Re: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-13 Por tema Carlos
¿Cómo es eso de los cables? Yo siempre había oído lo de los cables cruzados
para unir dos ordenadores, pero no tres. Si es posible, explícame como se
hace.
Por cierto, la solución de Javier Fafián tiene buena pinta.
Carlos
-

- Original Message -
From: Sergio Valdivielso Gomez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 12, 2001 3:40 PM
Subject: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux



  Muy buenas a [EMAIL PROTECTED], tengo un amigacho que tiene este problema, y 
 me
gustaria que me ayudaran a solventarlo, siendo este el problema:



 A continuacion expongo la situacion de mi mini red de experimentacion para
ponerles en antecedentes.

 A ver si alguien es capaz de resolver mi problema ...

  +-+ ++
   |   MAQUINA WIN1 |  |   MAQUINA WIN2 |
   |   192.168.0.10 |  |   192.168.0.11 |
   |   255.255.255.0|  |   255.255.255.0|
  +-+  ++
 ||
 ||
 ||
 \   /
  \ /
   \ /
/

+--+
   |192.168.0.1  |  | 192.168.0.2
|
   |255.255.255.0|  ** MAQUINA LINUX**  | 255.255.255.0
|
   |Eth0 |  |  Eth1
|

+--+


  Bueno, como se ve son dos maquinas con Ms Windows conectadas por medio de
un cable UTP cruzado a una maquina

  Linux con dos tarjetas de red.

  Como un HUB sale muy caro me gustaria que alguien me explicara el
procedimiento a seguir para hacer que

 la maquina WIN1 vea a la WIN2 y viceversa.


  NOTA: La maquina Linux ve a las dos Ms Windows, pero los dos Ms Windows
no se ven entre si.

 Muchas gracias desde ya.




 --
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Adicto Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 r2.2 Potato Kernel 2.2.18
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
 ===


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-12 Por tema Sergio Valdivielso Gomez


Muy buenas a [EMAIL PROTECTED], tengo un amigacho que tiene este problema, y me 
gustaria que me ayudaran a solventarlo, siendo este el problema:



A continuacion expongo la situacion de mi mini red de experimentacion para ponerles en antecedentes. 


A ver si alguien es capaz de resolver mi problema ...

+-+  ++
 |   MAQUINA WIN1 |			 |   MAQUINA WIN2 | 
 |   192.168.0.10 |			 |   192.168.0.11 |  
 |   255.255.255.0|			 |   255.255.255.0|

+-+  ++
   |   |
   |   |
   |   |
   \  /
\/  
 \ /
/
+--+
 |192.168.0.1  |  | 192.168.0.2   |
 |255.255.255.0|  ** MAQUINA LINUX**  | 255.255.255.0 |
 |Eth0 |  |  Eth1 |
+--+


Bueno, como se ve son dos maquinas con Ms Windows conectadas por medio de un 
cable UTP cruzado a una maquina

Linux con dos tarjetas de red. 

Como un HUB sale muy caro me gustaria que alguien me explicara el procedimiento a seguir para hacer que 

la maquina WIN1 vea a la WIN2 y viceversa. 



NOTA: La maquina Linux ve a las dos Ms Windows, pero los dos Ms Windows no se 
ven entre si.

Muchas gracias desde ya.




--
===
Sergio Valdivielso Gomez
Adicto Linux Registrado : 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 r2.2 Potato Kernel 2.2.18
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
===



Re: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-12 Por tema Carlos López
Me temo mucho que las dos máquinas windows nunca se
verán entre ellas ... Forzosamente necesitas un hub si
están usando RJ-45.
Otra solución es que uses cables antiguos BNC 


--- Sergio Valdivielso Gomez
[EMAIL PROTECTED] escribió:   
  Muy buenas a [EMAIL PROTECTED], tengo un amigacho que tiene
 este problema, y me gustaria que me ayudaran a
 solventarlo, siendo este el problema:
 
 
  
 A continuacion expongo la situacion de mi mini red
 de experimentacion para ponerles en antecedentes. 
 
 A ver si alguien es capaz de resolver mi problema
 ...
  
  +-+  
 ++
   |   MAQUINA WIN1 |   |   MAQUINA WIN2
 | 
   |   192.168.0.10 |   |   192.168.0.11
 |  
   |   255.255.255.0|   |   255.255.255.0   
 |
  +-+  
 ++
 ||
 ||
 ||
 \   /
  \ /  
   \ 
/
/
 

+--+
   |192.168.0.1  |   
   | 192.168.0.2   |
   |255.255.255.0|  ** MAQUINA
 LINUX**  | 255.255.255.0 |
   |Eth0 |   
   |  Eth1 |
 

+--+
  
  
  Bueno, como se ve son dos maquinas con Ms Windows
 conectadas por medio de un cable UTP cruzado a una
 maquina
 
  Linux con dos tarjetas de red. 
 
  Como un HUB sale muy caro me gustaria que alguien
 me explicara el procedimiento a seguir para hacer
 que 
 
 la maquina WIN1 vea a la WIN2 y viceversa. 
  
  
  NOTA: La maquina Linux ve a las dos Ms Windows,
 pero los dos Ms Windows no se ven entre si.
 
 Muchas gracias desde ya.
 
  
 
 
 -- 

===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Adicto Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 r2.2 Potato Kernel 2.2.18
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la
 cabeza.

===
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Mar 12, 2001 at 02:40:23PM +, Sergio Valdivielso Gomez wrote:
  
  Muy buenas a [EMAIL PROTECTED], tengo un amigacho que tiene este problema, y 
 me gustaria que me ayudaran a solventarlo, siendo este el problema:
 
 
  
 A continuacion expongo la situacion de mi mini red de experimentacion para 
 ponerles en antecedentes. 
 
 A ver si alguien es capaz de resolver mi problema ...
  
  +-+   ++
   |   MAQUINA WIN1 |   |   MAQUINA WIN2 | 
   |   192.168.0.10 |   |   192.168.0.11 |  
   |   255.255.255.0|   |   255.255.255.0|
  +-+   ++
 ||
 ||
 ||
 \   /
  \ /  
   \ / 
/
  +--+
   |192.168.0.1  |  | 192.168.0.2   |
   |255.255.255.0|  ** MAQUINA LINUX**  | 255.255.255.0 |
   |Eth0 |  |  Eth1 |
  +--+
Verás, el problema está en que, realmente, tienes dos subredes, una por cad eth0
de la máquina linux. Para conseguir que un windows vea al otro tienes que
decirle por dode llegar, es decir, definir el default gateway como la ip de la
tarjeta de red correspondiente. Pero quedaría más claro si a cada sub ser le das
unas ips diferenciadoras, como pj win1=192.168.0.2 eth0=192.168.0.1
win2=192.168.1.2 eth1=192.168.1.2

-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-12 Por tema Enzo Alberto Dari
Carlos López wrote:
 
 Me temo mucho que las dos máquinas windows nunca se
 verán entre ellas ... Forzosamente necesitas un hub si
 están usando RJ-45.
 Otra solución es que uses cables antiguos BNC 
 ...

Nunca digas nunca...

Seguramente puedes definir direcciones distintas para las
dos conexiones y luego hacer actuar a la máquina con linux
como puente entre ambas sub-redes.
Si no me equivoco esto se llama bridging, he visto algunas
opciones en el kernel relacionadas. Supongo que estará
bien explicado en alguno de los Networking Howto's.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-12 Por tema Hue-Bond
El lunes 12 de marzo de 2001 a la(s) 13:31:05 -0300, Enzo Alberto Dari contaba:

Seguramente puedes definir direcciones distintas para las
dos conexiones y luego hacer actuar a la máquina con linux
como puente entre ambas sub-redes.
Si no me equivoco esto se llama bridging

 ¿Y no llegaría con un simple forwarding?


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp33wOH2D9YF.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema entre dos maquinas windows y un servidor linux

2001-03-12 Por tema Andres Seco Hernandez
Si, lo que dice Javier es bueno, pero falta que tengas soporte de Routing
en el kernel del linux y lo tengas activado.

Lo que te dijeron anteriormente, del bridging (demasiado rebuscado) y del
RJ45 (falso, con RJ45 y cables cruzados no necesitas hub), no es la
solución inmediata a tu problema.


El 12 Mar 2001 a las 05:06PM +0100, Javier Fafián Alvarez escribio:
 On Mon, Mar 12, 2001 at 02:40:23PM +, Sergio Valdivielso Gomez wrote:
   
   Muy buenas a [EMAIL PROTECTED], tengo un amigacho que tiene este problema, 
  y me gustaria que me ayudaran a solventarlo, siendo este el problema:
  
  
   
  A continuacion expongo la situacion de mi mini red de experimentacion para 
  ponerles en antecedentes. 
  
  A ver si alguien es capaz de resolver mi problema ...
   
   +-+ ++
|   MAQUINA WIN1 | |   MAQUINA WIN2 | 
|   192.168.0.10 | |   192.168.0.11 |  
|   255.255.255.0| |   255.255.255.0|
   +-+ ++
  |  |
  |  |
  |  |
  \ /
   \   /  
\ /   
   /
   
  +--+
|192.168.0.1  |  | 192.168.0.2   |
|255.255.255.0|  ** MAQUINA LINUX**  | 255.255.255.0 |
|Eth0 |  |  Eth1 |
   
  +--+
 Verás, el problema está en que, realmente, tienes dos subredes, una por cad 
 eth0
 de la máquina linux. Para conseguir que un windows vea al otro tienes que
 decirle por dode llegar, es decir, definir el default gateway como la ip de la
 tarjeta de red correspondiente. Pero quedaría más claro si a cada sub ser le 
 das
 unas ips diferenciadoras, como pj win1=192.168.0.2 eth0=192.168.0.1
 win2=192.168.1.2 eth1=192.168.1.2
 
 -- 
 Saludos
 
 Javier Fafián Alvarez | La planificación es el secreto
 en un Pentiun 166 |   del éxito.
 RAM 32 Mb kernel 2.2.18   | Extraido de :
 Con Linux Debian woody (2.2) testing  | www.barrapunto.es
 
   
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgpdzxKDjt7vX.pgp
Description: PGP signature