Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel (ot)

2014-03-05 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 03-03-2014 a las 09:34 +0100, fernando sainz escribió:
 El día 3 de marzo de 2014, 9:24, Antonio n27deb...@gmail.com escribió:
  El 28/02/2014 16:11, Camaleón escribió:
 
  El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:
 
  Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
  gráfica intel, de las que van en la propia placa.
 
  Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
  pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
  monitor soporta),
 
  ¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
  automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?
 
  Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así
  como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
  Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).
 
  en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
  pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
  resolución.
 
  Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma
 
  Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf
 
 
  Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
  intel en la sección device.
 
  Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no
  deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador
  intel puro.
 
  Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.
 
  Las tarjetas son del tipo
 
  Intel Corporation 82845G/GL
  Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller
 
  El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
  configuración no modifica el xorg.conf.
 
  (...)
 
  Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.
 
  Saludos,
 
  Normalmente el usuario lo modifica porque le parece todo demasiado pequeño,
  y el aunque menos nítido prefiere verlo más grande.
  Envío los log que me pedís en cuanto tenga un rato.
 
  Gracias y saludos
 
 
 
 Nunca he entendido a la gente que hace esto de usar resoluciones
 inferiores a las del monitor (Sobre todo desde que desaparecieron los
 CRT) porque se ve todo borroso.
 
hay una exlicación bastante simple que usan mucho donde trabajo (hay
muchos viejos): problemas de visión. Menos resolución implica mayor
tamaño. Elegir un tamaño de letra o íconos mas grande es demasiado
trabajo comparado con elegir una resolución menor

 Es mejor buscar soluciones a nivel de tamaño de fuentes o dentro de
 las propias aplicaciones, por ejemplo en iceweasel puedes darle a
 Ctrl++ (menu ver/tamaño) y hacerlo más grande.
 
 Si creas tu propio xorg.conf has de saber algunas cosas, que si no
 pones bien harán que te pasen cosas como las que comentan.
 
 S2.
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1394024508.23950.1.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel (ot)

2014-03-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Mar 2014 10:01:48 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

(...)

 hay una exlicación bastante simple que usan mucho donde trabajo (hay
 muchos viejos): problemas de visión. Menos resolución implica mayor
 tamaño. Elegir un tamaño de letra o íconos mas grande es demasiado
 trabajo comparado con elegir una resolución menor

Pues es un error. 

En esos casos hay que modificar el tamaño de la fuente (dpi) como he 
comentando antes porque alterando la resolución global del monitor afecta 
a todos los elementos gráficos (imágenes, iconos...) que se deforman y 
distorsionan inevitablemente en pantallas de tipo TFT/LCD/LED.

Una de las pocas ventajas de los monitores de tubo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.05.14.19...@gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-03-04 Por tema Antonio

El 03/03/2014 9:34, fernando sainz escribió:

El día 3 de marzo de 2014, 9:24, Antonio n27deb...@gmail.com escribió:

El 28/02/2014 16:11, Camaleón escribió:


El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:


Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
gráfica intel, de las que van en la propia placa.

Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
monitor soporta),

¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así
como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).


en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
resolución.

Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma

Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
intel en la sección device.

Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no
deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador
intel puro.


Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.

Las tarjetas son del tipo

Intel Corporation 82845G/GL
Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller

El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
configuración no modifica el xorg.conf.

(...)

Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.

Saludos,


Normalmente el usuario lo modifica porque le parece todo demasiado pequeño,
y el aunque menos nítido prefiere verlo más grande.
Envío los log que me pedís en cuanto tenga un rato.

Gracias y saludos



Nunca he entendido a la gente que hace esto de usar resoluciones
inferiores a las del monitor (Sobre todo desde que desaparecieron los
CRT) porque se ve todo borroso.

Es mejor buscar soluciones a nivel de tamaño de fuentes o dentro de
las propias aplicaciones, por ejemplo en iceweasel puedes darle a
Ctrl++ (menu ver/tamaño) y hacerlo más grande.

Si creas tu propio xorg.conf has de saber algunas cosas, que si no
pones bien harán que te pasen cosas como las que comentan.

S2.


Normalmente cuando genero el xorg.conf es para solucionar el problema, 
no por gusto de buscarme problemas.
Yo tampoco suelo ajustar la resolución pero ya sabes que hay gente para 
todo. Lo que echo en falta es una mejor gestión del problema por parte 
del sistema, ya que si con una resolución no va a funcionar no debería 
dejarte modificar.


Probaré a cambiar las fuentes.

Gracias y saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/531593b3.4090...@gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-03-03 Por tema Antonio

El 28/02/2014 16:11, Camaleón escribió:

El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:


Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
gráfica intel, de las que van en la propia placa.

Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
monitor soporta),

¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así
como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).


en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
resolución.

Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma

Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
intel en la sección device.

Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no
deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador
intel puro.


Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.

Las tarjetas son del tipo

Intel Corporation 82845G/GL
Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller

El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
configuración no modifica el xorg.conf.

(...)

Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.

Saludos,

Normalmente el usuario lo modifica porque le parece todo demasiado 
pequeño, y el aunque menos nítido prefiere verlo más grande.

Envío los log que me pedís en cuanto tenga un rato.

Gracias y saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53143c3a.1050...@gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-03-03 Por tema fernando sainz
El día 3 de marzo de 2014, 9:24, Antonio n27deb...@gmail.com escribió:
 El 28/02/2014 16:11, Camaleón escribió:

 El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:

 Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
 gráfica intel, de las que van en la propia placa.

 Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
 pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
 monitor soporta),

 ¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
 automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

 Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así
 como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
 Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).

 en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
 pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
 resolución.

 Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma

 Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


 Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
 intel en la sección device.

 Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no
 deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador
 intel puro.

 Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.

 Las tarjetas son del tipo

 Intel Corporation 82845G/GL
 Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller

 El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
 configuración no modifica el xorg.conf.

 (...)

 Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.

 Saludos,

 Normalmente el usuario lo modifica porque le parece todo demasiado pequeño,
 y el aunque menos nítido prefiere verlo más grande.
 Envío los log que me pedís en cuanto tenga un rato.

 Gracias y saludos



Nunca he entendido a la gente que hace esto de usar resoluciones
inferiores a las del monitor (Sobre todo desde que desaparecieron los
CRT) porque se ve todo borroso.

Es mejor buscar soluciones a nivel de tamaño de fuentes o dentro de
las propias aplicaciones, por ejemplo en iceweasel puedes darle a
Ctrl++ (menu ver/tamaño) y hacerlo más grande.

Si creas tu propio xorg.conf has de saber algunas cosas, que si no
pones bien harán que te pasen cosas como las que comentan.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhjylkzstxsp_v9mxgsx9hzpu5plbpjs6juzlb9mrtg...@mail.gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-03-03 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Mar 2014 09:24:26 +0100, Antonio escribió:

 El 28/02/2014 16:11, Camaleón escribió:
 El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:

 Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
 gráfica intel, de las que van en la propia placa.

 Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
 pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
 monitor soporta),
 ¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
 automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

(...)

 Normalmente el usuario lo modifica porque le parece todo demasiado
 pequeño, y el aunque menos nítido prefiere verlo más grande. 

Entonces es mejor ajustar el tamaño de los textos del sistema que suele 
estar a 86 o 96 dpi y que puede probar a subirlo a 120 dpi para ver las 
letras más grandes sin que el resto de elementos aparezcan borrosos, es 
decir, sin alterar la resolución nativa del monitor.

 Envío los log que me pedís en cuanto tenga un rato.
 
 Gracias y saludos

Okay, así podremos ver el valor dpi que tiene actualmente :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.03.14.22...@gmail.com



Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-02-28 Por tema Antonio

Hola a todos

Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas 
gráfica intel, de las que van en la propia placa.


Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de 
pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el 
monitor soporta), en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se 
queda con la pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar 
ni cambiar la resolución.


Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma

Xorg -configure
cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al 
intel en la sección device.


Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.

Las tarjetas son del tipo

Intel Corporation 82845G/GL
Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller

El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la 
configuración no modifica el xorg.conf.


Si alguien tiene alguna idea de como solucionar esto o de donde guarda 
xfce esos cambios que no dude en contármelo.


Gracias y saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5310a3eb.5000...@gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-02-28 Por tema Camaleón
El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:

 Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
 gráfica intel, de las que van en la propia placa.
 
 Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
 pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
 monitor soporta), 

¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema 
automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así 
como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).

 en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
 pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
 resolución.
 
 Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma
 
 Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf
 
 
 Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
 intel en la sección device.

Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no 
deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador 
intel puro.

 Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.
 
 Las tarjetas son del tipo
 
 Intel Corporation 82845G/GL 
 Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller
 
 El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
 configuración no modifica el xorg.conf.

(...)

Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.28.15.11...@gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-02-28 Por tema Francisco javier
El día 28 de febrero de 2014, 16:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:

 Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
 gráfica intel, de las que van en la propia placa.

 Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
 pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
 monitor soporta),

 ¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
 automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

 Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así
 como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
 Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).

 en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
 pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
 resolución.

 Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma

 Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


 Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
 intel en la sección device.

 Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no
 deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador
 intel puro.

 Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.

 Las tarjetas son del tipo

 Intel Corporation 82845G/GL
 Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller

 El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
 configuración no modifica el xorg.conf.

 (...)

 Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.

 Saludos,

 -

hola, creo que desde hace tiempo las gráficas intel se configuran
solas en debian, yo tambien tengo un portátil dell con intel, y no
toco nada para hacer andar los graficos. saludos!--

 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.28.15.11...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-pyetq5otbts6aejztz50z_olpb0ik0xbr25ebn0tv...@mail.gmail.com