Re: Off Topic: Protocolo en la lista

2000-02-15 Por tema Jordi
On Mon, Feb 14, 2000 at 08:56:29PM -0300, Enzo A. Dari wrote:
 Sobre este punto, que creo es el único sobre el que podemos tomar
 alguna acción concreta, podría aportar lo siguiente:
 
 - Según las páginas de debian (http://www.debian.org/MailingLists/subscribe), 
 el programa que se encarga de la gestión de lista es el
 smartlist. Si hay alguien que lo conozca, nos vendría muy bien
 saber si es posible restringir el envío de mensajes de alguna
 manera.

Si, hay una lista de deny.

 - La persona encargada de las listas de correo está accesible
 en: [EMAIL PROTECTED]. Se le podría consultar también
 sobre este tema, pero creo que sería mejor si le llevamos una
 propuesta concreta.
 
 - Parece ser que existe algo así como un Spam Fighting Team
 (ver: http://www.debian.org/devel/maintainer_contacts.html),
 accesible en: [EMAIL PROTECTED] (lo de sorg será un error de
 tipeo o estará a propósito para evitar el spam :) ?).
 Supongo que esta gente nos puede aconsejar sobre medidas
 anti-spam, pero habría que escribirles en inglés (voluntarios?).

Trato de reportar cada spam que llega a [EMAIL PROTECTED] a [EMAIL PROTECTED] 
Llevo
haciendolo un par de meses, y no me importaría seguir haciendolo. Se supone
que si cada dirección que envio se apunta en el deny de nuestra lista, esa
dirección queda anulada. Esto a medio plazo puede hacer que el spam aquí sea
mínimo. De hecho, es curioso que la lista con más tráfico (-devel) tenga
menos spam que esta, y seguramente esto es porque llevan mucho tiempo
construyendo esa lista de spammers.

En fín, si no hay ningún inconveniente, contad conmigo para el tema de
[EMAIL PROTECTED] :)  (es interesante que lo haga uno para que no reciban
duplicados allí, eso sí sería spam ;)

un saludo,

Jordi

-- 
   
  /   Rediscovering Freedom, Using Debian GNU/Linux\
 /  \
 |   Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   |
 |Oskuro in RL-MUD   || [EMAIL PROTECTED]|
 |   http://sindominio.net  |
 \   telnet pusa.informat.uv.es 23  /
  \/


pgpGQaWN3vn75.pgp
Description: PGP signature


Re: Off Topic: Protocolo en la lista

2000-02-14 Por tema Enzo A. Dari
Raul Hernandez wrote:
 ...
 Yo quería dar mi opinión sobre lo que entiendo que debe ser una lista
 de correo...
Estoy de acuerdo contigo.

 ...
 Yo propongo algunas líneas de actuación:
 
 a.- Eliminar de la lista todo SPAM tomando las medidas necesarias para
 ello (obligar a la suscripción para enviar mensajes a la lista, o
 cualquier otra opción)
 ...
Sobre este punto, que creo es el único sobre el que podemos tomar
alguna acción concreta, podría aportar lo siguiente:

- Según las páginas de debian (http://www.debian.org/MailingLists/subscribe), 
el programa que se encarga de la gestión de lista es el
smartlist. Si hay alguien que lo conozca, nos vendría muy bien
saber si es posible restringir el envío de mensajes de alguna
manera.

- La persona encargada de las listas de correo está accesible
en: [EMAIL PROTECTED]. Se le podría consultar también
sobre este tema, pero creo que sería mejor si le llevamos una
propuesta concreta.

- Parece ser que existe algo así como un Spam Fighting Team
(ver: http://www.debian.org/devel/maintainer_contacts.html),
accesible en: [EMAIL PROTECTED] (lo de sorg será un error de
tipeo o estará a propósito para evitar el spam :) ?).
Supongo que esta gente nos puede aconsejar sobre medidas
anti-spam, pero habría que escribirles en inglés (voluntarios?).


PD: sobre el resto de los puntos, que podrían resumirse como
normas de comportamiento correcto en la red hay un listado
más completo en: http://www.arrakis.es/~szapata/emily.txt
es sobre las news, pero el 90% de las recomendaciones se
aplican a las listas de correo.

-- 
Saludos, O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


Off Topic: Protocolo en la lista

2000-02-13 Por tema Raul Hernandez
Hola a todos/as:

Desde hace algún tiempo se viene discutiendo aquí sobre los problemas
y beneficios que conlleva el que personas no suscritas a la lista
envíen correo a la misma.

Yo quería dar mi opinión sobre lo que entiendo que debe ser una lista
de correo:

1.- Una lista de correo es un medio de intercambio de información
sobre un tema específico (Linux en nuestro caso) entre personas
con diversos niveles de conocimientos.

2.- Todos tenemos cabida, desde el más novato hasta el más gurú. Sin
embargo, entiendo que es apropiado intentar resolver el problema
con medios propios antes de preguntar a toda la lista. Antes de
preguntar hay que leer la información disponilble (o preguntar al
menos dónde encontrarla)

4.- La información de la lista no hay que buscarla a través de la red,
sino que llega al buzón de  correo del interesado/a. Por eso, es
necesario estar suscrito a la lista para recibir información, y en
teoría, también para enviar mensajes a la lista. En esto se
diferencia de las news, lo que permite evitar el SPAM, pues
alguien que no respeta a los demás colisteros es dado de baja.

5.- Las listas de correo son configurables por parte del usuario
mediante mensajes a una dirección de gestión de la lista
(majordomo, lista-request, ...). 
Aquí pongo algunos ejemplos, sacados del libro Internet, manual
de referencia de Harley Hann, y aunque problablemente no
funcionen en una lista específica, existirán otros similares:

· help: envía sumario con las órdenes básicas
· info ?: envía lista de información de temas
· info tema: envía información sobre un tema específico
· susbcribe lista nombre: causa alta en la lista especificada
· unsusbcribe lista nombre: causa baja en la lista especificada
· set lista nomail: interrumpe temporalmente el envío de mensajes

· set lista mail: reanuda el envío de mensajes de la lista
  ^^^  
· set lista repro: envía copias de los mensajes propios
· set lista norepro: no envía copias de los mensajes propios

6.- Existe una persona encargada de gestionar la lista a la que se
puede recurrir si algo no funciona como cabría esperar, o para
solicitar las órdenes de configuración de la lista. 

El buen funcionamiento de una lista de correo depende de la gestión
que la persona encargada realice, pero sobre todo del buen uso que
hagan los usuarios de la misma.

Yo propongo algunas líneas de actuación:

a.- Eliminar de la lista todo SPAM tomando las medidas necesarias para
ello (obligar a la suscripción para enviar mensajes a la lista, o
cualquier otra opción)

b.- Evitar mensajes del tipo No me funciona XWindow sin más datos,
así conseguiremos que la lista sea más util. ¡Qué mínimo que saber la
versión, tarjeta, y mensajes del sistema! Todos somos novatos por
mucho tiempo que llevemos con Linux, y hay que entender las prisas por
tener un Linux UpRunning, pero la documentación está para leerla.

c.- Los mensajes de agradecimiento son correctos, pero deberían
incluir un resumen del problema y la solución, para que tengan sentido
para todos los suscriptores de la lista, si es que ha habido correo
privado entre quien pregunta y quien responde.

d.- No usar HTML en los mensajes para que sean de fácil lectura para
todos.

e.- Eliminar el cross-posting a varias listas de correo.

Esto es sólo mi opinión, no pretendo ir contra nada ni contra nadie,
sino a favor del mejor funcionamiento de la lista.

Perdón por el rollo, y...
-- 
Un saludo
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]