RE: [Off-Topic] Fonética (Re: Acentos y similares con teclado yanki)

1999-11-18 Por tema ADnoctum
Lo que pasa es que no se utiliza en ningún sitio del mundo. Pero sí
puedes comprarte un teclado DVORAK (creo que no hay versión española)
y usar entonces la configuración para este teclado.

Tambien se puede hacer en plan bestia, te escribes el nombre de las
teclas sobre las originales y a escribir en DVORAK.


A algunos teclados se les pueden soltar las teclas y volverlas a
colocar en la dispocisión de un teclado DVORAK. Pero ¿Y qué hacer con
las teclas españolas(Ññáéí...)?



Re: [Off-Topic] Fonética (Re: Acentos y similares con teclado yanki)

1999-11-17 Por tema Sergio Rael

El martes 16 de noviembre, Barbwired escribió:

 Dovrak: es un teclado en que las letras están colocadas de forma diferente. 
 Actualmente se usa el qwerty (mira la primera línea de letras y mira que 
 pone: 
 qwerty, no sé si lo ves, lee las teclas de forma horizontal).
 Tienes una foto de un dvorak en /usr/doc/kbd-data/dvorak/ANSI-dvorak.gif
 Creo que se usan en Alemania, pero esto ya roza mi propio onirismo (o sea,
 que puedo haberlo soñado, sueño mucho con Linux).

Cuando se inventaron las primeras máquinas de escribir se atascaban
(eran mecánicas por supuesto) muy a menudo porque la gente iba
demasiado rápido. Los teclados QWERTY se inventaron para procurar que
esto no pasara. No sé si te has fijado pero un QWERTY está pensado para
ir lento por la posición de las teclas.

El DVORAK, por el contrario, sí que está pensado para ir rápido y la
posición de las teclas no obliga a forzar mucho las manos por lo que
también resulta mucho más cómodo. Lo malo es que está demasiado
orientado al idioma inglés, no está muy difundido y que una vez
acostumbrado a un teclado resulta muy dificil pasarse a otro.

Saludos,

-- 
Sergio Rael Gutiérrez

·.· I try not to break the rules but merely to test their elasticity. [Bill
Veeck]


Re: [Off-Topic] Fonética (Re: Acentos y similares con teclado yanki)

1999-11-17 Por tema Xose Manoel Ramos
El Tue, Nov 16, 1999 at 09:28:39AM +0100, Barbwired contaba:

Dovrak: es un teclado en que las letras están colocadas de forma diferente. 
Actualmente se usa el qwerty (mira la primera línea de letras y mira que pone: 
qwerty, no sé si lo ves, lee las teclas de forma horizontal).
Tienes una foto de un dvorak en /usr/doc/kbd-data/dvorak/ANSI-dvorak.gif
Creo que se usan en Alemania, pero esto ya roza mi propio onirismo (o sea,
que puedo haberlo soñado, sueño mucho con Linux).

Alguien ya comentó lo de porque se escogió el QWERTY (nunca sabré si
es verdad o es una leyenda). Pero lo cierto es que la gente dice que
el DVORAK es mucho más rápido.

Lo que pasa es que no se utiliza en ningún sitio del mundo. Pero sí
puedes comprarte un teclado DVORAK (creo que no hay versión española)
y usar entonces la configuración para este teclado.

Tambien se puede hacer en plan bestia, te escribes el nombre de las
teclas sobre las originales y a escribir en DVORAK. 

En casi toda Europa usamos modificaciones del QWERTY. En Francia
utilizanel AZERTY, y en los paises del Este los que les dicta su
conciencia. 

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

11/17   (11/17/1928) Boston Garden officially opened. 
11/17   (11/17/-3) Jesus Christ (according to Clement of Alexandria). 


[Off-Topic] Fonética (Re: Acentos y similares con teclado yanki)

1999-11-16 Por tema Barbwired
Jordi decía:
 On Mon, Nov 15, 1999 at 07:08:21AM +0100, Barbwired wrote:
 Tocando tocando he conseguido solucionar mi eterno problema del alfabeto 
 fonético, aunque el resultado es un teclado que sólo sé usar yo y que en las 
 X
 no va como debiera (¿Depende de la aplicación o son cosas mías?).
 
 Que es un alfabeto fonético? Los famosos dvorak? Me gustaría probarlo...

Vamos por partes: 
Alfabeto fonético: (A lo bestia para que me entendáis): 
Representa gráficamente los sonidos. Y son símbolos raritos. En windows me las 
veía  para sacar ciertos símbolos: æ µ Å Æ ¢ y cosas de esas...

Dovrak: es un teclado en que las letras están colocadas de forma diferente. 
Actualmente se usa el qwerty (mira la primera línea de letras y mira que pone: 
qwerty, no sé si lo ves, lee las teclas de forma horizontal).
Tienes una foto de un dvorak en /usr/doc/kbd-data/dvorak/ANSI-dvorak.gif
Creo que se usan en Alemania, pero esto ya roza mi propio onirismo (o sea,
que puedo haberlo soñado, sueño mucho con Linux).

 pero imagino que hace falta mucho tiempo (bastante escaso por aquí) y
 paciencia (menos escasa, pero no abundante) para hacerte con un teclado con
 un layout completamente diferente debe ser una movida.

Es una movida, pero lo único que he hecho es darle a las vocales, 
mayoritariamente, combinaciones de AltGr y Shift+AltGr para que me saque los 
símbolos del alfabeto fonético.

-- 
A job interview at 0930 is quite a nice [for horrible values of nice] way of
 keeping you awake.  Your brain ends up in spin-loops chewing up all mental
 activity and refusing to allow sleep() to run.
 Barbwired  (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.12) on a Dell Laptop 


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-15 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona
Barbwired writes:
  Jesus M. Gonzalez-Barahona decía:
Me bastar'ia con que cuado pulse el ap'ostrofe y luego
   una vocal, me produzca la vocal acentuada, por ejemplo. Creo que se
   puede hacer con XKB, pero no veo c'omo, ni encuentro
   documentaci'on... ?Alguna idea?
  
  Para las X te recomiendo xkeycaps (disponible en Slink, en:
  dists/slink/main/binary-i386/x11/xkeycaps_2.43-1.deb)  que te generará un 
  .xmodmap bastante majo que luego podrás retocar. Es simple y es flexible. 
  ¿En consola lo tienes arreglado?
  ¡Suerte!

Muchas gracias. Me ha llevado un rato, y todavía no funciona
como está mandado, pero ya puedo hacer casi todo lo que quería. Se me
resiste aún el configurar alt-tecla para producir algún caracter, por
ejemplo, y xemacs me da algunos problemillas. Pero estoy contentísimo.

Gracias mil, 

Jesus.

PS: Naturalmente, si hay interés y alguien lo quiere, os envío el
.xmodmap que tengo por ahora.

  
  Un saludo
  -- 
   The most secure computer is the one that's turned off, unplugged, encased in
concrete and sunk in the atlantic. It's useabilty does suck, though.
   
  ---
   Barbwired  (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología 
  Inglesa
   Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.12) on a Dell Laptop 
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-15 Por tema Barbwired
Jesus M. Gonzalez-Barahona decía:
 PS: Naturalmente, si hay interés y alguien lo quiere, os envío el
 .xmodmap que tengo por ahora.

Pues estaría curioso, más que nada por ver cómo solucionas ciertas cosas que yo
no he resuelto con comodidad. ¿Habéis probado a usar las teclas de windows para 
cosas tan chulas como el símbolo del euro o las comillas españolas «guillemot»? 
Creo que incluso se puede cambiar de consola con esas teclas muertas.
Para saber el keycode de las malditas usad showkeys y pulsad la tecla de 
windows. Luego se incluyen en el .xmodmap y se les asigna el valor deseado.

Tocando tocando he conseguido solucionar mi eterno problema del alfabeto 
fonético, aunque el resultado es un teclado que sólo sé usar yo y que en las X
no va como debiera (¿Depende de la aplicación o son cosas mías?).

Un saludazo!   
-- 
A job interview at 0930 is quite a nice [for horrible values of nice] way of
 keeping you awake.  Your brain ends up in spin-loops chewing up all mental
 activity and refusing to allow sleep() to run.
 Barbwired  (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.1 (Kernel 2.2.12) on a Dell Laptop 


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-15 Por tema Jordi
On Mon, Nov 15, 1999 at 07:08:21AM +0100, Barbwired wrote:
 Tocando tocando he conseguido solucionar mi eterno problema del alfabeto 
 fonético, aunque el resultado es un teclado que sólo sé usar yo y que en las X
 no va como debiera (¿Depende de la aplicación o son cosas mías?).

Que es un alfabeto fonético? Los famosos dvorak? Me gustaría probarlo...
pero imagino que hace falta mucho tiempo (bastante escaso por aquí) y
paciencia (menos escasa, pero no abundante) para hacerte con un teclado con
un layout completamente diferente debe ser una movida.

Jordi


pgpMfYlwcjUCv.pgp
Description: PGP signature


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-13 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Gracias por la idea (y por el fichero, que me has enviado en
privado). Desde luego, muy fuerte lo de haberlo visto en la
Danish-HOWTO ;-)

He avanzado mucho, ahora ya tengo acentos y ennes. Pero sigo
sin interrrogaciones o exclamaciones de abrir, y tengo el efecto
secundario de haber perdido algunos s'imbolos en el xemacs (s'olo los
que se definen como muertas, como  o ~)... Ten en cuenta que mi
teclado es ingl'es, y no tengo, por ejemplo, alt graph. ?Alguna idea 
sobre documentaci'on para configurar el xkb?

Jesus.

Jaime E. Villate writes:
  Jesus M. Gonzalez-Barahona dijo:
   ... Tengo un teclado yanki, y no llevo una
   temporada intentando conseguir con 'el acentos y similares, sin
   'exito...En fin, ?alguien me puede echar un cable?
  
  Antonio Tejada comento:
   Ahora no caigo pero ¿acaso hay alguna diferencia entre configurar un
teclado español y uno extranjero para que tengan la misma
   distribución de teclado? :-?
  
  Jesus:
   S'i que hay alguna diferencia.
   ... Me bastar'ia con que cuado pulse el ap'ostrofe y luego
   una vocal, me produzca la vocal acentuada, por ejemplo. Creo que se
   puede hacer con XKB, pero no veo c'omo, ni encuentro
   documentaci'on... ?Alguna idea?
  
  Tienes razón ahora se usa XKB y no se recomienda el uso de Xmodmap,
  pero la mayor parte de la documentación no ha sido actualizada. Te
  recomiendo las siguientes opciones en la sección de teclado de tu
  XF86Config:
  
  Section Keyboard
  ProtocolStandard
  AutoRepeat  500 5
  LeftAlt Meta
  RightAltModeShift
  XkbLayout   us_intl
  EndSection
  
  Te lo digo de oido porque no tengo un teclado yanki para experimentar.
  Pero por lo menos acabo de ver que la definición de los acentos está
  bien en el fichero:
  /usr/X11R6/lib/X11/xkb/symbols/us_intl 
  
  (en algunos idiomas se les ha olvidado definir bien la dead_tilde,
  dead_acute, etc.)
  
  Si mi memoria no me falla, aprendi a usar bien el nuevo XKB en el
  Danish-HOWTO
  
  Jaime Villate

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-13 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Gracias, pero precisamente, por ahora lo tengo solucionado en
Xemacs. El milagro lo hace metax iso-accents-mode

Lo que estoy buscando es algo similar para todo programa que
corra en X (por ejemplo, Netscape)

Gracias mil,

Jesus.

Jesus Rodrigo writes:
  Jesus M. Gonzalez-Barahona [EMAIL PROTECTED] writes:
  
  Gracias por la info, pero yo querr'ia tener algo como eso para 
   XWindow, no para la consola normal (que si no estoy equivocado, es
   donde funciona lo que t'u me propones). Es que soy de esos sibaritas
   que s'olo piensan en entornos gr'aficos ;-)
   
  
  Te veo usando VM+Xemacs... Creo (con GNU Emacs seguro) que puedes
  hacer que el apóstrofe, las comillas, la ~ y algun que otro carácter
  más se conviertan en muertos y así poder poner acentos, diéresis,
  eñes y demás en Emacs (y en VM, claro).
  
  Busca por el manual iso-syntax a ver si dice algo (si usaras GNU
  Emacs te diría cómo, pero creo que el XEmacs varía bastante en estos
  temas respecto al GNU).
  
  -- 
  
   Jesús Rodrigo   [EMAIL PROTECTED]
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-11 Por tema Jesus Rodrigo
Jesus M. Gonzalez-Barahona [EMAIL PROTECTED] writes:

   Gracias por la info, pero yo querr'ia tener algo como eso para 
 XWindow, no para la consola normal (que si no estoy equivocado, es
 donde funciona lo que t'u me propones). Es que soy de esos sibaritas
 que s'olo piensan en entornos gr'aficos ;-)
 

Te veo usando VM+Xemacs... Creo (con GNU Emacs seguro) que puedes
hacer que el apóstrofe, las comillas, la ~ y algun que otro carácter
más se conviertan en muertos y así poder poner acentos, diéresis,
eñes y demás en Emacs (y en VM, claro).

Busca por el manual iso-syntax a ver si dice algo (si usaras GNU
Emacs te diría cómo, pero creo que el XEmacs varía bastante en estos
temas respecto al GNU).

-- 

Jesús Rodrigo   [EMAIL PROTECTED]


re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-10 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Gracias por la info, pero yo querr'ia tener algo como eso para 
XWindow, no para la consola normal (que si no estoy equivocado, es
donde funciona lo que t'u me propones). Es que soy de esos sibaritas
que s'olo piensan en entornos gr'aficos ;-)

Jesus.

Manuel Estrada writes:
  
   Para hacerlo en la consola es con el programa:
  
   setkeycodes
  
para decirle al nucleo como mapear los scancodes del teclado a
  caracteres. De esta manera si le dices al nucleo que el scancode que
  el teclado produce al pulsar la a quieres que tenga la funcion del
  acento para el nucleo perfecto.
  
   echale un ojo a /etc/kbd/default.map.gz 
   y a /etc/kbd/default.kmap.gz
  
   por cierto, para poner acentos se puede usar la composicion de
  caracteres.
  
   CTRL. seguido de A y luego de E  produce Æ
   CTRL. seguido de ' y luego de A  produce á
  
   y asi muchas otras, para verlas todas mirar el fichero
  anterior.
  
  -
  * Linux Viruscan.
  Windows 95 Found  Remove it ? (Y/y)
  -composer unknown
  -
   Debian GNU/Linux - 
Microsoft *does* have a year 2000 problem -
 and we're it! (paraphrased from IRC)  
  -
   'May the Source be with you.'
   GPL
  -
  ...about ready to say fuck em all and go back to being a hermit
  -
   Manuel Estrada
  
   [EMAIL PROTECTED]
  -
  
  
  
  
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


RE: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona
Tejada Lacaci, Antonio writes:
   -Mensaje original-
   De:Jesus M. Gonzalez-Barahona [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el:lunes 8 de noviembre de 1999 1:06
   Para:  debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto:Acentos y similares con teclado yanki
   
  Hola,
   
  Siento que esto sea un poco offtopic, pero creo que tampoco es 
   mal sitio para preguntar... Tengo un teclado yanki, y no llevo una
   temporada intentando conseguir con 'el acentos y similares, sin
   'exito. Bueno, sin 'exito con el servidor de X, que es lo que me
   interesa. 
   
  En fin, ?alguien me puede echar un cable?

   ¿has mirado en el man del XF86Config (el fichero de conf. de las X)
  y en Spanish-HOWTO?
   En el XF86Config tienes, entre otras cosas, que quitarle el flag
  nodeadkeys. 
  
   Ahora no caigo pero ¿acaso hay alguna diferencia entre configurar un
  teclado español y uno extranjero para que tengan la misma distribución de
  teclado? :-?
  

S'i, he mirado ambas cosas, y no lo he visto. El man de
XF86Config me lo he mirado de cabo a rabo. El Spanish-HOWTO tambi'en
lo he mirado, pero menos, pues parece ser de hace tres a~nos, y la
forma de leer las techas ha cmabiado algo, creo, desde entonces, en 
X (ahora, si no estoy equivocado, se usa XKB).

S'i que hay alguna diferencia. Por ejemplo, mi teclado no
tiene ~n ni Alt Graphics. Podr'ia hacer alguna chapucilla en la
l'inea de hacer que las teclas se comporten como si fueran las de un
teclado espa~nol, aunque ponga otro simbolito, pero creo que incluso
para eso me faltan teclas... de todas formas, no es eso lo que quiero: 
s'olo me faltan los acentos, los signos de puntuaci'on del espa~nol, y 
las e~nes... Me bastar'ia con que cuado pulse el ap'ostrofe y luego
una vocal, me produzca la vocal acentuada, por ejemplo. Creo que se
puede hacer con XKB, pero no veo c'omo, ni encuentro
documentaci'on... ?Alguna idea?

Jesus.

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Jaime E. Villate
Jesus M. Gonzalez-Barahona dijo:
 ... Tengo un teclado yanki, y no llevo una
 temporada intentando conseguir con 'el acentos y similares, sin
 'exito...En fin, ?alguien me puede echar un cable?

Antonio Tejada comento:
 Ahora no caigo pero ¿acaso hay alguna diferencia entre configurar un
  teclado español y uno extranjero para que tengan la misma
 distribución de teclado? :-?

Jesus:
 S'i que hay alguna diferencia.
 ... Me bastar'ia con que cuado pulse el ap'ostrofe y luego
 una vocal, me produzca la vocal acentuada, por ejemplo. Creo que se
 puede hacer con XKB, pero no veo c'omo, ni encuentro
 documentaci'on... ?Alguna idea?

Tienes razón ahora se usa XKB y no se recomienda el uso de Xmodmap,
pero la mayor parte de la documentación no ha sido actualizada. Te
recomiendo las siguientes opciones en la sección de teclado de tu
XF86Config:

Section Keyboard
ProtocolStandard
AutoRepeat  500 5
LeftAlt Meta
RightAltModeShift
XkbLayout   us_intl
EndSection

Te lo digo de oido porque no tengo un teclado yanki para experimentar.
Pero por lo menos acabo de ver que la definición de los acentos está
bien en el fichero:
/usr/X11R6/lib/X11/xkb/symbols/us_intl 

(en algunos idiomas se les ha olvidado definir bien la dead_tilde,
dead_acute, etc.)

Si mi memoria no me falla, aprendi a usar bien el nuevo XKB en el
Danish-HOWTO

Jaime Villate


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Jon Noble
Hola,

On mar, 09 nov 1999 11:16:37 Jaime E. Villate wrote:
 Si mi memoria no me falla, aprendi a usar bien el nuevo XKB en el
 Danish-HOWTO

Eso es intuición, a mi ni se me hubiera ocurrido mirar en un HOWTO que empieza 
con Danish :-)

Un saludo,

JonN


re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Manuel Estrada

Para hacerlo en la consola es con el programa:

setkeycodes

 para decirle al nucleo como mapear los scancodes del teclado a
caracteres. De esta manera si le dices al nucleo que el scancode que
el teclado produce al pulsar la a quieres que tenga la funcion del
acento para el nucleo perfecto.

echale un ojo a /etc/kbd/default.map.gz 
y a /etc/kbd/default.kmap.gz

por cierto, para poner acentos se puede usar la composicion de
caracteres.

CTRL. seguido de A y luego de E  produce Æ
CTRL. seguido de ' y luego de A  produce á

y asi muchas otras, para verlas todas mirar el fichero
anterior.

-
* Linux Viruscan.
Windows 95 Found  Remove it ? (Y/y)
-composer unknown
-
 Debian GNU/Linux - 
  Microsoft *does* have a year 2000 problem -
   and we're it! (paraphrased from IRC)  
-
'May the Source be with you.'
GPL
-
...about ready to say fuck em all and go back to being a hermit
-
Manuel Estrada

[EMAIL PROTECTED]
-




RE: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-08 Por tema Tejada Lacaci, Antonio
 -Mensaje original-
 De:   Jesus M. Gonzalez-Barahona [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   lunes 8 de noviembre de 1999 1:06
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Acentos y similares con teclado yanki
 
   Hola,
 
   Siento que esto sea un poco offtopic, pero creo que tampoco es 
 mal sitio para preguntar... Tengo un teclado yanki, y no llevo una
 temporada intentando conseguir con 'el acentos y similares, sin
 'exito. Bueno, sin 'exito con el servidor de X, que es lo que me
 interesa. 
 
   En fin, ?alguien me puede echar un cable?
¿has mirado en el man del XF86Config (el fichero de conf. de las X)
y en Spanish-HOWTO?
En el XF86Config tienes, entre otras cosas, que quitarle el flag
nodeadkeys. 

Ahora no caigo pero ¿acaso hay alguna diferencia entre configurar un
teclado español y uno extranjero para que tengan la misma distribución de
teclado? :-?

   Gracias mi,
 
   Jesus.
 
 -- 
 Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
| Universidad Rey Juan Carlos
 [EMAIL PROTECTED]   | 
 Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain
 
Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]
Depto. Análisis y Programación
Banca March S.A.