Re: upgrade de disco, problema con lilo

2006-05-07 Por tema Blu
On Sun, Apr 23, 2006 at 08:12:10PM +0200, Aritz Beraza [Rei] wrote:
 * Blu [EMAIL PROTECTED] [2006-04-23 11:01:33]:
 
  Estimados debianitas,
  
  Hace un tiempo hice un upgrade de disco duro. Reemplaze mi viejo disco
  de 10 Gb por uno de 80 Gb. Ya no recuerdo exactamente lo que hice, pero en
  resumen, copie los archivos del disco viejo al nuevo y luego actualice
  lilo.conf para que arrancase desde el disco nuevo.
  
  Pense que habia quedado todo bien (de hecho esta operacion la habia hecho
  sin problemas cuando pase de otro disco al disco que ahora estaba
  reemplazando), pero deje el disco viejo instalado en el ide2 para revisar
  mas tarde si tenia que copiar alguna otra cosa al disco nuevo.
  
  El asunto es que me he dado cuenta recien ahora que el equipo sigue usando
  el viejo sector de arranque del disco de 10 Gb para arrancar, aunque usa el
  kernel y la particion raiz del disco nuevo. De esto me di cuenta porque
  tuve que sacar el viejo disco y el sistema no arranco mas, y si pongo
  cualquier disco en la ide2, trata de arrancar desde ahi.
 
 
 Prueba a instalar grub en lugar de lilo. (Si, ya se que cuando te pasa esto
 queremos entender por que nos pasa, pero seguramente resolveras los
 problemas antes si usas grub xD)

Me fui de viaje. 

Una semana después vuelvo y me pongo a mirar el problema
otra vez y me salta a la vista inmediatamente. La BIOS mira el disco en
modo CHS mientras linux lo hace en modo LBA. Nunca iba a arrancar así. 

Cambio a LBA en la BIOS y voila!

Hace bien un viajecito para sacarse las anteojeras :)

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



upgrade de disco, problema con lilo

2006-04-23 Por tema Blu
Estimados debianitas,

Hace un tiempo hice un upgrade de disco duro. Reemplaze mi viejo disco
de 10 Gb por uno de 80 Gb. Ya no recuerdo exactamente lo que hice, pero en
resumen, copie los archivos del disco viejo al nuevo y luego actualice
lilo.conf para que arrancase desde el disco nuevo.

Pense que habia quedado todo bien (de hecho esta operacion la habia hecho
sin problemas cuando pase de otro disco al disco que ahora estaba
reemplazando), pero deje el disco viejo instalado en el ide2 para revisar
mas tarde si tenia que copiar alguna otra cosa al disco nuevo.

El asunto es que me he dado cuenta recien ahora que el equipo sigue usando
el viejo sector de arranque del disco de 10 Gb para arrancar, aunque usa el
kernel y la particion raiz del disco nuevo. De esto me di cuenta porque
tuve que sacar el viejo disco y el sistema no arranco mas, y si pongo
cualquier disco en la ide2, trata de arrancar desde ahi.

Mi lilo.conf en el disco nuevo esta asi:

-
boot=/dev/hda
root=/dev/hda2
install=menu
map=/boot/map
vga=normal
delay=20
image=/vmlinuz
label=Ultimo
image=/vmlinuz.old
label=Penultimo
-

Al hacer un lilo obtengo:

-
Warning: /dev/hda is not on the first disk
Added Ultimo *
Added Penultimo
-

Notar el curioso Warning, cuando el disco /dev/hda esta enchufado como
master a ide1 y /dev/hdc (elc disco viejo) como master en ide2

Al hacer lilo -T geom:

--
bios=0x00, cylinders=80, heads=2, sectors=18
(  1.44Mb 2,880 sectors)C:H:S supported (PC bios)

BIOS reports 2 hard drives
bios=0x80, cylinders=1024, heads=16, sectors=63 vol-ID: 01EBEF74
( 10.24Gb20,010,816 sectors)LBA32 supported (EDD bios)
bios=0x81, cylinders=1024, heads=16, sectors=63
( 80.06Gb   156,368,016 sectors)LBA32 supported (EDD bios)
---

O sea el disco de 10 Gb aparece como primer disco, aun cuando esta
enchufado en ide2.

Otra cosa que puede ser importante es lilo -T vol-ID

--
  BIOS Volume ID

  0x80 01EBEF74
  0x81  -

Volume ID's are all unique.
   '-' marks an invalid Volume ID which will be automatically updated
the next time  /sbin/lilo  is executed.


o sea el disco de 80 no tiene una ID valida, y al hacer un lilo -z -M
/dev/hda, sequido de un lilo -M /dev/hda, que supuestamente deberia
crear una ID valida, no alega nada pero la situacion sigue igual.

Si saco el disco de 10 o configuro la BIOS para que no trate de butear
desde ninguna otra parte que no sea desde el primer disco, alega
simplemente que no puede butear.

Ya no se me ocurre otra cosa por el momento, por lo que alguna idea sera
gratamente recibida.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: upgrade de disco, problema con lilo

2006-04-23 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Blu [EMAIL PROTECTED] [2006-04-23 11:01:33]:

 Estimados debianitas,
 
 Hace un tiempo hice un upgrade de disco duro. Reemplaze mi viejo disco
 de 10 Gb por uno de 80 Gb. Ya no recuerdo exactamente lo que hice, pero en
 resumen, copie los archivos del disco viejo al nuevo y luego actualice
 lilo.conf para que arrancase desde el disco nuevo.
 
 Pense que habia quedado todo bien (de hecho esta operacion la habia hecho
 sin problemas cuando pase de otro disco al disco que ahora estaba
 reemplazando), pero deje el disco viejo instalado en el ide2 para revisar
 mas tarde si tenia que copiar alguna otra cosa al disco nuevo.
 
 El asunto es que me he dado cuenta recien ahora que el equipo sigue usando
 el viejo sector de arranque del disco de 10 Gb para arrancar, aunque usa el
 kernel y la particion raiz del disco nuevo. De esto me di cuenta porque
 tuve que sacar el viejo disco y el sistema no arranco mas, y si pongo
 cualquier disco en la ide2, trata de arrancar desde ahi.


Prueba a instalar grub en lugar de lilo. (Si, ya se que cuando te pasa esto
queremos entender por que nos pasa, pero seguramente resolveras los
problemas antes si usas grub xD)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema con LILO

2004-06-17 Por tema M. Parrilla

Alexander escribi:



He actualizado al ncleo 2.6.6 y tras modificar LILO
he empezado a tener algunos problemillas. Los
problemas creo que los tengo desde que una vez se me
olvid ejecutar 'lilo' tras haberlo modificado.


Cuando sucede eso, el unico efecto es que no se actualiza el MBR. No hay 
ningun dao persistente, una vez que se ejecute lilo y se actualize el 
sector de arranque con los datos bien.




La modificacin consisiti en aadir el nuevo ncleo,
manteniendo el antiguo. Pues bien, tras el olvido
comentado, no consigo dejar como ncleo por defecto al
antiguo.

He probado mltiples cosas:

- Poner al ncleo antiguo por defecto.
- Quitar la entrada en lilo para el nuevo ncleo.
- Renombrar el archivo vmlinuz del nuevo ncleo.


Tal vez sea buena idea postear tu lilo.conf, resumido (dejando solo lo 
ecencial para saber como esta)




Obteniendo mensajes como:

Boot image: /boot/vmlinuz-2.6.6
Fatal: open /boot/vmlinuz-2.6.6: No such file or directory


Existe tal archivo?



/boot/boot.0300 exists - no backup copy made.
Writing boot sector.

Qu puedo hacer?


man lilo
man lilo.conf
less /usr/src/kernel-source-2.6.6/Documentation/README
:)

veamos tu lilo.conf



La cosa va empeorando. Ahora me arranca directamente
con vmlinuz-2.4.20 y no me da opcin a elegir nada.

Mi lilo.conf, una vez quitados los comentarios era:

lba32
boot=/dev/hda
root=/dev/hda2
install=/boot/boot-menu.b
map=/boot/map
delay=20
vga=normal
append=hdb=ide-scsi hdc=ide-scsi
default=Linux

image=/boot/vmlinuz-2.4.20
label=Linux
read-only

image=/boot/vmlinuz-2.4.18-bf2.4
label=LinuxOLD
read-only

other=/dev/hda1
  label=WindowsXP

En el que haba quitado la entrada que puse para el
ncleo 2.6.6.

Tengo una particin NTFS con Windows XP, otra ext2
con Debian woody y una tercera FAT32, que me sirve
para compartir archivos entre ambos S.O.

Cuando ejecut lilo -v, me sali el siguiente mensaje:


Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /boot/boot-menu.b
Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different
head/sector geometries for BIOS drive 0x80
Boot image: /boot/vmlinuz-2.4.20
Added Linux *

Boot image: /boot/vmlinuz-2.4.18-bf2.4
Added LinuxOLD

Boot other: /dev/hda1, on /dev/hda, loader /boot/chain.b
Added WindowsXP

/boot/boot.0300 exists - no backup copy made.
Writing boot sector.


Luego aad lo siguiente, tras las lneas del etiquetado
como Linux:

image=/boot/vmlinuz-2.6.6
label=LinuxNew
read-only

Obteniendo:


Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /boot/boot-menu.b
Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different
head/sector geometries for BIOS drive 0x80
Boot image: /boot/vmlinuz-2.4.20
Added Linux *

Boot image: /boot/vmlinuz-2.6.6
Fatal: Kernel /boot/vmlinuz-2.6.6 is too big


Y cuando reinici el sistema, me arranc directamente con
vmlinuz-2.4.20. Pareca que al salir el mensaje de
Fatal: Kernel /boot/vmlinuz-2.6.6 is too big, ya no continuaba
aadiendo el resto de opciones. Los tamaos son los siguientes:

 1.2M   vmlinuz-2.4.18-bf2.4
 1.3M   vmlinuz-2.4.20
 5.0M   vmlinuz-2.6.6

Pens que el problema estaba en vmlinuz-2.6.6, por lo que volv
a quitar su entrada de lilo, pero el sistema sigue arrancando
directamente con vmlinuz-2.4.20, no dndome ms opciones.

Necesito ayuda, por favor. Muchas gracias.

Manuel Parrilla.



Re: Problema con LILO

2004-06-17 Por tema Alexander

M. Parrilla :
[cut]

La cosa va empeorando. Ahora me arranca directamente
con vmlinuz-2.4.20 y no me da opcin a elegir nada.

Eso fue despues de kernel image too big?



Mi lilo.conf, una vez quitados los comentarios era:

lba32
boot=/dev/hda
root=/dev/hda2
install=/boot/boot-menu.b
map=/boot/map
delay=20
vga=normal
append=hdb=ide-scsi hdc=ide-scsi
default=Linux

image=/boot/vmlinuz-2.4.20
label=Linux
read-only

image=/boot/vmlinuz-2.4.18-bf2.4
label=LinuxOLD
read-only

other=/dev/hda1
  label=WindowsXP

En el que haba quitado la entrada que puse para el
ncleo 2.6.6.

Normalmente no nesecitas quitar nada, solo agregas una entrada mas y ya.

[cut]

Cuando ejecut lilo -v, me sali el siguiente mensaje:


Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /boot/boot-menu.b
Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different
head/sector geometries for BIOS drive 0x80
Esto no se que tranza, aparentemente algun alucin del bios vs la 
geometria del disco, pero conque el bios lea el MBR, no debe haber problema.



Boot image: /boot/vmlinuz-2.4.20
Added Linux *

Boot image: /boot/vmlinuz-2.4.18-bf2.4
Added LinuxOLD

Boot other: /dev/hda1, on /dev/hda, loader /boot/chain.b
Added WindowsXP

/boot/boot.0300 exists - no backup copy made.
Writing boot sector.

Ok, todo se leyo bien, se escribe el MBR.




Luego aad lo siguiente, tras las lneas del etiquetado
como Linux:

image=/boot/vmlinuz-2.6.6
label=LinuxNew
read-only
La verdad, no he usado el kernel 2.6, pero si hay alguna peculiaridad 
respecto a el vs lilo, en la documentacion debe de venir. Puedes hacer 
una busqueda (con mc, por ejemplo) que busque la cadena lilo en todos 
los archivos bajo /Documentation



Obteniendo:


Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /boot/boot-menu.b
Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different
head/sector geometries for BIOS drive 0x80
Boot image: /boot/vmlinuz-2.4.20
Added Linux *

Boot image: /boot/vmlinuz-2.6.6
Fatal: Kernel /boot/vmlinuz-2.6.6 is too big

Fatal error - el MBR no se ha tocado (por lo menos eso espero). Deberia 
 de seguir funcionando normal.




Y cuando reinici el sistema, me arranc directamente con
vmlinuz-2.4.20. Pareca que al salir el mensaje de
Fatal: Kernel /boot/vmlinuz-2.6.6 is too big, ya no continuaba
aadiendo el resto de opciones. Los tamaos son los siguientes:
Y antes si te daba el menu? segun yo, para eso debe de haber la opcion 
prompt en el lilo.conf



 1.2M   vmlinuz-2.4.18-bf2.4
 1.3M   vmlinuz-2.4.20
 5.0M   vmlinuz-2.6.6

!!!
ah, su madre...
Seguro que te copiaste el archivo correcto?
De cualquier manera como que estan muy grandes todos, mis kernels rara 
vez revasan los 850k



Pens que el problema estaba en vmlinuz-2.6.6, por lo que volv
a quitar su entrada de lilo, pero el sistema sigue arrancando
directamente con vmlinuz-2.4.20, no dndome ms opciones.
Revisa man lilo.conf, me parece que te faltaria una linea que diga 
prompt para eso de que te deje escojer el kernel a cargar.
En lo personal, las veces que he tenido broncas con lilo que ya de plano 
no, he migrado a grub, pero eso me ha sucedido solo un par de veces, el 
lilo todavia da batalla.


--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi matrializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: Problema con LILO

2004-06-17 Por tema M. Parrilla

Lo vuelvo a mandar a la lista, pues se lo había mandado a Alexander:


Bueno, ya me vuelve a salir el menú, aunque sin el nuevo núcleo.

Alexander escribió:

 [cut]
 Esto no se que tranza, aparentemente algun alucin del bios vs la 
geometria del disco, pero conque el bios lea el MBR, no debe haber problema.


En principio no le he hecho mucho caso a este aviso.


 [cut]

 Y antes si te daba el menu? segun yo, para eso debe de haber la 
opcion prompt en el lilo.conf


Entre las múltiples pruebas que he hecho, ha habido algún momento en
que lo he quitado, pero te aseguro que ha habido veces en las que
he comprobado que estaba, y no me salía el menú.


 [cut]
 !!!
 ah, su madre...
 Seguro que te copiaste el archivo correcto?
 De cualquier manera como que estan muy grandes todos, mis kernels 
rara vez revasan los 850k


He decidido volver a compilar el núcleo. Esta vez haré más uso de los
módulos.


 [cut]

 Revisa man lilo.conf, me parece que te faltaria una linea que diga 
prompt para eso de que te deje escojer el kernel a cargar.
 En lo personal, las veces que he tenido broncas con lilo que ya de 
plano no, he migrado a grub, pero eso me ha sucedido solo un par de 
veces, el lilo todavia da batalla.


¿Merece la pena migrar a grub? Es que cada vez que hago algún cambio
me supone un quebradero de cabeza.

Alexander, muchas gracias por tu ayuda.

Un saludo

Manuel Parrilla



Re: Problema con LILO

2004-06-17 Por tema Alexander

M. Parrilla :


Lo vuelvo a mandar a la lista, pues se lo haba mandado a Alexander:
Esta cosa deberia de poner un Replay-To apropiado... Que sucede muy 
cmounmente.



Bueno, ya me vuelve a salir el men, aunque sin el nuevo ncleo.

Aja, despues de que? O solito?

  Y antes si te daba el menu? segun yo, para eso debe de haber la 
opcion prompt en el lilo.conf

 
Entre las mltiples pruebas que he hecho, ha habido algn momento en
que lo he quitado, pero te aseguro que ha habido veces en las que
he comprobado que estaba, y no me sala el men.
Perdona la insistencia, pero no le veo el caso de citar la seccion 
correspondiente del man lilo.conf (prompt). Si mal no la entindo, 
esta es la manera de poder escojer manualmente la imagen a cargar, si no 
se va a la imagen predeterminada sin preguntar. O tan mal esta mi ingles?



 
  [cut]
  !!!
  ah, su madre...
  Seguro que te copiaste el archivo correcto?
  De cualquier manera como que estan muy grandes todos, mis kernels 
rara vez revasan los 850k

 
He decidido volver a compilar el ncleo. Esta vez har ms uso de los
mdulos.

Para variar...
Supongo que es custion de gustos, yo personalmente compilo dentro del 
nucleo todo lo escencial que venga en la tarjeta madre, o sea, PCI, 
(ISA?), IDE, ext2 (3?), o sea, sin lo cual no podrias arrancar o de lo 
que estas segurisimo de que siempre lo nesecitaras. Sonido, video, 
pcmcia, red, etc. (aunque venga integrado) lo pongo como modulos, de 
hecho la mayor parte. Esto te permite evitar recompilar si hay algun 
cambio en el hardware, asi como jugar con opciones de los modulos osn 
reiniciar (o te gusta el append?).



  [cut]

  Revisa man lilo.conf, me parece que te faltaria una linea que diga 
prompt para eso de que te deje escojer el kernel a cargar.
  En lo personal, las veces que he tenido broncas con lilo que ya de 
plano no, he migrado a grub, pero eso me ha sucedido solo un par de 
veces, el lilo todavia da batalla.

 
Merece la pena migrar a grub? Es que cada vez que hago algn cambio
me supone un quebradero de cabeza.
Igual, cuestion de gusto. La ventaja de grub sobre lilo, es que (en mi 
caso) siempre que lilo se alucinaba, grub trabajaba (a excepcion de un 
caso, donde arrancaba grub de una SCSI, donde linux vivia en el disco 
scsi, y windows en uno IDE, pues el chicago nomas no arrancaba, tenia 
que irme al bios a decirle que cargue desde ide), no nesecitas 
reescribirlo (creo) en cada cambio de configuracion, es decir, grub sabe 
leer el contenido de particiones (lilo referencia la imagen buteable por 
la direccion fisica en el disco), desde grub puedes escojer la media a 
butear (floppy, CD, imagen de un disco), varias cosillas, ademas de que 
aparentemente no chilla con krneles grandes, ya que los lee via sistema 
de archivos. De hecho no se porque no he migrado completamente todo lo 
que controlo (risa maligna) a el, tal vez sea la nostalgia, o porque 
lilo se me hace mas carismatico.



Alexander, muchas gracias por tu ayuda.

np

--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi matrializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: Problema con LILO

2004-06-17 Por tema PedroIF
On Thu, Jun 17, 2004 at 11:12:32AM +0100, han wrote:
 On Thu, Jun 17, 2004 at 10:12:11AM +0200, M. Parrilla wrote:
  Lo vuelvo a mandar a la lista, pues se lo había mandado a Alexander:
  
  
  Bueno, ya me vuelve a salir el menú, aunque sin el nuevo núcleo.
  
  Alexander escribió:
  
   [cut]
   Esto no se que tranza, aparentemente algun alucin del bios vs la 
  geometria del disco, pero conque el bios lea el MBR, no debe haber problema.
  
  En principio no le he hecho mucho caso a este aviso.
  
  
   [cut]
  
   Y antes si te daba el menu? segun yo, para eso debe de haber la 
  opcion prompt en el lilo.conf
  
  Entre las múltiples pruebas que he hecho, ha habido algún momento en
  que lo he quitado, pero te aseguro que ha habido veces en las que
  he comprobado que estaba, y no me salía el menú.
  
  
   [cut]
   !!!
   ah, su madre...
   Seguro que te copiaste el archivo correcto?
   De cualquier manera como que estan muy grandes todos, mis kernels 
  rara vez revasan los 850k
  
  He decidido volver a compilar el núcleo. Esta vez haré más uso de los
  módulos.
  
  
   [cut]
  
   Revisa man lilo.conf, me parece que te faltaria una linea que diga 
  prompt para eso de que te deje escojer el kernel a cargar.
   En lo personal, las veces que he tenido broncas con lilo que ya de 
  plano no, he migrado a grub, pero eso me ha sucedido solo un par de 
  veces, el lilo todavia da batalla.
  
  ¿Merece la pena migrar a grub? Es que cada vez que hago algún cambio
  me supone un quebradero de cabeza.
  
  Alexander, muchas gracias por tu ayuda.
  
  Un saludo
  
  Manuel Parrilla
  
  
 
   Si, el Kernel es demasiado grande. En el directorio principal de las fuentes 
(/usr/src/kernel-source-2.X.X) hay un archivo, README, en que se explica de una 
manera sencilla los pasos a seguir para instalar y, además, para realizar los 
cambios en Lilo.
 
  - www.tldp.org/HOWTO/Kernel-HOWTO.hmtl
  
   Sobre el Lilo vs Grub no te podría decir,realmente, ni ventajas ni 
desventajas (aunque a mi parecer, el Grub es estupendo), mas si que cambié a 
Grub hace casi un año y me va perfectamente y la configuración es muy fácil.
 
  - www.gnu.org/software/grub/grub.html
 
  Xau ! 



Problema con LILO

2004-06-16 Por tema M. Parrilla

Hola

He actualizado al núcleo 2.6.6 y tras modificar LILO
he empezado a tener algunos problemillas. Los
problemas creo que los tengo desde que una vez se me
olvidó ejecutar 'lilo' tras haberlo modificado.

La modificación consisitió en añadir el nuevo núcleo,
manteniendo el antiguo. Pues bien, tras el olvido
comentado, no consigo dejar como núcleo por defecto al
antiguo.

He probado múltiples cosas:

- Poner al núcleo antiguo por defecto.
- Quitar la entrada en lilo para el nuevo núcleo.
- Renombrar el archivo vmlinuz del nuevo núcleo.

Obteniendo mensajes como:

Boot image: /boot/vmlinuz-2.6.6
Fatal: open /boot/vmlinuz-2.6.6: No such file or directory

/boot/boot.0300 exists - no backup copy made.
Writing boot sector.

¿Qué puedo hacer?



Re: Problema con LILO

2004-06-16 Por tema Alexander



He actualizado al ncleo 2.6.6 y tras modificar LILO
he empezado a tener algunos problemillas. Los
problemas creo que los tengo desde que una vez se me
olvid ejecutar 'lilo' tras haberlo modificado.
Cuando sucede eso, el unico efecto es que no se actualiza el MBR. No hay 
ningun dao persistente, una vez que se ejecute lilo y se actualize el 
sector de arranque con los datos bien.




La modificacin consisiti en aadir el nuevo ncleo,
manteniendo el antiguo. Pues bien, tras el olvido
comentado, no consigo dejar como ncleo por defecto al
antiguo.

He probado mltiples cosas:

- Poner al ncleo antiguo por defecto.
- Quitar la entrada en lilo para el nuevo ncleo.
- Renombrar el archivo vmlinuz del nuevo ncleo.
Tal vez sea buena idea postear tu lilo.conf, resumido (dejando solo lo 
ecencial para saber como esta)




Obteniendo mensajes como:

Boot image: /boot/vmlinuz-2.6.6
Fatal: open /boot/vmlinuz-2.6.6: No such file or directory

Existe tal archivo?



/boot/boot.0300 exists - no backup copy made.
Writing boot sector.

Qu puedo hacer?

man lilo
man lilo.conf
less /usr/src/kernel-source-2.6.6/Documentation/README
:)

veamos tu lilo.conf

--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi matrializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Fwd: Problema con LILO -

2003-02-08 Por tema Marcxelo
a mi tambien me hace lo mismo pero nada mas que cuando boote la otra 
particion en mi caso /deb/hda6 se me cuelga..

por ultima si no te gusta borra la particion esa en el lilo.conf
y ya esta






Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
X-Originating-IP: [200.69.144.162]
From: Leo nn [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Problema con LILO -
Date: Fri, 07 Feb 2003 23:37:14 +
X-OriginalArrivalTime: 07 Feb 2003 23:37:15.0189 (UTC) 
FILETIME=[D8601E50:01C2CF01]

X-Spam-Status: No, hits=0.8 required=4.0
tests=SPAM_PHRASE_00_01
version=2.43
X-Spam-Level:
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/58491
X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Post: mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Help: mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Subscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]

Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Fri,  7 Feb 2003 17:50:27 -0600 (CST)

Gente,
Se que esta no es una duda particular de Debian pero estoy tratando de 
bootear desde 2 particiones distintas de W98 del mismo disco, y el tema es 
que siempre bootea desde la misma partición elija cual elija.


el tema es así:
/dev/hda1 - 1.5GB Linux
/dev/hda2 - 9GB FAT32(LBA)
/dev/hda3 - 9GB FAT32(LBA)

y al arranque arranca siempre desde /dev/hda2 aunque elija /dev/hda3; 
alguien sabe porqué puede ser? ya busqué por todos lados y no doy con 
ello. Al ejecutar lilo no arroja ningún error y hace add de los 3. Al 
parecer no setea como hidden al iniciar, porque para probar puse hidden 
con el fdisk a /dev/hda2 y luego sólo iniciaba con /dev/hda3 eligiese lo 
que eligiese.


Alguien me da una mano?
Gracias desde ya.

Es debian woody, esto dice mi fdisk:
---
Disk /dev/hda: 255 heads, 63 sectors, 2434 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 bytes

  Device BootStart   EndBlocks   Id  System
/dev/hda1   * 1   182   1461883+  83  Linux
/dev/hda2   183  1309   9052627+   c  Win95 FAT32 (LBA)
/dev/hda3  1310  2434   9036562+   c  Win95 FAT32 (LBA)
---
(las 3 particiones son primarias en el mismo disco)

y este es el lilo.conf:
---
# /etc/lilo.conf - See: `lilo(8)' and `lilo.conf(5)',

lba32
boot=/dev/hda
root=/dev/hda1
install=/boot/boot-menu.b
map=/boot/map
delay=20
prompt
vga=normal

ignore-table
change-rules
  reset
  type=FAT32
 hidden=0x1c
 normal=0x0c

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only

other=/dev/hda2
  label=W98-1
  table=/dev/hda
  change
 partition=/dev/hda2
activate
set=FAT32_normal
 partition=/dev/hda3
deactivate
set=FAT32_hidden

other=/dev/hda3
  label=W98-2
  change
 partition=/dev/hda2
deactivate
set=FAT32_hidden
 partition=/dev/hda3
activate
set=FAT32_normal

---


Leo.

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Problema con LILO -

2003-02-08 Por tema Diego Bote
On Fri, Feb 07, 2003 at 11:37:14PM +, Leo nn wrote:
 Gente,
 Se que esta no es una duda particular de Debian pero estoy tratando de 
 bootear desde 2 particiones distintas de W98 del mismo disco, y el tema es 
 que siempre bootea desde la misma partición elija cual elija.
 
 el tema es así:
 /dev/hda1 - 1.5GB Linux
 /dev/hda2 - 9GB FAT32(LBA)
 /dev/hda3 - 9GB FAT32(LBA)
 
 y al arranque arranca siempre desde /dev/hda2 aunque elija /dev/hda3; 
 alguien sabe porqué puede ser? ya busqué por todos lados y no doy con ello. 

Preguntas sobre LILO así que perdona pero te voy a contestar con lo que 
conozco. GRUB hace esto fácilmente, la opción hide oculta las particiones que 
no quieres que vea el Win que vas a arrancar y ya está. Tengo un disquete con 
GRUB preparado para arrancar casi de todo. Te puedo pasar la imagen y te sería 
fácil adaptártelo, tiene un archivo de configuración muy sencillo. Lo usas y si 
te convence te instalas GRUB y ya está.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Problema con LILO -

2003-02-07 Por tema Leo nn

Gente,
Se que esta no es una duda particular de Debian pero estoy tratando de 
bootear desde 2 particiones distintas de W98 del mismo disco, y el tema es 
que siempre bootea desde la misma partición elija cual elija.


el tema es así:
/dev/hda1 - 1.5GB Linux
/dev/hda2 - 9GB FAT32(LBA)
/dev/hda3 - 9GB FAT32(LBA)

y al arranque arranca siempre desde /dev/hda2 aunque elija /dev/hda3; 
alguien sabe porqué puede ser? ya busqué por todos lados y no doy con ello. 
Al ejecutar lilo no arroja ningún error y hace add de los 3. Al parecer no 
setea como hidden al iniciar, porque para probar puse hidden con el fdisk a 
/dev/hda2 y luego sólo iniciaba con /dev/hda3 eligiese lo que eligiese.


Alguien me da una mano?
Gracias desde ya.

Es debian woody, esto dice mi fdisk:
---
Disk /dev/hda: 255 heads, 63 sectors, 2434 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 bytes

  Device BootStart   EndBlocks   Id  System
/dev/hda1   * 1   182   1461883+  83  Linux
/dev/hda2   183  1309   9052627+   c  Win95 FAT32 (LBA)
/dev/hda3  1310  2434   9036562+   c  Win95 FAT32 (LBA)
---
(las 3 particiones son primarias en el mismo disco)

y este es el lilo.conf:
---
# /etc/lilo.conf - See: `lilo(8)' and `lilo.conf(5)',

lba32
boot=/dev/hda
root=/dev/hda1
install=/boot/boot-menu.b
map=/boot/map
delay=20
prompt
vga=normal

ignore-table
change-rules
  reset
  type=FAT32
 hidden=0x1c
 normal=0x0c

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only

other=/dev/hda2
  label=W98-1
  table=/dev/hda
  change
 partition=/dev/hda2
activate
set=FAT32_normal
 partition=/dev/hda3
deactivate
set=FAT32_hidden

other=/dev/hda3
  label=W98-2
  change
 partition=/dev/hda2
deactivate
set=FAT32_hidden
 partition=/dev/hda3
activate
set=FAT32_normal

---


Leo.

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/




Re: Problema con LILO.

2001-11-25 Por tema Baltasar Perez
El vie, 06 de oct de 2000, a las 10:41:12 -0400, funz_dat comento ...
   Saludos a todos!!!
 
   Hola, como se habrán dado de cuenta, soy nuevo en la lista. Antes que 
 nada 
 buenas. Bueno, espero que me puedan ayudar a solucionar mi problema, les 
 cuento. El lilo, creo, apartir de la version 2.1 algo, trae la opción de 
 hacer Hidding a las particiones o cambiar dicha información a tipo de 
 partición que determinado SO, no reconozca... Siguiendo, he logrado ocultar 
 la partición, es una FAT32LBA, la cambie a una del tipo AIX, que Windows no 
 recone, pero al tratar de cambiar el tipo o mostrarlo, no me resulta... Les 
 muestro parte de mi /etc/lilo.conf
 
   change-rules
   # reset
   type = FAT32LBA
   normal = 0x0C
   hidden = 
 
   change
   partition=/dev/hdb3
   deactivate
   set=FAT32LBA_hidden
 
Hola,

yo he usado Lilo y ahora GRUB pero nunca he hecho lo que estas tratando de
hacer. Lo que te puedo recomendar es una pagina muy buena es espanol
con mucha info y links sobre lilo. Es de Javier Cantero.

http://www.escomposlinux.org/jcantero/linux/mandamientos-lilo.php

Espero que te sirva.

aadios

P.D.: Espero que no la conocieras, asi sirve para algo este mensaje ;)

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 08:35:10 up 13:49,  3 users,  load average: 0.14, 0.10, 0.25



Re: Problema con LILO.

2001-11-25 Por tema funz_dat

Saludos a todos!!!

Gracias, Baltasar por el link que me enviaste a la lista, 
ciertamente, no lo tengo, pero no encontre info... Simplemente gracias, 
revisare el README de lilo, para ver si doy con la solución, aunque, 
todavia se me ocurren unas cuantas ideas más.


Gracias!!!

-
At 08:38 a.m. 25/11/01 +, you wrote:

El vie, 06 de oct de 2000, a las 10:41:12 -0400, funz_dat comento ...
   Saludos a todos!!!

   Hola, como se habrán dado de cuenta, soy nuevo en la lista. Antes 
que nada

 buenas. Bueno, espero que me puedan ayudar a solucionar mi problema, les
 cuento. El lilo, creo, apartir de la version 2.1 algo, trae la opción de
 hacer Hidding a las particiones o cambiar dicha información a tipo de
 partición que determinado SO, no reconozca... Siguiendo, he logrado 
ocultar
 la partición, es una FAT32LBA, la cambie a una del tipo AIX, que 
Windows no
 recone, pero al tratar de cambiar el tipo o mostrarlo, no me resulta... 
Les

 muestro parte de mi /etc/lilo.conf

   change-rules
   # reset
   type = FAT32LBA
   normal = 0x0C
   hidden = 

   change
   partition=/dev/hdb3
   deactivate
   set=FAT32LBA_hidden

Hola,

yo he usado Lilo y ahora GRUB pero nunca he hecho lo que estas tratando de
hacer. Lo que te puedo recomendar es una pagina muy buena es espanol
con mucha info y links sobre lilo. Es de Javier Cantero.

http://www.escomposlinux.org/jcantero/linux/mandamientos-lilo.php

Espero que te sirva.

aadios

P.D.: Espero que no la conocieras, asi sirve para algo este mensaje ;)

--
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 08:35:10 up 13:49,  3 users,  load average: 0.14, 0.10, 0.25


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Problema con LILO.

2001-11-24 Por tema funz_dat

Saludos a todos!!!

	Hola, como se habrán dado de cuenta, soy nuevo en la lista. Antes que nada 
buenas. Bueno, espero que me puedan ayudar a solucionar mi problema, les 
cuento. El lilo, creo, apartir de la version 2.1 algo, trae la opción de 
hacer Hidding a las particiones o cambiar dicha información a tipo de 
partición que determinado SO, no reconozca... Siguiendo, he logrado ocultar 
la partición, es una FAT32LBA, la cambie a una del tipo AIX, que Windows no 
recone, pero al tratar de cambiar el tipo o mostrarlo, no me resulta... Les 
muestro parte de mi /etc/lilo.conf


change-rules
# reset
type = FAT32LBA
normal = 0x0C
hidden = 

change
partition=/dev/hdb3
deactivate
set=FAT32LBA_hidden

	Pero, cuando lo cambia a normal no me resulta, por favor, si alguién me 
puede ayudar...


Gracias!!!



Problema con LILO.

2001-11-24 Por tema funz_dat

Saludos a todos!!!

	Hola, como se habrán dado de cuenta, soy nuevo en la lista. Antes que nada 
buenas. Bueno, espero que me puedan ayudar a solucionar mi problema, les 
cuento. El lilo, creo, apartir de la version 2.1 algo, trae la opción de 
hacer Hidding a las particiones o cambiar dicha información a tipo de 
partición que determinado SO, no reconozca... Siguiendo, he logrado ocultar 
la partición, es una FAT32LBA, la cambie a una del tipo AIX, que Windows no 
recone, pero al tratar de cambiar el tipo o mostrarlo, no me resulta... Les 
muestro parte de mi /etc/lilo.conf


change-rules
# reset
type = FAT32LBA
normal = 0x0C
hidden = 

change
partition=/dev/hdb3
deactivate
set=FAT32LBA_hidden

	Pero, cuando lo cambia a normal no me resulta, por favor, si alguién me 
puede ayudar...


	Gracias!!!