Re: tengo problema con fetchmail

2009-01-06 Por tema Pedro Insua
On Tue, Jan 06, 2009 at 01:35:32AM -0500, laz...@pil.gr.rimed.cu wrote:
 Necesito que me den una mano con fetchmail, cuando recibo los correos con
 fetchmail, no se hacer para entregar los correos a los uauarios locales,
 todos los correos que recojo de mi ISP lo descargo para un buzon y se
 quedan en un hay, antes cuando mi fetchmail recibia los correos los
 entregaba inmediatamente pero tube problema en la maquina empece todo de
 nuevo y no se que pasa que no me entrega los correos automaticamente
 diganme que hacer...

 
  Puede utilizar `procmail' para repartir el corr�o. Como dice en el
  manual de procmail: 'procmail - autonomous mail processor'

   man procmail


 
 Gracias de antemano.
 

  Nada. Espero le ayude.



-- 
Porqu� loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



tengo problema con fetchmail

2009-01-06 Por tema buzon
colega, necesito que me ayuden con fetchmail, me dan una sugerencia con
procmail pero no se implementarlo, alguien me ayuda, por favor al detalle
que no lo domino bien

 On Tue, Jan 06, 2009 at 01:35:32AM -0500, laz...@pil.gr.rimed.cu wrote:
 Necesito que me den una mano con fetchmail, cuando recibo los correos
 con
 fetchmail, no se hacer para entregar los correos a los uauarios locales,
 todos los correos que recojo de mi ISP lo descargo para un buzon y se
 quedan en un hay, antes cuando mi fetchmail recibia los correos los
 entregaba inmediatamente pero tube problema en la maquina empece todo de
 nuevo y no se que pasa que no me entrega los correos automaticamente
 diganme que hacer...


   Puede utilizar `procmail' para repartir el corréo. Como dice en el
   manual de procmail: 'procmail - autonomous mail processor'

man procmail



 Gracias de antemano.


   Nada. Espero le ayude.



 --
 Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

 /\
 \ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
  X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
 / \


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tengo problema con fetchmail

2009-01-06 Por tema Pedro Insua
On Tue, Jan 06, 2009 at 09:23:55AM -0500, bu...@pil.gr.rimed.cu wrote:
 colega, necesito que me ayuden con fetchmail, me dan una sugerencia con
 procmail pero no se implementarlo, alguien me ayuda, por favor al detalle
 que no lo domino bien

  Primero citar lo del Top-Posting, lea las normas de la lista para
  aclararse en este tema. Segundo, en el man de `procmail' explica
  como hacerlo sin mucho problema, adem�s tiene una inmensidad de webs
  con ejemplos, manuales.. etc 

  Pero en fin.. 

  1) Daremos por hecho que el `fetchmail' est� configurado con la
  cuenta de su ISP.. etc 

  2) Como dice en el man de `procmail', hay que usar '.forward', aqu�
  un posible contenido de '.forward', que indica que todo el correo
  entrante debe de ser procesado por `procmail': 

  |/usr/bin/procmail

  3) Crear `.procmailrc', d�nde se le indicara al programa el buz�n
  donde sera entragado cada corr�o entrante. Le pongo un ejemplo para
  algunas listas de correo; el m�todo es sencillo, se escoje un campo
  de los 'headers' (cabeceras) del correo, y se indica el buz�n y/o
  acci�n a tomar : 

  PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
  MAILDIR=$HOME/Mail
  LOGFILE=$MAILDIR/procmail.log

  :0:
  * ^Resent-Sender:.*debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  debian-user-spanish

  :0:
  * ^To:.*gn...@listas.hispalinux.es
  gnu-c

  :0:
  * ^Cc:.*gn...@listas.hispalinux.es
  gnu-c

 
  Cambiando un poco esto, le deber�a de servir para distribuir los
  correos entrantes de su ISP en los diversos buzones de sus
  usuarios. Lea atentamente el manual de 'procmailrc', `man
  procmailrc'. 

  4) Correr el `fetchmail' para que descargue los correos, y observar
  el comportamiento para testear que todo ha sido realizado
  correctamente.

  

   

 
  On Tue, Jan 06, 2009 at 01:35:32AM -0500, laz...@pil.gr.rimed.cu wrote:
  Necesito que me den una mano con fetchmail, cuando recibo los correos
  con
  fetchmail, no se hacer para entregar los correos a los uauarios locales,
  todos los correos que recojo de mi ISP lo descargo para un buzon y se
  quedan en un hay, antes cuando mi fetchmail recibia los correos los
  entregaba inmediatamente pero tube problema en la maquina empece todo de
  nuevo y no se que pasa que no me entrega los correos automaticamente
  diganme que hacer...
 
 
Puede utilizar `procmail' para repartir el corréo. Como dice en el
manual de procmail: 'procmail - autonomous mail processor'
 
 man procmail
 
 
 
  Gracias de antemano.
 
 
Nada. Espero le ayude.

-- 
Porqu� loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tengo problema con fetchmail

2009-01-06 Por tema Michel Vega Fuenzalida
Busca en el .fetchmailrc donde dice:
is USER here

cambia USER por *, quedando de  esta forma:
to * here

con el *, el fetchmail entrega los correos a través de SMTP al MTA y este
es el encargado de entregar los mensajes a cada buzón.

Realmente todo lo que explico está en el man fetchmail
Saludos
--
Usemos el Software Libre Con todos y para el bien de todos
 Jose Marti, 26 de noviembre de 1891, Tampa.

Michel Vega FuenzalidaUsuario Linux: 353763
Coordinador del Grupo Linux Pinero
Técnico de Laboratorio
Centro Universitario Jesús Montané Oropesa
Isla de la Juventud
Cuba


La jornada de homenaje a los trabajadores de nuestro sector se desarrollará del 
15 al 22 de diciembre.
Cuyo lema central es 
  La Revolución tiene una fe infinita en los presentes y futuros educadores.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



tengo problema con fetchmail

2009-01-05 Por tema lazaro
Necesito que me den una mano con fetchmail, cuando recibo los correos con
fetchmail, no se hacer para entregar los correos a los uauarios locales,
todos los correos que recojo de mi ISP lo descargo para un buzon y se
quedan en un hay, antes cuando mi fetchmail recibia los correos los
entregaba inmediatamente pero tube problema en la maquina empece todo de
nuevo y no se que pasa que no me entrega los correos automaticamente
diganme que hacer...

Gracias de antemano.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con fetchmail

2004-04-11 Por tema Matías Aguirre
On Mon, Apr 05, 2004 at 08:54:54PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:
 Hola,
 
 estaba empezando a configurar fetchmail y me da este error
 
 ¿ alguien tiene idea de a que se debe ?
 
 no he encontrado ningún archivo de configuración que haga referencia a 
 mx-adinet
 y por lo tanto no se por que lo inserta al principio del nombre del servidor
 
 al parecer es lo que està complicando
 

Una vez me paso lo mismo, yo uso exim como MTA local y por alguna razon
milagrosa dejo de arracar y me saltaba este error. 

Capaz que la cosa va por ahi...

Saludos.


--
  ,   , Matías Aguirre
 / \Debian Sid GNU/Linux 2.6.4 
((__-^^-,-^^-__))   Linux Registered User #346832
 `-_---' `---_-' 
  `--|o` 'o|--' 
 \  `  / 
  ): :( 
  :o_o: 
   - 



Re: Problema con fetchmail

2004-04-07 Por tema Gerardo Caillabet
El Mar 06 Abr 2004 23:45, Blu escribió:
 On Tue, Apr 06, 2004 at 09:22:55PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:

 [adjunto del tipo application/octet-stream que casi se va al tacho
 automáticamente, trata de mandar en texto plano para poder contestarte
 mejor]


sorry, estaba haciendo malabarismos para poder mandar mail... acabo de 
descubrir que el kmail de  la woody no soporta el smtp auth pass


 Fetchmail puede prescindir del MTA. Puedes usar la directiva mda para
 mandar el mensaje directamente a un mda (mail delivery agent). Fetchmail
 no reparte correo, solo lo baja y se lo pasa a un MTA o a un MDA con las
 indicaciones necesarias y solo se preocupa del codigo de salida que le
 devuelven, para efectos de no perder mensajes en el limbo.

 Ejemplo de utilizacion de un mda, puedes poner en la seccion user de un
 host, en .fetchmailrc, la linea:

 mda /usr/bin/procmail -d %T y los mensajes seran entregados
 directamente a procmail para su clasificacion y entrega.

 Del uso de kmail no tengo idea, pero procmail es excelente para
 clasificar mail. Puedes hacer pasar los mensajes por el filtro que te
 parezca para separar el spam. Recomiendo algun filtro bayesiano o
 markoviano. Son sumamente efectivos. Además fetchmail mismo tiene algun
 mecanismo para evitar bajarse el spam de la cuenta pop, aunque nunca lo
 he usado.


eso ya me quedó bastante claro, pero lo dejaré para cuando solucione el tema 
del envío

 Con respecto a la salida de mensajes, es probable que tu ISP tenga
 implementado algun sistema de autorizacion para evitar ser presa de
 spammers. Exim debe tener algun mecanismo de autenticacion, o quizas el
 mismo kmail. No te puedo ayudar ahi porque no uso ninguno de los dos.


en algunos mensajes devueltos me aparecia un error 550 relay not allowed y que 
usara auth pass... ahí fue cuando descubrí que kmail no lo acepta y a exim no 
lo pude configurar para que se autentique

 Si prefieres, tambien puedes configurar exim para que prescinda del mta
 del ISP y establezca conexiones SMTP directamente con los MTAs
 remotos, claro que algunos ISPs facistas bloquean el puerto 25
 saliente, en cuyo caso es imposible hacerlo de esa manera y hay que
 confiar en el MTA del ISP, que suele mandar mensajes al lado obscuro de
 la luna de vez en cuando y uno ni se entera.

 Blu.

esta solución aparentemente funciona... claro que metí tanto dedo que ya no se 
con que configuración llegó el mail de prueba que mandé a la lista

este va a ser la prueba de fuego



Re: Problema con fetchmail

2004-04-07 Por tema Blu
On Wed, Apr 07, 2004 at 07:53:50PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:
  Si prefieres, tambien puedes configurar exim para que prescinda del mta
  del ISP y establezca conexiones SMTP directamente con los MTAs
  remotos, claro que algunos ISPs facistas bloquean el puerto 25
  saliente, en cuyo caso es imposible hacerlo de esa manera y hay que
  confiar en el MTA del ISP, que suele mandar mensajes al lado obscuro de
  la luna de vez en cuando y uno ni se entera.
 
  Blu.
 
 esta solución aparentemente funciona... claro que metí tanto dedo que
 ya no se con que configuración llegó el mail de prueba que mandé a la
 lista

Un ultimo dato. Esa solucion tiene sus problemas pues hay algunos
servidores que aplican el metodo de la decapitacion para curar la
caspa, o sea bloquean rangos enteros de IPs por sospecha de spam. En
ese caso no queda mas que rutear los mensajes por el ISP. Yo mantengo
una tabla de unos pocos servidores que se comportan asi y a los cuales
me es imprecindible enviar mail. Con los demas simplemente le digo a mis
usuarios que si quieren recibir mail de mi servidor se cambien de
servicio.  Muchos ni se han enterado que sus servicios de email rebotan
mensajes legitimos arbitrariamente y varios se han indignado al
enterarse.

Blu.



Re: Problema con fetchmail

2004-04-06 Por tema Gerardo Caillabet



mensaje
Description: Binary data


Re: Problema con fetchmail

2004-04-06 Por tema Blu
On Tue, Apr 06, 2004 at 09:22:55PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:

[adjunto del tipo application/octet-stream que casi se va al tacho
automáticamente, trata de mandar en texto plano para poder contestarte
mejor]


Fetchmail puede prescindir del MTA. Puedes usar la directiva mda para
mandar el mensaje directamente a un mda (mail delivery agent). Fetchmail
no reparte correo, solo lo baja y se lo pasa a un MTA o a un MDA con las
indicaciones necesarias y solo se preocupa del codigo de salida que le
devuelven, para efectos de no perder mensajes en el limbo. 

Ejemplo de utilizacion de un mda, puedes poner en la seccion user de un
host, en .fetchmailrc, la linea:

mda /usr/bin/procmail -d %T y los mensajes seran entregados
directamente a procmail para su clasificacion y entrega.

Del uso de kmail no tengo idea, pero procmail es excelente para
clasificar mail. Puedes hacer pasar los mensajes por el filtro que te
parezca para separar el spam. Recomiendo algun filtro bayesiano o
markoviano. Son sumamente efectivos. Además fetchmail mismo tiene algun
mecanismo para evitar bajarse el spam de la cuenta pop, aunque nunca lo
he usado.

Con respecto a la salida de mensajes, es probable que tu ISP tenga
implementado algun sistema de autorizacion para evitar ser presa de
spammers. Exim debe tener algun mecanismo de autenticacion, o quizas el
mismo kmail. No te puedo ayudar ahi porque no uso ninguno de los dos.

Si prefieres, tambien puedes configurar exim para que prescinda del mta
del ISP y establezca conexiones SMTP directamente con los MTAs
remotos, claro que algunos ISPs facistas bloquean el puerto 25
saliente, en cuyo caso es imposible hacerlo de esa manera y hay que
confiar en el MTA del ISP, que suele mandar mensajes al lado obscuro de
la luna de vez en cuando y uno ni se entera.

Blu.



Problema con fetchmail

2004-04-05 Por tema Gerardo Caillabet
Hola,

estaba empezando a configurar fetchmail y me da este error

¿ alguien tiene idea de a que se debe ?

no he encontrado ningún archivo de configuración que haga referencia a 
mx-adinet
y por lo tanto no se por que lo inserta al principio del nombre del servidor

al parecer es lo que està complicando







error
Description: Binary data


.fetchmailrc
Description: Binary data


Re: Problema con fetchmail

2004-04-05 Por tema felix . news
On Mon, Apr 05, 2004 at 08:54:54PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:
 Hola,
 
 estaba empezando a configurar fetchmail y me da este error
 
 ¿ alguien tiene idea de a que se debe ?
 
 no he encontrado ningún archivo de configuración que haga referencia a 
 mx-adinet
 y por lo tanto no se por que lo inserta al principio del nombre del servidor
 
 al parecer es lo que està complicando

hmmm... si no te molesta cambiarlo por getmail... te paso la
configuración de getmail. Lo tendrías que poner en el 

~/.getmail/getmailrc

las siguientes lineas:


[default]
delete = 1

[cuenta1]
server = pop.midominio.com
username = [EMAIL PROTECTED]
password = 
postmaster = |/usr/sbin/sendmail [EMAIL PROTECTED]


[cuenta2]
server = miotrodominio.com
username = [EMAIL PROTECTED]
password = 
postmaster = |/usr/sbin/sendmail [EMAIL PROTECTED]





-- 
Felix Cuello
[EMAIL PROTECTED]
- 370 -

Un hombre no es sino lo que sabe.
-- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. 



Re: Problema con fetchmail

2004-04-05 Por tema Blu
On Mon, Apr 05, 2004 at 08:54:54PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:
 Hola,
 
 estaba empezando a configurar fetchmail y me da este error
 
 ¿ alguien tiene idea de a que se debe ?

fetchmail por alguna razon no puede establecer una coneccion SMTP con tu
MTA. Fetchmail por defecto trata de repartir los mensajes que se baja
mediante una coneccion SMTP con el MTA local. Si quieres que lo haga de
otra manera tienes que indicarle que MDA usar especificamente. Que MTA
tienes instalado?

 
 no he encontrado ningún archivo de configuración que haga referencia a 
 mx-adinet
 y por lo tanto no se por que lo inserta al principio del nombre del servidor
 
 al parecer es lo que està complicando

$ host correo.adinet.com.uy
correo.adinet.com.uyCNAME   mx-adinet.adinet.com.uy
mx-adinet.adinet.com.uy A   206.99.44.18

O sea los nombres mx-adinet.adinet.com.uy y correo.adinet.com.uy son
sinonimos, siendo el primero el canonico. Es normal que fetchmail haga
eso y no tiene nada que ver con el fallo. El problema es que tu MTA por
alguna razon no esta escuchando a fetchmail.

NOTA: sugerencia, manda los fragmentos de log y configuracion en linea
para poder citarlos, asi queda mas claro.

Blu.



problema con fetchmail y correos cortados

2002-07-18 Por tema Emilio J. Padrón
Hola a todos,

utilizo fetchmail para bajarme el correo de varios servidores, hasta
hace poco sin ningún problema. El caso es que desde hace un tiempo los
correos que me bajo de uno de estos servidores me llegan cortados: ¡sólo
llega la primera línea!

Inicialmente creí que era cosa del servidor, vamos, que estuve por
quejarme y todo, pero he descubierto que es cosa mía (he probado con un
MUA de los que baja directamente el correo pop y resulta que llegan
bien) bueno, debe ser de fetchmail vamos, aunque yo no he cambiado mi
configuración. El caso es que los correos de los demás servidores
llegan perfectamente.

Le he echado un vistazo al manual de fetchmail, y a algún que otro
manual pero no sé qué puede ser. ¿Alguna idea?

Gracias y saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con fetchmail

2001-01-26 Por tema 430036
On Thu, Jan 25, 2001 at 06:40:07PM +, Carlos Pérez Pérez wrote:
 
 [sobre fetchmail]
 Bueno, yo uso otro formato, pero voy a ver si ayudo:

A ver, a ver...

 Por esta zona, ¿si pones flush? debería no dejara a nadie
 con vida.

Mm, pues me pasa lo mismo. Os paso el log (recortado) de fetchmail
(con el flush).

---LOG-
perolo:~# fetchmail -v
fetchmail: 5.3.3 interrogando euesz.unizar.es (protocolo POP3) en Fri, 26
Jan 2001 10:22:20 +0100 (CET)
fetchmail: POP3 +OK QPOP mod CCUZ98 (version 2.4) at celes.unizar.es
starting.
 [EMAIL PROTECTED]
fetchmail: POP3 USER 430036
fetchmail: POP3 +OK Password required for 430036.
fetchmail: POP3 PASS *
fetchmail: POP3 +OK 430036 has 64 messages (241705 octets).
fetchmail: POP3 STAT
fetchmail: POP3 +OK 64 241705
fetchmail: POP3 LAST
fetchmail: POP3 +OK 0 is the last read message.
64 mensajes para 430036 at euesz.unizar.es (241705 octets).
fetchmail: POP3 LIST
-

Y a partir de ahi empieza a bajarse los 64 mensajes tantas veces como llame
a fetchmail.

 Si quieres puedo pasarte el que yo uso, pero no sigue el mismo formato.

Bueno, si funciona con esa version no me importa cambiar de formato.
Cuando t vaya bien me lo mandas, fale??

Gracias.

 -- 
 Si todo viene hacia usted es que se ha equivocado de carril.
   Ley del camino de la vida

NO estoy de acuerdo. Tal vez se equivoquen todos menos tu.  ;-)

-- 
Fdo: Juande Egido
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con fetchmail

2001-01-26 Por tema Christian García
El jue 25 ene 2001 17:55:46 GMT, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenasss:
 
 El caso es q hasta hace 4 dias todo iba de cine, pero ultimamente fetchmail
 me vuelve a bajar los mensajes viejos cada vez q me conecto al servidor pop.
 Para borrar los tropezientos mensajes pendientes he tenido que recurrir a
 bajarlos con MS Outlook (aun se me revuelven las tripas).
 
 Uso Debian Potato, con fetchmail v 5.3.3
 Os paso el .fetchmailrc (con las password cambiadas, of course) por si os
 sirve de algo.
 
 -.fetrchmailrc
 set postmaster postmaster
 #set bouncemail
 #set properties 
 #set daemon 900
 #set syslog
 
 poll euesz.unizar.es with proto POP3
 user 430036 there with password laquesea is zaforas here
 nokeep
 
 poll pop.jazzfree.com with proto POP3
 user jdegido there with password laquesea is zaforas here
 nokeep
 --fin del .fetchmailrc
 
 Ah! no lo he dicho, pero fetchmail no escupe errores, ni warnings ni nada
 ni en modo verbose.
 
Yo tengo la misma versión que tú, y lo único que me sobra es lo de 'nokeep'.
Se supone que ese es el comportamiento por defecto, pero prueba a
ejecutar fetchmail -V para que te diga con qué opciones se ejecuta.



Problema con fetchmail

2001-01-25 Por tema 430036
Buenasss:

El caso es q hasta hace 4 dias todo iba de cine, pero ultimamente fetchmail
me vuelve a bajar los mensajes viejos cada vez q me conecto al servidor pop.
Para borrar los tropezientos mensajes pendientes he tenido que recurrir a
bajarlos con MS Outlook (aun se me revuelven las tripas).

Uso Debian Potato, con fetchmail v 5.3.3
Os paso el .fetchmailrc (con las password cambiadas, of course) por si os
sirve de algo.

-.fetrchmailrc
set postmaster postmaster
#set bouncemail
#set properties 
#set daemon 900
#set syslog

poll euesz.unizar.es with proto POP3
user 430036 there with password laquesea is zaforas here
nokeep

poll pop.jazzfree.com with proto POP3
user jdegido there with password laquesea is zaforas here
nokeep
--fin del .fetchmailrc

Ah! no lo he dicho, pero fetchmail no escupe errores, ni warnings ni nada
ni en modo verbose.


--
 Fdo: Juande Egido
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con fetchmail

2001-01-25 Por tema Carlos Pérez Pérez
Hola:

Ante todo, un saludo a los de la lista:


El Jue 25 Ene 2001 16:55, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenasss:

[sobre fetchmail]
Bueno, yo uso otro formato, pero voy a ver si ayudo:

 -.fetrchmailrc
 set postmaster postmaster
 #set bouncemail
 #set properties 
 #set daemon 900
 #set syslog

Por esta zona, ¿si pones flush? debería no dejara a nadie
con vida.

 poll euesz.unizar.es with proto POP3
 user 430036 there with password laquesea is zaforas here
 nokeep

 poll pop.jazzfree.com with proto POP3
 user jdegido there with password laquesea is zaforas here
 nokeep
 --fin del .fetchmailrc

Si quieres puedo pasarte el que yo uso, pero no sigue el mismo formato.

Un saludo.

-- 
Si todo viene hacia usted es que se ha equivocado de carril.
  Ley del camino de la vida
-oooOooo-
Carlos Pérez Pérez   cperezperez  terra es. Usuario Linux: 193134
Yo uso software libre.http://gazaponet.datablocks.net