Re: Preguntas

2019-07-13 Por tema Omar David Colmenarez Calabuig.
Buenas, antes que nada quisiera agradecerles por la información y las
recomendaciones que me han dado, he instalado Debian 10 en la maquina
virtual sin ningún problema aunque sigue apareciendo ese pequeño detalle
con los caracteres extraños ya finalizando pero ya comprobé que no es nada
serio que era lo que me preocupaba, les pregunto sobre esto porque siempre
me gusta aclarar cualquier duda que tenga, y como ustedes tienen mayor
experiencia sobre Linux por eso les consulto.
Y por cuestión de la memoria RAM  hace tiempo use Debian 9.4  y en verdad
me gusto porque a pesar de todo era rápido en mi pc y ahora probare con
esta versión mas actualizada, sino cualquier cosa probaría con otra
distribución.
Bueno ya me han quedado las dudas aclaradas, sin mas nada que decir yo me
despido, saludos.


Re: Preguntas

2019-07-12 Por tema Debian

El 12/7/19 a las 07:56, Paynalton escribió:



El vie., 12 de julio de 2019 2:26 a. m., Galvatorix Torixgalva 
mailto:galvatorix2...@gmail.com>> escribió:


Hola,

nuevo en linux?, pues tranquilo que todos hemos pasado por ahi ;)

a ver, lo que comentas...

"el proceso lo realice desde una maquina virtual primero"
buena idea, sobretodo cuando estas comenzando

"es algo difícil pero no imposible de que afecte directamente a la pc"
quedate tranquilo que VirtualBox y Linux son viejos conocidos y lo
que tu estas haciendo (instalar Debian en VirtualBox) es bastante
habitual, el riesgo de que le pase algo a tu ordenador por eso es
muy bajo

"casi finalizando me sale unas letras extrañas"
te refieres a lo que sale en la imagen que has enviado?. Eso podria
ser algun error extraño (y sin importancia real) del instalador.
Podrias revisar tambien la configuracion de la tarjeta de video en
virtualbox, por si acaso.


Agregando algo a lo que te comentan, este error puede ocurrir cuando el 
virtualbox sobre windows no tiene correctamente configurada la 
codificación de carácteres en el visor de terminal, usualmente por poner 
"windows" o algo más como sistema operativo al crear la máquina virtual. 
Esto sólo te afectará en el modo consola, tanto el instalador gráfico 
como el escritorio no deberían verse afectados. Al intalar "físicamente" 
tampoco deberías tener ese problema.



"¿Es normal que aparezca esto en la instalación?"
no, pero tampoco le des demasiada importancia si no se repite y no
sucede nada mas.

"¿No se dañara mi pc cuando lo instale directamente?"
Si te refieres a que si instalar debian puede causar una averia
fisica en tu ordenador, la respuesta es negativa. Linux en general,
y Debian en particular, es compatible con la inmensa mayoria del
hardware que se usa actualmente, y bastante del hardware
relativamente antiguo. En el manual de Debian (disponible en la web
de Debian) tienes los requisitos de hardware.

Si quieres quedarte mas tranquilo podrias probar algun LiveCD como
por ejemplo knoppix. Knoppix es una forma de usar Linux en tu
ordenador SIN instalarlo. Se ejecuta todo en memoria RAM y (insisto)
no se instala nada en el disco duro. Podrias usarlo para ver si todo
tu hardware (procesador, placa base, memoria ram, tarjeta de video,
etc) es compatible con linux. Knoppix basicamente te lo da todo
(casi) hecho, solamente te preguntara algunas cosas basicas.

"Ya que hace tiempo supe que habían problemas con Ubuntu y una
versión que había sido publicada estaba quemando la BIOS  de la pc"
seria importante saber exactamente que ha pasado ahi, con detalles.
especialmente todo lo relacionado con ese ordenador y esa bios

Un detalle final sobre tu ordenador. Me ha llamado la atencion la
poca memoria ram que tiene (512 Megas). Ten eso en cuenta tanto
durante la instalacion como cuando uses linux.

Un saludo




Con esa cantidad de RAM, te sugiero que instales damn small linux.
Una arquitectura de 32 bits con apenas 512 en RAM, es muy difícil que 
funcione con algo superior a "Lenny" (Debian 5).


Lo máximo que he podido forzar en un sistema de 32 bit, con 1GB RAM, fue 
Weezy (Debian 7) y que funcione modestamente bien.


Subiéndole de 1 a 2GB de RAM, entró un Jessie (Debian 8), con un 
escritorio mínimo en LXDE.


Estimo que Systemd es uno de los responsables del problema, además del 
crecimiento que ha tenido el kernel en sí mismo.



JAP



Re: Preguntas

2019-07-12 Por tema Paynalton
El vie., 12 de julio de 2019 2:26 a. m., Galvatorix Torixgalva <
galvatorix2...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> nuevo en linux?, pues tranquilo que todos hemos pasado por ahi ;)
>
> a ver, lo que comentas...
>
> "el proceso lo realice desde una maquina virtual primero"
> buena idea, sobretodo cuando estas comenzando
>
> "es algo difícil pero no imposible de que afecte directamente a la pc"
> quedate tranquilo que VirtualBox y Linux son viejos conocidos y lo que tu
> estas haciendo (instalar Debian en VirtualBox) es bastante habitual, el
> riesgo de que le pase algo a tu ordenador por eso es muy bajo
>
> "casi finalizando me sale unas letras extrañas"
> te refieres a lo que sale en la imagen que has enviado?. Eso podria ser
> algun error extraño (y sin importancia real) del instalador. Podrias
> revisar tambien la configuracion de la tarjeta de video en virtualbox, por
> si acaso.
>

Agregando algo a lo que te comentan, este error puede ocurrir cuando el
virtualbox sobre windows no tiene correctamente configurada la codificación
de carácteres en el visor de terminal, usualmente por poner "windows" o
algo más como sistema operativo al crear la máquina virtual. Esto sólo te
afectará en el modo consola, tanto el instalador gráfico como el escritorio
no deberían verse afectados. Al intalar "físicamente" tampoco deberías
tener ese problema.


> "¿Es normal que aparezca esto en la instalación?"
> no, pero tampoco le des demasiada importancia si no se repite y no sucede
> nada mas.
>
> "¿No se dañara mi pc cuando lo instale directamente?"
> Si te refieres a que si instalar debian puede causar una averia fisica en
> tu ordenador, la respuesta es negativa. Linux en general, y Debian en
> particular, es compatible con la inmensa mayoria del hardware que se usa
> actualmente, y bastante del hardware relativamente antiguo. En el manual de
> Debian (disponible en la web de Debian) tienes los requisitos de hardware.
>
> Si quieres quedarte mas tranquilo podrias probar algun LiveCD como por
> ejemplo knoppix. Knoppix es una forma de usar Linux en tu ordenador SIN
> instalarlo. Se ejecuta todo en memoria RAM y (insisto) no se instala nada
> en el disco duro. Podrias usarlo para ver si todo tu hardware (procesador,
> placa base, memoria ram, tarjeta de video, etc) es compatible con linux.
> Knoppix basicamente te lo da todo (casi) hecho, solamente te preguntara
> algunas cosas basicas.
>
> "Ya que hace tiempo supe que habían problemas con Ubuntu y una versión que
> había sido publicada estaba quemando la BIOS  de la pc"
> seria importante saber exactamente que ha pasado ahi, con detalles.
> especialmente todo lo relacionado con ese ordenador y esa bios
>
> Un detalle final sobre tu ordenador. Me ha llamado la atencion la poca
> memoria ram que tiene (512 Megas). Ten eso en cuenta tanto durante la
> instalacion como cuando uses linux.
>
> Un saludo
>
>
>


Re: Preguntas

2019-07-12 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

nuevo en linux?, pues tranquilo que todos hemos pasado por ahi ;)

a ver, lo que comentas...

"el proceso lo realice desde una maquina virtual primero"
buena idea, sobretodo cuando estas comenzando

"es algo difícil pero no imposible de que afecte directamente a la pc"
quedate tranquilo que VirtualBox y Linux son viejos conocidos y lo que tu
estas haciendo (instalar Debian en VirtualBox) es bastante habitual, el
riesgo de que le pase algo a tu ordenador por eso es muy bajo

"casi finalizando me sale unas letras extrañas"
te refieres a lo que sale en la imagen que has enviado?. Eso podria ser
algun error extraño (y sin importancia real) del instalador. Podrias
revisar tambien la configuracion de la tarjeta de video en virtualbox, por
si acaso.

"¿Es normal que aparezca esto en la instalación?"
no, pero tampoco le des demasiada importancia si no se repite y no sucede
nada mas.

"¿No se dañara mi pc cuando lo instale directamente?"
Si te refieres a que si instalar debian puede causar una averia fisica en
tu ordenador, la respuesta es negativa. Linux en general, y Debian en
particular, es compatible con la inmensa mayoria del hardware que se usa
actualmente, y bastante del hardware relativamente antiguo. En el manual de
Debian (disponible en la web de Debian) tienes los requisitos de hardware.

Si quieres quedarte mas tranquilo podrias probar algun LiveCD como por
ejemplo knoppix. Knoppix es una forma de usar Linux en tu ordenador SIN
instalarlo. Se ejecuta todo en memoria RAM y (insisto) no se instala nada
en el disco duro. Podrias usarlo para ver si todo tu hardware (procesador,
placa base, memoria ram, tarjeta de video, etc) es compatible con linux.
Knoppix basicamente te lo da todo (casi) hecho, solamente te preguntara
algunas cosas basicas.

"Ya que hace tiempo supe que habían problemas con Ubuntu y una versión que
había sido publicada estaba quemando la BIOS  de la pc"
seria importante saber exactamente que ha pasado ahi, con detalles.
especialmente todo lo relacionado con ese ordenador y esa bios

Un detalle final sobre tu ordenador. Me ha llamado la atencion la poca
memoria ram que tiene (512 Megas). Ten eso en cuenta tanto durante la
instalacion como cuando uses linux.

Un saludo


Re: Preguntas

2019-07-12 Por tema Fran Torres
Buenas,

Podrías poner el resultado de la instalación (donde está el problema)
en texto en lugar de una imagen?

Fran.

El 12/7/19, Omar David Colmenarez Calabuig.  escribió:
> Buenas noches, me gustaría  que me aclararan una duda que tengo en el
> proceso de instalación de Debian 10, yo ya he instalado este sistema
> operativo anteriormente en otras versiones y no me ha dado problema alguno,
> ahora que me gustaría descargar la ultima actualización de este sistema me
> encuentro que cuando ya tengo todo listo y casi finalizando me sale unas
> letras extrañas, el proceso lo realice desde una maquina virtual primero ya
> que por lo que he leído es algo difícil pero no imposible de que afecte
> directamente a la pc, aunque aclaro "que no llegue a instalarlo en la
> maquina virtual" por si me llegaba afectar directamente algo en el
> ordenador ya que se comparten los procesadores y la memoria RAM del
> ordenador en físico, ahora me gustaría que me aclararan lo siguiente. ¿Es
> normal que aparezca esto en la instalación?¿No se dañara mi pc cuando lo
> instale directamente? Ya que hace tiempo supe que habían problemas con
> Ubuntu y una versión que había sido publicada estaba quemando la BIOS  de
> la pc. Acá les dejo unos datos sobre mi pc.
> Su fabricante es Dell.
> Modelo: OptiPlex GX260.
> RAM: 512 MB.
> Versión y fecha del BIOS: DELL A09,  01/11/2004
> Procesador: Intel Pentium 4, 2 GHz, 1 Procesador
> Arquitectura: X86 (32 bits)
> Se que la instalación se me ejecuto en modo "Baja memoria" y entiendo que
> sea por falta de mas memoria RAM, sera por eso la causa de este problema?
> Soy nuevo usuario en Linux, a pesar de que  haya instalado una vez su
> operativo Debian no he tenido tiempo suficiente en aprenderlo, y ahora me
> gustaría volver a retornar lo que he estado aprendiendo sobre este sistema.
>
> Espero que me puedan aclarar las dudas que tengo, Gracias por su
> información.
>
> [image: Proceso de instalacion Debian 10.png]
>



Preguntas

2019-07-11 Por tema Omar David Colmenarez Calabuig.
Buenas noches, me gustaría  que me aclararan una duda que tengo en el
proceso de instalación de Debian 10, yo ya he instalado este sistema
operativo anteriormente en otras versiones y no me ha dado problema alguno,
ahora que me gustaría descargar la ultima actualización de este sistema me
encuentro que cuando ya tengo todo listo y casi finalizando me sale unas
letras extrañas, el proceso lo realice desde una maquina virtual primero ya
que por lo que he leído es algo difícil pero no imposible de que afecte
directamente a la pc, aunque aclaro "que no llegue a instalarlo en la
maquina virtual" por si me llegaba afectar directamente algo en el
ordenador ya que se comparten los procesadores y la memoria RAM del
ordenador en físico, ahora me gustaría que me aclararan lo siguiente. ¿Es
normal que aparezca esto en la instalación?¿No se dañara mi pc cuando lo
instale directamente? Ya que hace tiempo supe que habían problemas con
Ubuntu y una versión que había sido publicada estaba quemando la BIOS  de
la pc. Acá les dejo unos datos sobre mi pc.
Su fabricante es Dell.
Modelo: OptiPlex GX260.
RAM: 512 MB.
Versión y fecha del BIOS: DELL A09,  01/11/2004
Procesador: Intel Pentium 4, 2 GHz, 1 Procesador
Arquitectura: X86 (32 bits)
Se que la instalación se me ejecuto en modo "Baja memoria" y entiendo que
sea por falta de mas memoria RAM, sera por eso la causa de este problema?
Soy nuevo usuario en Linux, a pesar de que  haya instalado una vez su
operativo Debian no he tenido tiempo suficiente en aprenderlo, y ahora me
gustaría volver a retornar lo que he estado aprendiendo sobre este sistema.

Espero que me puedan aclarar las dudas que tengo, Gracias por su
información.

[image: Proceso de instalacion Debian 10.png]


Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-11 Por tema Camaleón
El Mon, 10 Nov 2014 15:14:41 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 On Mon, 10 Nov 2014 18:03:45 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 Todo lo contrario, yo diría que una sesión de IRC por su propia
 naturaleza es para los más avezados.
 
 
 Una sesión de webchat es a un click.

Primero tienes que buscar una web de acceso para IRC.
 
 Un click es para principiantes.
 
 Registrarse y saber que es un captcha es algo para usuarios medios.

https://webchat.freenode.net/

Suponiendo que hayas llegado aquí tienes que saber qué canal poner. Y 
muchos no saben qué es eso de un canal.

 No muchos tienen email.

Mucho más probable que tengan e-mail que acceso a Internet.

 Sabiendo eso, no hay cosa mas rápida que eso... un click al webchat.

Yo lo encuentro caótico. No sé qué pensarán los novatos pero para mí es 
un auténtico follón (no sabes quién te responde ni a qué, va todo muy 
rápido).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.11.16.23...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema unciegobailando

El 30/10/14 a las 12:20, Debian GMail escibió:

No es intención empezar un flame, ni mucho menos.
Simplemente quisiera que aquellos que son nuevos en el uso del sistema,
entiendan que la lista está para ayudar, no para solucionar problemas.
Que es bien visto que los nuevos hagan un poco de esfuerzo cuando
tengan una duda.
O sea, que se las rebusquen, y cuando ya no les da para más, recién
pidan ayuda, y dejen entrever que hicieron todo lo posible de su parte.

Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo
que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.

Error.

Voy a contar mi experiencia personal.

En 2005 empecé con GNU/Linux, primero con Corel Linux, luego pasé a
RedHat, y me decanté por Debian por algunas sugerencias de conocidos.
NO TENÍA INTERNET EN MI CASA.
Por lo que este conocido me facilitó COPIAR LOS 13 CDs de Debian 3.1
sarge. (Creo que después, con las actualizaciones de seguridad,
terminó 16 CD).
Instalé una versión en una partición de mi maquinita.
Desconocía qué era Synaptic.
Existía un gestor de paquetes que ya ni me acuerdo cómo se llamaba, por
consola y muy engorroso.
Descubrí, y me las tuve que arreglar con la consola con aptitude.
Me tomé el trabajo, con aptitude, de leer la información de CADA
PAQUETE, para saber para qué servía. (En el camino, aprendí que casi
todo lo que empieza con lib, era una librería y dependía de otro
paquete).
Si había algo que me llamara la atención, lo instalaba, lo probaba,
decidía si me gustaba, y si no, lo eliminaba.
En pocas palabras, APRENDÍA mediante auto enseñanza.
Así fueron las macanas que hice, que ante el desconocimiento, me
obligaron a reinstalar sarge dos o tres veces, tarea que me sirvió de
mucho, porque pasé de instalación básica a instalación de experto.

Tal vez vengo de una generación en que las cosas se obtenían con
esfuerzo propio.

JAP




tal vez venis de una generacion donde el esfuerzo propio invalida el 
desconocimiento de los demas...
Esta muy bien lo que hiciste y asi, de este modo aprendiste, pero no es 
una regla o medida con la cual se pueda medir al resto de la gente. Cada 
situacion merece su particular atencion.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5460fa82.6040...@mail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema unciegobailando

El 30/10/14 a las 14:56, Gonzalo Rivero escibió:

El jue, 30-10-2014 a las 17:07 +0100, Manolo Díaz escribió:

El jueves, 30 oct 2014 a las 16:20 horas (UTC+1),
Debian GMail escribió:


Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo
que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.

Error.


¿Por qué? ¿Debe emprender la búsqueda del conocimiento completo hasta
dar casualmente con la respuesta? Indicarle la dirección correcta no es
lo mismo que darle el trabajo hecho. Para saber que debo leer el manual
de sh debe quedarme claro que mi problema es de sh y no de awk, por
ejemplo.

Claro que puede que esté equivocado. En ese caso propongo sustituir
la lista por la siguiente respuesta automática:

Léete todos los putos manuales que puedas.


apoyo la propuesta: los libros no muerden. Y los electrónicos menos



por supuesto, los que muerden son algunos usuarios...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5460fb2b.3000...@mail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema Fabián Bonetti

Para los nuevos muy nuevos es recomendable el soporte en realtime.

A que me refiero con realtime?. Al chat. 

( http://irc.netsplit.de/networks/ aquí tenes muchas redes donde empezar)

Eso solucionara mas de muchas preguntas.

Ya cuando tienes un poco de nivel, es bueno que busquen solos algún problema

y si se demoran demasiado tiempo, nunca esta mal preguntar.


Si alguien necesita soporte técnico voluntario y gratis les recomendare un link 
en privado.

Saludos










-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpsvRguoO2al.pgp
Description: PGP signature


Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema unciegobailando

El 01/11/14 a las 20:06, Eduardo Jorge Gil Michelena escibió:

Con fecha Jueves, 30 de Octubre de 2014, 01:00:44 p.m., Camaleón escribió:

El Thu, 30 Oct 2014 12:20:08 -0300, Debian GMail escribió:

No es intención empezar un flame, ni mucho menos.
Simplemente quisiera que aquellos que son nuevos en el uso del sistema,
entiendan que la lista está para ayudar, no para solucionar problemas.



Bueno, yo diría que la lista es para ayudar a resolver problemas ;-)


Yo estoy de acuerdo con esto.
Hay gente que necesita más ayuda que otra. Quizás una persona con
mucho conocimiento de informática (y de inglés) no necesitará tanta
ayuda para encarar lo que quiere hacer pero otras NO MENOS
inteligentes pero si con menos experiencia necesitarán más ayuda.
La idea final de ayudar ES resolver los problemas de los USUARIOS.


Que es bien visto que los nuevos hagan un poco de esfuerzo cuando
tengan una duda.
O sea, que se las rebusquen, y cuando ya no les da para más, recién
pidan ayuda, y dejen entrever que hicieron todo lo posible de su parte.
Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo
que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.
Error.

(...)



Estoy de acuerdo: hay que leer y hay que buscar¹.
Qué menos que decir claramente lo que uno ha hecho y qué resultado ha
obtenido (aunque sea de cero/nada/no comprendo) pero que al menos dé a
entender que el interesado ha hecho algo y que tiene interés en
resolver su problema/consulta/duda.
¹Sin olvidar el hecho de que algunos los usuarios cubanos tiene más
trabas para esto.


NO sólo los cubanos tienen problemas en el acceso a Internet sino
muchos latinoamericanos e incluso europeos que viven en lugares en
donde el acceso a Internet es limitado y lento. NO todo el mundo tiene
acceso fácil a Internet, YO mismo no lo tenía hasta apenas 8 meses
porque los proveedores que por aquí se tienen son CAROS (muy caros) y
prestan un servicio de mala calidad además de NO cubrir todas las
zonas.

Lamentablemente estos usuarios con pobres o nulos servicios están
INVISIBILIZADOS (no se los ve) justamente porque no pueden ser vistos
por la red por carecer de ella. Así será fácil para una persona
bajarse una imágen ISO de un DVD de instalación si es que tiene un
acceso por fibra óptica a 50 Mbps mientras que para otra esta
operación le demandará 15 días (REPITO: 15 días).

Hay que recordar que este grupo es un grupo de USUARIOS (Users) y o un
grupo de ADMINISTRADORES o DESARROLLADORES por lo tanto se espera (por
lo menos eso espero yo) que cada persona se comporte como un usuario
común y corriente aunque sea ingeniero en informática.

Enviar un RTFM por menos es una descortesía además de ser en ciertos
casos improcedente porque muchas veces el FM está en FE (Fucking
English) cosa que NO todo el mundo conoce. Por ejemplo mi abuelita que
conoce cinco idiomas además del castellano NO sabe y NUNCA quiso ni
leer ni hablar en inglés porque (como dice ella) para sajón el alemán
(que ella lo conoce y habla a la perfección). Mi abuelita es
antropóloga o sea no es ninguna estúpida pero NO CONOCE ni quiere
conocer al inglés un poco por su profesión de antropóloga la que le
hizo conocer los desastres humanos que han hecho con saña los ingleses
y también los yankies.

Así que las preguntas de los novatos para mi son bienvenidas.





¿tu abuelita se estara refiriendo a ubuntu... verdad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5460fd2a.9030...@mail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema Camaleón
El Mon, 10 Nov 2014 14:58:47 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 Para los nuevos muy nuevos es recomendable el soporte en realtime.
 
 A que me refiero con realtime?. Al chat.

(...)

Yo diría que es todo lo contrario. 

Como reza el dicho vísteme despacio que tengo prisa o lo que es lo 
mismo, hay que acostumbrar al personal a saber esperar, a explicar las 
cosas con calma y tino y una sesión de IRC no incita precisamente a eso. 
Además, tiene que saber configurar un cliente IRC o acceder a alguna web 
determinada para acceder a una sala y rara vez se guardan los registros 
de la sesión, que suelen ser caóticas.

Todo lo contrario, yo diría que una sesión de IRC por su propia 
naturaleza es para los más avezados.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.18.03...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 10 Nov 2014 18:03:45 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:


 
 Todo lo contrario, yo diría que una sesión de IRC por su propia 
 naturaleza es para los más avezados.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Una sesión de webchat es a un click.

Un click es para principiantes. 

Registrarse y saber que es un captcha es algo para usuarios medios.

No muchos tienen email.

Sabiendo eso, no hay cosa mas rápida que eso... un click al webchat.

Saludos

-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpfkfRT_hr9P.pgp
Description: PGP signature


Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-10 Por tema Salvador Garcia Z.
Desde mi punto de vista que no tiene que ser igual a las demás.
Pienso que es necesario realizar instalaciones continuamente, enfocado cada
una a diferentes servicios. Siempre buscando el mejor balance de cargar,
por ejemplo: con esto se puede determina sí usas un hd solo en swap, uno
solo en var. Cual es la mejor para una base de datos o un sistema voip.
Sobre todo comprender que un sistema servidor va sin entorno gráfico
El 10/11/2014 10:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 10 Nov 2014 14:58:47 -0300, Fabián Bonetti escribió:

  Para los nuevos muy nuevos es recomendable el soporte en realtime.
 
  A que me refiero con realtime?. Al chat.

 (...)

 Yo diría que es todo lo contrario.

 Como reza el dicho vísteme despacio que tengo prisa o lo que es lo
 mismo, hay que acostumbrar al personal a saber esperar, a explicar las
 cosas con calma y tino y una sesión de IRC no incita precisamente a eso.
 Además, tiene que saber configurar un cliente IRC o acceder a alguna web
 determinada para acceder a una sala y rara vez se guardan los registros
 de la sesión, que suelen ser caóticas.

 Todo lo contrario, yo diría que una sesión de IRC por su propia
 naturaleza es para los más avezados.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.18.03...@gmail.com




Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-03 Por tema Paulo Riquelme
El día 1 de noviembre de 2014, 22:44, Salvador Garcia Z.
meztlixic...@gmail.com escribió:
 Todo esto me recordó que hace algunos años empecé con Debían y fue difícil
 por que el Internet era de 56 kb por teléfono y las primeras distros eran
 muy difícil de instalar. Fue difícil pero logre superar esa parte. Con esto
 no quiero decir que todos tengan que pasar los mismos problemas y aun que
 casi no tengo tiempo intentare ayudar un poco mas a quien realmente lo
 necesita.

 El 01/11/2014 16:23, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar
 escribió:

 Con fecha Viernes, 31 de Octubre de 2014, 09:34:09 a.m., Santiago
 escribió:

  On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:
  Voy a contar mi experiencia personal.
  Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.
  El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
  sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
  que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en
  particular),
  pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
  qué ser así. En cierto modo ellos están como nosotros cuando
  empezamos. Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
  través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.

 Santiago:
 La gente de Cuba tiene acceso limitado a Internet pero ALGUNA
 gente de Cuba (no toda) tiene esa posibilidad y es por ello que se
 conoce esta situación y que es, recuerdo: Cuba tiene acceso
 limitado.

 Ahora bien hay OTRA gente en otros lugares que ni siquiera
 tiene acceso a Internet, esa gente entonces debe manejarse con lo que
 tiene y además NO SE LA VE por Internet por no tener la posibilidad de
 postear nada en la red. Esporádicamente quizás una persona pueda tener
 EL LUJO de acceder y mandar algo... quizás una pregunta a esta
 lista... responderle a ella con un RTFM es una intolerable
 descortesía.

 Hay lugares de Argentina, con muy buen nivel económico pero cn
 pobres comunicaciones donde NO HAY ACCESO a Internet.

 El año pasado fui a dar un curso de post-grado (Soy ingeniero)
 en una comunidad rural para profesores rurales... ¿saben lo que tenían
 instalado sobre unas tremendas máquinas de MARCA y de última
 generación? Ubuntus 12.04 sólo con los paquetes que en la distro
 original venían. Pedirles a ellos hacer una búsqueda por Internet es
 imposible.

 Quizás ahora, con los satétiles que Argentina está mandando al
 espacio (Argentina empezó a fabricar satélites con su propia
 tecnología) el problema de las comunicaciones e Argentina se empiecen
 a resolver. Hay que recordar que las comunicaciones en Argentina han
 estado durante muchos años en manos de empresas Francesas y Españolas
 que son de terror y que, si bien al principio aparecieron como buenas,
 cuando fue pasando el tiempo se vio que eran inútiles para prestar un
 servicio en un territorio tan amplio que en comparación es igual a
 Europa toda.



 --
 Saludos,
  Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1808054100.20141101202...@yahoo.com.ar





Admito que yo soy de ese porcentaje de usuarios de la lista que llega
finalmente a pedir auxilio, algunas veces por no encontrar lo que
busco y otras porque la información que encuentro dice por ahí
Publicado el xx/xx/2007 entonces prefiero pasar por acá y consultar
con los vivos si eso es así todavía.  Lo de comprobar la información,
a veces antes de hacer, es porque con el poco manejo técnico del
sistema si realizo muchos de esos cambios y no obtengo los resultados
esperados ¿cómo mierda reverso lo hecho?

Finalmente quisiera indicar que utilizo Debian porque cuando utilizaba
el otro tuve varios problemas del sistema en general, y de pronto
estaba rodeado de los artículos que hablaban de seguridad, a esto se
sumó que en ese tiempo se hacía popular Ubuntu con el envío de discos
a domicilio, para no alargar más este texto... finalmente llegué a
Debian.  La cosa es que busco un sistema que me permita hacer un
trabajo normal en un computador, ya sea trabajo de oficina, ver o
crear cosillas en jclic, hasta jugar; pero existen ciertas
restricciones que si bien no son propias del desarrollo de Debian
son obstáculos que vienen del mundo propietario y que finalmente
afectan al usuario que quiere hacer un trabajo normal en su máquina.

En lo particular pienso que si hubiese conocido el sistema cuando
solamente estudiaba, entonces no me habría importado demorar una
semana o un mes en resolver un problema que me impidiera ocupar bien
mi máquina, lamentablemente ahora ya no puedo mamarme ese tiempo en
resolver ese tipo de problemas que no son propios de mi oficio sino
que son propios de una herramienta que utilizo para hacer mejor mis
labores.  Por lo mismo 

Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-01 Por tema Juan Lavieri

El 31/10/14 a las 08:04, Santiago Vila escibió:

On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:

Voy a contar mi experiencia personal.

Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.

Instalé mi primera Debian en 1996. En el trabajo ya teníamos Internet,
pero todavía no llegaba a los despachos, así que partiendo del sistema
base fui bajándome los paquetes que iba necesitando uno a uno por
módem e instalándolos con dpkg -i. Por no haber no había ni apt-get.

Así que no hace falta que nadie me convenza del valor de aprender por
uno mismo ni nada parecido, de verdad.

Estoy completamente de acuerdo en que el que pregunta debe demostrar
que al menos lo ha intentado y todo eso.

El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en particular),
pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
qué ser así.


El asunto no es de tener o no internet.  TODO debian debería tener 
instalada la guía de referencia debian o debian reference en inglés.  
Este cubre mas del 70 % de las preguntas que se puedan tener en debian.


Para otros paquetes tal vez no esté tan disponible la documentación que 
se  necesite, pero lo que si se evidencia es que muchos no solo ignoran 
dónde buscar información, sino que en apariencia, no tienen ningún 
interés en saberlo.



En cierto modo ellos están como nosotros cuando
empezamos.


No mi querido amigo, mi generación (entré en la universidad en 1973) no 
tenía siquiera libros en español y nadie se excusaba por eso.  Es una 
cuestión de actitud.
Hay quienes están malacostumbrados a que todo se lo den y no hacen 
siquiera el esfuerzo de ir a buscarlo.  Eso se llama flojera mental y no 
debe ser fomentada.



  Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.


Por eso mismo casi nunca respondo, lo hago cuando he visto que se han 
hecho esfuerzos por buscar respuestas y en realidad no saben qué hacer.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/545482b8.8090...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-01 Por tema martin ayos
El 1 de noviembre de 2014, 3:50, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

 El 31/10/14 a las 08:04, Santiago Vila escibió:

 On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:

 Voy a contar mi experiencia personal.

 Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.

 Instalé mi primera Debian en 1996. En el trabajo ya teníamos Internet,
 pero todavía no llegaba a los despachos, así que partiendo del sistema
 base fui bajándome los paquetes que iba necesitando uno a uno por
 módem e instalándolos con dpkg -i. Por no haber no había ni apt-get.

 Así que no hace falta que nadie me convenza del valor de aprender por
 uno mismo ni nada parecido, de verdad.

 Estoy completamente de acuerdo en que el que pregunta debe demostrar
 que al menos lo ha intentado y todo eso.

 El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
 sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
 que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en
 particular),
 pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
 qué ser así.


 El asunto no es de tener o no internet.  TODO debian debería tener
 instalada la guía de referencia debian o debian reference en inglés.  Este
 cubre mas del 70 % de las preguntas que se puedan tener en debian.

 Para otros paquetes tal vez no esté tan disponible la documentación que
 se  necesite, pero lo que si se evidencia es que muchos no solo ignoran
 dónde buscar información, sino que en apariencia, no tienen ningún interés
 en saberlo.

  En cierto modo ellos están como nosotros cuando
 empezamos.


 No mi querido amigo, mi generación (entré en la universidad en 1973) no
 tenía siquiera libros en español y nadie se excusaba por eso.  Es una
 cuestión de actitud.
 Hay quienes están malacostumbrados a que todo se lo den y no hacen
 siquiera el esfuerzo de ir a buscarlo.  Eso se llama flojera mental y no
 debe ser fomentada.

Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
 través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.


  Por eso mismo casi nunca respondo, lo hago cuando he visto que se han
 hecho esfuerzos por buscar respuestas y en realidad no saben qué hacer.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/545482b8.8090...@gmail.com


En mi caso, no soy especialista en nada. Busco lo más que puedo en Google y
en manuales, pero es cierto que está bueno que a uno lo orienten en la
búsqueda. Es como si te dijera que para leer a Heidegger deberías leer la
historia de la filosofía. Claro, sería bueno. Pero es mucho más provechoso
a corto plazo y mucho más útil señalar un camino, por ejemplo: Deberías
leer acerca de la concepción del ente en Aristóteles, o a Nicolás de Cusa,
para que puedas entender mejor esta relación. Yo escribo siempre pidiendo
una guía. No quiero que me lleven hasta aquí o allí, pero sí que me
sugieran por qué caminos puedo tomar, para no tener que leer todo el mapa y
poder trazar el mío a partir de lo que voy recorriendo.
Un abrazo.

-- 
Martín Ayos
===
http://www.martinayos.nsmweb.com.ar
http://www.ratakruel.nsmweb.com.ar
===
Linux User # 481475
===


Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-01 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Jueves, 30 de Octubre de 2014, 01:00:44 p.m., Camaleón escribió:
 El Thu, 30 Oct 2014 12:20:08 -0300, Debian GMail escribió:
 No es intención empezar un flame, ni mucho menos.
 Simplemente quisiera que aquellos que son nuevos en el uso del sistema, 
 entiendan que la lista está para ayudar, no para solucionar problemas.

 Bueno, yo diría que la lista es para ayudar a resolver problemas ;-)

Yo estoy de acuerdo con esto.
Hay gente que necesita más ayuda que otra. Quizás una persona con
mucho conocimiento de informática (y de inglés) no necesitará tanta
ayuda para encarar lo que quiere hacer pero otras NO MENOS
inteligentes pero si con menos experiencia necesitarán más ayuda.
La idea final de ayudar ES resolver los problemas de los USUARIOS.

 Que es bien visto que los nuevos hagan un poco de esfuerzo cuando 
 tengan una duda.
 O sea, que se las rebusquen, y cuando ya no les da para más, recién 
 pidan ayuda, y dejen entrever que hicieron todo lo posible de su parte.
 Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo
 que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.
 Error.
 (...)

 Estoy de acuerdo: hay que leer y hay que buscar¹.
 Qué menos que decir claramente lo que uno ha hecho y qué resultado ha
 obtenido (aunque sea de cero/nada/no comprendo) pero que al menos dé a
 entender que el interesado ha hecho algo y que tiene interés en 
 resolver su problema/consulta/duda.
 ¹Sin olvidar el hecho de que algunos los usuarios cubanos tiene más
 trabas para esto.

NO sólo los cubanos tienen problemas en el acceso a Internet sino
muchos latinoamericanos e incluso europeos que viven en lugares en
donde el acceso a Internet es limitado y lento. NO todo el mundo tiene
acceso fácil a Internet, YO mismo no lo tenía hasta apenas 8 meses
porque los proveedores que por aquí se tienen son CAROS (muy caros) y
prestan un servicio de mala calidad además de NO cubrir todas las
zonas.

Lamentablemente estos usuarios con pobres o nulos servicios están
INVISIBILIZADOS (no se los ve) justamente porque no pueden ser vistos
por la red por carecer de ella. Así será fácil para una persona
bajarse una imágen ISO de un DVD de instalación si es que tiene un
acceso por fibra óptica a 50 Mbps mientras que para otra esta
operación le demandará 15 días (REPITO: 15 días).

Hay que recordar que este grupo es un grupo de USUARIOS (Users) y o un
grupo de ADMINISTRADORES o DESARROLLADORES por lo tanto se espera (por
lo menos eso espero yo) que cada persona se comporte como un usuario
común y corriente aunque sea ingeniero en informática.

Enviar un RTFM por menos es una descortesía además de ser en ciertos
casos improcedente porque muchas veces el FM está en FE (Fucking
English) cosa que NO todo el mundo conoce. Por ejemplo mi abuelita que
conoce cinco idiomas además del castellano NO sabe y NUNCA quiso ni
leer ni hablar en inglés porque (como dice ella) para sajón el alemán
(que ella lo conoce y habla a la perfección). Mi abuelita es
antropóloga o sea no es ninguna estúpida pero NO CONOCE ni quiere
conocer al inglés un poco por su profesión de antropóloga la que le
hizo conocer los desastres humanos que han hecho con saña los ingleses
y también los yankies.

Así que las preguntas de los novatos para mi son bienvenidas.



-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/564897108.20141101200...@yahoo.com.ar



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-01 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Viernes, 31 de Octubre de 2014, 09:34:09 a.m., Santiago escribió:

 On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:
 Voy a contar mi experiencia personal.
 Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.
 El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
 sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
 que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en particular),
 pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
 qué ser así. En cierto modo ellos están como nosotros cuando
 empezamos. Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
 través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.

Santiago:
La gente de Cuba tiene acceso limitado a Internet pero ALGUNA
gente de Cuba (no toda) tiene esa posibilidad y es por ello que se
conoce esta situación y que es, recuerdo: Cuba tiene acceso
limitado.

Ahora bien hay OTRA gente en otros lugares que ni siquiera
tiene acceso a Internet, esa gente entonces debe manejarse con lo que
tiene y además NO SE LA VE por Internet por no tener la posibilidad de
postear nada en la red. Esporádicamente quizás una persona pueda tener
EL LUJO de acceder y mandar algo... quizás una pregunta a esta
lista... responderle a ella con un RTFM es una intolerable
descortesía.

Hay lugares de Argentina, con muy buen nivel económico pero cn
pobres comunicaciones donde NO HAY ACCESO a Internet.

El año pasado fui a dar un curso de post-grado (Soy ingeniero)
en una comunidad rural para profesores rurales... ¿saben lo que tenían
instalado sobre unas tremendas máquinas de MARCA y de última
generación? Ubuntus 12.04 sólo con los paquetes que en la distro
original venían. Pedirles a ellos hacer una búsqueda por Internet es
imposible.

Quizás ahora, con los satétiles que Argentina está mandando al
espacio (Argentina empezó a fabricar satélites con su propia
tecnología) el problema de las comunicaciones e Argentina se empiecen
a resolver. Hay que recordar que las comunicaciones en Argentina han
estado durante muchos años en manos de empresas Francesas y Españolas
que son de terror y que, si bien al principio aparecieron como buenas,
cuando fue pasando el tiempo se vio que eran inútiles para prestar un
servicio en un territorio tan amplio que en comparación es igual a
Europa toda.



-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1808054100.20141101202...@yahoo.com.ar



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-11-01 Por tema Salvador Garcia Z.
Todo esto me recordó que hace algunos años empecé con Debían y fue difícil
por que el Internet era de 56 kb por teléfono y las primeras distros eran
muy difícil de instalar. Fue difícil pero logre superar esa parte. Con esto
no quiero decir que todos tengan que pasar los mismos problemas y aun que
casi no tengo tiempo intentare ayudar un poco mas a quien realmente lo
necesita.
El 01/11/2014 16:23, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar
escribió:

 Con fecha Viernes, 31 de Octubre de 2014, 09:34:09 a.m., Santiago escribió:

  On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:
  Voy a contar mi experiencia personal.
  Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.
  El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
  sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
  que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en
 particular),
  pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
  qué ser así. En cierto modo ellos están como nosotros cuando
  empezamos. Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
  través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.

 Santiago:
 La gente de Cuba tiene acceso limitado a Internet pero ALGUNA
 gente de Cuba (no toda) tiene esa posibilidad y es por ello que se
 conoce esta situación y que es, recuerdo: Cuba tiene acceso
 limitado.

 Ahora bien hay OTRA gente en otros lugares que ni siquiera
 tiene acceso a Internet, esa gente entonces debe manejarse con lo que
 tiene y además NO SE LA VE por Internet por no tener la posibilidad de
 postear nada en la red. Esporádicamente quizás una persona pueda tener
 EL LUJO de acceder y mandar algo... quizás una pregunta a esta
 lista... responderle a ella con un RTFM es una intolerable
 descortesía.

 Hay lugares de Argentina, con muy buen nivel económico pero cn
 pobres comunicaciones donde NO HAY ACCESO a Internet.

 El año pasado fui a dar un curso de post-grado (Soy ingeniero)
 en una comunidad rural para profesores rurales... ¿saben lo que tenían
 instalado sobre unas tremendas máquinas de MARCA y de última
 generación? Ubuntus 12.04 sólo con los paquetes que en la distro
 original venían. Pedirles a ellos hacer una búsqueda por Internet es
 imposible.

 Quizás ahora, con los satétiles que Argentina está mandando al
 espacio (Argentina empezó a fabricar satélites con su propia
 tecnología) el problema de las comunicaciones e Argentina se empiecen
 a resolver. Hay que recordar que las comunicaciones en Argentina han
 estado durante muchos años en manos de empresas Francesas y Españolas
 que son de terror y que, si bien al principio aparecieron como buenas,
 cuando fue pasando el tiempo se vio que eran inútiles para prestar un
 servicio en un territorio tan amplio que en comparación es igual a
 Europa toda.



 --
 Saludos,
  Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1808054100.20141101202...@yahoo.com.ar




Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-31 Por tema Debian GMail

El 30/10/14 a las 13:07, Manolo Díaz escibió:

El jueves, 30 oct 2014 a las 16:20 horas (UTC+1),
Debian GMail escribió:


Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo
que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.

Error.


¿Por qué? ¿Debe emprender la búsqueda del conocimiento completo hasta
dar casualmente con la respuesta? Indicarle la dirección correcta no es
lo mismo que darle el trabajo hecho. Para saber que debo leer el manual
de sh debe quedarme claro que mi problema es de sh y no de awk, por
ejemplo.

Claro que puede que esté equivocado. En ese caso propongo sustituir
la lista por la siguiente respuesta automática:

Léete todos los putos manuales que puedas.

Saludos.



Bueno, Manolo, entonces, acá va mi pregunta para vos:

---
AYUDAAA
Kiero jugar al Sims en una mákina virtual y me dice que no tiene 
aceleración.

No encuentro el acelerador ni el embreague.
---

Lo de Léete todos los putos manuales que puedas me parece una idea 
estupenda.


El mejor profesor que tuve en mi vida, cuando finalizamos los estudios, 
nos dijo:
Este título no dice que ustedes sepan algo, sólo certifica que están 
capacitados para entender la bibliografía y educarse ustedes mismos.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54537378.2040...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-31 Por tema Santiago Vila
On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:
 Voy a contar mi experiencia personal.

Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.

Instalé mi primera Debian en 1996. En el trabajo ya teníamos Internet,
pero todavía no llegaba a los despachos, así que partiendo del sistema
base fui bajándome los paquetes que iba necesitando uno a uno por
módem e instalándolos con dpkg -i. Por no haber no había ni apt-get.

Así que no hace falta que nadie me convenza del valor de aprender por
uno mismo ni nada parecido, de verdad.

Estoy completamente de acuerdo en que el que pregunta debe demostrar
que al menos lo ha intentado y todo eso.

El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en particular),
pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
qué ser así. En cierto modo ellos están como nosotros cuando
empezamos. Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141031123409.ga10...@cantor.unex.es



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-31 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 31 oct 2014 a las 12:33 horas (UTC+1),
Debian GMail escribió:

El 30/10/14 a las 13:07, Manolo Díaz escibió:
 El jueves, 30 oct 2014 a las 16:20 horas (UTC+1),
 Debian GMail escribió:

 Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo
 que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.

 Error.

 ¿Por qué? ¿Debe emprender la búsqueda del conocimiento completo hasta
 dar casualmente con la respuesta? Indicarle la dirección correcta no es
 lo mismo que darle el trabajo hecho. Para saber que debo leer el manual
 de sh debe quedarme claro que mi problema es de sh y no de awk, por
 ejemplo.

 Claro que puede que esté equivocado. En ese caso propongo sustituir
 la lista por la siguiente respuesta automática:

  Léete todos los putos manuales que puedas.

 Saludos.


Bueno, Manolo, entonces, acá va mi pregunta para vos:

---
AYUDAAA
Kiero jugar al Sims en una mákina virtual y me dice que no tiene 
aceleración.
No encuentro el acelerador ni el embreague.
---

Ah, pues sigue tú método: Lee sobre primeros auxilios. Si no te sirve,
puedes intentarlo con libros de autoayuda. Que no, pues prueba...
Total, será por leer. Antes del fin del planeta habrás leído el manual
adecuado, por puro azar, sin que nadie haya tenido que indicarte cuál
es.

Lo de Léete todos los putos manuales que puedas me parece una idea 
estupenda.

El mejor profesor que tuve en mi vida, cuando finalizamos los estudios, 
nos dijo:
Este título no dice que ustedes sepan algo, sólo certifica que están 
capacitados para entender la bibliografía y educarse ustedes mismos.

Y el mío el que me dijo que los urinarios no estaban hacia la derecha,
sino hacia la izquierda.

JAP
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141031155240.46620...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-31 Por tema Felix Perez
El día 31 de octubre de 2014, 9:34, Santiago Vila sanv...@unex.es escribió:
 On Thu, Oct 30, 2014 at 12:20:08PM -0300, Debian GMail wrote:
 Voy a contar mi experiencia personal.

 Vale. Si nos vamos a poner a contar batallitas yo cuento la mía.

 Instalé mi primera Debian en 1996. En el trabajo ya teníamos Internet,
 pero todavía no llegaba a los despachos, así que partiendo del sistema
 base fui bajándome los paquetes que iba necesitando uno a uno por
 módem e instalándolos con dpkg -i. Por no haber no había ni apt-get.

 Así que no hace falta que nadie me convenza del valor de aprender por
 uno mismo ni nada parecido, de verdad.

 Estoy completamente de acuerdo en que el que pregunta debe demostrar
 que al menos lo ha intentado y todo eso.

 El problema, como apunta Camaleón, es que con la gente de Cuba nunca
 sabes lo que pueden hacer o lo que no. Damos por hecho que cualquiera
 que tiene email es porque tiene Internet (y acceso a la WWW en particular),
 pero los cubanos nos recuerdan una y otra vez que esto no tiene por
 qué ser así. En cierto modo ellos están como nosotros cuando
 empezamos. Así que yo antes de escribir un RTFM o mandar un enlace a
 través de lmgtfy.com prefiero no decir nada y no responder.



Pues ese argumento yo ya no lo creo, pueden instalar, preguntar por
paquetes específicos, realizar instalaciones de servicios un tanto
complicados pero no pueden buscar información.

Durante algún tiempo me dedique a buscar y enviar info a algunos
listeros cubanos y con el tiempo la cosa se transformo en abuso.  No
digo que todos, ojo, pero aburren ciertas actitudes.

Si la institución que sea plantea en Cuba la adopción de tecnologías
abiertas, supongo que hay un plan nacional planificado para ello, y
deben dar las facilidades aunque sea por modem. Vamos que todo
responde a políticas centralizadas, ahí no se deja nada al azar.

Y finalmente ya me tiene harto la actitud paternalista de algunos
listeros(as).  Dejen de limpiar sus conciencias con los pobrecitos
cubanos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx7Zuf2B+eFBWWP1-msgEzoEZ==qkntsm3ty9+c1nep...@mail.gmail.com



OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-30 Por tema Debian GMail

No es intención empezar un flame, ni mucho menos.
Simplemente quisiera que aquellos que son nuevos en el uso del sistema, 
entiendan que la lista está para ayudar, no para solucionar problemas.
Que es bien visto que los nuevos hagan un poco de esfuerzo cuando 
tengan una duda.
O sea, que se las rebusquen, y cuando ya no les da para más, recién 
pidan ayuda, y dejen entrever que hicieron todo lo posible de su parte.


Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo 
que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.


Error.

Voy a contar mi experiencia personal.

En 2005 empecé con GNU/Linux, primero con Corel Linux, luego pasé a 
RedHat, y me decanté por Debian por algunas sugerencias de conocidos.

NO TENÍA INTERNET EN MI CASA.
Por lo que este conocido me facilitó COPIAR LOS 13 CDs de Debian 3.1 
sarge. (Creo que después, con las actualizaciones de seguridad, 
terminó 16 CD).

Instalé una versión en una partición de mi maquinita.
Desconocía qué era Synaptic.
Existía un gestor de paquetes que ya ni me acuerdo cómo se llamaba, por 
consola y muy engorroso.

Descubrí, y me las tuve que arreglar con la consola con aptitude.
Me tomé el trabajo, con aptitude, de leer la información de CADA 
PAQUETE, para saber para qué servía. (En el camino, aprendí que casi 
todo lo que empieza con lib, era una librería y dependía de otro paquete).
Si había algo que me llamara la atención, lo instalaba, lo probaba, 
decidía si me gustaba, y si no, lo eliminaba.

En pocas palabras, APRENDÍA mediante auto enseñanza.
Así fueron las macanas que hice, que ante el desconocimiento, me 
obligaron a reinstalar sarge dos o tres veces, tarea que me sirvió de 
mucho, porque pasé de instalación básica a instalación de experto.


Tal vez vengo de una generación en que las cosas se obtenían con 
esfuerzo propio.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54525728.7070...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-30 Por tema Camaleón
El Thu, 30 Oct 2014 12:20:08 -0300, Debian GMail escribió:

 No es intención empezar un flame, ni mucho menos.
 Simplemente quisiera que aquellos que son nuevos en el uso del sistema, 
 entiendan que la lista está para ayudar, no para solucionar problemas.

Bueno, yo diría que la lista es para ayudar a resolver problemas ;-)

 Que es bien visto que los nuevos hagan un poco de esfuerzo cuando 
 tengan una duda.
 O sea, que se las rebusquen, y cuando ya no les da para más, recién 
 pidan ayuda, y dejen entrever que hicieron todo lo posible de su parte.
 
 Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo 
 que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.
 
 Error.

(...)

Estoy de acuerdo: hay que leer y hay que buscar¹.

Qué menos que decir claramente lo que uno ha hecho y qué resultado ha 
obtenido (aunque sea de cero/nada/no comprendo) pero que al menos dé a 
entender que el interesado ha hecho algo y que tiene interés en 
resolver su problema/consulta/duda.

¹Sin olvidar el hecho de que algunos los usuarios cubanos tiene más 
trabas para esto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.30.16.00...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-30 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 30 oct 2014 a las 16:20 horas (UTC+1),
Debian GMail escribió:

Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo 
que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.

Error.

¿Por qué? ¿Debe emprender la búsqueda del conocimiento completo hasta
dar casualmente con la respuesta? Indicarle la dirección correcta no es
lo mismo que darle el trabajo hecho. Para saber que debo leer el manual
de sh debe quedarme claro que mi problema es de sh y no de awk, por
ejemplo.

Claro que puede que esté equivocado. En ese caso propongo sustituir
la lista por la siguiente respuesta automática:

Léete todos los putos manuales que puedas.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141030170705.328bd...@gmail.com



Re: OT: Preguntas de novatos en la lista

2014-10-30 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 30-10-2014 a las 17:07 +0100, Manolo Díaz escribió: 
 El jueves, 30 oct 2014 a las 16:20 horas (UTC+1),
 Debian GMail escribió:
 
 Hoy mandé a alguien a leer el manual (RTFM), y algún comedido me dijo 
 que para leer el manual hay que tener idea de lo que se busca.
 
 Error.
 
 ¿Por qué? ¿Debe emprender la búsqueda del conocimiento completo hasta
 dar casualmente con la respuesta? Indicarle la dirección correcta no es
 lo mismo que darle el trabajo hecho. Para saber que debo leer el manual
 de sh debe quedarme claro que mi problema es de sh y no de awk, por
 ejemplo.
 
 Claro que puede que esté equivocado. En ese caso propongo sustituir
 la lista por la siguiente respuesta automática:
 
   Léete todos los putos manuales que puedas.

apoyo la propuesta: los libros no muerden. Y los electrónicos menos

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1414691781.10767.0.ca...@gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-14 Por tema Camaleón
El Wed, 14 May 2014 05:40:34 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-05-13 14:36 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Correcto. El tema es que yo quiero guardar ciertos artículos y que no
 sean borrados nunca a menos que yo lo especifique. Y eso parece ser
 que con tt-rss solo se puede hacer de dos formas: utilizando
 Archived (pero descuadra todo el árbol de carpetas) o utilizando
 Starred ... En fin, lo que digo: sigo mirando.

 ¿Por qué dices que te descuadra todo el árbol de carpetas?


 Sencillo, si marcas un artículo como archived, lo mueve a una carpeta
 que tiene predefinida como, precisamente, Archived y desaparece de tus
 carpetas personales. Quizá descuadrar no ha sido el término correcto
 ... Pero vamos que lo que yo quiero es que el artículo siga en la
 carpeta que yo he creado y no que sea movido de sitio. Y eso parece ser
 que solo se consigue con Starred, pero vamos es algo chapucero ...
 
 Aquí tienes una demo: http://www.softaculous.com/demos/Tiny_Tiny_RSS.

Ah, vale... sí, entiendo que ese es el comportamiento predeterminado de 
tt-rss con los artículos marcados como archivados. 

Ojo, que para mí tampoco tiene mucha lógica que haga eso, vamos, que 
debería ser configurable por el usuario decidir si se quiere y dónde se 
quiere almacenar los artículos que se quieren guardar localmente (no hay 
nada más volátil que un recurso rss), pero desgraciadamente esa suele ser 
la tónica imperante de los desarrollos de software actuales: visión 
única, sentido único y si quieres otra cosa (¡sacrilegio!), te toca 
hacerte tú mismo el plugin que haga lo que buscas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.14.13.22...@gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-14 Por tema C. L. Martinez
2014-05-14 13:22 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 14 May 2014 05:40:34 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-05-13 14:36 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Correcto. El tema es que yo quiero guardar ciertos artículos y que no
 sean borrados nunca a menos que yo lo especifique. Y eso parece ser
 que con tt-rss solo se puede hacer de dos formas: utilizando
 Archived (pero descuadra todo el árbol de carpetas) o utilizando
 Starred ... En fin, lo que digo: sigo mirando.

 ¿Por qué dices que te descuadra todo el árbol de carpetas?


 Sencillo, si marcas un artículo como archived, lo mueve a una carpeta
 que tiene predefinida como, precisamente, Archived y desaparece de tus
 carpetas personales. Quizá descuadrar no ha sido el término correcto
 ... Pero vamos que lo que yo quiero es que el artículo siga en la
 carpeta que yo he creado y no que sea movido de sitio. Y eso parece ser
 que solo se consigue con Starred, pero vamos es algo chapucero ...

 Aquí tienes una demo: http://www.softaculous.com/demos/Tiny_Tiny_RSS.

 Ah, vale... sí, entiendo que ese es el comportamiento predeterminado de
 tt-rss con los artículos marcados como archivados.

 Ojo, que para mí tampoco tiene mucha lógica que haga eso, vamos, que
 debería ser configurable por el usuario decidir si se quiere y dónde se
 quiere almacenar los artículos que se quieren guardar localmente (no hay
 nada más volátil que un recurso rss), pero desgraciadamente esa suele ser
 la tónica imperante de los desarrollos de software actuales: visión
 única, sentido único y si quieres otra cosa (¡sacrilegio!), te toca
 hacerte tú mismo el plugin que haga lo que buscas.


Bueno, finalmente desisto. Este TT-Rss tiene demasiadas carencias como
para tomárselo en serio. Vuelvo al thunderbird y su lector RSS ... En
fin, toca sincronizarme los datos con mi vps.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5Jh7bzy4=d+1z=rmdyunmgb3pkghjxbz5ocxm7izj6...@mail.gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-13 Por tema C. L. Martinez
2014-05-12 14:31 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 12 May 2014 10:13:47 +, C. L. Martinez escribió:

 (...)

  La parte de owncloud ya la tengo más que lista y ahora estoy con
 tt-rss. ¿Alguien lo ha utilizado?.

  Lo consulto porque, tengo dos pegas con este soft (y eso que dicen
 que es el mejor a nivel de tener un server caserillo).

 a) Como carajo se borran permanentemente los artículos que he leido y
 quiero borrar. Me imagino que con filtros, ¿pero como leches se hace si
 no sé que artículo voy a borrar y cual no?

 En su FAQ hablan de purgar pero no sé si lo usarán como sinónimo de
 eliminar permanentemente:

 http://tt-rss.org/redmine/projects/tt-rss/wiki/FrequentlyAskedQuestions#I-have-questions-about-article-purging-I-dont-think-purging-works

 b) Como hago para que aparezan siempre los articulos que quiero
 conservar al hacer login (para poder verlos ahora me tengo que ir a la
 opción de All articles, y eso es bastante molesto. La idea es que me
 aparezcan en el frame de la izquierda, que és donde me estoy creando mis
 carpetitas). En teoría tiene que ser con la función de archive, pero a
 mí esa opción ni me aparece cuando marco el artículo.

 Por aquí comentan algo sobre la función de archivado:

 http://tt-rss.org/redmine/projects/tt-rss/wiki/ArchivedFeed

 Saludos,

 --

Bueno, he avanzado algo ... La única forma de guardar las feeds es
utilizando la función starred como decía Adrià, y es la única manera
... Para eliminar permanentement la cosa se complica bastante ... En
fin, seguiré mirando ...

Si al final volveré al lector de rss de thunderbird ... :))

Gracias por la ayuda.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caejqa5lf0qhb67w+jazrbymplgnexgn0xzgvyj5pkzkk09_...@mail.gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-13 Por tema Camaleón
El Tue, 13 May 2014 11:28:26 +, C. L. Martinez escribió:

 Bueno, he avanzado algo ... La única forma de guardar las feeds es
 utilizando la función starred como decía Adrià, y es la única manera
 ... Para eliminar permanentement la cosa se complica bastante ... En
 fin, seguiré mirando ...
 
 Si al final volveré al lector de rss de thunderbird ... :))

Trabajar con los rss es un poco lioso, pasa igual que con los artículos 
de las news (nntp), al fin y al cabo en ambos casos se trabaja con 
recursos en línea (de sólo lectura, no alterables por el cliente) y la 
caché local que sirve para agilizar la carga de esos recursos.

Borrar en estos casos no conlleva más que eliminar del caché local el 
artículo que queremos pero si volvemos a sincronizar con el servidor 
remoto volverá a aparecer de nuevo, de ahí que sea necesario configurar 
el cliente para decirle exactamente qué queremos hacer con los artículos 
marcados como eliminados (p. ej., borrarlo localmente de la caché y no 
volver a descargarlo).

Tanto en Liferea (rss) como en Pan (nntp) tengo configuradas las opciones 
básicas para la gestión de los artículos, es decir:

- Caché local activado
- Mantener los artículos durante x días y después eliminarlos/purgarlos 
del caché

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.13.14.04...@gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-13 Por tema C. L. Martinez
2014-05-13 14:04 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 13 May 2014 11:28:26 +, C. L. Martinez escribió:

 Bueno, he avanzado algo ... La única forma de guardar las feeds es
 utilizando la función starred como decía Adrià, y es la única manera
 ... Para eliminar permanentement la cosa se complica bastante ... En
 fin, seguiré mirando ...

 Si al final volveré al lector de rss de thunderbird ... :))

 Trabajar con los rss es un poco lioso, pasa igual que con los artículos
 de las news (nntp), al fin y al cabo en ambos casos se trabaja con
 recursos en línea (de sólo lectura, no alterables por el cliente) y la
 caché local que sirve para agilizar la carga de esos recursos.

 Borrar en estos casos no conlleva más que eliminar del caché local el
 artículo que queremos pero si volvemos a sincronizar con el servidor
 remoto volverá a aparecer de nuevo, de ahí que sea necesario configurar
 el cliente para decirle exactamente qué queremos hacer con los artículos
 marcados como eliminados (p. ej., borrarlo localmente de la caché y no
 volver a descargarlo).

 Tanto en Liferea (rss) como en Pan (nntp) tengo configuradas las opciones
 básicas para la gestión de los artículos, es decir:

 - Caché local activado
 - Mantener los artículos durante x días y después eliminarlos/purgarlos
 del caché

 Saludos,


Correcto. El tema es que yo quiero guardar ciertos artículos y que no
sean borrados nunca a menos que yo lo especifique. Y eso parece ser
que con tt-rss solo se puede hacer de dos formas: utilizando
Archived (pero descuadra todo el árbol de carpetas) o utilizando
Starred ... En fin, lo que digo: sigo mirando.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5JVR8E5DSzFWU4r2qv1F7WsNZOe301rL7RJ_X=nmak...@mail.gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-13 Por tema Camaleón
El Tue, 13 May 2014 14:24:31 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-05-13 14:04 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 13 May 2014 11:28:26 +, C. L. Martinez escribió:

 Bueno, he avanzado algo ... La única forma de guardar las feeds es
 utilizando la función starred como decía Adrià, y es la única manera
 ... Para eliminar permanentement la cosa se complica bastante ... En
 fin, seguiré mirando ...

(...)

 Tanto en Liferea (rss) como en Pan (nntp) tengo configuradas las
 opciones básicas para la gestión de los artículos, es decir:

 - Caché local activado - Mantener los artículos durante x días y
 después eliminarlos/purgarlos del caché

 Correcto. El tema es que yo quiero guardar ciertos artículos y que no
 sean borrados nunca a menos que yo lo especifique. Y eso parece ser que
 con tt-rss solo se puede hacer de dos formas: utilizando Archived
 (pero descuadra todo el árbol de carpetas) o utilizando Starred ... En
 fin, lo que digo: sigo mirando.

¿Por qué dices que te descuadra todo el árbol de carpetas?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.13.14.36...@gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-13 Por tema C. L. Martinez
2014-05-13 14:36 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 13 May 2014 14:24:31 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-05-13 14:04 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 13 May 2014 11:28:26 +, C. L. Martinez escribió:

 Bueno, he avanzado algo ... La única forma de guardar las feeds es
 utilizando la función starred como decía Adrià, y es la única manera
 ... Para eliminar permanentement la cosa se complica bastante ... En
 fin, seguiré mirando ...

 (...)

 Tanto en Liferea (rss) como en Pan (nntp) tengo configuradas las
 opciones básicas para la gestión de los artículos, es decir:

 - Caché local activado - Mantener los artículos durante x días y
 después eliminarlos/purgarlos del caché

 Correcto. El tema es que yo quiero guardar ciertos artículos y que no
 sean borrados nunca a menos que yo lo especifique. Y eso parece ser que
 con tt-rss solo se puede hacer de dos formas: utilizando Archived
 (pero descuadra todo el árbol de carpetas) o utilizando Starred ... En
 fin, lo que digo: sigo mirando.

 ¿Por qué dices que te descuadra todo el árbol de carpetas?


Sencillo, si marcas un artículo como archived, lo mueve a una carpeta
que tiene predefinida como, precisamente, Archived y desaparece de
tus carpetas personales. Quizá descuadrar no ha sido el término
correcto ... Pero vamos que lo que yo quiero es que el artículo siga
en la carpeta que yo he creado y no que sea movido de sitio. Y eso
parece ser que solo se consigue con Starred, pero vamos es algo
chapucero ...

Aquí tienes una demo: http://www.softaculous.com/demos/Tiny_Tiny_RSS.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caejqa5lrpfyx0daovq+n57heip9jcsogmuruxgqdjzh377d...@mail.gmail.com



OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-12 Por tema C. L. Martinez
Hola a todos,

 Recientemente he contratado un servicio VPS a través de un proveedor
de mi empresa (que además utiliza Debian y FreeBSD para sus VPS, lo
que me va perfecto). La idea es simple: instalar owncloud y tt-rss
(tiny tiny rss).

 La parte de owncloud ya la tengo más que lista y ahora estoy con
tt-rss. ¿Alguien lo ha utilizado?.

 Lo consulto porque, tengo dos pegas con este soft (y eso que dicen
que es el mejor a nivel de tener un server caserillo).

a) Como carajo se borran permanentemente los artículos que he leido y
quiero borrar. Me imagino que con filtros, ¿pero como leches se hace
si no sé que artículo voy a borrar y cual no?

b) Como hago para que aparezan siempre los articulos que quiero
conservar al hacer login (para poder verlos ahora me tengo que ir a la
opción de All articles, y eso es bastante molesto. La idea es que me
aparezcan en el frame de la izquierda, que és donde me estoy creando
mis carpetitas). En teoría tiene que ser con la función de archive,
pero a mí esa opción ni me aparece cuando marco el artículo.

 Gracias y saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caejqa5kbuh_vzp6o3h0up74_sywu_u2uemrmcxvdubgafrd...@mail.gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-12 Por tema Adrià
On Mon, May 12, 2014 at 10:13:47AM +, C. L. Martinez wrote:

  La parte de owncloud ya la tengo más que lista y ahora estoy con
 tt-rss. ¿Alguien lo ha utilizado?.

Sí. Y seguro que los usuarios de su foro de soporte[0] tambien :-)

 a) Como carajo se borran permanentemente los artículos que he leido y
  ^ - esto es inecessario

 quiero borrar. Me imagino que con filtros, ¿pero como leches se hace
 si no sé que artículo voy a borrar y cual no?

Los artículos no se borran, se marcan como leídos.

 
 b) Como hago para que aparezan siempre los articulos que quiero
 conservar al hacer login (para poder verlos ahora me tengo que ir a la
 opción de All articles, y eso es bastante molesto. La idea es que me
 aparezcan en el frame de la izquierda, que és donde me estoy creando
 mis carpetitas). En teoría tiene que ser con la función de archive,
 pero a mí esa opción ni me aparece cuando marco el artículo.

Puedes utilizar la opción Starred (s).

[0] http://tt-rss.org/forum/
-- 
Adrià García-Alzórriz
GPG Key: 09494C14
A caballo muerto, la cebada al rabo. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-12 Por tema C. L. Martinez
2014-05-12 11:10 GMT+00:00 Adrià ad...@fsfe.org:
 On Mon, May 12, 2014 at 10:13:47AM +, C. L. Martinez wrote:

  La parte de owncloud ya la tengo más que lista y ahora estoy con
 tt-rss. ¿Alguien lo ha utilizado?.

 Sí. Y seguro que los usuarios de su foro de soporte[0] tambien :-)

Ya, pero ahñi ya busco no lo dejan muy claro, o yo estoy espeso.


 a) Como carajo se borran permanentemente los artículos que he leido y
   ^ - esto es inecessario

Es solo una expresión ... No estoy tratando de faltar, ni nada por el estilo.


 quiero borrar. Me imagino que con filtros, ¿pero como leches se hace
 si no sé que artículo voy a borrar y cual no?

 Los artículos no se borran, se marcan como leídos.

Perdona, los artículos Sí se borran ... Para eso está la opción de
Purge articles after this number of days en Preferences.


 b) Como hago para que aparezan siempre los articulos que quiero
 conservar al hacer login (para poder verlos ahora me tengo que ir a la
 opción de All articles, y eso es bastante molesto. La idea es que me
 aparezcan en el frame de la izquierda, que és donde me estoy creando
 mis carpetitas). En teoría tiene que ser con la función de archive,
 pero a mí esa opción ni me aparece cuando marco el artículo.

 Puedes utilizar la opción Starred (s).

Eso no me sirve, básicamente porque la mayoría de las feeds a las que
estoy suscrito no necesitan seguimiento. Vendría a ser lo mismo que
el Archive a efectos finales.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5Lt6490Uy962yOFF-2hbB2Ekpi8kCO0+27=z6ij1at...@mail.gmail.com



Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-12 Por tema Adrià
On Mon, May 12, 2014 at 11:33:37AM +, C. L. Martinez wrote:
 2014-05-12 11:10 GMT+00:00 Adrià ad...@fsfe.org:
  On Mon, May 12, 2014 at 10:13:47AM +, C. L. Martinez wrote:
 
   La parte de owncloud ya la tengo más que lista y ahora estoy con
  tt-rss. ¿Alguien lo ha utilizado?.
 
  Sí. Y seguro que los usuarios de su foro de soporte[0] tambien :-)
 
 Ya, pero ahñi ya busco no lo dejan muy claro, o yo estoy espeso.

¿Has probado a preguntarlo ahí?

  quiero borrar. Me imagino que con filtros, ¿pero como leches se hace
  si no sé que artículo voy a borrar y cual no?
 
  Los artículos no se borran, se marcan como leídos.
 
 Perdona, los artículos Sí se borran ... Para eso está la opción de
 Purge articles after this number of days en Preferences.

O no, depende...[0] :-)
En todo caso, sí que se borran de la BD pero no del feed propiamente
dicho.

 
  b) Como hago para que aparezan siempre los articulos que quiero
  conservar al hacer login (para poder verlos ahora me tengo que ir a la
  opción de All articles, y eso es bastante molesto. La idea es que me
  aparezcan en el frame de la izquierda, que és donde me estoy creando
  mis carpetitas). En teoría tiene que ser con la función de archive,
  pero a mí esa opción ni me aparece cuando marco el artículo.
 
  Puedes utilizar la opción Starred (s).
 
 Eso no me sirve, básicamente porque la mayoría de las feeds a las que
 estoy suscrito no necesitan seguimiento. Vendría a ser lo mismo que
 el Archive a efectos finales.

Pues te vuelvo a sugerir que lo comentes en su foro, porque si he
entendido bien lo que quieres hacer, en [1] no dan muchas esperanzas.

Así pues, se me ocurren 2 cosas para que pruebes:

a) filtros, por ejemplo con etiquetas con las que hayas marcado los
artículos a conservar.

b) publicar los artículos

[0] http://tt-rss.org/forum/viewtopic.php?f=1t=792
[1] http://tt-rss.org/redmine/projects/tt-rss/wiki/ArchivedFeed

-- 
Adrià García-Alzórriz
GPG Key: 09494C14
Si tienes miedo, a nadie lo reveles. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: OT: Algunas preguntas sobre TT-Rss

2014-05-12 Por tema Camaleón
El Mon, 12 May 2014 10:13:47 +, C. L. Martinez escribió:

(...)

  La parte de owncloud ya la tengo más que lista y ahora estoy con
 tt-rss. ¿Alguien lo ha utilizado?.
 
  Lo consulto porque, tengo dos pegas con este soft (y eso que dicen
 que es el mejor a nivel de tener un server caserillo).
 
 a) Como carajo se borran permanentemente los artículos que he leido y
 quiero borrar. Me imagino que con filtros, ¿pero como leches se hace si
 no sé que artículo voy a borrar y cual no?

En su FAQ hablan de purgar pero no sé si lo usarán como sinónimo de 
eliminar permanentemente:

http://tt-rss.org/redmine/projects/tt-rss/wiki/FrequentlyAskedQuestions#I-have-questions-about-article-purging-I-dont-think-purging-works

 b) Como hago para que aparezan siempre los articulos que quiero
 conservar al hacer login (para poder verlos ahora me tengo que ir a la
 opción de All articles, y eso es bastante molesto. La idea es que me
 aparezcan en el frame de la izquierda, que és donde me estoy creando mis
 carpetitas). En teoría tiene que ser con la función de archive, pero a
 mí esa opción ni me aparece cuando marco el artículo.

Por aquí comentan algo sobre la función de archivado:

http://tt-rss.org/redmine/projects/tt-rss/wiki/ArchivedFeed

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.12.14.31...@gmail.com



Preguntas varias sobre Debian (era: (unknown))

2013-08-05 Por tema Camaleón
El Sun, 04 Aug 2013 00:45:10 -0500, J . escribió:

(para la próxima, acuérdate de enviar los mensajes en formato texto plano 
en lugar de usar html)

 Buenas noches, instalé Debian por primera vez y tengo algunas dudas
 respecto a su uso 

Pues bienvenido.

 ¿Por qué el botón derecho de mi mouse no funciona? es decir, es algo
 normal que ese botón no se empleé?

El botón derecho del ratón funciona normalmente, como en windows (menús 
contextuales). Es raro que no te funcione porque la función del botón 
derecho es casi casi universal, desde el modelo de ratón más sencilloasl 
más sofisticado en todos los casos debería activarse.

¿Has probado con otro ratón?

 Tengo gnash en lugar de flash player, ¿es cierto que lleva casi un año
 sin actualizarse? instalé el plugin de gnash en iceweasel pero en
 páginas donde el video está insertado éste no aparece, sólo hay un
 espacio en blanco donde debiera aparece, no sé si sucederá así también
 con los videos de youtube, pero por lo menos con los de vimeo así es

Sí, es cierto (o eso pone en Wikipedia). Si quieres que te funcionen las 
animaciones y vídeos de Flash te recomiendo que instales el flashplayer 
de Adobe.

 ¿Cómo puedo hacer para instalar otro entorno gráfico en mi computadora?
 He buscado un poco pero no encontré nada que me pudiera ayudar

Puedes selecciona un metapaquete del entorno que prefieras para que 
automáticamente te instale los paquetes básicos y sus dependencias pero 
yo te diría que vayas con cautela en este punto y que antes de lanzarte a 
instalar otro entorno en un mismo sistema lo probaras antes de una VM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.05.13.47...@gmail.com



Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema Alfonso Camacho
Saludos:


 
  
  3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
  solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?
 
 para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin
 

Si mal no recuerdo el usuario y password que pide duarante la instalación es 
para crear la base de datos que necesita phpmyadmin. Para loguearse contra 
PhpMyAdmin necesitas cualquier usuario/password de base de datos, pero si te 
logueas con la de PhpMyAdmin solo veras esa base de datos, si te logueas con 
las credenciales de root (de mysql) las verás todas, y todas podrán ser 
administradas por ese usuario.


-- 
Alfonso alfo...@gnuino.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1845428121.544.1369998961357.javamail.r...@gnuino.net



Re: [OT] Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema ciracusa

On 31/05/13 00:41, Walter O. Dari wrote:

Hola...

El 30/05/13 22:45, Fabián Bonetti escribió:

On Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300
cir...@gmail.comcir...@gmail.com  wrote:


Buenas noches.

Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
terminó todo bien.


Yo que vos vería la posibilidad de reemplazar mysql por mariadb, en 
mis servidores ya lo hice y ni se enteraron del cambio.




Ahora, se me han presentado estas dudas:

1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?


Podes hacer lo que se te ocurra siendo root en mysql: eliminar bases, 
tablas, índices, usuarios... también crear lo mismo que podes eliminar.




algo diferente a root ponele de clave, por seguridad.



2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
refiero al mysql).


si claro


mysql establece la clave vacía si no le ingresas nada al momento de la 
instalación, obviamente no es bueno acostumbrarse a trabajar de esta 
forma.


Para cambiar la clave ingresas a mysql...

mysql -u root -p   (y le das Enter si no pusiste clave cuando la pidió)

Una vez en la consola de mysql...

use mysql;
update mysql set Password=PASSWORD('clave_nueva') where User='root';

Luego, si quieres evitarte de reiniciar el servicio de mysql, sin 
salir de la consola de mysql ingresas...


flush privileges;

3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, 
esto es

solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?


para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin


4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
especifiqué al momento de la instalación?


el usuario no, la clave si.



5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?


por el momento con el único «root», cuando creas mas usuarios con 
en mysql con esos


Nunca tuve necesidad de utilizar phpmyadmin, por lo tanto aquí no te 
voy a poder responder.



Saludos



Igualmente !



Walter, gracias por tu respuesta.

Vos usas todo desde consola?

No usas algún IDE de trabajo?

Muchas Gracias!

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a88a4f.4020...@gmail.com



Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema cir...@gmail.com

Fabián, gracias por tu respuesta,

Va entre tus líneas:


On 30/05/13 22:45, Fabián Bonetti wrote:

On Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300
cir...@gmail.comcir...@gmail.com  wrote:

   

Buenas noches.

Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
terminó todo bien.

Ahora, se me han presentado estas dudas:

1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?
 

algo diferente a root ponele de clave, por seguridad.
   

Acá no entiendo lo que me querés decir.
   

2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
refiero al mysql).
 

si claro

   

3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?
 

para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin
   
Ok, pero como se agrega el usuario/contraseña del phpmyadmin en el 
mysql para poder hacer login?


Digo, se hace automáticamente, pero en que momento?


   

4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
especifiqué al momento de la instalación?
 

el usuario no, la clave si.

   

5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?
 

por el momento con el único «root», cuando creas mas usuarios con en mysql con 
esos
   

Como?



Saludos

   

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a88ae4.7010...@gmail.com



Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-31 Por tema Camaleón
El Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Buenas noches.
 
 Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
 terminó todo bien.
 
 Ahora, se me han presentado estas dudas:
 
 1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
 no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?

Esa clave te permite administrar la base de datos.

 2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
 refiero al mysql).

Sí.

 3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
 solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?

Es sólo para acceder a phpmyadmin pero recuerda que phpmyadmin usa los 
mismos usuarios/contraseñas que hayas definido en mysql.

 4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
 especifiqué al momento de la instalación?

Sí (ver punto 2 y punto 3).

 5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?

Con el que tú definas en el archivo de configuración.

 Muchas Gracias y perdón si esto es muy básico!

No son preguntas básicas pero sí están (o deberían estar) respondidas en 
los correspondientes manuales/FAQ de las aplicaciones o en los documentos 
de ayuda de Debian ;-)

/usr/share/doc/mysql-server-5.5/README.Debian.gz
/usr/share/doc/phpmyadmin/README.Debian.gz

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/koagg7$dof$1...@ger.gmane.org



Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-30 Por tema cir...@gmail.com

Buenas noches.

Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual 
terminó todo bien.


Ahora, se me han presentado estas dudas:

1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o 
no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?


2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me 
refiero al mysql).


3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es 
solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?


4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que 
especifiqué al momento de la instalación?


5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?

Muchas Gracias y perdón si esto es muy básico!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a7f34d.7050...@gmail.com



Re: Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-30 Por tema Fabián Bonetti
On Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300
cir...@gmail.com cir...@gmail.com wrote:

 Buenas noches.
 
 Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual 
 terminó todo bien.
 
 Ahora, se me han presentado estas dudas:
 
 1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o 
 no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?

algo diferente a root ponele de clave, por seguridad.

 
 2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me 
 refiero al mysql).

si claro

 
 3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es 
 solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?

para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin


 
 4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que 
 especifiqué al momento de la instalación?

el usuario no, la clave si.

 
 5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?

por el momento con el único «root», cuando creas mas usuarios con en mysql con 
esos

 

Saludos

-- 
BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpO_51HRr_MK.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Preguntas básicas usuario mysql / phpmyadmin

2013-05-30 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 30/05/13 22:45, Fabián Bonetti escribió:

On Thu, 30 May 2013 21:48:13 -0300
cir...@gmail.comcir...@gmail.com  wrote:


Buenas noches.

Recién termino de instalar un LAMP (sobre Debian Squeeze), lo cual
terminó todo bien.


Yo que vos vería la posibilidad de reemplazar mysql por mariadb, en mis 
servidores ya lo hice y ni se enteraron del cambio.




Ahora, se me han presentado estas dudas:

1) Cuando me pide la clave de root para el mysql, que es lo que puedo o
no puedo hacer teniendo o no teniendo esta clave?


Podes hacer lo que se te ocurra siendo root en mysql: eliminar bases, 
tablas, índices, usuarios... también crear lo mismo que podes eliminar.




algo diferente a root ponele de clave, por seguridad.



2) Es posible cambiar la clave de root establecida por una nueva (me
refiero al mysql).


si claro


mysql establece la clave vacía si no le ingresas nada al momento de la 
instalación, obviamente no es bueno acostumbrarse a trabajar de esta forma.


Para cambiar la clave ingresas a mysql...

mysql -u root -p   (y le das Enter si no pusiste clave cuando la pidió)

Una vez en la consola de mysql...

use mysql;
update mysql set Password=PASSWORD('clave_nueva') where User='root';

Luego, si quieres evitarte de reiniciar el servicio de mysql, sin salir 
de la consola de mysql ingresas...


flush privileges;


3) Para el caso de phpmyadmin, me solicitó usuario/contraseña, esto es
solo para poder loguearse al phpmyadmin o tiene otra funcionalidad?


para hacer login a la mysql mediante la gui phpmyadmin


4) Lo mismo que antes, puedo cambiar el usuario/contraseña que
especifiqué al momento de la instalación?


el usuario no, la clave si.



5) Con que usuario/clave se conecta el phpmyadmin al mysql?


por el momento con el único «root», cuando creas mas usuarios con en mysql 
con esos


Nunca tuve necesidad de utilizar phpmyadmin, por lo tanto aquí no te voy 
a poder responder.



Saludos



Igualmente !


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
skype: waomda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a81be4.3020...@gmail.com



Re: Preguntas Noob

2012-12-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Dec 2012 20:31:37 -0500, Jo Sé escribió:

 1).  Si yo creo servidores virtuales en apache. Les tengo que asignar un
 dominio. 

No necesariamente, puedes acceder a ellos a través de la dirección IP.

 La pregunta es, Esos dominios de que van? Osea. Tiene que existir, osea
 estar comprado? y enlazarlo con el servidor debian en X o Y servidor
 virtual

No necesariamente, pueden ser dominios ficticios (www.linux.site) para 
uso local en tu intranet. Si quieres que sean enrutables y accesibles 
desde el exterior (Internet) entonces sí, deben estar comprados y 
registrados.

 2) Supongamos que tengo 3 pc en mi casa. en un pc hay un servidor ssh,
 en otro pc hay un servidor web y en otro un servidor DNS (Por decir
 algo) Como se hace para que una conexión entrante sepa en cual de los 3
 pc está el servicio X o Y

Pues depende del tipo de configuración de red que utilices tendrás que 
hacerlo de una forma u otra pero an cualquier caso tienes que configurar 
el enrutador (ordenador o modem/router) para redirigir los puertos a cada 
equipo de tu red local.

Si no usas una configuración con NAT el cortafuegos es casi de uso 
obligatorio para proteger al resto de equipos de la red local.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k9t06i$brf$1...@ger.gmane.org



Preguntas Noob

2012-12-06 Por tema Jo Sé
Hola, de nuevo yo. Hoy les vengo con un par de preguntas quizá muy
tontas. Pero que no sé

1).  Si yo creo servidores virtuales en apache. Les tengo que asignar
un dominio. La pregunta es, Esos dominios de que van? Osea. Tiene que
existir, osea estar comprado? y enlazarlo con el servidor debian en X
o Y servidor virtual

2) Supongamos que tengo 3 pc en mi casa. en un pc hay un servidor ssh,
en otro pc hay un servidor web y en otro un servidor DNS (Por decir
algo) Como se hace para que una conexión entrante sepa en cual de los
3 pc está el servicio X o Y

Muchas gracias por su atención.

--

José Luis Cortés Mesa
Medellin Colombia
User Linux #533154


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caerrgwpwxtghmgt72d8kdvud19qozxcv7cogm5b3v8i4wnm...@mail.gmail.com



Re: Preguntas Noob

2012-12-06 Por tema consultores
On Thu, 2012-12-06 at 20:31 -0500, Jo Sé wrote:
 Hola, de nuevo yo. Hoy les vengo con un par de preguntas quizá muy
 tontas. Pero que no sé
 
 1).  Si yo creo servidores virtuales en apache. Les tengo que asignar
 un dominio. La pregunta es, Esos dominios de que van? Osea. Tiene que
 existir, osea estar comprado? y enlazarlo con el servidor debian en X
 o Y servidor virtual

Si, deberias asignarles un domonio a cada uno de los huéspedes virtuales
(virtual_host); los dominios peudenser de pago o gratuitos, no-ip, por
ejemplo.

 
 2) Supongamos que tengo 3 pc en mi casa. en un pc hay un servidor ssh,
 en otro pc hay un servidor web y en otro un servidor DNS (Por decir
 algo) Como se hace para que una conexión entrante sepa en cual de los
 3 pc está el servicio X o Y

En tu ruteador (router), abris los puertos correspondientes a cada
servicio; y en el caso de ssh, podes usar cualquiera arriba de 1024.

 
 Muchas gracias por su atención.
 
 --
 
 José Luis Cortés Mesa
 Medellin Colombia
 User Linux #533154
 
 





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1354850906.2417.8.camel@debian.MiRed



Re: Preguntas Noob

2012-12-06 Por tema Marc Olive
On Friday 07 December 2012 04:28:26 consultores wrote:
 On Thu, 2012-12-06 at 20:31 -0500, Jo Sé wrote:
  Hola, de nuevo yo. Hoy les vengo con un par de preguntas quizá muy
  tontas. Pero que no sé
  
  1).  Si yo creo servidores virtuales en apache. Les tengo que asignar
  un dominio. La pregunta es, Esos dominios de que van? Osea. Tiene que
  existir, osea estar comprado? y enlazarlo con el servidor debian en X
  o Y servidor virtual
 
 Si, deberias asignarles un domonio a cada uno de los huéspedes virtuales
 (virtual_host); los dominios peudenser de pago o gratuitos, no-ip, por
 ejemplo.

Y también pueden ser subdominios de tu dominio principal, para no tener que 
pagar ni tener muchos dominios diferentes.
Es decir, si tienes el dominio joseluiscortes.com, podrias crear varios sub-
dominios para cada servidor virtual, como blog.joseluiscortes.com, 
www.joseluiscortes.com y dropbox.joseluiscortes.com, subdominios por los 
que no necesitas pagar (normalmente).

  2) Supongamos que tengo 3 pc en mi casa. en un pc hay un servidor ssh,
  en otro pc hay un servidor web y en otro un servidor DNS (Por decir
  algo) Como se hace para que una conexión entrante sepa en cual de los
  3 pc está el servicio X o Y
 
 En tu ruteador (router), abris los puertos correspondientes a cada
 servicio; y en el caso de ssh, podes usar cualquiera arriba de 1024.

Es decir, abres los puertos que te interesan y rediriges cada uno a cada 
servidor de tu red interna: el puerto ssh lo rediriges a la IP (y puerto) del 
servidor ssh, el puerto web lo rediriges a la IP (y puerto) del servidor web, 
y lo mismo con el DNS.
Al router le dices que IP interna se corresponde con cada servicio, así es 
como sabe en que servidor está cada servicio.

  Muchas gracias por su atención.
  
  --
  
  José Luis Cortés Mesa
  Medellin Colombia
  User Linux #533154

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: preguntas ?

2012-11-11 Por tema José Mateo
Hola Francisco:
Decías el martes, 06 de noviembre del 2012 a las 10:00

 Ok ya entendí todo saludos y muchas gracias aqui estaremos al tanto
 de todo
 
 www.lypef-warez.com

Hay que tener en cuenta no hacer topposting, osea no contestar en la
parte superior de el mensaje cuando se contesta a una pregunta, sino
debajo de el siguiendo el hilo de la conversación, otro tema es el
recortar o resumir el mensaje quitando lineas sobrantes, me hace gracia
el recibir un mensaje de la lista con cerca de cien lineas y en la
ultima ver que han puesto estoy de acuerdo con lo dicho creo que no
tiene sentido alguno.

El programa que utilizo para el correo es Claws-mail, para contestar
directamente a las listas de correo se pusa ctrl+L, creo que que
muchos otros tienen  avilidad como thunderbird y similares.


-- 
 ()  José Tomás Mateo Ruiz * 50550 Aragón España  
 /\  No al correo HTML ** http://asciiribbon.org  
 Usuario Linux #143322 ** http://linuxcounter.net 
--
Las máquinas deben funcionar, las personas pensar.
-- Principio IBM de Pollyana. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2012122603.56ab8...@caminante.net



Re: preguntas ?

2012-11-11 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez

El 11/11/2012, a las 05:26, José Mateo jtma...@gmail.com escribió:

 Hola Francisco:
 Decías el martes, 06 de noviembre del 2012 a las 10:00
 
 Ok ya entendí todo saludos y muchas gracias aqui estaremos al tanto
 de todo
 
 www.lypef-warez.com
 
 Hay que tener en cuenta no hacer topposting, osea no contestar en la
 parte superior de el mensaje cuando se contesta a una pregunta, sino
 debajo de el siguiendo el hilo de la conversación, otro tema es el
 recortar o resumir el mensaje quitando lineas sobrantes, me hace gracia
 el recibir un mensaje de la lista con cerca de cien lineas y en la
 ultima ver que han puesto estoy de acuerdo con lo dicho creo que no
 tiene sentido alguno.
 
 El programa que utilizo para el correo es Claws-mail, para contestar
 directamente a las listas de correo se pusa ctrl+L, creo que que
 muchos otros tienen  avilidad como thunderbird y similares.
 
 
 -- 
 ()  José Tomás Mateo Ruiz * 50550 Aragón España  
 /\  No al correo HTML ** http://asciiribbon.org  
 Usuario Linux #143322 ** http://linuxcounter.net 
 --
 Las máquinas deben funcionar, las personas pensar.
-- Principio IBM de Pollyana. 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/2012122603.56ab8...@caminante.net
 
 

ok ya habia entendido la mayoria muchas gracias y ahora me informate sobre ese 
que me dices. saludos

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp313c4ba554cd5f543e00338c5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema alexissaucedo
A la perfeccion! 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com
Date: Mon, 5 Nov 2012 23:53:29 
To: Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  Re: preguntas ?

Ok asi ? ahora ya ago bien las respuestas ? 

El 05/11/2012, a las 23:49, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar 
escribió:

 On Mon, 5 Nov 2012 23:44:08 -0600
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:
 
 Interesante lo que se ve de tu iPhone
 
 ponele firewall.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp286be2b852d425d54027b67c5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Ok amigos ahora ya para finalizar. ahora si ya resolvi mi problema como pongo 
el tema como solucionado ? o lo pone algun moderador o que debo hacer ? 

www.lypef-warez.com




El 06/11/2012, a las 05:05, alexissauc...@gmail.com escribió:

 A la perfeccion! 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 -Original Message-
 From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com
 Date: Mon, 5 Nov 2012 23:53:29 
 To: Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.orgdebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:  Re: preguntas ?
 
 Ok asi ? ahora ya ago bien las respuestas ? 
 
 El 05/11/2012, a las 23:49, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar 
 escribió:
 
 On Mon, 5 Nov 2012 23:44:08 -0600
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:
 
 Interesante lo que se ve de tu iPhone
 
 ponele firewall.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp286be2b852d425d54027b67c5...@phx.gbl
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp3057efe9c2791c45035e00ec5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 06/11/12 09:19, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez escribió:

Ok amigos ahora ya para finalizar. ahora si ya resolvi mi problema como pongo 
el tema como solucionado ? o lo pone algun moderador o que debo hacer ?

www.lypef-warez.com



Otra cosa que tenés que hacer en lo posible es recortar el correo
cuando el hilo se hace muy largo porque resulta tedioso desplazarse
hasta el último mensaje para leer la respuesta.

Sí, cuando el problema lo creés resuelto le agregás [SOLUCIONADO] al
final de la línea de asunto sin borrar el asunto para que los demás
vean de qué se trata y los buscadores web encuentren mejor ese mensaje.

Saludos.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50991b46.5060...@myopera.com



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 06-11-2012 a las 11:05 +, alexissauc...@gmail.com escribió: 
 A la perfeccion! 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 

Para que sea completamente perfecto les faltaría evitar el top-posting
(es decir, contestar los mails por abajo, no por arriba)

-- 
Enviado desde mi PC-XT que se conecta por IPoAC(?)
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1352214818.2502.20.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema alexissaucedo
Ah! Desde hace bastante que quiero consultar a todos y si hay algún moderador 
por ahí, yo participe en otras listas y me parecia realmente comodo cuando vos 
ponias responder solo salia el nombre de la lista y no del usuario que te 
responde en esa ocacion, me parece mas practico ya que por ahí hasta sin querer 
respondes al usuario y se corta el hilo, se podra implementar esto?.

Saludos!!! 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Sergio Bessopeanetto sbes...@myopera.com
Date: Tue, 06 Nov 2012 11:14:30 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  Re: preguntas ?

El 06/11/12 09:19, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez escribió:
 Ok amigos ahora ya para finalizar. ahora si ya resolvi mi problema como pongo 
 el tema como solucionado ? o lo pone algun moderador o que debo hacer ?

 www.lypef-warez.com


Otra cosa que tenés que hacer en lo posible es recortar el correo
cuando el hilo se hace muy largo porque resulta tedioso desplazarse
hasta el último mensaje para leer la respuesta.

Sí, cuando el problema lo creés resuelto le agregás [SOLUCIONADO] al
final de la línea de asunto sin borrar el asunto para que los demás
vean de qué se trata y los buscadores web encuentren mejor ese mensaje.

Saludos.


-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50991b46.5060...@myopera.com



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Ok ya entendí todo saludos y muchas gracias aqui estaremos al tanto de todo

www.lypef-warez.com




El 06/11/2012, a las 08:14, Sergio Bessopeanetto sbes...@myopera.com escribió:

 El 06/11/12 09:19, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez escribió:
 Ok amigos ahora ya para finalizar. ahora si ya resolvi mi problema como 
 pongo el tema como solucionado ? o lo pone algun moderador o que debo hacer ?
 
 www.lypef-warez.com
 
 Otra cosa que tenés que hacer en lo posible es recortar el correo
 cuando el hilo se hace muy largo porque resulta tedioso desplazarse
 hasta el último mensaje para leer la respuesta.
 
 Sí, cuando el problema lo creés resuelto le agregás [SOLUCIONADO] al
 final de la línea de asunto sin borrar el asunto para que los demás
 vean de qué se trata y los buscadores web encuentren mejor ese mensaje.
 
 Saludos.
 
 
 -- 
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50991b46.5060...@myopera.com
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp144c3af7de0bc7c2a2282e6c5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Y como ago eso bro ? 

www.lypef-warez.com



El 06/11/2012, a las 09:13, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com escribió:

 El mar, 06-11-2012 a las 11:05 +, alexissauc...@gmail.com escribió: 
 A la perfeccion! 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 Para que sea completamente perfecto les faltaría evitar el top-posting
 (es decir, contestar los mails por abajo, no por arriba)
 
 -- 
 Enviado desde mi PC-XT que se conecta por IPoAC(?)
 (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1352214818.2502.20.ca...@eeepc.ucasal.ar
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp143215e453122d8536f33e6c5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 06-11-2012 a las 10:01 -0600, Francisco Eduardo Ascencio
Dominguez escribió: 
 Y como ago eso bro ? 
 
 www.lypef-warez.com
 
 
le das responder a  un mail, dejás el cursor en la parte de abajo del
mail que estás respondiendo y entonces respondés...

 
 El 06/11/2012, a las 09:13, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com escribió:
 
  El mar, 06-11-2012 a las 11:05 +, alexissauc...@gmail.com escribió: 
  A la perfeccion! 
  Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
  
  Para que sea completamente perfecto les faltaría evitar el top-posting
  (es decir, contestar los mails por abajo, no por arriba)
  
  -- 
  Enviado desde mi PC-XT que se conecta por IPoAC(?)
  (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
  
  



-- 
Enviado desde mi PC-XT que se conecta con el protocolo IPoAC(?)
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1352218853.2502.22.ca...@eeepc.ucasal.ar



Cómo responder a los mensajes de la lista (era: preguntas ?)

2012-11-06 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Nov 2012 23:17:31 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no.

Me ha costado entender este párrafo unas cuantas horas...

 como contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una
 respuesta de una pregunta que hice yo ?

Pues si estás suscrito a la lista y recibes los correos:

- Para responder a una pregunta seleccionas el correo y pulsas el botón 
de Responder a la lista o Responder al grupo (si no tienes estas 
opciones, pulsa Responder a todos y borra las direcciones personales 
dejando únicamente la de la lista de correo).

- Para responderte a ti mismo... lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7be06$ji$1...@ger.gmane.org



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez

El 06/11/2012, a las 10:20, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com escribió:

 El mar, 06-11-2012 a las 10:01 -0600, Francisco Eduardo Ascencio
 Dominguez escribió: 
 Y como ago eso bro ? 
 
 www.lypef-warez.com
 le das responder a  un mail, dejás el cursor en la parte de abajo del
 mail que estás respondiendo y entonces respondés...
 
 
 El 06/11/2012, a las 09:13, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com 
 escribió:
 
 El mar, 06-11-2012 a las 11:05 +, alexissauc...@gmail.com escribió: 
 A la perfeccion! 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 Para que sea completamente perfecto les faltaría evitar el top-posting
 (es decir, contestar los mails por abajo, no por arriba)
 
 -- 
 Enviado desde mi PC-XT que se conecta por IPoAC(?)
 (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
 
 
 
 -- 
 Enviado desde mi PC-XT que se conecta con el protocolo IPoAC(?)
 (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1352218853.2502.22.ca...@eeepc.ucasal.ar
 
 

Ok entonces asi esta bien ? hasta abajo ? uu todo es algo lógico jaja xd 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp97f023f736d6ae8e7d7588c5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-06 Por tema Felix Perez
El día 6 de noviembre de 2012 12:39,  alexissauc...@gmail.com escribió:
 Ah! Desde hace bastante que quiero consultar a todos y si hay algún moderador 
 por ahí, yo participe en otras listas y me parecia realmente comodo cuando 
 vos ponias responder solo salia el nombre de la lista y no del usuario que 
 te responde en esa ocacion, me parece mas practico ya que por ahí hasta sin 
 querer respondes al usuario y se corta el hilo, se podra implementar esto?.


Escribir un millón de veces:

Debo revisar y buscar en el histórico de la lista, antes de preguntar
y abrir el hilo donde corresponda.

Tanta info desperdiciada en el histórico, parece que cuando se
suscriben no leen:
This list is not moderated; posting is allowed by anyone.
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/
http://lists.debian.org/search.html

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax4t6jycx5prhbqqqz9+yd67oeqaekw5gotpugx7xju...@mail.gmail.com



Re: Cómo responder a los mensajes de la lista (era: preguntas ?)

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
El 06/11/2012, a las 10:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 05 Nov 2012 23:17:31 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no.
 
 Me ha costado entender este párrafo unas cuantas horas...
 
 como contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una
 respuesta de una pregunta que hice yo ?
 
 Pues si estás suscrito a la lista y recibes los correos:
 
 - Para responder a una pregunta seleccionas el correo y pulsas el botón 
 de Responder a la lista o Responder al grupo (si no tienes estas 
 opciones, pulsa Responder a todos y borra las direcciones personales 
 dejando únicamente la de la lista de correo).
 
 - Para responderte a ti mismo... lo mismo.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7be06$ji$1...@ger.gmane.org
 
 

Ok asi ? verdad 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp184face79ef698fb9b48b10c5...@phx.gbl



Re: Cómo responder a los mensajes de la lista (era: preguntas ?)

2012-11-06 Por tema Felix Perez
El día 6 de noviembre de 2012 13:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 05 Nov 2012 23:17:31 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:

 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no.

 Me ha costado entender este párrafo unas cuantas horas...

 como contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una
 respuesta de una pregunta que hice yo ?

 Pues si estás suscrito a la lista y recibes los correos:

 - Para responder a una pregunta seleccionas el correo y pulsas el botón
 de Responder a la lista o Responder al grupo (si no tienes estas
 opciones, pulsa Responder a todos y borra las direcciones personales
 dejando únicamente la de la lista de correo).

 - Para responderte a ti mismo... lo mismo.

 Saludos,

 ¿Y esto a pito de qué?

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax42axjeiyua9fqce6lycdasdw6yh3dsfowhtbpywko...@mail.gmail.com



Re: Cómo responder a los mensajes de la lista (era: preguntas ?)

2012-11-06 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Nov 2012 10:41:08 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

 El 06/11/2012, a las 10:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 como contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una
 respuesta de una pregunta que hice yo ?
 
 Pues si estás suscrito a la lista y recibes los correos:
 
 - Para responder a una pregunta seleccionas el correo y pulsas el botón
 de Responder a la lista o Responder al grupo (si no tienes estas
 opciones, pulsa Responder a todos y borra las direcciones personales
 dejando únicamente la de la lista de correo).
 
 - Para responderte a ti mismo... lo mismo.

 Ok asi ? verdad

Pues sí :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7bg8b$ji$1...@ger.gmane.org



Re: Cómo responder a los mensajes de la lista (era: preguntas ?) [resuelto]

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
El 06/11/2012, a las 11:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 06 Nov 2012 10:41:08 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 El 06/11/2012, a las 10:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 como contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una
 respuesta de una pregunta que hice yo ?
 
 Pues si estás suscrito a la lista y recibes los correos:
 
 - Para responder a una pregunta seleccionas el correo y pulsas el botón
 de Responder a la lista o Responder al grupo (si no tienes estas
 opciones, pulsa Responder a todos y borra las direcciones personales
 dejando únicamente la de la lista de correo).
 
 - Para responderte a ti mismo... lo mismo.
 
 Ok asi ? verdad
 
 Pues sí :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7bg8b$ji$1...@ger.gmane.org
 
 

y ya cuando todo finalizo pongo la etiqueta resuelto ok muchas gracias saludos 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp2867d29544e34f2d020cbaec5...@phx.gbl



preguntas ?

2012-11-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta de 
una pregunta que hice yo ? 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp267b813ba91bc6942ccfb1ec5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema alexissaucedo
Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario que me 
respondio solo dejando la de la lista... 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com
Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31 
To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  preguntas ? 

perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta de 
una pregunta que hice yo ? 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp267b813ba91bc6942ccfb1ec5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Walter O. Dari

Hola Francisco...

El 06/11/12 02:21, alexissauc...@gmail.com escribió:

Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario que me 
respondio solo dejando la de la lista...
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguezly...@live.com
Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31
To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  preguntas ?

perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta de 
una pregunta que hice yo ?



Tanto preguntas como respuestas no deberían usar el formato HTLM, sólo 
modo texto.


Para responder puedes utilizar la forma que te mencionó Alexis, o ver si 
tu programa de correo tiene la opción Responder a la lista, ésta te va 
ha ahorrar el paso de borrar la dirección personal del usuario.


También deberías responder entre líneas o al final, depende el caso, 
para que se pueda seguir el desarrollo del hilo como si fuera una 
conversación.



Saludos,
Walter

http://swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5098a13b.2090...@gmail.com



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema alexissaucedo
No no, debes responderle a la lista no al que te respondio, ahora si se va muy 
fuera del foro la pregunta y un usuario quiere responderte en privado pueden 
hacerlo obviamente, cuando haces una pregunta la cual no tenga nada que ver con 
debian pones en el asunto OFF-TOPIC siempre, para llevar un orden es necesario 
seguir esos pasos.

Saludos fran!
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
Date: Tue, 06 Nov 2012 02:33:47 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  Re: preguntas ?

Hola Francisco...

El 06/11/12 02:21, alexissauc...@gmail.com escribió:
 Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario que 
 me respondio solo dejando la de la lista...
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

 -Original Message-
 From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguezly...@live.com
 Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31
 To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:  preguntas ?

 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
 contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta de 
 una pregunta que hice yo ?


Tanto preguntas como respuestas no deberían usar el formato HTLM, sólo 
modo texto.

Para responder puedes utilizar la forma que te mencionó Alexis, o ver si 
tu programa de correo tiene la opción Responder a la lista, ésta te va 
ha ahorrar el paso de borrar la dirección personal del usuario.

También deberías responder entre líneas o al final, depende el caso, 
para que se pueda seguir el desarrollo del hilo como si fuera una 
conversación.


Saludos,
Walter

http://swcomputacion.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5098a13b.2090...@gmail.com



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 5 Nov 2012 23:17:31 -0600
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:

En el cliente sylpheed que uso, se responde a la lista con la tecla Ctrl+L

Pero podes responder de manera normal con Ctrl+R

Siempre y cuando los correos valla solo a debian-user-spanish@lists.debian.org

Saludos






-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp8qSjRmwTty.pgp
Description: PGP signature


Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez

ok ! asi ? 
Enviado desde mi iPhone

El 05/11/2012, a las 23:38, alexissauc...@gmail.com escribió:

 No no, debes responderle a la lista no al que te respondio, ahora si se va 
 muy fuera del foro la pregunta y un usuario quiere responderte en privado 
 pueden hacerlo obviamente, cuando haces una pregunta la cual no tenga nada 
 que ver con debian pones en el asunto OFF-TOPIC siempre, para llevar un orden 
 es necesario seguir esos pasos.
 
 Saludos fran!
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 -Original Message-
 From: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
 Date: Tue, 06 Nov 2012 02:33:47 
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:  Re: preguntas ?
 
 Hola Francisco...
 
 El 06/11/12 02:21, alexissauc...@gmail.com escribió:
 Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario que 
 me respondio solo dejando la de la lista...
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 -Original Message-
 From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguezly...@live.com
 Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31
 To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:  preguntas ?
 
 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
 contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta de 
 una pregunta que hice yo ?
 
 Tanto preguntas como respuestas no deberían usar el formato HTLM, sólo 
 modo texto.
 
 Para responder puedes utilizar la forma que te mencionó Alexis, o ver si 
 tu programa de correo tiene la opción Responder a la lista, ésta te va 
 ha ahorrar el paso de borrar la dirección personal del usuario.
 
 También deberías responder entre líneas o al final, depende el caso, 
 para que se pueda seguir el desarrollo del hilo como si fuera una 
 conversación.
 
 
 Saludos,
 Walter
 
 http://swcomputacion.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5098a13b.2090...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp46467b5fff6ae44813f6de8c5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
haber asi ? y ya sale bn ? estoy haciendo unas pruebas xd 

Enviado desde mi iPhone

El 05/11/2012, a las 23:33, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Hola Francisco...
 
 El 06/11/12 02:21, alexissauc...@gmail.com escribió:
 Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario que 
 me respondio solo dejando la de la lista...
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 -Original Message-
 From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguezly...@live.com
 Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31
 To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:  preguntas ?
 
 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
 contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta de 
 una pregunta que hice yo ?
 
 Tanto preguntas como respuestas no deberían usar el formato HTLM, sólo modo 
 texto.
 
 Para responder puedes utilizar la forma que te mencionó Alexis, o ver si tu 
 programa de correo tiene la opción Responder a la lista, ésta te va ha 
 ahorrar el paso de borrar la dirección personal del usuario.
 
 También deberías responder entre líneas o al final, depende el caso, para que 
 se pueda seguir el desarrollo del hilo como si fuera una conversación.
 
 
 Saludos,
 Walter
 
 http://swcomputacion.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5098a13b.2090...@gmail.com
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp114b63da42ee9b9638e99cbc5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 5 Nov 2012 23:44:08 -0600
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:

Interesante lo que se ve de tu iPhone

ponele firewall.










-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpjkctlg8SoA.pgp
Description: PGP signature


RE: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Si respondo asi estoy bien ?


 Subject: Re: preguntas ?
 From: ly...@live.com
 Date: Mon, 5 Nov 2012 23:44:08 -0600
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 
 ok ! asi ? 
 Enviado desde mi iPhone
 
 El 05/11/2012, a las 23:38, alexissauc...@gmail.com escribió:
 
  No no, debes responderle a la lista no al que te respondio, ahora si se va 
  muy fuera del foro la pregunta y un usuario quiere responderte en privado 
  pueden hacerlo obviamente, cuando haces una pregunta la cual no tenga nada 
  que ver con debian pones en el asunto OFF-TOPIC siempre, para llevar un 
  orden es necesario seguir esos pasos.
  
  Saludos fran!
  Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
  
  -Original Message-
  From: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
  Date: Tue, 06 Nov 2012 02:33:47 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject:  Re: preguntas ?
  
  Hola Francisco...
  
  El 06/11/12 02:21, alexissauc...@gmail.com escribió:
  Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario 
  que me respondio solo dejando la de la lista...
  Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
  
  -Original Message-
  From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguezly...@live.com
  Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31
  To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject:  preguntas ?
  
  perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
  contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta 
  de una pregunta que hice yo ?
  
  Tanto preguntas como respuestas no deberían usar el formato HTLM, sólo 
  modo texto.
  
  Para responder puedes utilizar la forma que te mencionó Alexis, o ver si 
  tu programa de correo tiene la opción Responder a la lista, ésta te va 
  ha ahorrar el paso de borrar la dirección personal del usuario.
  
  También deberías responder entre líneas o al final, depende el caso, 
  para que se pueda seguir el desarrollo del hilo como si fuera una 
  conversación.
  
  
  Saludos,
  Walter
  
  http://swcomputacion.com/
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/5098a13b.2090...@gmail.com
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp46467b5fff6ae44813f6de8c5...@phx.gbl
 
  

Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
porfavor respondan me si ta llegan correctamente mis respuestas. 

El 05/11/2012, a las 23:41, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez 
ly...@live.com escribió:

 haber asi ? y ya sale bn ? estoy haciendo unas pruebas xd 
 
 Enviado desde mi iPhone
 
 El 05/11/2012, a las 23:33, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 
 Hola Francisco...
 
 El 06/11/12 02:21, alexissauc...@gmail.com escribió:
 Yo de por si pongo responder a todos y borro la direccion del usuario que 
 me respondio solo dejando la de la lista...
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 -Original Message-
 From: Francisco Eduardo Ascencio Dominguezly...@live.com
 Date: Mon, 5 Nov 2012 23:17:31
 To: Soporte debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:  preguntas ?
 
 perdón mi ignorancia pero la verdad es que no se como y ya ley y no. como 
 contesto a una pregunta que un usuario hizo y como respondo una respuesta 
 de una pregunta que hice yo ?
 
 Tanto preguntas como respuestas no deberían usar el formato HTLM, sólo modo 
 texto.
 
 Para responder puedes utilizar la forma que te mencionó Alexis, o ver si tu 
 programa de correo tiene la opción Responder a la lista, ésta te va ha 
 ahorrar el paso de borrar la dirección personal del usuario.
 
 También deberías responder entre líneas o al final, depende el caso, para 
 que se pueda seguir el desarrollo del hilo como si fuera una conversación.
 
 
 Saludos,
 Walter
 
 http://swcomputacion.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5098a13b.2090...@gmail.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp114b63da42ee9b9638e99cbc5...@phx.gbl
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp2129b8f6849a339fcd53d4dc5...@phx.gbl



Re: preguntas ?

2012-11-05 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
Ok asi ? ahora ya ago bien las respuestas ? 

El 05/11/2012, a las 23:49, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar 
escribió:

 On Mon, 5 Nov 2012 23:44:08 -0600
 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:
 
 Interesante lo que se ve de tu iPhone
 
 ponele firewall.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp286be2b852d425d54027b67c5...@phx.gbl



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Daniel Vidal de la Rubia
42

Enviado desde un terminal móvil. Por favor disculpad la brevedad y
cualquier posible error ortográfico.
El 13/07/2012 22:18, Armando Barrera varios2...@hotmail.com escribió:

  Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:

 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna 
 ventaja?Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg,
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la
 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?

 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna
 desventaja o ventaja?

 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme
 los link de los 5 dvd's de debian?

 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar?
 Por que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar?
 Existe alguna ventaja?

 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto?
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o
 personas fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian?
 Existen en debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior
 mencionado, yo no le veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían?
 ¿esta destinado a desaparecer?

 Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la
 terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología
 completa de debían?

 Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no
 utilizan debían?

 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud
 me ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo
 comprenderé.

 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber
 nada de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y
 me dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python)
 cuyo PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me
 recomendaría?

 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis
 primeros pasos? ) no se nada de programación.

 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?



 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c,
 ruby, etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o
 me recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo
 ubuntu?

 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y
 Access, lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que
 Excel y Access?

 Agradecere su pronta respuesta



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Edgar Vargas
El 13/07/12, Armando Barrera varios2...@hotmail.com escribió:

 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:

Y por qué no la usas? el sentido común (yo hago eso) dice si algo
quieres primero infórmate y luego PRUEBA si te gusta tómalo si no te
gusta busca otra cosa y siéntete cómodo, nunca reniegues de por qué no
tiene esto, lo otro y así poniendo escusas...

 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja?
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg,
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la

Lee antes de preguntar (en la web de debian, http://debian.org)

 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?
 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja
 o ventaja?

Lee! :)

 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los
 link de los 5 dvd's de debian?
 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por

Lee en la web, ahí está la respuesta.

 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe
 alguna ventaja?
 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto?
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a
 desaparecer?
 Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la
 terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa
 de debían?
 Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan
 debían?

Es relativo, han muchos sitios que usan debian.

 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me
 recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?

 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby,
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo
 ubuntu?
 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access,
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y
 Access?
 Agradecere su pronta respuesta


Ordena tus ideas y empieza por partes, estas muy confundido y muy desordenado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sqKDLuad6J9wKUD=yaWyiZtx_f7wW=bhxnlwcv7sa3...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Antonio

El 14/07/2012 11:43, Camaleón escribió:

El Fri, 13 Jul 2012 20:00:52 +, Armando Barrera escribió:

(...)

¿Otra vez con lo mismo? :-/

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/07/msg00096.html

Paso... y ahora sí que te vas a la lista negra pero ya.

Saludos,

Solo decir que admiro mucho a las personas que participáis en esta lista 
y demostráis tener una paciencia infinita con este tipo de mensajes.


Gracias a todos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50068655.6090...@gmail.com



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Fabián Bonetti
On Fri, 13 Jul 2012 20:00:52 +
Armando Barrera varios2...@hotmail.com wrote:

puppy linux uso para la creación de su core «The T2 project» 
http://www.t2-project.org/   


Podrías mirar esos script de creación.


Saludos







-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpG11GRRbpeH.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Camaleón
El Wed, 18 Jul 2012 11:48:05 +0200, Antonio escribió:

 El 14/07/2012 11:43, Camaleón escribió:
 El Fri, 13 Jul 2012 20:00:52 +, Armando Barrera escribió:

 (...)

 ¿Otra vez con lo mismo? :-/

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/07/msg00096.html

 Paso... y ahora sí que te vas a la lista negra pero ya.


 Solo decir que admiro mucho a las personas que participáis en esta lista
 y demostráis tener una paciencia infinita con este tipo de mensajes.
 
 Gracias a todos.

Suelo tener paciencia, y no me gusta meter a todo el mundo en el mismo 
saco por lo que antes de responder, intento -aunque a veces se me olvida 
o estoy en plan vaguete- ver la trayectoria del usuario en la lista (si 
es nuevo, si tiene experiencia, si tiene dificultades para acceder a la 
información en Internet...), pero hay cosas que pasan de castaño 
oscuro :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ju6e7s$d1g$5...@dough.gmane.org



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Marc Olive
On Wednesday 18 July 2012 10:41:47 Daniel Vidal de la Rubia wrote:
 42

73

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


[OT] Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-14 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Jul 2012 20:00:52 +, Armando Barrera escribió:

(...)

¿Otra vez con lo mismo? :-/

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/07/msg00096.html

Paso... y ahora sí que te vas a la lista negra pero ya.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtrevr$oiq$1...@dough.gmane.org



Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Armando Barrera

Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? Osea 
por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son actualizadas? 
Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, apt, aptitude, 
etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la paquetería de Opensuse es 
mejor, pues usa rpm, yum y demás?
Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja o 
ventaja?
POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que tienen 
los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los link de 
los 5 dvd's de debian?
Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
alguna ventaja?
Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta dirigido 
debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas fue hecha 
debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en debían algunos 
trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le veo futuro a 
debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a desaparecer?
Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la 
terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa de 
debían?
Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan 
debían?
Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
comprenderé.
Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada de 
programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me dieron 
este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo PDF es 
http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero aprender 
algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un lugar donde 
yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me recomendaría?
Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
primeros pasos? ) no se nada de programación.
Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?
 
Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo ubuntu?
necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, lei 
que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y Access? 
Agradecere su pronta respuesta

Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Antonio Galicia
2012/7/13 Armando Barrera varios2...@hotmail.com:

 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:

Usalo, usa otras distribuciones, compara y decide. La mejor
distribución es que te gusta y la que sabes usar al máximo.

 Agradecere su pronta respuesta

http://es.wikipedia.org/wiki/Debian

-- 
 Saludos,
 PP

Ofertas y descuentos en http://gplia.com/C4kls
Más ofertas en http://www.groupon.com.mx/in/.gG7NHg?nlp
Y mas http://www.clickonero.com.mx/?ref=d2rztcyxm9r


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGYn=Y2dz+GLrLÏ9wPUey=dPKzb5R9V-68KqAkWsEoJ=p...@mail.gmail.com



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Fri, 13 Jul 2012 20:00:52 +
Armando Barrera varios2...@hotmail.com escribió:

 
 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? 
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son 
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, 
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la 
 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?
 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja 
 o ventaja?
 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que 
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los 
 link de los 5 dvd's de debian?
 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
 alguna ventaja?
 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta 
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas 
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en 
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le 
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a 
 desaparecer?
 Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la 
 terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa 
 de debían?
 Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan 
 debían?
 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada 
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me 
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo 
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero 
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un 
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?
  
 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo 
 ubuntu?
 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, 
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y 
 Access? 
 Agradecere su pronta respuesta  


Por que no empezas leyendo la documentacion?

-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120713194756.8314eee72f1d7f40837ad...@angel-alvarez.com.ar



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Carlos Carcamo
 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:
 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja? 
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son 
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg, 
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la 
 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?

Creo que debían esta lejos de desaparecer, para mi es uno de los mas
estables y de las mas usadas, no soy  un experto pero he usado ubuntu
(basado en debian) pero realmente prefiero debian por su estabilidad.

acá te dejo el link [1] de ranking de distribuciones mas usadas aunque
debian no encabeza la lista,hay distribuciones que son mas enfocadas a
lo visual como ubuntu y fedora y a lo mejor eso hace que las personas
opten por estas...

pero debian tampoco se queda a tras, en la versión de pruebas
(testing) es donde se tiene versiones más recientes del software, por
lo que no se puede decir (creo yo) que sus paquetes no son
actualizados, lee un poco sobre Versiones de Debian [2].

Mas información de debian [3].

sobre los gestores de paquetes apt-get, yum, etc. pues no se cual es
su diferencia y si uno es mejor que otro pues no se, seria bueno leer
un poco.

 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja 
 o ventaja?

eso es opcional, debian te da la opcion de instalar gnome o kde, pero
tampoco se limita a eso, por ejemplo yo tengo instalado gnome y Xfce,
por lo que podes instalar el que mas te guste.

 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que 
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los 
 link de los 5 dvd's de debian?

realmente todos los DVD's o CD's son opcionales, estos traen paquetes
extras que puedes instalar desde esa fuente sin tener que bajarlos de
Internet.
Para instalar debian solo necesitas el primer DVD o CD y con eso te
basta para instalar el sistema base con algunas aplicaciones...

 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por 
 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe 
 alguna ventaja?

pues no se si hay compañías que contribuyan al desarrollo de debian, a
lo mejor si pero no se tal vez alguien te pueda contestar esta
pregunta.

 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto? 
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta 
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas 
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en 
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le 
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a 
 desaparecer?

Desaparecer n no lo creo en realidad.
Quienes utilizan debian aca te dejo un link que contesta tu pregunta [4]


 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada 
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me 
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo 
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero 
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un 
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me 
 recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?


yo empece con C++ me sirvió de base para Java y muchos lenguajes mas
pues la mayoría están basados en C.

Te recomiendo comenzar con C o C++ conociendo la base del lenguaje, y
luego podes probar con java, python o el que mas te guste dependiendo
de tus intereses orientados a web o no, es difícil recomendar un
lenguaje en especial pues hay muchos


Libros hay muchos y como no tenes una decisión concreta sobre que
lenguaje vas a utilizar pues es difícil recomendarte algo, pero podes
visitar este sitio [5] y buscar alguno que te interese.

 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo 
 ubuntu?

un SO desde cero, pues tienes mucho que aprender antes, yo digo que
empezaras por conocer lo básico de linux y programación, hay que
documentarse bastante primero, luego no se, alguien de acá es posible
que te pueda ayudar...

 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, 
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y 
 Access?
 Agradecere su pronta respuesta

base de datos

Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-13 Por tema Francisco Rafael Del Roio
 
debían?
El problema es que esos son sistemas desarrollados por y para empresas. 
Una empresa tiene que asegurarse el éxito, y para eso tiene que confiar 
en otra empresa, que se dedique a esa tarea a cubrir. Posiblemente sea 
esa la razón.

Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me 
ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo 
comprenderé.
Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada de 
programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me dieron este libro, 
Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo PDF es 
http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero aprender algoritmos de 
programación me recomendaría un link por favor, o un lugar donde yo pueda aprender? Otros 
me dijeron ruby. ¿Ud que me recomendaría?
Realmente no conozco ruby, pero python te lo recomiendo. Si ese libro 
cumple con el propósito del título, ese libro te ayudará a comenzar. 
Python es un muy buen libro.

Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis 
primeros pasos? ) no se nada de programación.
Python te enseñará muchas prácticas buenas. Yo uso java, pero es 
demaciado lío. En general, debes dominar conceptos relacionados a la 
programación orientada a objetos, que creo, es lo que tiene mucho 
futuro. Hoy día, casi todas las plataformas están diseñadas a partir de 
un modelo de objetos.

Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?

En general, algoritmos es pura lógica:
...
x = 4
si (x  4):
salida(X es menor que 4)
sies (x  4):
salida(X es mayor que 4)
...
Un algoritmo es una secuencia de operaciones que usas para cumplir con 
determinado propósito.

Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby, 
etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me 
recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo ubuntu?

Python.

necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access, lei 
que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y Access?
Quiero pensar que son buenos calc y base. Puedes comenzar a utilizarlos 
con windows. Descarga de http://es.libreoffice.org/ el paquete de 
libreoffice completo, que incluye writer (alternativa a msword), calc 
(alternativa a excel), base (alternativa a access), math (editor de 
fórmulas matemáticas), draw (editor de gráficos vectoriales), impress 
(alternativa a powerpoint). Descarga, usa, copia, has todo lo que 
quieras sin problemas legales.

Agradecere su pronta respuesta  

De nada.
Bienvenido al universo del software libre.
--
Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...
attachment: francipvb.vcf

Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Armando Barrera

Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? Cuál es la 
diferencia de instalar el dvd o el cd? Cuales son las ventajas? Cual es mejor 
dvd o cd?
Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como 
www.oscar.com ? ¿ es necesario tener conexión a internet?
 Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?
 donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? Podría darme los links de 
descarga? Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?
Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta de 
sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.  que partes son necesarias?  
Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado. 
es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo leyendo un 
libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es, me recomendaría  
algún manual de algoritmos, o algún video tutorial?
Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es mejor 
Microsoft office?
Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?  Cual es la mejor 
laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la parte derecha o la 
que viene sin teclas de números?
Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría ayudarme a 
conseguirlos? 
Agradeceré su pronta respuesta
Gracias   

Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema joel

El 03/07/2012 11:54 a.m., Armando Barrera escribió:


Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? Cuál es 
la diferencia de instalar el dvd o el cd? Cuales son las ventajas? 
Cual es mejor dvd o cd?


Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como 
www.oscar.com http://www.oscar.com/ ? ¿ es necesario tener conexión 
a internet?


Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?

donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? Podría darme los 
links de descarga? Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?


Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta 
de sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.que partes son 
necesarias?Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado.


es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo 
leyendo un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es, 
me recomendaríaalgún manual de algoritmos, o algún video tutorial?


Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es 
mejor Microsoft office?


Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?Cual es 
la mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la 
parte derecha o la que viene sin teclas de números?


Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría 
ayudarme a conseguirlos?


Agradeceré su pronta respuesta

Gracias


Hola colega,

yo no se mucho de Linux pero Debian Squieeze no tiene solo 5 DVD, ademas 
creo que la cantidad de DVD o Cd depende también de los Repositorios. Un 
colega de aqui de la lista tuvo la gentileza de enviarme via postal la 
instalacion de Debian Squeeze 6.0.1a (Creo que desde España, de lo cual 
estoy muy agradecido y ya se lo he copiado a varios), si estas en Cuba, 
contactame al privado para ver como te los puedo hacer llegar.




--
Saludos

--
  0ooo
  ooo0(   )
  (   )) /
   \ ((_/
\_)
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
  Joel  Ventura Castillo
Téc. Ciencias Informáticas
  Empresa Importadora - Exportadora MINIL
 Dir.: O' Relly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø



Este mensaje ha sido escaneado por Security Plus para MDaemon



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff33875.2060...@ecoimpex.com.cu



Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Matías Bellone
2012/7/3 Armando Barrera varios2...@hotmail.com:
 Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? Cuál es la
 diferencia de instalar el dvd o el cd? Cuales son las ventajas? Cual es
 mejor dvd o cd?

Lo mejor es lo que te convenga. Es de reconocer que la colección de
CDs/DVDs contendrán prácticamente todos los paquetes disponibles en
ese momento en la distribución. Hasta donde yo sé, el primer DVD tiene
la mayoría de las aplicaciones necesarias en la mayoría de las
instalaciones.


 Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como
 www.oscar.com ?

Al igual que con cualquier otra PC: no.

  ¿ es necesario tener conexión a internet?

Si tienes los DVDs de instalación,no te debería de hacer falta
conexión a internet. Sin embargo, sí te hará falta (al igual que con
cualquier otro sistema operativo) si quieres mantenerlo actualizado.
Es posible actualizar un equipo sin acceso a internet utilizando otra
PC que sí tenga conexión a internet, revisa el histórico de la lista
ya que es algo que se preguntó varias veces.


  Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?

Eso es una cuestión de opinión. Personalmente creo que la principal
ventaja es que es un sistema operativo libre.


  donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? Podría darme los links
 de descarga?

http://www.debian.org/distrib/

Ahí tienes todas las opciones para descargar la instalación de Debian.
En versiones que necesitan internet y otras que no.

 Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?

Congelaron Wheezy hace unos días así que, basándome en experiencias
pasadas, estaríamos hablando de un par de meses al menos. Pero la
fecha oficial es cuando esté listo.


 Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta de
 sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.  que partes son necesarias?
 Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado

El sistema operativo utilizará lo que tengas disponible en el hardware
siempre que tenga los controladores apropiados. Para verificar cuán
soportada es alguna pieza particular de hardware, te recomiendo
http://www.linuxcompatible.org/
.

 es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo leyendo
 un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es, me
 recomendaría  algún manual de algoritmos, o algún video tutorial?

Esto es una pregunta completamente distinta y poco relacionada a
Debian o el sistema operativo en sí. Si querés aprender a programar,
aprender algoritmos, estructuras de datos y patrones de diseño son
grandes ayudas y ventajas. El material a recomendar depende mucho del
lenguaje que desees utilizar y para qué lo quieras utilizar.
Personalmente, para empezar, recomendaría Python, siguiendo el libro
Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo PDF puedes
descargar desde http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf


 Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es mejor
 Microsoft office?

Nuevamente, es una cuestión de opinion. Y, también nuevamente, mi
posición al respecto es que la principal ventaja es que son programas
libres, más estables, con - a fines prácticos - las mismas
capacidades.


 Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?  Cual es la
 mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la parte
 derecha o la que viene sin teclas de números?


Al sistema operativo no le hace diferencia la distribución del teclado.


 Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría ayudarme
 a conseguirlos?

Ni idea.

Saludos,
Toote

PD: no envíes correos a varias listas de distribución al mismo tiempo.
Se llama crossposting y es mala etiqueta hacerlo.
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlalzpbnroq0uon4pepzj8hmm__mr8i5fbfmeznkxow...@mail.gmail.com



Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Camaleón
El Tue, 03 Jul 2012 16:54:28 +, Armando Barrera escribió:

(por favor, no uses el formato html al neviar correos, se leen fatal)

 Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? 

Porque hay muchos paquetes y no caben en un solo CD o DVD.

 Cuál es la diferencia de instalar el dvd o el cd? 

La cantidad de paquetes que podrás instalar sin necesidad de conexión a 
Internet.

 Cuales son las ventajas? 

La de antes.

 Cual es mejor dvd o cd? 

Depende de tus necesidades.

 Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como
 www.oscar.com ? 

La primera vez que oigo una cosa así. No, para nada. Sólo tienes que 
tener una cuenta en el banco con al menos 1 millón de euros... (es broma).

 ¿ es necesario tener conexión a internet? 

No.

 Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?

Son sistemas operativos diferentes. Si la ventaja de la libertad y la 
seguridad que te proporciona el código abierto que usa Debian no te dice 
nada, quizá la diferencia de precio sí.

 donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? 

http://www.debian.org/CD/http-ftp/


 Podría darme los links de descarga? 

Arriba está.

 Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?

Cuando salga, dentro de varios meses, no hay fecha fija.

 Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta
 de sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.  

Usa todas las que quieras (mínimo micro, memoria y disco).

 que partes son necesarias?  Tengo miedo de comprar el equipo
 innadeacuado. 

Si no sabes bien qué necesita un ordenador, es mejor que lo compres ya 
montado.

 es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? 

Es importante conocer el lenguaje de programación.

 O solo leyendo un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? 

Hombre, podrías aprender algo de manera autodidacta pero necesitas al 
menos una buena base

 Y si no lo es, me recomendaría  algún manual de algoritmos, o algún
 video tutorial?

¿De C? Puedes buscar en Google, está lleno de tutoriales.

 Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? 

Que son libres.

 O es mejor Microsoft office? 

Cuestión de gustos. A mí me gusta mucho el MS Office.

 Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?  

Toshiba, HP o Lenovo que parece que se lleva bien con linux.

 Cual es la mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números
 en la parte derecha o la que viene sin teclas de números? 

A linux le da igual, eso tiene que gustarte a ti, con la que sientas más 
cómodo.

 Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría
 ayudarme a conseguirlos? Agradeceré su pronta respuesta

Ya me he agotado con las respuestas anteriores, eso te lo dejo como 
deberes :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jsvak4$q1u$2...@dough.gmane.org



Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Fernando A. Rodriguez
El día 3 de julio de 2012 13:54, Armando Barrera
varios2...@hotmail.com escribió:
 Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? Cuál es la
 diferencia de instalar el dvd o el cd? Cuales son las ventajas? Cual es
 mejor dvd o cd?

No es necesario bajarse todos los DVD's sólo el primero (lo mismo para
los CDS). Si hay paquetes que no se encuentran en ningún dvd de los
que tenés, se puede configurar el sistema operativo para que los baje
desde internet.


 Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como
 www.oscar.com ? ¿ es necesario tener conexión a internet?
No es necesario tener ningún dominio.

  Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?
Son dos sistemas operativos distintos, te puede gustar más uno que el otro.
En mi caso me gusta más Debian por la estabilidad y el rendimiento.

  donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? Podría darme los links
 de descarga? Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?
http://www.debian.org/CD/
Si usas bittorrent o jigdo mejor.

 Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta de
 sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.  que partes son necesarias?
 Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado.
 es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo leyendo
 un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es, me
 recomendaría  algún manual de algoritmos, o algún video tutorial?
El Sistema Operativo está genial, hasta mi madre lo usa.

 Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es mejor
 Microsoft office?
 Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?  Cual es la
 mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la parte
 derecha o la que viene sin teclas de números?
 Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría ayudarme
 a conseguirlos?

 Agradeceré su pronta respuesta

 Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALr8fN4MkngSCC45mkNN1kEpdn5XuOewrPn_mb7B-GA0Oc1F=w...@mail.gmail.com



Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Mario J. Inga Cahuana
Te respondo entre líneas, según mi punto de vista :)

2012/7/3 Armando Barrera varios2...@hotmail.com

  Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? Cuál es la
 diferencia de instalar el dvd o el cd? Cuales son las ventajas? Cual es
 mejor dvd o cd?

Los cd's vienen con software básico para tener tu linux funcionando en
pocos minutos, los dvd's vienen con extras tales como: software para
virtualización, distintos tipos de servers (dns, base de datos, email,
samba, etc), codec's, etc etc. Personalmente yo instalo con el primer cd de
Debian y luego ya instalo lo que necesito con apt-get install
nombre_programa



 Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como
 www.oscar.com ? ¿ es necesario tener conexión a internet?

No, los dominios son para entornos de producción, no aplica en caso de que
uses la máquina como desktop.


   Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?

Debian, tiene tres ramas: estable = recomendable para server's, testing =
para desktop's viene con lo último de software que se actualiza cada fin de
semana y por ultimo unstable = o tambien conocido como Sid donde estan los
desarrolladores de debian probando e integrando el software. La respuesta a
tu pregunta sería otra pregunta ¿Qué es lo que necesitas hacer?


  donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? Podría darme los
 links de descarga? Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?

Puedes descargar los isos desde su propia web http://www.debian.org/CD/ ahí
puedes escoger el protocolo: jigdo, bittorrent, http, ftp. Los isos de
debian Wheezy aún no han anunciado oficialmente, hasta donde tengo
entendido  :)


 Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta de
 sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.  que partes son
 necesarias?  Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado.

Bueno este punto es mejor que uses Debian Testing que viene como mencioné
con lo último de la versión de software's y kernel, aun asi tambien puedes
consultar sobre la compatibilidad en:
http://www.linux-drivers.org/
Impresoras: http://www.linuxprinting.org
Escáners: http://sane­project.org/
Perífericos usb en general: http://www.qbik.ch/usb/devices/
Tarjetas de sonido: http://www.alsa­project.org/
Tarjetas wifi: http://www.hpl.hp.com/personal/Jean_Tourrilhes/Linux/ y en
caso de atheros: http://madwifi-project.org/
modems http://linmodems.org/
webcams http://www.linux.com/howtos/Webcam­HOWTO/hardware.shtml



  es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo
 leyendo un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es, me
 recomendaría  algún manual de algoritmos, o algún video tutorial?

Hummm.. yo te recomendaría leer para empezar
http://aprendeaprogramar.pe/donde usan ruby, luego ya puedes ir por c,
perl, python, php, java, etc
todo depende de que necesites realizar.



 Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es mejor
 Microsoft office?

Bueno en este punto prefiero mil veces LibreOffice, es un fork de
OpenOffice.org, que está mas maduro y estable que su predecesor.


  Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?  Cual es
 la mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la parte
 derecha o la que viene sin teclas de números?

Esto es un tema de diseño y tamaño, las pequeñas de 13 no tienen el
teclado numérico, en marca recomendaría Toshiba por ser más estable.


  Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría
 ayudarme a conseguirlos?

Pregúntale a San Google ;)



 Agradeceré su pronta respuesta

 Gracias




-- 
##

   Web Developer
   SysAdmin GNU/Linux
   Technical Networking
   D-Link Professional Reseller for Wireless
   http://about.me/mario21ic
   Linux Registered User: #467476

##


Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Freddy

El 03/07/12 12:54, Armando Barrera escribió:


Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds? Cuál es 
la diferencia de instalar el dvd o el cd? Cuales son las ventajas? 
Cual es mejor dvd o cd?


De ubuntu no puedo decirte mucho, pero debian ahora la versión squeeze 
viene en 8 DVDs si no me equivoco y los puedes descargar del sitio 
oficial http://www.debian.org/ y en la parte superior derecha veras la 
opción descargar (download).
Las versiones que vienen en dvd o cd se diferencian en la cantidad de 
programas que contienen como ser codecs, editores, reproductores, etc. 
tu eliges de acuerdo a tus necesidades.


Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como 
www.oscar.com http://www.oscar.com/ ? ¿ es necesario tener conexión 
a internet?


Otra de las ventajas de tener los 8 DVDs de debian es que en los mismos 
encuentras casi todo los programas que necesites, esto hace que el 
internet no sea necesario, solo debes tener claro que programas 
necesitas así te facilitas mas la vida.


Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?


Es software libre!!! leete un poco sobre software libre :)


donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze? Podría darme los 
links de descarga? Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?



Sitio oficial http://www.debian.org/como dije anteriormente.


Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta 
de sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.que partes son 
necesarias?Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado.


Bueno debian o cualquier sistema operativo GNU/Linux se puede utilizar 
como desktop, servidor,etc. no tienes limitaciones con software libre, 
con que tengas hardware de marcas conocidas como intel, amd u otros 
(solo son driver que buscar).


es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo 
leyendo un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es, 
me recomendaríaalgún manual de algoritmos, o algún video tutorial?


No, no es necesario ni primordial salvo quieras hacer cosas fuera de lo 
común, como te dije todo depende de que es lo que vas hacer, si haces 
trabajos de oficina en lo único que vas a tener que hacer algo diferente 
es en configurar tu impresora  a menos que sea una HP que estan bien 
soportadas en GNU/Linux.


Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es 
mejor Microsoft office?


No puedo decir mucho, los veo igual :/ Microsoft Office mas pintuda no 
mas, pero hacen lo mismo ami parecer.


Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?Cual es 
la mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la 
parte derecha o la que viene sin teclas de números?


No puedo sugerirte marcas pero solo ve las especificaciones de hardware 
y ve en internet si hay soporte (que si hay solo es cuestiona de 
buscar), es decir si existen controladores (drivers), como ya te dije 
intel, amd, etc. están bien soportados.


Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría 
ayudarme a conseguirlos?



En mi experiencia con sistemas operativos GNU/Linux te puedo recomendar a:
* San Google
* La wiki oficial del sistema operativo que usas, en tu caso 
http://wiki.debian.org no conosco la wiki oficial de ubuntu ni me

   interesa, es mas no se si tendrá :P


Agradeceré su pronta respuesta

Gracias

Bueno te deseo éxito, te recomiendo te documentes bien antes de hacer 
algo, y lo mas importante saca respaldos (backups) de toda tu 
información así no corres riesgos.


Salu2

--
Freddy Condori Chavez
Cel.: 77705467
Mail: fre...@softwarelibre.org.bo - fre...@belvil.net
Chat: fre...@jabberes.org - fcc...@gmail.com
Twitter - Identi.ca: freddylp
Facebook: freddy.fcch
Skype: freddyos.bo



Re: Ayudeme por favor tengo muchas preguntas de debian

2012-07-03 Por tema Debian GMail

El 03/07/12 13:54, Armando Barrera escribió:

Hola deseo saber porque debian ó Ubuntu viene en cinco dvds?
Porque las distribuciones GNU/Linux Debian o Ubuntu no son sólo un 
Sistema Opertativo (S/O) como es Windows. El S/O, o núcleo de GNU/Linux 
funcional puede instalarse con apenas 40 MB (sí, apenas el 6% de un CD). 
Para ello, fíjate en http://www.debian.org/distrib/

Los discos además del S/O, tienen cientos de programas para otras cosas.


Cuál es la diferencia de instalar el dvd o el cd?

Ninguna. El núcleo básico está en ambos.
La ventaja del DVD es que dentro del mismo, hay muchos programas que 
puedes instalar directamente, como ser varios entornos de escritorio 
distintos. Y no tienes que andar cambiando de disco.
Por ejemplo, todos los programas que están en el DVD1, se encuentran el 
los CD 1 al 6.



Cuales son las ventajas? Cual es mejor dvd o cd?
Si no tienes acceso a internet, y deseas instalar desde un DVD/CD, la 
ventaja es que no tienes que andar colocando y sacando los discos de la 
lectora. Mejor aún si tiene Blu-Ray.
Pero lo ideal, es instalar un sistema mínimo con NetInstall, y luego 
continuar desde Internet.



Para instalar debían o Ubuntu, es necesario tener algún dominio como
www.oscar.com http://www.oscar.com/?

No, no es necesario.


¿ es necesario tener conexión a internet?

No es necesario, pero sí conveniente.


Debian dvd tiene alguna ventaja sobre Windows 7?

Para empezar, lee esto:
http://www.missfilly.com.ar/2011/09/por-que-software-libre.html
No se trata de mejor o peor. Es una filosofía.


donde puedo descargar los 5 dvds de debían squeze?

De las páginas de www.debian.org


Podría darme los links de descarga?

http://cdimage.debian.org/cdimage/

 Cuando saldrán los dvd de debían Wheezy?
Existen desde hace bastante tiempo.
http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/

NOTA IMPORTANTE:
Lee esto antes de bajar algo, que te va a ayudar
http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/index.es.html


Que partes osea hardware utiliza una Pc con SO debían, utiliza tarjeta
de sonido, utiliza tarjeta de video, impresora,etc.que partes son
necesarias?Tengo miedo de comprar el equipo innadeacuado.
Usa CASI todo. Puede haber algún problema con algún elemento que tenga 
controladores privativos (drivers).
La mayoría de estos, no están incluidos en los paquetes de Debian, 
porque van en contra de su espíritu, pero no impide que sea asequibles 
desde otro lado.
Hasta ahora, con lo único que me he encontrado que no anda, en con 
algunas cámara web un poco viejas.



es importante aprender algoritmos, para aprender a programar? O solo
leyendo un libro de lenguaje c , es mas que suficiente? Y si no lo es,
me recomendaría algún manual de algoritmos, o algún video tutorial?

Esto no tienen nada que ver con Debian.
Programar es hablar un lenguaje, y los lenguajes se aprenden.
La ventaja de GNU/Linux, es que si realmente te dedicas a la 
programación, es que los compiladores y sus sistemas anexos son también 
libres, con lo que si estás interesado en trastear, puedes ver el código 
fuente de los mismos. Por ejemplo, en entorno Windows, debes comprar un 
compilador C++. GNU/Linux tiene uno, diríamos embebido en el sistema, 
que es libre. De hecho, la programación de make como compilador C 
libre por parte de RMS, fue el origen de la FSF.
Y C, no creo que sea lo mejor para aprender a programar de buenas a 
primeras.
El lenguaje por excelencia (por lo menos para mí) para aprender, es 
Lazarus, disponibles en Windos y GNU/Linux

http://es.wikipedia.org/wiki/Lazarus


Cuales son las ventajas de calc y base sobre Access y Excel? O es mejor
Microsoft office?

De nuevo, no hay ni mejor ni peor.
Existe una ventaja adicional para LibreOffice Calc y Write, y es que los 
virus que se cuelan en Excel y Word no afectan al sistema.



Quiero comprarme una laptop, que marca usted me recomendaría?Cual es la
mejor laptop para Linux, la que viene con teclas con números en la parte
derecha o la que viene sin teclas de números?

Depende. Si la vas a vivir cargándola, pensá en el volumen y el peso.
Si sos, por ejemplo, contador, y vivís ingresando número, te conviene 
una con el teclado expandido, o sea, con los números al costado.

Si sos un escritor, el teclado numérico no influye.


Necesito algún manual de robomind, y de texmaker en español, podría
ayudarme a conseguirlos?

San Google.


Agradeceré su pronta respuesta

Gracias




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff34314.9090...@gmail.com



  1   2   3   4   5   6   >