Re: linea de reserva para acceso a Internet

1999-02-23 Por tema Vicente Barba
El sábado 20 febrero de 1999 a las 09:45:39, Javier López dijo:

   La pregunta es ¿Como podría conseguir que se hiciera automáticamente la
   modificación de la interfaz de salida?

[...]

 Lo de utilizar ping para detectar cuando la línea se cae se me había ocurrido 
 ya, aunque me
 gustaría encontrar un sistema mas automatizado, pero veo el problema de como 
 detectar cuando
 vuelve a estar disponible para restaurar la conexión principal.

Supongo que habrás visto el pppupd que te comenté, se basa en ping. Te cito
unas lineas del /etc/pppupd.cf:

# Where ping is

PingProgPath : /bin/ping

# Address to ping - this needs to be host name, not an IP

PingAddr : foo.bar.com

# How long we want the check delay to be (in secs)

CheckDelay : 60

vamos, que hace un ping cada 60 segundos a tu máquina.

Llevas razón en que el principal problema es detectar si la conexión
principal vuelve a poder establecerse. Supongo que podrías hacer un script
que (semejante al pppupd) hiciera:

[1] a- levanta el ADSL
b- ping a tu máquina cada x segundos, si falla ve a [2]

[2] a- levanta RDSI
b- ping a tu máquina cada x segundos, si falla ve a [1]
c- intenta levantar el ADSL cada y segundos, si lo consigue cierra el
   RDSI y ve a [1b]

mas o menos, ejem La idea es lo que vale.

-- 
Vicente Barba: [EMAIL PROTECTED] -- Albacete [ES]
100% LiNUX v0.03: http://personal1.iddeo.es/ret003u7
  Debian GNU/Linux -- Usuario Registrado # 90822


RE: linea de reserva para acceso a Internet

1999-02-20 Por tema Vicente Barba
El jueves 18 febrero de 1999 a las 12:56:04, Javier López dijo:
 Hola a la lista.

 En mi empresa estamos utilizando una máquina con debian 2.0 para dar
 acceso a Internet a través de una línea ADSL, en una instalación piloto
 de Telefónica. Como a veces la línea la cortan, hemos pensado en colocar
 una conexión RDSI a través de un router conectado a la misma máquina, de
 modo que si el ADSL se cae automáticamente entrara la línea de reserva.

 La máquina está equipada con tres tarjetas de red, una para conectar con
 la red interna, la segunda con el modem ADSL y la tercera sería la
 conexión con el router.

 La pregunta es ¿Como podría conseguir que se hiciera automáticamente la
 modificación de la interfaz de salida?

Si no eres experimentado en hacer scripts y usar el ipfwadm para
establecer la política de ruteo, puedes intentarlo con el paquete ipmasq.
No es ni mas ni menos que un script en /etc/rc.boot que cada vez que se
inicia el sistema (o lo llamas tú...) lee la configuración del
archivo /etc/ipmasq.conf. Además el paquete trae un ipmasqconfig que te
ayuda a crear el archivo de configuración en el /etc. Puedes configurar
varios interfaces como es tu caso.
El problema viene porque está pensado para los que tiene IP fija, pero no es
muy dificil crear un script que modifique el /etc/ipmasq.conf cada vez que
cambia tu ip. Además lo puedes hacer para que también verifique (con un ping
a tu ip, por ejemplo) que el interfaz no ha caido, y si no está activo uno,
entonces que active el otro.

Yo tengo un 486 con un modem convencional y una tarjeta de red dando
servicio a la LAN. Cada vez que conecta modifica el archivo de configuración
para el ipmasq:

-- inicio --
#!/bin/sh
EXTERNAL_IP=`ifconfig ppp0 | grep inet | cut -d: -f2 | cut -dP -f1`
EXTERNAL_NETMASK=`ifconfig ppp0 | grep inet | cut -d: -f4`
INTERNAL_IP=( 192.168.1.1 )
INTERNAL_NETMASK=( 255.255.255.0 )
echo EXTERNAL_IP=$EXTERNAL_IP  /etc/ipmasq.conf
echo EXTERNAL_NETMASK=$EXTERNAL_NETMASK  /etc/ipmasq.conf
echo INTERNAL_IP=$INTERNAL_IP  /etc/ipmasq.conf
echo INTERNAL_NETMASK=$INTERNAL_NETMASK  /etc/ipmasq.conf
chown root.root /etc/ipmasq.conf
chmod 644 /etc/ipmasq.conf
/etc/rc.boot/ipmasq
--- fin ---

como ves, lee la IP y la máscara de red que le da el ISP al modem, pasa los
valores al /etc/ipmasq.conf y ejecuta /etc/rc.boot/ipmasq.

Héchale un vistado al paquete ipmasq para comprenderlo mejor. Y hazte el
script que modifique la IP y otro que verifique que no se ha caido la
conexión, y si se ha caido que cambie de interfaz (por ejemplo un cron que
cada minuto hace un ping, o un demonio...). Te puede dar pistas el paquete
pppupd.

Espero que todo esto al menos te facilite las cosas.

Podrías comentarnos tus impresiones sobre el ADSL: velocidad,
prestaciones... Aunque esté fuera del tema de la lista, a mi personalmente
no me importaría.

Saludetes!

-- 
Vicente Barba: [EMAIL PROTECTED] -- Albacete [ES]
100% LiNUX v0.03: http://personal1.iddeo.es/ret003u7
  Debian GNU/Linux -- Usuario Registrado # 90822