puede inducir a error.
 
 Me ratifico, la definición es como dices tú, pero cuando te venden un
 gateway con 2 FXO, te aseguro que no es para conectar 2 teléfonos...

Nadie ha dicho lo contrario... salvo tú :-P

 El puerto FXS llevaría el servicio de línea, el FXO lo enlaza con los
 terminales.
 
 Es decir, al que tienes en las manos le puedes conectar, creo que he
 leído, 8 teléfonos analógicos.
 
 Eso parece.
 
 Pues no, ha sido error mio, me pareció haber visto en las
 especificaciones que eran 8 puertos FXS, pero son 8 puertos FXO, por lo
 tanto, es para conectarle 8 líneas analógicas.

¿?

Los puertos FXO son para conectar teléfonos (o terminales analógicos) no 
líneas.

 Para que no empecemos que sí y que no, pillemos cualquier documentación
 técnica de gateways, por ejemplo, la del que nos trae al caso:
 
 http://www.hiperpbx.com/productos_gateways_aft800.php
 
 Exactamente donde dice:
 
 Es un complemento perfecto para las centrales IP HiperPBX que permite
 integrar las líneas analógicas de la red de telefonía pública (PSTN) y
 troncales con centrales telefónicas analógicas.
 
 De verdad, que por eso he querido hacer la aclaración, que la teoría es
 como tú dices, pero que a nadie se le ocurra comprar un gateway FXO para
 conectar un teléfono analógico, porque va al cajón de los trastos... ;-)

Al revés... si quieres poder usar un teléfono convencional para 
conectarlo a una pasarela voip sólo necesitas un adaptador ATA con 
puertos FXO. 

No parece que lo tengas muy claro ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.13.04...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Jun 2011 13:04:35 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 25 Jun 2011 14:47:35 +0200, Ramses escribió:
 
 El 25/06/2011, a las 12:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por
 ejemplo, algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar
 teléfonos), puertos FXS a los que puedes conectar directamente el
 servicio de línea de teléfono.
 
 Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío
 con esos términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está
 diciendo que se le pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y
 cuando dicen que tienen 2 FXS, lo que se dice es que se le pueden
 conectar 2 teléfonos analógicos convencionales.
 
 Al revés :-P
 
 http://www.3cx.com/PBX/FXS-FXO.html
 
 Je, je, Camaleón, te aseguro que tengo muy clara lo que es la
 definición, por eso aclaraba, que puede inducir a error.
 
 Me ratifico, la definición es como dices tú, pero cuando te venden un
 gateway con 2 FXO, te aseguro que no es para conectar 2 teléfonos...
 
 Nadie ha dicho lo contrario... salvo tú :-P

(...)

Hum... vale, ya he entendido lo que querías decir.

Estaba pensando en un aparato con características de centralita (como el 
que nos ocupa), que te permite conectar los aparatos a las extensiones y 
no directamente al gateway.

Sí, tienes toda la razón, en un adaptador ATA sencillo lo que necesita 
el usuario son los puertos FXS a los que conectar directamente los 
aparatos, no el teléfono.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.13.51...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Ramses
El 25/06/2011, a las 15:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 25 Jun 2011 14:47:35 +0200, Ramses escribió:
 
 El 25/06/2011, a las 12:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por ejemplo,
 algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar
 teléfonos), puertos FXS a los que puedes conectar directamente el
 servicio de línea de teléfono.
 
 Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío
 con esos términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está
 diciendo que se le pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y
 cuando dicen que tienen 2 FXS, lo que se dice es que se le pueden
 conectar 2 teléfonos analógicos convencionales.
 
 Al revés :-P
 
 http://www.3cx.com/PBX/FXS-FXO.html
 
 Je, je, Camaleón, te aseguro que tengo muy clara lo que es la
 definición, por eso aclaraba, que puede inducir a error.
 
 Me ratifico, la definición es como dices tú, pero cuando te venden un
 gateway con 2 FXO, te aseguro que no es para conectar 2 teléfonos...
 
 Nadie ha dicho lo contrario... salvo tú :-P
 
 El puerto FXS llevaría el servicio de línea, el FXO lo enlaza con los
 terminales.
 
 Es decir, al que tienes en las manos le puedes conectar, creo que he
 leído, 8 teléfonos analógicos.
 
 Eso parece.
 
 Pues no, ha sido error mio, me pareció haber visto en las
 especificaciones que eran 8 puertos FXS, pero son 8 puertos FXO, por lo
 tanto, es para conectarle 8 líneas analógicas.
 
 ¿?
 
 Los puertos FXO son para conectar teléfonos (o terminales analógicos) no 
 líneas.
 
 Para que no empecemos que sí y que no, pillemos cualquier documentación
 técnica de gateways, por ejemplo, la del que nos trae al caso:
 
 http://www.hiperpbx.com/productos_gateways_aft800.php
 
 Exactamente donde dice:
 
 Es un complemento perfecto para las centrales IP HiperPBX que permite
 integrar las líneas analógicas de la red de telefonía pública (PSTN) y
 troncales con centrales telefónicas analógicas.
 
 De verdad, que por eso he querido hacer la aclaración, que la teoría es
 como tú dices, pero que a nadie se le ocurra comprar un gateway FXO para
 conectar un teléfono analógico, porque va al cajón de los trastos... ;-)
 
 Al revés... si quieres poder usar un teléfono convencional para 
 conectarlo a una pasarela voip sólo necesitas un adaptador ATA con 
 puertos FXO. 
 
 No parece que lo tengas muy claro ;-)

Je, je, yo sí lo tengo bastante claro, pero veo que no le has echado un vistazo 
ni a la información que te he puesto del gateway FXO del que hablamos, ni a la 
que tu has puesto.

Mira, esta es la misma, pero en castellano:

http://www.3cx.es/voip-sip/fxs-fxo.php

No he querido comentar nada antes cuando has dicho lo del ATA FXO, pero ya que 
comentas que no lo tengo claro, te cuento:

- Los ATA's son FXS, no hay ATA's FXO. Remítete a la propia documentación que 
tú has expuesto.

- La interconexión de módulos siempre se hace entre FXS-FXO, nada de 
FXS-FXS ni FXO-FXO, por esa regla de 3, y si tenemos en cuenta que  el que 
pone la alimentación es el FXS, lo que viene siendo la línea telefonica, el 
gateway/tarjeta que se conecta a la línea lo que tienen son módulos FXO. 
Remítete a la información que tú has puesto.

- Al ser la línea telefónica un FXS, el teléfono lleva un módulo FXO, por lo 
que si lo conectamos a un Gateway/Adaptador(ATA)/Tarjeta, estos tienen que 
tener módulos FXO. Remítete a la información que tú has puesto.

He querido entrar en el hilo porque precisamente hay mucha gente que 
precisamente confunde esto.

Cuando se pide un gateway para conectar 24 teléfonos analógicos, se pide un 
gateway de 24 puertos FXS, sí o sí, es así, no hay más...

Por favor, verifica toda la información que he expuesto, verás como lo tengo 
muy claro...

Y como me consta que en la lista hay gente que se dedica al tema de la 
Telefonía IP, que se manifieste...

Pero, sobre todo, compruébalo tú misma sobre la página que has puesto, o en la 
que está en castellano que te he puesto yo, es la misma información, pero 
traducida...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/cbd7dfae-c95f-487b-b79d-818e060e2...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Ramses
El 25/06/2011, a las 15:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 25 Jun 2011 13:04:35 +, Camaleón escribió:
 
 El Sat, 25 Jun 2011 14:47:35 +0200, Ramses escribió:
 
 El 25/06/2011, a las 12:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 Dependiendo del adaptador tendrás más o menos funciones. Por
 ejemplo, algunos incluyen, además de los puertos FXO (para conectar
 teléfonos), puertos FXS a los que puedes conectar directamente el
 servicio de línea de teléfono.
 
 Una pequeña anotación a lo que comenta Camaleón, que hay bastante lío
 con esos términos: Cuando se dice que un gateway tiene 1 FXO, se está
 diciendo que se le pueden conectar 2 líneas telefónicas analógicas, y
 cuando dicen que tienen 2 FXS, lo que se dice es que se le pueden
 conectar 2 teléfonos analógicos convencionales.
 
 Al revés :-P
 
 http://www.3cx.com/PBX/FXS-FXO.html
 
 Je, je, Camaleón, te aseguro que tengo muy clara lo que es la
 definición, por eso aclaraba, que puede inducir a error.
 
 Me ratifico, la definición es como dices tú, pero cuando te venden un
 gateway con 2 FXO, te aseguro que no es para conectar 2 teléfonos...
 
 Nadie ha dicho lo contrario... salvo tú :-P
 
 (...)
 
 Hum... vale, ya he entendido lo que querías decir.
 
 Estaba pensando en un aparato con características de centralita (como el 
 que nos ocupa), que te permite conectar los aparatos a las extensiones y 
 no directamente al gateway.

Porque las extensiones de una centralita se conectan a puertos FXO 
(teléfonos/gateway o tarjetas FXO) , ya que actúan como líneas FXS...

 Sí, tienes toda la razón, en un adaptador ATA sencillo lo que necesita 
 el usuario son los puertos FXS a los que conectar directamente los 
 aparatos, no el teléfono.

Los ATA's tienen puertos FXS, ya que es un adaptador para teléfono analógico, y 
el teléfono analógico lleva es un FXO. También puedes usarlos para conectar la 
tarjeta de líneas de entrada/salida de una PBX, no las líneas en si, para 
ciertos propósitos...

De verdad, de Linux no voy a discutir contigo, porque pienso que eres un crack, 
pero me ha tocado un poquito la moral cuando has dicho que no tenía yo claro 
esos términos, y más cuando había entrado el el hilo para aclarar esa confusión 
que es muy habitual... ;-)


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0f5e2271-713e-4c75-992c-29ed36af0...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Jun 2011 16:26:18 +0200, Ramses escribió:

 El 25/06/2011, a las 15:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 Je, je, Camaleón, te aseguro que tengo muy clara lo que es la
 definición, por eso aclaraba, que puede inducir a error.
 
 Me ratifico, la definición es como dices tú, pero cuando te venden un
 gateway con 2 FXO, te aseguro que no es para conectar 2 teléfonos...
 
 Nadie ha dicho lo contrario... salvo tú :-P
 
 (...)
 
 Hum... vale, ya he entendido lo que querías decir.
 
 Estaba pensando en un aparato con características de centralita (como
 el que nos ocupa), que te permite conectar los aparatos a las
 extensiones y no directamente al gateway.
 
 Porque las extensiones de una centralita se conectan a puertos FXO
 (teléfonos/gateway o tarjetas FXO) , ya que actúan como líneas FXS...
 
 Sí, tienes toda la razón, en un adaptador ATA sencillo lo que
 necesita el usuario son los puertos FXS a los que conectar directamente
 los aparatos, no el teléfono.
 
 Los ATA's tienen puertos FXS, ya que es un adaptador para teléfono
 analógico, y el teléfono analógico lleva es un FXO. También puedes
 usarlos para conectar la tarjeta de líneas de entrada/salida de una PBX,
 no las líneas en si, para ciertos propósitos...

¡Aceptado!

Es que me he liado... nuestra centralita (una Panasonic híbrida con 
puertos analógicos y digitales) también admite una tarjeta VoIP, y los 
puertos que permite esta tarjeta de expansión son FXO, a los que conectas 
los teléfonos digitales, pero claro, entiendo que un adaptador sencillo 
siga otro esquema de conexión.

 De verdad, de Linux no voy a discutir contigo, porque pienso que eres un
 crack, pero me ha tocado un poquito la moral cuando has dicho que no
 tenía yo claro esos términos, y más cuando había entrado el el hilo para
 aclarar esa confusión que es muy habitual... ;-)

Esas cosas pasan, tranquilo... y discute de todo, que es bueno :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.14.41...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Ramses
 ¡Aceptado!
 
 Es que me he liado... nuestra centralita (una Panasonic híbrida con 
 puertos analógicos y digitales) también admite una tarjeta VoIP, y los 
 puertos que permite esta tarjeta de expansión son FXO, a los que conectas 
 los teléfonos digitales, pero claro, entiendo que un adaptador sencillo 
 siga otro esquema de conexión.

Que no te líen, las tarjetas VoIP lo que tienen es el conector Ethernet, 
codecs, etc. necesarios para el procesamiento y conversión desde Analógico/RDSI 
a IP, y si estamos hablando de PBX propietarias, dícense de marca, se suelen 
vender por canales/conversaciones.

Si dices que soporta módulos FXO, es porque ha hecho Panasonic algún enjendro 
marketiniano para competir en el mercado. Es decir, te venden una centralita 
VoIP, pero claro, en vez de sacar una nueva, pues adaptamos una de las que 
tenemos...

¿Que problema hay?, el número de slots para tarjetas admitidas, o concentración 
de puertos. Si montamos una PBX Panasonic, con teléfonos analógicos y líneas 
analógicas, pues ocupas slots para meter esas tarjetas y, dependiendo de la 
centralita que sea, ocuparan todos los slots.

¿Qué pasa cuando lis clientes quieren modernizar su centralita y usar eso que 
dicen de la VoIP?. Que tienen todos los slots ocupados y toca tirar 
centralita...

¿Qué hacen los fabricantes?, pues sacan tarjetas mixtas, que realmente son 2 
tarjetas en una, y quitamos la tarjeta de puertos FXO para las líneas y metemos 
la tarjeta VoIP con módulos FXO, actualizamos el software y listos...

Vamos, que al final lo que hacen es intentar no perder mercado y liarla 
técnicamente...

Eso es igual que los teléfonos digitales, unos se refieren a los que son RDSI y 
otros a los que no son analógicos en las centralitas propietarias...

¿Me podrías decir qué modelo es exactamente y a qué tarjeta te refieres?

Menos mal que está el OT puesto...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/808ea4e4-f453-453d-b770-b4276ef51...@gmail.com



Re: OT Duda sobre un apaarato

2011-06-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Jun 2011 18:08:51 +0200, Ramses escribió:

 ¡Aceptado!
 
 Es que me he liado... nuestra centralita (una Panasonic híbrida con
 puertos analógicos y digitales) también admite una tarjeta VoIP, y los
 puertos que permite esta tarjeta de expansión son FXO, a los que
 conectas los teléfonos digitales, pero claro, entiendo que un adaptador
 sencillo siga otro esquema de conexión.
 
 Que no te líen, las tarjetas VoIP lo que tienen es el conector Ethernet,
 codecs, etc. necesarios para el procesamiento y conversión desde
 Analógico/RDSI a IP, y si estamos hablando de PBX propietarias, dícense
 de marca, se suelen vender por canales/conversaciones.
 
 Si dices que soporta módulos FXO, es porque ha hecho Panasonic algún
 enjendro marketiniano para competir en el mercado. Es decir, te venden
 una centralita VoIP, pero claro, en vez de sacar una nueva, pues
 adaptamos una de las que tenemos...

Supongo... es una centralita de hace unos 5-6 años aunque ya estaba 
preparada para admitir VoIP. Pero si no recuerdo mal (la centralita se 
instaló en el 2006) no era la tarjeta la que tenía las extensiones FXO 
sino que nos hablaron de incluir tarjetas adicionales porque aún teníamos 
algún slot disponible que podíamos aprovechar.

 ¿Que problema hay?, el número de slots para tarjetas admitidas, o
 concentración de puertos. Si montamos una PBX Panasonic, con teléfonos
 analógicos y líneas analógicas, pues ocupas slots para meter esas
 tarjetas y, dependiendo de la centralita que sea, ocuparan todos los
 slots.

Bueno, la centralita funciona con 4 accesos básicos RDSI, todas las 
entradas son digitales puras, y las extensiones son todas digitales 
(teléfonos propietarios de Panasonic) pero también incluye dos tarjetas 
analógicas para conectar un par de módems-faxes. 

 ¿Qué pasa cuando lis clientes quieren modernizar su centralita y usar
 eso que dicen de la VoIP?. Que tienen todos los slots ocupados y toca
 tirar centralita...

Hum... no sabría decirte, creo que esta tiene un slot dedicado para VoIP 
pero tendría que consultar el manual.
 
 ¿Qué hacen los fabricantes?, pues sacan tarjetas mixtas, que realmente
 son 2 tarjetas en una, y quitamos la tarjeta de puertos FXO para las
 líneas y metemos la tarjeta VoIP con módulos FXO, actualizamos el
 software y listos...
 
 Vamos, que al final lo que hacen es intentar no perder mercado y liarla
 técnicamente...

Ni idea, sólo sé que la tarjetica casi vale el doble que la centralita 
completa ;-)
 
 Eso es igual que los teléfonos digitales, unos se refieren a los que son
 RDSI y otros a los que no son analógicos en las centralitas
 propietarias...

:-)

Aquí tenemos de ambos, los Panasonic que van a las extensiones de la 
centralita y de líneas RDSI anteriores conservamos algunos Novacom Mix y 
Euromix de Teléfonica.

 ¿Me podrías decir qué modelo es exactamente y a qué tarjeta te refieres?
 
 Menos mal que está el OT puesto...

Es una KX-TDA30 y la tarjeta, creo que había dos modelos, KX-TDA0480 y KX-
TDA0484 para 4 canales VoIP.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.25.16.48...@gmail.com



OT Duda sobre un apaarato

2011-06-24 Por tema rantis cares
Listeros:

Por azares del destino, llego a mis manos un QUINTUM AFT800 al parecer
esto es un Adaptador de Voz sobre IP, pero la verdad es que al buscar
he encontrado informacion muy tecnica.

¿Alguno de ustedes podra explicarme con terminos sencillos todo lo que
estofica?.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinzu0fs4aa9xkvslm_idtugbqc...@mail.gmail.com