Re: POSTFIX MYSQL

2015-12-08 Por tema Camaleón
El Tue, 08 Dec 2015 10:47:10 -0500, Luis Ernesto Garcia reyes escribió:

> Finalmente me decidí por configurar el servidor de correo POSTFIXADMIN,
> POSTFIX, MYSQL, COURIER, ...
> Tengo un tutorial 

¿Algún enlace para que podamos acceder al contenido completo del mismo?

> donde utilizan maildrop para la creación automática de buzones que me
> dice lo siguiente:

(...)

Debe ser éste:

http://tuxjm.net/docs/mailserver-howto/mysql-based/xhtml/index.html

> Mi duda es si esta es una buena práctica o se puede obviar , si es
> necesaria o si existe otra vía para ello

La pregunta sería qué es lo que quieres hacer exactamente porque no hay 
malas o buenas prácticas sino "conveniencias", es decir, qué tipo de 
configuración prefieres tú que eres el administrador del servidor de 
correo. 

Obviamente, el uso de Courier Maildrop no será obligatorio pero sí 
"conveniente" (p. ej., yo también uso mi servidor imap/pop3 como LDA/MDA 
en lugar de Postfix u otor agente porque me da más juego en el filtrado 
de los correos).

Saludos,

-- 
Camaleón



RE: POSTFIX MYSQL

2015-12-08 Por tema Luis Ernesto Garcia reyes
No tengo INTERNET 
La cuestión es que quiero terminar la configuración de mi servidor de correo y 
como no tengo experiencia me guio por lo que tengo y no por lo mejor eso lo 
adquiero con el tiempo, ahora tengo en mis manos un tutorial en la que usan un 
script con maildrop, que es en lo que estoy estancado quizás esta parte de la 
configuración automática de los buzones se puede resolver de otra forma.
Ya tengo configurado el postfixadmin y la base de dato en mysql y me dispongo a 
configurar el postfix  después courier para imap y pop3 y luego la parte de los 
certificados y seguridad además del webmail que por cierto todos los tutos me 
remiten a squirremail ,  y quisiera otro de una interfaz no muy cargada pero 
más amigable.


-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: martes, 8 de diciembre de 2015 11:26:AM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: POSTFIX MYSQL

El Tue, 08 Dec 2015 10:47:10 -0500, Luis Ernesto Garcia reyes escribió:

> Finalmente me decidí por configurar el servidor de correo 
> POSTFIXADMIN, POSTFIX, MYSQL, COURIER, ...
> Tengo un tutorial

¿Algún enlace para que podamos acceder al contenido completo del mismo?

> donde utilizan maildrop para la creación automática de buzones que me 
> dice lo siguiente:

(...)

Debe ser éste:

http://tuxjm.net/docs/mailserver-howto/mysql-based/xhtml/index.html

> Mi duda es si esta es una buena práctica o se puede obviar , si es 
> necesaria o si existe otra vía para ello

La pregunta sería qué es lo que quieres hacer exactamente porque no hay malas o 
buenas prácticas sino "conveniencias", es decir, qué tipo de configuración 
prefieres tú que eres el administrador del servidor de correo. 

Obviamente, el uso de Courier Maildrop no será obligatorio pero sí 
"conveniente" (p. ej., yo también uso mi servidor imap/pop3 como LDA/MDA en 
lugar de Postfix u otor agente porque me da más juego en el filtrado de los 
correos).

Saludos,

--
Camaleón



Re: POSTFIX MYSQL

2015-12-08 Por tema Camaleón
El Tue, 08 Dec 2015 11:40:44 -0500, Luis Ernesto Garcia reyes escribió:

> No tengo INTERNET 

¿Y de dónde has sacado esa guía? :-?

> La cuestión es que quiero terminar la configuración de
> mi servidor de correo y como no tengo experiencia me guio por lo que
> tengo y no por lo mejor eso lo adquiero con el tiempo, ahora tengo en
> mis manos un tutorial en la que usan un script con maildrop, que es en
> lo que estoy estancado quizás esta parte de la configuración automática
> de los buzones se puede resolver de otra forma.

Entonces sigue adelante con la guía, más aún si no tienes acceso a 
Internet. Si nos dices en qué te atoras exactamente quizá te podamos 
echar una mano. Se supone que el script intenta evitar que un mensaje 
llegue rebotado o se elimine si el buzón del usuario no se ha creado 
previamente (bueno, el directorio maildir), es importante pero no vital 
siempre y cuando te acuerdes de hacerlo manualmente.

> Ya tengo configurado el postfixadmin y la base de dato en mysql y me
> dispongo a configurar el postfix  después courier para imap y pop3 y
> luego la parte de los certificados y seguridad además del webmail que
> por cierto todos los tutos me remiten a squirremail ,  y quisiera otro
> de una interfaz no muy cargada pero más amigable.

Pues dale :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-10 Por tema Camaleón
El Sun, 09 Dec 2012 21:29:08 -0500, Jorge Pérez escribió:

 El 09/12/2012 10:19:am, Camaleón escribió:

(...)

 A ver mira, lo que yo quiero hacer es que el postfix en ves de
 chequear que usuarios pueden enviar a todos los dominios y cuales no,
 dentro de los ficheros usuarios_libres y usuarios_restringidos en
 /etc/postfix lo que haga sea;
 chequear los datos dentro de los campos accessin y accessout (los
 agregue yo) en la tabla mailbox de la BD que usa el postfixadmin y si
 coinciden con las clases nac_in y nac_out el usuario
 correspondiente solo pueda enviar a cierto dominio y si coinciden con
 inter_in e inter_out el usuario correspondiente pueda enviar a
 cualquier dominio.

 Vale, es que no entendía qué tenía que ver el postfixadmin en todo
 esto, por lo que entiendo que podemos pasarlo por alto.

 Revisando el archivo que enviaste veo que hay un error de sintaxis:

 nacional_ou =
   ^^

 Creo que le falta una t.


 hola, ya hice el cambio en la configuración y sigue sin funcionar :(
 todos los usuarios pueden enviar libremente
 
 PD: en los logs no aparece ningún error

Pues no se me ocurre nada más salvo que aumentes la verbosidad del 
registro que genera Postfix (ponerlo en modo de depuración) para ver qué 
camino siguen los correos de entrada/salida con más detalle.

Céntrate en los campos donde utilizas tablas mysql, más concretamente 
smtpd_sender_restrictions y smtpd_recipient_restrictions que son 
donde aplicas las restricciones y compáralos con los valores que tenías 
en el sistema antiguo donde sí funcionaba, quizá te falte por definir 
algún parámetro (permit/reject...) para que el filtro haga efecto.

¿Has seguido algún manual o los cambios los has hecho de motu propio? 
Quiero decir, ¿sabes si esa configuración nueva que has hecho funciona o 
sólo estás probando una configuración diferente?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ka542i$hck$4...@ger.gmane.org



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-09 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Dec 2012 15:26:01 -0500, Jorge Pérez escribió:

 El 08/12/2012 1:21:pm, Camaleón escribió:

 Sigo sin entender lo que quieres hacer exactamente porque no lo
 explicas :-)

 A ver, el hecho de usar postfixadmin te limita a lo que te ofrece su
 interfaz web, sí o sí (esa es una de las pegas de utilizar este tipo
 de aplicaciones, que muchas veces se quedan cortas) pero no sé si
 realmente ese el problema que tienes o sencillamente se trata de una
 configuración del Postfix errónea que quieres corregir.



 A ver mira, lo que yo quiero hacer es que el postfix en ves de chequear
 que usuarios pueden enviar a todos los dominios y cuales no, dentro de
 los ficheros usuarios_libres y usuarios_restringidos en /etc/postfix
 lo que haga sea;
 chequear los datos dentro de los campos accessin y accessout (los
 agregue yo) en la tabla mailbox de la BD que usa el postfixadmin y si
 coinciden con las clases nac_in y nac_out el usuario correspondiente
 solo pueda enviar a cierto dominio y si coinciden con inter_in e
 inter_out el usuario correspondiente pueda enviar a cualquier dominio.

Vale, es que no entendía qué tenía que ver el postfixadmin en todo esto, 
por lo que entiendo que podemos pasarlo por alto.

Revisando el archivo que enviaste veo que hay un error de sintaxis:

nacional_ou =
 ^^

Creo que le falta una t.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ka2a61$hki$1...@ger.gmane.org



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-09 Por tema Jorge Pérez

El 09/12/2012 10:19:am, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Dec 2012 15:26:01 -0500, Jorge Pérez escribió:


El 08/12/2012 1:21:pm, Camaleón escribió:



Sigo sin entender lo que quieres hacer exactamente porque no lo
explicas :-)

A ver, el hecho de usar postfixadmin te limita a lo que te ofrece su
interfaz web, sí o sí (esa es una de las pegas de utilizar este tipo
de aplicaciones, que muchas veces se quedan cortas) pero no sé si
realmente ese el problema que tienes o sencillamente se trata de una
configuración del Postfix errónea que quieres corregir.




A ver mira, lo que yo quiero hacer es que el postfix en ves de chequear
que usuarios pueden enviar a todos los dominios y cuales no, dentro de
los ficheros usuarios_libres y usuarios_restringidos en /etc/postfix
lo que haga sea;
chequear los datos dentro de los campos accessin y accessout (los
agregue yo) en la tabla mailbox de la BD que usa el postfixadmin y si
coinciden con las clases nac_in y nac_out el usuario correspondiente
solo pueda enviar a cierto dominio y si coinciden con inter_in e
inter_out el usuario correspondiente pueda enviar a cualquier dominio.


Vale, es que no entendía qué tenía que ver el postfixadmin en todo esto,
por lo que entiendo que podemos pasarlo por alto.

Revisando el archivo que enviaste veo que hay un error de sintaxis:

nacional_ou =
  ^^

Creo que le falta una t.

Saludos,

hola, ya hice el cambio en la configuración y sigue sin funcionar :( 
todos los usuarios pueden enviar libremente


PD: en los logs no aparece ningún error

Saludos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50c548f4.3040...@infosol.gtm.sld.cu



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Dec 2012 08:26:03 -0500, Jorge Pérez escribió:

 Salu2s lista

(ese html...)

 tengo montado un servidor con postfix+postfixadmin+dovecot+mysql+cuotas,
 ahora cuando trato de poner las restricciones de (nacional e
 internacional) de la forma tradicional

(...)

¿Por qué no dices mejor qué es lo que quieres hacer? Es decir, explica 
por qué el sistema de restricciones actual no te sirve y qué es lo que 
quieres cambiar. 

La configuración que tienes actualmente y la que pretendes pueden ser 
útiles pero antes de meterse en faena sería mejor saber cuál es tu 
objetivo porque puede haber varias formas de hacer lo mismo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k9vps8$lft$3...@ger.gmane.org



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-08 Por tema Jorge Pérez

El 08/12/2012 11:28:am, Camaleón escribió:
 El Sat, 08 Dec 2012 08:26:03 -0500, Jorge Pérez escribió:

 Salu2s lista

 (ese html...)

 tengo montado un servidor con postfix+postfixadmin+dovecot+mysql+cuotas,
 ahora cuando trato de poner las restricciones de (nacional e
 internacional) de la forma tradicional

 (...)

 ¿Por qué no dices mejor qué es lo que quieres hacer? Es decir, explica
 por qué el sistema de restricciones actual no te sirve y qué es lo que
 quieres cambiar.

 La configuración que tienes actualmente y la que pretendes pueden ser
 útiles pero antes de meterse en faena sería mejor saber cuál es tu
 objetivo porque puede haber varias formas de hacer lo mismo.

 Saludos,



 (ese html...)

sorry por el html ...

 ¿Por qué no dices mejor qué es lo que quieres hacer? Es decir,
 explica  por qué el sistema de restricciones actual no te sirve
 y qué es lo que  quieres cambiar.

 La configuración que tienes actualmente y la que pretendes pueden ser
 útiles pero antes de meterse en faena sería mejor saber cuál es tu
 objetivo porque puede haber varias formas de hacer lo mismo.

la cosa es que la alta y baja de los usuarios se gestiona por la 
interfaz web del postfixadmin (hay personas encargadas solo para eso) y 
si las restricciones están de la forma tradicional también hay que 
acceder al servidor (por ssh) y agregar los usuarios en los ficheros que 
chequea el postfix según el acceso que vayan a tener (enviar solo a un 
dominio específico o todos), por lo que también tendría que crear un 
usuario con permisos administrativos(para poder modificar los ficheros 
del postfix) y eso no lo veo con mucha seguridad(pueden hacer... ).
Por eso es que si las restricciones se gestionaran usando la vía con 
Mysql no tendrían que acceder al servidor y todo (incluyendo cambio de 
tipo de restricción) sería vía web.
Pero al usar la forma con Mysql(anteriormente expuesta) todos los 
usuarios pueden enviar libremente a todos los dominios, (todo parece que 
se conecta correctamente a la base de datos para hacer el chequeo) o 
será que lo pasa por alto y no chequea?? pero en los log no da ningún error


Saludos y gracias de antemano.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50c37d54.4020...@infosol.gtm.sld.cu



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Dec 2012 12:48:04 -0500, Jorge Pérez escribió:

 El 08/12/2012 11:28:am, Camaleón escribió:

(...)

   ¿Por qué no dices mejor qué es lo que quieres hacer? Es decir,
   explica  por qué el sistema de restricciones actual no te sirve y
   qué es lo que  quieres cambiar.
  
   La configuración que tienes actualmente y la que pretendes pueden
   ser útiles pero antes de meterse en faena sería mejor saber cuál es
   tu objetivo porque puede haber varias formas de hacer lo mismo.
 
 la cosa es que la alta y baja de los usuarios se gestiona por la
 interfaz web del postfixadmin (hay personas encargadas solo para eso) y
 si las restricciones están de la forma tradicional también hay que
 acceder al servidor (por ssh) y agregar los usuarios en los ficheros que
 chequea el postfix según el acceso que vayan a tener (enviar solo a un
 dominio específico o todos), por lo que también tendría que crear un
 usuario con permisos administrativos(para poder modificar los ficheros
 del postfix) y eso no lo veo con mucha seguridad(pueden hacer... ). 

Puedes configurar sudo para que el usuario que determines pueda tener 
un acceso administrativo limitado.

 Por eso es que si las restricciones se gestionaran usando la vía con
 Mysql no tendrían que acceder al servidor y todo (incluyendo cambio de
 tipo de restricción) sería vía web. Pero al usar la forma con
 Mysql(anteriormente expuesta) todos los usuarios pueden enviar
 libremente a todos los dominios, (todo parece que se conecta
 correctamente a la base de datos para hacer el chequeo) o será que lo
 pasa por alto y no chequea?? pero en los log no da ningún error

Sigo sin entender lo que quieres hacer exactamente porque no lo 
explicas :-)

A ver, el hecho de usar postfixadmin te limita a lo que te ofrece su 
interfaz web, sí o sí (esa es una de las pegas de utilizar este tipo de 
aplicaciones, que muchas veces se quedan cortas) pero no sé si realmente 
ese el problema que tienes o sencillamente se trata de una configuración 
del Postfix errónea que quieres corregir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ka00er$lft$4...@ger.gmane.org



Re: Postfix + mysql + restricciones

2012-12-08 Por tema Jorge Pérez

El 08/12/2012 1:21:pm, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Dec 2012 12:48:04 -0500, Jorge Pérez escribió:


El 08/12/2012 11:28:am, Camaleón escribió:


(...)


   ¿Por qué no dices mejor qué es lo que quieres hacer? Es decir,
   explica  por qué el sistema de restricciones actual no te sirve y
   qué es lo que  quieres cambiar.
  
   La configuración que tienes actualmente y la que pretendes pueden
   ser útiles pero antes de meterse en faena sería mejor saber cuál es
   tu objetivo porque puede haber varias formas de hacer lo mismo.

la cosa es que la alta y baja de los usuarios se gestiona por la
interfaz web del postfixadmin (hay personas encargadas solo para eso) y
si las restricciones están de la forma tradicional también hay que
acceder al servidor (por ssh) y agregar los usuarios en los ficheros que
chequea el postfix según el acceso que vayan a tener (enviar solo a un
dominio específico o todos), por lo que también tendría que crear un
usuario con permisos administrativos(para poder modificar los ficheros
del postfix) y eso no lo veo con mucha seguridad(pueden hacer... ).


Puedes configurar sudo para que el usuario que determines pueda tener
un acceso administrativo limitado.


Por eso es que si las restricciones se gestionaran usando la vía con
Mysql no tendrían que acceder al servidor y todo (incluyendo cambio de
tipo de restricción) sería vía web. Pero al usar la forma con
Mysql(anteriormente expuesta) todos los usuarios pueden enviar
libremente a todos los dominios, (todo parece que se conecta
correctamente a la base de datos para hacer el chequeo) o será que lo
pasa por alto y no chequea?? pero en los log no da ningún error


Sigo sin entender lo que quieres hacer exactamente porque no lo
explicas :-)

A ver, el hecho de usar postfixadmin te limita a lo que te ofrece su
interfaz web, sí o sí (esa es una de las pegas de utilizar este tipo de
aplicaciones, que muchas veces se quedan cortas) pero no sé si realmente
ese el problema que tienes o sencillamente se trata de una configuración
del Postfix errónea que quieres corregir.

Saludos,



A ver mira, lo que yo quiero hacer es que el postfix en ves de chequear 
que usuarios pueden enviar a todos los dominios y cuales no, dentro de 
los ficheros usuarios_libres y usuarios_restringidos en /etc/postfix

lo que haga sea;
chequear los datos dentro de los campos accessin y accessout (los 
agregue yo) en la tabla mailbox de la BD que usa el postfixadmin y si 
coinciden con las clases nac_in y nac_out el usuario correspondiente 
solo pueda enviar a cierto dominio y si coinciden con inter_in e 
inter_out el usuario correspondiente pueda enviar a cualquier dominio.


Saludos




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50c3a259.6080...@infosol.gtm.sld.cu



Re: Postfix+mysql+courier-imap+mailman

2007-04-03 Por tema zúñiga

Eduardo R. Barrera Perez escribió:

Hola listeros, tengo un servidor de correo Debian Sarge, en fece de
prueba con los señores del asunto instalado, el servidor trabaja bien,
pero mi problema es el acople entre mailman y postfix. en el main.cf del
postfix tengo estas lineas:

alias_database = hash:/etc/aliases
alias_maps = hash:/etc/aliases, hash:/var/lib/mailman/data/aliases,
mysql:/etc/postfix/mysql_virtual_alias_maps.cf
virtual_alias_maps = hash:/etc/aliases
mysql:/etc/postfix/mysql_virtual_alias_maps.cf

Pero cuando envio un mensaje a una lista, me rebota el correo y me dice
que el usuario es desconocido, alguna idea???

Saludos...




__ Informaci�n de NOD32, revisi�n 2166 (20070403) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



  
Pusiste la salida del mailman al generar la lista  en la tabla 
transport de mysql?


domain   transport
[EMAIL PROTECTED]  local
[EMAIL PROTECTED] local
[EMAIL PROTECTED]local

saludos

jose a. zuñiga
DPC-Holguin
Cuba



RE: Postfix+Mysql+Postfix+Courier+Mysql

2006-01-31 Por tema Nelson Lopez V
||Gracias por el tutorial.
||
||Lo tengo casi montado. He seguido todos los pasos del tutorial, pero tengo
||un error cuando se autentifica el usuario.
||
||He revisado los logs tanto del mail como de mysql y obtengo lo siguiente:
||
||Mysql:
||
|| 6 Query   SELECT email, password, , 5000, 5000, /home/vmail, ,
||quota, ,  FROM users WHERE email = [EMAIL PROTECTED]
||
||El error que obtengo es el siguiente:
||
||+OK Hello there.
||user [EMAIL PROTECTED]
||+OK Password required.
||pass 1234
||-ERR Maildir: No such file or directory
||Connection closed by foreign host.
||
||Creo que puede ser por la creacion del Maildir en el directorio
||/home/vmail pero no se porque no se ha creado automaticamente.
||


Cuando generas el usuario en la base de datos... no significa que *exista*
en el sistema, de hecho para eso es la base de datos para crear usuario
virtuales, para que este usuario se /habilite/ es necesario antes de que
este se pueda logear, que le envíes un correo de bienvenida así el sistema
hará conocimiento de el en el sistema y generara automagicamente el
directorio MailDir en /home/vmail/[EMAIL PROTECTED]   ó
/home/vmail/dominio.tld/[EMAIL PROTECTED] 

esto dependiendo de la Conf. que hayas usado :-)

||Gracias por todo.

Salu2

Nelson.-
||



Re: Postfix+Mysql+Postfix+Courier+Mysql

2006-01-31 Por tema Gino J. Brunetto Armjo




Manuel,

Antes de hacer la conexin POP, debes "inicializar" la casilla. Desde
otra cuenta enva un correo a esa casilla y eso creara el directorio,
luego podrs
revisarla con POP.

Saludos

Gino


Manuel Jesus Muniz escribi:

  
  
  
  Gracias por el tutorial.
  
  Lo tengo casi montado. He seguido
todos los pasos del tutorial, pero tengo un error cuando se autentifica
el usuario.
  
  He revisado los logs tanto del mail
como de mysql y obtengo lo siguiente:
  
  Mysql:
  
  6 Query SELECT email,
password, "", 5000, 5000, "/home/vmail", "", quota, "", "" FROM users
WHERE email = [EMAIL PROTECTED]
  
  El error que obtengo es el siguiente:
  
  +OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass 1234
-ERR Maildir: No such file or directory
Connection closed by foreign host.
  
  Creo que puede ser por la creacion
del Maildir en el directorio /home/vmail pero no se porque no se ha
creado automaticamente.
  
  Gracias por todo.
  





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Postfix+Mysql+Postfix+Courier+Mysql

2006-01-31 Por tema enediel gonzalez
a mi me ocurria igual, antes de loguearte con el usuario, primero enviale un 
correo, cuando el servidor lo recibes ves que crea la carpeta para ese 
usuario


saludos
enediel
Linux user 300141
Debian GNU/Linux





From: [EMAIL PROTECTED] (Manuel Jesus Muniz)
Reply-To: Manuel [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Postfix+Mysql+Postfix+Courier+Mysql
Date: Tue, 31 Jan 2006 12:49:58 +0100

Gracias por el tutorial.

Lo tengo casi montado. He seguido todos los pasos del tutorial, pero tengo 
un error cuando se autentifica el usuario.


He revisado los logs tanto del mail como de mysql y obtengo lo siguiente:

Mysql:

 6 Query   SELECT email, password, , 5000, 5000, /home/vmail, , 
quota, ,  FROM users WHERE email = [EMAIL PROTECTED]


El error que obtengo es el siguiente:

+OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass 1234
-ERR Maildir: No such file or directory
Connection closed by foreign host.

Creo que puede ser por la creacion del Maildir en el directorio /home/vmail 
pero no se porque no se ha creado automaticamente.


Gracias por todo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: postfix+mysql+squirrelmail

2005-09-29 Por tema David
El Jueves, 29 de Septiembre de 2005 12:52, David Ballano escribió:
 Hola gente,

 Estoy instalando un servidor de correo en el debian,

 Postfix+mysql+courier-imap+courier-pop+squirrelmail

 Ya lo tengo todo instalado he ido siguiendo estos howto:

 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1621
 http://forums.bsdnexus.com/viewtopic.php?id=61

 Se me han ido planteando problemas, primero el socket de mysql, postfix no
 se podía conectar a la BBDD debido a que el socket estaba fuera del chroot
 Solucionado mediante el enlace del primer howto.

 Tuve otro problema,  con mysql y era que postfix no podia entrar a la BBDD
 ya que no conocia el usurio, esto fue fallo mio ya que puse mal los
 usuarios en los ficheros .cf que hay que crear en el directorio de postfix.


 Pero ahora se me plantea un nuevo problema al que no le encuentro inguna
 solución, y es uqe al arrancar squirrelmail y validarme (se puede validar y
 entra) me encuentro 2 frames con estos errores:

 IZQ:

 ERROR:
 ERROR : Connection dropped by imap-server.
 Query: SUBSCRIBE INBOX.Sent


 ARRIBA:

 ERROR:
 ERROR : Could not complete request.
 Query: SELECT INBOX
 Reason Given: Unable to open this mailbox.


Esta creada la estructura de subdirectorios de Maildir?? Tipo esto.

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -la Maildir/

drwx--   2 nogates nogates  4096 2005-08-29 23:38 courierimapkeywords
-rw-r--r--   1 nogates nogates78 2005-05-23 16:41 courierimapsubscribed
-rw-r--r--   1 nogates nogates 18077 2005-09-18 18:20 courierimapuiddb
drwx--   2 nogates nogates 24576 2005-09-18 18:20 cur
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:05 .Drafts
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:39 .Entrada
drwx--   2 nogates nogates  4096 2005-09-28 20:48 new
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:05 .Sent
drwx--   2 nogates nogates  4096 2005-09-28 20:48 tmp
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:05 .Trash

Si es eso lo que te falla se soluciona escribiendo un email a dicho correo. 
Una vez recibido courier genera la estructura de directorios Maildir.

Otra forma es con el comando maildirmake

Espero haberte ayudado

Salud!


 Yo los maildirs/ los tengo creados aquí:


   /var/spool/postfix/virtual/linserver.no-ip.info/rvalcazar/

 Con los siguientes permisos:



 drwxr-xr-x  15 root root  4096 2005-09-27 01:15 var
 drwxr-xr-x   8 root root  4096 2005-09-28 16:31 spool
 drwxr-xr-x  21 root root  4096 2005-09-28 18:53 postfix
 drwxr-xr-x  3 postfix postfix  4096 2005-09-29 02:52 virtual
 drwxr-xr-x  3 postfix postfix 4096 2005-09-29 02:52 linserver.no-ip.info
 drwxrwx---  3 5000 5000 4096 2005-09-29 02:58 rvalcazar



 uid:5000 gid:5000 son los id que tiene asignados en usuario en la bbdd
 mysql.
 Cabe decir que este usuario no existe en Linux sólo en la base de datos.


 Por cierto en la base de datos en el campo maildir le especifico que es
 maildir acabando en /

 Esta es la estructura de tabla users:

 id: rvalcazar
 address: [EMAIL PROTECTED]
 crypt: jtu1IQhbjakrI
 clear: abc
 name Rosa Valcazar
 uid: 5000
 gid: 5000
 home: /var/spool/postfix/virtual/
 domain: linserver.no-ip.info
 maildir: linserver.no-ip.info/rvalcazar/
 imapok: 1
 bool1: 1
 bool2: 1

 Saludos a todos a ver si alguien me hace ver la luz.



Re: postfix+mysql+squirrelmail

2005-09-29 Por tema Patricio Valarezo

David wrote:

El Jueves, 29 de Septiembre de 2005 12:52, David Ballano escribió:


Hola gente,

Estoy instalando un servidor de correo en el debian,

Postfix+mysql+courier-imap+courier-pop+squirrelmail

Ya lo tengo todo instalado he ido siguiendo estos howto:

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1621
http://forums.bsdnexus.com/viewtopic.php?id=61

Se me han ido planteando problemas, primero el socket de mysql, postfix no
se podía conectar a la BBDD debido a que el socket estaba fuera del chroot
Solucionado mediante el enlace del primer howto.

Tuve otro problema,  con mysql y era que postfix no podia entrar a la BBDD
ya que no conocia el usurio, esto fue fallo mio ya que puse mal los
usuarios en los ficheros .cf que hay que crear en el directorio de postfix.


Pero ahora se me plantea un nuevo problema al que no le encuentro inguna
solución, y es uqe al arrancar squirrelmail y validarme (se puede validar y
entra) me encuentro 2 frames con estos errores:

IZQ:

ERROR:
ERROR : Connection dropped by imap-server.
Query: SUBSCRIBE INBOX.Sent


ARRIBA:

ERROR:
ERROR : Could not complete request.
Query: SELECT INBOX
Reason Given: Unable to open this mailbox.




Esta creada la estructura de subdirectorios de Maildir?? Tipo esto.

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -la Maildir/

drwx--   2 nogates nogates  4096 2005-08-29 23:38 courierimapkeywords
-rw-r--r--   1 nogates nogates78 2005-05-23 16:41 courierimapsubscribed
-rw-r--r--   1 nogates nogates 18077 2005-09-18 18:20 courierimapuiddb
drwx--   2 nogates nogates 24576 2005-09-18 18:20 cur
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:05 .Drafts
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:39 .Entrada
drwx--   2 nogates nogates  4096 2005-09-28 20:48 new
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:05 .Sent
drwx--   2 nogates nogates  4096 2005-09-28 20:48 tmp
drwx--   6 nogates nogates  4096 2005-02-15 13:05 .Trash

Si es eso lo que te falla se soluciona escribiendo un email a dicho correo. 
Una vez recibido courier genera la estructura de directorios Maildir.


Otra forma es con el comando maildirmake

Espero haberte ayudado

Salud!



Yo los maildirs/ los tengo creados aquí:


 /var/spool/postfix/virtual/linserver.no-ip.info/rvalcazar/

Con los siguientes permisos:



drwxr-xr-x  15 root root  4096 2005-09-27 01:15 var
drwxr-xr-x   8 root root  4096 2005-09-28 16:31 spool
drwxr-xr-x  21 root root  4096 2005-09-28 18:53 postfix
drwxr-xr-x  3 postfix postfix  4096 2005-09-29 02:52 virtual
drwxr-xr-x  3 postfix postfix 4096 2005-09-29 02:52 linserver.no-ip.info
drwxrwx---  3 5000 5000 4096 2005-09-29 02:58 rvalcazar



uid:5000 gid:5000 son los id que tiene asignados en usuario en la bbdd
mysql.
Cabe decir que este usuario no existe en Linux sólo en la base de datos.


Por cierto en la base de datos en el campo maildir le especifico que es
maildir acabando en /

Esta es la estructura de tabla users:

id: rvalcazar
address: [EMAIL PROTECTED]
crypt: jtu1IQhbjakrI
clear: abc
name Rosa Valcazar
uid: 5000
gid: 5000
home: /var/spool/postfix/virtual/
domain: linserver.no-ip.info
maildir: linserver.no-ip.info/rvalcazar/
imapok: 1
bool1: 1
bool2: 1

Saludos a todos a ver si alguien me hace ver la luz.


Asegurate que el postfix este entragando a los buzones en forma de 
Maildir, tuve un problema concretamente con el procmail y la forma de 
entregar correctamente en formato Maildir.



--
patoVala
Linux User#280504
A casa vieja puertas nuevas. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: postfix+mysql+courier

2003-07-19 Por tema Antonio

Prueba a logearte como '[EMAIL PROTECTED]' como nombre de usuario.

ciao

El mar, 15-07-2003 a las 18:02, Daniel Gil escribió:
 hola a todos, estoy instalando un servidor de correo
 con postfix+mysql+courier.El problema que tengo es el
 siguiente: no se porque el
 logueo desde un cliente pop o imap me esta fallando,
 he revisado los logs pero no dan mucha informacion.
 los archivos de configuracion de courier respecto a la
 base de datos que tenemos mysql parecen estar bien. 
 Algun Consejo??
 Ademas de los logs en /var/log/mail.log existe algun
 otro lugar donde podamos checquear las fallas en la autentificacion??


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Postfix + MySQL + cuotas

2003-01-26 Por tema Pepe Chalmes Garcia
On Sat, Jan 25, 2003 at 10:05:01PM +0100, Pepe Chalmes Garcia wrote:
 
 ¡Hola!
 
 
 ¿Alguien ha conseguido establecer cuotas de disco para usuarios
 virtuales en Postfix?
 
 Yo uso Woody (no he instalado ningún paquete queno pertenezca a la rama
 estable), MySQL y maildirs.
 
 
 He probado con distintas combinaciones en /etc/postfix/main.cf, por
 supuesto acompañadas de lo necesario[1], pero no he tenido éxito.


En [1] iba a decir que tengo los ficheros .cf y las tablas de la base
de datos que hacen falta. De todas formas no me hacía falta decirlo
explícitamente, porque luego comenté que me funcionaba todo:
identificación y entrega para SMTP, validación y recogida para POP e
IMAP.


Ese era el apunte que quería hacer   :^)


 
 Mi main.cf es:
 
 
 [...]


Pepe.

-- 
José Marcos Chalmés García - Public key ID: 0x6FDE933B
www.polinux.upv.es - www.debian.org - www.gnu.org - www.bsd.org - ...
I use free software | Utilitze programari lliure | Uso software libre
-