Re: PostgreSQL -- postgresql.conf y pg_hba.conf

2004-09-29 Por tema Alexis Roda

nmazza wrote:

Hola a todos
 
Debian Woody 3.or2
 
Hasta el momento todos los desarrollos que he realizado para sitios con 
acceso al postgresql fueron de conexion local entre postgresql y el 
sitio en si ...

[...]
Si alguno de ustedes sabe que modificar en los archivos de configuracion 
como para acceder mediante un

host  y un puerto  


Primero en postgres.conf debes activar el acceso por TCP/IP (opcion 
tcpip_socket) y despues debes definir las reglas de acceso a las bases 
de datos en pg_hba.conf. Aqui puedes especificar cosas como el host 
ww.xx.yy.zz puede acceder a la base de datos , los metodos de 
autentificacion de los usuarios etc.




Saludos
--
   
  (@ @)
oOO(_)OOo--
   Ojo por ojo y el mundo acabara ciego
/\ Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)
---



Re: PostgreSQL -- postgresql.conf y pg_hba.conf

2004-09-29 Por tema nmazza
Alexis
en el postgresql.conf tengo tcpip_socket = 1  y ademas me dice que
TCP/IP access is allowed by default...

   en el pg_hba.conf  donde me dice Put your actual configuration here
 tengo

host all0.0.0.00.0.0.0reject  ( esto viene por defecto )

y yo lo cambie por esto, porque dice If you want to allow non-local
connections, you will need to change 'reject' to 'crypt'

hostall0.0.0.00.0.0.0crypt

pero igual me sigue sin funcionar  no veo que me pueda estar faltando ..




- Original Message - 
From: Alexis Roda [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, September 29, 2004 4:19 AM
Subject: Re: PostgreSQL -- postgresql.conf y pg_hba.conf


 nmazza wrote:
  Hola a todos
 
  Debian Woody 3.or2
 
  Hasta el momento todos los desarrollos que he realizado para sitios con
  acceso al postgresql fueron de conexion local entre postgresql y el
  sitio en si ...
 [...]
  Si alguno de ustedes sabe que modificar en los archivos de configuracion
  como para acceder mediante un
  host  y un puerto  

 Primero en postgres.conf debes activar el acceso por TCP/IP (opcion
 tcpip_socket) y despues debes definir las reglas de acceso a las bases
 de datos en pg_hba.conf. Aqui puedes especificar cosas como el host
 ww.xx.yy.zz puede acceder a la base de datos , los metodos de
 autentificacion de los usuarios etc.



 Saludos
 -- 
 
(@ @)
 oOO(_)OOo--
Ojo por ojo y el mundo acabara ciego
 /\ Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)
 ---


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: PostgreSQL -- postgresql.conf y pg_hba.conf

2004-09-29 Por tema Leonel Nunez
Al momento de poner crypt o password o md5  en  ph_hba.conf
el usuario debe tener password

generalmente uso :

host   database  la.red.del.usuariola.mascara,del.usermd5

y al usuario  le pongo   encrypted password

create user   blabla  with encrypted password  'hello'


On Tue, 28 Sep 2004 14:45:17 -0300, nmazza [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 Hola a todos 
   
 Debian Woody 3.or2 
   
 Hasta el momento todos los desarrollos que he realizado para sitios con 
 acceso al postgresql fueron de conexion local entre postgresql y el sitio en 
 si ... 
   
 ejemplo: $conn = pg_connect(dbname=enfoquexxi user=www-data) ;  
  
 Por razones de sguridad necesito separar al postgresql en otro server  que no 
 va a tener el sitio en si ...  

 ejemplo:  $conn = pg_connect(host=200.XX.XX.XX port=5432 dbname=enfoquexxi 
 user=www-data) ;   
   
 Se que los archivos de configuracion son el postgresql.conf y pg_hba.conf ... 
   
 Los he he leido y me parecen muy simples ...  solo que cuando los intente 
 modificar 
 para el pgphpadmin no me fue muy bien ... 
   
 Si alguno de ustedes sabe que modificar en los archivos de configuracion como 
 para acceder mediante un 
 host  y un puerto   
   
   
 Gracias 
 Nestor Mazza 
 
   
   




Re: PostgreSQL -- postgresql.conf y pg_hba.conf

2004-09-29 Por tema Alexis Roda

nmazza wrote:

Alexis
en el postgresql.conf tengo tcpip_socket = 1  y ademas me dice que
TCP/IP access is allowed by default...

   en el pg_hba.conf  donde me dice Put your actual configuration here
 tengo

host all0.0.0.00.0.0.0reject  ( esto viene por defecto )

y yo lo cambie por esto, porque dice If you want to allow non-local
connections, you will need to change 'reject' to 'crypt'

hostall0.0.0.00.0.0.0crypt

pero igual me sigue sin funcionar  no veo que me pueda estar faltando ..


crypt es el metodo de autentificacion, el cliente que se conecte con 
postgres debe ser capaz de autentificarse con este protocolo. Los 
diferentes mecanismos de autentificacion esta descritos en los 
comentario de pg_hba.conf, en el apartado Authentication Types.


Por lo que entendi de tu mensaje postgres solamente recibira conexiones 
desde una maquina, el servidor web, lo que puedes hacer es limitar 
tambien las IPs desde la que permites conectar a cada base de datos, por 
ejemplo:


host mibasedatos 1.2.3.4 255.255.255.255 trust

permite el acceso a mibasedatos a cualquier usuario (trust) desde la 
maquina 1.2.3.4. Dependiendo de tus requerimientos de seguridad esto 
puede ser suficiente.




Saludos
--
   
  (@ @)
oOO(_)OOo--
   Ojo por ojo y el mundo acabara ciego
/\ Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)
---



PostgreSQL -- postgresql.conf y pg_hba.conf

2004-09-28 Por tema nmazza



Hola a todos

Debian Woody 3.or2

Hasta el momento todos los desarrollos que he 
realizado para sitios con acceso al postgresqlfueron de conexion local 
entrepostgresql y el sitio en si ...

ejemplo: $conn = pg_connect("dbname=enfoquexxi 
user=www-data") ;
Por razones de sguridadnecesito separar al 
postgresql en otro server que nova a tener el sitio en si 
...
 
ejemplo:$conn = 
pg_connect("host=200.XX.XX.XX port=5432 dbname=enfoquexxi user=www-data") 
;

Se que los archivos de configuracion son el 
postgresql.conf y pg_hba.conf ... 

Los he he leido yme parecen muy simples ... 
solo que cuando los intente modificar 

para el pgphpadmin no me fue muy bien ... 


Si alguno de ustedes sabeque modificar 
enlos archivos de configuracion como para acceder mediante un 

host y un puerto  


Gracias
Nestor Mazza