Re: inetd.conf apache

1999-11-27 Por tema Xose Manoel Ramos
Apache en el 'inetd.conf':

En el fichero 'inetd.conf' no se utilizan los scripts de
'/etc/inet.d'. Sólo hace falta ver los ejemplos de otros paquetes
instalados. Por ejemplo el EXIM:

smtpstream  tcp nowait  mail/usr/sbin/exim exim -bs

Como puedes ver se llama directamente al script. Por tanto, para el
apache sería:

www stream  tcp nowait  root/usr/sbin/apache

Nota:

 No se si apache está en '/usr/sbin/apache', tampoco se si tienes que
 pasarle opciones al comando. En ese caso la línea sería 

www stream  tcp nowait  root/usr/sbin/apache  apache 
--debug -lk

 Donde yo pongo 'root' deberías poner 'nobody'. Pero es que en mi
 sistema el demonio de HTTP sólo puede ser ejecutado por el 'root'.
 No me preguntes porqué.

Nota bis:

 Si lo que quieres es ahorrar un poco de memoria no cargando el
 Apache, piensalo dos veces. Al tener que cargarlo cada vez que
 quieras usar, tendrá que realizar la inicialización. En demonios
 pequeños como el 'pop3d' o el 'figerd' esto no se nota apenas, así
 que todo el mundo los tiene en el 'inetd'. Pero el Apache es grande
 y 'rasca' al cargarse. Si cada vez que vas a solicitar una página se
 va a tener que cargar, lo que ahorras en memoria lo puedes gastar en
 espera.

 Por otro lado, no hay que tener miedo a tener demonios cargados en
 memoria aunque no los estés usando. El 'swap' del Linux es muy
 inteligente y eficiente. Por ejemplo en mi sistema tengo el demonio
 'dictd'. Lo uso escasamente y como puedes ver:

 FLAGS   UID   PID  PPID PRI  NI   SIZE   RSS WCHAN   STA TTY TIME COMMAND
40 65534   134 1   0   0  12368 0 wait_for_co SW  ?   0:00 (dictd)

 Está metido en el swap (los parentesos quieren decir que está metido
 en el SWAP, como el 'SW' quiere decir).

 Por tanto aunque lo tengo en memoria, en realidad no me está
 ocupando memoria alguna. Cuando me haga falta (o lo ejecute), el
 Linux lo sacará del SWAP y se ejecutará casi instantaneamente.

 (Sacar del Swap un programa es mucho más rápido que rejecutarlo, porque
 el Swap es un volcado de memoria puro y duro).

Truco del almendruco:

 Yo muchas veces hago uso del Swap a proposito. Si se que voy a
 trabajar con el GIMP, lo tengo cargado y se que a los 2 minutos de
 no usarlo me lo mete en el Swap y me deja toda la memoria libre.
 Pero cuando lo use me ahorro todo el preiodo de carga de los plugins
 y todo esto.

 Lo mismo se puede aplicar a ladrillos atómicos como el Emacs o el
 WordPerfect. Puede ser una buena idea tenerlos en memoria y dejar
 que el Linux los swapee.

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

11/26   Cream performs their farewell concert at Royal Albert Hall, 1968
11/26   (11/26/1865) Alice in Wonderland published. 
11/26   (11/26/1938) Richard Caruthers Little, impressionist. 


Re: inetd.conf apache

1999-11-27 Por tema Paco Brufal
On Thu, 25 Nov 1999, Alfredo Casademunt wrote:

 ¿ que lineas debo incluir en el inetd.conf para que
 me arranque el apache cuando sea necesario ?

Una recomendación: poner el Apache para que lo gestione el inetd es
una locura. Mientras no haya peticiones, no tendrás el servidor en memoria,
pero cuando empiecen a llegar, el Apache tendrá que releer TODA la
configuración cada vez que llegue una petición, con el consiguiente consumo
de CPU y memoria. Mi consejo es que lo pongas en modo STANDALONE y le bajes
los servicios activos a 2 o 3, si tu máquina no tiene mucho tráfico.

Si quieres saber cómo pertenecer a
Paco Brufal [EMAIL PROTECTED] Fidonet, la red de correo con más
Fidonet 2:346/3.68  CALIDAD del Mundo y SIN SPAM,
preguntame como.

...Bring That Shit Back (Dj Buzz Fuzz Remix). Wasting Program. 1996
--- Pine 4.20 + Sendmail 8.9.3
 * Origin: FAQ de R34.LINUX: http://www.linuxfreak.com/~r34_linux (2:346/3.68)
 


Re: inetd.conf apache

1999-11-27 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Thu, Nov 25, 1999 at 01:40:10AM +0100, Alfredo Casademunt wrote:
¿ que lineas debo incluir en el inetd.conf para que
me arranque el apache cuando sea necesario ?

Asi de memoria no lo se, pero creo recordar que 'apacheconfig' te permitia
ponerlo en el inetd, asi que con echarle un ojillo a dicho script o
utilizandolo ...

Saludines
-- 
 --
   QQ   | N.66054
  Q  Q  | POWERED BY Debian 2.0 - Kernel 2.2.13| Andres Herrera
   QQ   ---| [EMAIL PROTECTED]
  QQ Q!! Yo EXIJO drivers para Linux !!| Miembro del Grupo LIMA
 QQ   Q   http://www.jr-projects.net/firmas| http://iaeste.cie.uma.es/lima
 ---


pgpRLL5r3QmC9.pgp
Description: PGP signature


Re: inetd.conf apache

1999-11-26 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
El Thu,25/Nov/1999 a las 09:05:04+0100, Tejada Lacaci, Antonio escribió:
  -Mensaje original-
  De: Alfredo Casademunt [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: jueves 25 de noviembre de 1999 1:40
  Para:   Debian Castellano
  Asunto: inetd.conf  apache
  
  Hola a todos.
  
  ¿ que lineas debo incluir en el inetd.conf para que
  me arranque el apache cuando sea necesario ?
   Hu ... el apache se suele arrancar siempre metiéndolo como
 daemon en el init.d.
   De todas maneras, en el inetd.conf, busca la línea que pone httpd y
 en vez de httpd métele la ruta y nombre del demonio del apache (debe ser
 algo así como /etc/init.d/httpd start)
!Cuidado! esto te arrancará el apache en
modo demonio independiente. 

Para hacer lo que Alfredo quiere hay que invocar al apache directamente
con una opción que le diga que proviene el inetd y que muera al cabo de un
rato (estoy casi seguro que la he visto pero ahora no la recuerdo) 


---
  Alberto F. Hamilton Castro|Tlf:   + 34 922318286
  Grupo de Computadoras y Control (CyC) |Fax:   + 34 922318288
  Dep. Fisica Fund. y Exp.  |   
Univ. La Laguna |email: 
c. Delgado Barreto s/n  | [EMAIL PROTECTED]
38071 La LagunaSPAIN| [EMAIL PROTECTED]
---


RE: inetd.conf apache

1999-11-25 Por tema Tejada Lacaci, Antonio
 -Mensaje original-
 De:   Alfredo Casademunt [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   jueves 25 de noviembre de 1999 1:40
 Para: Debian Castellano
 Asunto:   inetd.conf  apache
 
 Hola a todos.
 
 ¿ que lineas debo incluir en el inetd.conf para que
 me arranque el apache cuando sea necesario ?
Hu ... el apache se suele arrancar siempre metiéndolo como
daemon en el init.d.
De todas maneras, en el inetd.conf, busca la línea que pone httpd y
en vez de httpd métele la ruta y nombre del demonio del apache (debe ser
algo así como /etc/init.d/httpd start)

 Un saludo.
 
 Alfredo.


Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]
Depto. Análisis y Programación
Banca March S.A.


Re: inetd.conf apache

1999-11-25 Por tema Jaime E. Villate
Alfredo Casademunt pregunto:
 ¿ que lineas debo incluir en el inetd.conf para que
 me arranque el apache cuando sea necesario ?

Pues la forma normal de arrancar o matar demonios en debian es siempre a
partir de un script en /etc/init.d que acepta las opciones. start,
restart y stop.
El paquete apache de debian ya trae un script /etc/init.d/apache
que puedes copiar y modificar si estas usando tu propia versión de
apache.
Después tienes que poner un enlace simbólico en uno de los directorios
/etc/rc?.d
Por ejemplo, si quieres activar el servidor de apache cuando entras en
nivel 2 (el normal), pones el siguiente enlace en /etc/rc2.d
ln -s ../init.d/apache S91apache

La S quiere decir que será llamado con la opción start, y el 91
indica el orden: será cargado casi al final (99 es lo que se carga de
último) pero después de otros demonios de internet.
También debes poner otro enlace en /etc/rc0.d
  ln -s ../init.d/apache K20apache
para matarlo al hacer shutdown (K de kill y 20 quiere decir que será
uno de los primeros en morir).

Cuando quieras matar o reiniciar apache dentro de una sesión del root,
usas /etc/init.d/apache stop o /etc/init.d/apache restart.

Espero que haya sido esto lo que preguntabas.

Jaime Villate