Re: Procmail en el ISP

1999-11-29 Por tema Xose Manoel Ramos
El Sat, Nov 27, 1999 at 09:11:29PM +0100, Agustin MuNoz contaba:

Sip, de hecho ese .forward con el exim (mta por defecto en slink) casca
cosa buena (comprobado)

El EXIM es de estos MTA que no utilizan la Shell. Pero se le puede
activar, y entonces comportarse como el 'smail' o el 'sendmail'
(aunque hay sendmails que tampoco aceptan estos comandos).

Lo que pasa es que en ese caso es mejor definir el 'procmail' como
sistema de distribución de correo.

Por cierto en el Exim es:


deliver_pipe:
  driver = pipe
  command = /usr/bin/procmail -u ${local_part}
  from_hack
  user = mail 


localuser:
  driver = localuser
  #transport = local_delivery
  transport = deliver_pipe 

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

11/28   (11/28/1895) 1st US auto race (Chicago to Evanston  back) (winner avg. 
7 mph). 
11/28   (11/28/1929) Berry Gordy Jr, Motown Records founder. 


Re: Procmail en el ISP

1999-11-27 Por tema Xose Manoel Ramos
El Thu, Nov 25, 1999 at 09:49:25AM +0100, Barbwired contaba:

Bueno, yo nunca lo he hecho en mi ISP, pero imagino que será parecido a
hacerlo en la máquina local. En el mío, aquí en mi máquina, pone:
|IFS=' '  exec /usr/bin/procmail -f- || exit 75 #barbwired

Cuidadín, porque esto es sólo aplicable a un 'sendmail' que utilize
una shell normal (sh, bash, ksh). Muchísimos MTA utilizan una shell
restringida y especial que no soporta comandos como el IFS=' ' o el
 o el ||. Otros ni siquiera utilizan la shell. Ejecutan este
programa directamente, por tanto nada de meterle comandos. Juguetar
con el .forward puede ser peligroso y perderse mensajes.

Yo aconsejaría enterarse bien antes de intentar hacer este tipo de
cosas. Se que normalmente los administradores de los ISP suelen ser
bastante imbéciles, aparte de que cada vez que hablas del
'.procmailrc' o el '.forward' te ven como un hacker en potencia, pero
mejor enterarse que cagarla. 

Si tu ISP está trabajando en Windows NT, casi seguro que te puedes
olvidar de este tipo de cosas.

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

11/26   Cream performs their farewell concert at Royal Albert Hall, 1968
11/26   (11/26/1865) Alice in Wonderland published. 
11/26   (11/26/1938) Richard Caruthers Little, impressionist. 


Re: Procmail en el ISP

1999-11-27 Por tema Agustin MuNoz
El vie, 26 de nov de 1999, a las 01:52:58 +0100,  Xose Manoel Ramos  va y 
dice:

 |IFS=' '  exec /usr/bin/procmail -f- || exit 75 #barbwired
 
 Cuidadín, porque esto es sólo aplicable a un 'sendmail' que utilize
 una shell normal (sh, bash, ksh). Muchísimos MTA utilizan una shell
 restringida y especial que no soporta comandos como el IFS=' ' o el
  o el ||. Otros ni siquiera utilizan la shell. Ejecutan este
 programa directamente, por tanto nada de meterle comandos. Juguetar
 con el .forward puede ser peligroso y perderse mensajes.

Sip, de hecho ese .forward con el exim (mta por defecto en slink) casca
cosa buena (comprobado)
 
 Yo aconsejaría enterarse bien antes de intentar hacer este tipo de
 cosas. Se que normalmente los administradores de los ISP suelen ser

El problema es que ése .forward es el que viene como ejemplo en un CóMO
de insflug, y por lo tanto es muy habitual que los novatos lo pongamos O:)
Por ejemplo con smail va de lujo :)

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/~guti |  Fido: 2:346/201.9

... Como diría Jack El destripador...Vamos por partes...


Re: Procmail en el ISP

1999-11-25 Por tema Xose Manoel Ramos
El Tue, Nov 23, 1999 at 04:10:18PM -0300, [EMAIL PROTECTED] contaba:

Sube el fichero '.procmailrc' a tu directorio personal (donde pones
los ficheros de tu web) y espera a ver si funciona.

O mejor, le preguntas al administrador de tu sistema que para algo
está (normalmente se llamará [EMAIL PROTECTED])

A proposito, se puede saber cual es el MTA que usa mi ISP (obviando
preguntarle al postmaster, por supuesto :-))?

Este es sencillo. Sólo tienes que mirar las cabeceras de tus
mensajes.

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

11/25   The Last Waltz concert is played by The Band at Winterland, 1976
11/25   Johann Strauss, Jr., writes `On the Beautiful Blue Danube', 1867
11/25   (11/25/1867) Alfred Nobel invented dynamite. 
11/25   (11/25/1844) Karl Benz, German automobile designer. 


Re: Procmail en el ISP

1999-11-25 Por tema Barbwired
Daniel Payno decía:
 EL otro día, Wed, Nov 24, 1999 at 12:53:20AM +0100, Barbwired dijo:
  Con poner un .forward en el dir de conexión que invoque a procmail vale. (Si
  procmail está instalado, claro). 
 ¿Cómo es la sintaxis?

Bueno, yo nunca lo he hecho en mi ISP, pero imagino que será parecido a
hacerlo en la máquina local. En el mío, aquí en mi máquina, pone:
|IFS=' '  exec /usr/bin/procmail -f- || exit 75 #barbwired

Pero en la extensa doc de procmail se explica estupendamente cómo hacerlo.
Y ahy una FAQ que se pide por correo (no recuerdo la dir) que es bien sencilla
de seguir. Lamento no ser de más ayuda.
Un saludo!

-- 
 Even if you do learn to speak correct English, 
 whom are you going to speak it to?-- Clarence Darrow
 Barbwired  (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.12) on a Dell Laptop 


Re: Procmail en el ISP

1999-11-25 Por tema Barbwired
[EMAIL PROTECTED] decía:
 Barbwired decía:
 Con poner un .forward en el dir de conexión que invoque a procmail vale.
 (Si procmail está instalado, claro).
 Y el directorio de conexión es?

Eso no lo tengo muy claro, pero imagino que si haces un ftp a tu ISP y lo 
dejas en ése directorio de conexión debería valer. Me estáis pillando ;-)

-- 
 Even if you do learn to speak correct English, 
 whom are you going to speak it to?-- Clarence Darrow
 Barbwired  (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.12) on a Dell Laptop 


Re: Procmail en el ISP

1999-11-24 Por tema Barbwired
[EMAIL PROTECTED] decía:
 Supongo que ese .procmailrc debería estar en un directorio particular al
 cual seguramente los usuarios comunes no tienen acceso, y descarto que para
 que funcione el ISP tiene que tener el procmail instalado?

Con poner un .forward en el dir de conexión que invoque a procmail vale. (Si
procmail está instalado, claro). 

 A proposito, se puede saber cual es el MTA que usa mi ISP (obviando
 preguntarle al postmaster, por supuesto :-))?

Con un telnet al puerto pertinente. Suele ser el 25.

-- 
A job interview at 0930 is quite a nice [for horrible values of nice] way of
 keeping you awake.  Your brain ends up in spin-loops chewing up all mental
 activity and refusing to allow sleep() to run.
 Barbwired  (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.12) on a Dell Laptop 


Re: Procmail en el ISP

1999-11-24 Por tema Daniel Payno
EL otro día, Wed, Nov 24, 1999 at 12:53:20AM +0100, Barbwired dijo:
 Con poner un .forward en el dir de conexión que invoque a procmail vale. (Si
 procmail está instalado, claro). 
¿Cómo es la sintaxis?
-- 
73's
Daniel Payno
[EMAIL PROTECTED]


Re: Procmail en el ISP

1999-11-24 Por tema jvicente


[EMAIL PROTECTED] decía:
 Supongo que ese .procmailrc debería estar en un directorio particular al
 cual seguramente los usuarios comunes no tienen acceso, y descarto que
para
 que funcione el ISP tiene que tener el procmail instalado?
Con poner un .forward en el dir de conexión que invoque a procmail vale.
(Si
procmail está instalado, claro).
Y el directorio de conexión es?

 A proposito, se puede saber cual es el MTA que usa mi ISP (obviando
 preguntarle al postmaster, por supuesto :-))?
Con un telnet al puerto pertinente. Suele ser el 25.

Ok. Gracias.




Procmail en el ISP

1999-11-23 Por tema jvicente



Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:(cci: JUAN VICENTE/BANELCO/AR)
Asunto:   Re: Necesito info sobre... (Parte II)
 Por cierto, el spam es mejor tratarlo en el sendmail (el acces
 db). Con el procmail ya es tarde (lo tienes ya en tu disco, *creo*).
Depende de donde tengas el .procmailrc
En mi caso subo por ftp un .procmailrc al sitio de donde bajo el correo y
ni
me entero del spam, también contesto a determinados mails con un attach
(200Ks)
y esa parte la tengo en el procmailrc del ISP. El que tengo en mi maquina
se encarga
sobre todo de repartir correo pero para el spam, etc.. el otro :-)
Supongo que ese .procmailrc debería estar en un directorio particular al
cual seguramente los usuarios comunes no tienen acceso, y descarto que para
que funcione el ISP tiene que tener el procmail instalado?

A proposito, se puede saber cual es el MTA que usa mi ISP (obviando
preguntarle al postmaster, por supuesto :-))?